Ver la Versión Completa : CANON 70D con sensor manchado
madrileiro
13/09/13, 12:27:29
Hola a todos,
Pues lo dicho, el pasado miércoles decidí adquirir una 70D y darle el relevo a mi 400D, a la que tanto tute la he dado. Llegué a casa tarde y no pude hacer mucho con la poca batería que viene de fábrica. Me dio para juguetear con los menús y echar cuatro fotos a ISO altas para ver con mis propios ojos como se portaba.
Ayer por la tarde, cogí mi nueva cámara y como un niño con zapatos nuevos me fui a echar unas fotos aprovechando el ocaso. Cual fue mi disgusto cuando al reviasar una de las fotos me pareció ver una de las típicas manchas de sensor. Cerré el diafragma a todo lo que permitió la cámara y foto al cielo... se confirmaban mis peores temores.
Decir que soy una persona muy cuidadoso con el material, llega al extremo de la obsesión y antes de montar mi antiguo objetivo lo estuve limpiando y soplando (gamuza y pera). Las fotos fueron en un ambiente urbano sin exceso de polvo o suciedad y una vez montado el objetivo no lo cambié (no me dio tiempo...).
Escribo todo esto simplemente para que si os hacéis con una cámara como esta la revieseis (información de servicio XD), no sea problema de fabricación, del sellado o excedo de lubricación en los mecanismos internos próximos al sensor (me suena que hubo una gama de cámaras con un problema similar).
Yo me acercaré hoy a la tienda a ver si no hay más complicaciones :S
Saludos y perdón por el ladrillo.
PD: obviando las manchas, sabiendo que es pronto para pronunciarese, decir que la cámara pinta muy muy bien
JordiBP
13/09/13, 12:48:48
Alguna foto dónde se puedan apreciar las manchas en el sensor?
Juan AGJ
13/09/13, 13:19:24
Esta cámara tiene un sistema integrado de limpieza del sensor que vibra para eliminar partículas de polvo: ¿has comprobado que persistan las manchas?
Un saludo y ya nos contarás qué te han dicho en la tienda
Pecetero
13/09/13, 13:44:23
Hola a todos,
Pues lo dicho, el pasado miércoles decidí adquirir una 70D y darle el relevo a mi 400D, a la que tanto tute la he dado. Llegué a casa tarde y no pude hacer mucho con la poca batería que viene de fábrica. Me dio para juguetear con los menús y echar cuatro fotos a ISO altas para ver con mis propios ojos como se portaba.
Ayer por la tarde, cogí mi nueva cámara y como un niño con zapatos nuevos me fui a echar unas fotos aprovechando el ocaso. Cual fue mi disgusto cuando al reviasar una de las fotos me pareció ver una de las típicas manchas de sensor. Cerré el diafragma a todo lo que permitió la cámara y foto al cielo... se confirmaban mis peores temores.
Decir que soy una persona muy cuidadoso con el material, llega al extremo de la obsesión y antes de montar mi antiguo objetivo lo estuve limpiando y soplando (gamuza y pera). Las fotos fueron en un ambiente urbano sin exceso de polvo o suciedad y una vez montado el objetivo no lo cambié (no me dio tiempo...).
Escribo todo esto simplemente para que si os hacéis con una cámara como esta la revieseis (información de servicio XD), no sea problema de fabricación, del sellado o excedo de lubricación en los mecanismos internos próximos al sensor (me suena que hubo una gama de cámaras con un problema similar).
Yo me acercaré hoy a la tienda a ver si no hay más complicaciones :S
Saludos y perdón por el ladrillo.
PD: obviando las manchas, sabiendo que es pronto para pronunciarese, decir que la cámara pinta muy muy bien
Confirmar que eso mismo he descubierto yo hoy y tras poner en el menú "limpieza manual", he soplado con una pera y solucionado el problema.
Luego, si puedo cuelgo dos fotos, del antes y después para que veáis donde está la mancha.
Juan AGJ
13/09/13, 13:56:34
Pues con lo dicho por Pecetero, ya sabes madrileiro: no te agobies, que seguro tiene una simple solución.
Y cuando menos, sóplale un poco con la pera de aire (si no lo has hecho ya).
Un saludo
madrileiro
13/09/13, 14:08:19
Yo intento colgar también un par de fotos cuando llegue a casa para ver si las manchas coinciden con las de Pecetero...
El sistema de limpieza del sensor no lo soluciona, probé a través del menú a pasarlo un par de veces y nada. Sabiendo que Pecetero lo ha solucionado me quedo más tranquilo, no obstante me acercaré a la tienda a ver que me dicen. Ya os cuento que me comentan.
Gracias por las respuestas y el interés.
Un saludo
madrileiro
13/09/13, 15:40:00
Ahí van un par de fotos con las manchas.
http://www.canonistas.com/galerias/data/500/IMG_01906.jpg (http://www.canonistas.com/galerias/showphoto.php?photo=336650&title=manchas-1&cat=500)
http://www.canonistas.com/galerias/data/500/IMG_02062.jpg (http://www.canonistas.com/galerias/showphoto.php?photo=336651&title=manchas-2&cat=500)
La primera es previo a las limpiezas de sensor que forcé desde el menú.
Pecetero
13/09/13, 21:49:50
Aquí os dejo el antes y después:
ANTES:
http://farm8.staticflickr.com/7380/9734877481_4c039bdb64_c.jpg
DESPUÉS:
http://farm8.staticflickr.com/7422/9738115192_0d458ea769_c.jpg
Por cierto, yo la compré en FOTOCASIÓN, ¿donde la compraste tu, madrileiro?
Juan AGJ
13/09/13, 21:52:01
Parece que era solo cuestión de motas de polvo y que se ha solventado.
Me alegro.
Un saludo
canolistas
13/09/13, 22:56:48
hola compañero, has probado el Af en video de la camara? que tal va?
Hola a todos,
Pues a mi me llego el viernes la camara, y cuando fui a probarla, me di cuenta que en el visor, salia una pequeña manchita...es como un punto negro...
He mirado de soplarle con una pera de limpieza, tambien he mirado por encima el espejo (no observo nada) y he realizado la limpieza automatica de la camara..... pero nada...sigue ahi....en las fotos en principio no ha salido, pero la verdad es que me molesta que este en el visor....
Os ha pasado a alguno?
Entiendo que no es el sensor, ¿no?
Pecetero
15/09/13, 13:42:43
Hola a todos,
Pues a mi me llego el viernes la camara, y cuando fui a probarla, me di cuenta que en el visor, salia una pequeña manchita...es como un punto negro...
He mirado de soplarle con una pera de limpieza, tambien he mirado por encima el espejo (no observo nada) y he realizado la limpieza automatica de la camara..... pero nada...sigue ahi....en las fotos en principio no ha salido, pero la verdad es que me molesta que este en el visor....
Os ha pasado a alguno?
Entiendo que no es el sensor, ¿no?
Para saber si es del sensor, debes poner la cámara en Av y seleccionar f22 o mayor, y la ISO en 100 o 200, tira una foto al cielo y observa la foto. Si ves ahí la mancha, es del sensor.
Para saber si es del sensor, debes poner la cámara en Av y seleccionar f22 o mayor, y la ISO en 100 o 200, tira una foto al cielo y observa la foto. Si ves ahí la mancha, es del sensor.
Ok gracias. Lo probare, aunque si la mancha estuviese en el sensor no lo veria en el visor, no? Yo veo la mancha en el visor de la camara. En la pantalla no la veo tampoco..
madrileiro
16/09/13, 21:12:25
Hola a todos,
Fui a la tienda (es Fotocasión Pecetero), lo soplaron con la pera y listo. Le pregunté si había ido alguien más quejándose y me dijo que no (...queda a la buena voluntad de cada uno XD). Lo que más me preocupa es que haya algún fallo en el sellado, al ser un cuerpo tan nuevo no hay mucha info, el tiempo despejará dudas. He estado todo el fin de semana con ella y el problema no se ha repetido, esperemos que siga así.
