PDA

Ver la Versión Completa : ¿qué mide un comprobador de carga de pilas?



anibal_226
01/04/11, 17:35:17
Es que estoy pensando en que si son voltios, podría usar un polímetro que tengo, y ahorrarme el tener que comprar el comprobador de pilas, que no es que valga mucho, pero no es que nade en billetes de 500 euros :hechocaldo.

¿alguien saber qué es lo que mide el citado comprobador de carga? ¿tensión o intensidad?

First Shot
01/04/11, 17:42:00
porque no compras un multimetro y listo mides amperaje y voltios

jjmg1
01/04/11, 18:07:44
con el polimetro puedes comprobar la carga de las pilas perfectamente

anibal_226
01/04/11, 18:15:31
porque no compras un multimetro y listo mides amperaje y voltios

Si el que tengo teóricamente mide intensidad, pero se le va la olla y no me mide nada. Al menos no en continua :confused


con el polimetro puedes comprobar la carga de las pilas perfectamente

ok, gracias :OK

rarranzb
01/04/11, 18:38:23
CUIDADO!!, la intensidad se mide en serie, si conectas los dos cambles del polimetro a los bornes de la pila, provocaras un cortocircuito. Asi solo puedes medir voltios (tensión)

muvovum
01/04/11, 20:22:18
la medición que realmente te interesa es el amperaje.

y continuando lo que dice rarranzb, con una bombilla de una linterna y un par de cables ya tienes un circuito en el que poder medir en serie la intensidad de la corriente.

STALKER
01/04/11, 20:39:30
El problema es ese, si mides tensión sin carga (resistencia) no te dice nada, el comprobador hará justo lo que dice muvovum, cerrar el circuito con alguna carga y medir en serie el amperaje.

salu2

quiles2009
01/04/11, 21:36:04
Esta es una de mis asignaturas pendientes :(

anibal_226
01/04/11, 23:50:34
CUIDADO!!, la intensidad se mide en serie, si conectas los dos cambles del polimetro a los bornes de la pila, provocaras un cortocircuito. Asi solo puedes medir voltios (tensión)

Oye, pues no había pensado en el tema del paralelo/voltaje y serie/intensidad...... lo tengo tan asociado a circuitos de prácticas, que no veía el circuito de la pila y el polímetro :confused


la medición que realmente te interesa es el amperaje.

y continuando lo que dice rarranzb, con una bombilla de una linterna y un par de cables ya tienes un circuito en el que poder medir en serie la intensidad de la corriente.

Es que la bombilla te da una medida tan subjetiva....


El problema es ese, si mides tensión sin carga (resistencia) no te dice nada, el comprobador hará justo lo que dice muvovum, cerrar el circuito con alguna carga y medir en serie el amperaje.

salu2

Es que creo recordar que no es lo mismo tensión que fuerza electromotriz, y ya me estoy liando más que la pata de un romano....


Esta es una de mis asignaturas pendientes :(

madre mía, y yo que tengo aprobada la electrotecnia de una ingeniería....

Hasta donde yo sé, la fuerza electromotriz genera una intensidad, con lo que teóricamente con medir la tensión sería suficiente, pero ya con lo de "en carga".... mierda mierda mierda..... :pena: vaya asco de ingeniero que soy.....:hechocaldo

muvovum
02/04/11, 14:50:54
Es que la bombilla te da una medida tan subjetiva....subjetiva? y eso por qué? no vamos a medir intensidad lumínica, vamos a medir la de corriente, no?

por ahí han dicho que el propio polímetro te puede servir de circuito en el que medir la intensidad, pero estando yo en FP de electrónica en mis años mozos, medí una pila de esa manera y el profesor casi me arranca la cabeza :pena:

Bitxi2005
02/04/11, 15:15:59
Para hacer una medida correcta deberías poner en bornes de la batería la carga resistiva que corresponda para que la batería de su corriente nominal y el amperimetro en serie de ese circuito . Si pones solo una bombilla su resistencia es tan pequeña que aunque la batería tenga poca carga puede dar perfectamente la corriente para encenderla y esa corriente es la que medirás con el polimetro que no tendrá nada que ver con la nominal de la batería, solo será la que este pidiendo la carga de la bombilla.

Un saludo

Anmonrro
02/04/11, 19:38:49
Los comprobadores de pilas comerciales, es un voltímetro de 2 voltios a fondo de escala con una resistencia en paralelo de 132 Ohmios para crear una carga que con la escala graduada, te indica Re-Place Change – Low – Good.

Saludos.

