PDA

Ver la Versión Completa : Qué tal son los álbum de Miratge



simbiotic
02/06/11, 18:27:09
Pues eso, estoy buscando revelados por en papel fotográfico para álbum de 30x40 o similar, y buscando, aparte de los de Dinasa (qué parece un poco lioso) lo único que mas o menos me inspira profesionalidad es Miratge (http://www.miratge.com/), pero visto sus precios entre 120-2xx euros, hay que pensárselo.

Sé que la calidad hay que pagarla y no es lo mismo una impresión ofset que en revelado químico. Y vamos, que es normal, pero querría encontrar opiñones de alguien que haya usando sus servicios para no tirarme a ciegas... aún así sus modelos de álbum así sobre folleto (al menos en encuadernación) parecen profesionales (estilo al clásico álbum de fotos de bodas pro).

En fin, pues eso, qué si alguien ha pedido algo ahí...

juanb
02/06/11, 18:44:10
Son los mejores que he visto hasta la fecha.

manfrotto
02/06/11, 21:20:19
Hola:

Se ha hablado en varias ocasiones de sus productos en el hilo de álbumes del foro:

Presentan los problemas típicos del uso del papel multipunto a la hora de visualizar las imágenes; falta de detalles en sombras, falta de detalles en altas luces... falta general de contraste.

La calidad de las tapas deja bastante que desear con el paso del tiempo. Sin llegar a ser usados de forma intensiva (familia, amigos, etc hojeando el álbum sin demasiado cuidado) el lomo presenta problemas de encuadernado en álbumes de mas de 20 lienzos (40 páginas). Esto se nota bastante en la zona de unión entre el lomo y la tapa.

En cuanto al tema de precios, no son ninguna "oferta" o "ganga": el precio es prácticamente igual al de las empresas que sólo trabajan para profesionales, si bien el producto de Miratge no se puede comparar ni en calidad de reproducción ni de acabados a estas. Además, los accesorios propuestos (maletas, fundas, etc, etc) son realmente caros para lo que son.

Por otro lado, siguen sin disponer de software para plataforma Mac. Un retraso a día de hoy en el sector de la imagen, la verdad.

Saludetes.

Juan.

zahara
03/06/11, 11:01:44
Yo los he utilizado y merecen mucho la pena. El servicio es muy personalizado, y te avisan si ven algo "raro" en lo que mandas.
Los precios son muy ajustados por la calidad que presentan. Depende del album que escojas, pero como dices la calidad hay que pagarla.
En cuanto al software es muy intuitivo y fácil de utilizar. No creo que tengas problemas con el sistema operativo, ya que puedes generar lienzos en Photoshop y enviarlos en jpg, por lo que esto no es inconveniente.
Otra opción que he visto estos dias es Blurb. No es barato, pero la impresión y terminado es muy bueno. Las hojas con gramaje alto y muy bien logradas.

simbiotic
03/06/11, 12:05:43
manfrotto, no estoy hablando del álbum tipo snappybook (hojas de cartón), que es lo que hace albumcat (que es del grupo por lo visto) hablo sobre papel fotográfico con revelado químico, osea, en foto de toda la vida.

En calidad ofset no se como son los de snappy ya que por carecer de gran formato, nunca pedí nada, pero en tamaño 30x40 de momento los que mejor calidad encontré son los de fotoalbum.com, eso si, en brillo y con película protectora, lo único que falla o no me convence es su sistema de encuadernar muy endeble y sin mas opciones que un modelo.

Ahora, como supongo le ocurrirá a muchos, quiero tener los book como dios manda, en papel fotográfico ya que estoy hasta las narices de tirar fotografías cojonudas que luego desmerecen una vez impresas.

He pedido precios en Dinasa que también parecen muy buenos, pero se disparan y no se, aunque parecen muy atentos y rápidos (por las consultas que hice) sus catálogos, tarifas y demás son un poco liosas, y el ftp para subir las fotos va de pena (al menos al descargar por ejemplo si programa de maquetación), lo que también me da para atrás. Pero sin duda son una opción a tener en cuenta, si veo que me fallan estos de Miratge pues probaré con ellos.

En fin, estoy confeccionando ya el álbum con el programa de Miratge a ver que sale, ya os cantaré.

simbiotic
03/06/11, 12:36:13
Zahara, Blurd sirven en España?, no se, es que su web como de costumbre es un poco opaca. Me parece que no hacen nada que no sea impresión ofset no?.

manfrotto
03/06/11, 12:42:50
Simbiotic: creo que llevas un pequeño lío en cuanto al tema de materiales... o no has probado todas las opciones que ofrece SnappyBook...

SnappyBook, tanto en los acabados Photo como en los Premium, trabaja con papel químico "de toda la vida". Concretamente con Fuji. Que sea la hoja "de cartón", os sea, rígida, sólo depende del grosor de la cartulina interior que se encole. También te avisan en caso de temas extraños con el encargo.

Tras seguir comparando fabricantes, y ya que los nombras, Dinasa tiene una calidad general muy, muy superior a la de Miratge. Tanto en calidad de fabricación física como en fidelidad de reproducción de los colores.

Por cierto... comercialmente no tienen ninguna relación Miratge y SnappyBook. Son dos empresas totalmente distintas.

Las calidades de Blurb en offset son superadas por bastantes fabricantes. Es mas que habitual recibir trabajos con problemas de dominantes cyan o magenta. Sólo trabaja en offset. Y usar una buena cámara,preocuparse por un buen procesado, etc, etc para luego recibir un offset mediocre... pues como que no.

Respecto a que no tengan software en plataforma Mac, insisto en que a día de hoy es un anacronismo. Y no es por el tema de maquetar con sus plantillas y/o efectos. Mas que nada es por el tema del envío de archivos; poder maquetar con Photoshop o Indesign y después lanzar el trabajo mediante el software del fabricante permite, entre otras cosas, llevar un seguimiento día a día del trabajo y su estado de producción o envío.

Mi recomendación, en el caso de trabajos en offset, es claramente asukabooks.com. Trabajan tanto para particulares como para clientes profesionales de alto nivel (museos, corporaciones, etc, etc) Su nivel de calidad es altísimo, quizá lo mejor de todo el mundo.

Saludetes.

Juan.

P.d: haz una prueba... cuando reciba tu Miratge, encarga a un buen laboratorio una de las fotos que hayas puesto en una página, al mismo tamaño, y compara las calidades, detalles, contrastes...y luego nos cuentas... ;)

zahara
03/06/11, 16:40:19
Manfrotto, Blurb sirve a España sin problema. Lo de la opacidad de la web no lo comparto. Los libros son en offset, pero no por ello desmerece el producto final. He visto bodas de mas de 100 hojas y merece mucho la pena. Los novios (que es lo que importa) encantados con el producto final.
Los de Miragtes sigo diciendo que son muy buenos.
Tambien habria que decir que algún aficionado, en los que me incluyo, no rizamos el rizo con tramas, dominantes (a no ser que sea excesivas), bits, y otras carantoñas. No vivo de la fotografia, y nunca voy a hacer una exposición en el Metropolitan Art, por lo que hay tencnicismos en exceso que se me escapan, ya que tengo otros menestreres a los que atender.
Seguro que las bodas, comuniones y bautizo que hago, impresos en Miragtes, Blurb u otros laboratorios cercanos tienen, "fallos" de impresión, que no detecto ó me parece triviales. Al final me gusta y a quien lo entrego tambien, por lo que no me he parado en tramas, colores, etc. Que esté bien impreso y encuadernado es lo que persigo.
Lo siento si digo, y mantengo, que Snappy me parece caro y no me aporta mucho mas que el resto. Llamalo (como otras veces has sugerido) que "no entiendo". Creo que a los aficionados nos basta y sobra con precios mas modicos y terminaciones mas modestas. No quiero llenarme la cabeza con plastificaciones, tramas, gramajes y bits. Ya tengo demasiado con mantener una aficion cara que llena parte de mi tiempo...
Tengo varios libros de Hoffman, que para fotos cotidianas van muy bien. Como ves hay para todos los gustos....

POr cierto asukabooks.com, en su web dice que solo trabajan para profesionales...

manfrotto
04/06/11, 02:01:16
Hola, Zahara:

Creo que no he dicho en ningún momento que Blurb no sirva en España. ¿Me lo has leido en algún sitio...?

Respecto a la opacidad, de la web... mas de lo mismo: no he sido yo quien lo ha mencionado, ha sido el compañero Simbiotic...

Respecto a lo que comentas del offset... No sé cuales son tus "estándares" de calidad cuando ves tus fotografías impresas, pero tanto yo como cualquier aficionado, del nivel que sea, podemos distinguir con un solo vistazo entre dos impresiones, una en papel químico y otra en offset, cual es cada una. Por descontado, el offset, por bien que esté trabajado, pierde mucha calidad de reproducción de tonos, contrastes, detalles, etc, etc respecto al papel tradicional químico.

Y por descontado que si que son importantes las tramas, las dominantes, los bits, etc, etc. Eso que tú llamas "carantoñas" resulta que son la base de la reproducción de las imágenes, mira por donde... ;) Tener un tramado excesivamente marcado, unas dominantes que, como ya he comentado antes son habituales en los trabajos de Blurb, y cosas por el estilo son precísamente la antítesis de lo que se puede considerar una imagen bien impresa.
No se trata, por descontado, de exponer en el Metropolitan. Ni mucho menos. El aficionado o profesional que hace un encargo de un álbum-libro de fotos espera recibir un producto en el que se reflejen tanto el cuidado que ha puesto desde el mismo momento de hacer la foto hasta el cariño y precisión con que ha procesado la imagen captada. Ni mas ni menos.

Dices que has visto álbumes de boda de mas de 100 hojas en offset y que los novios están encantados con ellos. Sin entrar a valorar lo que a mí, como profesional, me parece lo que supone un álbum de bodas de mas de 100 hojas (de entrada, un auténtico exceso), has de considerar que por regla general el nivel de criterio fotográfico de unos novios que aceptan que su reportaje de bodas se presente en impresión offset es, cuando menos, muy bajo.
Eso sin contar con un pequeño detalle... por un lado comentas que "No vivo de la fotografia" y poco mas abajo afirmas que "Seguro que las bodas, comuniones y bautizo que hago"... ¿Sólo haces reportajes de la familia? Si así es, es fácil que te digan que les gusta, ¿no te parece? Si, por el contrario, haces reportajes de forma comercial, los vendes, eso ya es harina de otro costal... ;)

Me parece perfecto que SnappyBook te parezca caro ( me daría lo mismo que te pareciese barato...) No lo he propuesto como alternativa en ningún momento del hilo. De hecho, tampoco he sido yo quien lo ha nombrado por primera vez en el mismo (si lees algo mas pausadamente, verás que ha sido también Simbiotic). Por tanto, no entiendo a qué viene, tal y como parece por tus comentarios, que me identifiques de forma solidaria con SnappyBook.

Y me parece mas que perfecto que para las fotos cotidianas te sirvan a la perfección los productos de Hoffman. Por descontado que tiene que haber productos y acabados para todos los gustos... Pero si, de nuevo, lees con algo de detalle lo que está buscando el compañero Simbiotic ("quiero tener los book como dios manda, en papel fotográfico ya que estoy hasta las narices de tirar fotografías cojonudas que luego desmerecen una vez impresas"), no es precisamente la calidad que ofrecen Hoffman, Blurb o Miratge lo que busca. Para eso ya tiene información mas que de sobra en el hilo de álbumes que hay en esta parte del foro.

Para acabar, por descontado que a un alto número de aficionados les basta con determinadas calidadades "sencillas", por no decir bajas... pero convendrás conmigo en que a un buen número de usuarios de este foro que se preocupan por dominar sus equipos, controlar las técnicas y se esfuerzan por obtener los mejores resultados con sus imágenes, no les basta con ese tipo de resultados cuando reciben sus álbumes en casa. Y también son aficionados, como dices ser tú, ¿no?

Saludetes.

Juan.

simbiotic
08/06/11, 20:35:04
Pues eso, no hay mejor cosa que probar, mucho mejor que cualquiera de los álbum ofset va a ser y si no quedo contento para ir a Dinasa siempre estoy a tiempo aunque sea al doble de precio.

Un saludo.

onirica
08/06/11, 22:50:51
Bueno, mi experiencia personal con Miratge es bastante buena, creo que la relación calidad precio está bastante bien. Te mandan prueba de impresión si la solicitas en apenas dos días y, si lo solicitas, también te mandan una DropBox que funciona tanto para Mac como para Pc, si maquetas en InDesign o en Photoshop tan solo tienes que arrastrar a la DropBox el trabajo finalizado y ya está, ni tan siquiera tienes que utilizar ftp´s ni subir los trabajos a ningún servidor. Está claro que en su catálogo se queda un poco corto cuando hablamos de grandes álbumes para bodas y demás, pero vaya, para el tema de álbum general creo que está bien cubierto.
Yo solo tuve con ellos un problema una vez en el que no me hicieron bien los cortes y no respetaron el sangrado que les había marcado y sin más problemas me enviaron sin coste alguno un nuevo álbum rectificado. Por el momento, no he tenido ninguna queja de ningún cliente sobre sus trabajos.

Saludos

simbiotic
09/06/11, 16:59:45
Gracias onirica, ya me quedo mas tranquilo, es que aunque sé que manfrotto se que es con buena intención, siempre te deja con la mosca detrás de la oreja, pero bueno, esto es como con todo, lo mejor es montarse uno en la bici y partirse los dientes. Por ejemplo de momento para mi lo mejor en ofset que he encontrado en gran formato es el de Fotoalbum (con película protectora) y en cambio él dice que son mediocres. He visto otros de fabricantes que si recomienda (qué por tamaño no he pedido ya que no me sirven) y poco se diferencian del típico álbum de Hofmann que se autodestruye con el tiempo :-), así que, lo dicho, lo mejor es ir probando hasta dar con el adecuado.

En cuanto a dar el salto del ofset a la impresión en papel químico, es ya otro cantar, ahí los precios se disparan (no menos de 200 euros) y ya uno no puede ir probando tan alegremente, pero tampoco existe mucha oferta en internet que sea accesible a "no profesionales". De momento solo he dado con estos dos (Dinasa y los susodichos) así que, si uno cumple ya no me complicaré la vida. Lo que quiero son dos cosas, que la foto sea lo mas fiel a lo que me sale una vez revelada en pantalla y qué, a los cinco años aquello no se desvanezca, cosa que parece ocurrir irremediablemente con casi todos las impresiones ofset (no sé si con las películas protectoras la cosa es mas duradera, pero parece que si).

En fin, ya casi tengo listo el álbum y en unos días os contaré que tal el resultado.

manfrotto
09/06/11, 18:40:15
Gracias onirica, ya me quedo mas tranquilo, es que aunque sé que manfrotto se que es con buena intención, siempre te deja con la mosca detrás de la oreja, pero bueno, esto es como con todo, lo mejor es montarse uno en la bici y partirse los dientes. Por ejemplo de momento para mi lo mejor en ofset que he encontrado en gran formato es el de Fotoalbum (con película protectora) y en cambio él dice que son mediocres. He visto otros de fabricantes que si recomienda (qué por tamaño no he pedido ya que no me sirven) y poco se diferencian del típico álbum de Hofmann que se autodestruye con el tiempo :-), así que, lo dicho, lo mejor es ir probando hasta dar con el adecuado.

En cuanto a dar el salto del ofset a la impresión en papel químico, es ya otro cantar, ahí los precios se disparan (no menos de 200 euros) y ya uno no puede ir probando tan alegremente, pero tampoco existe mucha oferta en internet que sea accesible a "no profesionales". De momento solo he dado con estos dos (Dinasa y los susodichos) así que, si uno cumple ya no me complicaré la vida. Lo que quiero son dos cosas, que la foto sea lo mas fiel a lo que me sale una vez revelada en pantalla y qué, a los cinco años aquello no se desvanezca, cosa que parece ocurrir irremediablemente con casi todos las impresiones ofset (no sé si con las películas protectoras la cosa es mas duradera, pero parece que si).

En fin, ya casi tengo listo el álbum y en unos días os contaré que tal el resultado.

Mmmmm... ¿recomendar yo offset?. Exceptuando el caso muy concreto y aislado de Asukabooks, creo que no lo he hecho... ;)

Para ver algo impreso con Asuka, suele bastar con hojear bastantes catálogos de subastas de, Sotheby's, Christye's o incluso de Tiffany's. Aparte de estos, para quienes ya se puede comprender que la calidad de reproducción de color y detalle es algo fundamental (trabajan con obras de arte y joyas de alto standing), Asuka suele trabajar en la impresión de los libros-catálogos de prácticamente todos los museos que tienen "nombre"...

En cuanto al tema de las capas protectoras...TODAS acaban dando problemas antes o después. El uso del álbum, las deposiciones inevitables que se producen al pasar hoja, las condiciones de almacenamiento, etc, son elementos que en todos los casos, antes o después, acaban creando degradación en estas capas.

Saludetes.

Juan.

simbiotic
10/06/11, 11:17:31
Pues si. Lo has hecho, pero no en el contexto; offset vs químico. Ahí evidentemente salvo que uno sea ciego no tiene sentido comparar. Es que, a poco que se busque en internet sobre el tema sales tú mas que San Pedro en Las Sagradas Escrituras y, en muchos hilos sobre discusiones sobre el mejor servicio de revelado offset acabas por recomendar este o aquel... bueno, casi siempre es el mismo, pero se ve que tienes criterio y hablas desde el conocimiento que da haber probado muchos.

Los de Asukabooks los descarté en su día por ser de Oregon (¿por?, por las vacas). Pero tengo escuchado que si son muy buenos, no obstante, no tiene sentido comparar offset con lo que estoy buscando. Vamos, qué busco revelado como es debido ya estoy cansado de acumular álbumes por el mero hecho de no usar el revelado químico tradicional por una mera cuestión de "empaquetado". Así que, haré lo que dube hacer hace cuatro o cinco años cuando se me dio por irme a lo digital... foto química y, SI ES POSIBLE, bien ensamblada en un álbum y sino, pues prefiero tenerlas como todo la vida, pero disfrutar con ellas y no taparme los OjOs cada vez que veo en papel algo que ni de lejos se corresponde con el revelado del RAW.

Saludetes de tu vecino y amigo Homer Sim...biotic

manfrotto
10/06/11, 13:46:01
Jajajaja..... si, tienes razón. He recomendado siempre uno u otro fabricante (a veces las calidades no son estables en línea de producción...) cuando alguien necesitaba que el resultado fuese exclusivamente en offset... ;)

Sobre lo que comentas de calidad químico vs. offset, precisamente hoy me ha llegado a casa una revista profesional italiana dedicada sólo a temas de laboratorios industriales en la que lo comentan, y corroboran, con datos tanto empíricos (contrastables) como "de campo" (muestreos de producciones, de opiniones de fotógrafos, de consumidores finales... el químico barre, y por mucho, al offset.
De hecho, a la revista le acompaña una carpeta en la que vienen 16 copias de la misma foto (con cuñas densitométricas) realizadas sobre 12 soportes de papel diferentes. Y, además, un cd con el RAW y varias versiones de la imagen en tiff en los diferentes espacios de color calibrados. Un lujo para futuras comparativas... ;)

Por otro lado.... ¿vecinos?. Yo estoy en Valencia y creo que tú estás por Sanxenxo, ¿no?

Saludetes.

Juan.

simbiotic
13/06/11, 16:43:30
Vaya, y a mi solo me mandan a casa las revistas del Carrefour y con suerte las del Hipercor. Pues hazte un artículo sobre el tema que sería interesante o, como mínimo le ahorraría a muchos pasar por la "etapa offset".

Hombre mi Marge, siempre me dice -Trata bien a Flanders, que siempre te presta la maquina de cortar el cesped para cortarle el pelo al "can", y yo te correspondo devolviendotela, vamos, incluso cuando te la sustrae Bart, así que, por lo que a mi respeta eres un buen vecino y, amigo, pese a ir mas a misa que al bar de Moe...

simbiotic
05/07/11, 11:43:35
Pues ya me llegó.

¿Y?

Pues los tiempos de producción aceptables (15 dias mas o menos)

El acabado del álbum correcto y, mucho mejor que lo los típicos de offset.

Lo importante, la foto. Pues tenía razón Manfrotto, el papel la j*d* por completo. La foto está bien, pero lo que la estropea es el papel, con un microgranulado que hace que por narices pierda brillo nitidez y en definitiva sea agradable a la vista. Me esperaba el típico papel de revelado químico, pero no, viene con hojas acartonadas con ese relieve microgranulado que la fastidia. Aún así, que nadie se confunda, la calidad es buena, pero para nada se acerca a un revelado químico de toda la vida. En fin, manfrotto, la próxima vez no me avises, dame una *stia directamente.

En fin, qué le haré caso y para la próxima pruebo con Dinasa, mas caros si, pero ya se sabe, a veces lo barato sale caro.