Ver la Versión Completa : flash strobist para 5D
merloti
26/02/09, 13:35:04
¿Que flash economico me recomendais para hacer strobist con la 5D clasica?
Un saludo
Para hacer strobist la cámara te va a dar un poco igual. Yo te recomiendo como flash muy barato el Vivitar (creo que ahora se va a llamar directamente Cactus), como flash medio barato el Sunpak pz42x o el pz40x.
Si también quieres usarlo sobre la cámara de vez en cuando, yo soy un incondicional de Canon, el 430ex tiene un precio razonable, pero los Sigma y Metz son una excelente alternativa y tienen una amplia gama donde elegir.
Angel Ortiz
01/03/09, 21:10:41
¿la 5d clasica?....con la 5d lo puedes hacer con el 580ex...si es eso lo que preguntas.
josejuan
02/03/09, 19:09:52
Para strobist cualquier flash te vale, aunque no sea para Canon, una vez que separas el flash de la camara lo que te tiene que preocupar es como lo vas a disparar y si el sistema con que lo vas a disparar es valido.
Salu2!!!
japuerto
02/03/09, 23:08:50
Pero que modelo vivitar??
Pero que modelo vivitar??
285hv.
Para strobist, es una de las mas recomendables. A menos que uses los nuevos pocket wizard, te va a dar igual que el flash tenga ETTl o no, ya que inalámbricamente solo funcionará en manual.
Saludos
japuerto
06/03/09, 09:52:32
que el modelo de vivitar que dices, se puede disparar fuera de la cámara en ETTL. Me explico, yo tengo un 580exII y quiero comprarme otro para hacer strobist. Entonces si quisiera disparar en ETTL los flases fuera de la cámara, no tendría problema, por ejm. usando como sistema de disparo el CACTUS o ELIMCROM NO?? Y menos problema si quisiera disparan en MANUAL.
Ahora no podría hacerlo si compro los nuevos POKETWIZAR, porque solamente te da opción a disparar en modo manual no??, pues para valer un pastón(más incluso que los anteriores) ya podrían dar también la posibilidad de hacerlo??...digo yo...
un saludo
gracias
Javi
gomendio
06/03/09, 14:40:51
ETTL con cactus va a ser que no.
Excepto sistemas como los PW Multimax, o similares, no vas a tener comunicación bidireccional entre flash y cámara.
Mejor en manual, y así no tendrás problemas.
Salud
josejuan
06/03/09, 14:46:24
Eso es, como bien te comenta gomendio lo mejor es tirar en manual y controlar tu todos los parametros aunque, si todo el sistema es Canon, puedes usar o bien una unidad 580 o 550 como maestro o un ST-E2. De cualquiera de las dos maneras, puedes disparar los flashes en remoto por infrarrojos conservando ETTL, te lo digo por experiencia, tengo 2 580EXII y 2 430EX y 1 ST-E2.
Salu2!!!
Hola.
Si no tienes experiencia y vas a empezar a probar estas cosas, yo me compraría un flash baratejo, piensa que si te gusta pronto vas a necesitar más de uno y ya tendrás mas experiencia sobre lo que quieres que tenga tu nuevo flash. Yo tengo 3 Vivitar 285HV que ahora se llaman Cactus KF36 y por lo que me costaron no puedo pedir más, si bien es cierto que tienen ciertas limitaciones, están muy bien para lo que valen.
Supongo que ya conoces el sitio pero por si acaso, aquí tienes el post en strobist donde hablan sobre lo que necesitan tener tus flashes:
Strobist en Español: Dos cosas que deben tener tus flashes (http://strobistenespanol.blogspot.com/2006/03/dos-cosas-que-deben-tener-tus-flashes.html)
Y aquí otro donde hablan de nuevas opciones:
Strobist en Español: Flashes manuales: Dos estrenos y una adopción (http://strobistenespanol.blogspot.com/2009/03/flashes-manuales-dos-estrenos-y-una.html)
chao.
Darkender
13/03/09, 14:23:09
Ademas ten cuidadillo porque los cactus pueden causar una minima interferencia con la 5D y las fotos tienen un poco mas de ruido...pero esta claro que si quieres TTL necesitas otros disparadores que no sean esos.
josejuan
13/03/09, 16:44:24
Ademas ten cuidadillo porque los cactus pueden causar una minima interferencia con la 5D y las fotos tienen un poco mas de ruido...pero esta claro que si quieres TTL necesitas otros disparadores que no sean esos.
Lo confirmo, Darkender joer que peso me acabas de quitar de encima. Ayer hice una sesion con la 5D y use unos PW y en ciertos momentos unos Cactus y un ST-E2, y procesando las fotos me encontre algunas con "artefactos" extraños y me acojone, ahora despues de haber leido esto he comprobado que las que tienen esos fallos son justamente las tiradas con los Cactus. Es como si generaran interferencias y aparecen los bordes como distorsionados pero solo con con los Cactus, porque las realizadas con el ST-E2 y con los PW nada, esas perfectas.
Salu2!!!
Lo confirmo, Darkender joer que peso me acabas de quitar de encima. Ayer hice una sesion con la 5D y use unos PW y en ciertos momentos unos Cactus y un ST-E2, y procesando las fotos me encontre algunas con "artefactos" extraños y me acojone, ahora despues de haber leido esto he comprobado que las que tienen esos fallos son justamente las tiradas con los Cactus. Es como si generaran interferencias y aparecen los bordes como distorsionados pero solo con con los Cactus, porque las realizadas con el ST-E2 y con los PW nada, esas perfectas.
Salu2!!!
Pues será con la 5d antigua, y/o con los modelos cactus. Yo uso la 5d II con unos tipo cactus (se llaman PT04), y ningún problema..
leotron
13/03/09, 17:08:02
Lo confirmo, Darkender joer que peso me acabas de quitar de encima. Ayer hice una sesion con la 5D y use unos PW y en ciertos momentos unos Cactus y un ST-E2, y procesando las fotos me encontre algunas con "artefactos" extraños y me acojone, ahora despues de haber leido esto he comprobado que las que tienen esos fallos son justamente las tiradas con los Cactus. Es como si generaran interferencias y aparecen los bordes como distorsionados pero solo con con los Cactus, porque las realizadas con el ST-E2 y con los PW nada, esas perfectas.
Salu2!!!
WooooWWW, me habeis dejado "flipao", el otro día estuve haciendo una sesión con transmisores de radio PT 04 y me dejaron una 5D clásica, utilicé un Sigma 12-24 , el 24-105 y un 70-300 is usm, pues cual fué mi sorpresa que las que hice con el 24-105 en la banda superior de las fotos de unos pocos pixeles se deformaron y salen de color rojizo, un recorte mínimo lo soluciona, pero al ver este post me habeis aclarado el tema, pero a ver quien me dice por qué solo me salieron con el 24-105 y no con los otros objetivos....???, saludos
josejuan
14/03/09, 14:38:48
Bueno, Cactus no, son los genericos ebay trigger PT-4 V2s (Con los YongNuo no me ha pasado tampoco), y si, es con la 5D clasica. Con la 40D, 400D o la 30D o 1D no me habia pasado. Pero vamos que no me preocupa mucho, ahora tiro normalmente con el ST-E2 o con unos PW de un colega.
Salu2!!!
LostHighway
16/03/09, 21:39:34
yo la verdad estoy interesadisimo en la fotografia Strobist, principalmente para fotografia creativa en exteriores...aunque no se si me quedaría corto con un par de Flashes externos en vez de los "de estudio".
acerca de esos fallos que comentais de los "tipo cactus" no entiendo nada...haha
ni porque se producen los fallos en la sincronización, ni que es el flash "tipo cactus" del que hablais.
josejuan
16/03/09, 22:57:12
Vamos a ver, en unos disparadores de 20€ no se les puede pedir mas, funcionan relativamente bien, solo es cuestion de perder un rato dando con el canal correcto y asumir los posibles fallos. Yo no me la jugaria en una sesion seria, ya me dieron una mala pasada, pero para jugar con ellos y empezar en el mundillo strobist van mas que sobrados. No hay que preocuparse mucho mas, si quieres algo serio y fiable, hay que rascarse el bolsillo.
Salu2!!!
Darkender
17/03/09, 12:17:04
Me alegro de haberos ayudado en algo hombre ^^
Claro, es como si a un 600 le pides que rinda igual que un Mercedes...no se puede comparar la gama mas baja de disparadores inalambricos con el resto.
Cierto es que entre ambos extremos hay muchas alternativas como los cybersync, y ademas acaban de salir los Cactus V4 (se han agotado en dos dias) de los que la gente que los ha probado ha hecho una gran critica
LostHighway
18/03/09, 12:16:32
mmm, me esta ayudando bastante el post, en serio gente, se aprende mucho con los que ya tienen experiencia en ciertos campos.
supongamos que un usuario canon-nikon se compra un vivitar 285hv o Cactus como se llama ahora.
para dispararlo sincronizado con la cámara sería necesario?...
Darkender
18/03/09, 15:55:25
Para eso te remito a otro post con chincheta en este mismo subforo donde un compañero explicó todos los sistemas para separar el flash de la cámara...
jogreher
18/03/09, 20:33:16
¿Que flash economico me recomendais para hacer strobist con la 5D clasica?
Un saludo
Merloti si aun andas buscando flash para estrobis y tienes como traer con facilidad de USA mira en este link este flash, se ve prometedor.