@Kevek: Eso es del visor prueba a soplar con la pera en la parte superior (encima del espejo), probablemente haya alguna fibra o alguna mota de polvo.
A ver si el curro me da tregua y subo alguna fotillo, las sensaciones de momento con la cámara son bastante buenas.
Saludos a todos!
alesinho
21/09/13, 02:31:45
Hola a todos,
Bueno, primero quisiera decir que acabo de ingresar en canonistas ya que he comprado recientemente una 70D. La cámara en cuestión la compré en DCTrade, tienda de la cual he visto que se habla bastante bien por este foro. El caso es que me llegó el jueves y por una cosa o por otra no pude llegar a probarla hasta ayer viernes. Al principio todo bien, pero me fijé que al cabo de unas 30 fotos empezó a aparecer siempre una mancha en una esquina de la imagen.
Pensé que podría ser una mancha del objetivo, pero mirando a través del live-view con la tapa del objetivo puesta veía un puntito blanco en la pantalla en la misma esquina que donde salía la mancha.
He intentado hacer varías veces la limpieza automática del sensor sin éxito. Es más ahora me fijo que aparece una franja de color morado en las fotos.
Aquí va una imagen ampliada. Si os fijáis puede verse una especie de mancha negra y blanca tirando hacia la esquina superior izquierda y a lo ancho de la imagen la franja violeta.
http://imageshack.us/a/img405/7155/qepl.png
Y aquí la mancha más ampliada aún.
http://imageshack.us/a/img59/5976/l6a0.png
Y aquí viene mi pregunta. ¿Creéis que esto debería contactar con DCTrade y enviarlo de vuelta o puede arreglarse sin enviarlo a tienda?
Gracias y saludos.
Pecetero
21/09/13, 11:16:17
Eso no parece ser una mancha de polvo. Has intentado soplar directamente al sensor, con una pera, en la opción del menú de limpiar manualmente?
A ver, si ve la mancha con el live view y la tapa puesta, o sea, sin luz, es que es un fallo del sensor como un piano. Un hot pixel a lo bestia, o mas bien, una zona de hot pixels. Siendo como es recién comprada, a tirar de garantía, si o si.
Juan AGJ
21/09/13, 11:42:58
......................................
alesinho
21/09/13, 13:48:22
A ver, si ve la mancha con el live view y la tapa puesta, o sea, sin luz, es que es un fallo del sensor como un piano. Un hot pixel a lo bestia, o mas bien, una zona de hot pixels. Siendo como es recién comprada, a tirar de garantía, si o si.
Vale, es lo que me imaginaba, por eso no he intentado soplarle al sensor ni nada. Contactaré con DCTrade a ver que me cuentan.
Gracias!!
Bueno, pues os cuento mi andadura desde que compre la 70D....que por cierto aún no se ha podido estrenar...
Primero recibí una 70D que tenia el visor manchado....Tras contactar con el establecimiento, la mande y me la cambiaron por otra nueva...
Esta segunda, el visor lo tenia bien, pero tras pornerle el objetivo correctamente en un lugar sin polvo y con extremo cuidado, realice una prueba a f22, Iso 100 y salió esta imagen, con machas (2 en el centro que cuestan de ver y 6 en la parte izquierda):
http://sia1.subirimagenes.net/img/2013/09/24/130924075313998465.jpg (http://www.subirimagenes.net/i/130924075313998465.jpg)
Le he dado a la opción que tiene la camara de limpieza de sensor automatico y nada de nada...siguen igual...
Como comprenderéis me puesto en contacto con el establecimiento y me han dicho que la vuelva a mandar,...ya os contaré a ver que pasa con la resolución al problema que me den...
Me parece que Canon tendrían que cuidar más un poco los productos que ponen a la venta final, porque de momento dos de dos defectuosas....
También tengo que decir que Tienda online camaras de fotos, videocamaras, accesorios, etc (http://www.martin-iglesias.com/) , que es donde la he comprado, de momento estan respondiendo muy bien. Ya os contaré como acaba la compra...
Saludos
madrileiro
24/09/13, 21:42:37
Es un poco lo que me pasó a mi y se solucionó soplando con una pera... De hecho a la semana tuve otra motita de polvo, mismo procedimiento y solucionado. La pregunta que a mi me queda es: tiene que ver con que el proceso de limpiado tras la fabricación, o por el contrario o es un problema de sellado... Hablo desde el desconocimiento y desde la poca experiencia debido al poco recorrido de este cuerpo. El tiempo y el número de casos irá arrojando luz sobre el tema. Espero se solucione lo de tu cámara.
Saludos.
juanfralh
28/09/13, 14:11:33
Por favor, alguien podría confirmar si esos fallos en la 70D son normales?, despues de pensar mucho entre la 700D y la 70D me acababa de decidir por comprar la 70D (estaba a punto de clic de compra en Redcoon) y la verdad, ahora tengo miedo.... No entiendo como alguien de Canon no ha intervenido ya en éste foro (que seguro leen) diciendo qué tipo de problema puede ser y si está solucionado.
Pronto espero ser Canonista, hasta hoy he sido de Sony....
Gracias a este foro por tanto que llevo aprendido.
Por favor, alguien podría confirmar si esos fallos en la 70D son normales?, despues de pensar mucho entre la 700D y la 70D me acababa de decidir por comprar la 70D (estaba a punto de clic de compra en Redcoon (http://ad.zanox.com/ppc/?9125845C1826207505T) ) y la verdad, ahora tengo miedo.... No entiendo como alguien de Canon no ha intervenido ya en éste foro (que seguro leen) diciendo qué tipo de problema puede ser y si está solucionado.
Pronto espero ser Canonista, hasta hoy he sido de Sony....
Gracias a este foro por tanto que llevo aprendido.
Pues lamento decirte que casi todas vienen con alguna mancha en el sensor...Por lo menos en los que estamos por aquí...Yo de 3 camaras 70D las tres han venido manchadas...Las dos primeras las devolví..la tercera la recibí ayer nueva completamente y tenia dos pequeñitas motas en el sensor...casi no se notan, por ese motivo de momento la estoy probando a ver que tal y si todo lo demás va bien, me la quedaré.
Yo soy muy cuidadoso a la hora de poner el objetivo y en las tres lo he puesto en un baño sin polvo y con la camara mirando boca abajo, pero aún así algo de polvo o aceite residual de fabricación deben de tener....
Contactado con servicio técnico de Canon mediante email, me respondieron y me dicen que es bastante habitual que puedan venir pequeñas manchas de fabricación....que por ese motivo entra en garantía una limpieza de sensor gratis antes de los primeros 6 meses de la compra. Incluso que comentan que te la pasan a buscar gratuitamente y te la devuelven.
Al menos en ese aspecto me quedo un poco más tranquilo, porque no es normal que vengan manchados de fabrica...
Aunque si miras la competencia, tienen también un monton de problemas de manchas de fabrica.
Pecetero
28/09/13, 19:42:47
Yo me encontré con una mancha en los primeros días, pero ayer descubrí nuevas manchas que no he conseguido quitar con el soplido, con una pera, que en la primera ocasión se solventó y como hoy estuve en Fotocasión por otros motivos, aproveché para comentar este tema y su respuesta fue que en cámaras nuevas suele suceder, que no me preocupe y que cuando quiera que vaya a que me hagan una limpieza del sensor, pero vista la respuesta obtenida por kevek, escribiré a Canon.
samucarrero
26/11/13, 12:23:32
canon deberia mirar esto de los sensores en las 70D
Juan AGJ
26/11/13, 17:40:06
canon deberia mirar esto de los sensores en las 70D
Pero el polvo no entiende de marcas.
Un saludo
Pues espero equivocarme, pero me parece que esto del polvo puede dar que hablar. Acabo de mirar mi 70D tras leer este post, he hecho una foto al cielo a f22, y han salido un monton de manchas pequeñas. Le he dado varios soplidos fuertes con una pera a ver, no he podido volver a comprobar si se han ido o no. Espero que solo haya sido una cosa pasajera. Pero tengo la camara dos meses, no me cuadran tantas manchas, yo no hago apenas cambios de objetivo. Y en cuatro años con una 7D apenas me salieron cuatro manchas, que se fueron con un soplido.
PUES NO SE HAN IDO, Y EL NIVEL DE SUCIEDAD ES INADMISIBLE EN UNA CÁMARA DE DOS MESES. Así, en mayúsculas:
http://i1132.photobucket.com/albums/m562/Gustavo_Barba/IMG_1767_zps23f670f5.jpg
Acabo de hacer una prueba tirando al techo con el flash a f29 creo que es y mirad, HAY DECENAS DE MANCHAS. Estoy por mandarla al SAT o no se si devolverla, he tenido con esta 6 DSLR y jamás me ha pasado nada semejante. Que la cámara solo tiene dos meses y el 80% del tiempo va con el mismo objetivo!!!!
pixieigna
27/11/13, 01:30:48
Creo que el problema es de todas las marcas no solo de canon. .
Yo cuando compré la 30D me pasó lo mismo, venía con el sensor "asqueroso". La devolví…me quemé…jure…y finalmente aprendí a limpiar el sensor. Es muy muy sencillo y ahora lo hago en varias ocasiones al año sin problemas.
Ahora que se me ha "muerto" la 30D, voy a comprar la 70D y ya asumo que vendrá sucio.
Pues nada, a limpiarlo como siempre con Eclipse 2 + Ped Pad (hay varios comentario en canonistas)
En cuanto aprendáis a limpiar el sensor esto pasa a un segundo plano
Un saludo
Creo que el problema es de todas las marcas no solo de canon. .
Yo cuando compré la 30D me pasó lo mismo, venía con el sensor "asqueroso". La devolví…me quemé…jure…y finalmente aprendí a limpiar el sensor. Es muy muy sencillo y ahora lo hago en varias ocasiones al año sin problemas.
Ahora que se me ha "muerto" la 30D, voy a comprar la 70D y ya asumo que vendrá sucio.
Pues nada, a limpiarlo como siempre con Eclipse 2 + Ped Pad (hay varios comentario en canonistas)
En cuanto aprendáis a limpiar el sensor esto pasa a un segundo plano
Un saludo
Pues siento estar en total desacuerdo con esto. En primer lugar, esto no es cosa de todas ni de ninguna marca. Ya he dicho que es mi sexta DSRL, tres canon y tres olympus, y jamás he visto nada ni por asomo semejante a lo que acabo de ver en mi 70D. Y la 7D la he tenido 4 años, haciendo cambios de objetivo en medio del campo en pleno verano, con polvo por todos lados. En segundo lugar, aunque fuese un mal generalizado, tampoco es excusa. Por que ya lo dice el refrán, "mal de muchos, consuelo de tontos". Eso no debe estar ahí en una cámara de dos meses, y si está a mi me da por pensar varias cosas. Una fabricacion muy descuidada, donde se les ha colado el polvo a mansalva. O un sellado contra polvo muy deficiente. O un sistema de autolimpieza totalmente ineficaz. O problemas internos que producen esas manchas, como las famosas manchas de la nikon D600. Por que 30 manchas en una cámara de dos meses con cuatro cambios de objetivo, en condiciones normales, no es posible.
A ver si es verdad que hacen limpieza gratis, por que lo que tampoco estoy dispuesto es a gastarme 30 € en un kit de limpieza por un fallo o error que tiene toda la pinta de ser del fabricante.
watson500
27/11/13, 17:14:48
Pues lamento decirte que casi todas vienen con alguna mancha en el sensor...Por lo menos en los que estamos por aquí...Yo de 3 camaras 70D las tres han venido manchadas...Las dos primeras las devolví..la tercera la recibí ayer nueva completamente y tenia dos pequeñitas motas en el sensor...casi no se notan, por ese motivo de momento la estoy probando a ver que tal y si todo lo demás va bien, me la quedaré.
Yo soy muy cuidadoso a la hora de poner el objetivo y en las tres lo he puesto en un baño sin polvo y con la camara mirando boca abajo, pero aún así algo de polvo o aceite residual de fabricación deben de tener....
Contactado con servicio técnico de Canon mediante email, me respondieron y me dicen que es bastante habitual que puedan venir pequeñas manchas de fabricación....que por ese motivo entra en garantía una limpieza de sensor gratis antes de los primeros 6 meses de la compra. Incluso que comentan que te la pasan a buscar gratuitamente y te la devuelven.
Al menos en ese aspecto me quedo un poco más tranquilo, porque no es normal que vengan manchados de fabrica...
Aunque si miras la competencia, tienen también un monton de problemas de manchas de fabrica.
Hola kevek me parece bien que sat de canon haga una limpieza gratis antes de los 6 meses pero si la culpa de que los sensores vengan con manchas es de ellos, pienso que esa limpieza no deberia contarnos. Tu que crees???
Un saludo
enchinox
29/11/13, 15:40:19
Creo que no hay que ser tremendistas y emepezar a saltar alarmas!! Hablamos de algo que no es defecto de fabrica, que como han contado otras personas en este hilo, puede llegar a ser algo habitual en general en todas lás marcas....
Hay cosas mucho peores que esto y habria que ser un poco más moderados a la hora de considerar que es una tara! Ya que esto es algo que tiene solucion!
Otra cosa es cuando ya es un defecto.....ahi ya jodido
Creo que no hay que ser tremendistas y emepezar a saltar alarmas!! Hablamos de algo que no es defecto de fabrica, que como han contado otras personas en este hilo, puede llegar a ser algo habitual en general en todas lás marcas....
Hay cosas mucho peores que esto y habria que ser un poco más moderados a la hora de considerar que es una tara! Ya que esto es algo que tiene solucion!
Otra cosa es cuando ya es un defecto.....ahi ya jodido
Que no es defecto 30 manchas en un sensor de una cámara de dos meses y con apenas cambios de objetivo??. Lo que si es un defecto muy gordo es defender siempre a una marca como si fuese ella la que te pagase, en vez de ser nosotros los que le pagamos a ella. Y eso de generalizado nanani, repito, llevo años usando Dslr y nunca me ha pasado ver tantas manchas, ni siquiera tras cuatro años de uso sin una sola limpieza de sensor.
enchinox
29/11/13, 16:58:57
Que no es defecto 30 manchas en un sensor de una cámara de dos meses y con apenas cambios de objetivo??. Lo que si es un defecto muy gordo es defender siempre a una marca como si fuese ella la que te pagase, en vez de ser nosotros los que le pagamos a ella. Y eso de generalizado nanani, repito, llevo años usando Dslr y nunca me ha pasado ver tantas manchas, ni siquiera tras cuatro años de uso sin una sola limpieza de sensor.
Seguro que has tenido mala, suerte!! Y me parece muy bien que lo reclames yo en tu caso seguro que me enojaria y trataria de que me dieran una solución, pero lo que quiero decir esque si de verdad todos tenemos ese problemas lo expongamos y que tomen cartas en el asunto!!
DavidMF
29/11/13, 19:10:38
Yo no había mirado si mi sensor estaba manchado en los dos meses que llevo con la cámara, pero el otro día haciendo una foto en la que aparecía el cielo vi una mancha al procesarla, hice la prueba y este es el resultado:
http://www.canonistas.com/galerias/data/500/sensora.jpg (http://www.canonistas.com/galerias/showphoto.php?photo=342786&title=sensora&cat=500)
Contacto con Canon y el día 3 me recogen la cámara para llevarla al SAT, no me han dicho que entre una limpieza del sensor en garantía, simplemente que si revisan la cámara y objetivan que es fallo de fabricación me solucionan el problema. Bajo ningún concepto tengo pensado asumir que esas manchas las he producido yo por un mal uso pues la cámara la cuido mucho y no ha estado expuesta a ambientes con polvo.
