Ver la Versión Completa : Solo fotos canon powershot sx 50 hs
Páginas :
1
2
3
4
[
5]
6
7
8
9
Hola @lamony, contarte que tengo la PowerShot SX510 HS y la PowerShot SX50 HS ... La SX50 en cuanto al zoom pues es mejor por sus 50x en comparación de los 30x de la sx510 ... El RAW en la SX50 es una ganancia ya que permite una mejor edición de las fotos...
Bueno se que la tuya es la sx500 y en comparación con la sx510 HS ya existe una mejora... Luego estoy seguro que con la SX50 HS tendrás una mejor máquina. Pero como te dijeron para foto nocturna, no es aconsejable aunque puedes conseguir buenas fotos...
saludos!
@RAUL_SIMONCINI te aconsejo mires fotos en flickr https://secure.flickr.com/groups/2082775@N20/ o aquí en la galería y veas los datos exif de las fotos que te interesen. saludos!
M_lanegan
01/03/14, 22:36:34
Aunque no tan buenas como las que veo por aquí pego algunas que he hecho:
http://3.bp.blogspot.com/-5Ho7GhvnwLw/Uw-GoOz_FiI/AAAAAAAAACE/YwKRXKAUPEY/s1600/20140223_173.jpg
http://2.bp.blogspot.com/-9d5DXjZp7jE/Uw-A_8JCDzI/AAAAAAAAABs/BvHHo_DQ_po/s1600/20140223_123.jpg
http://1.bp.blogspot.com/-f2D4HDT1Ivo/Uw-CpJ13kUI/AAAAAAAAAB4/NIIW2rmNwhk/s1600/20140223_158.jpg
catafracto
02/03/14, 17:37:50
Hola!... tengo una canon sx500 y la verdad no me deja conforme... Estoy viendo de pasarme a una sx50 y en este foro puedo encontrar mas info que en el de canonistas argentina (de donde soy). Quisiera saber que puedo esperar de esta cámara, pero por sobre todo.. que NO DEBO ESPERAR, para no crearme falsas ilusiones!. Había leído por ahi en algunas críticas que de alguna manera se ponía en ISO 80 casi en forma automática al momento de sacar fotos nocturnas y no había manera de cambiarlo ni de corregirlo. Lo vi en varios comentarios, pero me suena un tanto raro.
Ojalá puedan orientarme. Estoy en ese momento de pasar de una compacta automática, a estas "puente" compactas ultra zoom, pero tratando de dominar algunas cosas mas en forma manual.
En efecto, la Canon SX50 se pone en ISO 80 cuando haces exposiciones de más de un segundo, pero eso es fácilmente subsanable con el firmware alternativo CHDK, con el que puedes configurar la cámara de cualquier manera que se te ocurra, rompiendo los límites del ISO y de la exposición del firmware de la marca. Yo lo usé en mi compacta Canon A495 y ahora lo he instalado en la Canon SX50. Funciona de maravilla.
Para más datos, mira aquí:
http://www.canonistas.com/foros/powershot/432334-chdk-canon-sx50.html
Saludos
mbmdrums
03/03/14, 00:41:27
una de una escapada esta mañana, he encontrado un árbol con cara humana!
http://i1375.photobucket.com/albums/ag459/migueldrums74/IMG_0841_zpsfcbab493.jpg (http://s1375.photobucket.com/user/migueldrums74/media/IMG_0841_zpsfcbab493.jpg.html)
ferdinando2007
03/03/14, 01:08:44
Hola a todos.
Adquirí esta cámara como segunda ya que vivo en una zona rural en la Argentina y para salir en bici o a pie ya me resultaba demasiado pesada mi reflex y lentes adecuados para larga distancia.
Realmente cuidando temas como el ISO es una cámara que hace valer su bajo costo en relación a las otras por su poderosa distancia focal. Al menos es mi opinión en base al uso para lo que la necesito. Obviamente cuando la luz no es buena y hace falta subir ISO trato de llegar sólo a los 200 porque la aparición de ruido es muy evidente.
Pero me uní a ustedes porque tengo una consulta para hacerles: ¿notan ustedes poca definición en el visor de la cámara? Es decir lo veo borroso en los bordes y pese a que he ajustado el dial dióptrico sigo con el mismo problema. Tal vez venga mal acostumbrado por la reflex pero no encuentro bien definida la toma a través del visor y eso no me agrada demasiado. Entiendo que es un visor electrónico pero es simplemente una consulta para ver que piensan ustedes. Con una bridge anterior, una Lumix FZ150, no me sucedía esto.
Un saludo desde Argentina y felicitaciones porque es este un gran foro.
catafracto
03/03/14, 10:11:05
Pues yo soy miope y no noto una especial falta de definición en el visor, aunque como vengo del de una vieja Kodak Z612 y el de la Canon es mejor, puede que no lo note por eso.
Suelo fotografiar usando sólo el visor, y ni siquiera me quito las gafas para ello. Pero cuando he probado a ajustar el regulador de dioptrías para usar el visor sin gafas tampoco he notado una especial falta de definición.
Otra cosa es que el visor pudiera ser mejor. Pero creo que, en efecto, el problema es que vienes de trabajar con reflex y estás acostumbrado a la gran calidad del visor de esas cámaras.
Saludos
minutuuno
03/03/14, 11:07:22
Hola a todos, vaya put... lo de joaquín jesús, Angelico, que fue por dispararle al sol con todo el zoom? y sin filtro no?? espero que se anime si sale la sx60hs, que seguro que nos deleitará con muy buenas fotos para darnos envidia.
Lanengan me encanta la ultima que especie es??
mdrumms, parece el grito, jajajaja
os dejo dos fotos de un comedero de aves que está en proyecto, jajajaja de momento gorriones y algun Raitan o petirrojo
http://www.canonistas.com/galerias/data/501/IMG_4114foro.jpg (http://www.canonistas.com/galerias/showphoto.php?photo=350385&title=gorri-f3n&cat=501)
http://www.canonistas.com/galerias/data/501/IMG_41202.jpg (http://www.canonistas.com/galerias/showphoto.php?photo=350661&title=gorrion-de-cerca&cat=501)
venga que cada vez somos máaaaaaaaas.
Joaquin Jesus
03/03/14, 13:14:10
Minutuno, que buenas las 2, elijo la segunda por el acercamiento y porque no se nota tanto las casas de atrás, la veo muy saturada y pierde mucho el color original del gorrión pero es un punto de vista nomas.
Si la foto la tomaste en RAW te aseguro que le podes sacar casi el 100 % de ruido subiendo toda la reducción de cromancia y subiendo un poquitito la reduccion de luminancia.
Lo de la muerte de la mía fue por apuntar al sol con zoom sin filtro, yo pensé que podía haber sido la velocidad del obturadar que se la subí a 1/80000 pero no.
Cosas de novato y por no preguntar, ojala la pueda reparar.
Joaquin Jesus
03/03/14, 13:20:16
Hola ferdinando, también soy de Argentina.
El visor de la SX 50 es así, feo y de mala calidad.
Después todo lo otro es fantastico.
catafracto
03/03/14, 15:47:29
...
Lo de la muerte de la mía fue por apuntar al sol con zoom sin filtro, yo pensé que podía haber sido la velocidad del obturadar que se la subí a 1/80000 pero no.
Cosas de novato y por no preguntar, ojala la pueda reparar.
Pero hombre... Apuntar al sol sin protección... Mira que cargarte así el sensor... La próxima vez que lo hagas, con una cámara nueva, tienes que usar un filtro de soldadura de vidrio del nº 14 o una lámina solar Baader Planetarium.
Con un filtro de soldadura puedes conseguir fotos como esta (de principios de febrero), que está hecha con mi vieja Kodak Z612:
https://dl.dropboxusercontent.com/u/49156726/1 febrero 2014 zoom digital Kodak.jpg
En cuanto a la lámina solar, se trata de esto:
http://opticaroma.com/productos/img/p/759-759-large.jpg
Puede recortarse y adaptarse a una catulina, a un soporte de filtros, etc...
Bueno, aquí os dejo otra foro sacada esta madrugada en Madrid con la Canon SX50 HS (en automático):
https://dl.dropboxusercontent.com/u/49156726/Panorama Madrid CanonSX50 mas oscura foro.jpg
Si la queréis ver en mayor tamaño, pulsad aquí (https://dl.dropboxusercontent.com/u/49156726/Panorama Madrid CanonSX50 mas oscura foro.jpg).
Saludos
SobreExpuesto
04/03/14, 04:41:20
@M_lanegan, bonitas fotos. La segunda me gusta mucho. En la tercera me he quedado con ganas de ver con más detalle ese ojo rojo con esas plumas del costado. Si hubieras podido, un acercamiento de solo la cabeza a 50X hubiera sido genial.
@ferdinando2007, en los reviews uno de los pocos puntos flojos que señalan de la SX50 en comparación con otras similares, es la menor calidad del viewfinder. Efectivamente se ve un poco borroso en el texto de información bien a los extremos. Dependiendo como se mire y que tan próximo esté el ojo del visor, mejora o empeora. Debe ser un problema más de la lente que de la pantallita.
LitoAves
04/03/14, 16:12:01
Hace un tiempo que no pasaba por aquí y estoy gratamente sorprendido por la calidad que logran algunos con las macros, algo que tengo que explorar más.
Lo mío son las aves. Aquí va una secuencia de una loica sacada desde la ventanilla del auto.
Así la vimos
https://lh4.googleusercontent.com/-5DOMtJqNs2A/UxTJA5sQGSI/AAAAAAAAjBk/kT94PlE34xQ/w958-h719-no/IMG_4878_Loica_1500.jpg
Como que el fondo de la montaña me gustó, siempre queda mejor que un cielo lavado, le dí al zoom cuando noté que cantaba clic.
https://lh5.googleusercontent.com/-I9l6fSSQvDU/UxTKY3U9-1I/AAAAAAAAjB0/j8GR4Qv4bl4/w958-h719-no/IMG_4877_Loica_1500.jpg
Y como que quedaba más zoom lo llevé al máximo óptico, que con el digital pierde algo y conseguí esto:
https://lh3.googleusercontent.com/--lOmzrDKgEs/UxTLo0OF2AI/AAAAAAAAjCE/Entcj-3U0sc/w625-h833-no/IMG_4876_Loica_1500.jpg
Cámara
Canon PowerShot SX50 HS
Longitud focal
1200 mm
Exposición
1/250
Número f
f/6.5
ISO
125
Como se nota al estar el fondo lejos queda totalmente difuminado y se destaca el sujeto.
Las tres tomas enfocando por pantalla y con fotograma completo sin ningún recorte.
catafracto
04/03/14, 17:54:31
Bueno, pues aquí os dejo otra foto de la Canon SX50:
https://dl.dropboxusercontent.com/u/49156726/Panorama Madrid RAW manual.jpg
https://dl.dropboxusercontent.com/u/49156726/Panorama Madrid RAW manual.jpg
La fotografía muestra el Palacio Real y la catedral de la Almudena en Madrid. La tomé anoche en modo manual y en RAW.
Datos de la toma:
Exposición: 1/2 seg.
F - 5.60
ISO - 125
Longitud focal - 33.16 mm
Para que la gente pueda apreciar la diferencia entre un RAW y un JPG, ahí va la foto en este último formato (la tomé en RAW y en JPG):
https://dl.dropboxusercontent.com/u/49156726/Panorama Madrid JPG manual.jpg
https://dl.dropboxusercontent.com/u/49156726/Panorama Madrid JPG manual.jpg
Fijaros sobre todo en las ventanas del palacio y en las torres de los campanarios de la catedral.
Saludos
ferdinando2007
04/03/14, 18:40:03
Gracias por las respuestas. Más que nada para quedarme tranquilo que no es un defecto de mi cámara la baja calidad del visor. Por lo demás la calidad de vuestras fotos demuestra que es más que evidente que la cámara es muy buena en su relación costo-prestaciónes.
Saludos.
que programa usan para editar las fotos? photoshop o lightroom? ¿cual es mejor para raw y para jpg?
A otra que le tenía ganas era a la panasonic FZ70, con 60x... pero en comparaciones de la misma marca, salió que era mejor la FZ200, que solo tiene 26x pero mucha mas luz. Una apertura de 2.8 en todo el rango de zoom.
El tema es que por ahora en mi país no la encuentro y la que hay, es carísima.... ¿saben si dejó de fabricarse?
LitoAves
05/03/14, 21:57:35
que programa usan para editar las fotos? photoshop o lightroom? ¿cual es mejor para raw y para jpg?
A otra que le tenía ganas era a la panasonic FZ70, con 60x... pero en comparaciones de la misma marca, salió que era mejor la FZ200, que solo tiene 26x pero mucha mas luz. Una apertura de 2.8 en todo el rango de zoom.
El tema es que por ahora en mi país no la encuentro y la que hay, es carísima.... ¿saben si dejó de fabricarse?
El DPP que viene gratis con la cámara es para mi el que le saca mayor nitidez.
Me consta que unos cuantos usuarios de FZ200 se pasan a SX50 especialmente por el menor ruido. Puedes comprobarlo en un foro argentino Foronatura (http://Foronatura.mforos.com)
Saludos.
catafracto
05/03/14, 23:10:17
Aquí van otras fotos de hoy mismo con la Canon SX50:
https://dl.dropboxusercontent.com/u/49156726/abubilla2.jpg
A esta simpática abubilla la pillé esta tarde en un parque cerca de mi casa. Hasta la pude fotografiar zampándose un gusano:
https://dl.dropboxusercontent.com/u/49156726/abubilla.jpg
Y luego apareció su pareja:
https://dl.dropboxusercontent.com/u/49156726/abubilla3.jpg
Esta cámara es sensacional para cualquier amante de la naturaleza.
Saludos
LitoAves
05/03/14, 23:57:50
Felicitaciones catafracto. Pescaste unas bonitas abubillas.
Una sugerencia: Si tienes otra oportunidad de fotografiarlas, no las saques desde tu nivel de vista, trata de poner la cámara en el piso o cerca y enfoca por pantalla. Al ver el resultado me cuentas.
Y si quieres va otra; Tratar de aplicar la "regla de la mirada" es decir dejar siempre más aire del lado que mira el ave.
Con solo eso tus buenas fotos serán más que buenas, podrán pasar a la categoría de fotones.
Saludos.
catafracto
06/03/14, 09:41:11
Muchas gracias por los consejos, LitoAves. A ver si en el próximo paseo puedo ponerlos en práctica.
La verdad es que no contaba con fotografiar abubillas (pensaba tirarle a urracas y cotorras argentinas, de las que en Madrid hay montones). Las había visto varias veces en el parque, pero nunca me había acercado tanto a ellas. Pensaba que eran una aves más huidizas, pero se ve que están muy acostumbradas a la gente que pasa por allí (es un parque urbano).
Con un poco de suerte, hasta podré retratarlas con el penacho abierto.
Saludos
M_lanegan
06/03/14, 13:58:29
Lanegan me encanta la ultima que especie es??
Gracias, es un zampullín cuellinegro.
@M_lanegan, bonitas fotos. La segunda me gusta mucho. En la tercera me he quedado con ganas de ver con más detalle ese ojo rojo con esas plumas del costado. Si hubieras podido, un acercamiento de solo la cabeza a 50X hubiera sido genial.
Gracias por los comentarios y consejos, tan cerca no pude pillarlo.
SobreExpuesto
06/03/14, 14:11:04
@lamony, puedes comparar con las fotos en flickr:
https://secure.flickr.com/groups/fz_200/
Fíjate que se pueden tomar buenas fotos también. Pero aunque la fz200 parece tener más funciones, la SX50 en algunos sitios obtiene más puntos:
Canon PowerShot SX50 HS vs Panasonic DMC-FZ200 - Our Analysis (http://snapsort.com/compare/Canon-PowerShot-SX50-HS-vs-Panasonic-Lumix-DMC-FZ200)
@LitoAves, impresionante la definición de esas fotos. Muy buena composición con esas plantas y la montaña.
@catafracto, bonita foto nocturna, con buena definición.
No conocía ese pájaro (abubilla). Que ave mas rara. Es como si hubieran hecho un experimento con una paloma :)
angelico
07/03/14, 14:43:18
catafracto; yo llevo desde que compre la camara intentando hacer esas fotos a las abubillas aqui en Cadiz, y nada de nada, a ti te quedaron muy buenas, genial, la primera esta de escandalo, y como dice Lito para mejorarla te hubiera quedado de foton, dime que parque es de Madrid, ¿el Retiro? ¿la Casa De Campo? saludos.
La nocturna tambien me gusta y bastante.
Lito; muy buenas tambien las tuyas del pajarillo, y es que para mi ver esa nitidez y colores tan buenos me alegra, y a la vez me "deprime" por que lo que es a aves no tengo ni una de vuestra calidad, saludos.
LitoAves
07/03/14, 14:54:31
Lito; muy buenas tambien las tuyas del pajarillo, y es que para mi ver esa nitidez y colores tan buenos me alegra, y a la vez me "deprime" por que lo que es a aves no tengo ni una de vuestra calidad, saludos.
Es que por algo llaman a América "el continente de las aves". Hay más variedad y todavía podemos darnos el lujo de salir a recorrer caminos rurales y conseguir algún buen acercamiento.
Noté que en España recurren bastante al truco del comedero que requiere mucha paciencia y también logran resultados sobresalientes con aves como puede verse en el apartado Fauna (http://www.canonistas.com/foros/fauna/)
Un saludo.
Una pregunta mas, y creo que ya me decido a comprarla.
Lo que noto en la sx500 es la lentitud para sacar en modo ráfaga. Digamos que entre toma y toma pasan como 2 segundos, cosa que es poco cómoda si se tratara de retratar un animal corriendo por ejemplo. O si quisiera poner a saltar a alguien para capturar justo el momento donde está en el aire.
¿Cómo es este tema en la sx50?
Angelico.. una pregunta para vos específicamente... El efecto seda en el agua, se puede lograr con filtro o con el programita ese que se añade en la memoria de la cámara para poder manejar un iso diferente de 80?
¿que tal los retratos con esta cámara?
Veo que en macro no es muy buena, salvo que se le ponga el lente especial.. cosa que realmente me llama la atención cuando dice que tiene de 0cm a infinito...pero los detalles de las fotos en macro son bastante malas (comparando con una ultra compacta panasonic, automática)
LitoAves
07/03/14, 15:57:06
Una pregunta mas, y creo que ya me decido a comprarla.
Lo que noto en la sx500 es la lentitud para sacar en modo ráfaga. Digamos que entre toma y toma pasan como 2 segundos, cosa que es poco cómoda si se tratara de retratar un animal corriendo por ejemplo. O si quisiera poner a saltar a alguien para capturar justo el momento donde está en el aire.
¿Cómo es este tema en la sx50?
Angelico.. una pregunta para vos específicamente... El efecto seda en el agua, se puede lograr con filtro o con el programita ese que se añade en la memoria de la cámara para poder manejar un iso diferente de 80?
¿que tal los retratos con esta cámara?
Veo que en macro no es muy buena, salvo que se le ponga el lente especial.. cosa que realmente me llama la atención cuando dice que tiene de 0cm a infinito...pero los detalles de las fotos en macro son bastante malas (comparando con una ultra compacta panasonic, automática)
A vos te pasa algo muy normal que nos explicaron bien cuando hice cursos sobre ventas: Es el temor natural del comprador frente a un producto que no conoce a fondo.
Ninguna cámara es perfecta en todo. Todas tienen puntos fuertes y débiles.
Los fuertes de ésta a mi entender... que las opiniones son como los ombligos, cada uno tiene el suyo :) son:
Tiene raw, un zoom espectacular, buen tratamiento del color, una pantalla móvil que permite sacar en cualquier ángulo, un estabilizador magnífico y un manejo de los que más me gustan. Considero dentro de los fuertes también su macro.
Pero no se puede ser bueno o "el mejor" en todo.
Las ópticas fijas la superan en nitidez y las macro en macro, por supuesto. También suelen ser más rápidas para enfocar pero mucho ma$. (Prepará
verdes mejor).
Lo que mejoraría: El visor y la ruedita de atrás que cada tanto la pulso sin querer.
El efecto seda se logra con con filtro que quite luz y prolongando la expo, sobre trípode por supus.
Los retratos como todo lo demás dependen más del indio que de la flecha.
Lo que hace el "lente especial" que comentás es un efecto de lupa, aumenta el tamaño.
Respecto a la ráfaga, casi no la uso. Soy un convencido que es una manera buena para después pasar tiempo en la compu sin decidir cuales fotos borrar. Solo disparo cuando estoy bastante seguro del resultado... son gustos decía la vieja y... (mejor lo dejo ahi)
Saludos.
angelico
07/03/14, 19:22:20
Una pregunta mas, y creo que ya me decido a comprarla.
Lo que noto en la sx500 es la lentitud para sacar en modo ráfaga. Digamos que entre toma y toma pasan como 2 segundos, cosa que es poco cómoda si se tratara de retratar un animal corriendo por ejemplo. O si quisiera poner a saltar a alguien para capturar justo el momento donde está en el aire.
¿Cómo es este tema en la sx50?
Angelico.. una pregunta para vos específicamente... El efecto seda en el agua, se puede lograr con filtro o con el programita ese que se añade en la memoria de la cámara para poder manejar un iso diferente de 80?
¿que tal los retratos con esta cámara?
Veo que en macro no es muy buena, salvo que se le ponga el lente especial.. cosa que realmente me llama la atención cuando dice que tiene de 0cm a infinito...pero los detalles de las fotos en macro son bastante malas (comparando con una ultra compacta panasonic, automática)
Efectivamente como dice Lito para el efecto seda se necesita un filtro de Densidad Neutra, y trípode, el filtro hace que pase mucha menos luz con lo cual puedes mantener la velocidad de disparo mas lenta (por ejemplo 5 sg) sin que te se queme la escena, y el iso siempre lo mas bajo posible, osea a 80, por eso no hace falta para ello el programa en la tarjeta de memoria pues se te pondrá automáticamente a iso 80 y ademas no lo podrás cambiar, pero como digo en este caso viene bien, saludos
Lito; América es América, enorme y muy virgen continente, saludos.
SobreExpuesto
07/03/14, 20:12:01
@lamony, no puedes pretender que una cámara compacta que tiene un complejo sistema de lentes y estabilizador de imagen para lograr excelentes resultados hasta 50X, sea la mejor o muy buena en todos los rubros. Para mi teniendo buena luz, el macro no es malo (ni mucho menos el mejor). Como ya te he dicho por otro lado, con esta cámara tampoco esperes las mejores fotos en condiciones de poca luz.
En el modo de escena HQ según el manual, puedes tomar un grupo de 10 imágenes de hasta 13 fotos por segundo. En ese modo no puedes elegir valores de apertura ni velocidad de obturación, y trabaja en iso auto. Aunque si puedes elegir la compensación de exposición. Es decir, la cámara decide los mejores valores según la luz para poder tomar las fotos lo más rápido posible. Es un modo muy rápido y seguramente te servirá para lo que quieres. El principal problema es que cuando llega a las 10 fotos, la ráfaga se detiene.
En los otros modos que permiten configuración manual, puedes elegir disparo continuo. Allí según el manual puedes lograr hasta 2,2 disparos por segundo. Yo no se en que condiciones óptimas será eso, pero yo noto que puede llegar a ser 1 disparo por segundo. Todo esto grabando solo en JPG (con el RAW es mas lento).
catafracto
09/03/14, 01:16:51
catafracto; yo llevo desde que compre la camara intentando hacer esas fotos a las abubillas aqui en Cadiz, y nada de nada, a ti te quedaron muy buenas, genial, la primera esta de escandalo, y como dice Lito para mejorarla te hubiera quedado de foton, dime que parque es de Madrid, ¿el Retiro? ¿la Casa De Campo? saludos.
La nocturna tambien me gusta y bastante.
Lito; muy buenas tambien las tuyas del pajarillo, y es que para mi ver esa nitidez y colores tan buenos me alegra, y a la vez me "deprime" por que lo que es a aves no tengo ni una de vuestra calidad, saludos.
Hola, Angélico.
Se trata del parque de la Cuña Verde de Latina, cerca del Parque de San Isidro, en el sur de la ciudad, y al lado de las cocheras del Metro. En concreto, en estas coordenadas (introdúcelas en Google Maps): 40.401443, -3.736267.
Pero también se dejan ver en los árboles que hay en un bosquecillo en el mismo parque, al lado de la estación de Metro y Cercanías de Laguna.
Urracas, petirrojos, cotorras y abubillas suelen frecuentar la zona, además de los gorriones y las palomas, claro. Y tampoco es raro ver cigüeñas sobrevolando el cielo.
Saludos
catafracto
10/03/14, 10:02:36
Aprovechando el espectacular fin de semana que (por fin) hemos tenido, ayer la familia y yo nos pasamos todo el día fuera de casa, disfrutando del sol, la buena comida y los kilómetros de zonas verdes que, por fortuna, hay en Madrid.
Las fotografías que siguen las hicimos en Madrid Río y en el cercano parque de Caramuel, frente al circuito de cars Carlos Sainz Center (calle Sepúlveda). De la primera de las fotos, la del estadio del Atlético de Madrid, estoy especialmente orgulloso porque la hizo mi hijo de 8 años con la Canon SX50. El chaval apunta maneras:
https://dl.dropboxusercontent.com/u/49156726/Atleti.jpg
https://dl.dropboxusercontent.com/u/49156726/rioPuente.jpg
Ni que decir tiene que en estos parques abundan las aves ¡Y qué aves! Si bien no nos encontramos con ninguna abubilla, en una isleta del río Manzanares, junto a puente de Segovia, nos encontramos con varios cormoranes. ¡Sí, cormoranes! ¿Qué de dónde han salido? Bueno, sin duda del cercano Zoo de Madrid, por donde es frecuente verlos (y a veces no desaprovechan la ocasión para zamparse algún patito). Además, el lago de la Casa de Campo también está cerca, así que tienen la pitanza asegurada:
https://dl.dropboxusercontent.com/u/49156726/Cormoranes.jpg
Pero si algo abunda en Madrid, en especial en el sur de la ciudad, son las cotorras argentinas:
https://dl.dropboxusercontent.com/u/49156726/cotorra1.jpg
https://dl.dropboxusercontent.com/u/49156726/cotorra4.jpg
https://dl.dropboxusercontent.com/u/49156726/cotorra3.jpg
https://dl.dropboxusercontent.com/u/49156726/cotorra2.jpg
Hacer fotos con la Canon SX50 HS es toda una gozada. Nunca me cansaré de repetirlo.
Saludos
angelico
10/03/14, 11:59:17
Aprovechando el espectacular fin de semana que (por fin) hemos tenido, ayer la familia y yo nos pasamos todo el día fuera de casa, disfrutando del sol, la buena comida y los kilómetros de zonas verdes que, por fortuna, hay en Madrid.
Las fotografías que siguen las hicimos en Madrid Río y en el cercano parque de Caramuel, frente al circuito de cars Carlos Sainz Center (calle Sepúlveda). De la primera de las fotos, la del estadio del Atlético de Madrid, estoy especialmente orgulloso porque la hizo mi hijo de 8 años con la Canon SX50. El chaval apunta maneras:
Ni que decir tiene que en estos parques abundan las aves ¡Y qué aves! Si bien no nos encontramos con ninguna abubilla, en una isleta del río Manzanares, junto a puente de Segovia, nos encontramos con varios cormoranes. ¡Sí, cormoranes! ¿Qué de dónde han salido? Bueno, sin duda del cercano Zoo de Madrid, por donde es frecuente verlos (y a veces no desaprovechan la ocasión para zamparse algún patito). Además, el lago de la Casa de Campo también está cerca, así que tienen la pitanza asegurada:
Pero si algo abunda en Madrid, en especial en el sur de la ciudad, son las cotorras argentinas:
Hacer fotos con la Canon SX50 HS es toda una gozada. Nunca me cansaré de repetirlo.
Saludos
Que buenas fotos, la primera de tu chaval esta de escandalo, cuando tenga mas edad nos da lecciones a todos ja ja ja, y que bonito se ve Madrid (que añoranza, pues yo soy de la zona del Barrio del Pilar, haber si voy pronto - pronto lo visitare pues vuelven los Rolling Stone a tocar en ese mitico estadio en Junio), y de verdad que buenas fotos de las aves, preciosas, parece que hay mas diversidad de aves en la capital que aqui en la naturaleza de el Parque Nacional de los Arcornocales, que lo tengo al lado..... increíble, e increíble camara la nuestra, saludos.
angelico
10/03/14, 12:01:26
perdón por las faltas de ortografía je je je
catafracto
10/03/14, 20:59:05
Gracias!!
Y en cuanto a pajaros, mira que son esquivas las jodías cotorras. Si no fuera por el zoom...
Y en cuanto a pajaros, mira que son esquivas las jodías cotorras. Si no fuera por el zoom...
Muy buenas fotos... y sí, son bastante esquivas... Igual pasa con las que he visto aquí en Colombia...
angelico
11/03/14, 20:07:49
bueno os dejo una de archivo, del mes de octubre del año pasado, ya que no salgo a hacer fotos por falta de tiempo momentaneo, y como no, de un paisaje, y como no, de una panoramica, en fin donde me encuentro mas comodo, esperos os guste, aunque ya aviso que ahora no hubiera cometido el error del quemar parte del cielo, creo le hubiera puesto un filtro, se trata de un pueblo de la sierra de Cadiz (como no je je) saludos.
http://farm8.staticflickr.com/7367/13087621883_0c4bf6d333_b.jpg (http://www.flickr.com/photos/93085516@N02/13087621883/) panoramica setenil. (http://www.flickr.com/photos/93085516@N02/13087621883/) por angellico11 (http://www.flickr.com/people/93085516@N02/), en Flickr
catafracto
11/03/14, 23:32:38
Pues yo os dejo otra de aves, en concreto de una vulgar paloma que se puso a tiro en un árbol frente a la ventana de una de las habitaciones de casa:
https://dl.dropboxusercontent.com/u/49156726/paloma.jpg
Y ahora otra de la Luna, de esta misma noche:
https://dl.dropboxusercontent.com/u/49156726/Luna.jpg
Saludos
Therwal
12/03/14, 10:28:42
Ya llega el buen tiempo que ganas de escaparme con mi Canon sx50hs y gastar mis dos baterías, aquí en el norte de España ha estado la cosa fría y nublada..... espero poder subir fotos en breve para poner los dientes largos!!!!!!!!! jajaja
LitoAves
12/03/14, 13:19:31
Los días nublados tienen su encanto.
Van algunas de uno de esos días nublados pero luminosos en que no hay tanta diferencia de luces y sombras.
https://lh6.googleusercontent.com/-h0hW2PpgMi0/Ux7y9r4LUnI/AAAAAAAAjK0/WxrF7aKUtlY/w958-h719-no/IMG_5084_Tero+real_1500.JPG
Cámara
Canon PowerShot SX50 HS
Longitud focal
215 mm
Exposición
1/160
Número f
f/6.5
ISO
125
https://lh6.googleusercontent.com/-qs2CA6iQsKE/Ux4kidle8zI/AAAAAAAAjKQ/lTL-2KOgKiI/w958-h719-no/IMG_5090_Tero+real_1500.jpg
Cámara
Canon PowerShot SX50 HS
Longitud focal
143.538 mm
Exposición
1/160
Número f
f/5.6
ISO
100
https://lh6.googleusercontent.com/-QGeUoprQTAs/Ux7zONth6hI/AAAAAAAAjLM/mVPLexMR0B4/w958-h719-no/IMG_5096_Chimango_1500.JPG
Cámara
Canon PowerShot SX50 HS
Longitud focal
215 mm
Exposición
1/160
Número f
f/6.5
ISO
160
Invito a ver y participar en este hilo: Tema: ¿Qué le pedirías a Canon para la Powershot SX60? (http://www.canonistas.com/foros/powershot/462899-que-le-pedirias-canon-canon-powershot-sx60.html)
Saludos.
minutuuno
12/03/14, 14:02:15
angelico muy buena panoràmica, que pueblo es??vejer??
lito muy buenas me encanta la segunda y la tercera, esta última que ave es??
aqui en el norte therwall, por lo menos en asturias empieza a hacer sol a ver si aguanta el finde y nos deja salir a tirar alguna foto.
LitoAves
12/03/14, 14:20:54
lito muy buenas me encanta la segunda y la tercera, esta última que ave es??
Es un falcónido. Nombre común, chimango. Científico, (Milvago chimango).
Ya desde el sur estamos empujando al sol para que vaya para el norte :)
lewismanu
12/03/14, 19:00:22
Angelico me gusta tu panoramica.
Lito me gusta sobre todo ese falconido, que suerte fotografiar a esas especies que fotografías.
Bueno , pues yo pongo una en blanco y negro de una escalera de la estacion de mi ciudad.
http://s15.postimg.org/avv7mxw8b/escaleras_tren_rd.jpg
lewismanu
12/03/14, 19:02:43
Otra tambien de la estacion, de los relojes marcando las horas.
http://s21.postimg.org/m9dfbl8av/relojes_estacion_1_rd.jpg
lewismanu
12/03/14, 19:07:41
Y ahora una de un primer plano de una indigente, aprovechando nuestro zoom espectacular.
http://s30.postimg.org/kld2r6hnl/anciana_2_RD.jpg
LitoAves
12/03/14, 20:52:21
Me quedo con la tercera. Impacta.
Saludos.
catafracto
12/03/14, 23:54:03
Muy buenas. Y la tercera, impresionante.
gustavio2003
13/03/14, 00:54:58
Muyyyyy buenas fotos todas, que calidad!!!!, se dieron cuenta que nuestro foro es uno de los más concurridos de canonistas.
lewismanu
13/03/14, 17:33:28
Gracias por esas respuestas. Ahora pongo alguna mas.
Gustavio2003: vaya!!! ya vamos por la pagina 88, y con fotos excelentes. Hay muy buena gente y con mucho arte.!!!
lewismanu
13/03/14, 17:36:22
Bueno, pues sigo con mi serie de fotografias de la estacion.
Vías de tren.
http://s10.postimg.org/thdzgoaw9/Vias_de_tren_rd.jpg
Bancos en las vías.
http://s29.postimg.org/4xhswpm13/sillas_estacion_rd.jpg
Hombre en la estación.
http://s9.postimg.org/c7ns25hkv/hombre_en_estacion_rd.jpg
Impresionantes fotos!!!! Lewismanu...
¿sería mucho pedir para los que recien comenzamos con esto de la fotografía que pusieras los datos exif???
Desde ayer tengo mi canon sx50... y la verdad es que espero poder sacarle el jugo. Para eso, el curso que estoy haciendo y la invalorable ayuda de todos ustedes!!!
Primeras de varias preguntas que vendran por delante... Me van a tener que soportar!!!
¿cual es la configuración inicial ideal para la canon sx50? o los parámetros iniciales.
¿conviene ya adentrarme en el firmware que es para las powershot? o me aconsejan primero entender bien los parámetros de fábrica?
No veo la hora de ponerme a experimentar con la cámara!!! espero que no me defraude (como en parte lo hizo la sx500).
gustavio2003
14/03/14, 00:02:28
En mi opinión , creo que siempre es bueno interiorizarse con las funciones de la máquina, aprendiendo y exprimiendo lo que posee y sobre todo entendiendo lo que se hace, por ejemplo si la máquina tiene una función de deportes que trae un tipito corriendo, evidentemente es para escenas con buen grado de movimiento , lo bueno es preguntarse ¿ pero que hace la máquina para poder captar ese movimiento? entendiéndolo verás que al final caerás en la cuenta que el manual es lo mejor, pues allí tienes el control total de lo que quieres hacer.
Puedo decirte que el modo Auto no es para nada el ideal para empezar, si es que quieres llegar a la profundidad de las técnicas fotográficas.
LitoAves
14/03/14, 00:23:10
Primeras de varias preguntas que vendran por delante... Me van a tener que soportar!!!
¿cual es la configuración inicial ideal para la canon sx50? o los parámetros iniciales.
¿conviene ya adentrarme en el firmware que es para las powershot? o me aconsejan primero entender bien los parámetros de fábrica?
No veo la hora de ponerme a experimentar con la cámara!!! espero que no me defraude (como en parte lo hizo la sx500).
Va una ilustración a ver si me puedo explicar mejor:
Alguien que acaba de comprar un autito chico y está aprendiendo a manejar pregunta: "¿Convendrá que lleve mi auto a un taller de aficionados a hacerle unos toques al motor para que tenga mejor rendimiento?"
Es cierto que hay mecánicos con mucha experiencia que pueden preparar a algún auto para rendir mejor en ciertas condiciones... pero prepararlo mejor que los ingenieros de fábrica para lograr un funcionamiento medio que convenga a la mayoría de los usuarios se me ocurre que será bastante complicado si es que es posible.
Confío en que los ingenieros de fábrica nos ofrecen lo mejor que pueden y saben. Vengo usando Powershot con hiper zoom desde las primeras de la línea y con cada modelo he visto mejoras del anterior. Este que tenemos ahora es el mejor de la serie sin dudas.
Me parece que lo primero que tenemos que hacer es leer el manual, unas cuantas veces, y todavía se consiguen entender aspectos nuevos luego de reiteradas lecturas cuidadosas, y aprender a usar lo mucho que ofrece. No creo que nadie lo aprenda todo en meses. Llevo años con esas cámaras y todavía encuentro aspectos en que otros usuarios le sacan mejores resultados que a mi se me escaparon. En el post procesado del raw hay mucho para conseguir.
Es decir tenemos entre manos una herramienta fantástica. Soy partidario de aprender lo que la fábrica sugiere. Luego, cuando uno sea un experto y vea que hay aspectos en que la cámara queda chica, bueno, pues, ¡avanti con las pruebas! por ahí se logra mejorar algo... o estropear lo que ya es bueno.
Las opiniones son como los ombligos, cada cual tiene el suyo y el mío no tiene porque ser el "de la verdad absoluta". (Pero es el mío)
Cordialmente,
Muchísimas gracias.... es que me mata la ansiedad! jajaj.... en un mes, quiero terminar el curso, leer todo lo que pueda de técnicas en la web, y sacar fotazas como las que veo por aca.... mmmm¡ ¿será mucho???? jiji..
Mil gracias... y ya me van a tener posteando fotos y sobre todo.... preguntando hasta el cansancio!
SobreExpuesto
14/03/14, 01:23:21
@lamony, leer sobre los temas que indico en el siguiente enlace a mi me ha servido para entender un poco mejor a la cámara:
http://www.canonistas.com/foros/powershot/452088-me-ensena-manejar-sx50hs.html
Toma las fotos en RAW además de jpg, y aprende a utilizar algún programa para editar RAW como el DPP que trae el DVD de Canon. Aprender a dejar el RAW sin ruido y a su vez con buena nitidez lleva su tiempo, aunque el DPP es de lo más fácil para eso. Luego cuando le agarras la mano solo quieres tomar fotos en RAW,
Saludos.
gustavio2003
14/03/14, 02:24:46
Lo mejor para sacar fotos es apretar el botón ( créeme no existe ni existirá otra forma) y lo mejor para sacar muy buenas fotos es apretar aun más seguido ese mismo botón. ¿ la lectura? obvio que también, pero sacar sacar y sacar fotos es lo mejor.
Sobre todo ahora que no debemos esperar el revelado y ampliación.
catafracto
14/03/14, 11:31:11
Buenas.
Seguimos experimentando con la nueva Canon SX50 HS.
Esta vez se trata de un mosaico parcial del terminador y del sur lunar compuesto por dos fotografías tomadas anoche, en modo JPG y a 200x (con zoom digital). Para montar el mosaico he usado el Photomerge de Photoshop:
https://dl.dropboxusercontent.com/u/49156726/Mosaico lunar CanonSX50HS 2 fotos 200x.jpg
La exposición ha sido de 1/320 segundos, el f/ de 6.5 y el ISO de 400.
Saludos :wink:
lewismanu
14/03/14, 12:54:08
Impresionantes fotos!!!! Lewismanu...
¿sería mucho pedir para los que recien comenzamos con esto de la fotografía que pusieras los datos exif???
Desde ayer tengo mi canon sx50... y la verdad es que espero poder sacarle el jugo. Para eso, el curso que estoy haciendo y la invalorable ayuda de todos ustedes!!!
Claro, en cuanto pueda te pongo los datos exif
@lamony, leer sobre los temas que indico en el siguiente enlace a mi me ha servido para entender un poco mejor a la cámara:
http://www.canonistas.com/foros/powershot/452088-me-ensena-manejar-sx50hs.html
Toma las fotos en RAW además de jpg, y aprende a utilizar algún programa para editar RAW como el DPP que trae el DVD de Canon. Aprender a dejar el RAW sin ruido y a su vez con buena nitidez lleva su tiempo, aunque el DPP es de lo más fácil para eso. Luego cuando le agarras la mano solo quieres tomar fotos en RAW,
Saludos.
Muchas gracias.... quiero saber todo en un segundo. Siempre me mató el tema de la ansiedad...
Solo una pregunta mas... sobre como dejar configurada o darle la primera configuración "ideal" a la cámara.... sobre todo en el tema de enfoque... si es mejor dejar que sea continuo y eso. No se las palabras correctas, asi que me van a disculpar por mi bestialidad a la hora de explicar las cosas.....(bueno... si quieren.. si no quieren... no me disculpen..jeje)
Lo mejor para sacar fotos es apretar el botón ( créeme no existe ni existirá otra forma) y lo mejor para sacar muy buenas fotos es apretar aun más seguido ese mismo botón. ¿ la lectura? obvio que también, pero sacar sacar y sacar fotos es lo mejor.
Sobre todo ahora que no debemos esperar el revelado y ampliación.
Si, es cierto.... pero es bueno tambien entender el por que una foto sale mejor que la otra.... Eso es lo mas complicado para mi. Y es la luz, asi de simple para muchos... pero yo no logro dominarla aun..
minutuuno
15/03/14, 19:50:26
la he subido a la pulidora pero os la comparto aqui también, que os parece la foto??
http://www.canonistas.com/galerias/data/501/gorrion18.jpg (http://www.canonistas.com/galerias/showphoto.php?photo=351686&title=gorri-f3n&cat=501)
y paciencia con la cámara, leer el manuel muy bien, y salid y probar, ya tendreis tiempo de chdk y demás.
Joaquin Jesus
15/03/14, 22:17:15
Esta buena Minutuno, me gusta pero a mi gusto le daría mas aire para el lado que mira hacia la izquierda y quedaría mejor.
mbmdrums
17/03/14, 00:54:51
aquí va la luna llena de ayer!!
hecha en jpeg!!
http://i1375.photobucket.com/albums/ag459/migueldrums74/IMG_0968_zps3a71640b.jpg (http://s1375.photobucket.com/user/migueldrums74/media/IMG_0968_zps3a71640b.jpg.html)
catafracto
17/03/14, 12:20:50
Muy bonita esa Luna, pero convendría ajustar los niveles de luces y sombras para resaltar más detalles. Y en RAW gana mucho.
minutuuno
17/03/14, 13:11:13
Joarll, no se a los demás pero yo no veo las fotos.
mbmdrums creo que catafracto tiene razón, está bien la foto pero le faltan detalles, que seguro que en raw se hubiesen podido realzar.
catafracto
17/03/14, 18:32:24
Ayer tuvimos en la capital otro día sensacional. La primavera está a la vuelta de la esquina y se nota. Así que nos cogimos la Canon SX50 HS y nos fuimos dando un paseo hasta el Lago de la Casa de Campo. Estaba hasta arriba.
https://dl.dropboxusercontent.com/u/49156726/IMG_0537 foro.jpg
https://dl.dropboxusercontent.com/u/49156726/En el lago foro.jpg
https://dl.dropboxusercontent.com/u/49156726/IMG_0552 foro.jpg
Tanta gente había que las cotorras estaban histéricas y los cormoranes y los patos preferían no salir del agua:
https://dl.dropboxusercontent.com/u/49156726/IMG_0539 foro.jpg
https://dl.dropboxusercontent.com/u/49156726/IMG_0557 foro.jpg
https://dl.dropboxusercontent.com/u/49156726/IMG_0549 foro.jpg
Saludos
LitoAves
17/03/14, 21:20:33
Felicitaciones por las fotos y por pasarlo bien.
Aquí, como todos los otoños llegan los rayadores
https://lh3.googleusercontent.com/-4dZl9qRDPSw/Uyc9WAJtcfI/AAAAAAAAjaQ/CwtCK7WG2CM/w958-h719-no/IMG_5244_Rayador.jpg
https://lh4.googleusercontent.com/-MCp5lKA1wQI/Uyc9d6YY3oI/AAAAAAAAjac/5S1ULhrEQ9k/w958-h639-no/IMG_5249_Rayador_1500.jpg
Saludos otoñales.
minutuuno
17/03/14, 22:13:55
lito, impresionantes.
catafracto me quedo con la primera.
catafracto
17/03/14, 23:21:43
lito, impresionantes.
catafracto me quedo con la primera.
Gracias. A mi la que mas me gusta es la tercera. Y la de los rayadores de Lito a ras del agua, sensacional.
Mardeluz
18/03/14, 02:27:27
Hola a todos/as
Me llamo Mar de Luz, soy nueva con la sx50 y ando perdida con los menús. Quiero hacer la foto en Raw, pero no sé como encontrarlo en menús (he mirado el pdf y no soy capaz de descifrarlo:) ¿una ayudita:)? ¡Gracias!
SobreExpuesto
18/03/14, 04:35:00
@Mardeluz, sin miedo a tocar e investigar las configuraciones de la cámara, que en todo caso si haces algo mal, puedes volver a las configuraciones por defecto (de fábrica) desde el menú.
RAW solo puedes grabar en los modos personalizados (No en AUTO ni modos de escena). En uno de esos modos con el botón "func set" bajas hasta RAW+jpg, y eliges RAW+jpg. Entonces en el modo P sería el modo más simple para alguien que recién está conociendo la cámara para grabar en RAW.
Muy lindas fotos las de la página anterior.
@LitoAves, si mal no recuerdo por alguna página de este hilo aparecías tu en una foto con un trípode en donde la cámara estaba sujeta por debajo del mismo, creo que para hacer un macro. Quiero conseguir un trípode así como ese. ¿Cómo se llama esa característica en los trípodes para colocar la cámara de ese modo? Así tengo una idea de como buscar.
Saludos.
Mardeluz
18/03/14, 11:32:28
¡Gracias! :aplausosComo dirían en Argentina "sos un cielo" (me encanta el acento porteño:).
¿Realmente no hay opción a disparar en Raw desde automático?. Yo suelo trabajar "con prioridad a" (en esta cámara, con la que llevo 2 días, estoy empezando en automático). Si mal no recuerdo en la nikon d200, tenía opción a raw en todos los modos. Me cuesta trabajo creer que lo hayan limitado así.
Gracias de nuevo. Seguiré por aquí
Mar de Luz
mardeluzfoto.wordpress.com @mardeluzfoto
@Mardeluz, sin miedo a tocar e investigar las configuraciones de la cámara, que en todo caso si haces algo mal, puedes volver a las configuraciones por defecto (de fábrica) desde el menú.
RAW solo puedes grabar en los modos personalizados (No en AUTO ni modos de escena). En uno de esos modos con el botón "func set" bajas hasta RAW+jpg, y eliges RAW+jpg. Entonces en el modo P sería el modo más simple para alguien que recién está conociendo la cámara para grabar en RAW.
Muy lindas fotos las de la página anterior.
@LitoAves, si mal no recuerdo por alguna página de este hilo aparecías tu en una foto con un trípode en donde la cámara estaba sujeta por debajo del mismo, creo que para hacer un macro. Quiero conseguir un trípode así como ese. ¿Cómo se llama esa característica en los trípodes para colocar la cámara de ese modo? Así tengo una idea de como buscar.
Saludos.
LitoAves
18/03/14, 17:34:13
Hola a todos/as
Me llamo Mar de Luz, soy nueva con la sx50 y ando perdida con los menús. Quiero hacer la foto en Raw, pero no sé como encontrarlo en menús (he mirado el pdf y no soy capaz de descifrarlo:) ¿una ayudita:)? ¡Gracias!
Lee el manual, página 146
Saludos.
Mardeluz
18/03/14, 23:42:14
Gracias Lito, ya lo había hecho (cada día me estudio parte del manual:), lo que me ayudo mucho fue la mención al modo P de Sobreexpuesto. La página 146 corresponde a la sección del "modo P", pero sencillamente este último dato me lo había solapado y por mucho que le daba al "func" no encontraba el "jpeg" que menciona el manual,.. por estar situada en otro modo:) errores lógicos de novato/a:). Hoy he estado haciendo ya mis primeras fotos en Raw en el modo P. ¡Gracias de nuevo:)!
Lee el manual, página 146
Saludos.
angelico
19/03/14, 01:20:23
Bueno, pues sigo con mi serie de fotografias de la estacion.
Hombre en la estación.
http://s9.postimg.org/c7ns25hkv/hombre_en_estacion_rd.jpg
Me gustan estas fotos, sobre todo esta ¿como las haces? tambien me gusta tu firma, queda muy bien con esas fotos.
la he subido a la pulidora pero os la comparto aqui también, que os parece la foto??
http://www.canonistas.com/galerias/data/501/gorrion18.jpg (http://www.canonistas.com/galerias/showphoto.php?photo=351686&title=gorri-f3n&cat=501)
y paciencia con la cámara, leer el manuel muy bien, y salid y probar, ya tendreis tiempo de chdk y demás.
Bonita foto, pero como te decian, quizas dejando mas por la izquierda, a donde mira el pajarillo, y quizas bajar los verdes en saturacion y ruido.
Ayer tuvimos en la capital otro día sensacional. La primavera está a la vuelta de la esquina y se nota. Así que nos cogimos la Canon SX50 HS y nos fuimos dando un paseo hasta el Lago de la Casa de Campo. Estaba hasta arriba.
https://dl.dropboxusercontent.com/u/49156726/IMG_0537 foro.jpg
Tanta gente había que las cotorras estaban histéricas y los cormoranes y los patos preferían no salir del agua:
https://dl.dropboxusercontent.com/u/49156726/IMG_0539 foro.jpg
Saludos
bonitas fotos, estaba petao la casa de campo, uf! la primera y esta de la cotorra me gustan.
Saludos a todos
angelico
19/03/14, 01:24:31
y os dejo un par de hoy, que sali con la moto a dar una vuelta por la Serrania de Ronda;
http://farm3.staticflickr.com/2865/13253487385_7c6635a3db_b.jpg (http://www.flickr.com/photos/93085516@N02/13253487385/) zahara sierra B/N (http://www.flickr.com/photos/93085516@N02/13253487385/) por angellico11 (http://www.flickr.com/people/93085516@N02/), en Flickr
y esta otra en color;
http://farm4.staticflickr.com/3726/13253362283_6303ae82c6_b.jpg (http://www.flickr.com/photos/93085516@N02/13253362283/) grazalema (http://www.flickr.com/photos/93085516@N02/13253362283/) por angellico11 (http://www.flickr.com/people/93085516@N02/), en Flickr
hasta pronto muchachos....
mbmdrums
19/03/14, 02:16:16
Muy bonita esa Luna, pero convendría ajustar los niveles de luces y sombras para resaltar más detalles. Y en RAW gana mucho.
saque una en RAW. voy a jugar un rato con ella a ver que sale, gracias por las sugerencias!
Joaquin Jesus
19/03/14, 02:52:59
Hermosas Angelico.
y os dejo un par de hoy, que sali con la moto a dar una vuelta por la Serrania de Ronda;
y esta otra en color;
http://farm4.staticflickr.com/3726/13253362283_6303ae82c6_b.jpg (http://www.flickr.com/photos/93085516@N02/13253362283/) grazalema (http://www.flickr.com/photos/93085516@N02/13253362283/) por angellico11 (http://www.flickr.com/people/93085516@N02/), en Flickr
hasta pronto muchachos....
Esta me encanta... Muchos detalles para estar observandola por mucho rato... Una forma de conocer el ambiente y la cultura Española... Grazalema se nota que es un municipio fabuloso.
angelico
19/03/14, 11:57:04
Esta me encanta... Muchos detalles para estar observandola por mucho rato... Una forma de conocer el ambiente y la cultura Española... Grazalema se nota que es un municipio fabuloso.
Me alegro mucho te guste, te/os pongo otra tambien con mucho detalle, (de esta foto estoy bastante contento) tambien de Grazalema, saludos.
http://farm3.staticflickr.com/2847/13262336365_6da099fa6c_b.jpg (http://www.flickr.com/photos/93085516@N02/13262336365/) grazalema, plaza de españa. (http://www.flickr.com/photos/93085516@N02/13262336365/) por angellico11 (http://www.flickr.com/people/93085516@N02/), en Flickr
catafracto
19/03/14, 17:45:59
Buenas.
Aquí os dejo un par de gorriones que aterrizaron ayer en el árbol que hay junto a mi casa:
https://dl.dropboxusercontent.com/u/49156726/Gorriones foro.jpg
La foto está sacada en modo "Deportes" de la Canon SX50 HS y repasada con Photoshop CS5.
Saludos
ANGIEAB
19/03/14, 17:53:52
Hoooolaaaa, soy nueva nuevísima en esto y tengo una duda quizás bastante básica.. pero estas fotos tienen algún retoque en pc?? o es sólo la cámara¿??
Están bellísimas!
ANGIEAB
19/03/14, 17:54:55
Felicitaciones por las fotos y por pasarlo bien.
Aquí, como todos los otoños llegan los rayadores
Saludos otoñales.
Hoooolaaaa, soy nueva nuevísima en esto y tengo una duda quizás bastante básica.. pero estas fotos tienen algún retoque en pc?? o es sólo la cámara¿??
Están bellísimas! (no sé ni cómo usar el foro)
mbmdrums
19/03/14, 18:12:27
bastante contento con este macro, que os parece??
http://i1375.photobucket.com/albums/ag459/migueldrums74/flor02_zps49abdbaa.jpg (http://s1375.photobucket.com/user/migueldrums74/media/flor02_zps49abdbaa.jpg.html)
Ludoviko1980
19/03/14, 20:17:05
Hola compañer@s
Me presento por aquí como usuario de una SX50. Es mi primera cámara "curiosa" y espero aprender mucho de vosotros. Mis nociones de fotografía son muy reducidas (por no decir nulas), así que de mí aprenderéis poco... jeje.
En breve os subiré algunas fotos que he tomado estos días.
Poco a poco voy leyendo libros de fotografía y parte de la teoría básica me la sé, aunque la práctica me cuesta más...
En fin, ya coincidermos por aquí.
LitoAves
19/03/14, 21:29:33
Hoooolaaaa, soy nueva nuevísima en esto y tengo una duda quizás bastante básica.. pero estas fotos tienen algún retoque en pc?? o es sólo la cámara¿??
Están bellísimas! (no sé ni cómo usar el foro)
Mis fotos están sacadas en RAW y procesadas con el DPP que viene con la cámara. La firma la pongo con el PS.
Considero importante aprender a usar el DPP si se quiere sacar todo el detalle posible de la foto, es relativamente sencillo, hay muy buenos datos en el hilo de ese programa. Lo del PS ya es más complicado y vale la pena pero lleva tiempo y esfuerzo.
Saludos.
lewismanu
19/03/14, 21:47:41
y os dejo un par de hoy, que sali con la moto a dar una vuelta por la Serrania de Ronda;
zahara sierra B/N (http://www.flickr.com/photos/93085516@N02/13253487385/) por angellico11 (http://www.flickr.com/people/93085516@N02/), en Flickr
y esta otra en color;
grazalema (http://www.flickr.com/photos/93085516@N02/13253362283/) por angellico11 (http://www.flickr.com/people/93085516@N02/), en Flickr
hasta pronto muchachos....
Me encanta esa foto en blanco y negro. Precioso lugar y da mucho juego para sacar distintas fotografías
lewismanu
20/03/14, 20:18:00
Os dejo otra de éstos últimos carnavales.
http://s29.postimg.org/dtrzigjvr/La_mascara_en_carnaval_RD.jpg
lewismanu
20/03/14, 20:19:44
Un cernícalo que estaba la verdad muy lejos.
http://s7.postimg.org/rirm8fucb/IMG_3629_c_rd.jpg
LitoAves
20/03/14, 20:27:48
Un cernícalo que estaba la verdad muy lejos.
:aplausos:aplausos:aplausos ¡Bravo! Buena caza. :aplausos:aplausos:aplausos
LitoAves
20/03/14, 20:31:56
Una garza mora de este finde.
https://lh6.googleusercontent.com/-sRRWOi4tcyo/Uyrpkxj8gJI/AAAAAAAAjoE/ePfhswqyaeg/w958-h719-no/IMG_5328_Garza+mora_1500.jpg
¿Cómo que no la ves? ¿miraste bien allá arriba?
Bueno, de doy al zoom :wink:
https://lh5.googleusercontent.com/-NAtsP1sjJ3o/Uyrp-Tgd_AI/AAAAAAAAjoQ/xtPfUcRQdk0/w958-h719-no/IMG_5327_Garza+mora.jpg
¿La ves ahora? :)
lewismanu
20/03/14, 22:04:28
Si señor, vaya zoom. Creo que es una garza real .
Buena toma y buen ojo !!
Saludos
Una garza mora de este finde.
¿Cómo que no la ves? ¿miraste bien allá arriba?
Bueno, de doy al zoom :wink:
¿La ves ahora? :)
LitoAves
20/03/14, 22:44:53
Si señor, vaya zoom. Creo que es una garza real .
Buena toma y buen ojo !!
Saludos
La garza real (Ardea cinerea) es la que ven en Europa.
Ésta que mando es sudamericana su nombre común varía con los países y regiones. Aquí en Argentina garza mora. Es prima hermana de vuestra real, el nombre científico lo delata (Ardea cocoi)
Saludos.
catafracto
21/03/14, 09:56:41
¡¡Genial, Lito y Lewis!!
Estamos haciendo una enciclopedia gráfica pajaril ...:p
SobreExpuesto
21/03/14, 15:49:06
@mbmdrums, creo que ya la habías publicado junto con otra unas páginas atrás. A mi me gustaron las dos. Están muy bien.
@lewismanu, La del cernícalo me gusta, sobre todo la tonalidad amarillenta sobre el ave como si fuera con luz de atardecer.
@LitoAves, me encantan esas fotos donde se compara el sin zoom y con zoom de nuestra cámara.
angelico
21/03/14, 20:04:29
bastante contento con este macro, que os parece??
Buena aproximacion, y por experiencia te puedo decir que para mi es de lo mas dificil es hacer macros y primeros planos a las flores, que te salgan nitidas nitidas es complicadisimo, y tu foto esta bastante lograda, un nivel por arriba es un reto ya de muchisima paciencia, al menos con nuestra camara.
Os dejo otra de éstos últimos carnavales.
lewismanu, has dado un salto de calidad asi de porrazo que me asombra, tus fotos tienen para mi ahora una perpectiva muy lograda, "tienen arte" no se, me quedo mirandolas y me encantan, esta en concreto me gusta y mucho, dime hiciste algun curso de fotografia y no nos lo quieres decir!! ja ja ja :OK :OK, y veo que no sueltas prenda cuando te pregunto como las hicistes, secretos fotograficos ja ja ja, supongo, :p :p, en fin que felicidades por estas tomas que a mi en particular como te digo me encantan.
La del cernicalo esta tambien muy lograda.
Una garza mora de este finde.
¿Cómo que no la ves? ¿miraste bien allá arriba?
Bueno, de doy al zoom :wink:
¿La ves ahora? :)
Lito, aunque tengamos la misma camara, me sigue asombrando el poder del zoom de esta maquinita, es un lujo.
angelico
21/03/14, 20:12:09
por mi parte ahi va una de Iglesias; (Cartuja de Jerez de la Frontera, del siglo XV)
oremos juntos...... je je je :) :) :)
http://farm4.staticflickr.com/3744/13268321845_32b7f36a84_b.jpg (http://www.flickr.com/photos/93085516@N02/13268321845/) cartuja de jerez. (http://www.flickr.com/photos/93085516@N02/13268321845/) por angellico11 (http://www.flickr.com/people/93085516@N02/), en Flickr
LitoAves
21/03/14, 21:09:56
Me gusta la perspectiva, el encuadre, la nitidez conseguida. Lo que para mi gusto mejoraría es con colores naturales. Bueno, para gustos, los colores :)
angelico
22/03/14, 19:23:16
Me gusta la perspectiva, el encuadre, la nitidez conseguida. Lo que para mi gusto mejoraría es con colores naturales. Bueno, para gustos, los colores :)
Ok, lo hice asi para darle un aire mistico, de imaginar que por alli pasean los religiosos reflexionando o rezando allá por el siglo XV... o en este tiempo...ya depende de si uno lo consigue o no, la original es esta:
https://farm3.staticflickr.com/2857/13333261994_787e7093aa_b.jpg (https://www.flickr.com/photos/93085516@N02/13333261994/) IMG_2595 (https://www.flickr.com/photos/93085516@N02/13333261994/) por angellico11 (https://www.flickr.com/people/93085516@N02/), en Flickr
SobreExpuesto
22/03/14, 20:04:37
@angelico, Bonita foto. Yo también había notado un poco extrañas las tonalidades en la foto retocada.
Yo recuerdo haber hecho avejentamiento de fotos desde GIMP. Si tienes GIMP (nada impide que lo tengas :) ), puedes probar desde el plugin G'MIC en "Colors" aplicar Sepia, luego un poco de Vintage (sin el violeta) y quizás un poco de ruido desde Degradations > Noise [additive]. O directamente con el plugin Beautify:
Beautify – GIMP Scripts (http://gimpscripts.com/2014/02/beautify)
angelico
22/03/14, 21:13:57
@angelico, Bonita foto. Yo también había notado un poco extrañas las tonalidades en la foto retocada.
Yo recuerdo haber hecho avejentamiento de fotos desde GIMP. Si tienes GIMP (nada impide que lo tengas :) ), puedes probar desde el plugin G'MIC en "Colors" aplicar Sepia, luego un poco de Vintage (sin el violeta) y quizás un poco de ruido desde Degradations > Noise [additive]. O directamente con el plugin Beautify:
Beautify – GIMP Scripts (http://gimpscripts.com/2014/02/beautify)
Gracias por el consejo, pero ya tengo un plugin para photoshop, es el efex pro, y ahi tengo para envejecer fotos y colores sepia, pero es que me gusto asi, parece que el efecto de la foto mistico esta solo en mi cabeza ja ja ja :descompuesto :descompuesto el caso es que a mi me gusta asi, en fin, saludos, (de todas formas cuando tenga tiempo mirare los filtros que me dices.)
SobreExpuesto
22/03/14, 23:32:54
@angelico, La verdad que el efecto si me gusta. Lo noto extraño en el cielo. Quizás un poco más de desenfoque en la zona donde cambian los colores, para que el cambio no sea tan brusco.
Aquí yo he estado experimentando principalmente con el ecualizador de Darktable. Cada día me gusta más este programa libre y gratuito. La primera es la del jpg original, los otros desde el RAW con Darktable:
http://nsae01.casimages.net/img/2014/03/22/140322103943143767.jpg
http://nsae01.casimages.net/img/2014/03/22/140322103051319113.jpg
Para el que le interese, en youtube hay una serie de tutoriales en español que he estado mirando y están muy bien. Darktable funciona en Linux y Mac.
Saludos.
catafracto
23/03/14, 20:21:33
¡¡¡Vaya fotazas!!! Felicidades a todos.
Hoy pongo aquí una muestra del poder de la Canon SX50 HS. Las imágenes fueron tomadas ayer, 22 de marzo, en Madrid, a última hora de la tarde. En la primera, se ve una panorámica de la capital. Sobre las nubes, a la derecha de la catedral, se ve un helicóptero:
https://dl.dropboxusercontent.com/u/49156726/Madrid policia.jpg
Y aquí, en detalle, a 200x, tenemos la aeronave:
https://dl.dropboxusercontent.com/u/49156726/Helicoptero policia.jpg
Se trata de un Eurocopter EC 135 de la Policía Nacional.
También hice un vídeo:
http://youtu.be/lCxCSkAdah4
Impresionante, ¿eh?
Saludos
lewismanu
23/03/14, 21:06:28
Gracias Angelico por tus comentarios, me a alegran de que te guste mis fotos.
Pues no, no he hecho ningun curso, yo antes era de sony y se aprende como leyendo mucho en los foros y por las criticas.
Y con respecto a mis fotos, no oculto ningun tipo de secreto fotografico, jejeje. Me encanta que nos ayudemos unos a otros.
Mis fotos en blanco y negro las hice todas a baja velocidad, y despues con filtro efex pro en photoshop para convertirlas en blanco y negro.
Esta ultima de los carnavales, aproveché el tema carnavales, para dar mas protagonismo a la mascara. Tiene un filtro aplicado en photoshop de para el fondo que se llama fractalius, que ya lo he visto por aquí tambien, bajandole bastante la opacidad, y juego mucho con las capas y mascaras.
Yo empiezo siempre al retocar una fotografia con el lightroom, poniendo la fotografia como a mi me gusta de luz y despues empiezo con el photoshop, dandole algun filtro ó solamente corrigiendo niveles y dandole un poco mas de mascara de enfoque.
Aqui somos todos unos máquinas, jejejje.
SobreExpuesto
23/03/14, 21:55:37
@catafracto, impresionante! No solo para demostrar el poder de zoom, sino también el del estabilizador de imagen (aunque no se si estabas utilizando un trípode).
Me alegro mucho te guste, te/os pongo otra tambien con mucho detalle, (de esta foto estoy bastante contento) tambien de Grazalema, saludos.
grazalema, plaza de españa. (http://www.flickr.com/photos/93085516@N02/13262336365/) por angellico11 (http://www.flickr.com/people/93085516@N02/), en Flickr[/IMG]
Pues si que me gusta, un buen detalle que dan esos arbustos... Pies de extraterrestres apuntando al cielo... Enviando señales al cosmos! :P saludos!
lolondir
24/03/14, 01:51:25
Gente del foro, dejo unos fotitos con la cámara, hace poco la estoy usando :)
https://lh6.googleusercontent.com/-1mZmUqqMyCQ/Uy9xb5WgspI/AAAAAAAAA1k/x6COK2KPyXE/w737-h553-no/foro02.jpg
https://lh4.googleusercontent.com/-wsmcZwyeq58/Uy9yE6RWaKI/AAAAAAAAA2E/sALzL6BarqU/w737-h553-no/Foro01.jpg
catafracto
24/03/14, 11:48:20
@catafracto, impresionante! No solo para demostrar el poder de zoom, sino también el del estabilizador de imagen (aunque no se si estabas utilizando un trípode).
No, tanto las fotos como el vídeo los hice a pulso.
Lolondir, unas fotos excelentes las de esas iguanas... Hasta me han abierto el apetito...
lolondir
24/03/14, 16:37:50
Jejej me alegro que guste :), dejo una de un atardecer en Sint Maarten
https://lh5.googleusercontent.com/-w4YZkEjR330/UzBCuOCZxbI/AAAAAAAAA3U/J9Jsqo3qBss/w737-h553-no/IMG_1797.JPG
Saludos, Franco.-
angelico
24/03/14, 23:53:59
Gracias Angelico por tus comentarios, me a alegran de que te guste mis fotos.
Pues no, no he hecho ningun curso, yo antes era de sony y se aprende como leyendo mucho en los foros y por las criticas.
Y con respecto a mis fotos, no oculto ningun tipo de secreto fotografico, jejeje. Me encanta que nos ayudemos unos a otros.
Mis fotos en blanco y negro las hice todas a baja velocidad, y despues con filtro efex pro en photoshop para convertirlas en blanco y negro.
Esta ultima de los carnavales, aproveché el tema carnavales, para dar mas protagonismo a la mascara. Tiene un filtro aplicado en photoshop de para el fondo que se llama fractalius, que ya lo he visto por aquí tambien, bajandole bastante la opacidad, y juego mucho con las capas y mascaras.
Yo empiezo siempre al retocar una fotografia con el lightroom, poniendo la fotografia como a mi me gusta de luz y despues empiezo con el photoshop, dandole algun filtro ó solamente corrigiendo niveles y dandole un poco mas de mascara de enfoque.
Aqui somos todos unos máquinas, jejejje.
Gracias por tus explicaciones, el caso que me puse a buscar como loco el efecto Fractalius, pero nada, no lo consigo instalar, haciendo lo que dicen:
Descargué el filtro de tres lugares distintos y seguí los pasos:
1.- copiar el archivo
2.- Ir a disco C
3.- Programas
4.- Adobe
5.- Photoshop cs6
6.- Plug ins
7.- Pegar
Pero nada!!! otros me dijeron que lo pegara en la carpeta Filtros y aun así nada!!
yo creo que es por algo de mi photoshop cs 6, pero no se que será, a ti te salio a la primera? parece muy facil, pero es que no me aparece el filtro por ningun lado......
Pues si que me gusta, un buen detalle que dan esos arbustos... Pies de extraterrestres apuntando al cielo... Enviando señales al cosmos! :P saludos!
Me alegro que te guste, esos detalles los saco con el plugin Efex Pro, concretamente con el filtro "detractor detalle" o algo asi, y mola tu imaginacion....:aplausos
Gente del foro, dejo unos fotitos con la cámara, hace poco la estoy usando :)
Muy buenas tomas, que nitidez!! y color!! estamos cogiendo un nivel de aupa, ¿y dices que hace poco que la estas usando? vaya vaya... como esta el patio..... je je j e:aplausos
Jejej me alegro que guste :), dejo una de un atardecer en Sint Maarten
Saludos, Franco.-
genial atardecer, preciosos color.
Hola gente.... yo se que es un incordio... pero realmente a los que están subiendo fotos tan bellas, les pediría que nos ayuden a los que venimos corriendo atrás... lejos. ¿como? simplemente poniendo los datos exif de las fotos, para poder darnos una leve idea de que parámetros podemos usar en condiciones similares... ¿puede ser? porfiiiii?
bastante contento con este macro, que os parece??
Me parece realmente bella... pero te hago una pregunta. el macro lo logras con zoom? la pregunta viene porque usando la función macro, no logro fotos nítidas... pero sí usando el zoom a cierta distancia. Es decir.. o estoy haciendo algo mal, o no entiendo para que la cámara tiene macro a 0 cm si no se puede enfocar bien.... (seguramente soy yo que estoy haciendo algo mal)
Un cernícalo que estaba la verdad muy lejos.
me impresiona la nitidez en los ojos... FELICITACIONES.... Yo estoy practicando mucho para poder sacar fotos a pájaros que salgan con esta nitidez... con el zoom a pleno sin llegar a usar el digital... pero siempre se me pierde algo de nitidez sobre todo en la cabeza, aunque le esté apuntando allí. Datos exif?
AgustínT
25/03/14, 01:59:52
Buenas chicos. Tanto tiempo! ¿qué opinan sobre estas todos? todavía sigo aprendiendo así que si ven alguna mejora posible comenten.
PD: Les dejo mi Flickr, estoy empezando hace unos días con él. Síganme y los sigo. Un abrazo! :) https://www.flickr.com/photos/119218966@N06/
http://i58.tinypic.com/yl27q.jpg
http://i61.tinypic.com/jskdit.jpg
SobreExpuesto
25/03/14, 04:20:44
¡Pero que colores las fotos de ésta página!!! Hermosas fotos.
La calidad de colores ha sido uno de los motivos por la que he elegido la Canon SX50 cuando comparaba fotos de ejemplos en otras cámaras similares.
@lamony, en flickr tienes EXIFs para darte una panzada:
https://secure.flickr.com/groups/2082775@N20/
La mayoría tiene los datos EXIF. Abres una foto y debajo en "información adicional" le das a "ver mas".
Por cierto, no me canso de entrar al flickr de la SX50 y ver esas tremendas fotos.
gracias Sobrexpuesto.... Sí, ya se que en flickr tengo datos exif..... pero es que no quería dispersarme tanto entre tantas páginas..... Bueno, no importa.....Cuando haya algo en particular que me llame la atención, preguntaré en puntual sobre esa toma. Eso sí... jejeje... voy a depender de que me respondan!!! (sé que lo hacen siempre!). Es que para los que recién nos aventuramos a la fotografía y a esta cámara nos acompaña por un tiempo las ansias de tomar fotos excelentes como las que ustedes muestran. Bah... me pasa a mi por lo menos... Hace unos 5 meses pasé de mi panasonic (ultra compacta) a una de modo manual, la canon sx500 y me hizo perder un poco el entusiasmo. Comencé un curso de fotografía hace un mes, y entre tanta ley y composición, perdí la "alegría" de sacar fotos. Me compré la canon sx50 y estoy entusiasmada nuevamente!!!!! hermosa máquina. El resto debo hacerlo YO, por supuesto y por eso, tengo ansias de aprender a sacarle el jugo. Dependo de su paciencia en orientarme!!! asi que: no me dejen solaaaaaaaaaaaaaa... jajajaj (que cuando me pongo ansiosa, me da por comer y serán responsables de mi sobrepeso si no....)
gracias Sobrexpuesto.... Sí, ya se que en flickr tengo datos exif..... pero es que no quería dispersarme tanto entre tantas páginas..... Dependo de su paciencia en orientarme!!! asi que: no me dejen solaaaaaaaaaaaaaa... jajajaj (que cuando me pongo ansiosa, me da por comer y serán responsables de mi sobrepeso si no....)
Hola, en Flickr lo que puedes hacer es darte una pasadita por la galeria de la SX50 (https://secure.flickr.com/groups/2082775@N20/) la misma que te puso @SobreExpuesto, ahí miras cuales fotos te interesan y vas revisando sus datos Exif .... Claro que siempre nos acompañaremos, para eso estamos en esta gran comunidad. Saludos! Y para manejar tu ansiedad, cambia la comida por disparar fotos a todo lo que se te ponga en frente. jajaj
Buenas chicos. Tanto tiempo! ¿qué opinan sobre estas todos? todavía sigo aprendiendo así que si ven alguna mejora posible comenten.
PD: Les dejo mi Flickr, estoy empezando hace unos días con él. Síganme y los sigo. Un abrazo! :) https://www.flickr.com/photos/119218966@N06/
Me gusta mucho la primera, el protagonismo lo tiene es el caracol... En la segunda se observan buenos detalles en la mariposa, pero el fondo le resta un poco de protagonismo, a mi parecer si hubiese estado centrada en la parte inferior y con el fondo desenfocado, sería una magnifica foto.. Pero vas por buen camino. :D saludos!
Gente... una pregunta un poco tonta tal vez, pero es algo que me llamó la atención. No olviden que hace dos semanas tengo la cámara y no se mucho de estas cosas de velocidades y efes... pero al usar los modos TV y AV, me pasó que yo le fijaba un valor... pongamos el caso de usar AV.. le ponía un valor F de 3.5 Supuestamente la cámara me tiene que fijar la velocidad de obturación en concordancia con el F elegido...¿no? La cosa es que al pulsar el disparador por la mitad, cambiaba el valor de F... es decir, me ponia el F que la máquina decide, mas la velocidad que la máquina decide.... Entonces no entiendo para que sirven, o, mejor dicho... como se manejan estos dos modos. (no tenía puesto zoom, con lo cual descarto que me lo haya cambiado por esto)....
LitoAves
26/03/14, 13:31:03
Gente... una pregunta un poco tonta tal vez, pero es algo que me llamó la atención. No olviden que hace dos semanas tengo la cámara y no se mucho de estas cosas de velocidades y efes... pero al usar los modos TV y AV, me pasó que yo le fijaba un valor... pongamos el caso de usar AV.. le ponía un valor F de 3.5 Supuestamente la cámara me tiene que fijar la velocidad de obturación en concordancia con el F elegido...¿no? La cosa es que al pulsar el disparador por la mitad, cambiaba el valor de F... es decir, me ponia el F que la máquina decide, mas la velocidad que la máquina decide.... Entonces no entiendo para que sirven, o, mejor dicho... como se manejan estos dos modos. (no tenía puesto zoom, con lo cual descarto que me lo haya cambiado por esto)....
Si miras este hilo: http://www.canonistas.com/foros/powershot/385394-ya-canon-powershot-sx50-35.html vas a hallar una respuesta exacta de tu pregunta por sobreexpuesto.
Saludos.
Bueno.. no tantas preguntas por ahora, y pongo mis primeras fotos....
Las miro ahora y no me gustan... pero estaba felíz cuando las tomé....en fin.
https://farm8.staticflickr.com/7399/13425861244_3d74d2b241_z.jpg (https://www.flickr.com/photos/114428986@N06/13425861244/)
IMG_2831 (https://www.flickr.com/photos/114428986@N06/13425861244/) por lamony1 (https://www.flickr.com/people/114428986@N06/), en Flickr
https://farm4.staticflickr.com/3786/13425660743_3130fa55ca_z.jpg (https://www.flickr.com/photos/114428986@N06/13425660743/)
IMG_2819 (https://www.flickr.com/photos/114428986@N06/13425660743/) por lamony1 (https://www.flickr.com/people/114428986@N06/), en Flickr
https://farm8.staticflickr.com/7239/13425442884_5b14d8744c_z.jpg (https://www.flickr.com/photos/114428986@N06/13425442884/)
IMG_2767 (https://www.flickr.com/photos/114428986@N06/13425442884/) por lamony1 (https://www.flickr.com/people/114428986@N06/), en Flickr
https://farm4.staticflickr.com/3674/13424978155_7752600578_z.jpg (https://www.flickr.com/photos/114428986@N06/13424978155/)
IMG_2725 (https://www.flickr.com/photos/114428986@N06/13424978155/) por lamony1 (https://www.flickr.com/people/114428986@N06/), en Flickr
https://farm8.staticflickr.com/7431/13425457543_0c66ebf511_z.jpg (https://www.flickr.com/photos/114428986@N06/13425457543/)
IMG_2910 (https://www.flickr.com/photos/114428986@N06/13425457543/) por lamony1 (https://www.flickr.com/people/114428986@N06/), en Flickr
LitoAves
26/03/14, 16:23:56
Ese carancho no está nada mal. Tu paisaje invernal también me gusta mucho.
Saludos.
SobreExpuesto
26/03/14, 16:24:36
@lamony, ¿Por que no te gustan?
Para mi están bien. ¿Son los jpg, o estás trabajando con el RAW?
Salvo que quieras el ruido por una cuestión artística (de hecho la última foto con ese ruido es la que más me gusta), creo que en algunas estás sacando con iso elevado y veo que no era necesario porque las velocidades de obturación también son altas (tiempo bajo), por lo que podías lograr correcta exposición también sacando con iso 80 o 100 y menor velocidad (mayor tiempo). Eso si quieres menor ruido.
Como gusto personal, a mi las fotos no me gustan tan ahumadas (como las dos del medio en el segundo post). Es decir como si tuviese una niebla o un humo que hace perder detalle (no me refiero a la parte superior del paisaje, que si parece ser niebla). Eso se corrige disminuyendo el brillo y aumentando el contraste, o mejor desde la opción llamada Contraste Local en algunas aplicaciones. Pero hay que tener cuidado de no quemar luces altas. Mucho mejor si lo haces desde el RAW.
Saludos.
catafracto
27/03/14, 10:04:04
https://farm4.staticflickr.com/3786/13425660743_3130fa55ca_z.jpg (https://www.flickr.com/photos/114428986@N06/13425660743/)
IMG_2819 (https://www.flickr.com/photos/114428986@N06/13425660743/) por lamony1 (https://www.flickr.com/people/114428986@N06/), en Flickr
https://farm8.staticflickr.com/7239/13425442884_5b14d8744c_z.jpg (https://www.flickr.com/photos/114428986@N06/13425442884/)
IMG_2767 (https://www.flickr.com/photos/114428986@N06/13425442884/) por lamony1 (https://www.flickr.com/people/114428986@N06/), en Flickr
https://farm4.staticflickr.com/3674/13424978155_7752600578_z.jpg (https://www.flickr.com/photos/114428986@N06/13424978155/)
IMG_2725 (https://www.flickr.com/photos/114428986@N06/13424978155/) por lamony1 (https://www.flickr.com/people/114428986@N06/), en Flickr
https://farm8.staticflickr.com/7431/13425457543_0c66ebf511_z.jpg (https://www.flickr.com/photos/114428986@N06/13425457543/)
IMG_2910 (https://www.flickr.com/photos/114428986@N06/13425457543/) por lamony1 (https://www.flickr.com/people/114428986@N06/), en Flickr
¡¡¡Están muy bien!!! Felicidades
gustavio2003
27/03/14, 14:09:07
Lamony están hermosas, me gusta la del camino ( ¿ vivís en el sur de Argentina?). Estaba viendo las de flicr y vaya que has viajado por todas partes, hay fotos muy lindas, la del farol me gusta mucho
Bueno.. gracias a todos.! La verdad es que me cuesta aun bastante el tema de los ISOS y las velocidades... es como que a veces, pongo lo que yo supongo debería ir, pero la maquina me lo da como erróneo... asi que empiezo a corregir un tanto alocada. El tema del enfoque es otra cuestión, como bloquear el enfoque y la luz... ufff.. son muchas cosas juntas para una simple foto, aunque se que marcan la diferencia. Todas las que puse aca están sacadas en RAW, y procesadas con el programa que tiene la canon. Aun estoy viendo como se usa, lo mismo que el lightroom... Tengo que practicar muchísimo el tema de los ISOS y esas cosas!!!! Ahora respondo .. lo del ahumado, era niebla natural, ese dia lloviznaba y están sacadas con el auto andando a 80km en esa ruta, por lo que quede mas que satisfecha con el estabilizador!!! Los arboles están secos porque hace unos años en esa zona erupciono un volcán, llenando de ceniza todo ese territorio. No me gustan, porque después de verlas 3 veces, no me transmiten demasiado. No es esa foto que uno se queda viendo.... (no me funciona el enter, disculpen que escriba todo de corrido). No, no vivo en el sur... solo, como decis, paseamos mucho. Gracias a Dios, la Argentina la conocemos de norte a sur, por haber salido en carpa (campamento). y en otros tiempos mas seguros y mas económicos... jejej... Bueno , la del carancho, me hubiese gustado con mas nitidez sobre la cabeza, y si me hubiese dado cuenta, me hubiese parado de modo de que el pájaro tapara el tronco que esta detrás.
SobreExpuesto
27/03/14, 16:23:46
Si, el ISO es complicado. Dímelo a mi que todas mis primeras fotos con la Canon SX50, como no sabía nada de fotografía las saqué con ISO auto, estando configurado el máximo en ISO 1600.
No digo que haya que sacar siempre con iso bajo. Depende de las condiciones de iluminación y de la velocidad de obturación que sería necesario configurar por ejemplo si hay movimiento del sujeto o nosotros. Teniendo en cuenta eso, siempre el menor iso posible. Cuanto menor ruido tengamos en el RAW, más posibilidades de aumentar nitidez o emular mejor enfoque mediante software sin que se note tanto el ruido.
Respecto al humo o niebla, no me refiero a la niebla real que se ve en esa foto. La mejor forma de ver a lo que me refiero, es que tomes cualquier software gráfico y le subas el Brillo (no el contraste) a la foto. A eso que se ve cuando subes el brillo me refiero. Por ejemplo aquí tu foto original y luego con Local Contrast Enhancement de G'MIC en GIMP:
http://nsae01.casimages.net/img/2014/03/27/140327032521522883.jpg
Fíjate como se realzan los detalles, se ve en las nervaduras de las hojas por ejemplo. Y si le aplicaras una mascara de desenfoque, los detalles sobresaldrían más aún.
Saludos.
Si miras este hilo: http://www.canonistas.com/foros/powershot/385394-ya-canon-powershot-sx50-35.html vas a hallar una respuesta exacta de tu pregunta por sobreexpuesto.
Saludos.
Gracias Lito.... aunque acabo de revisarla, y la opción que allí comentan, la tenia puesta en off... alguna otra cosa debo haber hecho mal. ya ire corrigiendo de a poco. Oooootra preguntonta... eje... puede ser que el zoom digital solo se active con fotos jpg? con modo raw no puedo sacar fotos con el zoom digital....
LitoAves
27/03/14, 17:21:14
(Respuesta argentina no diplomática) El zoom digital es para la gilada, un legítimo cachagiles. Nunca, never, jamás de los jamases hay que usarlo, total si querés luego podés hacer recortes y el resultado final es el mismo que si hubieras usado el digital, generalmente mejor pues seleccionás mejor el recorte.
Repuesta diplomática: El zoom digital además de ser un buen argumento de ventas les sirve a algunos usuarios que no tienen experiencia en revelar el raw con el DPP y se conforman con una calidad, digamos más estándar. ¡ejem!
Saludos.
sobrexouesto.. justo esa foto es la única en JPG, porque no sabia que al apagar la cámara, en los modos semiautomáticos, no guardaba la configuración de sacar en raw y me la pase disparando en una configuración personal (C1), tranquila yo que las sacaba en raw.. jeje.. hasta que las quise revelar.. Eso si, discúlpame, pero por ahora chino no hablo...jijiji.. Gmic en Gimp no se como se traduce... pero lo googleo a ver que me sale!!!! gracias
jajajaja muy buenas respuestas Lito... !!!! entonces no divulgo que me encanta el zoom digital!!! (aunque se nota que la calidad de la foto baja muchísimo) simplemente me gusta ver lejitos.. pero no se lo comentes a nadie!
AgustínT
27/03/14, 19:13:31
Me gusta mucho la primera, el protagonismo lo tiene es el caracol... En la segunda se observan buenos detalles en la mariposa, pero el fondo le resta un poco de protagonismo, a mi parecer si hubiese estado centrada en la parte inferior y con el fondo desenfocado, sería una magnifica foto.. Pero vas por buen camino. :D saludos!
¡Muchas gracias romeho! aprovecho para decir que me encantan tus fotos @lamony, sobre todo la del camino tras ese paisaje invernal, ¿sos del sur de Argentina no? un abrazo para todos. :)
Buen día a todos Canonistas. Soy nuevo en el foro. Me encanta ver las fotos de todos y me animé a subir una. Espero sus comentarios. Saludos.
BESANDO UNA GOTA | Flickr - Photo Sharing! (http://www.flickr.com/photos/119901142@N02/13052327963/)
¡Muchas gracias romeho! aprovecho para decir que me encantan tus fotos @lamony, sobre todo la del camino tras ese paisaje invernal, ¿sos del sur de Argentina no? un abrazo para todos. :)
Hola Agustin... la del camino, no es nieve, es ceniza del volcan Puyehue (Chile) por eso se ve poco verde, porque esta todo quemado.... Aunque hace ya unos años fue este desastre. La foto esta tomada a traves del parabrisas, el auto andando a 60 km y yo, cámara en mano, midiendo luz (porque la saqué en manual) y esperando el momento ideal... por lo cual, me deja bastante contenta!
Buen día a todos Canonistas. Soy nuevo en el foro. Me encanta ver las fotos de todos y me animé a subir una. Espero sus comentarios. Saludos.
BESANDO UNA GOTA | Flickr - Photo Sharing! (http://www.flickr.com/photos/119901142@N02/13052327963/)
que bonitaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa! me encantó! felicitaciones!
minutuuno
27/03/14, 21:45:05
a mi me gustan la primera del ave, y la de la carretera, y si encima la hiciste desde el coche en moviemiento es para alucinar.
que bonitaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa! me encantó! felicitaciones!
Muchísimas gracias lamony.. Saludos.:)
mas fotos...de esta misma tarde, y es que ha llovido y mucho por Cadiz...(Algeciras) esta vez las fotos estan hechas con el horquillado y luego procesadas para HDR, espero os gusten..(la maleza no esta nitida ya que hacia mucho viento)
http://farm9.staticflickr.com/8367/8540476822_06ae24f88a_c.jpg (http://www.flickr.com/photos/93085516@N02/8540476822/)
http://farm9.staticflickr.com/8512/8540504928_2c8075345d_c.jpg (http://www.flickr.com/photos/93085516@N02/8540504928/)
Me ha encantado el retoque de HDR. angelico, me podrías dar información sobre cómo lo hiciste?. Pues he estado intentando y nada.
Muy agradecidísimo. Saludos. ahidanfrancisco@yahoo.com
LitoAves
27/03/14, 22:30:48
De lujo Angélico. Me había perdido esa preciosa seda. Cuenta que filtro usas. :wink:
AgustínT
28/03/14, 01:05:21
https://farm4.staticflickr.com/3716/13456167754_c349cca2c8_c.jpg (https://www.flickr.com/photos/119218966@N06/13456167754/)
Pato en un atardecer santiagueño (https://www.flickr.com/photos/119218966@N06/13456167754/) por AgustinTiberi (https://www.flickr.com/people/119218966@N06/), en Flickr
Bueno les comparto dos que tome en estos días...
https://farm8.staticflickr.com/7395/13456001973_be09fa330f_c.jpg (https://www.flickr.com/photos/romeho/13456001973/)
Pato Azul (https://www.flickr.com/photos/romeho/13456001973/) por romeho! (https://www.flickr.com/people/romeho/), en Flickr
https://farm4.staticflickr.com/3763/13455858983_e1bfe2cfd6_c.jpg (https://www.flickr.com/photos/romeho/13455858983/)
Mico (https://www.flickr.com/photos/romeho/13455858983/) por romeho! (https://www.flickr.com/people/romeho/), en Flickr
catafracto
28/03/14, 15:22:07
:aplausos:aplausos:aplausos
SobreExpuesto
28/03/14, 16:15:31
Tengo un centenar de fotos mal sacadas fruto de mi inexperiencia, las cuales no quiero simplemente descartar. Por suerte tengo los RAW y en algunas algo se puede rescatar. Por ejemplo en la siguiente foto donde hay un colibrí "apagado" en zona de sombra mientras inciden rayos del sol en otras zonas quemandolas. Seguramente he utilizado un mal método de medición de luz y no he compuesto bien con bloqueo de exposición, además de haber tomado la foto en un iso 1600 cuando no era necesario. La pequeña es la original y la otra procesada con software desde el RAW:
http://nsae01.casimages.net/img/2014/03/28/140328031042605652.jpg
http://nsae01.casimages.net/img/2014/03/28/140328031050990960.jpg
Lo importante de tomar en RAW. Creo que disfruto más editando que tomando las fotos :)
Me gustan las aves :aplausos:aplausos:aplausos
angelico
28/03/14, 19:00:09
Bueno.. no tantas preguntas por ahora, y pongo mis primeras fotos....
Las miro ahora y no me gustan... pero estaba felíz cuando las tomé....en fin.
https://farm8.staticflickr.com/7399/13425861244_3d74d2b241_z.jpg (https://www.flickr.com/photos/114428986@N06/13425861244/)
IMG_2831 (https://www.flickr.com/photos/114428986@N06/13425861244/) por lamony1 (https://www.flickr.com/people/114428986@N06/), en Flickr
buena toma, me gusta.
Me ha encantado el retoque de HDR. angelico, me podrías dar información sobre cómo lo hiciste?. Pues he estado intentando y nada.
Muy agradecidísimo. Saludos. ahidanfrancisco@yahoo.com
Me alegro te guste, estas fotos las hice muy al principio de tener la camara, ahora la manera que tengo de hacerlas es bastante diferente, pero no hay problema, te dire las dos formas:
1ª forma, (la de antes) ; ponía la cámara en tripode (necesario) y hacia un "horquillado de exposicion", (que es cuando la camara te hace tres fotos seguidas con diferente exposicion) y luego esas tres tomas las llevaba al programa de (HDR) que en mi caso era Photomatix, ( gratuito en modo de prueba, que es el que yo tengo) y el programa genera una docena de imagenes a partir de esas tres y escoges la que mas te guste.
2ª forma (ahora) hago la foto en RAW, sin tripode si se quiere, pues no es necesario, y al revelarla y pasarlas a JPGE saco tres, una con exposicion normal, otra subexpuesta bastante, y otra sobreexpuesta tambien exagerada, y de nuevo las tres fotos al programa HDR de Photomatix para que genere una imagen final, con este metodo, al ser una sola toma da igual si hay viento o no o cualquier otra cosa que en la escena se pueda mover, nunca saldrá movida por esta cuestión)
espero haberte aclarado las dudas.
De lujo Angélico. Me había perdido esa preciosa seda. Cuenta que filtro usas. :wink:
Gracias Lito, el filtro que utilice para esas tomas fue uno redondo de densidad neutra, concretamente un ND8 (o lo que es lo mismo, en este caso por el factor 8 solo dejara pasar un 25 % de luz o le restas tres pasos a la exposicion) , que se me quedo corto al poco, ahora tengo varios, entre ellos uno que llega a ND400, (nueve pasos, ó 0,4% de luz) en teoria, pues son del chino, saludos.
SobreExpuesto.. impresionante diferencia.. Yo, por el momento, no disfruto mucho del revelado... pero he visto que se gana con el muchísimo!!!!
Te hago una pregunta.. a vos o a cualquiera del grupo. Estoy muy complicada con el tema de la medición y el bloqueo.... A ver: en la escena busco el punto mas claro y hago la medición allí. Llevando el fotómetro a "0", hago un medio click con el disparador (o mejor dicho, apreto hasta la mitad) y recompongo la escena. ¿eso es bloquear exposición?. Bueno.. ahora bien... imaginá un paisaje: un lago donde hay un pato, arriba, árboles y cielo. Por supuesto, la medición en ese momento la hago sobre el cielo (el pato esta en un sector de sombras) y con el disparador por la mitad, enfoco el pato.... y disparo. En fin.. en realidad no se que estoy haciendo.
Bueno.. enfoco al pato... trato de poner el centro del "cuadrito verde" sobre la cabeza del pato, pulso por la mitad para bloquear enfoque, reencuadro la escena para dejar al pato con la ley de la mirada o lo que sea.... y disparo. Cuando miro en la información de la foto, donde estaba puesto el objetivo al momento de disparar, nunca me sale donde en realidad lo puse (la cabeza del pato), sino donde estaba al momento de efectuar el disparo (pobre patoooo!), con lo cual, me sale desenfocado el pato.
Otra opción probada.. Apreto el botoncito para mover el AF a mi gusto y ponerlo lo mas chico posible. Trato de dejar el pato sobre ese cuadrito y disparo... tampoco.. me sale desenfocado el pato...
Es decir.. ademas de saber como se maneja el tema de bloquear la exposición , necesito saber como bloquear el enfoque! help help
Gracias Angélico... muy honrada de tu comentario despues de haber visto tus fotos en este foro!...
Espero ir mejorando y poder incorporar algunos filtros (ademas de conocimientos y criterio para saber que quiero lograr y como) Por ejemplo, no entiendo eso de restar tres pasos a la exposición...
SobreExpuesto
29/03/14, 03:25:14
@lamony: el bloqueo de exposición y foco es otra cosa. Cuando presionas hasta la mitad el disparador se bloquean las dos cosas, foco y exposición. Manteniendo pulsado hasta la mitad puedes recomponer tu escena, pero la exposición y el foco serán los que han quedado establecidos al pulsar hasta la mitad el disparador. Pero lo interesante es que se puede bloquear por separado la exposición (p.115 del manual) y el foco (p.140 del manual), y se mantendrán aunque luego sueltes el disparador.
Ahora que lo pienso, para fotografiar aves hay que ser rápido antes de que se nos vuelen. Por lo que no creo que andar configurando bloqueos sea algo conveniente. Y en el ejemplo del pato, se está moviendo constantemente cambiando distancia e iluminación, por lo que tampoco servirían los bloqueos. Para la exposición pienso que más rápido sería elegir correctamente el método adecuado de medición de luz según la escena (p.116 del manual), incluso elegir esa configuración para el botón de acceso rápido "S" (p.155 del manual). Quizás alguien que tenga más conocimiento en fotografiar aves (como LitoAves) nos pueda decir si utiliza algún método de medición de luz preferentemente. Se me ocurre que la medición puntual puede ser el mejor método cuando tenemos un pájaro en la sombra entre las hojas y ramas de un árbol.
Saludos.
LitoAves
29/03/14, 13:49:39
Para fotografiar aves se impone medición puntual en el centro y enfocar al sujeto con el punto central que es el más rápido. Además, como que generalmente la foto pide usar la máxima focal conviene dejar el sujeto en el centro o cerca para reencuadrar recién en el post proceso cortando de donde sea conveniente. Eso lo hago así porque donde tiene mayor nitidez es ene el centro y no en lo bordes, así que aprovecho ese mejor desempeño del lente.
Siempre cuidando que los recortes sean mínimos ya que el sensor pequeño de la SX50 no permite demasiado corte.
En una cámara más profesional conviene pasar el enfoque a alguno botón de la parte trasera de manera de ir enfocando con el pulgar y disparar normalmente con el índice. Esa técnica es importante para aves en vuelo ya que si se tiene el enfoque en el disparador se cambia con cada clic y si estoy siguiendo un vuelo trato de mantener el enfoque con el pulgar y cuando está bueno clic. Claro que todo es muy rápido y más difícil que usar una escopeta con perdigones. La similitud vale pues en ambos casos se requiere seguir la trayectoria, si posible preverla y disparar en el o los momentos justos.
Rompo las reglas del foro subiendo una foto con reflex tomada con esa técnica. Con la SX50 la cosa se pone algo más difícil pero no es imposible, es cuestión de práctica y equivocarse corrigiendo errores.
https://lh3.googleusercontent.com/-b2u6YwT65Y8/UmE4tOu9teI/AAAAAAAAaS8/VevWDhS0k3E/w800-h544-no/IMG_2994_800.jpg
Cámara
Canon EOS REBEL T1i
Longitud focal
400 mm
Exposición
1/1250
Número f
f/8
ISO
200
https://lh6.googleusercontent.com/q7sdTkEcQbyXPD162Mu8mnbjwLUse7eQH064vAukUEEU=w800-h600-no
Cámara
Canon PowerShot SX50 HS
Longitud focal
15.543 mm
Exposición
1/500
Número f
f/6.3
ISO
200
SobreExpuesto
29/03/14, 14:50:06
Gracias por la explicación LitoAves
@lamony: para el ejemplo del pato me había olvidado del AF Seguimiento y AF Servo (p.136 y p.137). No he probado ninguno así que no se si es útil para el caso que mencionas. Aparte el AF Servo debe utilizar más batería, y no se si reducirá la vida útil de ese motor (o lo que fuere) que hace el foco.
También decir que el bloqueo de exposición no es posible en modo manual, los que saben dicen que no tiene sentido en ese modo.
Joaquin Jesus
29/03/14, 21:26:07
Quiero la mia :-(
mbmdrums
30/03/14, 02:32:36
os dejo tres del centro de Barcelona, de noche, para que luego digan que la sx50 no puede hacer fotos nocturnas! espero que os gusten!
http://i1375.photobucket.com/albums/ag459/migueldrums74/IMG_1131_zps3b3d1ef4.jpg (http://s1375.photobucket.com/user/migueldrums74/media/IMG_1131_zps3b3d1ef4.jpg.html)
http://i1375.photobucket.com/albums/ag459/migueldrums74/IMG_1136_zps19157b07.jpg (http://s1375.photobucket.com/user/migueldrums74/media/IMG_1136_zps19157b07.jpg.html)
http://i1375.photobucket.com/albums/ag459/migueldrums74/IMG_1146_zps320aa3d3.jpg (http://s1375.photobucket.com/user/migueldrums74/media/IMG_1146_zps320aa3d3.jpg.html)
Joaquin Jesus
30/03/14, 15:10:16
Que maestro! Jeje
Usaste CHDK en la primera?
CYBERFOX
30/03/14, 20:38:34
Hola a todos,
Bueno mi nombre es Erick, y debido a las 96 paginas que leí de este foro me decidí por la compra de la Canon SX-50, mi anterior cámara fue una Canon sx240 también muy buena así que espero poder seguir aprendiendo mucho mas en este foro con la ayuda de todos ustedes, soy de Perú y la próxima semana estoy viajando a Cusco prometo traer buenas tomas de alla :)! un saludos para todos y bueno.. dejo mi primera imagen en este foro, porfavor sean lo mas críticosposibles necesito mejorar mucho para la siguiente semana y sacar maximo provecho a esta camara en el Cusco.
Saludos para todos.
https://www.flickr.com/photos/121241495@N07/13516969994/
https://farm4.staticflickr.com/3766/13516969994_c273137d83_c.jpg (https://flic.kr/p/mAs1fN)
Y aqui otra mas del amanecer en Lima :).
https://farm8.staticflickr.com/7186/13520369533_36c1c98d85_c.jpg (https://flic.kr/p/mAKqPx)
Gracias por la explicación LitoAves
@lamony: para el ejemplo del pato me había olvidado del AF Seguimiento y AF Servo (p.136 y p.137). No he probado ninguno así que no se si es útil para el caso que mencionas. Aparte el AF Servo debe utilizar más batería, y no se si reducirá la vida útil de ese motor (o lo que fuere) que hace el foco.
También decir que el bloqueo de exposición no es posible en modo manual, los que saben dicen que no tiene sentido en ese modo.
perdon mi ignorancia a pleno... pero no te entendí aca... decís que en modo manual no se puede hacer un bloqueo de exposición (digamos a modo bien bruto..... pulsando botones?) imagino que sí pulsando el disparador hasta la mitad....
@lamony: el bloqueo de exposición y foco es otra cosa. Cuando presionas hasta la mitad el disparador se bloquean las dos cosas, foco y exposición. Manteniendo pulsado hasta la mitad puedes recomponer tu escena, pero la exposición y el foco serán los que han quedado establecidos al pulsar hasta la mitad el disparador. Pero lo interesante es que se puede bloquear por separado la exposición (p.115 del manual) y el foco (p.140 del manual), y se mantendrán aunque luego sueltes el disparador.
Ahora que lo pienso, para fotografiar aves hay que ser rápido antes de que se nos vuelen. Por lo que no creo que andar configurando bloqueos sea algo conveniente. Y en el ejemplo del pato, se está moviendo constantemente cambiando distancia e iluminación, por lo que tampoco servirían los bloqueos. Para la exposición pienso que más rápido sería elegir correctamente el método adecuado de medición de luz según la escena (p.116 del manual), incluso elegir esa configuración para el botón de acceso rápido "S" (p.155 del manual). Quizás alguien que tenga más conocimiento en fotografiar aves (como LitoAves) nos pueda decir si utiliza algún método de medición de luz preferentemente. Se me ocurre que la medición puntual puede ser el mejor método cuando tenemos un pájaro en la sombra entre las hojas y ramas de un árbol.
Saludos.
muchas muchas gracias... entonces no me queda otra que seguir y seguir practicando.... Sobre todo llegar a conocer bien las funciones y hasta que punto puedo subir ISO para tener mas opciones de velocidades rápidas ( he visto fotos en flickr con ISOs a 1600 y realmente se la ven muy bien!!! Como le tengo miedo al ISO, por lo general no lo subo en forma consciente mas de 400 (lo subo a lo loco cuando no hay manera que me den los parámetros de la ley de reciprocidad). Quiero hacer fotos de bodegón y retratos, pero me veo muy limitada por el momento con el tema de la velocidad.... =(
mbmdrums
31/03/14, 01:23:28
Que maestro! Jeje
Usaste CHDK en la primera?
están todas retocadas con Lightroom!
catafracto
31/03/14, 09:27:52
os dejo tres del centro de Barcelona, de noche, para que luego digan que la sx50 no puede hacer fotos nocturnas! espero que os gusten!
Bonitas postales de Barna, en especial la segunda, que está muy lograda. A la primera la veo con algo de ruido de más, supongo que por usar un ISO alto. Y la del puerto es muy vistosa.
Para los que no son de por esta parte del mundo, les aclaro que cuando digo "Barna" no es que me haya equivocado y haya escrito mal "Barcelona", sino que he usado una forma abreviada (BARceloNA) bastante común.
Saludos
que ojos privilegiados tienen algunos!!! por favor!!!... me da envidia.
Yo no le veo ruido exagerado a ninguna y eso me había llamado la atención. Parece que es momento que cambie los lentes (gafas).... =(
En el cielo sí se ve grano... pero realmente ni le presté atención.... estuve mirando mas los detalles de los edificios.
SobreExpuesto
31/03/14, 14:04:52
@CYBERFOX, bonito amanecer. Una semana es poco tiempo. Lee el manual sobre el modo P, configura para tomar fotos en RAW, al menos para que tengas disponibles los RAW a la vuelta del viaje y hasta que aprendas a revelarlos en el software DPP de canon. También investiga los modos de escena preestablecidos o los efectos (quizás alguna miniatura desde la altura).
@mbmdrums, buenas fotos nocturnas. La última me gusta mucho.
@lamony, en modo manual no tiene sentido que la cámara tome decisiones sobre la exposición, cuando justamente estamos en modo manual para elegir los parámetros nosotros mismos.
Los ISO's altos hay que utilizarlos cuando no podamos lograr la correcta exposición con velocidad de obturación y abertura. Tampoco es cuestión de decir que no vamos a usar nunca ISO's altos. Si por no usar ISO's altos nos quedamos cortos y la foto nos sale sub expuesta, luego también tendremos problemas de ruido al revelar el RAW aumentando la exposición desde software, por más que hayamos utilizado un iso bajo. El ruido a medida que aumenta el ISO es mayor. Lo que sucede es que el software de la cámara o DPP hacen maravillas en reducción de ruido. Si abres el RAW en softwares que no apliquen una reducción de ruido por defecto según el ISO como lo hace DPP, notarás claramente el ruido de nuestro sensor pequeño.
LES dejo una de las ultimas que hice... como nadie quiere posar para probar retratos.. usé a mi Pocahontas...
https://farm4.staticflickr.com/3718/13517924753_93e2e2f662_z.jpg (https://www.flickr.com/photos/114428986@N06/13517924753/)
https://farm8.staticflickr.com/7001/13518226984_f5299b175d_z.jpg (https://www.flickr.com/photos/114428986@N06/13518226984/)
IMG_2980 (https://www.flickr.com/photos/114428986@N06/13518226984/) por lamony1 (https://www.flickr.com/people/114428986@N06/), en Flickr
https://farm8.staticflickr.com/7038/13518239974_13cb19bb28_z.jpg (https://www.flickr.com/photos/114428986@N06/13518239974/)
IMG_2976 (https://www.flickr.com/photos/114428986@N06/13518239974/) por lamony1 (https://www.flickr.com/people/114428986@N06/), en Flickr
me deja contenta la definición en los detalles como la vincha o el pelo... Imagino que con una réflex esto será aun mejor.. pero para mi, es maravilloso lograrlo con una compacta
catafracto
31/03/14, 21:08:08
Ahí van un par de fotos de esta misma tarde con la Canon SX50 HS en modo RAW:
https://dl.dropboxusercontent.com/u/49156726/Hojas2.jpg
https://dl.dropboxusercontent.com/u/49156726/Hojas1.jpg
Son los brotes de las ramas de un árbol que tengo justo delante de la ventana.
Saludos
angelico
01/04/14, 00:00:26
Permitidme que os ponga una de la mil veces fotografiada Alhambra de Granada, en Andalucía. Aquí los reyes árabes o moros tuvieron durante siglos su mayor y bello palacio, hasta que en 1492 los Reyes Católicos y por ende cristianos expulsaron de la peninsula a los entonces "infieles".
Como pongo a pie de foto su nombre deriva del árabe «al-Qal'a al-hamra» ('fortaleza roja'), por los materiales de construcción le dio ese tinte rojo a sus muros, espero que os guste, (no tiene ningún filtro, ni antes de la foto ni después, tampoco estuvo hecha en RAW, pues utilice el modo panorámico de la cámara, solo con Photoshop fue tratada en color, mascara de enfoque, y niveles, saludos. (si pinchais sobre la imagen la vereis mas grande)
https://farm8.staticflickr.com/7246/13547337013_d82341905f_o.jpg (https://www.flickr.com/photos/93085516@N02/13547337013/) alhambra panoramica (https://www.flickr.com/photos/93085516@N02/13547337013/) por angellico11 (https://www.flickr.com/people/93085516@N02/), en Flickr
creo que no se ve, ahi va otra vez;
https://farm8.staticflickr.com/7389/13548519574_0aaf4ec86d_o.jpg (https://www.flickr.com/photos/93085516@N02/13548519574/) alhambra panoramica (https://www.flickr.com/photos/93085516@N02/13548519574/) por angellico11 (https://www.flickr.com/people/93085516@N02/), en Flickr
Ahí van un par de fotos de esta misma tarde con la Canon SX50 HS en modo RAW:
Son los brotes de las ramas de un árbol que tengo justo delante de la ventana.
Saludos
preciosos los tonos y los detalles de cada uno de los brotes... simplemente los imaginé con un agregado de gotas de rocío!! ¿no?
Angélico... una postal.! muy linda luz, y mucha nitidez
Gente.... ¿me ayudan con un bodegón? La idea básicamente es esta.... pero necesito mejorar las luces, y no usar ISOS tan altos.
Como la foto la saqué subida a una silla y en puntas de pié, no pude usar trípode, con lo cual no podia irme a velocidades bajas.... Pero no consigo dar con los parámetros adecuados para sacar fotos con poca luz....
https://farm6.staticflickr.com/5221/13540021154_a1a9f9a06d_z.jpg (https://www.flickr.com/photos/114428986@N06/13540021154/)
IMG_3073 (https://www.flickr.com/photos/114428986@N06/13540021154/) por lamony1 (https://www.flickr.com/people/114428986@N06/), en Flickr
Joaquin Jesus
01/04/14, 01:11:14
Angelico...
Vivis en un paraiso, que lejos que estamos nosotros jaja.
@lamony estas progresando bastante xD y muy hermosa la modelo...
@catafracto espectacular esos brotes
@angelico sigo admitiéndolo, Eres un afortunado por tener tan hermosos lugares para disfrutarlos día a día... y gracias por compartirlo
catafracto
01/04/14, 08:57:47
@lamony estas progresando bastante xD y muy hermosa la modelo...
@catafracto espectacular esos brotes
Gracias
@angelico sigo admitiéndolo, Eres un afortunado por tener tan hermosos lugares para disfrutarlos día a día... y gracias por compartirlo
Este mes de mayo voy a hacerle la competencia granadina a Angélico, pues nos vamos a ver la Alhambra (ya es la tercera vez y nunca cansa...)
Saludos
minutuuno
01/04/14, 09:19:48
muy buena angelico, si señor, incluso parece estar en 3d, cuantas verticales fueron??, como procesaste?, cuentanos un poco anda, jajjajaja.
angelico
01/04/14, 11:24:34
Gracias a todos por vuestras alabanzas sobre la panoramica de la Alhambra, la verdad es que Andalucia (sur de España) tiene mucha historia con sus castillos y palacios, y sitios con verdadero encanto, aunque la Alhambra me coge un poco lejos (300km), y en esta ocasion la "suerte", me acompaño para que la foto saliera asi de conseguida. (la luz, la hora,el aire limpio, las nubes y la nieve de las montañas..)
catafracto, que bien que la visites pronto, como bien dices, no cansa de verla, y te dire un secreto; ves al barrio del Albaicin, (muy cerca de la Catedral) y alli recorre las callejuelas que son una delicia hasta dar con la Plaza o Mirador de San Nicolas, desde alli hice yo la foto, es el mejor lugar para hacer las fotos panoramicas de la Alhambra, habría como 100 o mas personas haciéndole fotos (era domingo je je je).
minuttuuno,; sorprende que la foto como dije antes no tenga nada de nada, salio tan bien a la primera, que solo utilice el programa Stich para unirlas y luego con Photoshop le di algo de color, oscureci un poco el cielo, y termine con una mascara de enfoque, y no tienen nada mas, ni siquiera esta realizada en RAW pues al hacela con modo panoramica de la camara no te deja, la subi anoche tal cual llegue de Granada, sin mas, ahora la veo y de hecho ya tengo otra version con un filtro efex pro en la cual aun queda mejor.
Saludos a todos.
preciosos los tonos y los detalles de cada uno de los brotes... simplemente los imaginé con un agregado de gotas de rocío!! ¿no?
Angélico... una postal.! muy linda luz, y mucha nitidez
Gente.... ¿me ayudan con un bodegón? La idea básicamente es esta.... pero necesito mejorar las luces, y no usar ISOS tan altos.
Como la foto la saqué subida a una silla y en puntas de pié, no pude usar trípode, con lo cual no podia irme a velocidades bajas.... Pero no consigo dar con los parámetros adecuados para sacar fotos con poca luz....
IMG_3073 (https://www.flickr.com/photos/114428986@N06/13540021154/) por lamony1 (https://www.flickr.com/people/114428986@N06/), en Flickr
La idea y composicion me gusta bastante, pero claro, subida en una silla y sin tripode..... es muy dificil, yo te diria que te hagas con una caja de luz, (se hacen con caja de carton y papel "cebolla" o traslucido) y sus focos de luz, aunque sean lamparitas de mesa y por supuesto hacerla con un tripode, y mucha paciencia, si mira en mi Flickr, todas las fotos de cosas "pequeñas" estan realizadas con ese metodo, y poco a poco le iras cogiendo el tranquillo, e incluso la foto de la araña que subi hace poco esta dentro de una caja de luz de carton, pero ya con Flahs, pero eso es otra historia.
catafracto
01/04/14, 11:51:47
catafracto, que bien que la visites pronto, como bien dices, no cansa de verla, y te dire un secreto; ves al barrio del Albaicin, (muy cerca de la Catedral) y alli recorre las callejuelas que son una delicia hasta dar con la Plaza o Mirador de San Nicolas, desde alli hice yo la foto, es el mejor lugar para hacer las fotos panoramicas de la Alhambra, habría como 100 o mas personas haciéndole fotos (era domingo je je je).
Creo que esos días (puente del 1 y 2 de mayo) voy a tener que llevarme, además de la cámara, este otro artilugio para hacerme sitio en el mirador:
http://tirasml.lt/uploads/G36.jpg
¡¡Abran paso!! :p
catafracto
01/04/14, 12:15:48
Por cierto, hace unas semanas, aprovechando la llegada de mi flamante Canon SX50 HS, decidí hacer una foto de familia de todas mis cámaras (bueno, de casi todas, pues en la imagen falta la Kodak Retinette de los ños 50 que está en casa de mis padres y la propia Canon SX50 HS que fue la que hizo la foto):
https://dl.dropboxusercontent.com/u/49156726/fotodefamilia.jpg
Como podéis ver, también incluí mi vieja cámara de vídeo VHS-C Blaupunkt. Los objetivos que se ven a la izquierda eran de la réflex analógica Zenit 122 e incluían un estupendo 70-210. La Quark que está al lado de la Zenit es una analógica de bolsillo que podía hacer panorámicas 16:9. La Benq de 3 megapixeles fue mi primera digital que me sirvió tanto para viajes como para astrofotografía afocal, tarea para la que me compré también por cuatro perras la digital ACER de 6 megapixeles que está encima. Pero como consumía muchas pilas, al final me compré la Canon A495 (la azul de la derecha) que todavía está en uso. A su lado, mi vieja bridge Kodak Z612 que tantos y tan buenos servicios me dio hasta la llegada de la Canon SX50 HS. Ambas cámaras se ven en esta otra foto, hecha con la A495:
https://dl.dropboxusercontent.com/u/49156726/familia3.jpg
La única que falta, como decía, es una igualita que esta, la Kodak Retinette 1a:
http://lh4.ggpht.com/_ybCsf11h_Ds/TNZzz082l5I/AAAAAAAAAXQ/Pum6i4yf3tc/s800/Picture 159a.jpg
Una máquina sensacional, robusta y con una óptica estupenda. A pesar de sus casi sesenta años de vida, bastaría con meterle un carrete para empezar a hacer estupendas fotos. Nuestras digitales no durarán tanto.
Saludos
minutuuno
01/04/14, 14:23:36
http://www.canonistas.com/galerias/data/501/IMG_50432.jpg (http://www.canonistas.com/galerias/showphoto.php?photo=353435&title=mi-petirrojo&cat=501)
os dejo mi última foto pajaril, ajajaja, está centrada, pero no puedo retocarla, de encuadre, por lo demás como la veis??
angelico
01/04/14, 17:53:20
Creo que esos días (puente del 1 y 2 de mayo) voy a tener que llevarme, además de la cámara, este otro artilugio para hacerme sitio en el mirador:
¡¡Abran paso!! :p
Ja ja ja ja, que bueno, el puente de mayo......!!!:p mejor que aterrices en paracaidas....... ja ja ja..... (nunca se sabe, quizas haya la misma gente o menos) suerte.
Por cierto, hace unas semanas, aprovechando la llegada de mi flamante Canon SX50 HS, decidí hacer una foto de familia de todas mis cámaras (bueno, de casi todas, pues en la imagen falta la Kodak Retinette de los ños 50 que está en casa de mis padres y la propia Canon SX50 HS que fue la que hizo la foto):
La única que falta, como decía, es una igualita que esta, la Kodak Retinette 1a:
Una máquina sensacional, robusta y con una óptica estupenda. A pesar de sus casi sesenta años de vida, bastaría con meterle un carrete para empezar a hacer estupendas fotos. Nuestras digitales no durarán tanto.
Saludos
como lo sabes!!, las cosas de antes se fabricaban para durar, las de ahora mucha tecnológica, pero su vida es mucho mas breve, solo con fijarse en los materiales y en esa funda de piel nos indica que estan hechas a conciencia.
os dejo mi última foto pajaril, ajajaja, está centrada, pero no puedo retocarla, de encuadre, por lo demás como la veis??
Yo la veo muy bien, bastante nitida, buenos colores, y buen desenfoque de fondo, solo lo que tu dijiste, cortarla un poco por la izquierda, para la regla de los tres cuartos, y de paso se agrandaria el pajarillo, que tambien le vendria bien.
lewismanu
01/04/14, 18:54:21
Me gusta bastante, muy nitida, cierto que le sobra aire por ambos lados, pero muy bonita.
Saludos
os dejo mi última foto pajaril, ajajaja, está centrada, pero no puedo retocarla, de encuadre, por lo demás como la veis??
lewismanu
01/04/14, 18:57:56
Preciosa postal Angelico. !!!!!
Permitidme que os ponga una de la mil veces fotografiada Alhambra de Granada, en Andalucía. Aquí los reyes árabes o moros tuvieron durante siglos su mayor y bello palacio, hasta que en 1492 los Reyes Católicos y por ende cristianos expulsaron de la peninsula a los entonces "infieles".
Como pongo a pie de foto su nombre deriva del árabe «al-Qal'a al-hamra» ('fortaleza roja'), por los materiales de construcción le dio ese tinte rojo a sus muros, espero que os guste, (no tiene ningún filtro, ni antes de la foto ni después, tampoco estuvo hecha en RAW, pues utilice el modo panorámico de la cámara, solo con Photoshop fue tratada en color, mascara de enfoque, y niveles, saludos. (si pinchais sobre la imagen la vereis mas grande)
alhambra panoramica (https://www.flickr.com/photos/93085516@N02/13547337013/) por angellico11 (https://www.flickr.com/people/93085516@N02/), en Flickr
creo que no se ve, ahi va otra vez;
alhambra panoramica (https://www.flickr.com/photos/93085516@N02/13548519574/) por angellico11 (https://www.flickr.com/people/93085516@N02/), en Flickr
catafracto
02/04/14, 21:46:31
Bueno, aprovechando que en Madrid ha caído una buena tromba de agua esta tarde, y a falta de pajaritos, he aprovechado para hacer nuevas fotos a la "selva verde" del jardín que tenemos debajo con zoom óptico y en RAW:
https://dl.dropboxusercontent.com/u/49156726/Ramaje1.jpg
https://dl.dropboxusercontent.com/u/49156726/Ramaje2.jpg
https://dl.dropboxusercontent.com/u/49156726/Ramaje3.jpg
De esta última os paso un recorte con una gota de agua "cazada" en el aire:
https://dl.dropboxusercontent.com/u/49156726/Ramaje4.jpg
Saludos
Catafracto... muy bonitas! te digo lo que seguro me dirían a mi en el curso de fotografía que inicié: En la primera, hay tanto para ver, que uno se pierde. No hay un punto unico de atención.... En la segunda, (me gusta mucho el color y la definición!) hubiese estado mejor de haber dejado mas espacio por debajo....
Pero si las miro con ojos solo de ver naturaleza... y las fotos que se logran con esta cámara... no puedo mas que decir..¡hermosas!!!:aplausos
catafracto
03/04/14, 13:46:09
Catafracto... muy bonitas! te digo lo que seguro me dirían a mi en el curso de fotografía que inicié: En la primera, hay tanto para ver, que uno se pierde. No hay un punto unico de atención.... En la segunda, (me gusta mucho el color y la definición!) hubiese estado mejor de haber dejado mas espacio por debajo....
Pero si las miro con ojos solo de ver naturaleza... y las fotos que se logran con esta cámara... no puedo mas que decir..¡hermosas!!!:aplausos
Gracias. :)
En cuanto a la segunda foto, es que por debajo había... ¡¡más ramas y hojas!! Había que cortar por lo sano... :p
no me termina de gustar... pero pude capturarlo en un momento donde apenas me di cuenta que estaba ahí
https://farm8.staticflickr.com/7053/13539711695_8e2ac9a2c0_c.jpg (https://www.flickr.com/photos/114428986@N06/13539711695/)
IMG_2996 (https://www.flickr.com/photos/114428986@N06/13539711695/) por lamony1 (https://www.flickr.com/people/114428986@N06/), en Flickr
minutuuno
05/04/14, 10:20:38
ya me gustaría a mi lamony, que hubiera alguno de esos revoloteando por aqui, que pena ese 1/80, si hubiese tenido más velocidad seguro que te hubiese quedado mucho mejor.
SobreExpuesto
06/04/14, 00:25:39
En el hilo de solo fotos de la SX50, aquí comparto unas fotos de la SX50 que no van a gustar:
https://secure.flickr.com/groups/2082775@N20/discuss/72157642984684583/
Y dicen que ocurre frecuentemente :(
@lamony, me gusta la foto. Tiene un toque artístico las alas desenfocadas. A mi siempre me resulta difícil tomar en vuelo al colibrí. He tenido que poner la velocidad en alrededor de 1/800 para que las alas no salgan movidas, por lo que se requiere también buena luz sobre el colibrí.
nicoroxy
06/04/14, 04:36:09
Buenas gente, me presento desde aquí. Y subo unas fotitos para continuar este hilo que la verdad esta genial. Soy un poseedor feliz de esta gran cámara. Hace poquitos días me la compré, acá en Argentina y bue estoy prbando a ver que sale. Soy muy principiante pero como la idea es compartir fotografía aquí les dejo algunas.
Ahh me olvidaba, excelente las fotos compartidas por todos.
https://farm8.staticflickr.com/7418/13656615435_da9a0d552c.jpg (https://www.flickr.com/photos/89198403@N07/13656615435/)
broches (https://www.flickr.com/photos/89198403@N07/13656615435/) por nicoroxy (https://www.flickr.com/people/89198403@N07/), en Flickr
https://farm8.staticflickr.com/7068/13656959074_c20ee8386f.jpg (https://www.flickr.com/photos/89198403@N07/13656959074/)
perroBW (https://www.flickr.com/photos/89198403@N07/13656959074/) por nicoroxy (https://www.flickr.com/people/89198403@N07/), en Flickr
https://farm6.staticflickr.com/5488/13674183015_9056028842.jpg (https://www.flickr.com/photos/89198403@N07/13674183015/)
Flor4 (https://www.flickr.com/photos/89198403@N07/13674183015/) por nicoroxy (https://www.flickr.com/people/89198403@N07/), en Flickr
https://farm8.staticflickr.com/7454/13674100833_23c751ab5a.jpg (https://www.flickr.com/photos/89198403@N07/13674100833/)
Flor1 (https://www.flickr.com/photos/89198403@N07/13674100833/) por nicoroxy (https://www.flickr.com/people/89198403@N07/), en Flickr
Ambas fotos fueron sacadas en modo P en formato RAW. Y luego editadas con el DPP. Algo de contraste, mascara de enfoque y algo de tonos. Obvio que estoy probando todo, esto es el comienzo ;)
catafracto
06/04/14, 11:52:56
Muy majo el perro. Y mira por dónde, ya sé cómo llaman a las pinzas en Argentina: broches...:wink:
nicoroxy
06/04/14, 20:45:24
Jaja, gracias. Ahh, viste. Todos los días se aprende algo nuevo. Sisi, efectivamente acá le decimos broches :P
nicoroxy
07/04/14, 01:36:01
Hoy fui a casa de mi abuela, que tiene un bello patio, acá en Argentina y pude sacar algunas fotitos. Lástima que estaba muy nublado y casi oscureciendo pero logré algunas que me gustaron. Las bajé a la pc y retoqué un poquito con el DPP que la verdad le da un realce increíble a algunas fotos.
Sino mal recuerdo están todas sacadas en modo P. Todavía no agarró la mano a los modos semi-manuales y ni que hablar el manual, pero estoy muy conforme con la cámara que es lo que mas importa. Obvio que mas adelante usaré los otros modos mas seguido para ir sacando mayor jugo ;)
La perrita del lugar, muy fotogénica ehh.
https://farm4.staticflickr.com/3763/13679513825_4319354131.jpg (https://www.flickr.com/photos/89198403@N07/13679513825/)
loquita (https://www.flickr.com/photos/89198403@N07/13679513825/) por nicoroxy (https://www.flickr.com/people/89198403@N07/), en Flickr
Un hermoso hornero. No pude agarrarlo juusto cuando cantaba. Me gustó esta foto sobre otras que le saqué porque da la sensación que está alineado con el poste de la luz.
https://farm8.staticflickr.com/7342/13679881824_01a9cda998.jpg (https://www.flickr.com/photos/89198403@N07/13679881824/)
hornero (https://www.flickr.com/photos/89198403@N07/13679881824/) por nicoroxy (https://www.flickr.com/people/89198403@N07/), en Flickr
https://farm8.staticflickr.com/7268/13679620713_2d74556a5b.jpg (https://www.flickr.com/photos/89198403@N07/13679620713/)
granada (https://www.flickr.com/photos/89198403@N07/13679620713/) por nicoroxy (https://www.flickr.com/people/89198403@N07/), en Flickr
https://farm8.staticflickr.com/7086/13679659313_62b8da1bfe.jpg (https://www.flickr.com/photos/89198403@N07/13679659313/)
caracol (https://www.flickr.com/photos/89198403@N07/13679659313/) por nicoroxy (https://www.flickr.com/people/89198403@N07/), en Flickr
ya me gustaría a mi lamony, que hubiera alguno de esos revoloteando por aqui, que pena ese 1/80, si hubiese tenido más velocidad seguro que te hubiese quedado mucho mejor.
si pasó que estaba sacando fotos a una flor y con el rabillo del ojo vi algo que se movia delante mio y no me dio tiempo de nada.... ni de cambiar a modo P anque sea..... a mi no me gusta mucho, pero se que fue un momento único
https://farm3.staticflickr.com/2893/13690939593_820c47d10d_c.jpg (https://www.flickr.com/photos/114428986@N06/13690939593/)
023 (https://www.flickr.com/photos/114428986@N06/13690939593/) por lamony1 (https://www.flickr.com/people/114428986@N06/), en Flickr
y probando caja de luz
https://farm3.staticflickr.com/2809/13690922525_554205590e_c.jpg (https://www.flickr.com/photos/114428986@N06/13690922525/)
010 (https://www.flickr.com/photos/114428986@N06/13690922525/) por lamony1 (https://www.flickr.com/people/114428986@N06/), en Flickr
https://farm4.staticflickr.com/3671/13690944875_1d5cc51ce2_c.jpg (https://www.flickr.com/photos/114428986@N06/13690944875/)
004 (https://www.flickr.com/photos/114428986@N06/13690944875/) por lamony1 (https://www.flickr.com/people/114428986@N06/), en Flickr
nuestra infusión nacional: el mate, con unas tortas fritas para acompañar
https://farm3.staticflickr.com/2922/13691283864_42690bb9d3_c.jpg (https://www.flickr.com/photos/114428986@N06/13691283864/)
006 (https://www.flickr.com/photos/114428986@N06/13691283864/) por lamony1 (https://www.flickr.com/people/114428986@N06/), en Flickr
jaicar85
07/04/14, 18:31:16
Hola, mi nombre es Jaime, y soy un feliz poseedor de esta magnifica cámara, estoy tratando de aprender los controles manuales ya que vengo de una compacta sencilla, y estoy en ello.
Pues como nos pasa siempre tratamos de buscar una mejora en nuestras tomas y acá les dejo una de la Luna, iré mejorando, jejeje
Bienvenido Jaime a este nuevo mundillo de la fotografía "manual".... !
catafracto
07/04/14, 20:59:35
023 (https://www.flickr.com/photos/114428986@N06/13690939593/) por lamony1 (https://www.flickr.com/people/114428986@N06/), en Flickr
y probando caja de luz
010 (https://www.flickr.com/photos/114428986@N06/13690922525/) por lamony1 (https://www.flickr.com/people/114428986@N06/), en Flickr
004 (https://www.flickr.com/photos/114428986@N06/13690944875/) por lamony1 (https://www.flickr.com/people/114428986@N06/), en Flickr
nuestra infusión nacional: el mate, con unas tortas fritas para acompañar
006 (https://www.flickr.com/photos/114428986@N06/13691283864/) por lamony1 (https://www.flickr.com/people/114428986@N06/), en Flickr
Lamony, esos bodegones me encantan. Sobre todo el del farol y el cuaderno es muy bueno.
Bueno, sigamos con los pájaros, mira que son inquietos los mirlos. No ha forma de que se pongan en una buena pose:
https://dl.dropboxusercontent.com/u/49156726/Mirlo1.jpg
La ramita no hubo forma de evitarla...
Joaquin Jesus
08/04/14, 00:49:00
https://farm3.staticflickr.com/2893/13690939593_820c47d10d_c.jpg (https://www.flickr.com/photos/114428986@N06/13690939593/)
023 (https://www.flickr.com/photos/114428986@N06/13690939593/) por lamony1 (https://www.flickr.com/people/114428986@N06/), en Flickr
y probando caja de luz
https://farm3.staticflickr.com/2809/13690922525_554205590e_c.jpg (https://www.flickr.com/photos/114428986@N06/13690922525/)
010 (https://www.flickr.com/photos/114428986@N06/13690922525/) por lamony1 (https://www.flickr.com/people/114428986@N06/), en Flickr
https://farm4.staticflickr.com/3671/13690944875_1d5cc51ce2_c.jpg (https://www.flickr.com/photos/114428986@N06/13690944875/)
004 (https://www.flickr.com/photos/114428986@N06/13690944875/) por lamony1 (https://www.flickr.com/people/114428986@N06/), en Flickr
nuestra infusión nacional: el mate, con unas tortas fritas para acompañar
https://farm3.staticflickr.com/2922/13691283864_42690bb9d3_c.jpg (https://www.flickr.com/photos/114428986@N06/13691283864/)
006 (https://www.flickr.com/photos/114428986@N06/13691283864/) por lamony1 (https://www.flickr.com/people/114428986@N06/), en Flickr
Mony, me mataste con la última foto :aplausos bien nuestra
nicoroxy
08/04/14, 03:21:32
Estas son algunas que saqué hoy. Un amigo me llamó para mostrarme un nuevo huesped en su casa (muy bichero) y de pasada también nos encontramos con un compañerito en la puerta. Aproveché para sacar algunas fotitos.
https://farm8.staticflickr.com/7087/13706319164_2a1654eaf3.jpg (https://www.flickr.com/photos/89198403@N07/13706319164/)
oruga_verde_2 (https://www.flickr.com/photos/89198403@N07/13706319164/) por nicoroxy (https://www.flickr.com/people/89198403@N07/), en Flickr
https://farm3.staticflickr.com/2855/13706472654_c60390067c.jpg (https://www.flickr.com/photos/89198403@N07/13706472654/)
oruga_verde_1 (https://www.flickr.com/photos/89198403@N07/13706472654/) por nicoroxy (https://www.flickr.com/people/89198403@N07/), en Flickr
La oruga siendo montada por una "mariquita". Peleaba el bichin ehh
https://farm6.staticflickr.com/5271/13706173993_977942384d.jpg (https://www.flickr.com/photos/89198403@N07/13706173993/)
oruga_verde_y_mariquita (https://www.flickr.com/photos/89198403@N07/13706173993/) por nicoroxy (https://www.flickr.com/people/89198403@N07/), en Flickr
La hermosa tucura que nos recibió en la puerta y que luego amablemente invitamos a pasar al set fotográfico :P
https://farm4.staticflickr.com/3682/13706042955_fe49da6541.jpg (https://www.flickr.com/photos/89198403@N07/13706042955/)
tucura3 (https://www.flickr.com/photos/89198403@N07/13706042955/) por nicoroxy (https://www.flickr.com/people/89198403@N07/), en Flickr
https://farm4.staticflickr.com/3822/13706100643_cf17c97f7e.jpg (https://www.flickr.com/photos/89198403@N07/13706100643/)
tucura1 (https://www.flickr.com/photos/89198403@N07/13706100643/) por nicoroxy (https://www.flickr.com/people/89198403@N07/), en Flickr
https://farm4.staticflickr.com/3775/13706498604_5c9d1f1617.jpg (https://www.flickr.com/photos/89198403@N07/13706498604/)
tucura2 (https://www.flickr.com/photos/89198403@N07/13706498604/) por nicoroxy (https://www.flickr.com/people/89198403@N07/), en Flickr
Joaquin... en vez de "billetera mata galan", aca debo decir "torta frita mata fotógrafo" jeje porque nadie se atrevió a criticar la foto!!! en vez de eso, se tientan con las tortas fritas! jajajajNico, que bicho mas raro esa oruga.... tiene cuernitos por todos los flancos....
nicoroxy
09/04/14, 02:38:28
lamony, viste!!! La encontró un amigo en su patio. Al parecer luego de hacer una pequeña investigación se trata de la oruga que da lugar a la mariposa buho. Es una mariposa de hábitos nocturnos creo, con un motivo hermoso en sus alas. Tendremos que ver si la podemos capturar en foto.
Muy buenas tus fotos anteriores, un lujo. Vi que la caja la armaste vos, puede ser? Dps pasame que materiales usaste. Da la sensación que se usa como para hacer fotos publicitarias no?
Acá dejo otra que realicé hoy asi medio a los apurones pero me gustó. Nada del otro mundo, solo probando el modo Tv. No se bien que pajaros eran. Pienso que golondrinas o palomas.
https://farm4.staticflickr.com/3697/13727635043_163c30f555.jpg (https://www.flickr.com/photos/89198403@N07/13727635043/)
en_vuelo (https://www.flickr.com/photos/89198403@N07/13727635043/) por nicoroxy (https://www.flickr.com/people/89198403@N07/), en Flickr
Saludos.
Nico.. no es mucho secreto. Pedís una caja medianita o grande. Le haces tres ventanas (dejando hacia los bordes un marco de unos 8 cm, solo para estructura) y esas ventanas las tapas con papel de calcar, que conseguis en cualquier librería. Te van a ofrecer el que se usa en la escuela, es decir, tamaño hoja oficio o carta, pero vos pedí un pliego. Puede que lo llamen papel de molde (pero ojo que sea el blanco, porque el molde puede ser marroncito). Vualá.. tenés tu caja de luz.
Despues, comprá cartulinas de los tonos que quieras. Blanca sí o sí y despues, los colores que quieras usar.
Poné la cartulina cubriendo el fondo de la caja y la base (estamos hablando por dentro de la caja)... como un telón continuo.
Te buscas dos veladores y los pones a ambos lados de la caja, o uno solo iluminando desde arriba.
Si vas a fotografiar cosas grandes.. ya no sirve.. es para cosas chicas.
La cámara en un trípode sí o si....
Hay algun tipo de flash esclavo específico para esta cámara???
gisela87
10/04/14, 22:34:06
despues de un tiempo de estar muy ocupada vuelvo con una fotito que tome con mi sx50 + raynox 250.
lastima corte la pata y una de las alas y no me di cuenta:( bue espero criticas
https://farm4.staticflickr.com/3705/13765362973_a9f4963c2f_c.jpg (https://www.flickr.com/photos/98998036@N08/13765362973/)
IMG_1120 (https://www.flickr.com/photos/98998036@N08/13765362973/) por Gisela S. (https://www.flickr.com/people/98998036@N08/), en Flickr
nicoroxy
11/04/14, 03:26:28
Nico.. no es mucho secreto. Pedís una caja medianita o grande. Le haces tres ventanas (dejando hacia los bordes un marco de unos 8 cm, solo para estructura) y esas ventanas las tapas con papel de calcar, que conseguis en cualquier librería. Te van a ofrecer el que se usa en la escuela, es decir, tamaño hoja oficio o carta, pero vos pedí un pliego. Puede que lo llamen papel de molde (pero ojo que sea el blanco, porque el molde puede ser marroncito). Vualá.. tenés tu caja de luz.
Despues, comprá cartulinas de los tonos que quieras. Blanca sí o sí y despues, los colores que quieras usar.
Poné la cartulina cubriendo el fondo de la caja y la base (estamos hablando por dentro de la caja)... como un telón continuo.
Te buscas dos veladores y los pones a ambos lados de la caja, o uno solo iluminando desde arriba.
Si vas a fotografiar cosas grandes.. ya no sirve.. es para cosas chicas.
La cámara en un trípode sí o si....
