Ver la Versión Completa : Sincronización de fotos en 2 discos duros con LR3
jost666
24/01/11, 17:05:58
Hola gente, acabo de pillarme un nuevo disco duro externo Lacie que espero que dure muchos años teniendo en cuenta lo que ha costao...
El caso, quisiera saber si Lightroom 3 ofrece la posibilidad de hacer una copia de seguridad de todas las fotos del Catálogo al nuevo disco duro externo y al mismo tiempo de ahora en adelante que haga lo mismo con las nuevas según las voy importando.
Gracias.
Un saludo.
JOST
Thaaron
24/01/11, 18:15:34
Si, por favor, alguien que nos ilumine, yo tengo dos ordenadores y me gustaría tener las fotos sincronizadas,con las modificaciones incluidas.
Carlos_A
24/01/11, 19:01:12
Creo (vamos, estoy casi seguro) que al importar las fotos es posible efectuar simultáneamente una copia de seguridad marcando la opción "Hacer una segunda copia a..." (igual el texto no es exacto, ahora no lo tengo delante). Pero eso solo copia las imágenes en la fase de importación y las deja ahí, que yo sepa no se sincroniza ningún ajuste. Realmente nunca he usado esa opción.
Como digo, no sé si hay forma de mantener en tiempo real esa sincronización desde LR, pero no sé si realmente es necesario, aparte de los follones que se pueden llegar a organizar si Photoshop no lo hace también con los archivos que abramos en ese programa desde Lightroom. Bueno, ahora que pienso hay configuraciones RAID que, si no me equivoco, mantienen duplicada la información (dos discos duros idénticos cuya capacidad no se suma, sino que la información de ambos se actualiza a la vez). Tal vez algún experto informático pueda confirmarlo y explicar exactamente cómo funciona el tema (no es algo específico de LR - es algo que funciona a nivel del sistema operativo para mantenerlo todo duplicado, es un sistema "redundante").
Lo que yo personalmente hago es, cada semana o pocos días, conectar un disco duro externo y ejecutar una tarea de copia de seguridad que copia al disco duro la última versión del catálogo de LR, nuevas fotos, archivos de mi trabajo, etc. Y si el disco está permanentemente conectado, más fácil aún, se puede programar la tarea de copias de seguridad y ni te enteras. Estuve probando el Norton Ghost en su momento para este fin, funcionaba bien pero es de pago y ofrece opciones que no necesito, así que me decanté por el EASEUS Todo Backup (http://www.todo-backup.com/), que es gratuito y a mí por lo menos me ha ido muy bien hasta ahora. De hecho, hace poco tuve que recuperar una carpeta de miles de archivos que se borró por error, y todo salió bien (¡qué alivio!).
En fin, creo que no es la respuesta exacta que buscabais, pero creo que también aporta opciones. Vaya rollo ha salido al final... mmmh... ¡Saludos!
jost666
24/01/11, 20:36:58
A ver... lo de "hacer una segunda copia" vale, pero no del todo, porque copia las fotografías sin más, ni las ordena por carpetas de fecha ni absolutamente nada.
Respecto a la copia de seguridad del catálogo... qué es lo que hace exactamente?
Lo digo porque hace relativamente poco que uso Lightroom y algunos conceptos no los tengo claros aún. Eso si, he comprobado que la copia del catálogo no implica un duplicado de las fotos, ese seguro.
Un saludo.
JOST
Carlos_A
24/01/11, 22:34:49
A ver... lo de "hacer una segunda copia" vale, pero no del todo, porque copia las fotografías sin más, ni las ordena por carpetas de fecha ni absolutamente nada.
Respecto a la copia de seguridad del catálogo... qué es lo que hace exactamente?
Lo digo porque hace relativamente poco que uso Lightroom y algunos conceptos no los tengo claros aún. Eso si, he comprobado que la copia del catálogo no implica un duplicado de las fotos, ese seguro.
Un saludo.
JOST
Lo de segunda copia tendría que mirarlo porque ya digo que yo no lo he usado nunca, pero a mí me parece que es una pura copia de seguridad sin más, para que si luego la pifias borrando fotos importadas, puedas volver a las fotos. Si alguien lo utiliza, quizá pueda explicarnos...
En cuanto a la copia de seguridad del catálogo, va guardando versiones anteriores del catálogo (por fecha, en una carpeta llamada "backups" dentro de la carpeta del catálogo correspondiente) para poder volver a esa versión si el archivo del catálogo principal se dañase por el motivo que fuera (o por si hacemos alguna barrabasada gorda y preferimos volver a una versión anterior, aunque perdamos algún que otro dato). Por descontado que, tal como dices, la copia de seguridad del catálogo no hace copia de las fotos ni mucho menos de vistas previas, etc. (en cambio, sí que dispones de estas opciones si exportas el catálogo). Solo copia el archivo .lrcat del catálogo, que contiene todos los metadatos, colecciones, referencias de ubicación, etc.
Como ya dije, no me suena que haya más opciones, pero nunca se sabe... quizá incluso pudiera haber plugins que hicieran algo de ese tipo. ¡Ya por norma, nunca doy por seguro que algo no se pueda hacer!
Por si te sirve ... yo tengo 3 disco duros externos. En el A tengo los originales y lo guardo todo en d:\fotos, es decir, fotos, catalogo, presets, etc. luego tengo la copia B y la copia C y cada poco tiempo copio todo el directorio d:\fotos a B y luego al C.
No se si me he explicado bien, pero bueno, es lo que hago.
PD: lo del sistema RAID esta muy bien, pero si por error borras un archivo en el ORIGINAL tambien te lo borra en el COPIA, yo personalmente veo mejor hacer las copias manuales aunque sea mas lentos, pero si por error borrar algún archivo simpre tendrás la posibilidad de recuperarlo en los otros discos.
jost666
25/01/11, 10:59:19
A ver, lo de copiar y pegar se agradece pero no me refiero exactamente a eso.
Yo lo que quiero es saber qué se guarda exactamente cuando se hace una copia de seguridad del catálogo. Qué parámetros engloba el catálogo. Y qué es lo que hay que hacer para conservar las fotografías y las modificaciones de las mismas a la hora de formatear el ordenador.
Gracias.
JOST
jost666
26/01/11, 10:43:59
A ver si queda aclarado que quiero formatear pronto.
Si cojo todas las fotos, en sus carpetas y la carpeta Lightroom y lo paso tal cual al disco duro externo. Formateo. Y luego vuelvo a ponerlo todo donde estaba originalmente.
¿Conservo todas las fotos y sus modificaciones?
JOST
chete007
26/01/11, 11:14:20
Actualmente yo tengo todo mi trabajo en un disco del PC
Luego tengo un La Cie de 1Tb al que, periódicamente vuelco todo.
Para ello uso un programilla muy sencillo, fácil de manejar y gratuito, SyncBac
Tenemos que guardar tanto el catálogo como las fotos. En LR le tengo indicado que guarde los cambios en un archivo de extensión es decir que, por cada RAW tendré un RAW y su XMP
Carlos_A
27/01/11, 01:27:28
Jost, si lo haces tal como dices yo creo que debería ir todo bien. El asunto es que para conservar fotos y modificaciones debes guardar el catálogo Y las fotos. Guardar el catálogo es muy fácil, es el archivo .lrcat. Guardar las fotos también es fácil, pero debes tener la precaución (no totalmente imprescindible, pero sí muy recomendable) de preservar la misma estructura de carpetas que tengas ahora, pues es la misma estructura que buscará el catálogo. O sea, si tienes 10 carpetas que cuelgan de una carpeta principal en una determinada partición, déjalo así (no copies desde el explorador/finder todas las fotos juntas a la misma carpeta, o se perderá esta estructura - a menos que lo hagas desde LR, ya que entonces el catálogo sí actualizará la ubicación de los archivos a la vez que lo haces).
Dices que quieres saber qué parámetros engloba el catálogo... Pues no te sabría hacer una lista exhaustiva, quizá entre todos pudiéramos, pero por ejemplo, se me ocurre que contiene los ajustes, las palabras clave, las colecciones, las etiquetas de color, las valoraciones (estrellas), las referencias de ubicación de cada archivo, la historia del módulo revelar, las copias virtuales, los snapshots (instantáneas?)... yo creo que todo eso está en el catálogo, y aún me estaré olvidando cosas. Es decir, el catálogo contiene datos "SOBRE" las imágenes, pero no "LAS" imágenes propiamente dichas. Es como el registro de la recepción del hotel: contiene la relación de habitaciones y huéspedes, y quizá hasta sus facturas, horas de entrada y salida y recados que hay que darles, pero no "es" ni la habitación ni el huésped: es solo una lista, un registro. Por eso es vital que también copies las imágenes propiamente dichas.
