PDA

Ver la Versión Completa : Duda Filtro ND



Pintando la luz
09/04/13, 17:38:08
Hola,

Quiero comprarme un filtro de densidad neutra pero no sé dónde comprarlos y cuál elegir.

Me han recomendado que me compre mínimo uno de 6 pasos. Mi primera duda es si comprarme portafiltros y filtro o comparme un filtro circular. Mi objetivo es canon zoom lens EF 28-135mm. 1:3.5:5.6 IS. Diámetro de 72 mm. Pongo toda la información porque llevo poco tiempo con la fotografía y no se qué datos debo tener en cuenta.

Me han recomendado la marca Lee, pero no tengo mucho presupuesto.

Mi segunda duda es qué filtro comprar ¿Me podriais recomendar uno ? Lo usaré para hacer el efecto seda con el agua y para largas exposiciones en día y noche. La mayor parte de las fotografías las haré en Valencia, donde la luz en muy fuerte en verano.

Un saludo y muchas gracias!

MarcTC96
15/04/13, 19:49:54
Hola,

Quiero comprarme un filtro de densidad neutra pero no sé dónde comprarlos y cuál elegir.

Me han recomendado que me compre mínimo uno de 6 pasos. Mi primera duda es si comprarme portafiltros y filtro o comparme un filtro circular. Mi objetivo es canon zoom lens EF 28-135mm. 1:3.5:5.6 IS. Diámetro de 72 mm. Pongo toda la información porque llevo poco tiempo con la fotografía y no se qué datos debo tener en cuenta.

Me han recomendado la marca Lee, pero no tengo mucho presupuesto.

Mi segunda duda es qué filtro comprar ¿Me podriais recomendar uno ? Lo usaré para hacer el efecto seda con el agua y para largas exposiciones en día y noche. La mayor parte de las fotografías las haré en Valencia, donde la luz en muy fuerte en verano.

Un saludo y muchas gracias!

Buenas!
Yo utilizo la marca cokin, son parecidos a los LEE pero más baratos, 17/20 euros dependiendo del filtro, lo unico que necesitas es un portafiltros para tu objetivo. Esta opción me parece mejor que uno circular, ya que puedes poner hasta tres filtros a la vez, y conseguir más oscuridad si quieres! Te recomiendo un degradado, para ponerlo en la linea del horizonte, ya que el cielo es lo que más luz da, despúes los filtros de densidad neutra, ya son lo que tu quieras hacer, pero más vale comprar unos no muy oscuros, ya que tenemos la posibilidad de poner más de uno
Saludos!

Pintando la luz
19/04/13, 15:46:09
Buenas!
Yo utilizo la marca cokin, son parecidos a los LEE pero más baratos, 17/20 euros dependiendo del filtro, lo unico que necesitas es un portafiltros para tu objetivo. Esta opción me parece mejor que uno circular, ya que puedes poner hasta tres filtros a la vez, y conseguir más oscuridad si quieres! Te recomiendo un degradado, para ponerlo en la linea del horizonte, ya que el cielo es lo que más luz da, despúes los filtros de densidad neutra, ya son lo que tu quieras hacer, pero más vale comprar unos no muy oscuros, ya que tenemos la posibilidad de poner más de uno
Saludos!

Muchas gracias por la respuesta!!!
Lo tendré en cuenta!
Un saludo! :)

Resta
19/04/13, 20:16:10
Mira, yo estoy exactamente en la misma situación y también soy de Valencia, donde la luz quema. He estado mirando el portafiltros cokin que comenta nuestros compañero, en concreto este:

http://www.ebay.com/itm/9size-Metal-Adapter-Ring-6-Cokin-P-Series-Filter-Set-ND2-ND4-ND8-G-ND2-4-8-/271146187742?_trksid=p2047675.m2109&_trkparms=aid%3D555003%26algo%3DPW.CAT%26ao%3D1%26 asc%3D244%26meid%3D7009451146678358722%26pid%3D100 010%26prg%3D1127%26rk%
3D1%26sd%3D130887926215%26 (http://www.ebay.com/itm/9size-Metal-Adapter-Ring-6-Cokin-P-Series-Filter-Set-ND2-ND4-ND8-G-ND2-4-8-/271146187742?_trksid=p2047675.m2109&_trkparms=aid%3D555003%26algo%3DPW.CAT%26ao%3D1%26 asc%3D244%26meid%3D7009451146678358722%26pid%3D100 010%26prg%3D1127%26rk%3D1%26sd%3D130887926215%26)

Sin duda la calidad no sera la mejor, pero es una buena base para comprar luego los filtros que uno quiera. Por otro lado, yo también quiero usarlos para vídeo y no si en movimiento pueden caerse o van bien sujetos. A ver si pueden echarnos un poco mas de luz al respecto.

TonyG
19/04/13, 22:17:24
...si comprarme portafiltros y filtro o comparme un filtro circular.
Yo uso circulares. Los compro "una talla mas" del objetivo mas gordo que tengo y luego un anillo adaptador para cada medida.
ND tengo uno de 4 y otro de 8. Según necesite pongo uno, otro o los dos.
Es una idea, por si la quieres tener en cuenta



Sin duda la calidad no sera la mejor, pero es una buena base para comprar luego los filtros que uno quiera. Por otro lado, yo también quiero usarlos para vídeo y no si en movimiento pueden caerse o van bien sujetos. A ver si pueden echarnos un poco mas de luz al respecto.
Yo tenía los Cokin (supongo que andarán en alguna parte) de la época de película y siempre me parecieron un trasto. Si que te ahorrabas algo pero, personalmente, nunca me gustaron.
Desde luego con aquellos los filtros quedaban perfectamente sujetos. Con estos que son primos terceros del Cokin... pues lo mismo también.
Los degradados los puedes tirar directamente


Saludos desde la orilla del Guadiana

Iberdeal
21/04/13, 12:24:56
Hola Pintando la luz, yo también soy nuevo en esto y me surgen las mismas dudas que a ti, en mi caso quiero el ND para un objetivo de 77mm (canon EF 30-35mm f/3.5-4.5 USM) y creo que me voy a comprar este:

77mm Clixsy Doble Rosca Fader ND Densidad Neutral lente Filtro Ajustable Variable ND2 ND4 ND8 ND16 ND32: Amazon.es: Electrónica (http://www.amazon.es/Clixsy-Densidad-Neutral-Ajustable-Variable/dp/B00CDS2V0Y/ref=sr_1_29?ie=UTF8&qid=1366538781&sr=8-29&keywords=filtros+ND+77)

Por lo que he estado leyendo no va mal y al ser ajustable puedes jugar con el mismo filtro para distintas situaciones de luz, de momento lo he pedido, por lo que no puedo darte mi valoración, aprovecho tu hilo para darte la opción en l que he pensado yo, y si algún forero me dice "si se te ocurra comprarte eso..." acepto sujerencias...

Saludos!!

pafito
25/04/13, 21:23:32
Por si os sirve de algo yo he comprado uno en una tienda del foro de pentaxeros de la marca heliopan que tiene muy buena pinta,el de seis pasos ND2.

valenciano85
27/04/13, 18:41:20
Mira, yo estoy exactamente en la misma situación y también soy de Valencia, donde la luz quema. He estado mirando el portafiltros cokin que comenta nuestros compañero, en concreto este:

http://www.ebay.com/itm/9size-Metal-Adapter-Ring-6-Cokin-P-Series-Filter-Set-ND2-ND4-ND8-G-ND2-4-8-/271146187742?_trksid=p2047675.m2109&_trkparms=aid%3D555003%26algo%3DPW.CAT%26ao%3D1%26 asc%3D244%26meid%3D7009451146678358722%26pid%3D100 010%26prg%3D1127%26rk%
3D1%26sd%3D130887926215%26 (http://rover.ebay.com/rover/1/1185-53479-19255-0/1?campid=5336398485&toolid=10001&mpre=http%3A%2F%2Fwww.ebay.com%2Fitm%2F9size-Metal-Adapter-Ring-6-Cokin-P-Series-Filter-Set-ND2-ND4-ND8-G-ND2-4-8-%2F271146187742%3F_trksid%3Dp2047675.m2109%26_trkp arms%3Daid%253D555003%2526algo%253DPW.CAT%2526ao%2 53D1%2526asc%253D244%2526meid%253D7009451146678358 722%2526pid%253D100010%2526prg%253D1127%2526rk%253 D1%2526sd%253D130887926215%2526)

Sin duda la calidad no sera la mejor, pero es una buena base para comprar luego los filtros que uno quiera. Por otro lado, yo también quiero usarlos para vídeo y no si en movimiento pueden caerse o van bien sujetos. A ver si pueden echarnos un poco mas de luz al respecto.

