Mostrando resultados del 1 al 10 de 10

Tema: Opinión sobre el monitor Benq SW272U

  1. #1
    Fecha de Ingreso
    jun 2020
    Ubicación
    Entre Mallorca y Menorca
    Mensajes
    8

    Predeterminado Opinión sobre el monitor Benq SW272U



    Hola, Que opinaís del monitor SW272U de Benq.
    Gracias

  2. #2
    Fecha de Ingreso
    nov 2013
    Mensajes
    2.269
    Entradas de Blog
    9

    Predeterminado

    Un producto de mala calidad y pobres prestaciones orientado a gente que no sabe muy bien qué compra, como todos los de la serie SW.
    Si quieres AdobeRGB, ahí no es. Por contra en sólo sRGB BenQ tiene muy buenos productos en calidad/precio.
    Lo más crítico en un monitor widegamut suele ser la uniformidad de color
    Busca información y reviews objetivas (números), no propaganda de embajadores

  3. #3
    Fecha de Ingreso
    jun 2020
    Ubicación
    Entre Mallorca y Menorca
    Mensajes
    8

    Predeterminado

    Hola ColorConsultant. He leído tus comentarios anteriores sobre la serie SW y observo que no tienes muy buena opinión de ellos. Al ser este un monitor mas reciente, confiaba que algo hubiera mejorado el fabricante.
    Efectivamente los "Embajadores" de Benq ponen por las nubes a la serie SW.
    Muchas gracias por tu comentario.
    Un saludo

  4. #4
    Fecha de Ingreso
    nov 2013
    Mensajes
    2.269
    Entradas de Blog
    9

    Predeterminado

    A ver... no me he extendido mucho porque muchos me preguntáis lo mismo y es un poco repetirse.

    El nuevo software de calibracion hardware de BenQ, llamado ahora Palette Master Ultimate, es mucho mejor que todo lo que ha tenido BenQ antes.
    Ahora tienes una corrección para colorímetro i1Displaypro que sí se parece al LED (W-LED con fósforos PFS/KSF) que usan los nuevos SW. Los más viejos (QLED, o algún backlight raro) siguen sin soporte para ese colorímetro, como ha sido siempre.
    También Benq "reconoce indirectamente" en este nuevo software la mala calidad de sus paneles por lo que han añadido una opcion "enhanced gamma calibration". Esa opción consiste en tomar mas medidas de la rampa de gris sin calibrar. Es lo que explicaba en la FAQ V en mi blog de canonistas, la de la calibracion hardware de los Dell de la serie U/UP con el programa DUCCS, que escribí hace ya casi 10 años. Misma causa, mismo motivo, misma solución. Dell nunca ofreció esta solución. Benq si que lo ha reconocido ahora, "indirectamente" y 8 años mas tarde, han tardado... pero ofrece una solución parcial. Digo indirectamente porque si no sabes qué les pasaba y qué les sigue pasando ahora, a lo mejor por el nombre no lo asocias a lo que realmente significa: mi panel es malo y no es gris de serie y le va a costar mas calibrarse.
    Todo eso es una GRAN mejora y hay que reconocérselo, pero ojo... simplemente han tocado el software, sin cambiar los bajos controles de calidad de los paneles. Es decir, le sale a benq "gratis" pensando en volumen. Lo digo para que te hagas una idea del pozo de dónde veníamos.


    El problema está en lo que no se puede corregir por software y es lo mismo independientemente de las marcas:

    -uniformidad de color, en color (manchitas rosas o verdes por la pantalla) o brillo (caída brillo esquinas)

    -contraste

    Si *sin mejorar la calidad de los paneles* quieres mejorar la uniformidad en un monitor, tienes que destruir el contraste porque la única forma de mejorar la uniformidad de color es ir limitando la salida para igualar las zonas de la pantalla.

    -color del gris en el monitor sin calibrar. De lo que te hablaba un poco mas arriba. Si el gris sin calibrar está mal con colorines rosas o verdes, luego vas a tener los problemas que describía en la FAQ de los Dell o que incluso se ven en los videos de embajadores de la marca.

    Por ejemplo y yendo a su material oficial, de un embajador de BenQ:

    No te fijes en la moto que te trata de vender este embajador sino en lo que la validación usando su propio software te dice (DisplayCAL te cantaría mas problemas si los tiene), que yo creo que él no es muy consciente de ello o ni sabe lo que esta viendo. En otros sitios no te enseñan tanto porque "se les verían las costuras" del aparato en términos de reproducción color y se supone que tratas de vender el monitor, no de dejarlo mal. Esos te doran la píldora de otra forma.

