Ver la Versión Completa : Problema de enfoque con 400D
adiazreb
17/01/09, 22:06:32
Hola.
Soy un nuevo aficionado a la astrofotografía, y me he encontrado con un problema al intentar hacer fotografías con mi 400D a foco primario. El problema consiste en que no consigo enfocar de ninguna manera la luna (que es lo que intentaba fotografiar).
Lo que hice fue acoplar la cámara al adaptador del telescopio, y enroscarla en el tubo del visor. Pero al intentar enfocar con el tubo de enfoque del telescopio, llegaba a la parte mas interna y todavía le faltaba un poco para llegar a enfocar totalmente.
Con oculares, el telescopio lo puedo usar perfectamente, pero ya digo que con la cámara no consigo enfocar.
Mi telescopio es un reflector de 1000 m y 120 mm de espejo.
¿Estoy haciendo algo mal? ¿Por qué no puedo enfocar?
muchas gracias
Piroente
17/01/09, 22:44:06
Hola adiazreb,
En primer lugar, sé bienvenido a este foro y al mundo de la astrofotografía (difícil disciplina esta).
Con respecto a tu problema de enfoque, este es un problema bastante común en los telescopios reflectores de tipo Newton.
En algunos de ellos, como por ejemplo en mi reflector SkyWatcher de 10”, la solución es bastante sencilla, solo hay que quitar (desenroscar) la pieza que aloja los oculares del tubo del propio porta-oculares quedando así al descubierto una rosca en la que puedes enroscar directamente la anilla T o, mejor aún, T2. Normalmente, al quitar esa pieza, se gana algún centímetro, lo suficiente para conseguir hacer foco con una cámara DSLR a foco primario.
Si el porta-oculares de tu telescopio no tiene esa posibilidad, entonces la cosa se complica un poco; tienes dos posibilidades, a saber, o sustituyes el propio porta-oculares por uno de los llamados de perfil bajo con lo que conseguirás hacer foco pero muy probablemente te obligará a usar un tubo extensor para enfocar con algún ocular, o tienes que modificar la posición del espejo primario acercándolo algunos milímetros hacia el espejo secundario para conseguir el mismo efecto.
Puedes buscar en la red, hay bastante información al respecto.
Si no lo consigues, entonces nos lo dices y trataremos de ayudarte con mayor detalle.
Saludos y ¡Suerte!
adiazreb
18/01/09, 16:58:46
Hola.
Muchas gracias por la respuesta y por los consejos. :-)
Efectivamente, mi portaoculares se desenrosca, pero la rosca que queda en el tubo es más pequeña que las que tengo en el adaptador o en el extensor, con lo que no puedo enroscarlo.. :-( ¿es posible que exista algún adaptador para este tipo de rosca? La verdad es que deben ser un par de milimetros de diferencia con respecto a la rosca que me valdría...
En cuanto a las otras opciones, ¿podrías indicarme dónde podría conseguir uno de esos portaoculares de perfil bajo? El utilizar extensores para los oculares no me preocupa, puesto que ya tengo 2, uno cortito de Celestron y otro, el tele-extender para hacer fotos por proyección...
Muchas gracias de nuevo y un saludo.
Hola
El portaoculares de mi antiguo newton se demontaba en tres piezas aunque aparentemente no lo parecía. En una de esas piezas había una rosca M42 (T-2). Asegúrate bien.
Sinó, la marca Baader (por ejemplo) tiene todo tipo de anillos conversores, bastante baratos y fáciles de encontrar en tiendas especializadas en España o Europa.
Saludos
camperro
11/03/10, 09:42:38
Buenas, aprovecho la duda de adiazreb, ya que estoy empezando en esto y me encuentro con el mismo problema, con el añadido que el adaptador me lo he confeccionado yo. He usado un anillo adaptador para objetivos antiguos y le he añadido el final de un objetivo antiguo, u a eso un tubo del diametro del ocular. Logro enfocar objetos lejanos pero creo que el infinito no.
Supuestamente si miro con una lente de 20mm y enfoco ¿esos dos centrimetros mas cerca del telescopio deberia ser en enfoque con la camara?
Pedonad pero estoy muy muy verde en esto, ademas de tener un telescopio no muy bueno (500x114).
Gracias
Hola
Logro enfocar objetos lejanos pero creo que el infinito no. Gracias
La respuesta la tienes más arriba. Los telescopios tipo newton enfocan muy "hacia adentro". Hay que pegar lo máximo posible la cámara al tubo desmontando el portaoculares y cualquier pieza innecesaria que añada recorrido. Si eso no es posible hay soluciones más drásticas como poner un portaoculares de bajo perfil o mover el espejo secundario, pero ni te lo aconsejo ni merece la pena para ese telescopio.
En los refractores ocurre al revés, enfocan muy "hacia afuera" y normalmente hay que poner alargos para conseguir enfocar.
Quien quiera dedicarse a la astrofotografía tiene que ser además de fotógrafo: astrónomo, mecánico, carpintero, electricista, electrónico e informático. Si pudieras comprar cualquier cosa que funcionara a la primera sería la hostia!!
Bienvenido al club
Saludos
reisender
09/10/10, 19:45:59
Hola! soy nuevo en este foro, basicamente por que hace un mes que tengo mi RET-45 de 900mm de focal y 114 de apertura... y ayer me pillé un motorcito y adaptador para la camara con extender, o telextender. Tengo este mismo problema, además de cámara, no consigo obtener una imagen nítida. Viendo este post, he desmontado el portaoculares y he conseguido enfocar, pero solo montando el ocular, no a foco primario. Pero la mayor pega es que así no puedo fijar el tubo al portaocular, o sea, que se me puede caer todo al suelo segun la posición del telescopio. Aún así, he visto que lo que me pasa es que el extensor es demasiado extensor. Se compone de dos tubos que se mueven uno dentro del otro, y creo yo que cortando el interior un centímetro podría fijarlo al portaocular. He llamado a la tienda dónde lo compré, y me dijeron que el lunes me darían el teléfono del servicio técnico. A ver que me diran... Aunque creo que acabaré por cortar (por lo sano?).
A foco primario me pasa lo mismo, necesitaria acercarme al espejo secundario unos milimetrillos. Pero no creo que cambie el portaocular...
Ya informaré sobre la solución
Saludos!!!!
josemariapd
11/10/10, 21:50:41
yo tengo un newton y para enfocar casi tengo que meter la camara dentro del tubo
tengo que quitar todo menos la ultima pieza que es la que enrrosco a la pieza que pongo en la camara el T-ADAPTER
vBulletin® v4.2.5, Derechos de autor ©2000-2025, Jelsoft Enterprises Ltd. Traducido por mcloud - vBHispano.com