Se de lo que hablas compañero. Aquí en Valencia durante 8 meses al año el sol es un aliado/enemigo para hacer fotografia. Yo compré hace un par de meses esos mismos filtros que muestras, y para 3 fotografias al año son más que suficiente. De vez en cuando echo un ojo a la red a ver si pillo un portafiltro Cokin a buen precio, y asi poco a poco ir comprandolos de mejor calidad, pero ya te digo, que dan un buen resultado. Los filtros no se mueven en ningnu momento.
Otra compra muy recomendable para los lugares muy soleados es un Multi-ND circular. Los mire de marca en tienda fisica, pero cuando vi los precios se me fueron las ganas.

Un saludo.

yass450d
27/04/13, 20:16:03
Buenas tardes,

Veamos y vayamos por partes. Hay una pregunta clave que es,...a que hora quieres o sueles hacer esas fotos?? Me explico. Estas preguntando por un filtro de densidad neutra para bajar la intensidad de luz y asi conseguir ese efecto seda tan atractivo en algunas composiciones, pero es importante que en funcion de la hora del dia y la posicion del astro sol, la importancia luminica que arroja sera tan importante, que minimo necesitarias unos 10 pasos de luz. La opcion del numero de pasos que necesites, vendra en funcion de este parametro asi que, tendrias que mirar cuanto cuesta el madrugar...
La opcion que da el compañero pafito, es la mas acertada ya que 6 pasos no es extremadamente exagerado, es un buen rango de pasos (aunque si puedes permitirte uno de 10 pasos mejor). Ten en cuenta que un dia de verano, a las 11 de la mañana podemos obtener una lectura (con diafragma a f11) de 1/250s. Bien, si aplicamos la reciprocidad, 6 pasos te trasladaria a 1/4s y uno de 10 pasos a 4s (con ISO 100). Son valores suficientes para conseguir (mas acertado el segundo caso) para conseguir ese efecto seda que buscas. Este caso en situaciones llamemosle "extrema". Por debajo de esta intensidad de luz todos estos valores aumentaran. Hay que tener en cuenta, que mas alla de 2 minutos de exposicion, el agua no cambiara a "superseda", jeje!
Se han dado opciones sobre las calidades; yo te recomiendo que siempre que puedas, tus filtros sean de cristal. Actualmente pocos fabricantes hacen filtros en formato cuadrado que necesiten portafiltros, con este material, y los que lo hacen son sumamente desorbitados de precio. Pero los circulares, normalmente tienen este material. Asi que recomiendo estos ultimos. El tamaño de rosca, busca el de tu objetivo pero la opcion del adaptador no es mala para nada.
No recomiendo para nada los filtros cokin de la serie P, a parte de dominantes la resina de la que estan fabricadas no es lo mejor del mercado. Puedes mirar, si no quieres Lee, la serie Z-Pro de Cokin, que disponen de una resina diferente, (optica) de mejor calidad y en el mismo portafiltros te sirven los Lee (10x15), ya te digo que son opciones.

Si compras un Vari-ND, compralo de calidad. No seras el primero que compra pensando que es un chollo, y cuando quiere conseguir la maxima oscuridad aparece una X formada por la suma de los dos vidrios...sera comprar dos veces!

Espero que te haya ayudado.

Saludos!!

PabloCB
28/04/13, 08:05:34
Hola,

Para mi Hitech es la mejor opción precio calidad y ahora también tienen un portafiltros. Para filtros roscados Heliopan te da mucha calidad a un precio medio-alto.
Yo tengo el portafiltros de Lee y algunos filtros Lee, otros Hitech y otros Heliopan. Se entienden muy bien y las dominantes (si aparecen, que no siempre es así) se corrigen fácil desde el mismo DPP con la temperatura de color y/o el balance de blancos.
Si vas a usar filtros es mejor gastar un poco más y asegurar la calidad.
En cuanto a los pasos de los filtro ND, yo tengo de 3 y 10 pasos Lee. El degradado soft de 4 pasos y el degradado inverso de 3 pasos, ambos de Hitech. Con esta combinación resuelvo bien a cualquier hora del día.
Empecé con un filtro roscado de 10 pasos de Heliopan (slim de doble rosca) que da muy buena calidad, pero complica mucho la ejecución de la foto por que es el primero que debes poner y una vez puesto ya no ves nada. Si sobre el roscado pones el portafiltros con los filtros, si quieres reencuadrar y/o volver a enfocar tienes que desmontarlo todo y es muy muy lento. Esto en los amaneceres y atardeceres te puede hacer perder la foto (el sol sale y se va muy rápido). A parte de que el degradado hay que ponerlo a ojo + prueba y error.
Con los ND cuadrados, primero ajustas todo (incluido el degradado) y en el último momento pones el ND en el portafiltros y listo!

Lo único un poco engorroso es el polarizador de 105 mm, tienes que ponerlo delante con una anilla adaptadora sobre el portafiltros y aunque sea slim viñeteas con mayor facilidad. A parte, el polarizador es muy caro. Yo decidí comprarlo para cerrar el equipo, lo uso muy a menudo y va bien. Compré el de Heliopan por que es más barato que el de Lee y la calidad es la misma por que el cristal que usan es el mismo y los acabados son muy buenos en ambos (creo que Heliopan le fabrica a Lee los polarizadores). A veces echo en falta un polarizador roscado para usarlo cuando voy cámara en mano sin necesidad de poner el portafiltros. Seguramente acabe comprándolo.

Saludos,
Pablo.

silvyana
28/04/13, 17:23:02
Alguien a probado este: este es el que cro voy a comprarme, FADER, 77mm Fader ND Digi Pro-HD Round | (http://rover.ebay.com/rover/1/1185-53479-19255-0/1?campid=5336398485&toolid=10001&mpre=http%3A%2F%2Fwww.ebay.es%2Fitm%2F77mm-Fader-ND-Digi-Pro-HD-Round-%2F181091318099%3Fpt%3DCamera_Filters%26hash%3Dite m2a29e23953) ebay (http://rover.ebay.com/rover/1/1185-53479-19255-0/1?campid=5336398485&toolid=10001&mpre=http%3A%2F%2Fwww.ebay.es%2F) ; o este:
HOYA, http://www.ebay.com/itm/NEW-77mm-HOYA-VARIABLE-DENSITY-Variable-Neutral-Density-ND3-ND400-77mm-Filter-/150995686518?pt=Camera_Filters&hash=item23280b5476 (http://rover.ebay.com/rover/1/1185-53479-19255-0/1?campid=5336398485&toolid=10001&mpre=http%3A%2F%2Fwww.ebay.com%2Fitm%2FNEW-77mm-HOYA-VARIABLE-DENSITY-Variable-Neutral-Density-ND3-ND400-77mm-Filter-%2F150995686518%3Fpt%3DCamera_Filters%26hash%3Dite m23280b5476) , o este:
KENKO, Tienda de fotografia e imagen digital con camaras digitales y accesorios (http://www.fotoboom.com/pagina2.php?id=37108&comienzo=0) y por último este, que creo ya se escapa de precio:
HELIOPAN, http://www.ebay.es/itm/Heliopan-77mm-Variable-ND-Neutral-Density-Filter-/360512535933?pt=Camera_Filters&hash=item53f038bd7d (http://rover.ebay.com/rover/1/1185-53479-19255-0/1?campid=5336398485&toolid=10001&mpre=http%3A%2F%2Fwww.ebay.es%2Fitm%2FHeliopan-77mm-Variable-ND-Neutral-Density-Filter-%2F360512535933%3Fpt%3DCamera_Filters%26hash%3Dite m53f038bd7d) .

Gracias.


Saludos

gabi71181
02/05/13, 14:18:43
Mi duda esta entre estos dos, no se cual es mejor, ambos son, en teoria de buenas marcas.

77mm Fader ND Mark 2 by Light Craft Workshop | eBay (http://www.ebay.es/itm/181091318352?ssPageName=STRK:MEWAX:IT&_trksid=p3984.m1423.l2649#ht_500wt_1377)

B+W 77mm ND 3.0 (1000X) 110 Neutral Density Glass Filter Made In Germany 77 mm | eBay (http://www.ebay.es/itm/300865616300?ssPageName=STRK:MEWAX:IT&_trksid=p3984.m1423.l2649#ht_3417wt_1143)

el ultimo se supones que es variable hasta nd1000?