    El caso es que después de calibrar ese flamante SW272U tiene ~550:1 de contraste (de los 1000:1 nominales, como si fuera un portátil TN de oficinas) y errores de gris en el eje a* (eje magenta-verde) de 1.5. Eso se puede ver a simple vista en un gradiente de blanco a negro y por ello es un test que sale en los informes de DisplayCAL o de webs como prad.de.
    Es verdecillo por arriba, rosita en bajos, al menos el error es progresivo en este ejemplo, tienes ejemplos peores. Estos problemas con el "enhanced gamma calibration" deberían mejorar un poquito, pero la realidad objetiva que causa este problema es que el panel es demasiado malo como para poder corregir el gris midiendo tan pocos parches. Necesita mas parches para mapear mejor donde están los errores. Que ocurran estas cosas después de calibrado te confirma que los paneles tienen poco control de calidad, les vale casi todo lo que les suministran.

    (offtopic: basiccolor display era un software de calibración tan malo que causaba estas cosas incluso en paneles que estaban perfectos de gris)

    En resumen, no me puedes pedir 1300 euros si está a medio hacer. Bueno... sí, puedes pedirlo, pero yo te diré que no.
    Según lo poco que supiera de esto la audiencia a la que apunta BenQ... lo mismo te dice sí por la fuerte campaña de marketing que están haciendo en redes. El consumidor final de esto, no el reviewer, son gentes que realmente no saben muy bien ni lo que están comprando ni como se usa aunque se crean que lo usan correctamente para trabajar, pero eso es otro fregado en el que hoy no me quiero meter.

    El software nuevo sí es mucho mejor, pero el control de calidad no me lo han tocado que es donde les duele el $margen$.

    Por poner una ventaja del este SW272U sobre los viejos SW y no ser muy malo con la valoración, éste sí que te deja apagar la compensación de uniformidad si quieres. Si aun siendo la uniformidad un poco regulera no fuera muy mala y lo quieres usar un poco para todo, ocio, video, rrss,... creo que podría mejorar algo esos 560:1.
    En prad.de con la compensación de uniformidad apagada, la uniformidad de color era mediocre pero no horrible, ~2.9dC de manchitas de color en los lados. Lo típico delos widegamut baratos: Delles, Asus y todas estas cosas. Sigue sin tener el control de calidad esperable por algo de mil y un pico muy largo de euros.

    Para mí es un NO teniendo el CS2740 a 1500 euro, que aun siendo el CS2740 el mas flojo de la serie de los ColorEdge actuales en contraste, es superior en todo lo demás a este SW272U.

    N.M. , "Necesita Mejorar"
    Última edición por ColorConsultant; 27/01/24 a las 01:32:10
    Lo más crítico en un monitor widegamut suele ser la uniformidad de color
    Busca información y reviews objetivas (números), no propaganda de embajadores

  5. #5
    Fecha de Ingreso
    jun 2020
    Ubicación
    Entre Mallorca y Menorca
    Mensajes
    8

    Predeterminado

    Muy buenas ColorConsultant y demás compañeros. Estupenda explicación con aporte de datos incluidos.
    La cuestión es que estoy buscando monitor y este me llamo la atención, mas que nada porque no le había echado el ojo antes.
    El monitor que me interesa es para revelado RAW, publicar el trabajo por la red y archivo, sin necesidad de imprimir o en este caso muy ocasionalmente.
    Por lo que estoy leyendo, los monitores que mas me convienen, si hablamos de Benq son los de la serie PD para diseño grafico, se ajustan mas a mi presupuesto y la calidad vista en pantalla es mas que suficiente.
    Estoy informándome de los PD2705U, PD2506Q, PD2706U.
    ¿Qué opinas de ellos? ¿Cuál me aconsejarías? ¿Quizás otra marca, como Eizo u otra?
    El monitor también, lo emplearía para navegar por internet.
    Muy agradecido de antemano.