Lurent
02/04/11, 20:02:02
me he perdido hace rato...

no hay una manera sencilla de explicarlo para que un profano en todos esos palabros lo entienda :)

ejemp: le pones, a la pila tal cosa y el medidor en tal sitio

me interesa el tema pero tal como va el hilo creo que no llegaré a descifrarlo en la vida:(

anibal_226
02/04/11, 20:05:55
Para hacer una medida correcta deberías poner en bornes de la batería la carga resistiva que corresponda para que la batería de su corriente nominal y el amperimetro en serie de ese circuito . Si pones solo una bombilla su resistencia es tan pequeña que aunque la batería tenga poca carga puede dar perfectamente la corriente para encenderla y esa corriente es la que medirás con el polimetro que no tendrá nada que ver con la nominal de la batería, solo será la que este pidiendo la carga de la bombilla.

Un saludo

aaaaaahhhh ahora sí :) bueno, pues el lunes a la ferretería a por la bombilla :cunao


me he perdido hace rato...

no hay una manera sencilla de explicarlo para que un profano en todos esos palabros lo entienda :)

ejemp: le pones, a la pila tal cosa y el medidor en tal sitio

me interesa el tema pero tal como va el hilo creo que no llegaré a descifrarlo en la vida:(

Compañero, tengo una amigo brillante. Brillante de verdad, ingeniero industrial en 5 años, sin suspender nunca una asignatura. En referencia a la electricidad, una dia me dijo "sé hacer cálculos para que no se me queme nada, pero nunca comprenderé qué pasa a nivel físico" teoría que se vió corroborada por otros dos amigos, industriales también, pero ingenieros técnicos

Anmonrro
04/04/11, 12:21:02
Haber si lo puedo explicar, los comprobadores de pilas lo que mide es el voltaje de la pila como si estuviera funcionando en su aparato correspondiente. Para esto lo que hace es poner una resistencia de carga.

Si quieres medir la carga con un polímetro lo tiene que poner en voltímetro, pone una bombillita (Carga) del voltaje de la pila en paralelo con los cables de prueba del polímetro, y estos en los bornes de la pila, el polímetro te medirá un voltaje que es el de la pila con una carga.

Por ejemplo una pila de Ni-Mh cargada se mide (según bombillita) 1.29 Voltios. A medida que se va agotando bajara en voltaje (lógico) hasta 1.1 Voltios que ya esta para cargarla de nuevo.

Conclusión: pones el polímetro en voltaje, le pones una bombillita en paralelo, y mide en voltios una pila que el equipo te halla dicho que esta para cargar y el voltaje que te de es la carga mínima, y hace lo mismo con una pila cargada y te da la carga máxima.

Bueno espero sino ha sido aclarada las dudas, que por lo menos no lo halla complicado mas.

Saludos.

PD: Esto no es ingeniero industrial, esto es que en FP se hace cuando aprende a usar el polimetro y com en tu caso nesesita medir la carga de una pila.

rafaeliko
04/04/11, 14:46:30
Hola!!

Yo compre hace algún tiempo un comprobador de carga para pilas-baterias ,creo recordar en el ALDI, y baratisimo no tiene ningún misterio, no sé que mide ni como lo mide, solo si tienen carga o no.

Una pequeña curiosidad si que tengo ...¿ para qué necesita usar pilas para funcionar un tester de pilas?:confused:

Saludos y Felices Fotos!!:wink:

anibal_226
04/04/11, 16:40:19
Haber si lo puedo explicar, los comprobadores de pilas lo que mide es el voltaje de la pila como si estuviera funcionando en su aparato correspondiente. Para esto lo que hace es poner una resistencia de carga.

Si quieres medir la carga con un polímetro lo tiene que poner en voltímetro, pone una bombillita (Carga) del voltaje de la pila en paralelo con los cables de prueba del polímetro, y estos en los bornes de la pila, el polímetro te medirá un voltaje que es el de la pila con una carga.

Por ejemplo una pila de Ni-Mh cargada se mide (según bombillita) 1.29 Voltios. A medida que se va agotando bajara en voltaje (lógico) hasta 1.1 Voltios que ya esta para cargarla de nuevo.

Conclusión: pones el polímetro en voltaje, le pones una bombillita en paralelo, y mide en voltios una pila que el equipo te halla dicho que esta para cargar y el voltaje que te de es la carga mínima, y hace lo mismo con una pila cargada y te da la carga máxima.

Bueno espero sino ha sido aclarada las dudas, que por lo menos no lo halla complicado mas.

Saludos.

PD: Esto no es ingeniero industrial, esto es que en FP se hace cuando aprende a usar el polimetro y com en tu caso nesesita medir la carga de una pila.

Muchas gracias otras vez, entre todos me lo habeis aclarado completamente. La verdad es que dan ganas de echarle un ojo a los apuntes de electrotecnia. No hay nada como superar una asignatura para cogerle interés :p


para qué necesita usar pilas para funcionar un tester de pilas?:confused:

Te lo explican unos post anteriores a este :wink: