Ver la Versión Completa : Objetivo para retratos y comida
jordi76
11/02/14, 16:09:04
Busco un objetivo que me valga para retratos y platos de comida. He pensado en el Canon EF 50mm f/1.8 II.
No soy profesional y tampoco busco la perfección, así que mientras salgan unas fotos decentes pués ya me vale. Tengo una Eos 450D.
Creo que con este objetivo y su focal fija me irá bien, bueno, y tambien su precio (no hay mucho €). Tampoco me importa tener que moverme por la falta de zoom.
Como lo veis? Lo he visto por 95 leurdos puesto en casa, ¿sabeis algun lugar donde sea mas barato?
gracias
Jordi
Agustin76
11/02/14, 18:27:16
Tenes un error de concepto.
Una cosa es la fotografía de retrato y otra la fotografía macro (comidas).
El 50mm 1.8 II de macro no tiene absolutamente nada, no vas a poder fotografiar comida (al menos en la forma correcta en que debe ser fotografiada).
El 18-55 IS tiene mucho más macro que el 50mm (que solamente sirve para retrato y paisaje).
jordi76
11/02/14, 21:46:39
Tenes un error de concepto.
Una cosa es la fotografía de retrato y otra la fotografía macro (comidas).
El 50mm 1.8 II de macro no tiene absolutamente nada, no vas a poder fotografiar comida (al menos en la forma correcta en que debe ser fotografiada).
El 18-55 IS tiene mucho más macro que el 50mm (que solamente sirve para retrato y paisaje).
Hola Agustín y gracias.
Dime por favor, con el 50mm 1.8 puedo fotografiar a dos palmos de distáncia? Si es así, pués ya estoy contento. No necesito que sea macro.
valenciano85
11/02/14, 22:20:07
Cuando dice fotografia de comida yo no creo que se esté refiriendo a sacar las trazas de unos macarrones Agustin76, por lo que no tiene por que irse a una lente macro. Si bien es cierto que el 50mm no es el que más te recomiendo (salvo que te vayas al 50mm f2,8 macro) entonces si que puede servirte ya que tendrías un gran objetivo para retrato y buena lente para macro.
Te comento que la distancia mínima de enfoque del 50 f1,8 son 45cm, por lo que todo lo que esté más cerca que esto no lo vas a poder enfocar. Yo no me iria tampoco a una lente más larga ya que un 100mm macro por ejemplo en tu cámara se quedaría en 160mm, lo cual es muchísimo para fotografía de platos de comida.
Dejando esto claro, miraria el 50 macro que te he dicho, el 40mm pancake o incluso focales por debajo de estas dos, tales como el 28mm f2,8. En cualquier caso si barajas el 50mm por su precio ya te digo que no vas a encontrar nada en ese mismo rango.
PD: el 50mm no solo sirve para retrato y paisaje (de hecho a poca gente veras haciendo paisaje con él) sino que es una de las focales más polivalentes junto con el 35mm que vas a poder encontrar.
Un saludo.
Agustin76
11/02/14, 23:08:33
PD: el 50mm no solo sirve para retrato y paisaje (de hecho a poca gente veras haciendo paisaje con él) sino que es una de las focales más polivalentes junto con el 35mm que vas a poder encontrar.
Un saludo.
85mm de ángulo no es algo muy polivalente que digamos.
Con el 50mm no vas a poder fotografiar solamente la comida, sí vas a poder fotografiar la comida, el plato que la contiene, las servilletas y los cubiertos.
valenciano85
12/02/14, 11:08:11
Justo por eso le estoy recomendando focales por debajo de 50mm...y si son macro mejor aún. Yo para producto uso mucho el 40mm, y para joyas hasta el 100mm macro con duplicador 2x
jordi76
12/02/14, 11:18:32
Gracias de nuevo por vuestros consejos. Antes de lanzarme a la compra del 50mm 1.8, solo una pregunta....
Cuando hablais de objetivos macro.. por ejemplo ese 50mm 2.8 (marca Canon verdad?), solo se puede fotografiar cosas a poca distancia? entonces... no puedo hacer fotos de retrato?
SirGlad
12/02/14, 11:49:05
Estas dos fotografías están tomadas con el Canon EF 50mm f/1.8 II, y no están tomadas a la mínima distancia de enfoque ni mucho menos. El objetivo te permite enfocar cosas a partir de los 14 centímetros de anchura. Si crees que no necesitas mucha más aproximación este objetivo te servirá perfectamente.
http://imageshack.com/a/img809/4731/li7a.jpg
http://imageshack.com/a/img600/9576/k0jj.jpg
Saludos.
