Ver la Versión Completa : Plugin Noiseware
Hola que tal
Que experiencias teneis con este plugin para PS
Parece muy bueno quitando el grano de fotos tiradas a ISO alto.
Resulta que cuando tiro fotos a mi acuario (macros sobre todo) tengo que irme a ISO 400 o incluso 800 y el grano se nota.
Un saludo.
Yo utilizo el Noise Ninja, a poco que busques en internet encontraras muchas referencias sobre él. No conozco el que dices, pero el Ninja es muy configurable y fácil de utilizar.
Un saludo.
Fale lo buscare.
La cuestion es que tal son reduciendo el grano y que es lo que sacrificas a cambio de ello.
El ninja, además de quitar grano, mete algo de enfoque, con lo que el efecto se disimula bastante, yo tengo por aqui tambien algún otro y al final solo utilizo el que te he recomendado, de todas formas lo mejor es bajar las demos y hacer pruebas a ver que tal quedan, el que más te guste "a la saca".
Salu2
Landaree
24/01/07, 15:17:01
Tanto el Noiseware como el Noise Ninja y todos los demás (Neat Image, Picture Cooler, Grain Surgery, el que viene con Photoshop CS2...), quitan o reducen el grano a costa de estropear detalles válidos, particularmente texturas finas y detalles con poco contraste; estos programas no siempre pueden distinguir bien el ruido de los detalles válidos, y aunque pudieran, tampoco sabrían bien cómo reconstruir los detalles "tapados" o degradados por el ruido.
Para conseguir mejores resultados con tu acuario, no se me ocurre más solución que apañarse más luz, o una lente más luminosa (o una cámara con menos ruido, jeje); para los elementos inmóviles del acuario siempre podrías usar una exposición más lenta que te permitiese bajar la ISO, aunque quizá necesitases entonces un trípode. Otra opción, más complicada -y, según el caso, sólo parcial- sería utilizar image stacking, es decir, múltiples tomas a ISO alta y exposición rápida, y combinarlas luego con Photoshop, obteniendo así una reducción de ruido muy superior a la de cualquiera de los programas por los que preguntas; la ventaja es que así no necesitarías exposiciones largas ni, posiblemente, trípode; el problema es que sólo las áreas inmóviles se verían beneficiadas de dicha reducción (las partes móviles -los peces- tendrías que aislarlas, y o dejarlas ruidosas, o tratarlas independientemente con alguno de esos plug-in de reducción de ruido), y si efectivamente no usas trípode, deberás primero realinear las fotos, cosa que tampoco es precisamente coser y cantar.
Alaaa!! :)
Bueno veamos unas cositas:
- el tripode esta en camino. Malo y barato pero ya habra tiempo de comprar uno mas bueno mas adelante
- la exposicion mas lenta es valida hasta cierto punto porque en el acuario hay mucho movimiento. Aunque paro las bombas para que no se mueva el agua, las fotos son macros de polipos de coral diminutos que algo se mueven.
- mejor camara, pues de momento me tengo que apañar con la 350D que es lo que tenemos
- optica mas luminosa: si te refieres a que llegue a 2.8, la que tengo llega a 3.5 pero es que por debajo de 5.6 la profundidad de campo se pierde totalmente
- en cuanto a la optica es un Tamron 180mm macro que creo que es de gama alta en lo que a macros se refiere
Lo que me explicas de las imagenes es muy interesante, pero demasiado curro :) para unas fotos de aficionado. No obstante me lo apunto para tareas pendientes.
Un saludo.
Yo lo tengo y lo uso tanto como el NoiseNinja (algunas veces uso uno y otra sel otro). A mi me da muy buenos resultados y bastante fácil de usar.
vBulletin® v4.2.5, Derechos de autor ©2000-2025, Jelsoft Enterprises Ltd. Traducido por mcloud - vBHispano.com