Por cierto, la sople con la pera y solo he podido quitar la mitad de las manchas.
En una semana os cuento que me dicen.
Un saludo
josepcr
29/11/13, 23:01:07
Hace dos meses me compre la 70D y tengo una mancha en el sensor, a cabo de ponerme en contacto por @ con el servicio de Canon, que han contestado que se pondrán en contacto lo antes posible.
Os tendré informados de lo que me digan. Saludos.
Bajo ningún concepto tengo pensado asumir que esas manchas las he producido yo por un mal uso pues la cámara la cuido mucho y no ha estado expuesta a ambientes con polvo.
Un saludo
Comparto totalmente esa reflexión. Creo que si en algo se distingue Canon de otras marcas es por su buen SAT, espero que respondan satisfactoriamente. Yo me pondré en contacto con ellos tambien, no ya para una simple limpieza, si no para que revisen la cámara. Me da la sensación que el problema está en el sellado... que no es tal sellado, al menos en mi unidad.
Yo como ya comenté, cuando compré la 70D en Septiembre, realicé varios cambios en la tienda donde la adquiri, porque tenían las famosas manchas en el sensor. Tras ponerme en contacto con el servicio tecnico, estos me contestaron eso; que asumian que en algunas camaras nuevas podia haber polvo o manchas de fabricación y que por ese motivo dentro de los primeros 6 meses entraba una limpieza gratuita por ese aspecto.
Tengo guardado el email.
Yo aún no la he mandado al SAT, porque prefiero apurar al máximo el plazo, para poder valorar si existe algún problema mayor en el sellado o simplemente, porque ya que solo entra una limpieza gratuita, pués prefiero hacerla cuando tenga 5 meses.
Tengo que decir que desde que realicé la prueba de la foto que puse más atrás, ya no he vuelto hacer la prueba, puesto que no quiero rallarme pensando que ahora esta más sucio. En las fotos que hago no aparacen manchas. Eso si, cuando haga el 5º mes, realizaré de nuevo la prueba y para el SAT.
DavidMF
10/12/13, 17:21:38
El día 3 recogió la cámara en mi casa la empresa de paquetería la cámara, el día 4 estaba en Barcelona en el SAT y el 5 me llegó un correo diciéndome que habían limpiado el sensor y hecho una revisión general y que me la enviaban de vuelta. La he recibido hoy y lo primero ha sido poner el objetivo a f40 y disparo al cielo, de forma extremadamente minuciosa he detectado aun varias manchas, me pondré en contacto con Canon a ver que me dicen.
carfi25
14/12/13, 10:09:31
Creo que el problema es de todas las marcas no solo de canon. . Yo cuando compré la 30D me pasó lo mismo, venía con el sensor "asqueroso". La devolví…me quemé…jure…y finalmente aprendí a limpiar el sensor. Es muy muy sencillo y ahora lo hago en varias ocasiones al año sin problemas. Ahora que se me ha "muerto" la 30D, voy a comprar la 70D y ya asumo que vendrá sucio. Pues nada, a limpiarlo como siempre con Eclipse 2 + Ped Pad (hay varios comentario en canonistas) En cuanto aprendáis a limpiar el sensor esto pasa a un segundo plano Un saludo Yo vendí mi 30D justamente por eso, cada vez que cambiaba de objetivo le entraba polvo y tenia que limpiar el sensor, con mi Samsung NX y ahora con mi 700D cambio de objetivo las veces que quiera, siempre con cuidado, y la Samsung no la he limpiado desde que la tengo, mas de un año, y la 700D ya casi tres meses y tampoco he tenido que limpiarla, con la limpieza automática es suficiente. Creo que las 70D tienen que tener algún fallo en el sistema de limpieza o que están mal selladas, desde luego no es normal.
LIMONBA
30/12/13, 17:24:48
Hola a todos. Yo me he comprado una 70D y también aparece alguna mancha en el sensor. ¿hay alguna 70D sin manchas en sensor?
Saludos
LIMONBA
30/12/13, 20:08:28
Hoy he estado en el SAT CANON SERPLUS MADRID Avd. Pablo Iglesias 8y me dicen que la limpieza del sensor no está cubierta por la garantía de Canon. Alegan que este tipo de cámaras no son estancas y por eso no lo cubre la garantía. La limpieza vale 80e. Me he ido bastante cabreado.
Hoy he estado en el SAT CANON SERPLUS MADRID Avd. Pablo Iglesias 8y me dicen que la limpieza del sensor no está cubierta por la garantía de Canon. Alegan que este tipo de cámaras no son estancas y por eso no lo cubre la garantía. La limpieza vale 80e. Me he ido bastante cabreado.
¿¿80 euros por algo que a ellos les cuesta, en materiales, a lo mejor 1-2 euros (dos gotas de isopropilico que lo comprarán por garrafas y dos cm2 de algun tipo de esponja o fieltro, que lo harán por kilos), y en mano de obra, a uno que sepa, como mucho diez minutos??????????????
Eso tiene un nombre que empieza por R
LIMONBA
01/01/14, 19:10:22
Pues lamento decirte que casi todas vienen con alguna mancha en el sensor...Por lo menos en los que estamos por aquí...Yo de 3 camaras 70D las tres han venido manchadas...Las dos primeras las devolví..la tercera la recibí ayer nueva completamente y tenia dos pequeñitas motas en el sensor...casi no se notan, por ese motivo de momento la estoy probando a ver que tal y si todo lo demás va bien, me la quedaré.
Yo soy muy cuidadoso a la hora de poner el objetivo y en las tres lo he puesto en un baño sin polvo y con la camara mirando boca abajo, pero aún así algo de polvo o aceite residual de fabricación deben de tener....
Contactado con servicio técnico de Canon mediante email, me respondieron y me dicen que es bastante habitual que puedan venir pequeñas manchas de fabricación....que por ese motivo entra en garantía una limpieza de sensor gratis antes de los primeros 6 meses de la compra. Incluso que comentan que te la pasan a buscar gratuitamente y te la devuelven.
Al menos en ese aspecto me quedo un poco más tranquilo, porque no es normal que vengan manchados de fabrica...
Aunque si miras la competencia, tienen también un monton de problemas de manchas de fabrica..
¿Has contactado con el servicio técnico de Madrid? Yo he estado en el SAT de Madrid y me han dicho que la limpieza del sensor no la cubre la garantía. 80e. A ver si se aclaran.
saludos
Juanma285
01/01/14, 21:05:42
Yo también tengo el espejo (creo que es eso) manchado, no afecta a las fotos pero cuando miro hacia el cielo noto que está todo lleno de motas, me pasó ayer estrenando un objetivo que compré de segunda mano, cogí un cabreo del quince, lo empaqueté todo y me fui lo más rápido que pude a mi casa, llegué, quité el objetivo y lo cambié por otro, miré otra vez al cielo y las motas estaban allí en los mismos sitios que con el otro objetivo, así que deduzco que están en el espejo (si alguien opina lo contario que me lo diga, que soy novato). He comprado una pera de aire Giotto y un bolígrafo de estos con cepillo limpiador y espero no volverme paranoico, pero es como cuando tienes un punto negro, te pica y te dicen que no puedes tocarte ni rascarte, así me siento ahora con mi cámara llena de pelusas...
carfi25
01/01/14, 21:36:09
Yo también tengo el espejo (creo que es eso) manchado, no afecta a las fotos pero cuando miro hacia el cielo noto que está todo lleno de motas, me pasó ayer estrenando un objetivo que compré de segunda mano, cogí un cabreo del quince, lo empaqueté todo y me fui lo más rápido que pude a mi casa, llegué, quité el objetivo y lo cambié por otro, miré otra vez al cielo y las motas estaban allí en los mismos sitios que con el otro objetivo, así que deduzco que están en el espejo (si alguien opina lo contario que me lo diga, que soy novato). He comprado una pera de aire Giotto y un bolígrafo de estos con cepillo limpiador y espero no volverme paranoico, pero es como cuando tienes un punto negro, te pica y te dicen que no puedes tocarte ni rascarte, así me siento ahora con mi cámara llena de pelusas... Algunas veces se alojan algunas motas de polvo en el espejo o en la pantalla de enfoque, sitio nada recomendable de limpiar, ni tocar siquiera, pero es un problema con el que se puede convivir, el problema es cuando ves una foto hecha en la pantalla del ordenador y te encuentras con una serie de motas en la foto que te indican que el sensor está sucio, eso si es un problema, y si hay demasiada gente con ese problema, cuando otros modelos de la casa no lo padecen, igual en Canon tenian que hacerlo mirar.
LIMONBA
01/01/14, 21:43:54
Hola,Juanma285 .Mis manchas están en el sensor. lo puedes probar haciendo una foto al cielo o fondo claro a 100 ISO, y f22 y luego puedes comprobar si la toma tiene manchas, por ejemplo en DPP , sobre todo si la amplias . Prueba y nos lo cuentas. Si como dices, simplemente las manchas están en el espejo, no ocurre nada, no afecta a las fotos , solo se ven por el visor.Limpia el espejo y solucionado.
Saludos
Juanma285
01/01/14, 23:03:09
Algunas veces se alojan algunas motas de polvo en el espejo o en la pantalla de enfoque, sitio nada recomendable de limpiar, ni tocar siquiera, pero es un problema con el que se puede convivir, el problema es cuando ves una foto hecha en la pantalla del ordenador y te encuentras con una serie de motas en la foto que te indican que el sensor está sucio, eso si es un problema, y si hay demasiada gente con ese problema, cuando otros modelos de la casa no lo padecen, igual en Canon tenian que hacerlo mirar.
Ok gracias... lo probaré pero un día claro que ahora está lloviendo y parece que los próximos días también...
.
¿Has contactado con el servicio técnico de Madrid? Yo he estado en el SAT de Madrid y me han dicho que la limpieza del sensor no la cubre la garantía. 80e. A ver si se aclaran.
saludos
Yo tengo el email de la chica que me contesto a la consulta de si lo de las manchas en el sensor ra normal en una camara nueva..
me contesto que entraba una limpieza dentro de los primeros 6 meses..
Yo aun no la enviado al SAT, porque estoy apurando dicho plazo, pero por si acaso conservo dicho email.
LIMONBA
06/01/14, 19:21:50
Yo tengo el email de la chica que me contesto a la consulta de si lo de las manchas en el sensor ra normal en una camara nueva..
me contesto que entraba una limpieza dentro de los primeros 6 meses..
Yo aun no la enviado al SAT, porque estoy apurando dicho plazo, pero por si acaso conservo dicho email.
Si, guárdalo. Ya te digo que a mi en el SAT me han dicho que no lo cubre la garantía y la señora de Canon que se puso en contacto conmigo telefónicamente lo confirmó, por lo tanto he devuelto la cámara al vendedor.
Saludos
jtorresb
16/01/14, 22:41:21
Hola a todos, os cuento mi experiencia, la cual me ha dejado flipado.
Después de varios años con mi 400D, me decido a dar el saltito de calidad y me enamoro de la 70D y la compro en el Corte Inglés. Después de probarla y notar que es muy diferente a mi anterior cámara, me gusta más, y para ojear me meto en este foro y leo este post sobre el sensor sucio, a la mañana siguiente me levanto, me dirijo al patio, cierro diafragma , foto al cielo y ZAS, dos manchitas que me joden vivo.
Ayer, pude ir a la tienda porque no me atrevía a limpiar una cámara con menos de 15 días de uso y sin haber cambiado NI UNA SOLA VEZ el objetivo 18-135mm. Obviamente y sin mucho insistir me cambian la cámara, y antes de marcharme me dá por probar allí dentro y ZAS, manchas de sensor. El vendedor se queda extrañado y me dá una nueva cámara y que ocurre ?? si señores.... manchas y más manchas de sensor. Me tuvo que cambiar la cámara 3 VECES hasta que dimos con la última que le quedaba en stock y que estaba bien. Gracias que eso era el Corte Inglés y el trato y todo fué genial, pero me extraña mucho que algunos compañeros entiendan como algo normal esto, ya que es una cámara que cuesta 1500€ y que he tenido que hacer un gran esfuerzo para comprar y obviamente la quiero sin ningún tipo de problema.
Esa ha sido mi experiencia con la 70D, con la que tengo desde hoy todo bien, ,.... de momento.
LIMONBA
18/01/14, 19:02:35
Hola a todos, os cuento mi experiencia, la cual me ha dejado flipado.
Después de varios años con mi 400D, me decido a dar el saltito de calidad y me enamoro de la 70D y la compro en el Corte Inglés. Después de probarla y notar que es muy diferente a mi anterior cámara, me gusta más, y para ojear me meto en este foro y leo este post sobre el sensor sucio, a la mañana siguiente me levanto, me dirijo al patio, cierro diafragma , foto al cielo y ZAS, dos manchitas que me joden vivo.
Ayer, pude ir a la tienda porque no me atrevía a limpiar una cámara con menos de 15 días de uso y sin haber cambiado NI UNA SOLA VEZ el objetivo 18-135mm. Obviamente y sin mucho insistir me cambian la cámara, y antes de marcharme me dá por probar allí dentro y ZAS, manchas de sensor. El vendedor se queda extrañado y me dá una nueva cámara y que ocurre ?? si señores.... manchas y más manchas de sensor. Me tuvo que cambiar la cámara 3 VECES hasta que dimos con la última que le quedaba en stock y que estaba bien. Gracias que eso era el Corte Inglés y el trato y todo fué genial, pero me extraña mucho que algunos compañeros entiendan como algo normal esto, ya que es una cámara que cuesta 1500€ y que he tenido que hacer un gran esfuerzo para comprar y obviamente la quiero sin ningún tipo de problema.
Esa ha sido mi experiencia con la 70D, con la que tengo desde hoy todo bien, ,.... de momento.
Hola, jtorresb,
Prueba otra vez dentro de unos días. Algunos compañeros comentan que las manchas las provoca la lubricación del mecanismo del obturador. Prueba dentro de unos días y nos informas si han vuelto a aparecer machas , espero que no.
muchas gracias y saludos
carfi25
19/01/14, 10:38:58
Hola, jtorresb,
Prueba otra vez dentro de unos días. Algunos compañeros comentan que las manchas las provoca la lubricación del mecanismo del obturador. Prueba dentro de unos días y nos informas si han vuelto a aparecer machas , espero que no.
muchas gracias y saludos
Si es problema de la lubricación como en las Nikon, a los modelos de Nikon afectados se les fué el problema a las dos o tres mil fotos, o eso dicen ellos, pero la venta de segunda mano de los modelos afectados como la D7000 se disparó, dejando la cámara a unos precios realmente bajos para un modelo tan nuevo.
garciajl
29/01/14, 18:01:36
Voy a probar con la mia, me la compré el sabado y leyendo esto, nada mas llegue a casa, lo voy a comprobar.
Me parece una estafa 80 euros, cuando en Nikon, te hacen una limpieza anual de forma gratuita en la Fnac (http://ad.zanox.com/ppc/?23127759C47573861T)... imagino que despues de muchas quejas se lo replantearán.
Hoy he estado en el SAT CANON SERPLUS MADRID Avd. Pablo Iglesias 8y me dicen que la limpieza del sensor no está cubierta por la garantía de Canon. Alegan que este tipo de cámaras no son estancas y por eso no lo cubre la garantía. La limpieza vale 80e. Me he ido bastante cabreado.
josepcr
29/01/14, 23:42:06
Hola, el lunes Seur recogió mi 70D comprada en octubre y con manchas en el Censor, hoy CanonSerplus me comunica por e-mail que ha procedido a la limpieza y que entra en la garantía
dandome la siguiente información.
Los datos de la reparación son los siguientes:
- Descripción de la avería: Manchas de grasa en el Censor ya existentes en la compra
- Reparación finalizada como: Garantía / Garantia / Warranty
- Trabajo realizado: Se ha realizado una limpieza profunda del sensor.
- Observaciones:
- Puntos de Chequeo realizados:
Comunicación
Flash
Indicadores (leds)
Autoenfoque
Sonido
Finder
LCD
Pila de Litio
CCD/CMOS
Medición exposición
Grabación / Reproducción / Audio
garciajl
30/01/14, 01:46:53
Hola, el lunes Seur recogió mi 70D comprada en octubre y con manchas en el Censor, hoy CanonSerplus me comunica por e-mail que ha procedido a la limpieza y que entra en la garantía
dandome la siguiente información.
Los datos de la reparación son los siguientes:
- Descripción de la avería: Manchas de grasa en el Censor ya existentes en la compra
- Reparación finalizada como: Garantía / Garantia / Warranty
- Trabajo realizado: Se ha realizado una limpieza profunda del sensor.
- Observaciones:
- Puntos de Chequeo realizados:
Comunicación
Flash
Indicadores (leds)
Autoenfoque
Sonido
Finder
LCD
Pila de Litio
CCD/CMOS
Medición exposición
Grabación / Reproducción / Audio
Me alegra que te haya entrado en garantia, es curioso lo de las manchas de grasa....
Yo he hecho la prueba contra una hoja en blanco, y no he visto nada.
Hola, el lunes Seur recogió mi 70D comprada en octubre y con manchas en el Censor, hoy CanonSerplus me comunica por e-mail que ha procedido a la limpieza y que entra en la garantía
dandome la siguiente información.
Los datos de la reparación son los siguientes:
- Descripción de la avería: Manchas de grasa en el Censor ya existentes en la compra
- Reparación finalizada como: Garantía / Garantia / Warranty
- Trabajo realizado: Se ha realizado una limpieza profunda del sensor.
- Observaciones:
- Puntos de Chequeo realizados:
Comunicación
Flash
Indicadores (leds)
Autoenfoque
Sonido
Finder
LCD
Pila de Litio
CCD/CMOS
Medición exposición
Grabación / Reproducción / Audio
En que Serplus de Canon lo enviste?
saludos
josepcr
02/02/14, 12:35:58
En que Serplus de Canon lo enviste?
saludos
Serplus de Barcelona de la calle Dos de Mayo. Saludos.
garciajl
06/02/14, 23:35:16
Días más tarde, haciendo la prueba, veo que tiene polvo, creo que es inevitable.
Contacté con Canon a través del formulario, y la respuesta, un poco penosa, pies estaba traducida con un traductor, pero venía a decir que la garantía no cubre la limpieza, que vaya a serplus, o que hable con mi tienda.
Creó que el polvo es inevitable, pues, tanto en el cambio de objetivo, como usando el zoom, el poco va a entrar. Mejor no pensar en ello....
Hola amigos, estoy muy interesado en esta cámara pero me he quedado pasmado con lo de las manchas en el sensor sigue habiendo problemas para los últimos que la habéis comprado, o me voy a por la canon 700D que no pasa esto.
Se podría hacer un senso de cuantos tienen este problema,:foto: lo dejo en manos de los moderadores
....
Se podría hacer un senso de cuantos tienen este problema,:foto: lo dejo en manos de los moderadores
No es cuestión de los moderadores ... podéis abrir una encuesta en este sub.foro para saber cuánta gente que ha comprado una 70D pueda sufrir de este posible problema. Convendría ser específico porque que el sensor se ensucie con el uso y el cambio de objetivos es normal en todas las cámaras, yo por sistema las suelo limpiar cada x tiempo ... otra cosa es que se pueda manchar por un posible exceso de lubricación del obturador en las cámaras nuevas. Ya pasó con unos determinados nº de serie de la 1Dx y en Nikon es un problema de sobra conocido en varios modelos.
Bueno, como ya comente por aquí un poco más atrás, desde que compré la cámara y tras realizar la prueba para ver el estado del sensor, observé que había unas pequeñas manchas (supuestamente de grasilla del obturador). Estas eran bastantes leves respecto a dos camaras anteriores 70D que me cambiaron directamente en el establecimiento donde la compré, quedándome con la que actualmente es mi cámara. Aún así tenia unas pequeñas manchitas, que desde canon (servicio técnico Serplus), me comentaron que podía ser normal en cámaras nuevas y que por ese motivo diponía de 6 meses para llevarla a que la revisaran para realizarle una limpieza de sensor.
Pues bien, el próximo mes hace 6 meses que la tengo y antes de que llegue ese periodo, la he llevado al servicio técnico para que la revisen.
Ya os contaré lo que me dicen.
Saludos!
Que recuerdos me trae este hilo. Cuando me compré mi 350D y me dió en su momento por leer el hilo con los problemas de polvo en el sensor, casi me vuelvo loco (además por antaño no tenian lo de limpieza automáica del sensor).
Casi caigo enfermo con las motas en fotos tiradas a paredes blancas, cielos azules con aperturas de f16, f22 ....
Descambié en su momento dos cuerpos, y la que tengo la terminé limpiando con alcohol, con bastoncillos, con peras.... (el sensor no está expuesto directamente, tiene un cristal protector....)
.... y cuando estaba a punto de la obsesión compulsiva, me crucé con un amigo experto fotógrafo y me hizo una pregunta muy simple y que me cambió la vida.
¿Cuantas fotos vas a tirar tu en tu vida con esa paertura y esas condiciones de luz?, Tu sabes la de motas, partículas y demas tenemos en nuestra cornea bailando dia a dia? Y a que no las ves.
Eso no quiere decir que en algunos casos esas motas sean de la entidad suficiente para que se vean en según que fotos. Pero esas se eliminan con una limpieza de sensor automático o con una soplada con la pera. Pero el resto, estaros muy pero que muy tranquilos que las motas es fisicamente imposible que no haya. Si no por favor los que teneis motas en vuestras 70D y teneis otros cuerpos que asegurais no teneis ni una mota, haced la misma prueba y quedareis muy sorprendidos.
Podeis hacer esta prueba: en cualquiera de los hilos de los demás modelos de camaras basta con que alguien ponga un hilo con motas en mi sensor, probad con aperturas f16, f22 contra el cielo.... y vereis como salen a cientos comprobando y entrando en pánico.
Es mejor preocuparse de hacer pruebas de nitidez, de saturación de sombras, de cosas que solo se arreglarán con cambio de firmware, y que se podrían enviar a Canon para que las revisen en las versiones posteriores de firm.
Bueno, resumiendo, yo que muchos de vosotros no hacía ni la prueba salvo que veáis en vuestras fotos del día a día motas evidentes, y si no recordad revisaros el ojo frente al espejo dia a dia ... jejeje
garciajl
20/02/14, 10:33:55
MAYBE, totalmente de acuerdo.
con1par
21/02/14, 13:49:44
Vale, es lo que me imaginaba, por eso no he intentado soplarle al sensor ni nada. Contactaré con DCTrade (http://rover.ebay.com/rover/1/1185-53479-19255-0/1?icep_ff3=11&pub=5574857208&toolid=10001&campid=5337361127&customid=&icep_store=dctradeshop&ipn=psmain&icep_vectorid=229501&kwid=902099&mtid=824&kw=lg) a ver que me cuentan.
Gracias!!
Puedes comentar que te ha dicho DCTRADE con respecto al problema del sensor ???
Gracias
Por cierto si haceis la prueba de aperturas a f16 o f22 y cielito lindo, cambiad de objetivos para la prueba, porque a esas aparturas te salen hasta las motas y rallitas de los cristales de vuestros objetivos..... Lo digo para no caer en la tentación de devolverlo a la primera.
Hola a todos.
A ver...creo que puede haber un poco de todo en los casos que se han comentado en este hilo, creo que muchos entrarian dentro de lo habitual/normal como bien dice MAYBE . Otros, sin embargo, parecen muy exagerados. No se, pero no creo que haya que hablar del "mal de las manchas en la 70D". Efectivamente, si se hace la prueba, la inmensa mayoria de cámaras (hablo en general, no solo de la 70D) tiene alguna mancha/mota en el sensor, incluso cámaras nuevas y camaras recien retornadas de hacerse una limpieza en el SAT. La cuestion es, cuando la cantidad es anormalmente alta y/o cuando esas manchas aparecen continuamente debido a motivos inadmisibles (grasa de los mecanismos etc).
En definitiva, desde mi punto de vista: fijarse si, emparanoiarse no.
Yo no poseo la 70D, pero si una 7D y antes una 40D y antes (y aun la conservo) una 400D y tambien he utilizado una Nikon 3100 y una Nikon 7000 y alguna motita siempre ha habido, pero nada preocupante. Si alguna de vuestras 70D venia como parece que venia de fabrica, pues ya me parece exagerado.... pero los que habeis visto una o dos motas.... no os obsesioneis.
Yo personalmente si que tiro bastantes fotos a diafragmas cerrados (atardeceres en el mar) y cuando veo una o dos de esas cabroncetas, las elimino por software.
Saludos!
Pecetero
06/03/14, 20:18:08
El pasado martes 4 de marzo llevé la cámara a SerPlus de Madrid y el día 5 recibo el correo de que puedo ir a recoger la cámara.
Todo ha sido sin coste alguno, cubierto por la garantía, a los 5 meses de haberla comprado y no me pusieron ninguna pega.
Os adjunto correo recibido y foto tomada hoy a la salida del servicio técnico.
http://farm8.staticflickr.com/7459/12973616155_93dac2e047_c.jpg
http://farm3.staticflickr.com/2406/12974047854_8a0027c72b_c.jpg
Yo también lleve la mía a Serplus Barcelona por las manchas en el sensor. Las tenia desde que la compre en Septiembre.... Segun me comentaron, tras realizarle varias limpiezas en sensor no se iban las manchas... Me han comentado que le van a cambiar el sensor... Me da una cosa que la abran en canal para cambiarle una de las piezas mas importante de la cámara.... Espero que todo vaya bien y me la dejen bien....
Alguien que entienda del tema: creéis que es una reparación sencilla para un técnico?
PD: lo bueno que tengo que decir es que el trato ha sido bueno y que suerte que esta en garantía..... Aunqueestán tardando en repararla por el suministro de la pieza....
R.C.Photo
15/04/14, 12:44:57
Otro que se une a los afectados por sensor manchado, 70D con 3 dias, me voy a hacer unos macros tirando a F11- F13 y cuando llego a casa alucino del montón de puntitos de suciedad que tiene, con mi antigua 7D 4 años con ella, mucho macro en el campo y el sensor lo tuve que limpiar una o dos veces por motas muy contadas. Me preocupa este tema, lo acabo de limpiar y parece que ya esta sin motas, lo iré observando, pero lo dicho,muy mal por Canon en este aspecto y lo de serplus de Madrid, avda. pablo iglesias,no tiene nombre, 80€ una limpieza??, ese servicio técnico me parece lo peor, en todos los sentidos, y hablo con conocimiento de causa, sacapastas.
Saludos
Pecetero
15/04/14, 19:52:06
Otro que se une a los afectados por sensor manchado, 70D con 3 dias, me voy a hacer unos macros tirando a F11- F13 y cuando llego a casa alucino del montón de puntitos de suciedad que tiene, con mi antigua 7D 4 años con ella, mucho macro en el campo y el sensor lo tuve que limpiar una o dos veces por motas muy contadas. Me preocupa este tema, lo acabo de limpiar y parece que ya esta sin motas, lo iré observando, pero lo dicho,muy mal por Canon en este aspecto y lo de serplus de Madrid, avda. pablo iglesias,no tiene nombre, 80€ una limpieza??, ese servicio técnico me parece lo peor, en todos los sentidos, y hablo con conocimiento de causa, sacapastas.
Saludos
Si hace menos de 6 meses que la compraste, tienes una limpieza gratis en garantía.
Unos post mas arriba pongo pruebas de que eso es así.
R.C.Photo
15/04/14, 20:08:22
Si hace menos de 6 meses que la compraste, tienes una limpieza gratis en garantía.
Unos post mas arriba pongo pruebas de que eso es así.
Gracias Pecetero! pero le di aire con una pera y parece que se ha resuelto, de verdad que no entiendo tanta suciedad en el sensor, como tampoco entiendo que a ti te lo hayan hecho gratis y a otro compañero le hayan querido cobrar 80€... ,suponiendo que la tuviera con menos de 6 meses
duranaf
30/04/14, 09:02:31
Hola. Estoy desesperando. Mientras mas paso la perilla a mi 70D mas manchas le salen. Las manchas desaparecen, aparecen y/o cambian de lugar de un fotograma a otro. Es decir en fotos consecutivas.
Ademas en exposiciones largas con la tapa del objetivo puesta aparecen cientos de pixeles blancos y algunos rojos. Estoy sin internet y escribo desde el movil. A ver si esta tarde subo fotos con otro ordenador. Hasta estoy pensando en devolver la camara pues aun no han pasado 14 dias, pero la compre en dc trade, china y no se ni como hacerlo, ni me manejo en ingles, ni se si responderan adecuadamente. ¿ me podeis ayudar? ¿Que debo hacer?
Cygnus Borealis
30/04/14, 09:39:42
Hola. Estoy desesperando. Mientras mas paso la perilla a mi 70D mas manchas le salen. Las manchas desaparecen, aparecen y/o cambian de lugar de un fotograma a otro. Es decir en fotos consecutivas.
Ademas en exposiciones largas con la tapa del objetivo puesta aparecen cientos de pixeles blancos y algunos rojos. Estoy sin internet y escribo desde el movil. A ver si esta tarde subo fotos con otro ordenador. Hasta estoy pensando en devolver la camara pues aun no han pasado 14 dias, pero la compre en DC Trade (http://rover.ebay.com/rover/1/1185-53479-19255-0/1?icep_ff3=11&pub=5574857208&toolid=10001&campid=5336398485&customid=&icep_store=dctradeshop&ipn=psmain&icep_vectorid=229501&kwid=902099&mtid=824&kw=lg) , china y no se ni como hacerlo, ni me manejo en ingles, ni se si responderan adecuadamente. ¿ me podeis ayudar? ¿Que debo hacer?
Mira a ver si la porquería está en la pantalla de enfoque, como está esmerilada se quedan más esas impurezas. A mi me ha pasado algo similar, cuando más limpiaba con el pincel, más pelillos y manchas salían, mientras que el sensor y el espejo estaban limpios; eso hasta que le di el repaso a esa pantalla con el pincel y listo. Lo que veo es que tiende a absorver el polvo y pelos con facilidad porque el AF es rápido, lo que llaman una aspiradora. Pero vamos que ya está controlado. Lo de los pixeles vagos, blancos y rojos se soluciona con un métodos sencillos que están en hilos específicos, o si buscas por Internet, también se encuentran con facilidad. No te preocupes de esto porque es algo normal, salvo que esa proporción llegase a ser considerable y por lo general el fabricante cambia el cuerpo si superan la cantidad de ellos que consideran un defecto. No merece cambiar, esto le pasa a casi todas las cámaras en mayor o menor proporción.
duranaf
30/04/14, 10:14:39
Hola las manchas están en el sensor si no estuviesen ahí no saldrían en las fotos para mí es un fallo inadmisible en una cámara tan cara en una cámara nueva no estamos hablando de una o dos manchas estamos hablando de muchas y que además no consigo quitarlas con una perilla que es lo que sí es normal en fotografía, pasar una perilla y eliminarlas manchas hasta estoy pensando que no es polvo quizás sea algún lubricante por eso saltan de un lado a otro y por eso a veces de un fotograma a otro puede haber y hasta incluso ha aumentado el número de manchas; estoy decidido a devolverla porque aún estoy dentro de los 14 días de plazo lo único que me está parando es que no sé bien qué tengo que hacer ni como tengo que dirigirme a DC trade
Cygnus Borealis
30/04/14, 10:29:44
¿Probaste a pasarle una gamuza suave, primero? Parece que con la perilla no sirve y así pasa en cuanto algo se adhiere un poco, que esta no consigue quitarlo. Normalmente las nuevas pueden tener este problema.
duranaf
30/04/14, 11:12:02
hola de nuevo las manchas que se adhieren están siempre en el mismo sitio, sin embargo estas manchas llegan incluso a desaparecer y en cambio aparecen en donde estaban tres o cuatro que antes no había no sé si me explico la verdad me parece lamentable la situación y estoy decidido a devolver la en cuanto llegue a casa si nadie me ha orientado ya procuraré yo la forma de comunicarme con ellos y el que decirles aunque me gustaría que alguien con experiencia me ayudas y me orientas para dirigirme a DC trade explicarme bien los pasos que hay que dar para devolverla dentro del período de 14 días
Adrian_BA
21/05/14, 19:16:12
Hola,
Yo en el sensor no tengo manchas, pero me han salido en el visor... Si si en el visor....
Aunque no afecta a las fotos, si que me molesta cada vez que voy a hacer una foto, pegar el ojo y ver dos puntitos...
¿El visor se puede limpiar de alguna manera? Gracias....
La verdad que esto de las manchas de la 70D es un asunto para tomarselo muy en serio. Yo creo que son polvo, no ningún lubricante, y que se deben a un sellado muy ineficiente. Y lo digo por que mi 70D lleva meses con el canon 300 f2.8 puesto, sin quitarlo nunca, y de vez en cuando salen motas de polvo tanto en sensor, de las que se ven en la fotos con diafragmas no cerrados, como en el visor. En el visor ya tengo varias instaladas que no hay forma que se vallan. Ya ni hago pruebas con diafragmas muy cerrados, pero estoy seguro que si se las vuelvo a hacer, saldrían decenas de manchas. Lo unico que hago es que cada vez que sale alguna en fotos con aperturas "normales", darle unos cuantos soplidos hasta que dejen de verse en las fotos. Y pienso que son por el sellado de la cámara por que como digo ahora no cambio de objetivo y ademas este objetivo no es un zoom, que "aspira" aire y puede meter polvo al interior, es un fijo y de los perfectamente sellados. No, la entrada debe estar por las juntas de la propia cámara, o yo que se como, lo mismo es que la cámara ya tenia el polvo dentro y lo unico que hace es moverse y cambiarse de lado. Antes tuve la 7D y jamas tuve una mota de polvo en el visor y en cuatro años solo dos veces vi manchas de polvo en las fotos, que se fueron al primer soplido.
Adrian_BA
21/05/14, 19:40:15
Yo lo curioso es que cambio de objetivos (con sumo cuidado) y no me salen en el sensor....
Pero si me salen en el visor, supongo que es más difícil de llegar hasta el visor.
¿Qué tengan polvo de fábrica? Pues posiblemente porque por eso los 6 primeros meses te la limpian.
Pues ya podían tener la fábrica más limpia !!
Es una jodi.... mirar por el visor y ver manchas.
Yo lo curioso es que cambio de objetivos (con sumo cuidado) y no me salen en el sensor....
Prueba a tirar una foto al cielo a f22 o más cerrado... lo mismo te llevas una sorpresita. Yo cuando vi la primera mancha en las fotos, solo una, se me ocurrió hacer la prueba esa y me salieron no se si 30 o 40 manchas en el sensor. La camara tenia que creo que mes y medio o así.
Adrian_BA
21/05/14, 19:44:34
Mientras no se vean en las fotos, prefiero no mirar y ahorrarme el cabreo jejeje
angelat
22/05/14, 23:37:19
Ay! En qué momento leí esto...
hoy me he percatado de las manchas en una de las fotos y es que tan sólo tiene 5 días la cámara. En mi caso cambié un objetivo por otro una vez.
Pues nada... Me he armado de valor, el famoso f22 y para qué queremos más, han aparecido 3 nuevas manchitas. He limpiado el sensor con intentos fallidos y al final la mancha más cantosa ha desaparecido gracias a la pera pero ahí siguen otras pequeñas motas (¿sirve de algo la limpieza del sensor automática?). No sé si sería obsesión pero en el visor había otras dos pequeñas que también se han quitado. No he querido seguir enredando para no liarla ya que he leído que puede ser fallo común de la cámara, lo mismo me toca luchar con Pixmania para la devolución. Al menos me marcho más tranquila sabiendo que la que se veia en las fotos se ha quitado.
La cámara un lujo enorme, me encanta...a pesar del dolor de cabeza.
UNO TURBO
02/06/14, 11:34:50
A los que teneis manchas en el sensor y la llevasteis a limpiar os a quedado bien o a vuelto a salir?
A mí con una 600D me pasaba exactamente igual, pero lo veo como algo normal. De vez en cuando limpio el sensor y arreglado (al final le pillas práctica). ¡Ojo! otra cosa es que fueran manchas de aceite o algo así, eso ya sería jodido de verdad, pero vamos, creo que el que más y el que menos todos nos hemos comido la cabeza en nuestra vida por esas manchillas del sensor :)
Me atrevería a aventurar que muchísimas más personas de las que creemos tienen manchas en el sensor, solo que como suelen tirar a diafragmas altos, esas manchas no se ven. los paisajistas somos los más sufridos en esto jejeje.
En fin, muchos ánimos y no desesperéis :)
¡Un saludo!
Dioni_La Palma
23/06/14, 23:59:05
Hola amigos, tengo una 70D desde Octubre pasado y ya vino con puntitos en la pantalla de enfoque que no afectan en las fotos, alguna mancha en el sensor y con mínimo Hot Pixels en altas exposiciones. No pude cambiarla por otra unidad al comprarla en Madrid y traerla a Canarias, devolverla suponía problemas de aduana y un coste añadido.
Pienso que todas tienen algún mal menor, pero lo mejor es no obsesionarse con el tema y saber elegir una buena unidad al comprarla haciendo todas las pruebas en la tienda.
De vez en cuando soplar con la pera y tener cuidado al cambiar los objetivos en sitios polvorientos.
Y si en alguna foto importante te sale una mancha, eliminarla por software. Lo importante es disfrutar de nuestra afición.
Y por cierto alguien sabe si limpiamos el sensor con cualquier sistema de limpieza ( seco o húmedo ) perdemos la garantía ?. No se dónde he leído que sí tocamos el sensor, se pierde la garantía.
Un saludo y buenas fotos.
Pinholer
24/06/14, 01:29:03
Hice la prueba en su día y no tenía ninguna mancha. ¡Menos mal! :)
Cuando la compré en la FNAC (http://ad.zanox.com/ppc/?23127759C47573861T) me hice con un seguro que cubre todas las limpiezas de sensor que hagan falta. Por ese lado estoy tranquilo.
LIMONBA
24/06/14, 22:39:06
Hola a todos. Yo compré un cuerpo de CANON 70D y ya venía con manchas en el sensor. La llevé al SAT de Canon y me dijeron que la limpieza del sensor no está cubierta por la garantía Canon. He limpiado yo el sensor varias veces pero vuelven a aparecer. Abrí una reclamación a Canon y una señorita me informó que efectivamente no lo cubre la garantía y que eso pasaba por comprar cámaras en tiendas poco fiables como AMAZON en mi caso. Por lo tanto después de sentirme indignado por el trato recibido he devuelto la cámara sin ningún tipo de problema. Canon me informó que no tiene constancia de este problema y yo creo que es por varios motivos : primero porque muchos de los que compramos cámaras no miramos si tiene este problema y segundo porque no reclamamos.
SALUDOS
vBulletin® v4.2.5, Derechos de autor ©2000-2025, Jelsoft Enterprises Ltd. Traducido por mcloud - vBHispano.com