Gracias, un saludo

TonyG
02/05/13, 19:47:10
el ultimo se supones que es variable hasta nd1000?

Fíjate bien, el segundo NO es variable.
Depende de lo que quieras comprar, si variable o fijo. Yo te recomiendo los segundos, en general dan mejores aunque en ambos tipos los hay de todas las calidades.

Saludos desde la orilla del Guadiana

gabi71181
02/05/13, 21:06:14
Fíjate bien, el segundo NO es variable.
Depende de lo que quieras comprar, si variable o fijo. Yo te recomiendo los segundos, en general dan mejores aunque en ambos tipos los hay de todas las calidades.

Saludos desde la orilla del Guadiana

Cierto! no me habia fijado yo bien en que no era variable, y que el 1000x no era nd1000.
Me decantare por el primero, que ya tengo uno, aunque de 58mm. gran error al comprarlo, y al cambiar de equipo y objetivo, ahora me queda pequeño. Lo de decidir el primero, es, sobretodo, por su versatilidad, que da igual las condiciones de luz, que siempre podras ajustarlo. y como viajo bastante, no quiero andar cargado con portafiltros y cantidades industriales de filtros. mejor uno que cumpla las funciones y listo.
Un saludo y gracias

TonyG
02/05/13, 21:32:29
...el 1000x no era nd1000...
Permíteme sólo una puntualización. 1000x, ND1000, ND3.0 y otras según fabricantes son solamente distintas formas de llamar a lo mismo. A un filtro que deja pasar 1/1000 de la luz que llega.
Que el filtro sea "fijo" o "variable" es otra cosa.

Con los filtros hay que hacer como con la ropa de los hijos. Comprarlos una talla mas, para cuando crezcan ;)

Saludos desde la orilla del Guadiana

gabi71181
02/05/13, 21:39:31
Permíteme sólo una puntualización. 1000x, ND1000, ND3.0 y otras según fabricantes son solamente distintas formas de llamar a lo mismo. A un filtro que deja pasar 1/1000 de la luz que llega.
Que el filtro sea "fijo" o "variable" es otra cosa.

Con los filtros hay que hacer como con la ropa de los hijos. Comprarlos una talla mas, para cuando crezcan ;)

Saludos desde la orilla del Guadiana

Ya, ahora lo se... Me lo mencionaron en su momento, pero no tenia pensado comprarme nada nuevo... Y ahora me lamento, pero como ya tengo estudiadas mis proximas adquisiciones, todas son de 77mm, por eso me decanto por este. Acabo de comprar uno, el fader variable mk2 infected, que es la nueva version. Y un poco mas barato del que puse.

Saludos desde el norte!

betterlord
06/05/13, 22:06:34
Hola yo también estoy mirando pillarme filtros de densidad variable. Tengo decidido circulares pero no se que marca pillarme, tampoco gastarme mucho. Que tal son los Kenzo? y los Hoya?

Coke Ronco
08/05/13, 11:39:42
Yo comence con los Hoya ciculares tanto ND de 9 pasos, el polarizador y en degradados los cokkin , pero di el salto a FF, con opticas de 82mm y al tener que cambiar mis filtros probe los LEE pero angular me viñeteaban aun con 150, asi que al final he acabdo con el Porta de Lucroit y sus filtros de Hi-tech de 165, recomendadisimos actualmente tengo 2, el DnPro Stop IR de 3.0 ( 10 pasos)y el DN Graduado Suave 1.2 ( 4 pasos) en breve subire trabajos mios

lucas1234
08/05/13, 23:19:47
Hola a todos,

Para los que puedan, en Tura fotografia tienen en oferta los filtros de Hitech de 85 que llega hasta 77 mm de tamaño y seguro que son mucho mejores que lo Cokin.

Saludos

Pintando la luz
17/05/13, 13:33:18
Muchas muchas gracias a todos!!! He estado muy liada trabajando y no he podido entrar al foro, y ahora veo que habeis hablado bastante del tema! Al final, me han regalado por sorpresa un filtro circular de densidad neutra variable nd2 a nd 400. Ahora, tengo que aprender a usarlo. ¿Alguien me podría dar consejos? ¿Cómo hago la reciprocidad? Yo creo q tengo que hacer la foto sin el filtro y ver que valores uso para que la foto salga bien de luz y luego aplicar la reciprodidad, no? Tengo mis dudas, si alguien me lo puede aclarar lo agradecería!
Y gracias de nuevo!

dogville
17/05/13, 13:50:56
Yo comence con los Hoya ciculares tanto ND de 9 pasos, el polarizador y en degradados los cokkin , pero di el salto a FF, con opticas de 82mm y al tener que cambiar mis filtros probe los LEE pero angular me viñeteaban aun con 150, asi que al final he acabdo con el Porta de Lucroit y sus filtros de Hi-tech de 165, recomendadisimos actualmente tengo 2, el DnPro Stop IR de 3.0 ( 10 pasos)y el DN Graduado Suave 1.2 ( 4 pasos) en breve subire trabajos mios
¿Qué diferencia haya entre los LUCROIT y los LEE?. Desde luego en precio practicamente ninguna :o.

Emme
17/05/13, 14:44:07
Yo me compré un variable de 77, y es imposible ponerlo al máximo porque como decía antes un compañero los vidrios hacen un efecto de equis escandaloso. Yo me gastaría algo más en algo bueno desde luego.

Pintando la luz
17/05/13, 15:22:48
Muchas gracias a todos!!!

TonyG
18/05/13, 20:57:50
Yo creo q tengo que hacer la foto sin el filtro y ver que valores uso para que la foto salga bien de luz y luego aplicar la reciprodidad, no?
Es exactamente como dices. Lo único que tienes que asegurarte es que cuando el filtro esté en el "4", por ejemplo sean realmente 4 los pasos que está quitando.
Para valores bajos puedes usar directamente la medición de la cámara. Para los altos en teoría también, pero ya no me fiaría tanto sin probarlo antes.
En cualquier caso, a disfrutarlo

Saludos desde la orilla del Guadiana

silvyana
21/05/13, 19:46:23
Muchas muchas gracias a todos!!! He estado muy liada trabajando y no he podido entrar al foro, y ahora veo que habeis hablado bastante del tema! Al final, me han regalado por sorpresa un filtro circular de densidad neutra variable nd2 a nd 400. Ahora, tengo que aprender a usarlo. ¿Alguien me podría dar consejos? ¿Cómo hago la reciprocidad? Yo creo q tengo que hacer la foto sin el filtro y ver que valores uso para que la foto salga bien de luz y luego aplicar la reciprodidad, no? Tengo mis dudas, si alguien me lo puede aclarar lo agradecería!
Y gracias de nuevo!

Yo para probar el mío, que afotando en casa no hace “X” que valgan:

1º He hecho fotos sin el filtro y la misma foto con el fitro al mínimo, no son iguales, el mínimo, influye y mucho, si para bien, o para mal, no lo sé, pero os explico, botella de vino, dos copas y una cazuela sobre la inducción o vitro, con el filtro al mínimo o abierto la vitro sale negra como es ella misma, sin el filtro, es un puro espejo de reflejos, el filtro al mínimo, polariza, según vas cerrando, van apareciendo los reflejos, habrá que ver en distintos paisajes, pero ya sabemos que no es neutro, el mío, claro está.

2º Preparo la luz y la cámara para tener una velocidad rápida de disparo, prioridad al diafragma, los cálculos de disparo, son más fáciles, a la mitad o doble de tiempo, por punto, el diafragma creo que era raíz de 2, mas complicado, aunque te hagas la tabla, es más complicado.

3º Coloco un celo “scotte” alrededor del filtro, ojo con la marca del celo, la mayoría de marcas dejan guarrería de pegamento cuando lo despegas y no permiten su escritura.

4º Desde la posición de más abierto, compruebo que coincide con la marca de filtro nulo.

5º Llega el lio, no coincide, pego una ventosa en el filtro, ventosa inmaculada, la marco el desplazamiento del vidrio para su coincidencia con la marca original del filtro, como indcación o posición de “no filtro” o menos filtro, la posición real, es muy fácil, mueves el filtro hasta que la cámara te marque la máxima velocidad de disparo, con la ventosa pegada, aflojo el aro roscado que retiene al vidrio, con la ventosa muevo el vidrio hasta coincidir en el ángulo de desplazamiento marcado y le retengo sujetando la ventosa que he utilizado para girarle, vuelvo a apretar el aro roscado, ya tengo el llamado y famoso ajuste de “cero”, digo famoso porque en multitud de prototipos mecánicos y electrónicos, así, se denominaba.

6º Ahora cierro filtro hasta que la velocidad de disparo, baje a la mitad, es decir, doble de lento el obturador, puntito en el celo con rotulador, ya tenemos la marca de un punto.

7º Repetimos el paso 6, hasta acabar con el recorrido del filtro.

Recomendaciones, luz constante, la de la calle varía según las nubes, mucha luz y muchas ISO, hay que barrer todo el recorrido y cuando llegamos a varios segundos, mi cámara parpadea y aunque la foto sale bien, no me presenta los segundos con los que va a disparar, con lo que no se puede hacer la marquita.

Con los datos, si sabes los puntos que tienes que cerrar, tienes las marquitas que con un pinta uñas blanco, puedes repetir, quitando el celo y directamente sobre el aro, los más atrevidos, limita de cola de ratón y marquitas al tacto.

Espero haberte ayudado.


En el siguiente post, expondré la teoría de la mirilla aplicada al filtro variable, cada cual que luego elija método.



Saludos

TonyG
21/05/13, 20:11:58
Entonces las marcas esas que traen...
http://i.ebayimg.com/t/Vivitar-82mm-Neutral-Density-Variable-Fader-NDX-Filter-ND2-to-ND1000-VNDX-82-/00/s/NTAwWDUwMA==/z/hSwAAOxyrUVRm5nW/$T2eC16RHJGMFFpcQV,r(BRm5nVmsl!~~60_12.JPG
...¿no valen?

silvyana
21/05/13, 22:10:10
Entonces las marcas esas que traen...
http://i.ebayimg.com/t/Vivitar-82mm-Neutral-Density-Variable-Fader-NDX-Filter-ND2-to-ND1000-VNDX-82-/00/s/NTAwWDUwMA==/z/hSwAAOxyrUVRm5nW/$T2eC16RHJGMFFpcQV,r(BRm5nVmsl!~~60_12.JPG
...¿no valen?

Yo he ajustado el mío, eso no es discutible, ni cuestionable, que no digo que se esté cuestionando, es contundente, para despejar dudas al que las tenga, comprobar cada uno el suyo, es fácil, fácil, facilísimo, si a alguien le surgen dudas, pregunte y me explicare mejor.

Podría tirarme al pozo y decir que no valen, pero es un atrevimiento, al principio, un punto es un espacio contundente, al final, un punto es una cuarta parte del mismo espacio, en la foto y en el mío, los espacios predispuestos, son equidistantes, saca conclusiones, pero..., mejor comprobar por uno mismo.


Saludos.

Emme
22/05/13, 00:05:37
Entonces las marcas esas que traen...
http://i.ebayimg.com/t/Vivitar-82mm-Neutral-Density-Variable-Fader-NDX-Filter-ND2-to-ND1000-VNDX-82-/00/s/NTAwWDUwMA==/z/hSwAAOxyrUVRm5nW/$T2eC16RHJGMFFpcQV,r(BRm5nVmsl!~~60_12.JPG
...¿no valen?

eso mismo pienso yo después de haberlo probado, yo no atino a que las marcas queden bien en el objetivo, siempre se quedan mirando para abajo.
como me dijo el compañero franuterio el otro dia, al final es comprar dos veces.
un buen lee es lo que terminaré comprando yo.

TonyG
22/05/13, 13:38:23
...siempre se quedan mirando para abajo...
También es mala pata :descompuesto. Supongo que eso dependerá de como vayan las roscas en cada uno y a ti ye han tocado "al revés".


un buen lee es lo que terminaré comprando yo.
Ya, un "buen" también quería comprar yo ;) Al final me acabé conformando con este http://www.canonistas.com/foros/opticos/421711-haida-slim-pro-ii-mc-nd3-0-a.html que tampoco está mal del todo (que estos chinos son "mu apañaos")

Saludos desde la orilla del Guadiana

Emme
22/05/13, 14:10:51
También es mala pata :descompuesto. Supongo que eso dependerá de como vayan las roscas en cada uno y a ti ye han tocado "al revés".


Ya, un "buen" también quería comprar yo ;) Al final me acabé conformando con este http://www.canonistas.com/foros/opticos/421711-haida-slim-pro-ii-mc-nd3-0-a.html que tampoco está mal del todo (que estos chinos son "mu apañaos")

Saludos desde la orilla del Guadiana

Si que tiene que ser mal pata, cuando me dí cuenta no podía creérmelo :hechocaldo
Sobre el buen lee, jaja, mi bote de afotar también está muy mal, asi que por eso te dije que terminaré comprándolo, algún día:cunao

silvyana
23/05/13, 01:00:38
eso mismo pienso yo después de haberlo probado, yo no atino a que las marcas queden bien en el objetivo, siempre se quedan mirando para abajo.
como me dijo el compañero franuterio el otro dia, al final es comprar dos veces.
un buen lee es lo que terminaré comprando yo.
Aprovecha, para poner un puntito de laca de uñas de color blanca en el arco del filtro que mas te quede a la vista, pones tus marcas y además donde correspondan, y decir que bajo mi personal punto de vista, comprar este filtro por 14,25 € puesto en casa, solo para probarlo, cacharrear y tener una referencia para cuando llegue "el bueno", no es lo que se entiende por comprar dos veces que es tirar el dinero. Saludos.

silvyana
23/05/13, 01:09:16
Muchas muchas gracias a todos!!! He estado muy liada trabajando y no he podido entrar al foro, y ahora veo que habeis hablado bastante del tema! Al final, me han regalado por sorpresa un filtro circular de densidad neutra variable nd2 a nd 400. Ahora, tengo que aprender a usarlo. ¿Alguien me podría dar consejos? ¿Cómo hago la reciprocidad? Yo creo q tengo que hacer la foto sin el filtro y ver que valores uso para que la foto salga bien de luz y luego aplicar la reciprodidad, no? Tengo mis dudas, si alguien me lo puede aclarar lo agradecería!
Y gracias de nuevo!
...

En el siguiente post, expondré la teoría de la mirilla aplicada al filtro variable, cada cual que luego elija método...

Saludos

Teoría de la mirilla: En mi casa ni se mide ni se calcula la altura a la que se coloca la mirilla, se coloca, arrimándome a la puerta y poniendo un dedo en la puerta a la altura de mis ojos, ese es el punto del taladro, pues para el filtro se cierra hasta conseguir el valor deseado, que la cámara se encarga de mostrarte, que quieres 4 segundos y solo baja a 2, pues, diafragma o ISO, cierras y bajas un punto, según interés, si ya no puedes porque estas en el límite de cierre de diafragma y del ISO, pues ya sabes que el filtro se te a quedado corto o que hay cantidades ingentes de luz. Saludos.

Emme
23/05/13, 10:32:35
Aprovecha, para poner un puntito de laca de uñas de color blanca en el arco del filtro que mas te quede a la vista, pones tus marcas y además donde correspondan, y decir que bajo mi personal punto de vista, comprar este filtro por 14,25 € puesto en casa, solo para probarlo, cacharrear y tener una referencia para cuando llegue "el bueno", no es lo que se entiende por comprar dos veces que es tirar el dinero. Saludos.

Bueno, tu lo entiendes a tu manera, sin acritud silvyana. Cacharrear también puedes con otro que cueste más y no falle cuando estés llegando a nd400, y a mi en particular no me ha servido de nada excepto para hacer hueco en la mochila.

arroba22
23/05/13, 12:59:53
Hola, yo acabo de estrenar el filtro big stopper de lee, todavia no he hecho mas que dos fotos con el y si es caro de cojo... pero es de lo mejorcito.
Tengo otro de Hitech, un degradado inverso para las puestas de sol, que todavia no he probado.

silvyana
23/05/13, 16:06:15
Bueno, tu lo entiendes a tu manera, sin acritud silvyana. Cacharrear también puedes con otro que cueste más y no falle cuando estés llegando a nd400, y a mi en particular no me ha servido de nada excepto para hacer hueco en la mochila.