Excelente. Muchas gracias por la info. Me parecio muy bueno, no lo tenia a eso jeje. Asi que quizás lo pruebe.
despues de un tiempo de estar muy ocupada vuelvo con una fotito que tome con mi sx50 + raynox 250.
lastima corte la pata y una de las alas y no me di cuenta:( bue espero criticas
https://farm4.staticflickr.com/3705/13765362973_a9f4963c2f_c.jpg (https://www.flickr.com/photos/98998036@N08/13765362973/)
IMG_1120 (https://www.flickr.com/photos/98998036@N08/13765362973/) por Gisela S. (https://www.flickr.com/people/98998036@N08/), en Flickr
Estupendo esto. Creo que me voy a terminar comprando ese Raynox jeje
angelico
11/04/14, 20:15:32
Hay algun tipo de flash esclavo específico para esta cámara???
yo compre en yongnuo 568 EX II por ebay (http://rover.ebay.com/rover/1/1185-53479-19255-0/1?campid=5336398485&toolid=10001&mpre=http%3A%2F%2Fwww.ebay.es%2F) , y me va muy bien, quizas pague de mas por que trae todas las funciones (master,HSS.....) pero al final no pude sacarle partido pues la alta velocidad pues no va con nuestra camara y este flash, asi pues un modelo mas bajo y mas barato aun seria lo ideal bajo mi punto de vista, mirate los diferentes modelos de esta marca que la ponen bastante bien, son baratos (el mio en su momento fueron 125 euros) otro forero creo que compró el gloxy, pero no me acuerdo el modelo, y estaba a la par que este, algunas cosas mejores y otras peores..., yo con el mio contento, pero casi sin utilizar, no le saco partido como quisiera, pues luego casi obligado, viene los paraguas, los reflectantes, las cajas de luz, los pies para los paraguas, ......etc etc....
despues de un tiempo de estar muy ocupada vuelvo con una fotito que tome con mi sx50 + raynox 250.
lastima corte la pata y una de las alas y no me di cuenta:( bue espero criticas
IMG_1120 (https://www.flickr.com/photos/98998036@N08/13765362973/) por Gisela S. (https://www.flickr.com/people/98998036@N08/), en Flickr
Buenas de nuevo por aqui, como ves no paramos de hacer buenas fotos, como la tuya, aunque a parte de lo que dices del encuadre me hubiera gustado mas si la parte de atras de la mosca hubiera salido mas enfocada, (aunque se que con la raynox esto es muy dificil) saludos.
A revisar serial toca.........
http://www.quesabesde.com/noticias/canon-sx50-problemas-goma-ocular_11635
angelico
12/04/14, 20:18:45
A revisar serial toca.........
http://www.quesabesde.com/noticias/canon-sx50-problemas-goma-ocular_11635
Bueno, es tan malo el visor que yo creo que nadie mira por él....
Os dejo otra de castillos, (con su casas y poblacion dentro, que aun estan habitadas) esta vez de Castellar de la Frontera,su cara sur,o este, o norte, :descompuesto. (otra cosa no tendra esta tierra, pero castillos a mansalva je je je)
https://farm8.staticflickr.com/7088/13761483635_5e61ea4ce1_b.jpg (https://www.flickr.com/photos/93085516@N02/13761483635/) castillo de castellar (https://www.flickr.com/photos/93085516@N02/13761483635/) por angellico11 (https://www.flickr.com/people/93085516@N02/), en Flickr
....angelico;4432647]
Bueno, es tan malo el visor que yo creo que nadie mira por él....
-----------------
Jajajajaja!
LitoAves
13/04/14, 00:58:30
Mal tiempo en la ruta
https://lh3.googleusercontent.com/-RGf-CmxPWVU/U0hMN5jSFYI/AAAAAAAAj9Y/HFqxog1Pu6g/w945-h709-no/IMG_5564_Rutas_1500.jpg
catafracto
13/04/14, 23:51:17
Buenas.
Aprovechando el buen tiempo, este fin de semana nos hemos cogido el AVE (tren de alta velocidad) en Atocha y treinta minutos más tarde nos bajábamos en la ciudad imperial, Toledo. Ni que decir tiene que la Canon SX50 HS fue protagonista de la excursión. Esta panorámica que tenéis a continuación es el resultado de unir con la herramienta Photomerge de Photoshop CS dos imágenes RAW tomadas desde los miradores de El Cigarral:
https://dl.dropboxusercontent.com/u/49156726/ToledoPanoramaGrandeforo.JPG
Podéis ver la imagen en mayor tamaño en:
https://dl.dropboxusercontent.com/u/49156726/ToledoPanoramaGrande.JPG
El río Tajo, el Alcázar y el puente de Alcántara componen una irresistible estampa para cualquier fotógrafo:
https://dl.dropboxusercontent.com/u/49156726/Puente Alcantara 1.jpg
https://dl.dropboxusercontent.com/u/49156726/Puente Alcantara 2.jpg
El cercano castillo de San Servando (actualmente un albergue juvenil) también es la mar de fotogénico:
https://dl.dropboxusercontent.com/u/49156726/LaSendadelTajo.jpg
Más en detalle (zoom óptico en RAW):
https://dl.dropboxusercontent.com/u/49156726/CastilloAlbergue.jpg
En el Alcázar tiene ahora su sede el Museo del Ejército de Tierra, completamente renovado con respecto al viejo y tétrico museo que antaño languidecía en Madrid. Merece la pena visitarlo, pues es una magnífica muestra de cómo combinar lo educativo con lo arqueológico y lo bélico. En su interior, la Canon SX50 HS mostró que no tiene ningún problema con trabajar sin flash:
https://dl.dropboxusercontent.com/u/49156726/ArqueroMusulman.jpg
https://dl.dropboxusercontent.com/u/49156726/Miniatura.jpg
https://dl.dropboxusercontent.com/u/49156726/Galera.jpg
Ni siquiera un par de misiles antiaéreos (un Hawk al fondo y un Patriot en primer plano) le imponen demasiado:
https://dl.dropboxusercontent.com/u/49156726/misiles.jpg
Saludos
minutuuno
14/04/14, 09:36:13
angelico muy buena, parece que hubieses recortado la silueta del castillo y puesto en otra foto, con respecto al cielo.
Lito, espectacular tio, está de lujo, menudo cielo.
catafracto
14/04/14, 10:33:25
Siguiendo con las imágenes del fin de semana, ahí va una Luna en RAW del sábado por la noche, tras regresar de Toledo. Está hecha a pulso y a 50x:
https://dl.dropboxusercontent.com/u/49156726/IMG_0823_foro.jpg
Saludos
yo compre en yongnuo 568 EX II por ebay (http://rover.ebay.com/rover/1/1185-53479-19255-0/1?campid=5336398485&toolid=10001&mpre=http%3A%2F%2Fwww.ebay.es%2F) , y me va muy bien, quizas pague de mas por que trae todas las funciones (master,HSS.....) pero al final no pude sacarle partido pues la alta velocidad pues no va con nuestra camara y este flash, asi pues un modelo mas bajo y mas barato aun seria lo ideal bajo mi punto de vista, mirate los diferentes modelos de esta marca que la ponen bastante bien, son baratos (el mio en su momento fueron 125 euros) otro forero creo que compró el gloxy, pero no me acuerdo el modelo, y estaba a la par que este, algunas cosas mejores y otras peores..., yo con el mio contento, pero casi sin utilizar, no le saco partido como quisiera, pues luego casi obligado, viene los paraguas, los reflectantes, las cajas de luz, los pies para los paraguas, ......etc etc....
.
Gracias Angélico, siempre presente en las respuestas.
Sí.. yo se que esto es un mundo que uno sabe donde empieza, pero no donde termina en cuestión de compras... pero el flash popup de la máquina no se si es muy conveniente usarlo y para algunas cosas, me parece que vale tener uno externo, siempre que pueda sincronizarse. Despues los accesorios.... bricolage!!
Buenas tardes a todos, me presento, mi nombre es Martín y soy un afortunado acreedor de una Canon SX 50. Mi primera cámara :) muy contento.
Hace un mes que me compre la cámara con motivo de un viaje por Sudamerica, me anime a sacar algunas fotos en manual durante el viaje pero han sido la mayoria en auto.
De a poco me voy a animando mas con los modos M, Av y Tv.
Ayer viendo el post de CHDK me anime e instale el paquete full, sobre todo por la opción de elevar el tiempo de obturación que me lo topea en 15 y modificar el ISO.
Bueno creo que nada mas por ahora, investigando con un poco de miedo aun el CHDK.
Ya los atomizare a preguntas para evacuar las dudas que se me presente!!!
Les dejo mi pequeña y humilde galería, de unas 3000 fotos me quede con estas, si bien hay alguna mas estas son las que mas me gustan.
https://www.flickr.com/photos/pamargue/
Saludos y espero sus criticas y que les guste mi comienzo.
hermosas fotos, Martux, con algunos conceptos muy claros en cuanto a composición....
SobreExpuesto
14/04/14, 23:47:03
Recuerden que esta noche (o madrugada) ocurrirá un fenómeno donde la luna se verá de color rojizo, y se podrá ver en el continente americano:
Eclipse: la luna roja se verá en la mayor parte de América - BBC Mundo - Noticias (http://www.bbc.co.uk/mundo/noticias/2014/04/140414_ciencia_eclipse_total_luna_roja_np.shtml)
A preparar esas SX50's !!!
Veo que ha aparecido gisela87, perteneciente al grupo de los fundadores de este hilo y que con sus excelentes fotos nos han ayudado a decidirnos por esta cámara.
@catafracto, gracias por el tour y permitirnos conocer esos hermosos lugares.
@martux. muy buenas fotos!
Muchas gracias SobreExpuesto y Lamony!!!
Estoy ansioso por poder fotografiar la luna hoy por la noche, veremos que sale!!
Algun piquesito que pueda ayudar?
Saludos!!!
SobreExpuesto
15/04/14, 02:45:57
Para la luna.
Primero que NO hacer: No utilizar zoom digital, solo el óptico. Si crees que al máximo del zoom óptico la luna está pequeña, no es así. Luego al recortar con algún software en el ordenador te darás cuenta que está bien grande.
Si quieres puedes usar el zoom digital para grabar un video, que no se nota tanto la pérdida de calidad.
Al no tener trípode yo fotografío la luna en modo Tv para elegir velocidades de obturación en donde no influya el temblequeo y al mismo tiempo poder tener un iso bajo, como iso 100. Eso es entonces una velocidad mas o menos de 1/100 hasta 1/250. Voy variando la velocidad según veo si la foto está saliendo sub o sobre expuesta.
Configuro el autodisparador en 1 segundo, para que el movimiento al pulsar el disparador no influya. Así que pulso el disparador e intento mantener la respiración y no mover la cámara en ese segundo.
La medición de luz en puntual, o ponderada central.
Utilizo el viewfinder (el visor pequeño), con la pantalla me es muy difícil apuntar a máximo zoom.
No olvidarse de configurar para grabar en JPG+RAW. Luego con el RAW se puede mejorar muchísimo los detalles y nitidez.
Por supuesto que tomo mil fotos con distintas configuraciones, y luego dos o tres son las que sirven :-)
Muchas gracias por la respuesta, intentare hacer las fotos con triopde y veremos que pasa. Esta muy bueno que luego se pueda cortar pero mis conocimientos llegan hasta paint!! jeje!!
Gracias de nuevo.
Saludos!!! :)
catafracto
15/04/14, 09:26:18
Martux, algunas precisiones "lunares" por mi parte. Como astrónomo aficionado he fotografiado a la Luna desde casi cualquier ángulo y con multitud de cámaras, así que puedo asegurarte que no hay mejor consejo que la práctica: cuanto más la fotografíes, mejor. Y hay que recordar que no siempre valen los mismos parámetros, pues no es lo mismo fotografiar a la Luna en fase llena o gibosa que hacerlo en creciente.
Sobre el uso del zoom digital, estoy en general de acuerdo con lo que dice SobreExpuesto, los 50x de la Canon SX50 en RAW (por cierto, la imagen de la Luna que colgué más arriba está también tomada en Tv) son, como puedes ver en la imagen superior, más que suficientes. Yo sin embargo no uso el autodisparador cuando fotografío la Luna a pulso apoyado sobre el quicio de una ventana, pues es difícil que la Luna salga movida (el estabilizador se nota), aunque supongo que eso es también una cuestión de pulso.
Si te tiembla el pulso, tienes la opción de usar el modo ráfaga. Por ejemplo, esta Luna (de este fin de semana) es el resultado de combinar con el programa de astrofotografía Registax 6 un conjunto de 10 tomas en ráfaga HDR en formato JPG con nuestra querida Canon:
https://dl.dropboxusercontent.com/u/49156726/Luna_rafaga_10_HDR_foro.jpg
Cuando sí uso el autodisparador y el trípode es cuando uso el zoom digital. Porque, aunque si bien no es del todo recomendable, sí puede usarse, aunque sea a efectos de curiosidad.
Por ejemplo, este mosaico (hecho con Photomerge de Photoshop) está hecho con dos forografías en JPG y a 200x. La exposición ha sido de 1/320 segundos, el f/ de 6.5 y el ISO de 400:
https://dl.dropboxusercontent.com/u/49156726/Mosaico lunar CanonSX50HS 2 fotos 200x.jpg
Lógicamente, exposición, enfoque, luces y sombras han sido ajustadas con Photoshop.
Esta otra, en fase menguante, fue tomada a 50x en RAW con una exposición de 1/15 segundos, F 6.50 e ISO 80:
https://dl.dropboxusercontent.com/u/49156726/Luna menguante 25-2-14 07_00 horas foro.jpg
Ya sabes, ¡¡a practicar!!
SobreExpuesto, me alegro que te hayan gustado las fotos toledanas.
Saludos
angelico
15/04/14, 15:18:19
Buenas.
Aprovechando el buen tiempo, este fin de semana nos hemos cogido el AVE (tren de alta velocidad) en Atocha y treinta minutos más tarde nos bajábamos en la ciudad imperial, Toledo. Ni que decir tiene que la Canon SX50 HS fue protagonista de la excursión. Esta panorámica que tenéis a continuación es el resultado de unir con la herramienta Photomerge de Photoshop CS dos imágenes RAW tomadas desde los miradores de El Cigarral:
Saludos
Muy buenas las dos primeras para mi gusto, la panorámica con muy buen encuadre, pero si le dieses un post-procesado mas agresivo, mas contraste, o mas color, creo que ganarían mucho, no se, una linea de curvas con photoshop simplemente, creo que lo pide a gritos.
angelico muy buena, parece que hubieses recortado la silueta del castillo y puesto en otra foto, con respecto al cielo.
Lito, espectacular tio, está de lujo, menudo cielo.
Me alegro te gusten, y si, lo adivinaste, (aunque no se como, je je, dime en que lo notaste) el cielo era poco azul, plano, sin nubes, y lo cambie por este otro, creo que debo mejorar para que se integren mejor...
Siguiendo con las imágenes del fin de semana, ahí va una Luna en RAW del sábado por la noche, tras regresar de Toledo. Está hecha a pulso y a 50x:
Saludos
Genial foto de la luna, aun estoy esperando a uno que decia que con esta camara no habia ni punto de comparacion en calidad comparada con su reflex para hacer fotos de la luna, creo que deberia volver y mirar la tuya.
Gracias Angélico, siempre presente en las respuestas.
Sí.. yo se que esto es un mundo que uno sabe donde empieza, pero no donde termina en cuestión de compras... pero el flash popup de la máquina no se si es muy conveniente usarlo y para algunas cosas, me parece que vale tener uno externo, siempre que pueda sincronizarse. Despues los accesorios.... bricolage!!
De nada, mis respuestas son una forma de estar repasando contantemente este mundo que hace ya mas de un año me tiene muyyyy enganchado...:wink: y todo gracias mayormente a la SX 50....
Buenas tardes a todos, me presento, mi nombre es Martín y soy un afortunado acreedor de una Canon SX 50. Mi primera cámara :) muy contento.
Hace un mes que me compre la cámara con motivo de un viaje por Sudamerica, me anime a sacar algunas fotos en manual durante el viaje pero han sido la mayoria en auto.
De a poco me voy a animando mas con los modos M, Av y Tv.
Ayer viendo el post de CHDK me anime e instale el paquete full, sobre todo por la opción de elevar el tiempo de obturación que me lo topea en 15 y modificar el ISO.
Bueno creo que nada mas por ahora, investigando con un poco de miedo aun el CHDK.
Ya los atomizare a preguntas para evacuar las dudas que se me presente!!!
Les dejo mi pequeña y humilde galería, de unas 3000 fotos me quede con estas, si bien hay alguna mas estas son las que mas me gustan.
https://www.flickr.com/photos/pamargue/
Saludos y espero sus criticas y que les guste mi comienzo.
Me gustan mucho algunas de tus fotos, asi de pronto; la del tren, la del oasis, la del lago titicaca, la de una flor roja...... y una que tienes que me parece fabulosa, la del atardecer que se reflejan las nubes en el agua, concretamente en esa yo la recortaria por abajo para la regla de los tres tercios, la pondria nivelada, pues creo que esta hacia la izquierda, y la procesaria (si esta en RAW) con mas protagonismo al cielo y mar, y quizas tambien la recortaria un pelin por la izquierda, pero como te digo, muy bonita.
Saludos a todos.
Catafracto muchas gracias por los tips, en cuanto a la foto de la luna de esta madrugada mmm jeje, me costo mucho hacerla y la verdad que no quede conforme con el resultado asi que a seguir intentando con la luna de siempre hasta la revancha de la luna roja!! :)
Muy buenas tus fotos, ya podre tomar alguna como las tuyas, tiempo al tiempo!!!
Angelico gracias por tus criticas, me sirven mucho para mejorar. Estoy comenzando en este mundo nuevo y aun no domino ni la cámara ni los software para la post-produccion pero ya mejoraremos!! jeje
He visto unas cuantas de tus fotos en el foro y la verdad es que muchas de ella me han gustado mucho.
angelico
15/04/14, 18:50:51
Como este foro se trata de poner fotos, pues ahi va otra, de ayer mismo, de un ruta con la bici de montaña, por "Los llanos de Libar", en Malaga, pero veis ese camino... pues se termina perdiendo, y asi acabe yo, algo perdido... (menos mal que llevaba el gps...)
https://farm4.staticflickr.com/3808/13869397874_727c0be761_b.jpg (https://www.flickr.com/photos/93085516@N02/13869397874/) llanos de libar, cortes de la frontera (https://www.flickr.com/photos/93085516@N02/13869397874/) por angellico11 (https://www.flickr.com/people/93085516@N02/), en Flickr
Catafracto muchas gracias por los tips, en cuanto a la foto de la luna de esta madrugada mmm jeje, me costo mucho hacerla y la verdad que no quede conforme con el resultado asi que a seguir intentando con la luna de siempre hasta la revancha de la luna roja!! :)
Muy buenas tus fotos, ya podre tomar alguna como las tuyas, tiempo al tiempo!!!
Angelico gracias por tus criticas, me sirven mucho para mejorar. Estoy comenzando en este mundo nuevo y aun no domino ni la cámara ni los software para la post-produccion pero ya mejoraremos!! jeje
He visto unas cuantas de tus fotos en el foro y la verdad es que muchas de ella me han gustado mucho.
Te cuento que hoy entré en crisis de furia... mirá que le saqué fotos a la luna!!! pero hoy fue casi imposible. Primero, al enfocarla, no salía el color rojo... despues, imposible que me la enfocara... tardaba horrores en mostrar una imagen nítida y al pulsar el disparador.. chau... me salia el cuadradito en amarillo y una "cosa" que supuestamente era la luna... puse en automatico, en manual, en P... traté de usar zoom digital... (que lo use mucho en este tipo de fotos).. No habia caso... me sacó algunas en ISOS horribles de 1600 y las de ISO a 80, no salieron muy bien tampoco.
Estimo que es porque no tiene la luz que debe tener para nuestra cámara, que es pobre en nocturnas, pero cuando no está eclipsada, podes usar ISOS bajos y la foto te sale correctamente expuesta igual. Hoy, el fotómetro se me iba hacia abajo, salvo que pusiera velocidad a 15" con lo cual por supuesto, hacía que la luna salga movida.... Despues voy a subir lo que quedó, pero me dió tanta furiaaaaaaaaa que casi la estampo contra un árbol... (pensé en lo que me costó comprarla y no lo hice!)
Te cuento que hoy entré en crisis de furia... mirá que le saqué fotos a la luna!!! pero hoy fue casi imposible. Primero, al enfocarla, no salía el color rojo... despues, imposible que me la enfocara... tardaba horrores en mostrar una imagen nítida y al pulsar el disparador.. chau... me salia el cuadradito en amarillo y una "cosa" que supuestamente era la luna... puse en automatico, en manual, en P... traté de usar zoom digital... (que lo use mucho en este tipo de fotos).. No habia caso... me sacó algunas en ISOS horribles de 1600 y las de ISO a 80, no salieron muy bien tampoco.
Estimo que es porque no tiene la luz que debe tener para nuestra cámara, que es pobre en nocturnas, pero cuando no está eclipsada, podes usar ISOS bajos y la foto te sale correctamente expuesta igual. Hoy, el fotómetro se me iba hacia abajo, salvo que pusiera velocidad a 15" con lo cual por supuesto, hacía que la luna salga movida.... Despues voy a subir lo que quedó, pero me dió tanta furiaaaaaaaaa que casi la estampo contra un árbol... (pensé en lo que me costó comprarla y no lo hice!)
Me paso exactamente lo mismo jaja, lo peor fue que me levante a las 4 de la noche, lo mejor fue que aprendí que no esta fácil sacarle una foto a la luna en estas circunstancias pero bueno por lo menos disfrutamos del fenomeno... :)
Intente de todas formas, en P, en auto, en M, en todos, muy dificil hacerle foco pero bueno a no decaer que la próxima sale!!!
Creo que lo mejor en mi caso es ni postear el resultado!! jaja
Posteo la previa a la luna roja!! linda tarde en la Rambla de Montevideo.
https://farm4.staticflickr.com/3675/13862944815_0a15b3a83d_c.jpg (https://www.flickr.com/photos/pamargue/13862944815/)
Before (https://www.flickr.com/photos/pamargue/13862944815/)blood moon (https://www.flickr.com/photos/pamargue/13862944815/) por Pablo Guerequiz (https://www.flickr.com/people/pamargue/), en Flickr
Otra!
https://farm4.staticflickr.com/3726/13862962723_ba3383d64c_c.jpg (https://www.flickr.com/photos/pamargue/13862962723/)
Before (https://www.flickr.com/photos/pamargue/13862944815/)blood moon (https://www.flickr.com/photos/pamargue/13862962723/) por Pablo Guerequiz (https://www.flickr.com/people/pamargue/), en Flickr
LitoAves
15/04/14, 20:02:26
Angélico:
Buena foto. Con luz algo dura pero bien salvada. Me gusta que la vista me lleva a recorrer toda la foto desde el primer plano hasta perderme al final de esa huella.
Están muy buenas las criticas ya que ademas de aprender y tratar de superarse, se conocen las diferentes perspectivas de cada uno que las observa la foto.
:)
Te cuento que hoy entré en crisis de furia... mirá que le saqué fotos a la luna!!! pero hoy fue casi imposible. Primero, al enfocarla, no salía el color rojo... despues, imposible que me la enfocara... tardaba horrores en mostrar una imagen nítida y al pulsar el disparador.. chau... me salia el cuadradito en amarillo y una "cosa" que supuestamente era la luna... puse en automatico, en manual, en P... traté de usar zoom digital... (que lo use mucho en este tipo de fotos).. No habia caso... me sacó algunas en ISOS horribles de 1600 y las de ISO a 80, no salieron muy bien tampoco.
Estimo que es porque no tiene la luz que debe tener para nuestra cámara, que es pobre en nocturnas, pero cuando no está eclipsada, podes usar ISOS bajos y la foto te sale correctamente expuesta igual. Hoy, el fotómetro se me iba hacia abajo, salvo que pusiera velocidad a 15" con lo cual por supuesto, hacía que la luna salga movida.... Despues voy a subir lo que quedó, pero me dió tanta furiaaaaaaaaa que casi la estampo contra un árbol... (pensé en lo que me costó comprarla y no lo hice!)
Lo mejor que pude!!!
https://farm4.staticflickr.com/3783/13877280833_8753d27e9a_c.jpg (https://www.flickr.com/photos/pamargue/13877280833/)
lo mejor que pude (https://www.flickr.com/photos/pamargue/13877280833/) por Pablo Guerequiz (https://www.flickr.com/people/pamargue/), en Flickr
Buena foto. Con luz algo dura pero bien salvada. Me gusta que la vista me lleva a recorrer toda la foto desde el primer plano hasta perderme al final de esa huella.
a cual te referís? a la de la huella de Angélico o a otra que me perdí de ver????
Martux.. esa foto se ve muy bien!!!! yo despues cuando se me pase la bronca, me pondré a subirla.. ahora estoy enojada! jajaja
SobreExpuesto
15/04/14, 20:38:59
Uf! se me pasó por completo que era un eclipse y por lo tanto con menos luz de lo habitual. Supongo que era imposible hacerlo sin trípode.
En flickr están subiendo algunas fotos de la luna:
https://secure.flickr.com/groups/2082775@N20/
Pueden ver los datos exif si les interesa.
@martux, está bastante bien. Si ese es el jpg, estoy seguro que desde el RAW se puede mejorar.
Uf! se me pasó por completo que era un eclipse y por lo tanto con menos luz de lo habitual. Supongo que era imposible hacerlo sin trípode.
En flickr están subiendo algunas fotos de la luna:
https://secure.flickr.com/groups/2082775@N20/
Pueden ver los datos exif si les interesa.
@martux, está bastante bien. Si ese es el jpg, estoy seguro que desde el RAW se puede mejorar.
Efectivamente, es jpg, hecha con trípode lo cual me resulto igualmente muy difícil enfocarla.
Tengo el RAW pero como no entiendo nada aun de posproducción no sabría mejorarla.
SobreExpuesto
15/04/14, 21:36:49
El DPP (Digital Photo Professional) que trae el DVD de la cámara es de lo más simple, y puedes ir viendo en tiempo real los cambios en cada configuración (Salvo la reducción de ruido que es necesario "Aplicar" los cambios para ver el resultado en la imagen completa).
Abres el RAW, lo pones al 100% de zoom para ver mejor. Luego por ejemplo en la primera pestaña RAW en "Mascara de enfoque" puedes experimentar con Umbral en 0 o 1, y diferentes valores de Fuerza y Radio, sin exagerar para que no se note tanto el ruido. Si llegara a notarse mucho el ruido, en la pestaña NR/ALO le aumentas un poco la reducción de ruido luminancia (también sin exagerar), y "Aplicar". Puedes probar también subiendo un poco el contraste y la saturación. Luego en la pestaña "Archivo" eliges "Convertir y Guardar" para guardar como jpg.
Volviendo al "solo fotos", una langosta:
http://nsae01.casimages.net/img/2014/04/15/140415094040410306.jpg
El DPP (Digital Photo Professional) que trae el DVD de la cámara es de lo más simple, y puedes ir viendo en tiempo real los cambios en cada configuración (Salvo la reducción de ruido que es necesario "Aplicar" los cambios para ver el resultado en la imagen completa).
Abres el RAW, lo pones al 100% de zoom para ver mejor. Luego por ejemplo en la primera pestaña RAW en "Mascara de enfoque" puedes experimentar con Umbral en 0 o 1, y diferentes valores de Fuerza y Radio, sin exagerar para que no se note tanto el ruido. Si llegara a notarse mucho el ruido, en la pestaña NR/ALO le aumentas un poco la reducción de ruido luminancia (también sin exagerar), y "Aplicar". Puedes probar también subiendo un poco el contraste y la saturación. Luego en la pestaña "Archivo" eliges "Convertir y Guardar" para guardar como jpg.
Volviendo al "solo fotos", una langosta:
Muchas gracias por los piques, cuanto llegue a casa voy derecho a experimentar a ver que sale!!! Si la logro mejorar la subo para ver si algo cambio!!!
Saludos.
catafracto
15/04/14, 22:17:06
Buenas fotos lunares y una langosta de lo más impresionante.
https://farm4.staticflickr.com/3666/13879917133_905478bd9d_b.jpg (https://www.flickr.com/photos/106565466@N07/13879917133/)
IMG_5451 (https://www.flickr.com/photos/106565466@N07/13879917133/) por jonaik18 (https://www.flickr.com/people/106565466@N07/), en Flickr
https://farm4.staticflickr.com/3725/13879901175_8fac574e50_b.jpg (https://www.flickr.com/photos/106565466@N07/13879901175/)
IMG_5388 (https://www.flickr.com/photos/106565466@N07/13879901175/) por jonaik18 (https://www.flickr.com/people/106565466@N07/), en Flickr
catafracto
16/04/14, 11:00:43
Muy buenas las dos primeras para mi gusto, la panorámica con muy buen encuadre, pero si le dieses un post-procesado mas agresivo, mas contraste, o mas color, creo que ganarían mucho, no se, una linea de curvas con photoshop simplemente, creo que lo pide a gritos.
¡¡Oído cocina!! Vamos con ello. Cogemos la panorámica original:
https://dl.dropboxusercontent.com/u/49156726/ToledoPanoramaGrandeforo.JPG
Y con Photoshop modificamos los valores de luces, sombras, semitonos y saturación:
https://dl.dropboxusercontent.com/u/49156726/ToledoReloadedmini.jpg
En tamaño grande:
https://dl.dropboxusercontent.com/u/49156726/ToledoReloaded.jpg
Ojo, porque los niveles de saturación variarán en función del ajuste de vuestros monitores.
Pero, ya que estamos con el Photoshop, ¿qué tal si convertimos esta foto de 2014 en una vieja y granulosa fotografía decimonónica en blanco y negro sobre un papel algo estropeado por el tiempo y obtenida con una óptica mediocre? Pues ahí va:
https://dl.dropboxusercontent.com/u/49156726/Toledo siglo XIX.jpg
Menos mal que, si nos falla la placa, siempre nos quedará la plumilla:
https://dl.dropboxusercontent.com/u/49156726/Toledo dibujado.jpg
Saludos photoshoperos.
A ver si me lo pueden hacer mas sencillo, porque estoy complicada con el tema...
Cuando parece que lo entiendo, me doy cuenta que estoy al revés....
Y es el tema de la profundidad de campo y las dichosas F. Cuando fotografío algo de cerca (sin ser macro) ¿debería tener el diafragma cerrado o usar diafragmas bien abiertos (f8)?. Cuando quiero fotografiar a un pájaro quieto que está lejos... ¿vale poner el f en 3.5 y despues darle al zoom? Porque este valor cambia a medida que el zoom es mayor... con lo cual no se si vale de algo configurarlo manualmente o solo enfocarse en la velocidad y los ISOS.
No... no me queda claro en la práctica el tema de la profundidad de campo... no hay caso. =(
catafracto
16/04/14, 20:06:45
A ver si me lo pueden hacer mas sencillo, porque estoy complicada con el tema...
Cuando parece que lo entiendo, me doy cuenta que estoy al revés....
Y es el tema de la profundidad de campo y las dichosas F. Cuando fotografío algo de cerca (sin ser macro) ¿debería tener el diafragma cerrado o usar diafragmas bien abiertos (f8)?. Cuando quiero fotografiar a un pájaro quieto que está lejos... ¿vale poner el f en 3.5 y despues darle al zoom? Porque este valor cambia a medida que el zoom es mayor... con lo cual no se si vale de algo configurarlo manualmente o solo enfocarse en la velocidad y los ISOS.
No... no me queda claro en la práctica el tema de la profundidad de campo... no hay caso. =(
Aquí te lo explican muy clarito y con ejemplos:
Profundidad de campo | Curso de fotografía digital TheWebfoto (http://www.thewebfoto.com/2-hacer-fotos/211-profundidad-de-campo)
Saludos
Francisco Andrés
18/04/14, 06:21:43
https://www.flickr.com/photos/123567025@N06/
He aquí una foto de la "Luna sangrienta", hermoso eclipse solar, al lado la estrella y planeta Venus.
Una pregunta, como se le puede poner ese sello de... Ejem: Ejemplo fotografías, es ese sello que aparece en fotos profesionales que te da el nombre a tus fotografías en alguna esquina de la foto, me serviría de mucho, de antemano gracias :)
angelico
18/04/14, 18:43:28
Angélico:
Buena foto. Con luz algo dura pero bien salvada. Me gusta que la vista me lleva a recorrer toda la foto desde el primer plano hasta perderme al final de esa huella.
Gracias Lito, aqui en esta foto parece que me pase un pelin de color, o de luz algo dura, pues le aplique un filtro de contraste, saludos.
¡¡Oído cocina!! Vamos con ello. Cogemos la panorámica original:
Y con Photoshop modificamos los valores de luces, sombras, semitonos y saturación:
Ojo, porque los niveles de saturación variarán en función del ajuste de vuestros monitores.
Saludos photoshoperos.
Catafracto; para mi esta mejor la toma una vez pasada "por la cocina", y bien digo "para mi" que no tiene que coincidir "para ti", cada uno ve la fotografia desde su prisma personal, y entiendo que para la mayoría también les guste mas la segunda una vez post-procesada, pero aquí dos y dos no siempre son cuatro, solo intentaba hacer una observación desde "mi prisma", yo no estaba alli para decirte si el cielo toledano era como la foto que salio de la camara o mas azul como despues, pero gereralmente, son mas reales los colores post-procesados que tal cual salen de la camara a veces mas apagados.
Lamony; en la ultima foto que subi, puede parecer que los colores estan sobre-saturados, (quizas un pelin) pero yo intento reflejar los mas fiel posible lo que yo vi y senti en aquel momento, y yo recuerdo un cielo muy muy azul, y una pradera muy verde, (una zona de España donde mas llueve y a la vez mas sol hace, y ademas es primavera) y como bien dices depende mucho de los monitores y como los tegamos cada uno calibrados, y luego estas las fotos HDR, en blanco y negro, o simplemente las que tienen el efecto seda, no son reales pero son muy bellas y trasmiten, algo que para mi es lo mas basico y sagrado, que trasmitan lo que sea, y te las quedes mirando.
saludos.
https://www.flickr.com/photos/123567025@N06/
He aquí una foto de la "Luna sangrienta", hermoso eclipse solar, al lado la estrella y planeta Venus.
Una pregunta, como se le puede poner ese sello de... Ejem: Ejemplo fotografías, es ese sello que aparece en fotos profesionales que te da el nombre a tus fotografías en alguna esquina de la foto, me serviría de mucho, de antemano gracias :)
Sencillo, por ejemplo con photoshop, abres la imagen y le das a la barra de herramientas en el simbolo con una "T", de texto, y ya puedes escribir lo que quieras, al tamaño, color o tipo de escrituras que quieras, y con el raton la arrastras a la parte que tu desees de la foto, saludos.
catafracto
18/04/14, 19:04:05
Catafracto; para mi esta mejor la toma una vez pasada "por la cocina", y bien digo "para mi" que no tiene que coincidir "para ti", cada uno ve la fotografia desde su prisma personal, y entiendo que para la mayoría también les guste mas la segunda una vez post-procesada, pero aquí dos y dos no siempre son cuatro, solo intentaba hacer una observación desde "mi prisma", yo no estaba alli para decirte si el cielo toledano era como la foto que salio de la camara o mas azul como despues, pero gereralmente, son mas reales los colores post-procesados que tal cual salen de la camara a veces mas apagados.
Muy cierto lo que dices. Pero en ocasiones el post-procesado digital se enfrenta a un problema y es la calibración de los monitores. Hay veces que una imagen corregida varía en función del tipo de monitor que estés usando y de su calibración. Y tampoco es lo mismo ver una foto en una pantalla de 23" que en una de 17". Personalmente también creo que la toma panorámica post-procesada ha quedado bastante bien. Quizás un pelín pasada de verde, pero eso ya es cuestión de gustos.
Bueno, cuando tenga un rato paso más fotos, pero de bichos.
Saludos
gustavio2003
19/04/14, 15:18:54
Lamoni simple: a mayor número f mayor profundidad de campo f8 Mas. f 4 menos.
y el número f no depende de si queres un pájaro un paisaje o un macro.
El macro te permite jugar creativamente, ejemplo tomas un primer placo de un rostro y quizás solo queres que el ojo salga en foco, eso lo logras con poca profundidad de campo el un f 2 ( que obviamente no maneja nuestra canon pes creo que el f mínimo es 3,5 ( o algo así)
Queres un paisaje y que todo salga enfocado al máximo posible un f32 es bárbaro ( obviamente nuestra canon llega solo a f8 , creo
SobreExpuesto
19/04/14, 15:52:15
@Francisco Andrés, si no tienes Photoshop, puedes hacerlo desde GIMP que es libre y gratuito (nadie te dirá que eres un pirata si no lo has comprado):
https://www.youtube.com/watch?v=MhPYp6m2st4
Recuerda que puedes manipular la capa del texto como quieras, aplicando efectos, sombras o cambiar la opacidad.
=======
Respecto a la saturación de color, yo también prefiero en general imágenes no tan saturadas. Pero eso depende de la foto también, algunas me gustan sobresaturadas. Y es verdad lo que dice catafracto sobre la configuración del monitor. Incluso si tenemos el monitor conectado a analógico (vga) o a digital, cómo vemos la imagen puede cambiar.
LitoAves
19/04/14, 16:55:47
[QUOTE=SobreExpuesto;4438003]@Francisco Andrés, si no tienes Photoshop, puedes hacerlo desde GIMP que es libre y gratuito (nadie te dirá que eres un pirata si no lo has comprado):
https://www.youtube.com/watch?v=MhPYp6m2st4
Recuerda que puedes manipular la capa del texto como quieras, aplicando efectos, sombras o cambiar la opacidad.
https://lh6.googleusercontent.com/-J5MGr6tgopQ/U1KOGiAJ2xI/AAAAAAAAkAU/ov9UJaAhOj8/w958-h719-no/_MG_3513_Gaviotin+lagunero_1500.JPG
SobreExpuesto
19/04/14, 17:36:46
http://nsae01.casimages.net/img/2014/04/19/140419053831291902.jpg
:wink:
Por cierto LitoAves, ¿has tomado esa foto con la SX50?. Te había leído decir que era un poco difícil aves en vuelo (http://clk.tradedoubler.com/click?p=48184&a=1241702&g=16467456) con la SX50. Muy bonita foto.
LitoAves
19/04/14, 17:54:04
:p:p:p De eso no cabe duda...
Hay un muchos y entre los gratis los dos que mencionamos ocupan nichos diferentes.
Como uso PS CS6 no me ocupé de tu recomendado, pero también Picasa me sirve para eso, para subir las fotos tratadas automáticamente a la nube y así tener una copia de respaldo donde haya conexión y unas cuantas cosas más... todo gratis. Claro si uno quiere subir de nivel...
Y supongo que aprender el Gimp debe llevar su tiempo ¿no? con PS me costó meses, pero Picasa es muuucho más simple.
Cuenta si te costó mucho dominar el Gimp.
Otro que me gusta y uso a veces que también es gratis es PhotoScape, también fácil de dominar
Saludos
SobreExpuesto
19/04/14, 18:22:28
Al que ya sabe utilizar Photoshop le cuesta un poco más aprender GIMP, porque quiere y busca que en GIMP las cosas se realicen de forma similar, y no, son programas diferentes y algunas cosas son similares y otras no. Para el que nunca ha utilizado un programa de edición, supongo que la curva de aprendizaje es similar en ambos. Yo escasamente utilicé photoshop. Solía utilizar otros programas gratuitos a los que luego Adobe y Corel compraban para hacerlos desaparecer y eliminar competencia. Pero como GIMP es OpenSource (Libre), estas empresas no pueden hacer lo mismo.
Por suerte, hay muchos tutoriales sobre GIMP, como este que he hecho para este foro:
http://www.canonistas.com/foros/gimp/462480-tutorial-eliminar-manchas-rasgunos-imperfecciones-general.html
Dominar... diría que no domino ni el 10% de las posibilidades que ofrece un programa como GIMP.
Yo utilizo GIMP en GNU/Linux, pero al que le interese para Windows puede descargar GIMP desde el siguiente enlace, ya que incluye un conjunto de plug-ins muy útiles, para que no tengan luego que estar instalándolos manualmente:
Partha's Place (http://www.partha.com/)
Descargar la versión 2.8, que la 2.9 es inestable de desarrollo (aún no lanzada)
Otro programa OpenSource que últimamente viene creciendo, es Krita.
Saludos.
catafracto
19/04/14, 20:05:38
Bien, damas y caballeros, si a uno le gustan los animales pero no tiene tiempo u ocasión de ir a verlos a su entorno, siempre le quedan los zoos y los parques de la naturaleza. Por fortuna, en Madrid disponemos de dos de estas instalaciones (además de un "safari"), que son el Zoo Aquarium de Madrid (de los años 70 y sucesor de la vieja Casa de Fieras de El Retiro) y el más reciente parque botánico y zoológico Faunia (de 2001). A este último hemos vuelto este pasado Jueves Santo, después de un porrón de años, para que el niño lo conociera y disfrutara. Y, como no, la Canon SX50 HS se vino con nosotros. Un día esplendido y soleado nos permitió disfrutar a tope de este magnífico parque y aquí van algunas de las fotos que allí hicimos, en las que el zoom y el formato RAW fueron también protagonistas:
https://dl.dropboxusercontent.com/u/49156726/foca1.jpg
https://dl.dropboxusercontent.com/u/49156726/foca2.jpg
https://dl.dropboxusercontent.com/u/49156726/cocodrio.jpg
https://dl.dropboxusercontent.com/u/49156726/Suricata1.jpg
https://dl.dropboxusercontent.com/u/49156726/Buho1.jpg
https://dl.dropboxusercontent.com/u/49156726/Buho2.jpg
https://dl.dropboxusercontent.com/u/49156726/buitre.jpg
https://dl.dropboxusercontent.com/u/49156726/buitre2.jpg
https://dl.dropboxusercontent.com/u/49156726/ciervo.jpg
https://dl.dropboxusercontent.com/u/49156726/Iguana.jpg
https://dl.dropboxusercontent.com/u/49156726/tucan.jpg
Esta última presenta cierto desenfoque, pero es que tuve que hacerla a toda prisa (demasiada gente alrededor) y con el tucán a punto de cambiarse de rama... :p
Saludos
SobreExpuesto
20/04/14, 15:18:57
Buenas fotos de animalitos, me gustan los colores y los detalles. Solo la de los cocodrilos la noto algo "ahumada". Si le aplicas una mascara de desenfoque (o enfoque, según el programa), y aumentando los negros y el contraste, ganarás mucho con esa foto.
SobreExpuesto
20/04/14, 15:20:30
******** duplicado **********
catafracto
20/04/14, 18:05:47
Buenas fotos de animalitos, me gustan los colores y los detalles. Solo la de los cocodrilos la noto algo "ahumada". Si le aplicas una mascara de desenfoque (o enfoque, según el programa), y aumentando los negros y el contraste, ganarás mucho con esa foto.
Gracias, lo que notas en la foto de los saurios es efecto del cristal de seguridad que separa al público de estos entrañables y simpáticos bichejos. Y no estaba precisamente limpio, pues a los críos les encanta plantar las zarpas en ese tipo de superficies. Veré de mejorarla un poco.
nicoroxy
21/04/14, 23:50:20
Algunas del eclipse de hace unos días.
Lo mejor que pude jeje. Estaba complicado sin tripode, y hacia frio :P
Unas horas antes
https://farm4.staticflickr.com/3775/13900574511_f56a057197.jpg (https://www.flickr.com/photos/89198403@N07/13900574511/)
Luna llena antes del Eclipse (https://www.flickr.com/photos/89198403@N07/13900574511/) por nicoroxy (https://www.flickr.com/people/89198403@N07/), en Flickr
Durante
https://farm6.staticflickr.com/5023/13924241144_5337106f8e.jpg (https://www.flickr.com/photos/89198403@N07/13924241144/)
eclipse_lunar2 (https://www.flickr.com/photos/89198403@N07/13924241144/) por nicoroxy (https://www.flickr.com/people/89198403@N07/), en Flickr
Y la mejor toma que logré antes de desistir.
https://farm4.staticflickr.com/3767/13900617216_c0378598b4.jpg (https://www.flickr.com/photos/89198403@N07/13900617216/)
eclipse_lunar (https://www.flickr.com/photos/89198403@N07/13900617216/) por nicoroxy (https://www.flickr.com/people/89198403@N07/), en Flickr
No probé con un enfoque manual. La mayoria las saqué en modo M
Constanza_
22/04/14, 00:13:41
¡Hola! hace bastante no visitaba el foro en general....
Bueno, ¿Qué programas recomiendan para procesar el formato RAW? y otra pregunta, ¿Como sería más o menos una marca de agua coherente sin arruinar la foto en general?
Gracias de antemano por responder mis preguntas.
nicoroxy
22/04/14, 01:12:37
Te respondo sólo de lo que sé "apenas" jeje. Para procesar las foto en RAW aquí la mayoría, yo me incluyo, usan el DPP (Digital Photo Professional) que viene incluido en el CD de la cam. En todo caso lo podes actualizar o bajar una ultima versión desde la web de Canon. También anda muy bien el Ligth Room de Adobe... y para ponerle las marcas de agua usan Photoshop por lo general. Pero ahi te dejo con los chicos que seguro la tienen muchisimo mas clara. Igual te aviso que no es nada complicado de lograr ;)
catafracto
22/04/14, 08:54:18
Suscribo lo que dice "nicoroxy" sobre ambas cuestiones.
Un saludo
mbmdrums
22/04/14, 18:50:50
os subo una foto de estas vacaciones en Belchite, está sin retocar, directa de la cámara!
http://i1375.photobucket.com/albums/ag459/migueldrums74/IMG_1778_zpsb79624c8.jpg
vBulletin® v4.2.5, Derechos de autor ©2000-2025, Jelsoft Enterprises Ltd. Traducido por mcloud - vBHispano.com