  6. #6
    Fecha de Ingreso
    nov 2013
    Mensajes
    2.269
    Entradas de Blog
    9

    Predeterminado

    Cita Iniciado por Xec1960 Ver Mensaje
    Muy buenas ColorConsultant y demás compañeros. Estupenda explicación con aporte de datos incluidos.
    La cuestión es que estoy buscando monitor y este me llamo la atención, mas que nada porque no le había echado el ojo antes.
    El monitor que me interesa es para revelado RAW, publicar el trabajo por la red y archivo, sin necesidad de imprimir o en este caso muy ocasionalmente.
    El hilo ya era antes un poco "low quality bait", pero si además nos cuentas que te estabas planteando un cacharro de 1300€+300€ de colorimetro "para RRSS", tienes una alternativa sin pegas por 200€ mas que es un % extra bajo y nos cuentas ahora que buscas un producto a 1/3 del presupuesto... da que pensar.
    Pero me parece bien incluso si es así porque el hilo va a tener visitas y está bien que el público sepa por qué los monitores de la serie SW son productos de mala calidad y pobres prestaciones, a precio casi premium. Por mi ahí no hay problema.

    Cita Iniciado por Xec1960 Ver Mensaje
    Por lo que estoy leyendo, los monitores que mas me convienen, si hablamos de Benq son los de la serie PD para diseño grafico, se ajustan mas a mi presupuesto y la calidad vista en pantalla es mas que suficiente.
    Estoy informándome de los PD2705U, PD2506Q, PD2706U.
    ¿Qué opinas de ellos?
    BBB

    Cita Iniciado por Xec1960 Ver Mensaje
    ¿Cuál me aconsejarías?
    El de 25" no. En cuanto le apliques la escala de UI vas a perder espacio de trabajo, yo un 25" QHD no lo acabo de ver. No es ni por la marca ni por el segmento, es el tamaño + resolución. Habrá genet que opine lo contrario. Es un poco a gustos esto, para mi un 25" no.

    Luego esos otros son el típico sRGB o P3 (respectivamente) con backlight W-LED PFS que no suelen tener tantos problemas de uniformidad como los widegamut AdobeRGB.
    Aunque uno de ellos sea sólo sRGB realmente usa una tecnología led muy parecida al otro, sólo que dentro del monitor se mezcla algún canal como por ejemplo el verde como mezcla de los primarios reales k1*R+k2*G+k3*B, para evitaros los problemas que un widegamut puede dar en entornos sin gestión de color.
    Uno u otro un poco a gusto del consumidor. Si no sabes mucho de gestión de color o vas a tener que usar para ocio, office o cosas varias que no llevan gestión de color en Windows, el modelo sólo sRGB es pinchar y listo.

    En Dell serie U tienes mas o menos lo mismo que el PD que es P3, mismo tipo de LED, etc.

    En Asus en la serie ProArt tienes modelos sRGB "clásico" con el LED White LED sólo sRGB de siempre. El problema con la serie PorArt es que bajo el mismo nombre de segmento "Proart" te mete sRGB bueno bonito barato (BBB), widegamut cutrones y modelos carísimos HDR y control de calidad dispar. Por esto no se puede recomendar a ciegas la serie ProArt, dependerá del modelo. Los que son sólo sRGB son mas o menos lo mismo que el Benq PD equivalente y están bien.

    Si compras colorímetro, ten en cuenta lo que te he dicho, hay modelos que son sólo sRGB que usan el otro tipo de LED W-LED PFS y deberás decírselo al software. Si los usas como "White LED" el punto blanco puede acabar con cierto tinte de color porque el colorímetro estaría cometiendo un error.

    Cita Iniciado por Xec1960 Ver Mensaje
    ¿Quizás otra marca, como Eizo u otra?
    El monitor también, lo emplearía para navegar por internet.
    Los modelos "sólo sRGB" de Eizo son la serie EV y en mi opinión tienen una mala relación calidad precio. Muy caros para ofrecerte poco mas que un PD calibrado correctamente.
    Tampoco me suena que que tengan modelos de "consumo" en la serie EV o Foris que sean P3 como uno de esos PD o los nuevos U de Dell.
    A priori yo diría no.

    Si quisieras un monitor AdobeRGB ahi sí, los ColorEdge son la única alternativa salvo que quieras tirar el dinero en estos SW de BenQ o cutrez alternativa en otra marca.
    (hay algun coloredge de 24" solo sRGB del que también pasaría, no merece la pena el sobrecoste)
    Lo más crítico en un monitor widegamut suele ser la uniformidad de color
    Busca información y reviews objetivas (números), no propaganda de embajadores

  7. #7
    Fecha de Ingreso
    nov 2013
    Mensajes
    2.269
    Entradas de Blog
    9

    Predeterminado

    Se me olvidaba una cosa.