Por supuesto, no veo acritud alguna, veo diversidad de opinión, que como ambas son sinceras, enriquecen el foro, yo pondré las fotos resultantes y si son malas o son buenas, el resto valorará y ponderara según su idiosincrasia, ten en cuenta, que yo no digo bueno o malo, doy mis razones, en las tuyas, entras tú, no yo, y con mis razones habrá quien se sienta satisfecho y habrá quien mas bien le explosionen sus conceptos y encima rechace más el producto, lo importante, es eso, que tu opinión es tuya y la mía es mía, conviven tal cual son, yo al decirte que pongas un puntito de laca, lo hice muy mal, debía haber dicho, se puede poner un puntito de laca... en este punto que debo corregir, pero con el afán de ayudar, pero 1º debo corregir, te pido mis mas sinceras disculpas. Saludos.

Emme
24/05/13, 00:08:05
Por supuesto, no veo acritud alguna, veo diversidad de opinión, que como ambas son sinceras, enriquecen el foro, yo pondré las fotos resultantes y si son malas o son buenas, el resto valorará y ponderara según su idiosincrasia, ten en cuenta, que yo no digo bueno o malo, doy mis razones, en las tuyas, entras tú, no yo, y con mis razones habrá quien se sienta satisfecho y habrá quien mas bien le explosionen sus conceptos y encima rechace más el producto, lo importante, es eso, que tu opinión es tuya y la mía es mía, conviven tal cual son, yo al decirte que pongas un puntito de laca, lo hice muy mal, debía haber dicho, se puede poner un puntito de laca... en este punto que debo corregir, pero con el afán de ayudar, pero 1º debo corregir, te pido mis mas sinceras disculpas. Saludos.

Para que veas, hoy le he pedido a mi madre que me diera laca de uñas porque sinceramente, nunca se me hubiera ocurrido hacer lo que tu has hecho. Quizás a partir de hoy le de más uso ;)

Pintando la luz
24/05/13, 13:13:05
http://www.canonistas.com/foros/clear.gif (http://www.canonistas.com/foros/newreply.php?do=newreply&p=4073512&noquote=1)

Hola, estas fotos son del filtro de densidad neutra variable que me han regalado. Ahora me surge un duda. El filtro no tiene el triángulo de referencia ni ninguna marca para saber cuántos pasos estoy quitando. Estoy perdida y no se cómo usarlo! ¿Alguien sabe cómo puedo saber los pasos que estoy quitando? ¿Algún consejo para saber cómo usarlo? ¿Algun comentario?

El filtro es densidad neutra variable nd2-400 marca mmx.

Muchas gracias!!!
http://www.canonistas.com/galerias/data/500/thumbs/IMG_38233.JPG (http://www.canonistas.com/galerias/showphoto.php?photo=327476&title=filtro-de-densidad-neutra-variable-nd-2-400&cat=500)

http://www.canonistas.com/galerias/data/500/thumbs/IMG_38221.JPG (http://www.canonistas.com/galerias/showphoto.php?photo=327475&title=filtro-de-densidad-neutra-variable-nd-2-400&cat=500)

Pintando la luz
24/05/13, 13:21:49
Hola, estas fotos son del filtro de densidad neutra variable que me han regalado. Ahora me surge un duda. El filtro no tiene el triángulo de referencia ni ninguna marca para saber cuántos pasos estoy quitando. Estoy perdida y no se cómo usarlo! ¿Alguien sabe cómo puedo saber los pasos que estoy quitando? ¿Algún consejo para saber cómo usarlo? ¿Algun comentario?

El filtro es densidad neutra variable nd2-400 marca mmx.

Muchas gracias!!!

http://www.canonistas.com/galerias/data/500/thumbs/IMG_38233.JPG (http://www.canonistas.com/galerias/showphoto.php?photo=327476&title=filtro-de-densidad-neutra-variable-nd-2-400&cat=500)

http://www.canonistas.com/galerias/data/500/thumbs/IMG_38221.JPG (http://www.canonistas.com/galerias/showphoto.php?photo=327475&title=filtro-de-densidad-neutra-variable-nd-2-400&cat=500)

TonyG
24/05/13, 13:48:22
La idea es tomar una referencia sin filtro

Pones la cámara en M
Tomas nota de la exposición "correcta". Por ejemplo f/8 1/500

Ahora pones el filtro "al mínimo"
Si realmente es un ND2 debería marcarte f/8 1/250

A continuación vas moviendo el aro hasta que marque 1/125, 1/60, 1/30, etc.
Ahí tienes los pasos que estás quitando. Si coinciden mas o menos con las marcas que trae el filtro ¡Bien por "el chino"! Si no rotulador permanente (o laca de uñas) y haces la marca.

Esperamos tus impresiones y alguna foto para ver

Saludos desde la orilla del Guadiana

silvyana
24/05/13, 21:12:40
http://www.canonistas.com/foros/clear.gif (http://www.canonistas.com/foros/newreply.php?do=newreply&p=4073512&noquote=1)

Hola, estas fotos son del filtro de densidad neutra variable que me han regalado. Ahora me surge un duda. El filtro no tiene el triángulo de referencia ni ninguna marca para saber cuántos pasos estoy quitando. Estoy perdida y no se cómo usarlo! ¿Alguien sabe cómo puedo saber los pasos que estoy quitando? ¿Algún consejo para saber cómo usarlo? ¿Algun comentario?

El filtro es densidad neutra variable nd2-400 marca mmx.

Muchas gracias!!!
http://www.canonistas.com/galerias/data/500/thumbs/IMG_38233.JPG (http://www.canonistas.com/galerias/showphoto.php?photo=327476&title=filtro-de-densidad-neutra-variable-nd-2-400&cat=500)

http://www.canonistas.com/galerias/data/500/thumbs/IMG_38221.JPG (http://www.canonistas.com/galerias/showphoto.php?photo=327475&title=filtro-de-densidad-neutra-variable-nd-2-400&cat=500)


Repito mi método:

METODO 1:
1º Cámara con prioridad al diafragma.
2º Velocidad ISO al Máximo, 3000 o 1000, la más rápida.
3º Luz fija en el tiempo, mis alógenos, para este experimento o ajuste, se puede decir, que siempre emiten la misma luz, la luz del sol y las nubes se mueven, ojo.
4º Elije el diafragma con el número menor que disponga tu cámara, 2,8, por ejemplo.
5º Mueve el variable hasta que veas la velocidad de disparo más rápida, por ejemplo 1/2000 o 1/1000 o uno 1/500, o lo que sea, yo he puesto de la más rápida a la más lenta, si la más rápida es 1/250 pues cuando tengas la velocidad mayor has hecho el ajuste de "0", que cero es relativo, es el cero de tu filtro, si en ese punto le quitas, tendrás la referencia entre el cero sin filtro y cuantos puntos quita tu filtro, por el hecho de ponerle, ya no le llamaras "0", pero esta es otra historia, seguimos.
6º Mueve el filtro hasta que la velocidad baje justo a la mitad, si era 1/1000, pues mueve hasta que en tu cámara, salga 1/500, ya tienes la marca de un punto, ojo, en el cero, deberías haber hecho la marca del cero.
7º Gira hasta que tu cámara vuelva a marcar la mitad de la velocidad, pon otra marca, ya tienes la marca de dos puntos.
8º Repite el punto anterior tantas veces como puedas o tengas margen, hasta que la cámara no te dé más información y ves poniendo marcas, cuando llegues a 30 segundos, es posible que tu cámara ya no te de indicaciones de tiempo, te has quedado sin rango, por eso lo de la máxima velocidad ISO y diafragma abierto al máximo, ahora que sabes el por qué, ya no tienes que poner la máxima velocidad ISO ni el diafragma más abierto, sino mas bien, la combinación, más apropiada, para tu cámara, tu objetivo y tu luz.

NOTA 1: En la parte fija de tu filtro, en la parte más visible para ti, haces una marca, las marcas indicadas más arriba, se hacen en la parte móvil del filtro, coincidentes o confrontadas con la marca fija que has hecho en la parte más visible, una vez enroscado el filtro hasta su tope natural.


METODO 2:
Pongo el filtro en la cámara, le pongo en el ajuste de "0", aquella famosa marquita del "METODO 1", fijo los parámetros que me interesan, como si no tuviera filtro, muevo el filtro hasta llegar al parámetro que me gustaría tener, pero solo puedo conseguir por tener filtro.
Ejemplo, quiero disparar con un diafragma de 5,6 y una velocidad de 2 segundos y 400 ASA, como es imposible, pongo 400 ASA, pongo 5,6 y muevo el filtro hasta conseguir 2 segundos, teoría de la mirilla, explicada en post anteriores.

NOTA 2: Tu filtro tiene marcas, en las fotos yo las veo, es esa especie de puntitos de más anchos a más estrechos, como la marca del volumen de una radio, pero discontinuos.


Saludos.

silvyana
24/05/13, 22:02:30
Bueno, unas "afotos" del fabuloso filtro de 14,25 Euros:

Fotografías en BRUTO, simplemente reducidas las .jpg, tal y como salen de la cámara, en "Salvar Como..." a un 1M.

DATOS EXIF
Balance de Blancos automático
ISO-400
f:8
70mm

1ª Con el filtro en el ajuste de "0", v:0,6s. Edito: esta es con el filtro en el "0", ya estoy seguro, era el punto en el que la inducción no (http://www.flickr.com/photos/silvyana/8816557872/) reflejaba.
http://farm9.staticflickr.com/8552/8816557872_77500db4ff_c.jpg (http://www.flickr.com/photos/silvyana/8816557872/)
IMG_9971 (http://www.flickr.com/photos/silvyana/8816557872/) por silvyana (http://www.flickr.com/people/silvyana/), en Flickr

2ª Giramos hasta conseguir, v:1,3s.
http://farm4.staticflickr.com/3726/8816571226_1e73ccd364_c.jpg (http://www.flickr.com/photos/silvyana/8816571226/)
IMG_9972 (http://www.flickr.com/photos/silvyana/8816571226/) por silvyana (http://www.flickr.com/people/silvyana/), en Flickr

3ª Giramos hasta conseguir, v:2,5s.
http://farm3.staticflickr.com/2807/8805983653_9bc8ccf126_c.jpg (http://www.flickr.com/photos/silvyana/8805983653/)
IMG_9973 (http://www.flickr.com/photos/silvyana/8805983653/) por silvyana (http://www.flickr.com/people/silvyana/), en Flickr

4ª Giramos hasta conseguir, v:5s.
http://farm4.staticflickr.com/3817/8816567198_ffc3ec48ac_c.jpg (http://www.flickr.com/photos/silvyana/8816567198/)
IMG_9974 (http://www.flickr.com/photos/silvyana/8816567198/) por silvyana (http://www.flickr.com/people/silvyana/), en Flickr

5ª Giramos hasta conseguir, v:10s.
http://farm3.staticflickr.com/2828/8816560838_04f769720f_c.jpg (http://www.flickr.com/photos/silvyana/8816560838/)
IMG_9975 (http://www.flickr.com/photos/silvyana/8816560838/) por silvyana (http://www.flickr.com/people/silvyana/), en Flickr

6ª Giramos hasta conseguir 20 s, pero por alguna causa extraña, gire hasta los 30, pues esto es lo que marcan los datos EXIF, V:30s.
http://farm4.staticflickr.com/3680/8816564912_8d22ce3511_c.jpg (http://www.flickr.com/photos/silvyana/8816564912/)
IMG_9976 (http://www.flickr.com/photos/silvyana/8816564912/) por silvyana (http://www.flickr.com/people/silvyana/), en Flickr


Bueno, algo es algo.

Como veis, no es neutro, polariza, pero de componentes de color, ya me direis vosotros, yo nos lo veo, aquí, en este punto, todo oidos.



Saludos.

deckdmc
25/05/13, 08:23:39
joe pues tiene buena pinta no??? has llegado al punto maximo de nd??

yo estoy dandole vueltas para comprar uno y me estoy volviendo loco viendo precios marcas y demas

es slim??? donde lo has comprado??

perdona por el interrogatorio XD

silvyana
25/05/13, 09:27:36
joe pues tiene buena pinta no??? has llegado al punto maximo de nd??

yo estoy dandole vueltas para comprar uno y me estoy volviendo loco viendo precios marcas y demas

es slim??? donde lo has comprado??

perdona por el interrogatorio XD

Si he llegado a su punto máximo, al de verdad y al que por aquí, se le llama punto máximo, ya que este filtro ND por 14,69 euros, (el precio va alza, céntimos pero al alza...), no tiene topes, gira por completo, no se detiene ni en el punto mínimo ni en el punto máximo, especie de “racor loco”, que por cierto, no se para que se quiere, te imaginas que su máximo punto está antes y te paras en él, es como el que tiene un “porsche” y tiene que por narices, pisar a fondo, pues no pasa ni de la primer curva, digo que no se para y para que se quiere el llamado máximo, pues el máximo, es el máximo sin perder calidad y ese es en el que tenemos que fijarnos, siempre bajo mi opinión, que luego vienen los malos entendidos, ese es su punto máximo, pues para el otro punto máximo, puedes poner la mano delante del objetivo, abres los dedos y consigues lo mismo, no ves nada más que negro, negro y renegro..., pero si disparas, sale una veladura, se ve la imagen, pero un adefesio, efecto "X" o manchas, es lo mismo, a esos puntos de NO luz, no se puede llegar, para que sirve... ahora si es por topes, ya nos contaran los que tengan uno de 300 €, por 285 de diferencia, se los pongo yo.

Yo he llegado a 30 segundos, partiendo de 0,6 segundos, con f:8, ISO-400, con el ISO, me queda margen...para bajar la velocidad aun mas, diafragmas también, pero podía ya no ser interesante.

Uno bueno, alrededor de 300 Euros, será, bueno cuando lo demuestre, se pondere lo bueno y el que lo compre, eso que tenga bueno o lo defina por sus cualidades como bueno, le merezcan esos 300 euros, lo mismo termino yo siendo uno de ellos y termino comprandomelo, pero si sale un chasco, vendré y lo contaré, no se me caen los anillos por reconocer lo que tenga que ser, yo ya me he llevado varios chascos, con lo que se dice bueno y con lo que se dice malo, prefiero que me digan las cualidades de uno y del otro y aun así, siempre hay muchas opiniones, por lo que lo que no sea medible, le toca a cada uno discernir según su criterio y ojo al medir, con los metros de cuatro cuartas.

Que significa slim???, es de rosca, son dos cristales, no puede ser finústico... aclárame esta pregunta y así también aprendo yo. En el anuncio dicen que es slim, pero... lo dicen ellos, la ignorancia es atrevida y aquí soy ignorante.

Salvo y continuo, me llaman... ya continuo y edito lo anterior.

Lo he comprado en: http://www.ebay.es/itm/Slim-77mm-Fader-ND-Filter-Neutral-Density-ND2-to-ND400-/251199115017?pt=Camera_Filters&hash=item3a7ca24f09 (http://rover.ebay.com/rover/1/1185-53479-19255-0/1?campid=5336398485&toolid=10001&mpre=http%3A%2F%2Fwww.ebay.es%2Fitm%2FSlim-77mm-Fader-ND-Filter-Neutral-Density-ND2-to-ND400-%2F251199115017%3Fpt%3DCamera_Filters%26hash%3Dite m3a7ca24f09)

Espero haberte ayudado en algo.




Saludos

Pintando la luz
25/05/13, 09:31:42
Mil gracias por el curro que te has pegado!!! Este finde lo pruebo sin duda y cuento que tal me ha ido!!!
Se que tiene marcas, lo que digo que no tiene es la marca para saber dónde estoy situada. Pero eso lo buscaré como me has dicho.
De nuevo, gracias por la ayuda!!!

Pintando la luz
25/05/13, 09:33:29
Mil gracias por el curro que te has pegado!!! Este finde lo pruebo sin duda y cuento que tal me ha ido!!!
Se que tiene marcas, lo que digo que no tiene es la marca para saber dónde estoy situada. Pero eso lo buscaré como me has dicho.
De nuevo, gracias por la ayuda!!!


Repito mi método:

METODO 1:
1º Cámara con prioridad al diafragma.
2º Velocidad ISO al Máximo, 3000 o 1000, la más rápida.
3º Luz fija en el tiempo, mis alógenos, para este experimento o ajuste, se puede decir, que siempre emiten la misma luz, la luz del sol y las nubes se mueven, ojo.
4º Elije el diafragma con el número menor que disponga tu cámara, 2,8, por ejemplo.
5º Mueve el variable hasta que veas la velocidad de disparo más rápida, por ejemplo 1/2000 o 1/1000 o uno 1/500, o lo que sea, yo he puesto de la más rápida a la más lenta, si la más rápida es 1/250 pues cuando tengas la velocidad mayor has hecho el ajuste de "0", que cero es relativo, es el cero de tu filtro, si en ese punto le quitas, tendrás la referencia entre el cero sin filtro y cuantos puntos quita tu filtro, por el hecho de ponerle, ya no le llamaras "0", pero esta es otra historia, seguimos.
6º Mueve el filtro hasta que la velocidad baje justo a la mitad, si era 1/1000, pues mueve hasta que en tu cámara, salga 1/500, ya tienes la marca de un punto, ojo, en el cero, deberías haber hecho la marca del cero.
7º Gira hasta que tu cámara vuelva a marcar la mirada de la velocidad, pon otra marca, ya tienes la marca de dos puntos.
8º Repite el punto anterior tantas veces como puedas o tengas margen, hasta que la cámara no te dé más información y ves poniendo marcas, cuando llegues a 30 segundos, es posible que tu cámara ya no te de indicaciones de tiempo, te has quedado sin rango, por eso lo de la máxima velocidad ISO y diafragma abierto al máximo, ahora que sabes el por qué, ya no tienes que poner la máxima velocidad ISO ni el diafragma , más abierto, sino mas bien, la combinación, más apropiada, para tu cámara, tu objetivo y tu luz.

NOTA 1: En la parte fija de tu filtro, en la parte más visible para ti, haces una marca, las marcas indicadas más arriba, se hacen en la parte móvil del filtro, coincidentes o confrontadas con la marca fija que has hecho en la parte más visible, una vez enroscado el filtro hasta su tope natural.


METODO 2:
Pongo el filtro en la cámara, le pongo en el ajuste de "0", aquella famosa marquita del "METODO 1", fijo los parámetros que me interesan, como si no tuviera filtro, muevo el filtro hasta llegar al parámetro que me gustaría tener, pero solo puedo conseguir por tener filtro.
Ejemplo, quiero disparar con un diafragma de 5,6 y una velocidad de 2 segundos y 400 ASA, como es imposible, pongo 400 ASA, pongo 5,6 y muevo el filtro hasta conseguir 2 segundos, teoría de la mirilla, explicada más arriba.

NOTA 2: Tu filtro tiene marcas, en las fotos yo las veo, es esa especie de puntitos de más anchos a más estrechos, como la marca del volumen de una radio, pero discontinuos.


Saludos.

silvyana
25/05/13, 10:29:57
Mil gracias por el curro que te has pegado!!! Este finde lo pruebo sin duda y cuento que tal me ha ido!!!
Se que tiene marcas, lo que digo que no tiene es la marca para saber dónde estoy situada. Pero eso lo buscaré como me has dicho.
De nuevo, gracias por la ayuda!!!

Un triangulito blanco, al lado de la lectura ND2 - 400, en la parte fija que se rosca en el objetivo.



Saludos

silvyana
25/05/13, 10:34:15
Error y horror:
7º Gira hasta que tu cámara vuelva a marcar la mitad (no; marcar la mirada) de la velocidad, pon otra marca, ya tienes la marca de dos puntos.

Saludos

deckdmc
27/05/13, 17:36:37
Muxas gracias por la aclaracion silvyana y perdona por tardar en respondre que en el movil no me apaño muy bien y estaba de vacaciones,

Logicamente al ser doble cristal tampoco puede ser muy fino como dices, aunq tambien dependerá de los grosores de los dos cristales que tenga, normalmente los filtros slim no tienen rosca delantera, por lo que veo en la imagen del vendedor de ebay si que la tiene, es con rosca???

No as llegado apreciar entoces la famosa X en su ultimo paso de ND???

Habia pensado comprar el LEE BIG STOPPER (aunq hay lista de espera y no se que precio tendrá) o el HITECH PRO STOP de 10pasos pero el Hitech es el que menos cuesta y ya son 105€ lo que cuesta, son mas pasos de reduccion pero... por 15€ que mas se puede pedir y ademas variable

Un saludo y gracias de nuevo



Si he llegado a su punto máximo, al de verdad y al que por aquí, se le llama punto máximo, ya que este filtro ND por 14,69 euros, (el precio va alza, céntimos pero al alza...), no tiene topes, gira por completo, no se detiene ni en el punto mínimo ni en el punto máximo, especie de “racor loco”, que por cierto, no se para que se quiere, te imaginas que su máximo punto está antes y te paras en él, es como el que tiene un “porsche” y tiene que por narices, pisar a fondo, pues no pasa ni de la primer curva, digo que no se para y para que se quiere el llamado máximo, pues el máximo, es el máximo sin perder calidad y ese es en el que tenemos que fijarnos, siempre bajo mi opinión, que luego vienen los malos entendidos, ese es su punto máximo, pues para el otro punto máximo, puedes poner la mano delante del objetivo, abres los dedos y consigues lo mismo, no ves nada más que negro, negro y renegro..., pero si disparas, sale una veladura, se ve la imagen, pero un adefesio, efecto "X" o manchas, es lo mismo, a esos puntos de NO luz, no se puede llegar, para que sirve... ahora si es por topes, ya nos contaran los que tengan uno de 300 €, por 285 de diferencia, se los pongo yo.

Yo he llegado a 30 segundos, partiendo de 0,6 segundos, con f:8, ISO-400, con el ISO, me queda margen...para bajar la velocidad aun mas, diafragmas también, pero podía ya no ser interesante.

Uno bueno, alrededor de 300 Euros, será, bueno cuando lo demuestre, se pondere lo bueno y el que lo compre, eso que tenga bueno o lo defina por sus cualidades como bueno, le merezcan esos 300 euros, lo mismo termino yo siendo uno de ellos y termino comprandomelo, pero si sale un chasco, vendré y lo contaré, no se me caen los anillos por reconocer lo que tenga que ser, yo ya me he llevado varios chascos, con lo que se dice bueno y con lo que se dice malo, prefiero que me digan las cualidades de uno y del otro y aun así, siempre hay muchas opiniones, por lo que lo que no sea medible, le toca a cada uno discernir según su criterio y ojo al medir, con los metros de cuatro cuartas.

Que significa slim???, es de rosca, son dos cristales, no puede ser finústico... aclárame esta pregunta y así también aprendo yo. En el anuncio dicen que es slim, pero... lo dicen ellos, la ignorancia es atrevida y aquí soy ignorante.

Salvo y continuo, me llaman... ya continuo y edito lo anterior.

Lo he comprado en: http://www.ebay.es/itm/Slim-77mm-Fader-ND-Filter-Neutral-Density-ND2-to-ND400-/251199115017?pt=Camera_Filters&hash=item3a7ca24f09 (http://rover.ebay.com/rover/1/1185-53479-19255-0/1?campid=5336398485&toolid=10001&mpre=http%3A%2F%2Fwww.ebay.es%2Fitm%2FSlim-77mm-Fader-ND-Filter-Neutral-Density-ND2-to-ND400-%2F251199115017%3Fpt%3DCamera_Filters%26hash%3Dite m3a7ca24f09)

Espero haberte ayudado en algo.




Saludos

silvyana
28/05/13, 21:58:22
Si en la calle si he apreciado el oscurecimiento por los lados en forma de triangulo hacia el centro, pero detengo el filtro y retrocedo, no apuro, es como si no pudiera seguir girando, ya está, son 15 euros, no nos van a poner topes, lo bueno sería hacer mas pruebas en su parte útil y ver la calidad, cuando tenga mas tiempo las realizare. LEE BIG STOPPER, en eBay los tienes. Saludos.

arroba22
28/05/13, 22:15:50
El big stopper de lee cuesta puesto en casa 136 libras, que segun este el cambio son unos 158 euros.
Lo tengo desde hace una semana.

casiyety
29/06/13, 22:17:29
¿Qué diferencia haya entre los LUCROIT y los LEE?. Desde luego en precio practicamente ninguna :o.
Hay dos diferencias muy importantes a tener en cuenta :
1- el ancho del filtro en LucrOit es 165 mm frente a los 150 mm del sistema de Lee, esto hace que con 150mm te haga viñeteos cuando giras el porta y pones los laterales perpendiculares a las diagonales del sesor (pasan por los puntos más bajos del parasol ),en este caso el porta con 150 mm no es efectivo hasta 19mm de focal

Otra y muy importante también la distancia que hay de la primera ranura del filtro a la base del porta en Lee es del orden de 22 mm y por ahí tienes una entrada de luces malas enormes frente a los 0,5 mm que tiene el sistema Lucroit y aún así con ese medio mm entran luces que se han solucionado poniendo una goma (unos la llaman gadgets) en la parte superior del filtro para taparlo por completo.


Sistema Lee

http://farm4.staticflickr.com/3733/9169888932_dbd38caa19_z.jpg



Sistema LucrOit

http://farm6.staticflickr.com/5493/9167668999_089ace8e10_z.jpg

FernandoPerez
01/07/13, 15:45:33
Hola a todos!

Soy nuevo en esto de la fotografía y me gustaría comprar algunos filtros pero estoy un poco perdido. Tengo una EOS 1100D y un EF-S 18-55 mm de 58 mm.

Por lo que he leído tengo dos opciones:

1º Comprar portafiltros y combinar lo ND y los degradados en el propio portafiltros.
2º Combinar los ND circulares con el portafiltros para los degradados.

¿Cual creéis que es la mejor opción? y ¿qué filtros me recomendáis en tal caso en función calidad-precio? Me gusta la fotografía de paisaje y me gustaría experimentar con las largas exposiciones, el efecto "aguas sedosas" y con los degradados en los cielos.

Muchas gracias de antemano.

MarcTC96
08/07/13, 09:49:50
Hola a todos!

Soy nuevo en esto de la fotografía y me gustaría comprar algunos filtros pero estoy un poco perdido. Tengo una EOS 1100D y un EF-S 18-55 mm de 58 mm.

Por lo que he leído tengo dos opciones:

1º Comprar portafiltros y combinar lo ND y los degradados en el propio portafiltros.
2º Combinar los ND circulares con el portafiltros para los degradados.

¿Cual creéis que es la mejor opción? y ¿qué filtros me recomendáis en tal caso en función calidad-precio? Me gusta la fotografía de paisaje y me gustaría experimentar con las largas exposiciones, el efecto "aguas sedosas" y con los degradados en los cielos.

Muchas gracias de antemano.

Saludos!
Mira, con los filtros te vas a perder, hay muchos, pero buenos hay pocos. Lo primero, el objetivo que tienes, no creo que lo aguantes por mucho tiempo, ya que se le llama el "pisapapeles" jejeje. Yo también lo tengo, y comparandolo con otros no hay color!. Por eso, te recomiendo los filtros tipo LEE, que van en el portafiltros, ya que si te gastas una pasta en uno circular para tu objetivo, lo más seguro es que cuando te compres otro no te sirva, y tengas que gastarte bastante dinero en otro que se ajuste a la medida de tu nuevo objetivo.Y como he dicho antes, no duraras mucho con el 18-55mm. Los filtros que utilizan portafiltro, solo tienes que cambiar la anilla, que no suele costar más de 15 euros.
Por el tema de las marcas, es complicado. Si te quieres olvidar, compra los LEE, que son muy caros, pero son de lo mejor, y en mi opinión, una vez que tengas esos, no vas a necesitar comprar más. Si prefieres ahorrar, están los cokin, que son bastante más baratos, pero si pones más de uno en el portafiltros, te quedará una dominante magenta horrorosa. También estan los hitech, que son mejores que los cokin, pero tambien bastante carillos, y si nos vamos a los caros, shing-ray, hoya...
Siendo que eres nuevo en esto, yo esperaria a comprar filtros, o le pediria a alguien que me los dejara probar. Piensa que el efecto seda del agua y todo eso, se puede conseguir sin filtros, si haces algun amanecer con levantarse más pronto ya sirve, o quedandote un rato después de la puesta de sol tambien. Eso si, si pretendes conseguir un efecto seda a plena luz del dia, solo te queda vaciar la cartera de lleno! jejeje
Saludos!

casiyety
09/07/13, 01:09:11
Mi duda esta entre estos dos, no se cual es mejor, ambos son, en teoria de buenas marcas.

77mm Fader ND Mark 2 by Light Craft Workshop | (http://rover.ebay.com/rover/1/1185-53479-19255-0/1?campid=5336398485&toolid=10001&mpre=http%3A%2F%2Fwww.ebay.es%2Fitm%2F181091318352 %3FssPageName%3DSTRK%3AMEWAX%3AIT%26_trksid%3Dp398 4.m1423.l2649%23ht_500wt_1377)ebay (http://rover.ebay.com/rover/1/1185-53479-19255-0/1?campid=5336981020&toolid=10001&mpre=http%3A%2F%2Fwww.ebay.es%2F)

B+W 77mm ND 3.0 (1000X) 110 Neutral Density Glass Filter Made In Germany 77 mm | (http://rover.ebay.com/rover/1/1185-53479-19255-0/1?campid=5336398485&toolid=10001&mpre=http%3A%2F%2Fwww.ebay.es%2Fitm%2F300865616300 %3FssPageName%3DSTRK%3AMEWAX%3AIT%26_trksid%3Dp398 4.m1423.l2649%23ht_3417wt_1143)ebay (http://rover.ebay.com/rover/1/1185-53479-19255-0/1?campid=5336981020&toolid=10001&mpre=http%3A%2F%2Fwww.ebay.es%2F)

el ultimo se supones que es variable hasta nd1000?

Gracias, un saludo
no te recomiendo para nada a partir de 6 paso un filtro circular se te enreda muchas veces la ejecución de una toma por no poder enfocar bien y tener problemas a la hora de encuadrar puesto que no ves nada

la mejor solución es encuadrar sin filtro y después ponerle que al ser circular tardas bastante en ponerlo y depende en que momentos 15 20 segundos de diferencia es perder un encuadre si juegas con elementos móviles como son nubes ,corrientes de agua o sujetos en movimiento ; sin embargo si es cuadrado no tardas nada en ponerlo es cuestión de muy pocos segundos.
Los mejores filtros son los Lee y los Hitech, estos ultimos han sacado ahora la serie pro stop IR que son los más neutros que se conocen hasta el momento, Singh Ray tienen fama de buenos y si quieres yo te puedo vender un inverso degradado que me costo 200 $ y dan más dominante magenta que los Cokin

Los variables a partir de 5-6 pasos no te ofrecen ninguna garantía hasta 4 pasos valen pero a partir de 5 son inutilizables
Te paso un enlace de una foto en clave alta hecha con un Hitech pro stop IR de 10 pasos , eso te dirá todo

https://www.facebook.com/photo.php?fbid=10200969466537209&set=a.2824963741552.2145780.1182760567&type=1&theater

FernandoPerez
19/07/13, 13:37:22
Saludos!
Mira, con los filtros te vas a perder, hay muchos, pero buenos hay pocos. Lo primero, el objetivo que tienes, no creo que lo aguantes por mucho tiempo, ya que se le llama el "pisapapeles" jejeje. Yo también lo tengo, y comparandolo con otros no hay color!. Por eso, te recomiendo los filtros tipo LEE, que van en el portafiltros, ya que si te gastas una pasta en uno circular para tu objetivo, lo más seguro es que cuando te compres otro no te sirva, y tengas que gastarte bastante dinero en otro que se ajuste a la medida de tu nuevo objetivo.Y como he dicho antes, no duraras mucho con el 18-55mm. Los filtros que utilizan portafiltro, solo tienes que cambiar la anilla, que no suele costar más de 15 euros.
Por el tema de las marcas, es complicado. Si te quieres olvidar, compra los LEE, que son muy caros, pero son de lo mejor, y en mi opinión, una vez que tengas esos, no vas a necesitar comprar más. Si prefieres ahorrar, están los cokin, que son bastante más baratos, pero si pones más de uno en el portafiltros, te quedará una dominante magenta horrorosa. También estan los hitech, que son mejores que los cokin, pero tambien bastante carillos, y si nos vamos a los caros, shing-ray, hoya...
Siendo que eres nuevo en esto, yo esperaria a comprar filtros, o le pediria a alguien que me los dejara probar. Piensa que el efecto seda del agua y todo eso, se puede conseguir sin filtros, si haces algun amanecer con levantarse más pronto ya sirve, o quedandote un rato después de la puesta de sol tambien. Eso si, si pretendes conseguir un efecto seda a plena luz del dia, solo te queda vaciar la cartera de lleno! jejeje
Saludos!
Gracias por la ayuda!!

josettelucas72
22/07/13, 14:38:50
Por si te interesa yo vendo un nd pro 10 stops de hitech resta 10 pasos de diafragma si estas interesado mandame email y te cuento , ( para este filtro necesitas un porta)