Ver la Versión Completa : Canon EOS 7D Mark II
Páginas :
1
2
3
4
5
6
7
8
[
9]
10
Tengo dos hijos pequeños y poco tiempo para leer manual en condiciones. Estoy en ello. Pregunta. Observo q en modo manual no me sale en la pantalla del lcd de arriba la guia o informacion de exposicion. Ha desaparecido? Me acostumbrare a que la barra mirando por el visor este ahora con esta nueva 7d en la vertical pero...que le ha pasado a mi barra del la pantallita de arriba? Gracias amigos.
Pedrillo
16/12/14, 22:07:58
Un placer bigdani que andes de nuevo por aquí.
bigdani
16/12/14, 23:12:36
Un placer bigdani que andes de nuevo por aquí.
Gracias! Bien hallado
bigdani
16/12/14, 23:17:27
Por cierto, me he chapado todo el hilo, con todo lo grande que es, y os quiero agradecer a todos las aportaciones, y muy especialmente a Juan, que vaya curro que se ha metido, por compartirlo todo.
aslam870
19/12/14, 04:44:39
Finalmente, después de una larga espera ya tengo en mis manos mi 7D Mark II. Teniendo en cuenta que la compré el mismo día 31 de Octubre y la recibí el 15 de Diciembre, creo que ha sido una espera agónica. Jajajajaja. Y es ahora que finalmente puedo opinar en el tema con propiedad. Mis conclusiones como ex propietario de la 7D clásica (la cual considero una excelente cámara) y de fotorreportero de prensa con bastante experiencia en el tema deporte doy mi opinión. Esta nueva 7DMK2 promete y muchísimo. Los colores son de lo más fieles que he visto en Canon. El comportamiento del Ajuste Automático de Blancos es excelente. Para ser una APS-C el manejo del ruido hasta 3200 está muy bien. Realmente no he podido probar en condiciones que le exijan más. En ráfaga es increíble, de hecho no sé si sea una impresión mía pero casi ni se siente la cámara vibrar. Lo más relevante es el sistema de enfoque. En SERVO el comportamiento es alucinante, súper eficiente en el seguimiento del movimiento. Yales contaré como la veo con aves al vuelo, pero en el beisbol no me falló una foto. Lamentablemente la pude probar en un juego poco movido. Lo único que veo es algún problemilla de nitidez achacable mayormente a los lentes, que resolví de momento con un Micro ajuste del Autofocus que quiero pulir en estos días. Lamentablemente no cuento con un buen 300 f 2.8 por razones económicas y me tengo que apoyar en mi Extender 2X III. Aquí les dejo una foto JPG directa (con mucha menos resolución para poder subirla) y algunas miniaturas de los RAW de una ráfaga de 5 fotos y otras. http://s2.subirimagenes.com/privadas/previo/thump_2271536miniaturas-dpp4-cano.jpg (http://www.subirimagenes.com/privadas-miniaturasdpp4cano-2271536.html) http://s2.subirimagenes.com/privadas/previo/thump_2271534acm02021-large.jpg (http://www.subirimagenes.com/privadas-acm02021large-2271534.html)
Lymdigital
19/12/14, 20:39:14
Excelente aporte compi
dialmais1
23/12/14, 18:06:15
Antes de nada quiero decir que no hay que dramatizar ni radicalizar las cosas, esa tabla de objetivos ya era conocida en el momento del lanzamiento de la cámara, yo la he probado con ópticas de las dos listas y en un principio no he notado nada preocupante.
Con el 200-400 funciona de vicio, pero es que también he realizado alguna prueba con el Sigma 300-800, que no es un rayo precisamente enfocando, con buenos resultados al igual que con el 100-400 que siendo una óptica antigua no ha presentado pega alguna.
Si es cierto que las dos unidades probadas con el 400 f2,8 dieron fallo, pero también es cierto que esa misma unidad de 7D MK II no ha dado problema con otro 400 por lo que tanto se puede desprender que es un fallo de las 7D con ciertas ópticas como que es un fallo de esa óptica en concreto ya que los razonamientos podrían ser acertados en los dos sentidos y solo el tiempo nos dirá cual es el acertado.
Las sensaciones que transmite la cámara son realmente buenas para fotos de sujetos estáticos o caminando, consiguiendo un foco rápido y preciso que dan fotos de una nitidez magnifica una vez pasados por el DPP, para aves en vuelo (http://clk.tradedoubler.com/click?p=48184&a=1241702&g=16467456) rápidas y con trayectorias cambiantes de un día de viento tengo que reconocer que los resultados no han sido tan favorables, pero al igual que me costó casi un mes hacerme con la configuración adecuada en la1D MK IV para vuelos supongo que terminaremos acertando con los de la 7D y es que está claro que a mayor número de posibilidades de configuración más tiempo de pruebas se necesita.
La próxima semana la pondré a prueba ya que tengo prevista una carroñada y alguna sesión de vuelos, espero poder deciros algo más pero quiero recalcar que a la espera de afinarla para vuelos el resto es todo lo que esperaba de ella.
hola, veo que tienes además la MIV. me gustaria saber tu opinión y si ves gran diferencia con la MIV. yo la utilizo, la MIV con el 600mm f4 para naturaleza, aves en vuelo (http://clk.tradedoubler.com/click?p=48184&a=1241702&g=16467456) y eso y configurandola en el famoso apartado CFIII con varias opciones, para mi similares a la 7d antigua. al disparar en trípode con velocidades altas, 1000 a 2000 tengo desactivado el estabilizador y bastantes tomas de las ráfagas salen desenfocadas, mas de las que esperaba, ahora haré tomas en vuelo (http://clk.tradedoubler.com/click?p=48184&a=1241702&g=16467456) con el estabilizador activado a ver que tal se comporta. mi pregunta es si has comprobado el comprtamiento de esta 7dnueva en comparación, no con la 7d antigua sino con la MIV. gracias
por otra parte la gama y gradiente de color de la mark IV me encantan aunque tenga menos aguante en isos altos. gracias de nuevo
PatagonicoArg
23/12/14, 19:15:59
Aquí tienes lo que buscas, 7dmII frente 1dmIV, donde debe ser, en el campo.Te va a gustar..
http://www.fredmiranda.com/forum/topic/1336672
El otro link
http://www.fredmiranda.com/forum/topic/1336487
dialmais1
24/12/14, 11:04:33
Aquí tienes lo que buscas, 7dmII frente 1dmIV, donde debe ser, en el campo.Te va a gustar..
http://www.fredmiranda.com/forum/topic/1336672
El otro link
http://www.fredmiranda.com/forum/topic/1336487
gracias por el informe fotográfico, muy dificil la decisión, creo que das a entender que algo más de definición la MIV, puede ser que lo haya traducido asi no?. de todos modos seguiré comprobando con el 600mm . creo que salvo el factor de recorte que juega a favor de la 7dII no me merece la pena el cambio. de la magnífica MIV. saludos
Leuman45
24/12/14, 19:55:37
gracias por el informe fotográfico, muy dificil la decisión, creo que das a entender que algo más de definición la MIV, puede ser que lo haya traducido asi no?. de todos modos seguiré comprobando con el 600mm . creo que salvo el factor de recorte que juega a favor de la 7dII no me merece la pena el cambio. de la magnífica MIV. saludos
Si estuviese en tu situacion,teniendo la mk IV no me lo plantearia ,la 7d mark II seguro que termina siendo una gran camara...pero la Mark IV lo es desde hace tiempo.
Yo que no tengo ninguna de ellas,me lo sigo planteando...pero tengo la 1ds mark III y a pesar de que no es una maquina especializada en Naturaleza ,me tiene enamorado la naturalidad de sus colores y por supuesto su calidad de imagen.
En fin en cuanto a esas reviews el autor de las mismas dice que a el "le parece" que saca mas detalles en el plumaje de las aves la mk IV que la 7d II y es curioso no dice nada al respecto la diferencia de enfoque en AI servo entre las dos.
Sin duda como ya hemos leido aqui parece ser que el seguimiento de la 7dII es una gozada y que dificilmente te hara echar de menos el de otra canon,sin contar el de la 1DX y no se si el de 5d marK III tambien ,eso lo sabra quien las tenga.
Yo como te digo no me plantearia el cambio a una 7d mark II teniendo la Mark IV,pero es algo muy personal.
un saludote
Actualmente tengo la 1Dx, la 5D mkIII y la 7D MkII. Tuve la 1D MkIV que compré porque me salió una buena oferta y la cambié viniendo de la 7D Clásica.
Por delante vaya que me gusta mucha la medición de la 1D MkIV y su color. Hay que reconocer que es muy bueno. Sobre su sistema de enfoque, ha quedado desfasado totalmente con las nuevas cámaras.
Que si tienes una 1D MkIV y te planteas pasarte a una 7D MkII ... buff ... a ver, ganas en lado tele lo cual es bueno. ganas en ISO y ganas también en AF, porque es mucho mas moderno y funciona muy bien. Tienes modosde AF y una ergonomía de trabajo muy buena, claro... es una cámata casi 5 años mas moderna. Me cambio ?? Complicado de responder porque depende mucho de la situación de cada uno y de lo que fotografías....
El planteamiento real es pasarse de una 1D MkIV a una 1Dx ... aquí la respuesta es SI, sin dudar.
Que nadie se plantee que la 7D MkII pueda igualar a la 1Dx que no, que na nai ....
Y respecto a la 5D mkIII, pues es otra FF y se quiera o no la calidad de imagen superior va siempre ligada al tamaño del sensor. A mayor tamaño, mejor calidad de imagen, simplementees así ... y mejor que FF la Formato Medio ... y así pa arriba !
Pero hay que reconocer que Canon ha hecho un estupendo trabajo con la 7D MkII, subiendo el listón de una APS-C a niveles profesionales. Con un color y una calidad de imagen muy parecida a la FF. Aunque siga siendo una APS-C, con la principal ventaja de ser una cámara con un Teleconveridor x1,6 incorporado sin pérdida de luz.
Así que la elección depende de varios factores y de lo que mejor se acomode a las necesidades de cada uno ... y al bolsillo.
dialmais1
25/12/14, 21:07:20
Actualmente tengo la 1Dx, la 5D mkIII y la 7D MkII. Tuve la 1D MkIV que compré porque me salió una buena oferta y la cambié viniendo de la 7D Clásica.
Por delante vaya que me gusta mucha la medición de la 1D MkIV y su color. Hay que reconocer que es muy bueno. Sobre su sistema de enfoque, ha quedado desfasado totalmente con las nuevas cámaras.
Que si tienes una 1D MkIV y te planteas pasarte a una 7D MkII ... buff ... a ver, ganas en lado tele lo cual es bueno. ganas en ISO y ganas también en AF, porque es mucho mas moderno y funciona muy bien. Tienes modosde AF y una ergonomía de trabajo muy buena, claro... es una cámata casi 5 años mas moderna. Me cambio ?? Complicado de responder porque depende mucho de la situación de cada uno y de lo que fotografías....
El planteamiento real es pasarse de una 1D MkIV a una 1Dx ... aquí la respuesta es SI, sin dudar.
Que nadie se plantee que la 7D MkII pueda igualar a la 1Dx que no, que na nai ....
Y respecto a la 5D mkIII, pues es otra FF y se quiera o no la calidad de imagen superior va siempre ligada al tamaño del sensor. A mayor tamaño, mejor calidad de imagen, simplementees así ... y mejor que FF la Formato Medio ... y así pa arriba !
Pero hay que reconocer que Canon ha hecho un estupendo trabajo con la 7D MkII, subiendo el listón de una APS-C a niveles profesionales. Con un color y una calidad de imagen muy parecida a la FF. Aunque siga siendo una APS-C, con la principal ventaja de ser una cámara con un Teleconveridor x1,6 incorporado sin pérdida de luz.
Así que la elección depende de varios factores y de lo que mejor se acomode a las necesidades de cada uno ... y al bolsillo.
muchas gracias Juan55, tb tengo la 5dMIII para paisajes sobre todo su gama de color( la pongo a pelear con mis sigmas sd15, jeje) me gusta mucho. coincido contigo en los colores de la MIV que son excelentes. yo en naturaleza tiro con un 600 f4 IS y tengo claro que salvo para tirar en hide y con el tema muy cerca no consideraria la 1DX. fuera de ahí y con el tema a mas metros, hecho mucho de menos el 1,6 de mi 7D, el modelo anterior. saludos.
dialmais1
26/12/14, 00:23:58
Hola,
Creo que el problema radica en que quieres sacar escenas muy complicadas (muy embarulladas, con objetos, ramas y muchas hierbas por delante), que no has sabido seleccionar una focal adecuada para acercar mas el pájaro (aunque creo que tienes un 100-400 y no lo has empleado aquí) y que, por todo ello, creo te falta un poco de pericia en el manejo de la cámara y en la fotografía. Creo que deberías empezar por fotografiar escenas mas sencillas. No creo que sea un problema de la cámara. No te lo tomes a mal.
Cuando hay tanta rama y objeto iluminado por delante de lo que deseamos fotografiar, es bastante complicado que la cámara pueda enfocar correctamente en automático ... y muchas veces la única solución es enfocar manualmente.
hola ese problema a mí me ocurre en la 7D anterior y la MIV cuando los parámetros de configuración c.fnIII en autofoco/avance están en puntos adyacentes o todos los puntos o demás opciones; entonces ocurre que fácilmente el foco se va a la ramita de turno o al borde de la piedra etc porque todos los putnos AF están activados. a mi me pasa mchas veces porque fundamentalmente la tengo configurada para ráfagas en vuelo y claro mas d una vez un montón desenfocadas por esto de las ramas delante o bordes de piedra etc. no se si te servi´ra de algo tenerlo en cuenta. saludos
dialmais1
26/12/14, 00:39:54
Hola,
Creo que el problema radica en que quieres sacar escenas muy complicadas (muy embarulladas, con objetos, ramas y muchas hierbas por delante), que no has sabido seleccionar una focal adecuada para acercar mas el pájaro (aunque creo que tienes un 100-400 y no lo has empleado aquí) y que, por todo ello, creo te falta un poco de pericia en el manejo de la cámara y en la fotografía. Creo que deberías empezar por fotografiar escenas mas sencillas. No creo que sea un problema de la cámara. No te lo tomes a mal.
Cuando hay tanta rama y objeto iluminado por delante de lo que deseamos fotografiar, es bastante complicado que la cámara pueda enfocar correctamente en automático ... y muchas veces la única solución es enfocar manualmente.
hola ese problema a mí me ocurre en la 7D anterior y la MIV cuando los parámetros de configuración c.fnIII en autofoco/avance están en puntos adyacentes o todos los puntos o demás opciones; entonces ocurre que fácilmente el foco se va a la ramita de turno o al borde de la piedra etc porque todos los putnos AF están activados. a mi me pasa mchas veces porque fundamentalmente la tengo configurada para ráfagas en vuelo (http://clk.tradedoubler.com/click?p=48184&a=1241702&g=16467456) y claro mas d una vez un montón desenfocadas, al hacer tomas del pajarito de turno ya posado entre de las ramas delante o bordes de piedra etc. no se si te servirá de algo tenerlo en cuenta. saludos
aslam870
27/12/14, 04:26:41
Mañana publico con calma algunas fotos sobre una duda que tengo con la 7D Mark II. Pero hay algo que no acabo de entender, he hecho fotos a ISO 4000 que van de maravillas, casi cero grano. Y en cambio, en otras a ISO 500 he notado demasiado ruido en zonas extensa de un mismo color, como en los cielos. Le ha pasado a alguien algo así?
Mañana publico con calma algunas fotos sobre una duda que tengo con la 7D Mark II. Pero hay algo que no acabo de entender, he hecho fotos a ISO 4000 que van de maravillas, casi cero grano. Y en cambio, en otras a ISO 500 he notado demasiado ruido en zonas extensa de un mismo color, como en los cielos. Le ha pasado a alguien algo así?
Un tema similar fue debatido en el foro de la 7D Clásica en su día largo y tendido, aquí se hablaba ya de ruido a ISO 100 creo recordar !
Muy posiblemente sea debido a la sub exposición de esas zonas.
Homer13
27/12/14, 12:40:38
Buenos días compañeros!!
Tengo la cámara desde hace una semana más o menos pero hasta ayer no pude probarla ( aunque fué una prueba rápida, de 10-15 minutos ) en acción. Fuí a una carrera de atletismo para ver un poco el comportamiento en movimiento, que es lo que me interesa.
Breve resumen de lo que hago y quiero: Vengo de la 1dmk III. No se si para bien o para mal, pero estoy acostumbrado a que la cámara clave el foco en el 90% de las fotos o más, eso siempre me ha dado mucha seguridad para poder realizar mi trabajo en triatlones y carreras similares. La idea de la 7dII es jubilar a la 1dmk II que uso como segundo cuerpo ( segundo pero imprescindibre porque trabajo con 2 cuerpos, uno con tele y otro con angular ). Así que me compré la 7d II con la idea de que pase a ser el cuerpo principal y la 1dmk III pase a ser el segundo cuerpo.
Bueno, pues como os he dicho antes ayer estuve tirando unas 100 fotos a la gente que corria en esta carrera para ver el resultado. Las sensaciones en el momento de la carrera fueron muy buenas y mirando los resultados en el LCD me estaban gustando bastante. Pero al llegar a casa y ver las fotos en el PC ya no estaba tan satisfecho con los resultados, es verdad que parece haber clavado el foco en la mayoria de ellas, pero hasta que haces zoom y las ves al 100%.
Entonces es cuando surgen las dudas, es realmente la nitidez que saca esta cámara? o debe ser que no he dado con la configuración adecuada para mi trabajo? No quiero sacar conclusiones precipitadas, simplemente transmitir mi preocupación para que los que la hayais machacado más que yo y me digais como lo veis vosotros.
Como una imagen vale más que mil palabras os enlazo una por aquí para que veais, y otra con recorte al 100% de donde debería estar el foco. OJO, curiosamente en el navegador veo más nitidez de la que veo en el PC.
JPG sacado directamente de la cámara.
https://farm8.staticflickr.com/7583/15495697864_a1cab31066_c.jpg (https://flic.kr/p/pBiv7y)Untitled (https://flic.kr/p/pBiv7y) by Ralfbabotium (https://www.flickr.com/people/55431066@N05/), on Flickr
Y recorte del 100%
https://farm9.staticflickr.com/8620/15931957899_b33095cd9a_c.jpg (https://flic.kr/p/qgRs2i)Untitled (https://flic.kr/p/qgRs2i) by Ralfbabotium (https://www.flickr.com/people/55431066@N05/), on Flickr
Otra cosa, entendería cierta falta de nitidez a f/2.8 pero lo que me extraña es que la mayoria tiré a f/5, esta misma está a esa apertura. El objetivo es el canon EF 70-200mm f/2.8L IS II USM
Gracias y si alguien quiere que le pase el jpg o el raw ( tiré Raw+Jpg ) que lo diga.