Por cierto, si vas a formatear, ten en cuenta que hay algunas cosas que me parece que no están ni en el catálogo ni en las imágenes: los preajustes/plantillas, que si quieres conservar deben copiarse aparte (aunque me parece que los preajustes de revelado pueden vincularse al catálogo, pero mejor no liarlo más). Y las vistas previas, que la verdad no sé muy bien cómo llevárselas como no sea con una exportación de catálogo, que es otra forma de hacerlo, pero mejor no entrar en eso porque me parece que no sería necesario en este caso - puedes olvidarte de las vistas previas pues pueden volverse a generar fácilmente.
Tal como te han dicho, también puedes forzar el guardado de estos metadatos en el propio archivo (cada archivo contendrá sus metadatos en un espacio del archivo llamado xmp, o bien en un archivo adjunto con extensión xmp), pero ten en cuenta que ahí no se guarda todo - no incluirá cosas como colecciones, colecciones inteligentes o copias virtuales. Aparte, debes asegurarte de tener marcada la opción "guardar ajustes de revelado en jpg tiff y psd" en las preferencias del catálogo, para que te guarde los ajustes de revelado (debería estar así por defecto, me parece, pero si usas este método más vale que te asegures). En ese caso, si haces un "guardar metadatos" para todas las imágenes, sí que podrías luego importar las fotos a un nuevo catálogo como comentas en otro tema del foro.
RESUMIENDO, porque vaya rollo (seguro que a estas alturas he metido la pata en algo por despiste, pero es que ya contesté más simplificadamente y parece que prefieres más información): que yo creo que lo mejor es que copies manualmente el archivo del catálogo (el .lrcat) y las imágenes. Es bastante simple, ya lo verás! Un saludo.
Carlos_A
27/01/11, 01:28:55
PD: lo del sistema RAID esta muy bien, pero si por error borras un archivo en el ORIGINAL tambien te lo borra en el COPIA, yo personalmente veo mejor hacer las copias manuales aunque sea mas lentos, pero si por error borrar algún archivo simpre tendrás la posibilidad de recuperarlo en los otros discos.
¡Cierto! ¡Yo pensé lo mismo!
jagomezgil
28/01/11, 05:13:13
Lo del sistema RAID es como decís, es una copia "exacta" de un disco duro en otro para tener un disco disponible de inmediato si uno falla, son herramientas normalmente dedicadas a servidores o salvo que tengas un volumen de trabajo enorme y puedas perder tiempo en volcar la copia de seguridad en un nuevo disco en caso de que se estropee.
Lo de la copia de "LR", como ya ha dicho Carlos el programa trabaja con las fotos originales sin alterarlas y con el catálogo referenciado a cada una de esas imágenes. Por tanto para hacer la copia de seguridad necesitamos copiar las dos partes.
La mejor opción a mi parecer es un programa de backup tipo Norton o el mismo Backup de Windows (en Mac no tengo ni idea) y por su puesto marcarse una temporalidad para ir haciendolo según la frecuencia con la que modifiquemos cosas y si no queremos arriesgarnos a perderlas.
Para hacer ésto lo principal es saber donde tenemos cada cosa, Catálogo y Fotos, y copiarlos, como mínimo a otro disco duro fisico, no vale a otra carpeta del mismo disco y si este disco puede guardarse lejos del ordenador hasta la próxima copia mejor que mejor.
waldomero
30/01/11, 16:00:46
Lo del sistema RAID es como decís, es una copia "exacta" de un disco duro en otro para tener un disco disponible de inmediato si uno falla, son herramientas normalmente dedicadas a servidores o salvo que tengas un volumen de trabajo enorme y puedas perder tiempo en volcar la copia de seguridad en un nuevo disco en caso de que se estropee.
Lo de la copia de "LR", como ya ha dicho Carlos el programa trabaja con las fotos originales sin alterarlas y con el catálogo referenciado a cada una de esas imágenes. Por tanto para hacer la copia de seguridad necesitamos copiar las dos partes.
La mejor opción a mi parecer es un programa de backup tipo Norton o el mismo Backup de Windows (en Mac no tengo ni idea) y por su puesto marcarse una temporalidad para ir haciendolo según la frecuencia con la que modifiquemos cosas y si no queremos arriesgarnos a perderlas.