    Si tú u otro lector tenéis un mac, portátil o iMac mas o menos moderno, los modelos P3 tanto de Dell U como de Benq PD vienen a ser lo mismo que las pantallas de Apple, casi el mismo LED W-LED PFS y lo mismo os interesa más uno de esos.
    Obviamente un 27" UHD no va a tener la misma densidad de pixeles que un 27" 5k o las retina de portátiles, pero en cuanto a espacio de color vienen a ser lo mismo.

    También avisar que DisplayCAL "clásico" no funciona en Sonoma y que el último i1Profiler compatible con colorímetros i1DisplayPro es la 3.7.1, ojo con actualizar a más de esa versión.
    Se os complica un poco a los macqueros el uso de pantallas de terceros "no premium" que requieran calibración de gris por GPU. Ójala pueda decir lo contrario en unos meses pero esto es lo que hay ahora mismo.
    Lo más crítico en un monitor widegamut suele ser la uniformidad de color
    Busca información y reviews objetivas (números), no propaganda de embajadores

  8. #8
    Fecha de Ingreso
    jun 2020
    Ubicación
    Entre Mallorca y Menorca
    Mensajes
    8

    Predeterminado

    Buenas tardes ColorConsultant y demás lectores.
    Tomo nota de tus impresiones.
    Dispongo de un portátil Asus de los mas modernos, generación 11 Un calibrador de pantalla que por no ser el mejor, si me ha dado buenos resultados con mi anterior monitor, que ya falleció. SpiderX Pro.
    Esta semana tengo un desayuno con un diseñador grafico muy experimentado y algo sacaremos además de tu valiosa ayuda.
    Seguiré comentando.
    Un saludo

  9. #9
    Fecha de Ingreso
    nov 2013
    Mensajes
    2.269
    Entradas de Blog
    9

    Predeterminado

    Los SpyderX son un gran avance sobre los Spyder3/4/5. El sensor se parece mas al de un i1displaypro, RGB sin filtros degradables etc. Por ahí mas o menos bien.
    El problema es que las correcciones para colorímetro vienen fijas, unos 4 o 5 tipos de pantallas y eso te dará problemas con alguna al menos si buscas que sea preciso en el color del blanco. Por contra el i1displaypro y hermanos con otro nombre (mismo aparato) se puede ctualizar por software de forma desatendida. Basta que yo mida por ejemplo ese PD2705U y lo comparta y tú con un hipotético i1d3 de tu propiedad o prestado aplicas la corrección que acabo de compartir y todos felices.
    Los SpyderX no tienen nada de esto, imagino que por tema de patentes de Xrite/HP (correcciones espectrales, los ficheritos CCSS/EDR que se usan con los i1d3). Imagino que caducará antes de finales de esta década (¿20 años?) pero no recuerdo la fecha de concesión. Hasta entonces en general hay que evitar comprar Spyders porque no son aptos para nuevos tipos de LED que vayan saliendo, o al menos no son aptos sin un espectrofotómetro que los corrija para cada pantalla nueva.

    Lo más parecido en SpyderX a esas pantallas P3 como el PD2706U sería el modo/corrección "Wide LED", incluidos los modelos sólo sRGB pero que usan el mismo tipo de LED.
    Lo más crítico en un monitor widegamut suele ser la uniformidad de color
    Busca información y reviews objetivas (números), no propaganda de embajadores

  10. #10
    Fecha de Ingreso
    nov 2013
    Mensajes
    2.269
    Entradas de Blog
    9

    Predeterminado

    Cita Iniciado por Xec1960 Ver Mensaje
    Estoy informándome de los PD2705U, PD2506Q, PD2706U.
    ¿Qué opinas de ellos?
    Tirando a mediocre-mala la uniformidad de color (dC) de la versión P3, PD2706U
    https://www.prad.de/wp-content/uploa...eit-GL-aus.png

    Se suponía que estos P3 baratos no daban tantos problemas como los SW.
    También tiene compensación de uniformidad... pero te deja el contraste a 600:1 y poco viniendo de 1000 y un pico.
    Luego relativo a la calibración un poco manchitas en el gris en la parte oscura.

    Casi hasta probaría en un Amazon o similar (para poder devolver) el Dell U2723QE antes que este PD, si quieres un monitor P3, claro.
    Lo más crítico en un monitor widegamut suele ser la uniformidad de color
    Busca información y reviews objetivas (números), no propaganda de embajadores

Marcadores

Normas de Publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •