PDA

Ver la Versión Completa : Vídeos, animación, suavizado, etcétera.



mercrominaroja
07/10/11, 23:02:30
Hola qué tal, uff quiero hacer muchas cosas y estoy comenzando a trastear, hasta ahora solamente editaba los vídeos en plan sencillo, pero ahora quiero hacer cosas más complejas.

Siempre he utilizado reflex, pero ahora trabajo con la canon g11 porque es muy práctica para llevarla a cualquier lado, y grabar siendo discreto (no penseis mal, pero me gusta grabar situaciones de la vida cotidiana pasando inadvertido)


Partiendo de un vídeo de la calidad discutible que ofrece la g11, y usando vegas (aunque si sabeis con otros programas me vale) y los plugins de boris continuum complete, quiero varias cosas:

1ª Suavizar el pixelado, aunque esto conlleve que se difumine la secuencia me es indiferente. Esto es lo que más me urge.

2º Pasar filtros que hagas que la secuencia parezca más una animación que un vídeo.

3º Pintar sobre los fotogramas, estoy pensando en comprarme una tablet.


Siempre he sido fotógrafo y pintor, y ahora quiero indagar en este proceso que mezcla estas bellas artes, si alguien sabe por donde puedo empezar, y terminar, lo espero ansioso!

Creo que puede ser divertido el proceso de suavizar el vídeo, dejarlo como una especie de animación y dibujar encima de los fotogramas.

A lo mejor canonistas no es la página idónea para colgar esto, no lo sé... también acepto sugerencias.

TODO :lengua

robbing
08/10/11, 00:47:04
Hola,
No se si podré ayudarte pero he trabajado mucho en animación y ahora estaba haciendo un cortillo con algo de rotoscopia.
Lo que he hecho es sacar del video fotogramas clave,los importo a un programa de dibujo y ahí me curro el dibujo encima del fotograma. Lo lógico es que después hiciese la intercalación para que quedara una animación mas fluida,pero es un currazo y yo soy muy vago como para ponerme a intercalar como en los viejos tiempos. Así que he probado hacer morphing entre los dibujos clave y queda curioso,pero hay que saber "trampear" para que no cante tanto.

Pero como te he dicho,he hecho mucha animación y se perfectamente que fotogramas clave utilizar,que timming usar y demás. Si nunca has hecho animación,te aconsejo que hagas pruebas,muchas pruebas,así cuando te pongas a darte la paliza de dibujo a dibujo (que pereza solo de pensarlo jajajaja) tendrás mucho mas claro si va a funcionar o no en pantalla.

Saludos

mercrominaroja
08/10/11, 01:26:41
Me dejas crazy, ya imaginaba que era un currazo de eso no cabe duda... pero bueno, a ver si me queda claro algo...

Primero paso el vídeo a imágenes... vale, he investigado rápidamente y he visto que el vegas me lo hace, eso sí me saca un cojón de imágenes, así que he seguido investigando y he encontrado el video2jpg que me deja elegir cuantos frames por segundo quiero... (¿Cuantos quiero? :p)

Lo de entrecalar no sé que será, aunque imagino que tiene que ver con ir viendo en transparencia de un dibujo al siguiente que pasa... Y si dices que con el morphing se arregla algo, pero hay que trampear, pues tendrás que decirme cómo...juas

Y en cuanto a programas de dibujo, qué recomiendas, yo siempre uso photoshop cs5 pero no sé... solo lo he usado hasta ahora para foto, porque siempre he dibujado en papel, que por cierto lo hago estupendamente, muchos años haciendo modelo al natural y esculturas clásicas, un coñazo que ahora tiene su recompensa.... Y hablando de esto, me quiero comprar una tablet pero no tengo ni zorra de cual, eso sí, no muy cara porque estoy canijo, pero que no piense a los dos días que tendría que haber esperado un mes más y haberme comprado algo mejor...

En fin, menudo tocho... resumo:

-¿Cuantos frames hacen falta para que la cosa funcione más o menos decente?

-¿Entrecalar, morphing? explica explica

-¿Photochof o hay algo más cómodo?

-Tableta gráfica, no sé como va el rollo, en esta página las tienen muy baratillas, estoy pensando en gastarme 100 pavos, pero a lo mejor es poco y debería pensar en 200 mínimo no lo sé...


Joder que de deberes! me hago mayor para tanta historia, soy demasiado curioso.... :lengua

robbing
08/10/11, 01:57:49
La curiosidad hace que evolucionemos,no te acomodes :wink:
Piensa que es un trabajo artesanal,los softwares facilitan la labor,pero sigue siendo un trabajo de mucha paciencia.

Yo exporto los fotogramas desde Quick Time,doy a la pausa en la clave que quiero y exporto solo eso,así consecutivamente. No exporto todos los fotogramas porque no los necesito.

Mira:
Un segundo son 24 dibujos en full animation,pero puedes hacer 12 por segundo y meter algo de full (velocidad 24) para timming rápidos para que no se vea entrecortado.
La cosa funciona en el timming,es decir: haces los dibujos clave,ejemplo simple de un notas saltando:
1-Está de pié.
2-Anticipa (se agacha)
3-Salta (estirado en el aire)
4-Flota
5-cae.
6-Recupera la pose.

Estos 6 dibujos los montas en en Vegas y eliges la duración de cada fotograma para que funcione la acción (timming) Lo mismo te da 5 segundos entre anticipación y recuperación del salto. Calculas los dibujos intermedios (intercalación) y manos a la obra!
Con el tiempo y experiencia todo eso lo haces a ojo.

Lo del morphing lo estoy estudiando,no tengo mucha idea. Lo hago con el AE,pero de forma muy chapucera,lo que pasa que la animación que he hecho tiene buen timming y se puede perdonar la chapucería.

Hay programas para animación,creo que el Pencil es gratis,investiga por google.

Tabletas graficas hay a patadas. Yo tengo una Cintiq 21" que es la puta bomba,pero cuesta un pico. Te aconsejo que empieces con una A4 Aiptek que valen 100€ pero funcionan bien. Una Wacom A5 sale mas cara,mejor calidad,pero por lo menos a mi el tamaño si que importa en estos casos!

De todas formas la animación es muy relativa,existen mil tipos de animación;tradicional,solo formas de colores,a lapiz,estáticos con recortes,dinámicos full,etc...

Un saludo

mercrominaroja
08/10/11, 02:42:37
De mayor quiero ser como tú y tener un cintyq, que las he estado mirando y son la ostia... jajaja, bueno habrá que apañarse con la intuición de mirar la pantalla, dibujar en otra parte....

Vale ya pillo lo del timming, me queda claro que tengo que pensar en fotogramas clave. Soy muy intuitivo creo que lo pillaré rápido. A ver si dibujo igual de rápido que en papel y así no me da un telele...

Joder, a mí el tamaño también me importa... quiero mínimo a4

El caso es que acabo de ver este anuncio de un tío que vende una intuos 3 a4 por 200 aurelios, ¿Qué te parece?
Vendo: o Cambio tableta gráfica WACOM INTUOS 3 tamaño A4 en Barcelona | Hispasonic (http://www.hispasonic.com/anuncios/cambio-tableta-grafica-wacom-intuos-3-tamano-a4/41403)

He estado mirando diferencias con la intuos 4 y tiene la mitad de sensibilidad, osea 1024, lo mismo que las toch fun de ahora y es de segunda mano... pero supongo que algo más profesional tiene que ser.
¿Seguro que una Aiptek? es que en todas partes solo recomiendan las wacom las wacom, porque el lápiz no tiene pilas, porque tienen recambios, patatin, patatán, a la bin bon bam....me urge un poco el asunto pero a lo mejor me trae más cuenta esperar un poco o comer pasta dos meses...:susto <----y quedarme así.