Para hacer ésto lo principal es saber donde tenemos cada cosa, Catálogo y Fotos, y copiarlos, como mínimo a otro disco duro fisico, no vale a otra carpeta del mismo disco y si este disco puede guardarse lejos del ordenador hasta la próxima copia mejor que mejor.Yo tengo una duda, en el caso de hacerlo asi con un programa de backup, se entiende que si yo modifico alguna foto la siguiente vez que hago la copia me sale con esa modificacion? y si yo por ejemplo borro alguna foto de una carpeta antigua esta quedaria borrada en el disco externo al hacer la copia. Un saludo y gracias.:wink:
Carlos_A
30/01/11, 16:39:50
En primer lugar, suscribir lo dicho por jagomezgil , en mi opinión es el mejor resumen de todo lo que ya se ha dicho más arriba: copia de seguridad de catálogo e imágenes, y guardarlo en otro disco, en otro sitio (alejado del ordenador) si es posible.
Yo tengo una duda, en el caso de hacerlo asi con un programa de backup, se entiende que si yo modifico alguna foto la siguiente vez que hago la copia me sale con esa modificacion? y si yo por ejemplo borro alguna foto de una carpeta antigua esta quedaria borrada en el disco externo al hacer la copia. Un saludo y gracias.:wink:
En Norton Ghost, y diría (ahora no estoy seguro) que también en EASEUS Todo Backup, puedes definir cuantas versiones de un mismo archivo guardar. De esta forma puedes ir a una versión antigua de un documento aunque lo hayas modificado y actualizado la copia de seguridad. Ahora bien, si borras un documento y luego haces copia de seguridad... si te digo la verdad, ahora mismo no sabría decir si se pierde irremisiblemente o no. Yo sospecho que se guarde como si fuera una versión antigua, y que haya algún criterio para determinar cuándo se borra de la copia (si es que llega a borrarse). Pero tal vez alguien pueda confirmarlo... Un saludo.
waldomero
30/01/11, 16:55:27
En primer lugar, suscribir lo dicho por jagomezgil , en mi opinión es el mejor resumen de todo lo que ya se ha dicho más arriba: copia de seguridad de catálogo e imágenes, y guardarlo en otro disco, en otro sitio (alejado del ordenador) si es posible.
En Norton Ghost, y diría (ahora no estoy seguro) que también en EASEUS Todo Backup, puedes definir cuantas versiones de un mismo archivo guardar. De esta forma puedes ir a una versión antigua de un documento aunque lo hayas modificado y actualizado la copia de seguridad. Ahora bien, si borras un documento y luego haces copia de seguridad... si te digo la verdad, ahora mismo no sabría decir si se pierde irremisiblemente o no. Yo sospecho que se guarde como si fuera una versión antigua, y que haya algún criterio para determinar cuándo se borra de la copia (si es que llega a borrarse). Pero tal vez alguien pueda confirmarlo... Un saludo.Pues muchas gracias por contestar a ver si alguien nos saca de dudas en ese tema. Un saludo.:wink:
jagomezgil
31/01/11, 01:12:11
Yo utilizo Norton Ghost, desconozco como funcionan el resto aunque imagino que mas o menos igual.
Cuando programas la copia una de las opciones es elegir el tipo de copia que quieres hacer, una de ellas es "Incremental", lo que hace es hacer la primera copia completa y las de los dias siguientes sólo graba los cambios que ha habido desde la última copia, de esta manera minimizamos el espacio de las copias y podemos recuperar ficheros de dias atrás por si por error hemos modificado, borrado o se han deteriorado. Con éste sistema tenemos todo guardado día a día o semana a semana (según la programación que le pongamos) sin que nos preocupe relativamente lo que nos pueda pasar...
Por su puesto que de vez en cuando hay que asegurarse de que se estan haciendo las copias de seguridad correctamente..
Espero aclararos las dudas...
Saludos,
waldomero
31/01/11, 22:20:32
Yo utilizo Norton Ghost, desconozco como funcionan el resto aunque imagino que mas o menos igual.
Cuando programas la copia una de las opciones es elegir el tipo de copia que quieres hacer, una de ellas es "Incremental", lo que hace es hacer la primera copia completa y las de los dias siguientes sólo graba los cambios que ha habido desde la última copia, de esta manera minimizamos el espacio de las copias y podemos recuperar ficheros de dias atrás por si por error hemos modificado, borrado o se han deteriorado. Con éste sistema tenemos todo guardado día a día o semana a semana (según la programación que le pongamos) sin que nos preocupe relativamente lo que nos pueda pasar...
Por su puesto que de vez en cuando hay que asegurarse de que se estan haciendo las copias de seguridad correctamente..
Espero aclararos las dudas...
Saludos,Pues ire probando algun programa de esos a ver que tal. Gracias por la ayuda. Un saludo.
vBulletin® v4.2.5, Derechos de autor ©2000-2025, Jelsoft Enterprises Ltd. Traducido por mcloud - vBHispano.com