LumoPro-LP120 (http://www.canonistas.com/foros/iluminacion/132977-que-tal-el-flash-manual-lumopro-lp120.html)
LostHighway
19/03/09, 08:30:36
Para eso te remito a otro post con chincheta en este mismo subforo donde un compañero explicó todos los sistemas para separar el flash de la cámara...
gracias, y perdon, no me habia fijado y viene genial explicado.
Darkender
19/03/09, 13:20:55
Nada hombre, no te preocupes para eso estamos ^^
jjdelalamo
23/04/09, 20:01:10
Perdonad que rescate este hilo. Si todavía estás a la búsqueda de un flash para strobist, he puesto uno a la venta que cumple a la perfeccíon todas las características necesarias. Es bastante más completo que el Vivitar 285hv y más moderno, además de más barato.
Me tomo la libertad de poner el enlace al hilo de venta en el mercadillo, donde vienen explicadas con detalle sus características:
http://www.canonistas.com/foros/accesorios-c-v/139951-flash-promaster-ftd-7000m-ideal-para-strobist.html
Un saludo.
Mario Herrera
23/04/09, 20:12:29
El 285HV es muy buen flash, los mios tienen mas de 20 años de edad (los compré usados) tengo mucho tiempo con ellos, son consistentes y baratos. El Lumo Pro también es muy buena opción y viene con muy buena conectividad.
Buenas a todos, hago mi pregunta en este hilo ya que se ha hablado algo de lo que me ha pasado a mi.
Me he comprado unos disparadores v4 de cactus y los kf36, tengo una 5 d antigua, cual ha sido mi decepcion cuando me visto que en todo el lateral izdo de la foto aparecian interferencias ( en forma de espigas), lo curioso del tema es que tengo 2 emisores y con uno se ven mucho y con el otro menos (a igual canal)
Hay alguna forma de arreglar esto sin venderlos o tirarlos??? quizas cambiando de canales??? como es que uno va mejor con el otro?? deberia reclamar algo???
Muchas gracias por vuestra ayuda de antemano.
Buenas a todos, hago mi pregunta en este hilo ya que se ha hablado algo de lo que me ha pasado a mi.
Me he comprado unos disparadores v4 de cactus y los kf36, tengo una 5 d antigua, cual ha sido mi decepcion cuando me visto que en todo el lateral izdo de la foto aparecian interferencias ( en forma de espigas), lo curioso del tema es que tengo 2 emisores y con uno se ven mucho y con el otro menos (a igual canal)
Hay alguna forma de arreglar esto sin venderlos o tirarlos??? quizas cambiando de canales??? como es que uno va mejor con el otro?? deberia reclamar algo???
Muchas gracias por vuestra ayuda de antemano.
Darkender
07/07/09, 10:59:25
iisier, me temo que no hay solución a ese problema en general, es cuestión del aislamiento de la cámara.
Tal vez cambiando de canal encuentres menos interferencia, pero no mejorará demasiado. ¿Tienes dos emisores? No sé, tal vez sea que uno tiene más batería que el otro.
josejuan
07/07/09, 12:01:27
Buenas a todos, hago mi pregunta en este hilo ya que se ha hablado algo de lo que me ha pasado a mi.
Me he comprado unos disparadores v4 de cactus y los kf36, tengo una 5 d antigua, cual ha sido mi decepcion cuando me visto que en todo el lateral izdo de la foto aparecian interferencias ( en forma de espigas), lo curioso del tema es que tengo 2 emisores y con uno se ven mucho y con el otro menos (a igual canal)
Hay alguna forma de arreglar esto sin venderlos o tirarlos??? quizas cambiando de canales??? como es que uno va mejor con el otro?? deberia reclamar algo???
Muchas gracias por vuestra ayuda de antemano.
Ese mismo problema me he encontrado en algunas fotos, no en todas, en concreto en las que he disparado mas cerca de los receptores, osea si el receptor esta muy cerca de la camara y por lo tanto del emisor, hace interferencias ademas justo en forma de espiga en la parte izquierda de la imagen que es la derecha del sensor, en cuanto me he separado como metro y medio o los he conectado por cable al flash con una zapata han desaparecido estas interferencias. Este es otro de los inconvenientes de los disparadores "baratos". Con ST-E2, Pocket Wizard o Skyport no he apreciado estas interferencias.
Salu2!!!
Gracias a todos por contestar,
Esta mañana he estado dendole vueltas al tema y he pensado lo siguiete, funcionaría mejor si alejo el emisor de la camara mediante un cable? podría usar el mismo cable que se usa para el flash, no?
gracias de nuevo
Darkender
07/07/09, 19:18:54
Sí, es un buen método ya que alejas de la cámara las posibles interferencias. Puedes conectarlo al puerto pc con un cable lo suficientemente largo y guardarte el emisor en el bolsillo o donde quieras.
vBulletin® v4.2.5, Derechos de autor ©2000-2025, Jelsoft Enterprises Ltd. Traducido por mcloud - vBHispano.com