El problema es si quieres enfocar detalles o comidas que son de tamaño más pequeño, ahí tendrias que recortar perdiendo megapixeles
Yo me miraría el Tamron 60mm f2 (http://www.tamron.eu/es/objetivos/gama/single/product/sp-af60mm-f20-di-ii-ld-if-macro-11-4.html) poco conocido pero de mucha calidad, en tu cámara por el factor de recorte se comporta como un 90mm, ideal para retrato
valenciano85
12/02/14, 17:58:50
Gracias de nuevo por vuestros consejos. Antes de lanzarme a la compra del 50mm 1.8, solo una pregunta....
Cuando hablais de objetivos macro.. por ejemplo ese 50mm 2.8 (marca Canon verdad?), solo se puede fotografiar cosas a poca distancia? entonces... no puedo hacer fotos de retrato?
No, la diferencia entre un objetivo macro y uno que no es, radica en que la distancia mínima de enfoque es menor, pero por el resto es exactamente lo mismo, por lo que no vas tener problema en hacer foto de macro y retrato con el mismo objetivo. El 100mm es macro y a la vez una pasada para retrato.
Un saludo.
enricvision
12/02/14, 19:23:59
- SirGlad, haciendo patria con el "trencadís" eh?, que chulo.
Yo uso un 17-50mm(teniendo Macro) y la mayoría de fotos gastronómicas son a 50mm. Si uso el Zoom es para compensar el flashazo (soy muy perezoso para trastear con el flash)
- Todos los macros, (menos uno que no viene al caso), sirven para hacer fotos de todo tipo y distancias
- Tampoco es lo mismo, afotar una bandeja de ricos canapés, que una tapita degustación, pero un 50mm da para mucho rango
- En un caso extremo se recorta. Solo afecta para grandes impresiones y está relacionado con la resolución de la imagen.
- Muy importante la iluminación y el Set de trabajo. Yo soy un chapucillas, pero con el placer de que son platos creados por mi y después me los como...., que no todos. Al Adriá se los hacen y se los fotografían y ni se los come
Salu2
Pues fale, pero no es lo mismo una foto gastronómica de un plato un tazón llegado el caso, que de una patata, solo una,
si gustais
http://farm8.staticflickr.com/7302/9734012795_e448c7a52e_c.jpg
jordi76
12/02/14, 21:47:45
Vaya nivel no? menudas fotos y que control del tema, mil gracias a todos. Me voy a por el 50mm, ahora a comparar precios. Algún consejo de compra? He visto que en Ebay lo tienes por 90€ puesto en casa (de Hong Kong)
enricvision
12/02/14, 21:50:38
Vaya pinta tienen esas patatas. Sobre todo la mahonesa-ajo que está diciendo "_comeme". Tb se puede añadir salsa brava.
Es lo que yo decía, la importancia de una excelente iluminación como la muestra. Y la puesta en escena de lo que aparece rodeando el plato, chapó!. Es lo que le faltan a las mías (http://www.flickr.com/photos/enricvision/sets/72157634877213513/), snif. Excelente calidad ese desconocido Tamron (http://www.canonistas.com/index.php?pageid=tienda-objetivos-tamron)
Salu2
valenciano85
12/02/14, 21:58:10
Seguro que con el 50 no fallas. Es la óptica junto con el 40 pancake con mejor relación calidad/precio.
Y el hilo este ya se está volviendo peligrosamente suculento, sobre todo a estas horas de la noche y llevando todo el día fuera de casa jejejejeje.
Un saludo.
Vaya pinta tienen esas patatas. Sobre todo la mahonesa-ajo que está diciendo "_comeme". Tb se puede añadir salsa brava.
Es lo que yo decía, la importancia de una excelente iluminación como la muestra. Y la puesta en escena de lo que aparece rodeando el plato, chapó!. Es lo que le faltan a las mías (http://www.flickr.com/photos/enricvision/sets/72157634877213513/), snif. Excelente calidad ese desconocido Tamron (http://www.canonistas.com/index.php?pageid=tienda-objetivos-tamron)
Salu2
Muchas gracias,
pero no estan hechas con el Tamron, si no con la Sigma DP3 Merrill que lleva precisamente un 50mm 2.8 pero con capacidad macro por si hace falta
una de bravas, marchando:
http://farm8.staticflickr.com/7334/9734014131_2b007ccef8_b.jpg
valenciano85
12/02/14, 22:50:47
Me estais tocando la fibra...fotografía y picoteo...de aqui no puede salir nada bueno...
Un saludo.
jordi76
12/02/14, 23:43:33
Hambre! Espero que si me compro el 50mm pueda hacer fotos así
enricvision
12/02/14, 23:48:28
No entiendo como sacáis tanta luz!. Tendré que desplegar mi Igloo de IKEA!, jajaja. A esas patatas bravas le falta la mahonesa!, grrrr.
Y como ya es hora de los postres, me salto poner mi chuletón de Segovia con hortalizas al wok y pasamos a los postres
Surtido de Repostería
http://farm4.staticflickr.com/3687/12487520134_68a66d20d9_b.jpg (http://www.flickr.com/photos/enricvision/12487520134/)
Reposteria_17788 (http://www.flickr.com/photos/enricvision/12487520134/) por enricvision (http://www.flickr.com/people/enricvision/), en Flickr
Lo "curioso" es que últimamente estoy usando la G12 con su flashito incorporado. En espera de saber si mi flash externo(Nikon SB10) es compatible con la G12. Lo es con la 40D, se supone que no me quemará mi compactita?.
Salu2
La luz la ponen los flashes con sus cajas de luz, yo compré unos Elinchrom de 200 y 400W de segunda mano en el foro
pero igualmente con una buena luz natural de una ventana grande en casa y unos reflectores quedan las fotos genial,
pongo otra foto curiosamente con otro 50mm pero esta vez el macro Zuiko del sistema 4/3
http://farm4.staticflickr.com/3525/3778017748_b08e58a1da_o.jpg
Joe vaya nivel gastronomico y mejores fotos!!
yo tiro siempre con el 24-70 de tamron....eso si sin flash Que no me llega el presupuesto)
http://www.canonistas.com/galerias/data/500/caza5.jpg (http://www.canonistas.com/galerias/showphoto.php?photo=348653&title=island-orinoko&cat=500)
klalo78
11/03/14, 07:02:42
El error de concepto lo tenes vos Angustin. Deberías leer o informarte mas antes de dar consejos por darlos. Porque sea una fotografía gastronómica no significa que tiene que ser macro. Todo depende de la exigencia de quien te contrate o tu gusto personal. Claro que podes sacar fotos amplias con el 50mm. Con diafragma cerrado y buena iluminación podrás hacer detalles del plato y alrededores, y abriendo bien el diafragma lindos desenfoques sin necesidad de macro. También podes optar por un zoom 17 50 que te permite jugar más y hacer planos más amplios sin necesidad de moverte mucho y te podes acercar más al objeto por la distancia de enfoque mínima. Pero el 50 1.8mm es una opción valida, podes sacarle mucho jugo. Yo he hecho fotos para 7 libros de gastronomía con el famoso pisa. Tanto con luz natural como con reflectores y flash de estudio. Las que más me gustan son las de reflectores ya que la calidez de las sombras me gusta más que las que logro con el flash.
Esta La saque con el pisa y unos reflectores. es una mouse de cafe y naranja. No es para nada profesional pero a la editorial le sirvio.
https://scontent-a-gru.xx.fbcdn.net/hphotos-frc1/t1/1912150_660571723998643_2111669249_n.jpg
Tenes un error de concepto.
Una cosa es la fotografía de retrato y otra la fotografía macro (comidas).
El 50mm 1.8 II de macro no tiene absolutamente nada, no vas a poder fotografiar comida (al menos en la forma correcta en que debe ser fotografiada).
El 18-55 IS tiene mucho más macro que el 50mm (que solamente sirve para retrato y paisaje).
No, la diferencia entre un objetivo macro y uno que no es, radica en que la distancia mínima de enfoque es menor, pero por el resto es exactamente lo mismo, por lo que no vas tener problema en hacer foto de macro y retrato con el mismo objetivo. El 100mm es macro y a la vez una pasada para retrato.
Un saludo.
La diferencia de un objetivo MACRO y otro que no lo sea se define en la relación de tamaño motivo / proyección sobre el plano focal. Siendo así que se conoce como objetivos MACRO a aquellos cuya relación Tamaño objeto / tamaño proyección sobre el plano focal es igual o menos que 1.
Dicho lo del post anterior, no creo que para fotografiar comidas -entendidas como platos completos, o incluso pequeñas tapas- no creo, como decía, que para nada se necesite un objetivo MACRO, basta con focales normales e incluso ¡ Oh sacrrilegio! un tele moderado. El tele en algunos casos evitará, además, la aparición de distorsiones típicas de objetivos de focales cortas.
Para una APS-C, el 50 puede ser una ópción muy válida e incluso algunos milimetros más de focal podrán servir.
Un truco que he visto usar en fotografía de presentación de platos es usar un espejo dispuesto en la verical del plato y con la posibilidad de variar la inclinación. De esta manera se evitan las posiciones forzadas del fotógrafo-cámara y se puede corregir la perspectiva. Por contra, se añade el inconveniente de la limpieza del espejo.
En realidad, y poniendonos exquisitos, los objetivos que se suelen usar en el campo profesional para este tipo de fotografía son los que permiten la corrección de la perspectiva, es decir, en el caso de Canon, los TS o descentrables. Pero desgraciadamente los precios de estos son astronómicos.
Haciedo buenas las leyes de Murphy, la fotografía gastronómica, como la de algunos pbodegones, presenta insospechadas dificultades. Así, casi nunca lo que vemos es lo que creemos ver. La espuma de las cervezas suele hacerse co espua de afaitar u otros compuestos, los platos -casí siempre- se han de fotografiar frios, entonces el brillo se debe a barnices, el vapor a algún artifício, las gotitas de escarcha suelen ser de sprays de silicona ad oc...
Casi todods reordareis el cartel de una conocida marca de un medicamento digestivo efervescente que presentaba sobre fondo blanco un vaso de agua dentro del que una pastilla se empezaba a disolver y en su descenso al fondo del vaso era seguida por una estela de pequeñas burbujas... (Siento no recordar ahora el autor)... Sencillo... ¿No?
Pues el fotógrafo se encontro con un montón de dificultades... la pastilla, una vez en contacto con el agua epezaba a desprender burbujas con tal virulencia que el agua se presentaba como algo turbio. La muy puñetera pastilla se hundía en el agua como le daba la gana y no ponía hacia la cámara la cara con el gravado de la marca, pero esto, al final daba igual porque la velocidad a la que se desprendian las burbujas y las que quedaban adheridas a la suerficie de la pastilla y a las paredes del vaso no dejaban ver en absoluto, no solo la marca. En realidad, no se distinguía si aquello era una pastilla o una albondiga. La superficie del agua aparecia -por la fuerza y la cantidad de las burbujas ascendntes como algo completamente indefinido y borroso...
Bien, la pastilla que aparece en el cartel publicitario, medñia en realida algo a sí como 50 cm de diámetro, era de plástico y había sido hecha por un modelista. El vaso era un recipiente de vidrio de tamaño proporcionado a la pastilla, que estaba fijada en su posición por un soporte adherido al vidrio que lapropia pastilla ocultaba de la vista de la cámara. El agua era un compuesto más denso a base de disoluciones de no recuerdo qué en agua y por último, las burbujas procedian de varios fragmentos de pastillas reales fijadas a la cara oculta de lapastilla modelada...
Así que no, no es facil.
Lo de la pastilla ha quedado muy bien, pero no viene al caso,
por su puesto que hay mucha gente haciendo fotos, también para blog de cocina, con un 50mm 1.8 y su camara con sensor APS-C
hay de todo, claro que sí
Lo de la pastilla ha quedado muy bien, pero no viene al caso,
por su puesto que hay mucha gente haciendo fotos, también para blog de cocina, con un 50mm 1.8 y su camara con sensor APS-C
hay de todo, claro que sí
Lo que quería indicar es que la fotografía gastronómica y de bodegones parece mucho más sencilla de lo que en realidad es.
NerveNet
12/03/14, 20:00:30
A mi me encanta usar para esos menesteres el Canon EF 24-105mm f/4L IS USM y el Canon EF 50mm f/2.5 Compact Macro (que no es un macro de verdad pues tiene un ratio de reproducción de 1:2).
vBulletin® v4.2.5, Derechos de autor ©2000-2025, Jelsoft Enterprises Ltd. Traducido por mcloud - vBHispano.com