*pero con tableta guay.

robbing
08/10/11, 14:25:17
Hombre,Wacom es Wacom y va de lujo. Pero para tabletas sin monitor a mi vale "cualquier" cosa. Tengo la Cintiq porque vivo del lapiz y el primer mes ya la amorticé. Pero no creas,que también me dolió soltar la gallina :p
Mira:
GPS Deportivo (http://www.gpsdeportivo.com/tabletas-gra-ficas/cat_1.html)
Tengo la Slim pero se me rompió el lápiz,iba a comprar el lápiz pero me di el capricho de comprar la 14000u. Hace mucho que no uso ratón.
Lo malo de estas tabletas es que devoro las puntas del lapiz,también es verdad que les meto mucha pero que mucha caña,por lo baratas que son no temo maltratarlas. No se,nunca he probado una Wacom sin monitor y no se si las puntas se gastan tanto.De todas formas vienen con recambio de puntas.
Bueno,tuve una Wacom A5 hace muchos años,pero era tan ridiculamente pequeña que apenas la trabajé.

Quizá la Intuos sea una buena oportunidad.

Un saludo

mercrominaroja
08/10/11, 17:58:22
Ostias son 100 aurelios más y es de segunda mano, pero ya me ha contestado y según él no la ha usado apenas, hizo un curso que ni acabó y esa es la chicha que le ha dado. Así que creo que me tiraré por la intuos 3 A4, aunque la aiptek tampoco tiene mala pinta y encima es panorámica... ummm....

Pero me queda una duda, no veo por ningún lado que vendan las puntas sueltas, wacom si lo hace, y creo que yo también le voy a dar mucha candela al asunto, porque me gusta mucho hacer rayados y trazar enérgicamente, así que fijo que como punta como un afilador...

La cosa está entre la 14000U o la intuos3 , que además está barata yo creo, he visto otros que la venden a 270 280 pavos... vamos que sale más barata que la fun and touch de ese tamaño moderna....

Si me contesta el pavo que sí, se la compró, sino a por la aiptek.... pero dime como hago cuando se acaben las puntas, supongo que habrá apaño para eso porque sino no me jodas 8)

mercrominaroja
08/10/11, 18:12:34
Lo que también he mirado y me parece un coñazo es que las aiptek llevan pila, eso luego es un rollo no?

robbing
08/10/11, 18:21:48
Lleva una pila AAA y todas las tabletas traen puntas de recambio,unas 3 o por ahí.
Vete a por la Wacom y así tienes la crem de la crem.

Cuelga cosas cuando empieces a animar! :wink:

Saludos

mercrominaroja
08/10/11, 18:27:50
Vale lo haré gracias! a ver si me enseñas tú también cositas que hayas hecho!

mercrominaroja
09/10/11, 05:59:53
Esta tarde fui a por la intuos 3 de tamaño A4, impresiones:

Es la ostia, aunque creo que es demasiado grande y se cansa el brazo de tanto rodar por la pantalla, no sé si debería pensar en cambiarme al a5... porque tengo una pantalla de 17" tampoco es para tanto... además para trabajar por lotes de muchas imágenes creo que me apañaría mejor y más rapidamente con un tamaño menor.

Me he puesto a probar el corel painter 11 y es la ostia, me lo he pasado teta probando los lápices, los carboncillos, los óleos.. ¡joder! que realismo, realmente divertido y eficaz, mi primer dibujo ha sido muy bueno, pero se me olvidó guardar y no sé por qué dio un fallo el programa y a la mierda dibujo... pero bueno, creo que lo he pillado rápido, se ve que tengo mecanizados los trazos para dibujar y no me hace falta mirar... eso es bueno.

Una duda del corel painter, ¿Se puede trabajar por lotes? he visto que hay una opción cuando abres nuevo documento de elegir frames, pero no sé como va. Bueno la idea ya la sabes, capturar imágenes de vídeo, y luego retocarlas. Entonces esa duda es la que me surge, como trabajar muchas imágenes de manera rápida. A ver que métodos existen...

Un abrazo!