Ver la Versión Completa : Como crear el EFECTO SEDA en el agua con una EOS 1100 D y un objetivo 18-55 IS II
Elena Cervera Bueno
25/03/13, 16:06:34
Hola canonistas, soy principiante en este amplio y maravilloso mundo de la fotografía, llevo dos meses con una EOS 1100 D con el objetivo 18-55 IS II, me gustaría conseguir el efecto seda en las fotos de ríos, cascadas etc., ¿me podríais aconsejar?…He echado un vistazo por aquí y creo que con una ISO 100, una velocidad de obturación 0´´3 y con f22 y a ser posible al atardecer o en días nublados se consigue ese efecto, ¿estoy en lo cierto para esta cámara y este objetivo? ¿Me podríais ayudar?
Muchas gracias
shizarre
25/03/13, 16:15:46
Camara en tripode, trabajando en manual la pones en modo bulb que te aparece cuando pasas con la ruedecita de los 30 segundos.
a partir de f/9 en adelante ya puedes conseguir el efecto seda pero hay que tener en cuenta que si lo haces a plena luz del dia sin ningun filtro ND que reduzca el paso de luz, por poco tiempo que le des, de 1 a 3 segundos, te saldra la fotografia sobreexpuesta.
solucion:
lo que te he expilcado en principio y si no tienes filtro hacer esto en una de las dos horas azules que tenemos al cabo del dia,o sea al amanecer o al atardecer que es cuando sube o baja la luz dependiendo del momento y ademas te encontraras con unos tonos de cielo preciosos.
saludos.:)
shizarre
25/03/13, 16:16:26
Ah se me olvidaba cuando la camara esta en el tripode, desconecta el IS?
Elena Cervera Bueno
25/03/13, 17:01:39
Perdona mi ignorancia ¿como se pone la cámara en modo bulb?, es que no se exactamente a que te refieres, como ya dije soy novata
Elena Cervera Bueno
25/03/13, 17:30:25
Ya lo he visto....perdona seguire tus consejos y ya te contare, muchas gracias
snakesanti
25/03/13, 21:15:23
1: lee antes de preguntar
2: busca antes de preguntar
3: no crees 2 post con 5 minutos de diferencia para preguntar lo mismo
4: trata de aprender por ti misma, es mas satisfactorio y efectivo
5: si todo lo anterior falla, quizá necesites leerte otra vez el manual (para saber lo que es el modo bulb, por ejemplo)
6: a partir de éste punto, puedes empezar a plantearte preguntar
camilotecnopro
25/03/13, 21:34:04
1: lee antes de preguntar
2: busca antes de preguntar
3: no crees 2 post con 5 minutos de diferencia para preguntar lo mismo
4: trata de aprender por ti misma, es mas satisfactorio y efectivo
5: si todo lo anterior falla, quizá necesites leerte otra vez el manual (para saber lo que es el modo bulb, por ejemplo)
6: a partir de éste punto, puedes empezar a plantearte preguntar
si señor respuestas como la tuya ayudan mucho.
Desde mi punto de vista no te hace falta el modo bulb. Lo que tienes que buscar es una foto lenta, para empezar com 0,5 segundo te llega para empezar a tener seda.
Si tienes mucha luz es mas complicado, tienes que cerrar diafragma, bajar iso, y aun asi a veces no llegarás a tener baja velocidad de obturación, si tienes polarizador puedes usarlo, te quita dos pasos de luz, y si no hay filtros nd que te ayudan a quitar luz.
arroba22
25/03/13, 22:02:55
Sobre todo tripode y si no tienes disparador con el temporizador a 2" para evitar movimientos involuntarios ----F/22; iso 100 y probar velocidades 1/8; 1/4; etc.
500px / Photo "El Tobazo" by Javier Zaballa (http://500px.com/photo/27519707)
Elena Cervera Bueno
25/03/13, 22:13:41
Muchas gracias Camilo, con los consejos de todos lo conseguiré, creo que es normal preguntar cuando se tienen dudas, yo creía que este foro estaba para eso, lo digo por las respuestas tan amables que me dedica siempre snakesanti, se conoce que el nació aprendido y le molesta compartir su "ciencia", enseñar al que no sabe dijo alguien una vez.
Repito muchas gracias a los que habéis dedicado parte de vuestro valioso tiempo en resolver estas "preguntas de novata"
snakesanti
26/03/13, 00:25:17
Vamos a ver, snakesanti necesito aprender. Lo que no hizo snakesanti es ahorrarse el trabajo de aprender, y aspirar a que sin leerse el manual de la camara los demás le digan cómo hacer las cosas.
Por otro lado, las normas del foro dicen claramente que antes de preguntar se postee, cosa que la compañera Elena no ha hecho en ningún momento, y también las normas del foro dicen que se eviten los hilos duplicados (no dicen que no abras dos identicos en 5 minutos, pero se entiende).
Las normas de uso de un foro son necesarias y básicas para mantener una convivencia entre usuarios.
Dicho eso, explicarle cómo hacer una foto de efecto seda a alguien que no sabe usar la cámara para nada, me parece ridiculo. No estoy atacandote, Elena, sino ayudándote, de lo contrario no perdería mi tiempo, y si quieres revisa mis mensajes y verás que ayudo en cuanto puedo, pero no te sirve de nada que te expliquen como hacer eso, o como hacer una circumpolar, si no tienes ni idea de como funciona tu camara, de las bases de la fotografía.....
En serio, estudia, leete el manual de la cámara, aprendete donde estan las teclas y para que sirven.........y luego hablamos
Si no queréis entenderlo, no lo entendáis.
pixwoosh
26/03/13, 05:31:40
Por otro lado, las normas del foro dicen claramente que antes de preguntar se postee, cosa que la compañera Elena no ha hecho en ningún momento, y también las normas del foro dicen que se eviten los hilos duplicados (no dicen que no abras dos identicos en 5 minutos, pero se entiende).
Las normas de uso de un foro son necesarias y básicas para mantener una convivencia entre usuarios.
Dicho eso, explicarle cómo hacer una foto de efecto seda a alguien que no sabe usar la cámara para nada, me parece ridiculo. No estoy atacandote, Elena, sino ayudándote, de lo contrario no perdería mi tiempo, y si quieres revisa mis mensajes y verás que ayudo en cuanto puedo, pero no te sirve de nada que te expliquen como hacer eso, o como hacer una circumpolar, si no tienes ni idea de como funciona tu camara, de las bases de la fotografía.....
En serio, estudia, leete el manual de la cámara, aprendete donde estan las teclas y para que sirven.........y luego hablamos
Si no queréis entenderlo, no lo entendáis.
Es un foro hombre, no una discusión sobre tablas. Eso, como primer punto.
Segundo: ¿te parece ridículo aprender?...bueno: apagá la luz y cerrá. Más allá del sarcasmo, cada quien tiene su forma de aprender y si estamos en un foro es porque -al menos tácitamente- aceptamos contestar este tipo de preguntas.
P/D: ya sé que no comento jamás en este subforo, hay ciertos nicknames que prefiero evitar pero la verdad tanta descortesía me motivó a hacerlo. No olvidemos que detrás del nick hay una persona. Mantengamos un diálogo cordial, no es tan difícil.
Al grano: para el efecto seda ni te hace falta disparar en manual. En modo Tv fija una apertura baja, por ejemplo 1 segundo si el agua se mueve rápido; si el agua va lento a veces se necesita hasta un minuto para que aparezca el efecto seda. Fijá el valor de velocidad en un segundo y ves la foto. Si querés un efecto seda más acusado baja la velocidad, si lo querés menos subí la velocidad. La cámara controlará el diafragma pero si los números titilan significa que hay demasiada luz para como para no sobrexponer así que siempre tratá de hacer esas fotos a la sombra o cuando anochezca. Después, si te interesa podés comprar filtros para eso tipo de fotos pero para eso tenés que aprender a hacerlas primero.
Saludos.
Si te molesta no opines y punto, te recuerdo que hay moderadores para controlar los hilos duplicados, puedes apretar el signo de exclamación que se encuentra debajo de de los comentarios al lado izquierdo y hacerle saber a un moderador de que el hilo esta duplicado, ellos se encargaran de hacerle saber a la persona de su error.
Bienvenida Elena siempre hay gente que te puede ayudar en este foro donde TODOS somos aprendices salvo algunos que aun no lo saben.
P.D. No opino por que no es mi tipo de fotografia ni la practico ni se como hacerlo, saludos.
snakesanti
26/03/13, 11:59:09
Pixwoosh, no entiendo a que viene atacarme con que si me parece ridiculo aprender...lo que yo he hecho ha sido únicamente instar a una usuaria nueva a aprender. El aprendizaje REQUIERE de un interés y de un esfuerzo, y evidentemente ella no lo ha puesto. Lo digo sin acrtiud, muchos tendemos a preguntar a la primera de cambio, pero la mejor forma de aprender es por uno mismo, investigando, equivocandose...cuando te atascas es cuando DEBES recurrir a la ayuda externa.
Ésta compi ha decidido preguntar a la primera de cambio, sin conocer su camara, y eso no le ayudará a sacar las fotos que podría.
En cuanto a atacarme como si yo fuera de divo o algo asi, soy el primero que siempre que ayudo a alguien, que opino o participo, dejo caro que no tengo ni idea, y que doy opiniones, no lecciones, al contrario de lo que algunos hacéis aqui.
Por último, son normas de comportamiento amigos, nada mas, no es que me moleste, es que en un sitio como este, con tantos usuarios, si todos hicieramos lo que nos diera la gana, no sería tan bonito. Claro que hay moderadores, que tienen muchisimo trabajo y no lo ven todo, ademas que tienen vidas fuera del ordenador... colaborar todos en que el foro sea un lugar mejor es facil.
Ale, seguid cargando contra mi por querer ayudar...porque la verdadera ayuda no es darle la respuesta, sino las ganas de aprender, y las ganas uno las consigue por si mismo.
enricvision
26/03/13, 18:34:52
Bueno, estooo, te paso 2 ejemplos de esa técnica. Tal vez ya los vistes por el Foro y de ahí tu pregunta:
http://www.canonistas.com/foros/paisajes/412585-rio-guadalaviar.html
http://www.canonistas.com/foros/paisajes/414707-yunque.html
Al 1º le preguntas como la hizo y material. El segundo te da pistas a pie de foto
Hay buenos trabajos de este tipo en La Pulidora>Paisajes pasate por ahí. Por cierto, se debería de diferenciar en "La Pulidora" y "La Exposición", jajaja. No es lo mismo colgar para que pulan una foto que colgar para Exposición!
Sobre la discursión no pienso meterme, ya que toy mayor para estas cosas y además ambas "vertientes" tienen sus razones y razonamientos correctos. Por otro lado, lo de siempre, es el producto de las malas interpretaciones en Foros.
Salu2
Al final os voy a "replicar", que corcholis!. Es importante aprender por uno mismo e importante preguntar para que nos enseñen. Que sería de nosotros, del mundo en general sin ambas opciones?. Aún estaríamos viviendo en los árboles?, jeje. No es que sea malo, pero no tendríamos iPhone's, ni Galaxy's, ni Blackberry's..., ni Foros de Discursión
Hola a todos,
para mí, ambas partes tienen un poco de razón, no se puede preguntar a la primera de cambio como metodología, pero por otro lado, es una forma de abrir camino al gusanillo del aprendizaje.
Al grano...
Ya te lo han dicho todo, yo recapitularía... y espero que no se me olvide ningún paso...
1.- trípode
2.- estabilizador quitado.
3.- diafragma, para mí, siendo paisaje y necesitando profundidad de campo, de F8 en adelante, pero depende de la luz que haya.
4.- Velocidad, también depende de la luz, cuanto más lenta, más efecto seda, pero ojo, va ligado a diafragma e ISO
5.- número iso, el menor que te permita la cámara
6.- filtro ND, esto se utiliza para qye entre menos luz y necesites una velocidad más lenta de la que corresponde
7.- cable disparador y temporizador de 2" puesto para no mover la cámara.
Sobre todo, recuerda que cuando juegues con la velocidad, diafragma e iso, el exposímetro tiene que estar centrado y luego verificar que el histograma llega a la derecha, si no tendrás que sobre exponer un poco y no dejar el exposímetro en cero.
espero ayudarte y no liarte más...
americo
27/03/13, 09:26:34
Hola Elena.
Imparto clases de iniciación a la fotografía y realizamos Fotopaseos con regularidad en Barcelona, y este tema sale siempre, te comento como lo hacemos:
1. Buscamos una fuente, seguro que en tu ciudad tienes una cerca para hacer practicas, equivocarte y aprender de tus errores
2. Coloca el modo Tv (prioridad de velocidad), tu eliges la velocidad que necesitas y la cámara compensa con el diafragma (numero f) adecuado.
3. ISO a 100 (no fuerza la entrada de luz a la toma)
4. Yo aconsejo usar el punto de enfoque central, en lugar de todos los puntos, de esta forma la cámara enfoca donde tu quieres (pero esto es opcional)
5. Y hacer fotos en diferentes velocidades empezando con 1/50 y reducir la velocidad hasta un segundo (1"), así aprendes el efecto que tiene la velocidad de capturación de una foto sobre el movimiento del agua.
6. Recuerda colocarte con el sol a tu espalda
7. Si tienes un trípode, úsalo, si no tienes procura tener una postura firme a la hora de hacer la toma
Espero haberte ayudado. Y recuerda que en la fotografía todo es practica.
Saludos.
snakesanti
27/03/13, 12:27:35
Aconsejas usar un modo semi automatico? Entiendo que es exactamente igual de efectivo, rápido y mucho más razonable usar manuales.
Nunca he usado otro modo, soy mega-novato en esto (un añito solo) y no entiendo tanto miedo a manejar uno mismo los parametros.
Sencillamente, tienes un exposímetro...aprende a usarlo lo primero :-D
Lo de si no tienes tripode, tirarlas a mano...no se tu, mi pulso a 1" ni de lejos saca una foto.
Ahora la pregunta...por que dices del sol en la espalda? no tengo un tripode decente, asi que apenas he hecho tomas de larga exposición...pero que lo mismo da donde esté el sol? (pregunto)
Entiendo que si está en encuadre, saldrá quemado (como siempre que saques un sol, si quieres que se vea el resto), pero puede quedar bonito....
Por otro lado, a mi me gustan las exposiciones muuuuy largas. El efecto seda de 1" me parece soso, me empieza a gustar a partir de 10" (eso ya es personal)
Me alegra ver que los últimos post son más razonables...gracias por mi cachito de razón, aunque sea pequeño :-))
americo
27/03/13, 16:52:23
Aconsejas usar un modo semi automatico? Entiendo que es exactamente igual de efectivo, rápido y mucho más razonable usar manuales.
Nunca he usado otro modo, soy mega-novato en esto (un añito solo) y no entiendo tanto miedo a manejar uno mismo los parametros.
Sencillamente, tienes un exposímetro...aprende a usarlo lo primero :-D
Lo de si no tienes tripode, tirarlas a mano...no se tu, mi pulso a 1" ni de lejos saca una foto.
Ahora la pregunta...por que dices del sol en la espalda? no tengo un tripode decente, asi que apenas he hecho tomas de larga exposición...pero que lo mismo da donde esté el sol? (pregunto)
Entiendo que si está en encuadre, saldrá quemado (como siempre que saques un sol, si quieres que se vea el resto), pero puede quedar bonito....
Por otro lado, a mi me gustan las exposiciones muuuuy largas. El efecto seda de 1" me parece soso, me empieza a gustar a partir de 10" (eso ya es personal)
Me alegra ver que los últimos post son más razonables...gracias por mi cachito de razón, aunque sea pequeño :-))
Hola, te comento.
Por mi manera de trabajar con los asistentes a mis cursos, normalmente con un conocimiento muy bajo, con los conocimiento pillados con pinzas y poca lectura de manuales, tiendo a empezar por conocimientos muy básicos y para estas situaciones los modos semi automáticos son mas fáciles, entienden mejor los conocimientos.
Pienso que resulta mas fácil dominar el triángulo de la exposición conociendo cada parámetro (velocidad, apertura, ISO), antes que empiecen con el modo manual, que comparto contigo es la forma de decirle a la cámara los que quieres y NO que sea la cámara quien decida.
Tener el sol de frente te provoca conocer mejor la medición de la luz y su compensación, este tema es mejor tocarlo cuando dominas el triángulo de la exposición.
Ante la falta de un trípode podemos cambiar el ángulo de la toma colocando la cámara en el suelo o sobre una superficie a altura intermedia (un banco, un tronco, etc). La posición a la hora de fotografiar es muy importante para tener cierta estabilidad, pero como bien comentas a 10" es muy necesario un trípode.
Insisto que la pregunta era sobre una persona con conocimiento básicos, y por esto una explicación muy básica.
Saludos.
snakesanti
28/03/13, 13:13:17
Ok, gracias por las aclaraciones, y releyendome creo que podría haberte dado mala sensación no pretendida... así que te agradezco también el tono y que no te sintieras ofendido :-D
Un saludo
obkcaptain
28/03/13, 13:47:38
En mi modesta opinión, el efecto "seda" se puede convertir en un arma de dos filos.
Si está bien conseguido es hasta bonito. Si se abusa, llegas a lo irreal.
Lamentablemente, sólo la práctica (que hace maestros) te dirá en cada ocasión.
Y puesto que vas a hacer fotos de ese tipo, no estaría de más buscarte un "chuche" de los que se anuncian por aqui. Mira, un filtro de densidad variable, te venía al pelo.
Por supuesto, todo lo que te han dicho, lo suscribo. Velocidad lenta, bajar ISO, trípode (imprescindible, salvo que apoyes la cámara en algo), etc.
Ya que estás, prueba (en una fuente) lo contrario. Congelar la imagen. Acércate todo lo que puedas al punto en que el agua invierte la trayectoria y dispara a la mayor velocidad que puedas...es otro mundo, aparte del efecto seda.
¡ah! y por supuesto, hay que dar las gracias por los consejos SUBIENDO FOTOS
Ea, a por ello.
Si no dispones de un filtro ND lo puedes conseguir con varias exposiciones y fundiendo las fotos en postprocesado usando la media o la mediana.
cazurroepi
09/04/13, 17:24:31
Y eso de la mediana puedes explicar como se hace. Gracias.
Aquí lo explican en inglés:
CreativeTechs Tips: Photoshop CS3's Automatic People Remover. (http://www.creativetechs.com/iq/photoshop_cs3s_automatic_people_remover.html)
Con la mediana el pixel de la imagen final sería el valor de pixel más repetido.
Con la media el efecto seda es más parecido al real de una exposición larga, ya que el valor de pixel final es la suma de los otros dividido por el número de imágenes, es como si la luz de cada imagen la dividieras por el número total y las sumaras todas.
Para el gimp puede que sirva este plugin:
gimp-plugin-astronomy | GIMP Plugin Registry (http://registry.gimp.org/node/2352)
arroba22
12/04/13, 11:38:42
Que mejor que un ejemplo
http://farm9.staticflickr.com/8536/8616329728_c4284e42ea.jpg (http://www.flickr.com/photos/zapetin/8616329728/)
El tobazo (http://www.flickr.com/photos/zapetin/8616329728/) por Zapetin (http://www.flickr.com/people/zapetin/), en Flickr
Cámara
Canon EOS 1100D (http://www.flickr.com/cameras/canon/eos_rebel_t3/)
Exposición
0,25 sec (1/4)
Aperture
f/22.0
Lente
18 mm
Velocidad ISO
100
Sin ningun tipo de filtro.
cazurroepi
12/04/13, 17:17:59
Muchas gracias serma le echaré un vistazo, supongo que para el cs5 sea igual, además veo en un primer vistazo que es útil para los sitios concurridos.
Arroba22, con esos parámetros necesitas un lugar con poca luz y dependes del día y/o de la hora, y para mi gusto le falta algo de exposición, por lo menos me gusta con un segundo. Gracias por tu aportación y bonita galería.
arroba22
12/04/13, 22:53:46
Muchas gracias serma le echaré un vistazo, supongo que para el cs5 sea igual, además veo en un primer vistazo que es útil para los sitios concurridos.
Arroba22, con esos parámetros necesitas un lugar con poca luz y dependes del día y/o de la hora, y para mi gusto le falta algo de exposición, por lo menos me gusta con un segundo. Gracias por tu aportación y bonita galería.
Gracias por tu comentario, pero a 1" el efecto en el agua no me acabo de convencer, cuando hago fotos de este tipo tiro varias con distintos parametros y luego elijo la que me gusta mas.
cazurroepi
12/04/13, 23:20:10
Lo mejor de la fotografía es que podemos hacer las cosas como más nos guste y según mi manera de pensar al que más le tiene que gustar, como afición, es al autor. He encontrado esto para quien le interese, otra forma de lograr el efecto sin filtro.
Cómo Conseguir el Efecto Seda a Pleno Sol, Sin Trípode ni Filtros Especiales (http://www.dzoom.org.es/noticia-8341.html)
pixwoosh
13/04/13, 17:38:57
Muchas gracias serma le echaré un vistazo, supongo que para el cs5 sea igual, además veo en un primer vistazo que es útil para los sitios concurridos.
Arroba22, con esos parámetros necesitas un lugar con poca luz y dependes del día y/o de la hora, y para mi gusto le falta algo de exposición, por lo menos me gusta con un segundo. Gracias por tu aportación y bonita galería.
Para los sitios concurridos, con una exposición larga la gente desaparece. La de PS siempre es, a mi criterio por supuesto, la peor solución y siempre la última opción. Bah, será que odie sentarme horas en la PC...
cazurroepi
14/04/13, 03:34:21
Para los sitios concurridos, con una exposición larga la gente desaparece. La de PS siempre es, a mi criterio por supuesto, la peor solución y siempre la última opción. Bah, será que odie sentarme horas en la PC...
Efectivamente pero es el mismo problema si no tienes un filtro que te baje algún paso hay que maravillarselas de otra manera.
Y que la gente se mueva en dirección lateral, si se mueven en dirección a la cámara no te vale.
cazurroepi
16/04/13, 23:52:34
Al final me he decidido por comprar un filtro nd 400 y a partir de ahora a experimentar, sobre todo con el enfoque que me han dicho que cuesta y con el tema de calcular la exposición. La marca es kenko que es al parecer el mismo fabricante que hoya pero el primero para comercio asiático y los hoya para europeo.
cazurroepi
18/04/13, 00:30:30
Si a alguien le interesa la página de compra es Tiendas eBay - Filtros: Resultados encontrados para BARGAIN FOTOS. (http://stores.ebay.es/BARGAIN-FOTOS/Filtros-/_i.html?_fsub=1275980013&_sid=787802613&_trksid=p4634.c0.m322)
vBulletin® v4.2.5, Derechos de autor ©2000-2025, Jelsoft Enterprises Ltd. Traducido por mcloud - vBHispano.com