Un saludo
aslam870
28/12/14, 01:50:16
Por favor moderadores eliminar este post que por alguna razon me salió repetido y no encuentro como eliminarlo yo mismo.
Dejar el que tiene la foto. Disculpen mi error. Saludos
aslam870
28/12/14, 01:53:26
Un tema similar fue debatido en el foro de la 7D Clásica en su día largo y tendido, aquí se hablaba ya de ruido a ISO 100 creo recordar !
Muy posiblemente sea debido a la sub exposición de esas zonas.
Muy cierto Juan, recuerdo perfectamente lo del ruido a ISO 100 en la 7D. Y en cuanto a esta nueva Mark II, es algo que me resultó llamativo en algunas situaciones muy especificas. Pero para mi va muy bien en sentido general. Es solo custion de familiarizarse con ella y adapatarla a nuestras necesidades particulares.
Hay una realidad en todo esto, con las cosas nuevas a casi todos nos pasa lo mismo. Y mas aún cuando conlleva a una inversión que dicho sea de paso todos queremos ver positivamente materializada. De hecho para mi que vengo de la 7D clásica, tengo la absoluta certeza de que el cambio ha sido un paso evolutivo muy bueno. Pero ahora que ya no tengo la otra en mis manos, a veces me da la sensacíon de que en algunas situaciones me quedaban mejor las fotos con la vieja 7D.
De hecho tiendo a exigirle mucho en tema nitidez a mis cámaras, y afortunadamente cuento con buenas opticas (lo pueden ver en mi firma digital al pie de este post). Pero dedicandome como lo hago a temas de deporte y naturaleza, casi nunca me siento satisfecho al 100%. De hecho hasta que no pueda pasarme una par de horas con mis lentes y la cámara haciendo algunos microajustes de autofoco no voy a estar tranquilo.
Aqui les dejo una en condiciones de luz un poco complicadas, dentro de un bosque. Un ave muy pequeñita (apenas 6cm de largo) y con una luz filtrada muy tenue sobre ella que la 7D MkII supo aprovechar al maximo. Tirada con el 70-200 IS MkII + Extender 2X III. Y lo mas asombroso, a ISO 4000 y casi ni se nota el ruido en zonas oscuras. Lástima que no tenga forma de subirles un JPG al maximo o mucho menos el RAW. Por cierto, esta avecilla es una de las maravillas de la avifauna cubana, es una endémica muy apreciada. Y afortunadamente bastante abundante aún.
Saludos a todos.
http://www.canonistas.com/galerias/data/500/ACM_0780_Large_.jpg (http://www.canonistas.com/galerias/showphoto.php?photo=372795&title=cartacuba-todus-multicolor&cat=500)
Leuman45
28/12/14, 14:37:28
Magnifica muestra de lo que es capaz esta camara...y preciosa toma de ese ave que desconocia. un saludo
voicelab
28/12/14, 15:04:14
Muy cierto Juan, recuerdo perfectamente lo del ruido a ISO 100 en la 7D. Y en cuanto a esta nueva Mark II, es algo que me resultó llamativo en algunas situaciones muy especificas. Pero para mi va muy bien en sentido general. Es solo custion de familiarizarse con ella y adapatarla a nuestras necesidades particulares.
Hay una realidad en todo esto, con las cosas nuevas a casi todos nos pasa lo mismo. Y mas aún cuando conlleva a una inversión que dicho sea de paso todos queremos ver positivamente materializada. De hecho para mi que vengo de la 7D clásica, tengo la absoluta certeza de que el cambio ha sido un paso evolutivo muy bueno. Pero ahora que ya no tengo la otra en mis manos, a veces me da la sensacíon de que en algunas situaciones me quedaban mejor las fotos con la vieja 7D.
De hecho tiendo a exigirle mucho en tema nitidez a mis cámaras, y afortunadamente cuento con buenas opticas (lo pueden ver en mi firma digital al pie de este post). Pero dedicandome como lo hago a temas de deporte y naturaleza, casi nunca me siento satisfecho al 100%. De hecho hasta que no pueda pasarme una par de horas con mis lentes y la cámara haciendo algunos microajustes de autofoco no voy a estar tranquilo.
Aqui les dejo una en condiciones de luz un poco complicadas, dentro de un bosque. Un ave muy pequeñita (apenas 6cm de largo) y con una luz filtrada muy tenue sobre ella que la 7D MkII supo aprovechar al maximo. Tirada con el 70-200 IS MkII + Extender 2X III. Y lo mas asombroso, a ISO 4000 y casi ni se nota el ruido en zonas oscuras. Lástima que no tenga forma de subirles un JPG al maximo o mucho menos el RAW. Por cierto, esta avecilla es una de las maravillas de la avifauna cubana, es una endémica muy apreciada. Y afortunadamente bastante abundante aún.
Saludos a todos.
http://www.canonistas.com/galerias/data/500/ACM_0780_Large_.jpg (http://www.canonistas.com/galerias/showphoto.php?photo=372795&title=cartacuba-todus-multicolor&cat=500)
Preciosa imagen.. me gusta mucho
Muy cierto Juan, recuerdo perfectamente lo del ruido a ISO 100 en la 7D. Y en cuanto a esta nueva Mark II, es algo que me resultó llamativo en algunas situaciones muy especificas. Pero para mi va muy bien en sentido general. Es solo custion de familiarizarse con ella y adapatarla a nuestras necesidades particulares.
Hay una realidad en todo esto, con las cosas nuevas a casi todos nos pasa lo mismo. Y mas aún cuando conlleva a una inversión que dicho sea de paso todos queremos ver positivamente materializada. De hecho para mi que vengo de la 7D clásica, tengo la absoluta certeza de que el cambio ha sido un paso evolutivo muy bueno. Pero ahora que ya no tengo la otra en mis manos, a veces me da la sensacíon de que en algunas situaciones me quedaban mejor las fotos con la vieja 7D.
De hecho tiendo a exigirle mucho en tema nitidez a mis cámaras, y afortunadamente cuento con buenas opticas (lo pueden ver en mi firma digital al pie de este post). Pero dedicandome como lo hago a temas de deporte y naturaleza, casi nunca me siento satisfecho al 100%. De hecho hasta que no pueda pasarme una par de horas con mis lentes y la cámara haciendo algunos microajustes de autofoco no voy a estar tranquilo.
Aqui les dejo una en condiciones de luz un poco complicadas, dentro de un bosque. Un ave muy pequeñita (apenas 6cm de largo) y con una luz filtrada muy tenue sobre ella que la 7D MkII supo aprovechar al maximo. Tirada con el 70-200 IS MkII + Extender 2X III. Y lo mas asombroso, a ISO 4000 y casi ni se nota el ruido en zonas oscuras. Lástima que no tenga forma de subirles un JPG al maximo o mucho menos el RAW. Por cierto, esta avecilla es una de las maravillas de la avifauna cubana, es una endémica muy apreciada. Y afortunadamente bastante abundante aún.
Saludos a todos.
Otro tema que debes de tener en cuenta es el procesamiento que se le aplique a la imagen ... un procesamiento inadecuado puede también levantar ruido dónde en principio no lo hay ... y eso es muy dependiente del revelador que se use.
aslam870
29/12/14, 02:53:42
Otro tema que debes de tener en cuenta es el procesamiento que se le aplique a la imagen ... un procesamiento inadecuado puede también levantar ruido dónde en principio no lo hay ... y eso es muy dependiente del revelador que se use.
Muy cierto tambien eso Juan, pero de lo que hablaba es de una imagen salida directa de la cámara, aún sin procesar. Y se apreciaba tanto en el JPG como en el RAW. Pero creo que tal como decías, es un tema de exposición mas que de ruido real proveniente del sensor. Es que como ya dije, a veces nos ponemos demasiado paranoicos, jajajajaja.
Esta cámara promete y mucho. Sin fanatismos, claro, full frame siempre va a ser full frame. No por gusto voy a tener que seguir soñando con la 1DX, esa vale cada centavo que cuesta.
Saludos a todos.
MANUEL ROCHA
29/12/14, 19:21:17
Homer13, la veo perfecta.
Aslam esa calidad es asombrosa con el duplicador, llevo mucho tiempo buscando acercarme a vosotros a ese nivel. Por cierto, he buscado esto en la cámara y no lo encuentro, ¿es un efecto que se le aplica?
"Metering Mode:
pattern", es que no se lo encuentro a la cámara ni cambiando el idioma al inglés.
Pregunta a los que descargan directamente de cámara teniendo dos tarjetas puesta y usando Eos Utility, en la descarga de imágenes ¿se os bloquea y después de un rato se desbloquea la cámara cuando hacéis la descarga directa de cámara?
Mientras contestáis lloraré y maldeciré mi incapacidad, es broma pero tengo muchííííííísimo que practicar todavía.
Felicidades.
reXpiro
29/12/14, 20:44:23
Muy cierto Juan, recuerdo perfectamente lo del ruido a ISO 100 en la 7D. Y en cuanto a esta nueva Mark II, es algo que me resultó llamativo en algunas situaciones muy especificas. Pero para mi va muy bien en sentido general. Es solo custion de familiarizarse con ella y adapatarla a nuestras necesidades particulares.
Hay una realidad en todo esto, con las cosas nuevas a casi todos nos pasa lo mismo. Y mas aún cuando conlleva a una inversión que dicho sea de paso todos queremos ver positivamente materializada. De hecho para mi que vengo de la 7D clásica, tengo la absoluta certeza de que el cambio ha sido un paso evolutivo muy bueno. Pero ahora que ya no tengo la otra en mis manos, a veces me da la sensacíon de que en algunas situaciones me quedaban mejor las fotos con la vieja 7D.
De hecho tiendo a exigirle mucho en tema nitidez a mis cámaras, y afortunadamente cuento con buenas opticas (lo pueden ver en mi firma digital al pie de este post). Pero dedicandome como lo hago a temas de deporte y naturaleza, casi nunca me siento satisfecho al 100%. De hecho hasta que no pueda pasarme una par de horas con mis lentes y la cámara haciendo algunos microajustes de autofoco no voy a estar tranquilo.
Aqui les dejo una en condiciones de luz un poco complicadas, dentro de un bosque. Un ave muy pequeñita (apenas 6cm de largo) y con una luz filtrada muy tenue sobre ella que la 7D MkII supo aprovechar al maximo. Tirada con el 70-200 IS MkII + Extender 2X III. Y lo mas asombroso, a ISO 4000 y casi ni se nota el ruido en zonas oscuras. Lástima que no tenga forma de subirles un JPG al maximo o mucho menos el RAW. Por cierto, esta avecilla es una de las maravillas de la avifauna cubana, es una endémica muy apreciada. Y afortunadamente bastante abundante aún.
Saludos a todos.
http://www.canonistas.com/galerias/data/500/ACM_0780_Large_.jpg (http://www.canonistas.com/galerias/showphoto.php?photo=372795&title=cartacuba-todus-multicolor&cat=500)
Fotón!!! Enhorabuena por esa foto.
mario suarez porras
30/12/14, 01:38:59
Yo estuve probándola esta semana,fue poco tiempo,pero por ahora,creo que el ruido puede pasar para ser una APS-C.Es bastante mejor que el de su hermana,que ya jubilé hace tiempo.Además los archivos son más limpios de detalle,empasta menos.No me dio tiempo a probar el autofocus,pero ya se irán subiendo más cosas....de momento va algo de ISO...a 1250,2500 y 5000
Van las fotos a tamaño web con antiruido pasado y luego un recorte al 100% del raw de las fotos sin aplicar ningún tipo de foco o filtro antiruido.Las fotos tienen el exif.
Un saludo,
Mario Suárez
Una a 1250 ISO
https://dl.dropboxusercontent.com/u/2826476/canonistas/_X3A0352-_.jpg
https://dl.dropboxusercontent.com/u/2826476/canonistas/_X3A0352-R.jpg
A 2500
https://dl.dropboxusercontent.com/u/2826476/canonistas/_X3A0450-_%2B.jpg
https://dl.dropboxusercontent.com/u/2826476/canonistas/_X3A0450-R.jpg
A 5000
https://dl.dropboxusercontent.com/u/2826476/canonistas/_X3A0453-_%2B.jpg
https://dl.dropboxusercontent.com/u/2826476/canonistas/_X3A0453-R.jpg
Y esta es con la que más me gustó de la sesión....unos desenfoques aún otoñales sobre la tarabilla
https://dl.dropboxusercontent.com/u/2826476/canonistas/_X3A0378-_2.jpg
aslam870
30/12/14, 02:09:38
Homer13, la veo perfecta.
Aslam esa calidad es asombrosa con el duplicador, llevo mucho tiempo buscando acercarme a vosotros a ese nivel. Por cierto, he buscado esto en la cámara y no lo encuentro, ¿es un efecto que se le aplica?
"Metering Mode:
pattern", es que no se lo encuentro a la cámara ni cambiando el idioma al inglés.
Pregunta a los que descargan directamente de cámara teniendo dos tarjetas puesta y usando Eos Utility, en la descarga de imágenes ¿se os bloquea y después de un rato se desbloquea la cámara cuando hacéis la descarga directa de cámara?
Mientras contestáis lloraré y maldeciré mi incapacidad, es broma pero tengo muchííííííísimo que practicar todavía.
Felicidades.
En cuanto a lo que preguntas MANUEL:
Con lo que refieres al duplicador, he tenido antes el 2X II y te comento que es muy bueno. Y hace unos meses lo cambié por el 2X III y los resultados son mejores aún. No es tanto, tanto como para exagerar, pero si que te mejora mucho la velocidad del autofocus y un poco tambien la calidad de la imagen. Ten en cuenta tambien que el Canon EF 70-200mm f2.8 L IS II USM es extraordinariamente nítido incluso a f/2.8 de apertura. Se comporta casí como un focal fija, no por gusto hasta le han subido de precio. Y creeme que he hecho comparaciones hasta mas no poder con otros lentes, y lo de este es algo extraordinario. De hecho te diría que con el extender puesto es casi tan nítido (por no decir igual) al Canon EF 100-400mm f4.5-5.6 L IS USM. Vaya, sin demeritar a ese lente que tambien me parece muy bueno.
Este tipo de opticas le vienen muy bien a la nueva 7D Mark II teniendo en cuenta el tamaño de los pixeles y la densidad de los mismos en el sensor. Pasaba algo parecido con la 7D clásica, que de hecho hizo a muchos mejorar sus opticas para poder sacarle el verdadero fruto a esa cámara. Lo bueno del caso es que las opticas se quedan con nosotros en un futuro, y siguen siendo buenas por muchos años. La gama "L" de Canon es super buena en su casí totalidad.
En lo referente al Modo de Medición, realmente ahora no recuerdo cual fue el que usé. Normalmente lo dejo en Modo Evaluativo pero a veces, en dependencia de las condiciones de luz lo cambio a Medición Puntual (debe haber sido el caso de esta foto) pero es algo que hago casi instintivamente. De hecho casi siempre dejo esa opción marcada en el "Quick Menu" para que sea algo bien rápido de hacer.
De todas formas a partir de ahora voy a estar al tanto de tu duda a ver si te pudeo dar una respuesta mas completa.
La fotografía es un tema siempre en evolución, nunca dejamos de aprender. En cada salida se nos dá la oportunidad de equivocarnos, mejorar y auto superarnos.
Saludos y feliz año nuevo a todos.
MANUEL ROCHA
30/12/14, 03:02:14
Por lo que comentas estudias muy bien la óptica antes de hacer el trabajo, perdón, darte el gusto; siempre he pensado que hay que tener el mejor material que nos podamos permitir, después de las molestias que nos tomamos.
No sé como era la luz y no he probado tu objetivo, tengo el f/4 sin estabilizar y es fantástico, pero sí conozco la cámara y el duplicador y no pensé que se le pudiese sacar tanta calidad a la unión de los tres, me hubiese gustado ver la diferencia con una full-frame, posiblemente se confundan.
Felicidades y gracias por tu atención Aslam870.
Nota: tu pájaro me encanta y me refiero al ave, no al material.
La otra noche estuve de nocturnas en Zaragoza, os subo una comparativa de disparos (copia parcial de post de tus imágenes con la 7D MkII).
El Pilar de Zaragoza y el Puente de Piedra fui solo y con un frío del carajo en el puente, he tirado con ambas cámaras (7D MkII y 5D MkIII) en 3 posiciones diferentes y a ISO 100. La 7D MkII con el 16-35 f/2,8 II y la 5D MkIII con el 24-70 f/4 L IS ... y ambas se comportan de igual forma ... os subo un acertijo ¿cuál ha sido disparada con la 7D MkII y cuál con la 5D mkIII ? (No miréis los EXIF que eso es trampa http://cdn.canonistas.com/images/smilies/Partiendose-el-culo.gif)
http://www.canonistas.com/galerias/data/500/Foto150.jpg (http://www.canonistas.com/galerias/showphoto.php?photo=372982&title=el-pilar&cat=500)
http://www.canonistas.com/galerias/data/500/Foto237.jpg (http://www.canonistas.com/galerias/showphoto.php?photo=372983&title=el-pilar&cat=500)
Cuando las examinas al 100% con ojo entrenado llegas a distinguir cuál es de cada cámara, porque la física no engaña y el mayor tamaño del pixel de la 5D MkIII unido al crop factor de la APS-C que hace que para sacar la misma toma desde el mismo sitio con la FF emplees una focal mas larga (acerca el plano) ... se nota.
Ambas son RAW sin procesar todavía, no he tenido tiempo, son conversiones directas a JPEG del RAW de la cámara.
Isidro J. Gavilán
30/12/14, 11:40:29
Para ese tamaño es casi imposible notarlo, pero en la parte derecha del puente y de la foto, creo que se aprecia más nitidez en la segunda, con un recorte al 100% nos sacarías de dudas...
Saludos.
mellamoa
30/12/14, 12:02:18
Estoy de acuerdo con Zwek, la segunda foto parece un pelín más nítida, aunque al no estar disparadas con el mismo objetivo, también puedes ser el motivo
MANUEL ROCHA
30/12/14, 12:17:24
El Pilar de Zaragoza es el monumento mejor iluminado de Europa, la homogeneidad que tienen sus luces hace que no se te quemen las paredes.
Al menos era así hace unos años.
Aquí en Andalucía tenemos la Alhambra y todavía no he conseguido hacerle una nocturna solo con sus luces sin achicharrar alguna de sus caras.
Por cierto, ¿tampoco haría frío?, como dijo el humorista, Zaragoza es la zona del planeta donde fabrican el frío, y con lo del cambio climático tendréis que tener mucho trabajo.....
Saludos desde Málaga.
Para ese tamaño es casi imposible notarlo, pero en la parte derecha del puente y de la foto, creo que se aprecia más nitidez en la segunda, con un recorte al 100% nos sacarías de dudas...
Saludos.
Si es evidente que a ese tamaño es muy difícil de distinguir .... os subo dos recortes comparativos al 100% lado a lado de los RAW originales convertidos a JPEG sin ningún tipo de procesado. He escogido una zona de sombras y otra de luces altas. Me sigue sorprendiendo el comportamiento parejo que tienen ambos sensores, tener en cuenta dos cosas:
1 - El mayor tamaño del pixel de la 5D MkIII unido al crop factor de la APS-C que hace que para sacar la misma toma desde el mismo sitio con la FF emplees una focal mas larga (acerca el plano) ... se nota.
2 - Por esa razón la imagen de la 5D MkIII tendrá mas nitidez al tener el mismo encuadre mas amplificado al ponerlos al 100%.
http://www.canonistas.com/galerias/data/500/2014-12-30_110133.jpg (http://www.canonistas.com/galerias/showphoto.php?photo=372984&title=7d-mkii2f-5d-mkiii-detalle-100-25&cat=500)
http://www.canonistas.com/galerias/data/500/2014-12-30_110336.jpg (http://www.canonistas.com/galerias/showphoto.php?photo=372985&title=7d-mkii2f-5d-mkiii-detalle-100-25&cat=500)
Vuelvo a INSISTIR .... es una APS-C contra una FF, que nadie se engañe (y el juego de las distancias y amplificaciones de la imagen juegan a favor de la FF).
En este caso los objetivos son diferentes. La 7D MkII calza el 16-35 mm f/2,8 II a una focal de 18 mm y la 5D MkIII lleva el 24-70 f/4 L IS a 30 mm. de focal. Ambas fotos tomadas a ISO 100 y 12 sg de exposición aproximadamente. Ambos con enfoque automático. No voy a valorar si uno es mas nítido que el otro, creo que ambos son buenos objetivos ... esa discusión creo que es inútil cuando el factor distancia/crop factor está presente.
Y si tuviese una cámara de formato medio, y hubiese sacado una tercera toma con ella para compararla con estas dos, NO OS QUEPA LA MENOR DUDA de que por definición, nitidez y por todo, barrería a éstas dos. El tamaño del pixel si importa.
Pero vuelvo a insistir en que el rendimiento del sensor de la 7D MkII en cuanto a luces y sombras por ejemplo, es muy parejo en ambas cámaras. Para mí es una buena herramienta, como dije en otra ocasión es ya como lo de los objetivos, que llevas en tu mochila objetivos de varias focales y escoges el que mas te convenga para la toma ... pues ahora es similar, llevaré en mi mochila FF y APS-C y podré escoger cual es la herramienta mas adecuada para la toma.
aslam870
30/12/14, 17:53:53
Ambas fotos están muy bien. Lo que si noto es un mejor rango dinámico en la segunda. Lo que me hace suponer que es la de la 5D MkIII.
Me he decantado por CANON por años, especialmente por sus opticas que son excelentes. Pero el tema "Rango Dinámico" sigue siendo la pata coja de la mesa. Tengo que reconocer que otras marcas le aventajan en ese aspecto. Aunque afortunadamente ha habido mejoras.
aslam870
30/12/14, 18:38:07
Por lo que comentas estudias muy bien la óptica antes de hacer el trabajo, perdón, darte el gusto; siempre he pensado que hay que tener el mejor material que nos podamos permitir, después de las molestias que nos tomamos. No sé como era la luz y no he probado tu objetivo, tengo el f/4 sin estabilizar y es fantástico, pero sí conozco la cámara y el duplicador y no pensé que se le pudiese sacar tanta calidad a la unión de los tres, me hubiese gustado ver la diferencia con una full-frame, posiblemente se confundan. Felicidades y gracias por tu atención Aslam870. Nota: tu pájaro me encanta y me refiero al ave, no al material.
Hola MANUEL:
Tal como te comentaba antes, toda la linea de opticas "L" de la CANON es excelente. Pero hay diferencias, y muchas veces notables. Te cuento algo que me sucedió hace un tiempo. Tengo un gran amigo que proviene de otra marca (de la cual era defensor acerrimo) y un día, viendo los resultados de CANON se decide a pasarse acá. Entonces se compra una 5D Mark II (excelente cámara por demás) y con ella un 24-105 f/4. Luego compró el 70-200 f/4 en su version estabilizada, que es una optica muy buena si tienes en cuenta la relación calidad-precio. Pero sucede que queria pedirle a su nuevo objetivo mucho mas de lo que podía dar en realidad. Fundamentalmente en lo referente a bokeh y nitidez. Le comenté varias veces que su objetivo iba muy bien, y que no sabía por que se sentía tan inconforme. No encontrando manera de convencerle le dejé mi 70-200 por un par de días para que lo probara. Al final terminó vendiendo el suyo (a muy buen precio, lo cual es raro por acá) e hizo el enorme sacrificio y compró el 70-200 version 2 estabilizado.
Conclusiones: Cada optica tiene su nivel de rendimiento y no le podemos pedir mas allá. En mi caso no pudiera aspirar a que mi combinacion para llegar a 400 mm pueda rendir ni siquiera parecido al 400 mm f/2.8 IS II, (otro de los que parece mágico) que de paso tiene un precio que no me cabe ni en la cabeza ni en los bolsillos, jajajajaja.
Tambien a mi me ha costado años de paciencia y sacrificio (sobre todo eso último, recuerda que soy un cubano que vive en Cuba) para ir mejorando tanto en cuerpos como en opticas, e indiscutiblemente existe una linea "L" por algo, ademas del precio. Es solo cuestion de tomarselo con calma, ya nos llegará a cada cual cuando podamos. Pero que no te quepan dudas, al menos en CANON las diferencias de los precios si se notan en cuanto a la calidad final de la imagen que obtienes. Incluso en el mismo rango de distancias focales.
Un 85mm f/1.8 (cuyos resultados son muy buenos) no tiene nada que hacer al lado del 85mm f/1.2 II, que es una optica fuera de este mundo y es super nitido incluso a 1.2 (con la limitante de que la profundidad de campo a esa apertura es casi nada) Claro, entre ambos hay una diferencia de precios que hace que nos falte el aire. Te lo digo con conocimiento de causa pues los he probado ambos y poseo el 1.2 (de ahí lo de la falta de aire, jajajaja)
Donde único no he notado diferencias verdaderamente notables en los 100mm MACRO, los he probado ambos y los resultados son muy similares. Por tanto me quedé con el EF 100mm f2.8 USM Macro que es tres veces mas barato y rinde casi igual (con el consiguiente respiro de paso, jajajaja)
Y no creas que obtengo algún beneficio de parte de los de la CANON (acá no tenemos ni siquiera una sucursal), todo lo que te digo es basado en todos los tropezones que me he dado por años desde que empezé siendo casi un niño con cámaras ZENITH rusas y peliculas ORWO alemanas, jajajajaja. de hecho en su momento no pensé que pudiera llegar a acceder al mundo de la fotografía digital por razones económicas obvias.
La esencia de tanta lata que he dado, es, que siendo poseedor de la 7D Mark II (que se vislumbra como una excelente cámara) tú mismo te vas a ir proponiendo mejorar tus opticas pues la cámara lo exige. De hecho el 70-200 f/4 es un muy buen lente, así que ya tienes parte del camino trillado.
He escuchado muchas veces eso de que la cámara no hace al fotográfo. Y es muy cierto, al final, gran parte de la foto la pone uno mismo. Pero no es menos cierto que con buen equipamiento las cosas se hacen con mas facilidad!!!!!
Ahhhhhh, y muchas gracias por los elogios a la foto!!!!!
Feliz Año Nuevo para tí y para todos por este excelente forum!!!!!!!!!!!
Hola MANUEL:
Tal como te comentaba antes, toda la linea de opticas "L" de la CANON es excelente. Pero hay diferencias, y muchas veces notables. Te cuento algo que me sucedió hace un tiempo. Tengo un gran amigo que proviene de otra marca (de la cual era defensor acerrimo) y un día, viendo los resultados de CANON se decide a pasarse acá. Entonces se compra una 5D Mark II (excelente cámara por demás) y con ella un 24-105 f/4. Luego compró el 70-200 f/4 en su version estabilizada, que es una optica muy buena si tienes en cuenta la relación calidad-precio. Pero sucede que queria pedirle a su nuevo objetivo mucho mas de lo que podía dar en realidad. Fundamentalmente en lo referente a bokeh y nitidez. Le comenté varias veces que su objetivo iba muy bien, y que no sabía por que se sentía tan inconforme. No encontrando manera de convencerle le dejé mi 70-200 por un par de días para que lo probara. Al final terminó vendiendo el suyo (a muy buen precio, lo cual es raro por acá) e hizo el enorme sacrificio y compró el 70-200 version 2 estabilizado.
Conclusiones: Cada optica tiene su nivel de rendimiento y no le podemos pedir mas allá. En mi caso no pudiera aspirar a que mi combinacion para llegar a 400 mm pueda rendir ni siquiera parecido al 400 mm f/2.8 IS II, (otro de los que parece mágico) que de paso tiene un precio que no me cabe ni en la cabeza ni en los bolsillos, jajajajaja.
Tambien a mi me ha costado años de paciencia y sacrificio (sobre todo eso último, recuerda que soy un cubano que vive en Cuba) para ir mejorando tanto en cuerpos como en opticas, e indiscutiblemente existe una linea "L" por algo, ademas del precio. Es solo cuestion de tomarselo con calma, ya nos llegará a cada cual cuando podamos. Pero que no te quepan dudas, al menos en CANON las diferencias de los precios si se notan en cuanto a la calidad final de la imagen que obtienes. Incluso en el mismo rango de distancias focales.
Un 85mm f/1.8 (cuyos resultados son muy buenos) no tiene nada que hacer al lado del 85mm f/1.2 II, que es una optica fuera de este mundo y es super nitido incluso a 1.2 (con la limitante de que la profundidad de campo a esa apertura es casi nada) Claro, entre ambos hay una diferencia de precios que hace que nos falte el aire. Te lo digo con conocimiento de causa pues los he probado ambos y poseo el 1.2 (de ahí lo de la falta de aire, jajajaja)
Donde único no he notado diferencias verdaderamente notables en los 100mm MACRO, los he probado ambos y los resultados son muy similares. Por tanto me quedé con el EF 100mm f2.8 USM Macro que es tres veces mas barato y rinde casi igual (con el consiguiente respiro de paso, jajajaja)
Y no creas que obtengo algún beneficio de parte de los de la CANON (acá no tenemos ni siquiera una sucursal), todo lo que te digo es basado en todos los tropezones que me he dado por años desde que empezé siendo casi un niño con cámaras ZENITH rusas y peliculas ORWO alemanas, jajajajaja. de hecho en su momento no pensé que pudiera llegar a acceder al mundo de la fotografía digital por razones económicas obvias.
La esencia de tanta lata que he dado, es, que siendo poseedor de la 7D Mark II (que se vislumbra como una excelente cámara) tú mismo te vas a ir proponiendo mejorar tus opticas pues la cámara lo exige. De hecho el 70-200 f/4 es un muy buen lente, así que ya tienes parte del camino trillado.
He escuchado muchas veces eso de que la cámara no hace al fotográfo. Y es muy cierto, al final, gran parte de la foto la pone uno mismo. Pero no es menos cierto que con buen equipamiento las cosas se hacen con mas facilidad!!!!!
Ahhhhhh, y muchas gracias por los elogios a la foto!!!!!
Feliz Año Nuevo para tí y para todos por este excelente forum!!!!!!!!!!!
Sabio y acertado comentario.
MANUEL ROCHA
31/12/14, 17:34:17
Muchas gracias por tus comentarios, Aslam, como suelo decir "consigue más el que quiere que el que puede" y eres un buen ejemplo, espero ver muchas imágenes como esa por aquí.
Feliz 2015 para todos.
en esa prueba se ve falta de contraste en la foto izquierda y no creo que sea por pixels o distancias, tal vez se debería de haber hecho también a f4 para ser una comparativa equilibrada, pero el hecho de que se usen diferentes objetivos no es la prueba ideal.
en esa prueba se ve falta de contraste en la foto izquierda y no creo que sea por pixels o distancias, tal vez se debería de haber hecho también a f4 para ser una comparativa equilibrada, pero el hecho de que se usen diferentes objetivos no es la prueba ideal.
Eso ya lo he reseñado ... pero créeme si te digo que la diferencia de objetivos no es el factor determinante aquí (aparte de detalles como la diferencia de palas del diafragma que da mas efecto estrellado en el 24-70 que en el 16-35) ... si en cambio la mayor ampliación del plano proyectado que permite a la 5D MkIII con el 24-70 tener mas detalle o definición por llegarle una imagen mas ampliada ... solo hace falta fijarse en la tejas de la cúpulas. Piensa que es una imagen desde el mismo sitio tirado con un 18 mm frente a un 30 mm de focal. Y eso si se nota. de todas formas, mi intención era informativa respecto al comportamiento de la herramienta, que como decía te permite tenerla en la mochila con una FF y al igual que tienes varias focales, poder escoger en cada momento el cuerpo de cámara y la focal que mas te conviene, sabiendo que la calidad de imagen que vas a obtener va a ser buena.
PACOEOS
02/01/15, 20:23:53
de la herramienta, que como decía te permite tenerla en la mochila con una FF y al igual que tienes varias focales, poder escoger en cada momento el cuerpo de cámara y la focal que mas te conviene, sabiendo que la calidad de imagen que vas a obtener va a ser buena.
Comparable? Por lo que veo más o menos pero luego saco la 6D y... Es realmente comparable?
aslam870
03/01/15, 04:20:15
Algo que he notado y me resulta curioso. Los archivos JPG que generaba mi antigua 7D normalmente oscilaban sobre los 7 u 8 MB de tamaño en disco. Y ahora los de la 7D Mark II normalmente andan entre 5 a 6 MB en disco. Pero la resolucion de las imagenes de la Mark II.
Incluso cuando abro un JPG directo en el Photoshop CS6 la imagen de la 7D clásica ocupa casi toda la ventana y la de la 7D Mark II apenas un 60%.
No creo que sea nada importante, pero es algo que me ha llamado poderosamente la atención.
Alguna respuesta al respecto?
Saludos.
MANUEL ROCHA
03/01/15, 08:15:36
Tu pregunta Aslam me recuerda la mía, así que me uno a ella, al descargar con Eos Utility, me encuentro con un parón sin saber por qué, de un minuto o dos y después sigue y termina, parece un descanso.
Otra review muy interesante para los amantes de los paisajes y naturaleza en general:
http://www.slrlounge.com/canon-7d-mk2-an-extreme-adventure-landscape-photography-review/
Otra review muy interesante para los amantes de los paisajes y naturaleza en general:
http://www.slrlounge.com/canon-7d-mk2-an-extreme-adventure-landscape-photography-review/
Estas reviews tan entusiastas a veces luego pueden producir malentendidos ... no nos engañemos, en su veredicto llega a afirmar que la 7D MkII es mejor que la 5D MkIII y eso no es cierto en valor absoluto. Si bien la calidad de imagen se asemeja muy mucho a como responde la 5D MkIII, hay una cosa que siempre será cierta: y es que una FF dará mejor calidad que una APS-C, de la misma manera que una Formato Medio es mejor que una FF de 35 mm. El tamaño del sensor manda.
Y en la comparativa de la foto nocturna de El Pilar de Zaragoza que he subido en le hilo de fotos hago muy claramente la observación: disparando ambas cámaras desde un mismo punto, la mayor focal del objetivo que calza la 5D MkIII le va a dar una mejor definición porque la escena viene mas amplificada por el objetivo al proyectarse sobre el sensor ... y eso será siempre así para situaciones de ese tipo. Y esto es lo que suele ocurrir en la realidad, que no podemos acercarnos mas para sacar la foto y tenemos que disparar desde un punto determinado, sea paisaje, hide o deporte.
La gran ventaja de la 7D mkII es que es un TC sin pérdida de luz y nos va a permitir extender el rango de nuestros teles para cubrir objetos mas lejanos y llenar encuadres mejor; sobre todo en fotografía de naturaleza, deporte y acción... aparte de ser un instrumento muy eficaz para captar imágenes, incluso para todo tipo de aplicación.
Cada cosa en su sitio.
bigdani
09/01/15, 14:48:23
Estas reviews tan entusiastas a veces luego pueden producir malentendidos ... no nos engañemos, en su veredicto llega a afirmar que la 7D MkII es mejor que la 5D MkIII y eso no es cierto en valor absoluto. Si bien la calidad de imagen se asemeja muy mucho a como responde la 5D MkIII, hay una cosa que siempre será cierta: y es que una FF dará mejor calidad que una APS-C, de la misma manera que una Formato Medio es mejor que una FF de 35 mm. El tamaño del sensor manda.
Y en la comparativa de la foto nocturna de El Pilar de Zaragoza que he subido en le hilo de fotos hago muy claramente la observación: disparando ambas cámaras desde un mismo punto, la mayor focal del objetivo que calza la 5D MkIII le va a dar una mejor definición porque la escena viene mas amplificada por el objetivo al proyectarse sobre el sensor ... y eso será siempre así para situaciones de ese tipo. Y esto es lo que suele ocurrir en la realidad, que no podemos acercarnos mas para sacar la foto y tenemos que disparar desde un punto determinado, sea paisaje, hide o deporte.
La gran ventaja de la 7D mkII es que es un TC sin pérdida de luz y nos va a permitir extender el rango de nuestros teles para cubrir objetos mas lejanos y llenar encuadres mejor; sobre todo en fotografía de naturaleza, deporte y acción... aparte de ser un instrumento muy eficaz para captar imágenes, incluso para todo tipo de aplicación.
Cada cosa en su sitio.
Amen
Obviando ese tipo de comparaciones absurdas, para mí el entusiasmo sí está justificado. No sé si es la mejor APS que se ha hecho jamás, principalmente porque no las he probado todas, pero sí un ramillete y ninguna se le acerca. Quizás la única que ande ahí ahí es una que no he probado pero tiene un amigo, la última Pentax. Claro que como esta gente no hace FF meten toda la carne en el asador ahí. Puede que tenga mejor calidad de imagen, y no tiene filtro antialiasing, pero mejor sistema de enfoque y de servo no se me ocurre que exista en APS
walterete
13/01/15, 17:43:37
Llevo ya bastante tiempo con mi 1100D y después de tanto tiempo con esa cámara haciendo reportajes en partidos de fútbol, he decidido pasar a 7D Mark II para crecer más todavía, ¿creéis que es una buena cámara para crecer como fotógrafo deportivo además de más experiencias distintas?
Lo único malo es el precio que me parece excesivo y que he de ir ahorrando, he visto en amazon que venden ya 7D por 800 euros, ¿qué consejo me darías, espero ahorrando o me decido ya por 7D?
Saludos!
jbernabe
13/01/15, 18:07:03
puedes ir ahorrando y esperar... y cuando salgan modelos mejores bajará de precio. Aunque claro, entonces ya no te parecerá tan buena en comparación con lo nuevo, y querrás una 5d MarkIII (o similar) que estará al mismo precio que la 7D ahora y pensarás ¿la compro o espero a que baje de precio?
¿Me entiendes? Si pillas una buena oferta comprala. No esperes a que baje de precio porque eso solo pasará cuando la cámara sea vieja. La tecnologia mejora y envejece muy rapidamente.
Otra cosa... no esperes crecer como fotografo gracias a la cámara: mejora como fotógrafo y cómprate una cámara entonces. La cámara no hace al fotógrafo... y si no notas que tu cámara actual se te queda muy corta y te limita, no la cambies. Tal vez fuera mejor invertir en objetivos.
walterete
13/01/15, 21:19:45
Muchas gracias por tu respuesta.
En un plazo de espera para comprar esa camara va entre 5 y 12 meses, así que si un año después de ese tiempo no saldrá otro mejor, entonces aprovecho a esperar pienso yo.
Bueno, tienes razón en lo que dices pero ya llevo bastante tiempo con 1100D, me faltan cosas pero siento que me me hace falta una mejor que la que tengo para explorar nuevas cosas y expandir más mi experiencia.
Saludos!
NerveNet
14/01/15, 00:59:33
Llevo ya bastante tiempo con mi 1100D y después de tanto tiempo con esa cámara haciendo reportajes en partidos de fútbol, he decidido pasar a 7D Mark II para crecer más todavía, ¿creéis que es una buena cámara para crecer como fotógrafo deportivo además de más experiencias distintas?
Lo único malo es el precio que me parece excesivo y que he de ir ahorrando, he visto en Amazon (http://www.amazon.es/?tag=canonistas0c-21) que venden ya 7D por 800 euros, ¿qué consejo me darías, espero ahorrando o me decido ya por 7D?
Saludos!
Una 50D de segunda mano me parece suficiente para crecer, con lo que te sobra lo inviertes en buenas ópticas como el Canon EF 70-200mm f/4L de segunda mano para sustituir ese 75-300mm que tienes, también puedes comprarte un monopie muy útil para deportes, y alguna chuche como empuñadura, etc.
Ya se que muchos preferís comprar nuevo, pero me parece un disparate ese dispendio en algo que ya es viejo como lo es la 7D para luego montarle un 75-300mm.
Se supone que el primer disparo de esta camara deberia ser el 0001? La mia, recien comprada empezo con el 1000 ¿que debo pensar?
Fotorologo
30/01/15, 09:20:50
Lo más probable (a mi me pasó) es que hayas utilizado una tarjeta formateada y utilizada previamente en otra cámara y que el "recuento" de fotos corresponda a las hechas con esa otra cámara previa...
De todos modos, hay programas (ahora mismo no recuerdo su nombre) que proporcionan el número exacto de fotos hechas con la cámara, lo que podría confirmar o descartar mis sospechas.
Un saludo.
Gracias fotorologo, mirare a ver si encuentro alguno que soporte ya a la 7D MK II
emiliomarin
30/01/15, 11:31:03
Hay un post de un compañero del foro sobre el Corte Inglés y un caso similar. Le vendieron una camara de exposición o de una devolución con X disparos como nueva...
mellamoa
30/01/15, 11:38:59
Hasta ahora, solo hay un programa que sea capaz de leer los disparos de la 7D MK II:
http://www.canonistas.com/foros/7d-mark-ii/489547-cuantos-disparos-mi-canon-eos-7d-mkii-shutter-count.html
Solo para Mac
Gusylux
03/02/15, 22:14:48
Hola quería haceros una pregunta ando tras una 7D mkII y buscando por Rakuten he visto una entorno a unos 1535€ xo no se que significa exactamente el termino BOITIER NU, alguien me lo podría aclarar o explicar xfavor. Muchas gracias, y perdonar por mi ignorancia ,un saludo
elmenda2003
03/02/15, 22:23:54
Hola quería haceros una pregunta ando tras una 7D mkII y buscando por Rakuten (http://ad.zanox.com/ppc/?27506839C1690331960&ulp=[[/category/137/?scid=af_zanox_dl]]) he visto una entorno a unos 1535€ xo no se que significa exactamente el termino BOITIER NU, alguien me lo podría aclarar o explicar xfavor. Muchas gracias, y perdonar por mi ignorancia ,un saludo está en francés. Boitier nu = Cuerpo desnudo. Quiere decir "sólo el cuerpo (boitier) de la cámara, sin ningún objetivo".
apormicamara3
02/03/15, 00:26:17
Hola,
vengo de la 50D y estoy familiarizandome con la 7D MKii.
Seleccionando Prioridad a la 1ª. img. AI Servo, prioridad al enfoque, me ha llegado a funcionar que no disparara hasta estar enfocada pero lo mismo he tocado algo en la configuración y el caso es que ahora, dispara sin enfoque ninguno.
¿Se te ocurre que puedo revisar?
Gracias!
MANUEL ROCHA
14/03/15, 12:15:26
Me llama la atención que no haya salido un firmware para esta cámara en seis meses, ¿tan buena ha salido?, ¿a nadie ha tenido nunca un problema?, ¿tan buena ha salido? o es que ¿apenas se ha vendido?
En año y medio que tengo la 70D no ha salido ninguno... Canon no se caracteriza por actualizar sus cámaras, como sí hacen Olympus o Fuji. Una pena.
Saludos!
Necesite 4 dias para leerme este hilo entero, más el de las baterías, el grip, las targetas...etec. Todas mis dudas obtuvieron respuesta, gracias a todos los que habéis volcado aquí vuestras experiencias y tan magnificas fotografías.
Tengo la cámara desde el miércoles pero con tan poco tiempo libre que justo me dio para sacarla de la caja, ponerle la correa y hacer cuatro fotos desde la terraza a ver que tal. Hoy le configure el AF (gracias Juan por tus consejos) y mañana la estreno en la sierra con los buitres negros si estos me dignan con su presencia a distancias asequibles. Espero poder subir fotografías dentro de poco.
Saludos.
MANUEL ROCHA
15/03/15, 06:57:25
Felicidades, disfruté mucho con ella en Monfragüe fotografiando buitres, me llovió y fué bien, pero no he conseguido dominar el enfoque al 100%, un periodista comentó que le costaba enganchar, voy a hacer lo que debería haber hecho, leer el hilo completo.
¿Alguien tiene la versión traducida del libro blanco del enfoque que se publicó en Estados Unidos?
Sergio Rodriguez Garcia
15/03/15, 14:12:35
Hola a tod@s,
Bueno por fin ayer pude obtener mi nueva 7DMarkII.
Intentare ir aportando todo lo posible.
Saludos
MANUEL ROCHA
15/03/15, 19:15:09
Necesite 4 dias para leerme este hilo entero, más el de las baterías, el grip, las targetas...etec. Todas mis dudas obtuvieron respuesta, gracias a todos los que habéis volcado aquí vuestras experiencias y tan magnificas fotografías.
Tengo la cámara desde el miércoles pero con tan poco tiempo libre que justo me dio para sacarla de la caja, ponerle la correa y hacer cuatro fotos desde la terraza a ver que tal. Hoy le configure el AF (gracias Juan por tus consejos) y mañana la estreno en la sierra con los buitres negros si estos me dignan con su presencia a distancias asequibles. Espero poder subir fotografías dentro de poco.
Saludos.
Javkin estoy hasta las narices de leer a foreros diciendo que no merece la pena esta cámara, no entiendo la necesidad que tienen de repetirse unos a otros, cuando no me interesa algo, paso a otra cosa, no puedo pasar de la página 10,¿cómo puedo leer a las personas que comentas en el post?, en especial mencionas a "Juan".
Gracias
Javkin estoy hasta las narices de leer a foreros diciendo que no merece la pena esta cámara, no entiendo la necesidad que tienen de repetirse unos a otros, cuando no me interesa algo, paso a otra cosa, no puedo pasar de la página 10,¿cómo puedo leer a las personas que comentas en el post?, en especial mencionas a "Juan".
Gracias
Hola. Pues veras, yo comprendo que leerselo todo es un peñazo y más si tienes poco tiempo libre, como es mi caso, que acabo de ser papa, pero esta cámara me interesaba mucho y con el precio de salida que tenia al mercado albergaba muchas dudas acerca de si valía la pena la inversión. Así que hice un esfuerzo porque quería tener la mayor cantidad de información posible. La quería para fotografía de naturaleza de acción, aves en vuelo (http://clk.tradedoubler.com/click?p=48184&a=1241702&g=16467456) principalmente y no quería estar preguntando cosas que a lo mejor ya se habían comentado. Al leerlo todo saque una conclusión global. Que entre un par de personas que dudan de aspectos de la cámara, pero que no la tienen, y alguna persona que la tiene y le ha dado problemas con algunos objetivos ( y aquí me guardo mi opinión personal al respecto porque en su día ya aburrió el tema ) es que la gran mayoría de los poseedores de la cámara están contentos o muy contentos, yo incluido que sólo le he dado un día de uso, aun a riesgo que sea pronto para sacar conclusiones.
Ayer, los buitre me pasaron lejos, no les hice ninguna foto digna, pero luego me fui a la Albufera, aves paradas y en vuelo. A mi ese sistema de enfoque me parece de lo mejorcito que hay. Quienes albergan dudas sobre los ISOS altos, vaaale que no haré fotos a 6400 ni 8000 pero por el objetivo que tengo Tamron (http://www.amazon.es/s/?_encoding=UTF8&bbn=930876031&camp=3626&creative=24822&fst=as%3Aoff&linkCode=ur2&qid=1418557497&rh=n%3A599370031%2Cn%3A!599371031%2Cn%3A664660031% 2Cn%3A930876031%2Cp_n_feature_three_browse-bin%3A948193031%2Cp_89%3ATamron&rnid=1692911031&tag=canonistas0c-21) 150-600) si quiero tirar a velocidades altas para congelar el movimiento tengo que subir el ISO entre 800 y 3200 dependiendo de la luz, y para mi esas imágenes son completamente válidas en cuanto a ruido. Para alguien que quiera obtener imágenes "rápidas" sin soltar mas de cuatro o cinco mil euracos debería almenos estudiarla.
Menciono a Juan y le doy las gracias porque esta en todos los links que he leydo dando consejo y ayudando dando mucha información. He configurado la cámara como ha sugerido y me ha ido genial, sin desmerecer a todos los demás foreros que ponen su granito de arena. Agradezco a Anthomas sus comentarios y que subiera algunas fotos de su viaje a África. Magistral!! la foto del león con la mosca delante de la nariz. Esas son fotos de alguien que fue allí, las tomó y compartió, no de ninguna empresa publicitaria ni nada de eso, uso real. No se sugerirte a nadie más por que soy nuevo y no recuerdo los nombres de los foreros pero seguro que si buceas un poco más encuentras lo que buscas, saltate páginas cuando te aburra y ya esta. Si estuvieras más cerca te la dejaba.
Un saludo.
MANUEL ROCHA
16/03/15, 23:45:35
Gracias Javkin, lo de que me la dejabas, no sé a qué te refieres, si es la cámara, no hace falta, la tengo desde Octubre, de las seis primeras que llegaron a Sevilla, justo lo que buscaba, estaba detrás de la 1D mark IV o la 1DX de segunda mano cuando salió esta, me leí el manual antes de que se vendiera y el día que me avisaron que estaba en Sevilla,me pilló allí y sin dinero en el bolsillo ni en la Visa, pero la compré, me fuí a Monfragüe con el 300 fijo y el extender, lo pasé de maravilla, era lo que buscaba, la vez anterior que estuve en Monfragüe como decimos en Málaga "me comí el boquete de un Donuts".
Mi interés ahora está en conocer la configuración que hacen otros compañeros con la intención de probarlo y el consabido libro blanco del enfoque, que el único idioma que domino es el español, con problemas y este está en inglés.
Antonio Liébana permitió la descarga de alguna imágenes descartadas de la publicación para la que trabajaba en África en raw y se podía ver el vehículo del safari en el ojo de la leona.
Como siga hablando de la cámara voy a empezar a desbarrar, así que mejor lo dejo y me pongo a leer otra vez el foro, nos vemos en Madrid si vas por allí.
Gracias Javkin, lo de que me la dejabas, no sé a qué te refieres, si es la cámara, no hace falta, la tengo desde Octubre, de las seis primeras que llegaron a Sevilla, justo lo que buscaba, estaba detrás de la 1D mark IV o la 1DX de segunda mano cuando salió esta, me leí el manual antes de que se vendiera y el día que me avisaron que estaba en Sevilla,me pilló allí y sin dinero en el bolsillo ni en la Visa, pero la compré, me fuí a Monfragüe con el 300 fijo y el extender, lo pasé de maravilla, era lo que buscaba, la vez anterior que estuve en Monfragüe como decimos en Málaga "me comí el boquete de un Donuts".
Mi interés ahora está en conocer la configuración que hacen otros compañeros con la intención de probarlo y el consabido libro blanco del enfoque, que el único idioma que domino es el español, con problemas y este está en inglés.
Antonio Liébana permitió la descarga de alguna imágenes descartadas de la publicación para la que trabajaba en África en raw y se podía ver el vehículo del safari en el ojo de la leona.
Como siga hablando de la cámara voy a empezar a desbarrar, así que mejor lo dejo y me pongo a leer otra vez el foro, nos vemos en Madrid si vas por allí.
Pues a eso me refería, por tu comentario supuse que no la tenias y en el caso que viviéramos más cerca no tenia inconveniente en que la probaras.
Yo la he configurado según proponen en el link Configuración AF 7D mark ll (http://www.canonistas.com/foros/7d-mark-ii/490368-configuracion-af-canon-eos-7d-mark-ll.html) y me ha ido bien para lo mío, pero aun me queda mucho por toquetear.
La foto esa que comentas yo la vi cuando Liebana vino a Mallorca a presentar la cámara y al día siguiente nos la dejo probar, desde entonces me chirriaban los dientes, y la del leopardo a 3200 Iso, uf!.
Monfragüe lo tengo pendiente.
Un saludo
buenas.soy nuevo en esto:necesito ayuda,e tenido varias camaras reflex,mi ultima camara es una canon 550d,y estoy apunto de comprar una 7d o una 7d markII...para estancarme para una larga temporada con ella necesito opinion,,,me merece la pena comprarme la 7d markII pagar un poco mas...o la 7d ,ya se que la 7d esta bien tambien peroo.....
bueno gracias de antemano.
NerveNet
19/03/15, 08:53:05
buenas.soy nuevo en esto:necesito ayuda,e tenido varias camaras reflex,mi ultima camara es una canon 550d,y estoy apunto de comprar una 7d o una 7d markII...para estancarme para una larga temporada con ella necesito opinion,,,me merece la pena comprarme la 7d markII pagar un poco mas...o la 7d ,ya se que la 7d esta bien tambien peroo.....
bueno gracias de antemano.
Depende del tipo de fotografías que hagas, de tus necesidades y expectativas que tengas sobre la nueva cámara.
¿Qué esperas obtener con el cambio? Y no nos vengas con la calidad por favor... :wink:
Aporto una nueva review que me parece interesante:
http://www.imaging-resource.com/PRODS/canon-7d-mark-ii/canon-7d-mark-ii-image-quality.htm
Aporto una nueva review que me parece interesante:
http://www.imaging-resource.com/PRODS/canon-7d-mark-ii/canon-7d-mark-ii-image-quality.htm
Interesante review, parece que la 7DII tiene la mejor calidad de imagen de las competidoras.
MANUEL ROCHA
20/03/15, 22:30:11
Pues a eso me refería, por tu comentario supuse que no la tenias y en el caso que viviéramos más cerca no tenia inconveniente en que la probaras.
Yo la he configurado según proponen en el link Configuración AF 7D mark ll (http://www.canonistas.com/foros/7d-mark-ii/490368-configuracion-af-canon-eos-7d-mark-ll.html) y me ha ido bien para lo mío, pero aun me queda mucho por toquetear.
La foto esa que comentas yo la vi cuando Liebana vino a Mallorca a presentar la cámara y al día siguiente nos la dejo probar, desde entonces me chirriaban los dientes, y la del leopardo a 3200 Iso, uf!.
Monfragüe lo tengo pendiente.
Un saludo
Muchas gracias, me la guardo
MANUEL ROCHA
20/03/15, 22:33:02
buenas.soy nuevo en esto:necesito ayuda,e tenido varias camaras reflex,mi ultima camara es una canon 550d,y estoy apunto de comprar una 7d o una 7d markII...para estancarme para una larga temporada con ella necesito opinion,,,me merece la pena comprarme la 7d markII pagar un poco mas...o la 7d ,ya se que la 7d esta bien tambien peroo.....
bueno gracias de antemano.
Si quieres acción, estás en el sitio adecuado; para otras cosas hay otras cámaras.....
Saludos.
MANUEL ROCHA
20/03/15, 22:41:28
Aporto una nueva review que me parece interesante:
http://www.imaging-resource.com/PRODS/canon-7d-mark-ii/canon-7d-mark-ii-image-quality.htm
Esta review demuestra lo que vengo observando desde DXO Mark, a isos altos, que hacen falta para disparar más rápido el sensor da una resolución lo bastante buena, Liebana comentaba que "el editor no le rechazaba las imágenes", y a mí ya me vale,la cámara está muy estudiada para los que no podemos acceder a la 1d, pero no es un "quiero y no puedo" si no "esto es lo que estaba buscando".
JonMartin
06/04/15, 14:24:10
¿Que firmware viene de nueva?
Erik knockando
07/04/15, 23:03:33
Sigo en un mar de dudas, os explico: la 7 dmkii me convence por sus 65 puntos de enfoque y sus 10 fps, pero en función de qué galería mire, veo fotos con muchísimo grano y otras impecables al mismo Iso, no lo entiendo, supongo que debe ser un tratamiento de edición excelente del ruido del sensor de la 7dmkii. Me planteo que para fotos de acción, los puntos de enfoque y los 10 fps son muy importantes, pero no lo es menos la velocidad que aporta un Iso logrado a valores altos. ¿De qué sirve una fenomenal velocidad de enfoque y 10 fps si el Iso aceptable solo te da 1/100? las fotos estarán trepidadas y más aún las de acción. cómo ejemplo de una galería en la que veo fotos buenas pero con bastante grano os pongo estas a 500, 1000 y 1600 Iso:
https://www.flickr.com/photos/petet115/15662914560/in/photostream/
https://www.flickr.com/photos/petet115/15790484488/in/photostream/
https://www.flickr.com/photos/petet115/15874378822/in/photostream/
Y como ejemplo de los contrario valdría la de Paulino Alacid que es maravillosa o la de otros compañeros como Zalo. No sé si se trata de que el grano solo se aprecia en recortes al 100% o qué demonios pasa. Lo cierto es que en algunas galerías el ruido es mejor con mi 40D que con la 7dmkii al mismo Iso, por ejemplo 1000.
Disculpad este fotógrafo dispara con la 7 D y la 7D Mkii me equivoqué en un principio al colgar una foto de la 7D, ahora es correcto ,Un saludo a tod@s.
El enlace que muestras es de la 7D y no de la 7D Mark II.
MANUEL ROCHA
08/04/15, 00:00:42
¿Que firmware viene de nueva?
El firmware es el 1.0.2 ¿Por qué lo preguntas? No hay un firmware nuevo para ella y ya salió con el firmware modificado ¿por qué?
MANUEL ROCHA
08/04/15, 00:19:51
Sigo en un mar de dudas, os explico: la 7 dmkii me convence por sus 65 puntos de enfoque y sus 10 fps, pero en función de qué galería mire, veo fotos con muchísimo grano y otras impecables al mismo Iso, no lo entiendo, supongo que debe ser un tratamiento de edición excelente del ruido del sensor de la 7dmkii. Me planteo que para fotos de acción, los puntos de enfoque y los 10 fps son muy importantes, pero no lo es menos la velocidad que aporta un Iso logrado a valores altos. De que sirve una fenomenal velocidad de enfoque y 10 fps si el Iso aceptable solo te da 1/100? las fotos estarán trepidadas y más aún las de acción. cómo ejemplo de una galeria en la que veo fotos buenas pero con bastante grano os pongo esta:
https://www.flickr.com/photos/petet115/15674061165/in/photostream/
Y como ejemplo de los contrario valdría la de Paulino Alacid que es maravillosa o la de otros compañeros como Zalo. No sé si se trata de que el grano solo se aprecia al 100% o qué demonios pasa. Lo cierto es que en algunas galerías el ruido es mejor con mi 40D que con la 7dmkii al mismo Iso, por ejemplo 1000.
Un saludo a tod@s.
El grano, prefiro llamarlo ruido en digital, te lo dá la falta de luz; disparar a 4000 Iso con la luz adecuada en la 7d II no es un problema, el ruido que se genera es bastante aceptable.
Como me dijo un buen amigo "la luz lo es todo", yo creo que sin serlo todo ya es mucho.
He subido a Flickr una imagen para que veas como con buena luz el ruido o grano es aceptable, espero que te guste.
https://www.flickr.com/photos/128536425@N06/16451184263/
saludos y buena luz desde Málaga
Sigo en un mar de dudas, os explico: la 7 dmkii me convence por sus 65 puntos de enfoque y sus 10 fps, pero en función de qué galería mire, veo fotos con muchísimo grano y otras impecables al mismo Iso, no lo entiendo, supongo que debe ser un tratamiento de edición excelente del ruido del sensor de la 7dmkii. Me planteo que para fotos de acción, los puntos de enfoque y los 10 fps son muy importantes, pero no lo es menos la velocidad que aporta un Iso logrado a valores altos. De que sirve una fenomenal velocidad de enfoque y 10 fps si el Iso aceptable solo te da 1/100? las fotos estarán trepidadas y más aún las de acción. cómo ejemplo de una galeria en la que veo fotos buenas pero con bastante grano os pongo esta:
https://www.flickr.com/photos/petet115/15674061165/in/photostream/
Y como ejemplo de los contrario valdría la de Paulino Alacid que es maravillosa o la de otros compañeros como Zalo. No sé si se trata de que el grano solo se aprecia al 100% o qué demonios pasa. Lo cierto es que en algunas galerías el ruido es mejor con mi 40D que con la 7dmkii al mismo Iso, por ejemplo 1000.
Un saludo a tod@s.
No me considero un avezado probador de equipo y como ya he comentado alguna vez las cosas que unos necesitamos en una cámara a otros les sobra e incluso les molesta, por lo tanto las opiniones hay que tomarlas como algo subjetivo.
Desde que me he pasado al formato digital han pasado por mis manos un buen número de cámaras y te puedo asegurar que de las ASP-C es la mejor con diferencia e incluso, como ya he comentado, para naturaleza la prefiero a la mítica 1D MK IV que también poseo.
Cuando salió la 7D hubo mucha gente que la calificó de gran error de Canon y no paraban de hacer comparativas al 100% para tratar de demostrar lo mala que era……… el tiempo ha pasado y ahora se le considera una de las mejores ASP-C que se han fabricado………. Si repasáis el inicio de este post hubo gente que usó todo tipo de calificativos negativos sobre la MK II e incluso un conocido mío que se empeñó en tratar de demostrar que la cámara fallaba con ciertas ópticas………
Al final es cada uno el que tiene que valorar si la cámara aporta lo que necesita, en mi caso tengo muy claro que así es y solo me falta poder hacer una larga sesión de vuelos para compararla con la 1D MK IV, ya que como he comentado alguna vez sigo sin encontrarle el punto para enfoques al vuelo, pero es que tampoco le he podido dedicar tiempo.
Para despejar tus dudas pongo unas fotos sin pasar anti ruido que he colgado en el hilo de fotos de este modelo, para mis necesidades y forma de trabajar creo que no hay otra ASP-C en el mercado que se le acerque, no tengo la menor duda.
……..Por otra parte este fin de semana tenía previsto un largo raid fotográfico por Candeleda Gredos y Villafafila que resultó pasado por agua y con luces malas y escasas…… parece que ni pintado para probar esta cámara y estos son algunos de los resultados.
Haciendo click sobre ellas se pueden ver en la galería y con doble click nuevamente se pueden ver un poco más grandes a 1000 ppp de lado largo
ISO 2500
http://www.canonistas.com/galerias/data/501/Garza-1009.JPG (http://www.canonistas.com/galerias/showphoto.php?photo=372098&title=garza-1009&cat=501)
Nombre de archivo 0K4A1007.CR2
Tamaño de archivo 26,1MB
Modelo de cámara Canon EOS 7D Mark II
Firmware Firmware Version 1.0.2
Hora y fecha de disparo 13/12/2014 11:25:36
Propietario de la cámara
Modo de disparo Prioridad de abertura AE
Tv(Velocidad de obturación) 1/160
Av(Valor de abertura) 5.6
Modo de medición Medición evaluativa
Compensación de la exposición 0
Velocidad ISO 2500
Velocidad ISO automática DESACTIVAR
Objetivo EF200-400mm f/4L IS USM
Distancia focal 400.0mm
Tamaño de la imagen 5472x3648
Formato 3:2
Calidad de la imagen RAW
Flash Desactivar
Bloqueo FE DESACTIVAR
Modo Balance de blancos Automático
Modo AF AF AI servo
Herramienta de configuración de AF Case 3
Sensib. seguimiento 1
Acel./decel. seguim. 1
Cambio auto punto AF 0
Modo de selección de área AF Selección manual:AF puntual
Estilo foto Fiel
Nitidez 0
Contraste 0
Saturación 0
Ton. color 0
Espacio de color sRGB
Reducción de ruido en largas exposiciones Desactivar
Reducción de ruido de alta sensibilidad ISO Estándar
Prioridad a tonos de altas luces Desactivada
Luminosidad Automática Estándar
Corrección iluminación periférica Activada
Corrección aberración cromática Activada
Corrección de distorsión Desactivada
Datos eliminación del polvo No
Modo de transporte de película Tomas continuas a baja velocidad
Disparo con visión directa DESACTIVAR
ISO 3200
http://www.canonistas.com/galerias/data/501/Garza-0876.JPG (http://www.canonistas.com/galerias/showphoto.php?photo=372097&title=garza-0876&cat=501)
Nombre de archivo 0K4A0876.CR2
Tamaño de archivo 26,4MB
Modelo de cámara Canon EOS 7D Mark II
Firmware Firmware Version 1.0.2
Hora y fecha de disparo 13/12/2014 10:17:35
Propietario de la cámara
Modo de disparo Prioridad de abertura AE
Tv(Velocidad de obturación) 1/320
Av(Valor de abertura) 5.6
Modo de medición Medición evaluativa
Compensación de la exposición 0
Velocidad ISO 3200
Velocidad ISO automática DESACTIVAR
Objetivo EF200-400mm f/4L IS USM EXT
Distancia focal 560.0mm
Tamaño de la imagen 5472x3648
Formato 3:2
Calidad de la imagen RAW
Flash Desactivar
Bloqueo FE DESACTIVAR
Modo Balance de blancos Automático
Modo AF AF AI servo
Herramienta de configuración de AF Case 3
Sensib. seguimiento 1
Acel./decel. seguim. 1
Cambio auto punto AF 0
Modo de selección de área AF Selección manual:AF puntual
Estilo foto Fiel
Nitidez 0
Contraste 0
Saturación 0
Ton. color 0
Espacio de color sRGB
Reducción de ruido en largas exposiciones Desactivar
Reducción de ruido de alta sensibilidad ISO Estándar
Prioridad a tonos de altas luces Desactivada
Luminosidad Automática Estándar
Corrección iluminación periférica Activada
Corrección aberración cromática Activada
Corrección de distorsión Desactivada
Datos eliminación del polvo No
Modo de transporte de película Tomas continuas a baja velocidad
Disparo con visión directa DESACTIVAR
ISO 6400
http://www.canonistas.com/galerias/data/501/Peti-0752.JPG (http://www.canonistas.com/galerias/showphoto.php?photo=372099&title=peti-0752&cat=501)
Nombre de archivo 0K4A0752.CR2
Tamaño de archivo 28,6MB
Modelo de cámara Canon EOS 7D Mark II
Firmware Firmware Version 1.0.2
Hora y fecha de disparo 13/12/2014 9:24:23
Propietario de la cámara
Modo de disparo Prioridad de abertura AE
Tv(Velocidad de obturación) 1/60
Av(Valor de abertura) 5.6
Modo de medición Medición evaluativa
Compensación de la exposición 0
Velocidad ISO 6400
Velocidad ISO automática DESACTIVAR
Objetivo EF200-400mm f/4L IS USM
Distancia focal 400.0mm
Tamaño de la imagen 5472x3648
Formato 3:2
Calidad de la imagen RAW
Flash Desactivar
Bloqueo FE DESACTIVAR
Modo Balance de blancos Automático
Modo AF AF AI servo
Herramienta de configuración de AF Case 1
Sensib. seguimiento 0
Acel./decel. seguim. 0
Cambio auto punto AF 0
Modo de selección de área AF Selección manual:AF puntual
Estilo foto Fiel
Nitidez 0
Contraste 0
Saturación 0
Ton. color 0
Espacio de color sRGB
Reducción de ruido en largas exposiciones Desactivar
Reducción de ruido de alta sensibilidad ISO Estándar
Prioridad a tonos de altas luces Desactivada
Luminosidad Automática Estándar
Corrección iluminación periférica Activada
Corrección aberración cromática Activada
Corrección de distorsión Desactivada
Datos eliminación del polvo No
Modo de transporte de película Tomas continuas a baja velocidad
Disparo con visión directa DESACTIVAR
Nº de cuerpo de la cámara 013020000204
Comentario
Las fotos están solamente tocadas de nitidez y algo de luces en DPP por lo que opino que se les puede sacar mucho más partido, mi intención al colgarlas de este modo es mostrar como se comporta la cámara en condiciones de luz escasa, sin recortes ni reencuadres y con los exif completos para que cada cual pueda sacar sus conclusiones.
Sigo sin encontrar el punto al enfoque para vuelos pero me reitero en mis primeras opiniones, es una herramienta ASP-C para deportes y naturaleza como no hemos tenido nunca, poder disparar con tan poca luz logrando foco y detalle era impensable en una ASP-C hace muy poco y esta cámara parece que nos lo da, poco a poco le podremos coger el tranquillo y sacarle todo el jugo que parece puede dar.
MANUEL ROCHA
08/04/15, 00:31:25
No me considero un avezado probador de equipo y como ya he comentado alguna vez las cosas que unos necesitamos en una cámara a otros les sobra e incluso les molesta, por lo tanto las opiniones hay que tomarlas como algo subjetivo.
Desde que me he pasado al formato digital han pasado por mis manos un buen número de cámaras y te puedo asegurar que de las ASP-C es la mejor con diferencia e incluso, como ya he comentado, para naturaleza la prefiero a la mítica 1D MK IV que también poseo.
Cuando salió la 7D hubo mucha gente que la calificó de gran error de Canon y no paraban de hacer comparativas al 100% para tratar de demostrar lo mala que era……… el tiempo ha pasado y ahora se le considera una de las mejores ASP-C que se han fabricado………. Si repasáis el inicio de este post hubo gente que usó todo tipo de calificativos negativos sobre la MK II e incluso un conocido mío que se empeñó en tratar de demostrar que la cámara fallaba con ciertas ópticas………
Al final es cada uno el que tiene que valorar si la cámara aporta lo que necesita, en mi caso tengo muy claro que así es y solo me falta poder hacer una larga sesión de vuelos para compararla con la 1D MK IV, ya que como he comentado alguna vez sigo sin encontrarle el punto para enfoques al vuelo, pero es que tampoco le he podido dedicar tiempo.
Para despejar tus dudas pongo unas fotos sin pasar anti ruido que he colgado en el hilo de fotos de este modelo, para mis necesidades y forma de trabajar creo que no hay otra ASP-C en el mercado que se le acerque, no tengo la menor duda.
Si lo llego a saber no pongo la mía, madre de dios que maravilla.
Por cierto, me he "enamorao" al verlas del 200-400.
Demasiao......
Erik knockando
08/04/15, 08:58:29
Disculpa, éste autor mezcla 7D con 7D mkii, ya está corregido. Creo que también puede ser que se equivoque el susodicho autor al etiquetar las fotos y realmente sean de la 7D. Las de Zalo son geniales de hecho lo había puesto de ejemplo, me parece que son del búnker no?
Saludos a tod@s.
Erik knockando
08/04/15, 09:11:03
Muchas Gracias Manuel Rocha, quizá el autor sube grandes recortes con mala luz, mira esta a 640 Iso:
https://www.flickr.com/photos/petet115/15771131620/in/photostream/
Si lo llego a saber no pongo la mía, madre de dios que maravilla.
Por cierto, me he "enamorao" al verlas del 200-400.
Demasiao......
Muchas gracias por tus elogios de las fotos, sobre el 200-400 solo decir que para mi gusto es el mejor todo terreno para naturaleza y si está montado en una 7D MK II mejor, la única pega su descomunal precio.
…… Las de Zalo son geniales de hecho lo había puesto de ejemplo, me parece que son del búnker no? …….
Efectivamente estas fotos están tomadas en el bunker un día muy oscuro, con lluvia y en el que apenas bajó fauna pero no teníamos posibilidad de trasladar la fecha, nos hemos quedado con ganas de probar con mejores condiciones.
El tema del material es muy subjetivo pero el tema del ISO y del ruido se lleva la palma, una toma muy aprovechable para unos es para otros una paella llena de granos que no vale para nada y las dos posturas son completamente respetables.
En mi opinión la 7D se podía exprimir sin grandes problemas hasta ISO 800 a partir de aquí el ruido era difícil de manejar y, lo peor, desaparecía mucho detalle por lo que en muy raras ocasiones pasaba de este ISO, este puede ser un ejemplo a ISO 800 con la 7D con un leve anti ruido del PS al fondo.
http://www.canonistas.com/galerias/data/501/Martin_Pescador-1081b.JPG (http://www.canonistas.com/galerias/showphoto.php?photo=336320&title=martin-pescador-1081b&cat=501)
Con la 7D MK II la impresión que tengo es que esos resultados se consiguen con un paso más de ISO, o un poco más, ósea a 1600-2000, dejándonos unas fotos a 800 muy aprovechables incluso en sombras marcadas y a partir del 1600 se aprecia ruido pero con menos perdida de detalle que en la 7D por lo que las fotos se pueden recuperar aceptablemente.
No pretendo hacer una galería de fotos en este hilo, ya que para eso hay otro abierto, pero para poder apreciar lo que comento nada mejor que unas fotos para comparar resultados, aquí os dejo dos ejemplos de lo que he dicho, la primera tomada en un pabellón de deportes y la segunda un día con muy poca luz en un espacio abierto
ISO 800
http://www.canonistas.com/galerias/data/508/Gim2015-5671.JPG (http://www.canonistas.com/galerias/showphoto.php?photo=378423&title=gim2015-5671&cat=508)
ISO 2500 con leve anti ruido
http://www.canonistas.com/galerias/data/501/Mochuelo-1461b.JPG (http://www.canonistas.com/galerias/showphoto.php?photo=372235&title=mochuelo-1461b&cat=501)
En mi galería tenéis fotos con los EXIF hechas con la 7D, 7D MK II y con la 1D MK IV para poder compararlas, si os queda alguna duda solo tenéis que mandarme un privado pero para que quede claro lo repito una vez más, la 7D MK II es la mejor ASP-C del mercado con diferencia, no solo por los ISOS tambien por manejabilidad, accesivilidad a las funciones y prestaciones, dando respuesta a la mayoria de las peticiones que hacian los fotografos de naturaleza y deportes, una magnifica cámara a la que solo me falta cogerle el puntillo en vuelos.
MANUEL ROCHA
08/04/15, 14:55:43
Zazo, en 400mm. ¿trípode sin estabilizador? , tengo el 400 f5.6 pero ese punto que le sacas de color y detalle es muy especial, no estoy seguro de conseguirlo.
Erik knockando
08/04/15, 16:47:37
Muchas gracias por tus elogios de las fotos, sobre el 200-400 solo decir que para mi gusto es el mejor todo terreno para naturaleza y si está montado en una 7D MK II mejor, la única pega su descomunal precio.
Efectivamente estas fotos están tomadas en el bunker un día muy oscuro, con lluvia y en el que apenas bajó fauna pero no teníamos posibilidad de trasladar la fecha, nos hemos quedado con ganas de probar con mejores condiciones.
Yo también estuve allí en una jornada inolvidable en la que bajó todo "el mundo" Me sonaba la car de esa Garza que limpia su comida antes de tragarla y me emocionó la imperionante Águila imperial ibérica..
http://www.canonistas.com/galerias/data/500/thumbs/Tensi_n_Imperial_s.jpg (http://www.canonistas.com/galerias/showphoto.php?photo=380516&title=tensi-f3n-imperial&cat=500)
MANUEL ROCHA
08/04/15, 18:36:26
Zazo, en 400mm. ¿trípode sin estabilizador? , tengo el 400 f5.6 pero ese punto que le sacas de color y detalle es muy especial, no estoy seguro de conseguirlo.
Disculpas, me refería a Zalo.
Zazo, en 400mm. ¿trípode sin estabilizador? , tengo el 400 f5.6 pero ese punto que le sacas de color y detalle es muy especial, no estoy seguro de conseguirlo.
Yo no suelo desactivar el estabilizador cuando lo pongo en el trípode, fundamentalmente porque me olvidaría de volverlo a conectar :):):), y si está sobre trípode.
Yo procuro procesar las fotos solo con el DPP porque es donde consigo mejor nitidez y color de forma muy sencilla, es lo que le recomiendo a todos.
Un saludo.
SantiSerrano
08/04/15, 19:38:11
Sigo en un mar de dudas, os explico: la 7 dmkii me convence por sus 65 puntos de enfoque y sus 10 fps, pero en función de qué galería mire, veo fotos con muchísimo grano y otras impecables al mismo Iso, no lo entiendo, supongo que debe ser un tratamiento de edición excelente del ruido del sensor de la 7dmkii. Me planteo que para fotos de acción, los puntos de enfoque y los 10 fps son muy importantes, pero no lo es menos la velocidad que aporta un Iso logrado a valores altos. ¿De qué sirve una fenomenal velocidad de enfoque y 10 fps si el Iso aceptable solo te da 1/100? las fotos estarán trepidadas y más aún las de acción. cómo ejemplo de una galería en la que veo fotos buenas pero con bastante grano os pongo estas a 500, 1000 y 1600 Iso:
https://www.flickr.com/photos/petet115/15662914560/in/photostream/
https://www.flickr.com/photos/petet115/15790484488/in/photostream/
https://www.flickr.com/photos/petet115/15874378822/in/photostream/
Disculpad este fotógrafo dispara con la 7 D y la 7D Mkii me equivoqué en un principio al colgar una foto de la 7D, ahora es correcto ,Un saludo a tod@s.
Hola,
Las fotos que pones me dan la sensación que tienen bastante ruido por haberse expuesto incorrectamente. Es difícil precisarlo, pero apostaría que son fotos subexpuestas (quizás para evitar trepidación) a las que se levantó la exposición mucho.
Y en el águila es probable que sea un recorte, que encima se haya expuesto sin compensar (con mucho cielo el bicho sale muy subexpuesto seguro), se haya subido las sombras y encima aumentado el enfoque.
El ratón a 1/250 y la comadreja a 1/400... sin trípode con focal equivalente a 640mm?
Y si es con trípode, porque usar 1/400 con el bicho quieto...
Como digo es difícil juzgar las fotos de otros, pero el ruido de estas creo se debe más al camarero que a la cámara.
Yo hace meses que tengo la 7dII, y estoy muy satisfecho con el ruido a ISOs algo altos, para mi el límite máximo sería 3200, y considero 1600 muy pero que muy decente.
Erik, si eres quien firma la foto de tu galería, nos conocemos. Mándame un correo, y si quieres te paso cuantos RAW quieras, para que trastees. Te bajas el DPP4 y juegas con ellos.
JonMartin
08/04/15, 22:30:05
El firmware es el 1.0.2 ¿Por qué lo preguntas? No hay un firmware nuevo para ella y ya salió con el firmware modificado ¿por qué?
Por nada en particular,cuando pregunte iba a comprarla a dia
de hoy ya la he comprado.
Era para asegurarme
joan_76
09/04/15, 01:37:54
una pregunta...El lightroom 5 lee los raw de esta cámara?
mellamoa
09/04/15, 10:04:31
Con la actualizacion a 5.7, sin problemas
Aigarpa
09/04/15, 10:34:18
Un cosita, quizas tonta :)
El Canon 200mm f2.8LII ¿rendira bien o excelente con esta camara?
PericoPaco
09/04/15, 10:59:40
El 200 2.8 L II rinde excelente en cualquier cámara. Si por lo que sea, por precio, por ser pesado y aparatoso, por su color poco discreto, y eres más de uso con tendencia a 200mm que no a 70mm, puedes pasar del 70-200 2.8 L II y usar perfectamente éste. Bueno, Bonito y Barato para lo mucho que ofrece, que pena que no fuera además estabilizado.
Un saludo.
Aigarpa
10/04/15, 18:36:07
Gracias Paco.
Ya esta pedida!
Seria interesante un 2xlll para esta aps-c o es descabellado? Seria igualmente para usarlo con el 200mm.
Saludos
PericoPaco
10/04/15, 20:24:03
De nada, y enhorabuena por la adquisición Aigarpa. Hombre, con el 2x ya no es lo mismo, pero del todo descabellado no creo que sea, ten en cuenta que ese objetivo con esta cámara incluso con el Extender 2x lo maneja como perteneciente al grupo B, es decir sigue utilizando los 65 puntos AF y todos en cruz, "ahi es na". Lógicamente se te enlentecerá un poco, pero aprovechando su posibilidad de restringir distancia de enfoque verás que no padece tanto tanto.
Por pruebillas que con él en su día hice, con extender 1.4x y 2x, obtenía ya buen resultado a máxima apertura, aunque mejoraba algo cerrando 1/3 de paso con el 1.4x y 2/3 de paso con el 2x. Voy a buscar alguna foto y la subo.
Un saludo.
PericoPaco
10/04/15, 21:11:00
Gracias Paco.
Ya esta pedida!
Seria interesante un 2xlll para esta aps-c o es descabellado? Seria igualmente para usarlo con el 200mm.
Saludos
Esta es la prueba de ese objetivo con Extender, 5D MkII + EF 200mm f2.8 L II + TC 2x II + TC 1.4x II = 560mm:
Es cuadro completo, a entre 10 y 11 metros de la cámara. La toma a mi gusto da suficiente como para no necesitar recorte. La paloma iba simplemente andando y el AF auto, a pesar de los dos multis la siguió aceptablemente bien.
Personalmente mi opinión es que para ser con doble multiplicador y a esa no muy cercana distancia, la capacidad de detalle es bastante buena, lo que da idea de que el comportamiento óptico de este 200mm f2.8 L II es excelente.
http://www.canonistas.com/galerias/data/500/IMG_0054_PS_CA_900.jpg (http://www.canonistas.com/galerias/showphoto.php?photo=368013&title=5d-mkii2b-ef-200mm-f2-8-l-ii2b-tc-2xii2b-tc-1-4xii3d-560mm&cat=500)
y un recorte al 100% para ver la cantidad de detalle y el poco nivel de fallo producido por el conjunto, del todo utilizable y perfectamente aprovechable.
http://www.canonistas.com/galerias/data/500/IMG_0054_PS_CA_R9002.jpg (http://www.canonistas.com/galerias/showphoto.php?photo=368014&title=5d-mkii2b-ef-200mm-f2-8-l-ii2b-tc-2xii2b-tc-1-4xii3d-560mm&cat=500)
Modelo: Canon EOS 5D Mark II
ISO: 640
Exposición: 1/500 s
Apertura: 9
Longitud focal: 560mm
Saludos.
Aigarpa
10/04/15, 23:10:57
Vaya que si mantiene muy buen detalle.
Un gran aporte el que muestras. Muchas gracias y tambien el comentario. Creia que con el 2x perderia todos los puntos en cruz quedandose solo un punto.
Me parece que lo vi en el video promocion que hicieron en Casanova y lo confundiria porque la comparacion era de las 7DmkII, 7D y 1DX.
Saludos
PericoPaco
10/04/15, 23:49:21
http://www.canonistas.com/galerias/data/500/Grupos_AF_7D2.jpg (http://www.canonistas.com/galerias/showphoto.php?photo=380657&title=7d-mkii&cat=500)
Comparación de la 7D MKII - Nikon D7200 - Sony A77 II
http://www.dxomark.com/Reviews/Nikon-D7200-The-new-APS-C-champ/Comparison-2-Nikon-D7200-vs-Canon-7D-Mark-II-vs-Sony-A77-II
Vosotros pensáis que la Nikon le saca tanta ventaja a Canon en cuanto a rango dinámico y calidad de imagen?
mellamoa
13/04/15, 17:40:04
Yo hace tiempo que deje de preocuparme de la guerra de comparativas, especialmente de las de dxo
Una cámara no es solo el sensor. Para eso, nos valdría probablemente con una 100D en APS-C. Un cámara es el sensor y todas las características que ofrece el cuerpo. En ese sentido, la D7200 queda muy por detrás de la 7D MK II.
Pero no dudo que para muchos, la D7200 será la cámara perfecta si no necesitan lo que ofrece la 7D
Comparación de la 7D MKII - Nikon D7200 - Sony A77 II
http://www.dxomark.com/Reviews/Nikon-D7200-The-new-APS-C-champ/Comparison-2-Nikon-D7200-vs-Canon-7D-Mark-II-vs-Sony-A77-II
Vosotros pensáis que la Nikon le saca tanta ventaja a Canon en cuanto a rango dinámico y calidad de imagen?
Yo hace tiempo que deje de preocuparme de la guerra de comparativas, especialmente de las de dxo
Una cámara no es solo el sensor. Para eso, nos valdría probablemente con una 100D en APS-C. Un cámara es el sensor y todas las características que ofrece el cuerpo. En ese sentido, la D7200 queda muy por detrás de la 7D MK II.
Pero no dudo que para muchos, la D7200 será la cámara perfecta si no necesitan lo que ofrece la 7D
Como dice mellamoa una cámara no es sólo lo que DXO testea.
Lo primero es saber para qué quieres tú la cámara y lo que te ofrece ésta.
Este tipo te lo dice bien claro (y casi se limpia el culo con el análisis de dxo):
https://www.youtube.com/watch?v=FTuBr0W0Zhw
Después de haberme robado todo mi material fotográfico he podido reanimarme y he comprado la 7 D Mark II y un teleobjetivo 100-400. La cuestión está en que enfoco al objeto, animal, etc. y lo veo perfectamente nítido. Hago la foto la miro y no acaba de estar bien, la paso al ordenador y nada, algo desenfocada. Evidentemente no pasa con todas las fotos.
¿Sabéis a que puede deberse esto?
PericoPaco
17/04/15, 19:50:14
Una de dos, o tienes problema de "Front-Back Focus" o disparas a máxima focal y máxima apertura, en esos valores extremos el 100-400 L versión 1 no suele ir muy muy fino.
Saludos.
Pues probablemente lo arreglas simplemente usando y ajustando el microajuste de foco, que en objetivos asi se nota y mucho el ajuste.
Hola Vampyresa,
tienes previsto hacer alguna review mas acerca de esta cámara?
Se que nuestro compañero Jesus colgó una y la verdad que muy interesante, pero es que las tuyas vienen siendo un clásico y de lo mas interesantes :)
Muchas gracias!
MANUEL ROCHA
19/04/15, 00:28:06
Tanto la 7D como la MKII llevan flash incorporado.
Y en cuanto al cambio de 450D a 7DMKII ha de ser brutal porque en la 450d (que es la que yo tambien tengo) sale ruido en exposiciones largas hasta con ISO100, y por mucha lente buena que pongas (en mi caso un Tokina 12-28) el ruido no te lo quita nadie...
Para evitar esto que comentas, suelo disparar a isos altos, mínimo 800 ISO, en largas exposiciones, evitando así los pixels calientes y si me apuras entre toma y toma en larga exposición dejar transcurrir algo de tiempo para enfriar el sensor.
Otra opción que me funciona para evitar los pixels calientes es usar la limpieza manual del sensor con el objetivo y la tapa del mismo puesta durante 30 segundos, parece ser que provoca un remapeo del sensor, disimulando si es muy grande el pixel caliente y la mayoría de las veces los eliminándolo.
Saludos desde Málaga.
MANUEL ROCHA
19/04/15, 00:47:33
¿Os resulta cargante que con cada actualización del software de Canon, ej. DPP 4 haya que introducir el número de serie de la cámara?
¿Qué objeto tiene esto?
Después de haberme robado todo mi material fotográfico he podido reanimarme y he comprado la 7 D Mark II y un teleobjetivo 100-400. La cuestión está en que enfoco al objeto, animal, etc. y lo veo perfectamente nítido. Hago la foto la miro y no acaba de estar bien, la paso al ordenador y nada, algo desenfocada. Evidentemente no pasa con todas las fotos.
¿Sabéis a que puede deberse esto?
Antes de tocar nada, si le tienes algun tipo de filtro prueba a quitarselo y hacer unas fotos, ya verás como seguro que era eso, un saludo.
MANUEL ROCHA
19/04/15, 22:52:57
Antes de tocar nada, si le tienes algun tipo de filtro prueba a quitarselo y hacer unas fotos, ya verás como seguro que era eso, un saludo.
Zalo, trabajar sin el filtro de protección es algo que me asusta, salvé un objetivo gracias al filtro, pero dicho esto:
¿Crees que sería tan caro reponer el primer cristal del objetivo?, ¿implicaría algo más que ese primer cristal?
MANUEL ROCHA
26/04/15, 00:25:11
Zalo, trabajar sin el filtro de protección es algo que me asusta, salvé un objetivo gracias al filtro, pero dicho esto:
¿Crees que sería tan caro reponer el primer cristal del objetivo?, ¿implicaría algo más que ese primer cristal?
Zalo, como no me respondías, me lo he buscado por internet:
-Lens Rental comenta que el cristal frontal de un objetivo tipo L cuesta unos 70$, lo que no dicen es cuánto cuesta montarlo.
-El servicio técnico de Canon tiene una tarifa plana para reparación de objetivos, que si no me rectifica nadie está en los 250€, supongo que con el material y el iva incluidos, según un compañero que reparó hace un año.
Buscaré el hilo de los filtros t lo colgaré allí también.
¿Alguien más está teniendo problemas de descarga desde el puerto USB 3 de la 7D2?, se me suele interrumpir la descarga, y cuando escribo en las dos tarjetas el retraso es enorme, no es que no descargue rápido, es que se interrumpe la descarga.
Perdona que no te respondiese antes pero hace unos días que no pasaba por aquí.
La diferencia de usar filtro a no usarlo suele ser muy grande en casi todos los teles, la mejor protección alternativa es tenerle siempre el parasol montado, a mi con esto me ha llegado para no tener problemas en la lente frontal en todos estos años.
En cuanto al problema del USB no te puedo decir ya que yo suelo descargar las tarjetas desde un lector directamente al ordenador, me parece mucho más cómodo.
Los filtros "protectores" para objetivos sirven muy bien para colgarlos de las ramas de los árboles frutales. Así con los destellos, auyentan a las aves que se comen la fruta antes de ser recogida.
Perdona por la broma, pero esos filtros los fabricó el diablo. Sólo sirven para arruinar fotografías. He tenido varias malas experiencias con ellos. (relfejos, flares, efecto moare en auroras boreales, etc...)
Por cierto, me he tragado el post casi entero puesto que estoy muy interesado en sustituir mi 50D por esta cámara. El uso que le quiero dar es para deportes y el sistema de autofoco me salvará muchas fotos que con la 50D me perdía.
Me he dado cuenta (en algún otro hilo de este subforo de la 7D MII ya lo he comentado) que sigue habiendo bastante confusión con el efecto crop de los sensores APS-C. Incluso por foreros tremendamente activos del foro que insisten con el "chollo" de ampliar la distancia focal del teleobjetivo sin perder luminosidad. Creo que fue KchoPrro, ya en aquel lejano post numero 260, quien lo deja muy claro e incluso incluye un enlace a otra web en donde en principio lo debería haber alcarado de forma definitiva (aunque el video que se incluye en esa web, deja bastante que desear al respecto de intentar esclarecer el tema). Pero a pesar de todo, hay quien aun habla del "mágico" factor de ampliación (1.3, 1.5 o 1.6 según el caso). Incluso Juan en post recientes, habla de que un sensor FF será siempre mejor que un APS-F, del mismo modo que un formato completo lo será respecto al FF.
Lo que hace que los actuales sensores FF presenten mayor nitidez, que tengan un mejor rango dinámico, que controlen mejor el ruido a isos altas, etc... respecto a los actuales APS-C, no es el tamaño del sensor, sinó el tamaño de los pixeles que tienen esos sensores. Son esas 6.25 micras de los píxeles del sensor de la 5D MIII los que hacen que las fotos con ella sean "mejores" (como ejemplo, las fotos del Pilar de Zaragoza que nos mostraban a principios de año) comparadas con las tomadas con la 7D MII, con unos píxeles de 4.06 micras. Por eso la Sony A7S tiene ese escandaloso rendiemiento en condiciones de baja luz, porque siendo un sensor FF de 12MP sus píxeles son de 8.44 micras. Sobre esa base obviamente luego está lo que hagan los soft pertinentes tanto integrados o externos a la cámara.
Las pruebas interesantes se podrán hacer con la nueva 5DS cuyos píxeles son de 4.12 micras. Pixeles muy similares a los de la 7D MII que nos ocupa. Sensores de igual generación tecnológica. Ahí se podrá ver y comprobar que relamente un recorte 1/6 de la zona central de la fotografía tomada con la 5DS será exactamente igual a la que sale directamente de la 7D MIII. Y tendrá obivamente casi la misma cantidad de Mb.
Por lo que... el tamaño sí importa. Pero no el tamaño del sensor, sinó el de los píxeles que él están. El tamaño del sensor simplemente te modifica el campo de visión. Mayor o menor, pero no acerca o aleja el objeto fotografiado. Es el tamaño del pixel el que determina la RESOLUCIÓN de nuestro tren óptico. Y la resolución es que te permitirá ampliar o no la foto a un determinado tamaño. Más resolución (pixeles pequeños) más zoom podrás hacer sobre la foto en el momento del revelado. Los que venimos de la astrofotografía con telescopio a foco primario, hace tiempo que tenemos esto aprendido. Por eso nos/me sorprende tanto que incluso a nivel profesional, se incurra en ese error conceptual una y otra vez.
Aigarpa
26/04/15, 15:40:14
Entonces si en vez de hacer RAWs de 20mpx hacemos RAWs de 10mpx ¿obtendremos menos ruido y mayor calidad de imagen?
Pregunto siendo un ignorante en el tema.
Saludos
Evidentemente que no. Hacer Raws de 10Mp no modifica las características físicas del sensor. Los SRAW son simples compresiones del RAW nativo de la cámara. No se está haciendo ningún tipo de binning del sensor. Hasta donde yo se, ninguna DSLR del mercado es capaz de hacer binning.
Lo que digo es que a igualdad de generación tecnológica (no podemos comparar un sensor del 2000 con uno del 2014) un sensor con pixeles más grandes tiene mejor relación señal/ruido, una mejor EQ (eficiencia cuantica), un mejor rango dinámico. Pero esto tiene un precio... que es el que se pierde resolución. Luego hay que llegar a una solución de compromiso. ¿Qué quieres?, más resolución o mejor tratamiento del ruido.
La guerra por los megapixeles, ha llevado a construir sensores con pixeles cada vez más pequeños. (había que enquivir más pixeles en la misma superficie, puesto que el chip de la APS-C siempre ha estado midiendo lo mismo, unos 22.3x14.9)
Mejoramos en resolución. Esto está bien. Pero luego el fabricante del sensor o se mataba creando sistemas para mejorar la relación señal/ruido de estos micropixeles o el sensor no se podría usar. El uso de mejor electronica, la reducción de la corriente oscura (térmica y de lectura), el uso de tecnología de microlentes, reducción al máximo del espacio entre pixeles, etc... biene a solucionar estos problemas en parte. Mayor resolución también conlleva "sacarle los colores" a nuestras opticas. Objetivos de primera generación muestran sus defectos a esas resoluciones. (tema de motores y sonsumos exagerados aparte, :wink:)
Ojo, que quede claro que los sensores a comparar deben ser de la misma generación tecnológica. Sería un error pensar ahora que aquellos viejos sensores de las ya antiguas Canon EOS DCS 3 (julio del 1995) con un sensor cuyos pixeles eran de 17.35 micras!! tiene menor ruido que cualesquiera de los sensores actuales. Obviamente ya te puedes imaginar que por enormes que fueran sus pixeles, tendría un ruido intolerable incluso a iso 100 según los estándares actuales.
Por eso me atrevo a pensar que aun sin haberla probado, que el tratamiento del ruido de una 7D Mark II debe ser muy similar al de la recientemente sacada 5DS puesto que estos sensores son casi coetaneos y los dos usan sensores cuyos píxeles son muy similares en tamaño 4.07 v 4.12
También puedo aventurarme a pensar que la gestión del ruido (o sea el comportamiento en condiciones de baja iluminación) de esta 5DS debe ser bastante decepcionante si la comparamos a la 5D Mark III. Fíjate que pocas pruebas has visto de la 5DS a isos altas y menos aun su comparación con la 5D Mark III. Lo que si que has visto son comparativas en las que la luz no escasea (foto de estudio) donde lo que se quiere es destacar su mayor resolución. (que obviamente sí que tiene y nadie se lo discute y es el motivo de su fabricación)
Si me preguntas cómo averiguar el tamaño de los píxeles es muy sencillo. Dividiendo el tamaño de unos de los ejes del sensor (en milímetros) por los pixeles que ese eje figura que tiene. El resultado lo multiplicas por 1000 si lo quieres expresar en micras.
Así por ejemplo si nos dicen que la 7D MarkII tiene un sensor que mide 22.3mm en su eje horizontal y que tiene 5472 pixeles ahi metidos, pues 22.3/5472 = 0.004075 mm que expresado en micras són 4.075
Si haces los mísmos cálculos con el otro eje del sensor (en esta caso 14.9/3648 = 0.004084) el resultado es muy parecido porqué los píxeles suelen ser cuadrados.
Posiblemente el tamaño real del pixel no sea ni 4.075 ni 4.084 micras, pero entre esos dos valores andará.
No se si te he contestado o te he mareado aun más.
Me quito el sombrero compañero, veo muy logica tu explicacion tecnica :)
MANUEL ROCHA
26/04/15, 22:15:13
Gracias Zalo por hacerte presente y darme tu respuesta, ya le he quitado todos los filtros uv a las cámaras y según leí en el hilo del señor Larrégula son convenientes para los días de mucho sol por que eliminan parte de la bruma, ya que si queremos proteger lo que hay que poner es un cristal protector, que es más caro y dificil de encontrar.
Bosch, saludos, ayer sábado estuve en la Laguna de Fuentepiedra, con el siguiente armamento:
Eos 5d2+28-300L
Eos50D+300mm L F4
Eos 7D2+400mm L F5,6
si no fuese por la 7D2 en lo que a aves en vuelo se refiere, como decimos en Málaga me hubiese comido "el boquete de un donuts", se vino el novio de mi hija que ha cogido una reflex 2 veces en su vida, se la dí preparada todas cámaras y fuimos rotandolas, pero cuando le presté la 7D2 alucinó, me decía que era facilísimo cazar las aves en vuelo.
El problema no solo es cazar un flamenco en vuelo rasante que ocupa el encuadre, si no cazar una grajilla, me han dicho que se llama así, hasta un pato o un buitre con la 50D un día con buena luz consigo un 25% de aciertos, es verdad que sumando los días que llevo intentándolo no pasan de 30 días en 2 años, pero con la 7D2 el acierto de los novatos es del 50% el de los mantas como yo del 75% y el de los experimentados como Zalo, bueno, que te lo diga él, estoy hablando con la 7D2 aves de tamaño medio, siendo el buytre, para mí grande y el gorrión pequeño.
Por cierto, la Laguna está con poquísima agua, pero el Ayuntamiento de Fuente de Piedra según me comentó un inglés ha provisto de agua de la depuradora los laguillos de los alrededores.
Hasta las 11:00 de la mañana es un festín de fotografías para nosotros, había más extrajeros que españoles, curioso y me divertí muchísimo.
Me uno a Pribas en su comentario.
Saludos desde Málaga.
Manuel, obviamente cazaría más porque el sistema de enfoque es tremendamente mejor el de la 7D2 que el de la 50D. Entre la 50D y esta 7D2 hay un par de saltos tecnológicos que la hacen tremendamente apetecible en mi caso y más por el uso que pretendo darle. No todo es el sensor. ( y el tamaño de sus píxeles, que paece que os esté dando la vara con el tema de las narices, ha, ha, ha, ha)
MANUEL ROCHA
26/04/15, 22:45:19
Manuel, obviamente cazaría más porque el sistema de enfoque es tremendamente mejor el de la 7D2 que el de la 50D. Entre la 50D y esta 7D2 hay un par de saltos tecnológicos que la hacen tremendamente apetecible en mi caso y más por el uso que pretendo darle. No todo es el sensor. ( y el tamaño de sus píxeles, que paece que os esté dando la vara con el tema de las narices, ha, ha, ha, ha)
Algo he notado, no todo es el sensor, aunque si fuese FF se llamaría 1D4
Buscaba la 1D4 de segunda mano por lo mal que me fué mi primer día en Monfragüe y me topé con la información de que iba a salir la 7D2.
Ahora estoy juntando para un 200-400 L, me quedan 10 años.
Isidro J. Gavilán
26/04/15, 23:05:21
Algo he notado, no todo es el sensor, aunque si fuese FF se llamaría 1D4
Buscaba la 1D4 de segunda mano por lo mal que me fué mi primer día en Monfragüe y me topé con la información de que iba a salir la 7D2.
Ahora estoy juntando para un 200-400 L, me quedan 10 años.
Pues ahorra pronto porque es un tandem fantástico,
Saludos.
Me quito el sombrero compañero, veo muy logica tu explicacion tecnica :)
ya que veo que te interesa el tema, quizá te interese mi respuesta en este hilo:
http://www.canonistas.com/foros/7d-mark-ii/495318-prueba-fondo-de-canon-eos-7d-mk-ii-5.html#post4757736
mira el post nº 59
tomate tu tiempo que estas cosas a veces se hacen complejas de asimilar. Y más si se tiene que "luchar" contra ideas muy difundidas.
Insisto, ésta (la que el crop factor alarga la distacia focal del objetivo) es una idea que se ha extendido hasta la saciedad de modo que se ha convertido en una verdad absoluta y realmente cuesta de hacer retorceder lo aprendido (mal-aprendido en este caso).
Hay un famoso video en Youtube sobre la 7D Mark II (de los pocos que hay en castellano) de casi 90 minutos de duración y patrocinado por una de las mejores tiendas de venta de material fotográfico del país (creo que con todos estos datos ya sabrás a que video me refiero), en donde todo un empabajor de Canon comete en más de 10 ocasiones ese error. Esto hace mucho daño porqué cuando alguien con el aurea de fotoperiodista experimentado y admirado, dice algo, la audiencia le da veracidad. No te paras a pensar si lo que dice es lógico o no. Si lo dice él será verdad, lo asimilas y lo predicas a terceras personas. Es lógico que así sea. Es muy humano. Al fin y al cabo, no se puede ir por la vida dudando de todo en todo momento. La duda permanente te llevaría al colapso. Ha, ha, ha, ha.
joan_76
29/04/15, 18:22:52
Quisiera saber por parte de un fotógrafo como rinde la cámara con fotografía H.D.R. y el ruido ISO. Gracias.
Quisiera saber por parte de un fotógrafo como rinde la cámara con fotografía H.D.R. y el ruido ISO. Gracias.
Buenos días Joan,
pienso que deberías indagar un poco mas en los diferentes hilos donde se explica perfectamente el comportamiento de esta cámara en todos los rangos de ISO's.
Un saludo!
Aigarpa
06/05/15, 00:41:39
Buenas compañeros,
Una consulta. La tarjeta no la he formateado porque tenia unos RAWs de la 6D y va y continua el contador de los archivos de la 6D en vez de crearme otra carpeta. ¿Es normal?
Ejemplo real, la 7D iba por 270 fotos y a continuado por _63A3893 (3892 era el numero de las fotos con la 6D) ¿esto es normal?
Esta tarde ya una vez pasados los RAWs he formateado y me seguia contando igual, _63A4079. Lo he puesto en Reinicio auto y me ha creado nueva carpeta, 101 y archivos comenzando en _63A0001, o sea, de nuevo.
Si esto es asi ya no tendre manera de saber el numero de disparos Grrrrrrrr es que soy de llevar la cuenta en continuo ¿no hay manera de continuar con los disparos reales que ahora estaran por los 350?
Saludos
PericoPaco
06/05/15, 02:23:42
Hola Aigarpa. Cuando se tienen y usan varias cámaras al tiempo no es buena técnica usar esa estrategia para llevar la cuenta del número de fotos que has hecho con cada cámara, antes o después la pifias, y probablemente aunque lo corrijas volverás a pifiarla.
De todas formas intenta de alguna forma engañar a la cámara, no sé lo lista que a ese respecto es la 7D2 pero en otras funciona. A la última foto que tengas en la tarjeta renómbrala con el PC y ponle el número acabado en 350. Ella debiera continuar con el 351. Si por un casual fuera tan lista (que no creo) como para continuar con el 0002 y saltarse llegado el caso la 350 que tú has puesto, mete en la tarjeta 350 jpg (repites y renombras el mismo 350 veces si hace falta) del 001 al 350 para obligarle a que siga con el 351.
Un saludo.
NerveNet
06/05/15, 06:07:15
Utilizar como contador el número de la imagen no es fiable en absoluto, la cámara en todo caso guarda internamente el número de obturaciones de forma independiente a ese contador que utiliza para las imágenes.
Según el modelo de cámara que tengas es posible leer el número mediante una aplicación que accede a la cámara por el puerto USB o tienes la opción de llevarla al servicio técnico.
Aigarpa
06/05/15, 14:37:26
Gracias!
Voy a ver si cuela el engaño o esta 7D es mas lista que un perro verde :)
Hoy la misma tarjeta, sin archivos, formateada y en la 6D, el contador continua "real" = 3893 y otra curiosidad, la numeración de foto y vídeo en la 6D no es conjunto. En la 7D el contador para foto y vídeo es el mismo y no por separado y carpetas separadas como pasa con la 6D
MANUEL ROCHA
06/05/15, 21:10:16
Quisiera saber por parte de un fotógrafo como rinde la cámara con fotografía H.D.R. y el ruido ISO. Gracias.
Disculpa si soy parco, pero después de escribir la respuesta esta se ha borrado.
HDR muy bueno en natural, pero las tres opciones creo que son parametrizables y guarda los raw de los que parte.
De los isos te tendrás que preocupar igual que si tuvieses una 5d3, es decir nada, lo pones un automático y a disparar.
Por si hay dudas, no soy fotógrafo, solo un aficionado con ambiciones.
Saludos desde úbeda.
La actualización 1.04 para la cámara ya esta aquí en Canon Europa para el que haya tenido alguna pega o simplemente la quiera tener actualizada.
http://www.canon-europe.com/support/consumer_products/products/cameras/digital_slr/eos_7d_mark_ii.aspx?type=firmware
Un saludo.
Isidro J. Gavilán
13/05/15, 11:14:38
Y en la web de Canon España también disponible:
http://www.canon.es/support/consumer_products/products/cameras/digital_slr/eos_7d_mark_ii.aspx?type=firmware
Saludos.
MANUEL ROCHA
13/05/15, 17:20:29
Ok, muchas gracias, ¿notáis alguna mejoria aparte de la que comenta la página web de Canon? ¿empeora en algo?
Saludos desde Torrente.
joan_76
15/05/15, 19:43:12
Si me la compro, lo haría en USA. Hay alguna diferencia si la comprara en la UE, o hay alguna cosa que debería de tener en cuenta? Gracias!
MANUEL ROCHA
15/05/15, 20:57:28
Si me la compro, lo haría en USA. Hay alguna diferencia si la comprara en la UE, o hay alguna cosa que debería de tener en cuenta? Gracias!
Aparte de no tener garantía europea no he leido nada más, ¿has leido a Ken Rockwell?
Por cierto, me flipa tu Flickr. Lo de Herbie ¿es una recreación?
Saludos desde Málaga.
joan_76
16/05/15, 03:03:22
Aparte de no tener garantía europea no he leido nada más, ¿has leido a Ken Rockwell?
Por cierto, me flipa tu Flickr. Lo de Herbie ¿es una recreación?
Saludos desde Málaga.
No, no he leído a Ken Rockwell. Por qué?
Muchas gracias por tu comentario sobre mi Flickr. Cuando te refieres a Lo de Herbie, ¿a qué te refieres? No te sigo, perdona.
MANUEL ROCHA
16/05/15, 10:06:53
No, no he leído a Ken Rockwell. Por qué?
Muchas gracias por tu comentario sobre mi Flickr. Cuando te refieres a Lo de Herbie, ¿a qué te refieres? No te sigo, perdona.
He visto tu Flickr y me ha encantado, paisajes, situaciones, lugares, forma de pensar, todo es distinto, por eso me gusta; en una de las imágenes aparece un Wolkswagen escarabajo junto a otros vehículos en una vieja gasolinera, este que yo llamo Herbie aparece en la antigua película para niños, supongo que es una recreación y no una imagen real del verdadero protagonista de la película, que era el coche.
Ken Rockwell es un comentarista de cámaras de foto que me resulta muy divertido de leer, aparentemente vive de ello, trabaja como comentarista independiente y me gusta como habla de las cámaras, las recomendaciones que hace, te explica su funcionamiento como te las podría explicar un conocido, las llama manuales de instrucciones, comenta algunos trucos y también se equivoca, tiene suerte de estar en USA, aquí algunos lo hubiesen linchado, leí buscando limpieza de sensores en Google los comentarios que hacían de él sobre como limpiar el sensor de la cámara con una aspiradora.
Recomiendo su lectura pensando como siempre en lo que se lee.
Saludos.
MANUEL ROCHA
16/05/15, 12:26:15
Sobre tarjetas:
Aunque me he visto varias veces colapsado por la falta de velocidad de la tarjeta, para nada es crítico ese parámetro, pero he de comprar tarjetas de memoria por que gasto al menos 16Gb diarios y necesito la más grande que pueda pagar, aquí sí es crítico el parámetro, ¿para que voy a pagar más velocidad si no la podré usar porque el bus no puede absorverlo?
Quiero ponerle 1Tb si lo hubiera, pero... al actualizar el firmware de la cámara me dicen las instrucciones que no lo haga con tarjetas de más de 64GB, ¿por qué?, recuerdo que al preguntarle a la persona que me vendió el móvil un "S4" si podía ponerle una tarjeta de más de 64GB me dijo que sí, pero que gastaría más batería y que ralentizaría el acceso a la información.
Mi punto de partida son las CF que venden en Pccomponentes "Lexar de 3400x", no me gustan las compras On Line, y si he de hacerlas se las pido a mis hijos.
Dejo enlace donde comentan la gran calidad de ISO's que se ha hablado repetidas veces.
Hasta ISO 1600 tiene una equivalencia muy equiparable a la 5DMKIII.
http://www.martinbaileyphotography.com/2014/12/22/canon-eos-7d-mark-ii-first-impressions-podcast-453/
"...I shot between ISO 640 and 1600 over the three days, and was pretty impressed with the ISO performance to say that there are 20.2 megapixels on the 7D Mark II’s APS-C sensor. I’ll need to do some straight comparisons to really compare the 7D Mark II and the 5D Mark III and 1D X, but from what I’ve seen, up to ISO 1600, the 7D is seems to be pretty much on a par with the 5D Mark III..."
joan_76
31/05/15, 20:59:23
veo que las cámaras nikon tienen ISOs más bajas de 100. La 7d también?
xavierM
31/05/15, 21:02:04
No, a partir de 100
Saludos
Aigarpa
31/05/15, 21:24:40
veo que las cámaras nikon tienen ISOs más bajas de 100. La 7d también?
Con la 7dii no me dio por ver si tenía 50 forzado como si lo tiene la 6d.
NerveNet
01/06/15, 09:48:37
Si no recuerdo mal el ISO 50 en las Canon es un mero apaño, en la 5D pierdes la mitad del rango dinámico en el proceso por software, un filtro neutro puede hacer esa misma función.
Opino igual, mejor un simple filtro
Buenos dias,
alguien me podría decir si al hacer una foto en modo BULB se indica en el display trasero el tiempo en segundos que lleva la toma? En mi anterior Canon 450D si que aparecía.
Muchas gracias!
Un saludo
MANUEL ROCHA
07/06/15, 12:51:36
¿Tiene que ser en el trasero?
Te lo comento por que aparece arriba normalmente, lo voy a mirar, ahora te digo algo.
No lo pone.
Voy a probar con el intervalómetro.
Con el intervalómetro sí, pero lo prefijas tú.
Es curioso, lo poco que a priori hubiese costado que los segundos aparecieran en la pantalla trasera o la superior.
Saludos desde Benajarafe
¿Tiene que ser en el trasero?
Te lo comento por que aparece arriba normalmente, lo voy a mirar, ahora te digo algo.
No lo pone.
Voy a probar con el intervalómetro.
Con el intervalómetro sí, pero lo prefijas tú.
Es curioso, lo poco que a priori hubiese costado que los segundos aparecieran en la pantalla trasera o la superior.
Saludos desde Benajarafe
Muchisimas gracias Manuel,
la verdad que lo preguntaba porque la anterior 7D no aparecía, y para hacer fotos nocturnas de larga exposicion va muy bien... :(
Buenas tardes compañeros,
a los que habéis comprado la cámara me podriais decir si incluye el software LR?
Lo comento porque creo recordar que hace un tiempo con la compra de la 6D te venia una version del LR incorporada.
Gracias!
Un saludo
Hola.
El software que trae es el de Canon, solo. Si viniera otro seria alguna oferta en concreto pero lo normal es el disco de Canon.
Un saludo.
ursula1771
20/06/15, 18:19:23
Buenas tardes a tod@s!!!
Acabo de aterrizar en vuestro foro...
He tenido la oportunidad de trabajar estos días con la Mark II y Mark III pero los archivos Cr2 no me los lee el Camera Raw ( que ya he actualizado a la versión 6.7) ya que tengo el Photoshop Cs5 Extended...es posible que sea ese el problema? Es decir que al tratarse de una versión extendida el 6.7 no valga?
Sabriais dedirme entonces que Camera tengo que instalar en el Mac para ver y trabajar con estos archivos...
Gracias de antemano
Saludos
emiliomarin
20/06/15, 20:09:41
Yo meteria directamente Camera raw 9.
pd, Mark III???
PanchoHaag
14/07/15, 04:41:20
Esta camara graba 1920x1080 a 60fps?
X3Mayer
14/07/15, 05:33:49
Esta camara graba 1920x1080 a 60fps?
Si, y en progresivo.
http://www.usa.canon.com/cusa/consumer/products/cameras/slr_cameras/eos_7d_mark_ii#Specifications
Saludos
Buenas tardes,
alguien me podría decir si al importar un RAW de la 7D MKII en el LR le aplica algo de Reducción de Ruido a partir de ISO 800 por ejemplo?
Digo esto porque segun el estudio que se hizo de la cámara unos posts atrás, se comentaba que con el NR en Standard activado de la cámara daba muy buenos resultados, pero claro, al abrir el RAW en LR estos valores no los respeta, por lo que entiendo que es como si esta reducción de ruido no la activara.
Alguien me podría decir si le aplica algún tipo de reducción de ruido cuando trabaja a partir de ISO's 400 u 800 en LR?
Gracias!
Un saludo
Hola.
Al que le pueda interesar, hay una nueva actualización de Firmware.
http://www.canon.es/support/consumer_products/products/cameras/digital_slr/eos_7d_mark_ii.aspx?type=firmware
Saludos.
SantiSerrano
09/09/15, 16:08:20
Hola.
Al que le pueda interesar, hay una nueva actualización de Firmware.
http://www.canon.es/support/consumer_products/products/cameras/digital_slr/eos_7d_mark_ii.aspx?type=firmware
Saludos.
Pues parece que a quienes la usen con un 17-55 f2.8 o un 16-35 f2.8 les interesará la actualización.
frutosyo
09/09/15, 20:13:33
Hace 2 dias que ha llegado a mis manos y ya le he cambiado el firmware, venía con el 1.0.4; por experiencia con otras cámaras, aunque no lo digan, hay mejoras ocultas y si no mal no le hace. Ahora no tengo esos objetivos, pero si me evita ver el Err70 o el bloqueo del obturador, que segun dice raramente se producía si con la 1.0.5 lo evitas, mejor un susto menos.
pino_astur
09/09/15, 23:05:35
Buenas noches a tod@s.
Este mes por fin cayó en mis manos la 7DII.
Todo perfecto (vengo de la 1100D y esto es otro mundo).
Quisiera por favor si alguien utiliza el win7 64, me respondiera si le funciona el puerto usb 3.0
A mi me detecta la camara en un puerto usb 2.0 y abre el canon eos utility version 3.
Cuando la conecto al usb 3.0 me detecta dispositivo MTP USB y el eos utility dice que conecte una camara.
He abierto una consulta a canon y me responden que debo tener jodido el puerto usb del portatil, lo cual es muy raro, pues tengo un disco usb 3.0 que
funciona perfectamente.
Hice todo lo que encontré por internet con respecto a este tema y nada.
Acabo de actualizar al firmware 1.05 por si acaso, pero el doble de na.
Alguien puede decirme si le funciona?
Gracias y saludos.
Homer13
18/09/15, 17:39:57
Buenas, aprovecho para compartir un video que publicó un compañero en otro hilo de este foro, lo he visto entero y ha sido muy productivo. Al final me ha aclarado algunas dudas que tenía sobre la cámara. Asistí a una presentación similar que hizo Antonio Liebana antes de comprar la cámara y la verdad es que tanto Ángel como Antonio se explican muy bien pero me ha ido genial encontrarme este video porque al final, al tratarse de un fotógrafo deportivo me siento más identificado.
https://www.youtube.com/watch?v=AWpAj-kNDxY
Espero que os sea de utilidad
Saludos
Gracias Rafa, por el enlace, el saber no ocupa lugar y con esta 7DII, menos aun.
Un saludo, amigo.
MANUEL ROCHA
18/09/15, 22:22:38
El usb3 me dá muchos problemas, así que he optado por el usb 2.
Se me paraba mucho tiempo durante la descarga.
pino_astur
07/10/15, 23:03:42
El usb3 me dá muchos problemas, así que he optado por el usb 2.
Se me paraba mucho tiempo durante la descarga.
Muchas gracias por responder.
Comprobado en dos ordenadores (incluido el mio) funciona perfectamente con windows 10 y no reconoca la camara con windows 7. El problema por tanto es de incompatibilidad del usb3 con el win7.
Hola, en mi ordenador con Usb3 y Windows 7 si la reconoce, sin problemas. Tal vez sea porque no se instalo el programa Eos Utility bien, habeis probado a desisntalar e instalar de nuevo?
Angelo1965
21/10/15, 17:48:48
hola que tal???? la cosa es que quiero comprar una 7D MARK II ..estoy viendo precios y tiendas... y mirad lo que he encontrado ... flipante el tema ..
http://www.fotografiasegundamano.com/a-estrenar-sellado-canon-eos-7d-mark-ii-20.2-mp-negro-solo-el-cuerpo-16111.HTML
¿como es posible ??? además si tenéis tiempo mirad los otros modelos d canon q están baratísimos ¿Cómo es posible ?
gracias
Angelo1965
21/10/15, 17:51:13
http://www.fotografiasegundamano.com/a-estrenar-sellado-canon-eos-7d-mark-ii-20.2-mp-negro-solo-el-cuerpo-16111.html
¿Pero de verdad la gente sigue picando en estas ofertas imposibles?
Angelo1965
21/10/15, 18:32:12
:-( gracias .... por la respuesta jajajajaja
SantiSerrano
21/10/15, 19:51:00
¿Pero de verdad la gente sigue picando en estas ofertas imposibles?
Ya de estafar podían ponerla con un objetivo, que total...
Y no conocía la web, supongo que será como segundamano.es pero sólo de fotografía... y por lo que veo de esta "oferta" debe ser tan fiable en cuanto a timos como aquella.
Edito, para quien en lugar de ser estafado con el cuerpo sólo prefiera ser estafado con cuerpo más objetivo también dan la opción, por 605 euros:
Canon 7d Mark II + 18-135 IS STM por 605 euros (http://www.fotografiasegundamano.com/nuevo-canon-eos-7d-mark-ii-digital-camara--18-135mm-is-stm-lente-16321.html).
Angelo1965
23/10/15, 16:40:58
Hola, pregunta , hay alguna diferencia entre una cámara vendida por Redcoon y la misma por DCTrade ??. Precio a parte ya que en Dctrade la 7d II vale 250 euros menos .... 😳😳😳😳😳 gracias
Davidlp
23/10/15, 20:23:50
Tengo entendido que Redcoon.es (http://ad.zanox.com/ppc/?9125845C1826207505T) del grupo Mediamarkt. Redcoon (http://ad.zanox.com/ppc/?9125845C1826207505T) está en Alemania, por lo que la garantía es europea 100%.
Davidlp
23/10/15, 20:27:31
Aunque por la diferencia de precio...
http://www.redcoon.es/search/?keywords=Canon+7d+mark+ii
http://tiendas.mediamarkt.es/p/camara-reflex-canon-eos-7d-mark-ii-bo-1259913
Angelo1965
23/10/15, 20:53:24
Aunque por la diferencia de precio...
http://www.redcoon.es/search/?keywords=Canon+7d+mark+ii (http://ad.zanox.com/ppc/?22823314C909521283T&ULP=[[http%3A%2F%2Fwww.redcoon.es%2Fsearch%2F%3Fkeywords %3DCanon%2B7d%2Bmark%2Bii%26refId%3Dzanoxes]])
http://tiendas.mediamarkt.es/p/camara-reflex-canon-eos-7d-mark-ii-bo-1259913
Gracias , aunque sigo con la duda si confiar en DCTrade (http://rover.ebay.com/rover/1/1185-53479-19255-0/1?icep_ff3=11&pub=5574857208&toolid=10001&campid=5337361127&customid=&icep_store=dctradeshop&ipn=psmain&icep_vectorid=229501&kwid=902099&mtid=824&kw=lg) o ir directo a Reedcoon.... Gracias un saludo
joan_76
24/10/15, 18:33:49
Cuando enfocáis en manual, la cámara tiene un sonido de confirmación de enfoque? Gracias.
Si lo tiene, si tu lo quieres sino se puede apagar.
Asi a bote pronto es lo que habia contestado pero no es toda la verdad, porque como nunca lo uso acabo de hacer la prueba y en manual no pita absolutamente nada y para mas inri, si tienes disociado el enfoque tampoco.
Solo si el enfoque esta en el botón del disparador o si se usa el modo automático el cuadradillo verde entonces pita.
X3Mayer
24/10/15, 20:08:43
Cuando enfocáis en manual, la cámara tiene un sonido de confirmación de enfoque? Gracias.
Si hay confirmación de enfoque incluso con el botón disociado ( Dial M + MF ), lo que pasa si el objetivo lo tenemos en MF y en condiciones de poca luz le costará más trabajo confirmar en MF que en AF.
Más en cualquier caso si hay confirmación de enfoque.
Saludos.
joan_76
25/10/15, 05:11:50
Me interesa si lo hace en manual, en automático ya se sabe...Me gusta utilizar el enfoque manual cuando hago HDR y paisajes, y con mi 450 no me confirma. Al menos que yo sepa, y claro, a veces pienso que debería obtener mejores resultados...Muchas gracias compañeros.
Joan.
X3Mayer
25/10/15, 06:36:28
Me interesa si lo hace en manual, en automático ya se sabe...Me gusta utilizar el enfoque manual cuando hago HDR y paisajes, y con mi 450 no me confirma. Al menos que yo sepa, y claro, a veces pienso que debería obtener mejores resultados...Muchas gracias compañeros.
Joan.
Joan, Si hay confirmación en Enfoque Manual ( MF ).
MF= Enfoque manual en el objetivo o lente.
AF= Enfoque automático en el objetivo o lente.
Metodología:
Enfocar manualmente ( MF ) con el anillo del objetivo o lente hasta lograr una imagen nítida en el motivo a fotografiar.
Ya enfocado, se tendrá que presionar el disparador a la mitad o presionar el botón disociado para confirmar por medio de un pitido e iluminación del indicador en el visor que el motivo ésta enfocado.
Saludos.
SantiSerrano
26/10/15, 01:43:12
Hola,
Un detalle que no localizo por ningún lado y me gustaría saber, por tonto que le parezca a la mayoría... la precisión de la localización del GPS en la 7dII.
En la 6D, al tratar en Canon USA el sistema GPS (http://www.learn.usa.canon.com/resources/articles/2012/eos6d_inside_gps.shtml), comentan estas ventajas extras a la hora de acoplar el sensor externo GP-E2:
Recording accuracy: the integrated GPS receiver in the EOS 6D has an accuracy rating of within 98 feet (30m); the precision of the GPS readings from the optional GP-E2 are superior, and for users who require added precision, this may be a factor. As we've discussed previously on the Canon Digital Learning Center, no SLR-based GPS units are going to provide military-spec accuracy and positioning precision. But there's no question that the optional GP-E2 is often going to be superior to the built-in GPS in this area.
Compass/directional data: the EOS 6D's built-in GPS cannot record direction data, which can be important in some applications. Whether a nature shooter recording data in a landscape picture or a location scout surveying possible sites for a movie, if it's important to know what direction the camera was pointed in, you will need the optional GP-E2 GPS receiver.
En la 7dII, de serie incorpora el segundo punto, dirección de cámara...
Alguien conoce la precisión de la localización?
Mi duda es si siguen siendo esos 30 metros, o también se ha mejorado, funcionando tan preciso (o casi) como el GP-E2.
No encuentro la información por ningún lado, o no he sabido buscarla.
Gracias.
[QUOTE=antomas;4583039]Vale vale, sigue. Alguien hace una preguntita y tu y algún colega mas llenáis tres páginas de paja absurda. Hablamos de la 7D II.
Pero el forero que venga aqui a conocer algo de la 7D II, lo tiene crudo.
A ver si algun moderador se le pasara por la cabeza cambiar el titulo del hilo por el de "el cole y master class"
Soy un simple aficionado, vengo de la 50D y he adquirido éste nuevo modelo, y después de ir por la pag. 62 de éste foro, no sé si he hecho bien, si me he equivodado, si tenía que haber estudiado antes ingeniería fotográfica, no me aclaro.
MANUEL ROCHA
27/10/15, 22:49:42
[QUOTE=antomas;4583039]Vale vale, sigue. Alguien hace una preguntita y tu y algún colega mas llenáis tres páginas de paja absurda. Hablamos de la 7D II.
Pero el forero que venga aqui a conocer algo de la 7D II, lo tiene crudo.
A ver si algun moderador se le pasara por la cabeza cambiar el titulo del hilo por el de "el cole y master class"
Soy un simple aficionado, vengo de la 50D y he adquirido éste nuevo modelo, y después de ir por la pag. 62 de éste foro, no sé si he hecho bien, si me he equivodado, si tenía que haber estudiado antes ingeniería fotográfica, no me aclaro.
¿Qué quieres saber?
MANUEL ROCHA
27/10/15, 22:58:52
Hola,
Un detalle que no localizo por ningún lado y me gustaría saber, por tonto que le parezca a la mayoría... la precisión de la localización del GPS en la 7dII.
En la 6D, al tratar en Canon USA el sistema GPS (http://www.learn.usa.canon.com/resources/articles/2012/eos6d_inside_gps.shtml), comentan estas ventajas extras a la hora de acoplar el sensor externo GP-E2:
Recording accuracy: the integrated GPS receiver in the EOS 6D has an accuracy rating of within 98 feet (30m); the precision of the GPS readings from the optional GP-E2 are superior, and for users who require added precision, this may be a factor. As we've discussed previously on the Canon Digital Learning Center, no SLR-based GPS units are going to provide military-spec accuracy and positioning precision. But there's no question that the optional GP-E2 is often going to be superior to the built-in GPS in this area.
Compass/directional data: the EOS 6D's built-in GPS cannot record direction data, which can be important in some applications. Whether a nature shooter recording data in a landscape picture or a location scout surveying possible sites for a movie, if it's important to know what direction the camera was pointed in, you will need the optional GP-E2 GPS receiver.
En la 7dII, de serie incorpora el segundo punto, dirección de cámara...
Alguien conoce la precisión de la localización?
Mi duda es si siguen siendo esos 30 metros, o también se ha mejorado, funcionando tan preciso (o casi) como el GP-E2.
No encuentro la información por ningún lado, o no he sabido buscarla.
Gracias.
Santiago, en cualquier caso dependes al 90% de la cobertura de satélite, la cámara aporta el 10% restante con su osciloscopio y su brújula.
¿Has enviado alguna vez un localizador por whatsapp?, en unos casos tenemos 30 mts. de error y en otros 12 mts. pero si pasas por una base militar como la de Morón apaga y vamonos, nuca estaré donde me dice el GPS.
Acabo de leer todo el hilo !! Me están sangrando los ojos !!
Seguiré por aquí en la sombra ya que me interesa este artefacto.
Gracias a todos por vuestras pruebas y opiniones! !
Saludos!
joan_76
28/10/15, 05:08:34
Yo vivo en USA. Mi intención es comprármela a través de amazon.com. Hay alguna diferencia ( a parte de la garantía ) o cosa que deba tener en cuenta si la compro en USA o en España, por ejemplo ? Al cambio de divisa, aún me sale algo mejor que en España.
Gracias.
nan_roig
28/10/15, 11:36:15
Hola a todos.
Acabo de actualizarme de la 50D a la 7D mark 2 y menudo cambio.
Esto es otro nivel !!!
Ya llevo leídas una cuantas páginas de este hilo y estoy aprendiendo mucho, gracias a todos.
PD. Yo pensaba que lo mas duro de esta cámara seria el precio, ingenuo de mi, lo mas duro es el manual!!. Menudo tocho.
Al igual que nan-roig vengo de la 50D y hay diferencia, hasta ahora más lectura y configuración de la cámara, que practica. Cuerpo 1.080 + 21% Iva.
Buenos dias,
pongo un enlace relacionado con la explicación del AF de esta cámara, por si alguien le interesa:
http://learn.usa.canon.com/resources/articles/2014/eos7dmk2_afGuidebook.shtml
Buenos dias,
pongo un enlace relacionado con la explicación del AF de esta cámara, por si alguien le interesa:
http://learn.usa.canon.com/resources/articles/2014/eos7dmk2_afGuidebook.shtml
Muchas gracias, por el detalle.
Un saludo.
MANUEL ROCHA
28/11/15, 19:34:56
El grupo Anaya dispone de un libro escrito por Jeff Revell sobre muchas cámaras Eos, esta es la página donde están los datos para conseguir el libro de la Eos 7D Mark II
http://www.anaya.es/cgi-bin/principal.pl
jorgepzul
01/12/15, 16:40:35
Primero agradecer a todos los compañeros que han ido posteando por aquí sus impresiones, experiencias, pruebas,... Me han ayudado bastante a formarme una opinión, separar la info útil de mucha morralla que se vierte en Internet y tomar una decisión en cuanto a la compra de la cámara. A comparñeros como Juan55, Zalo, Javier,... y muchos otros: un enorme GRACIAS.
Después una duda muy tonta relativa a la función de video y que no soy capaz de resolver en ningún foro, review,... Al no contar con pantalla táctil, en la 7D Mark II se hace complejo pasar el foco de forma automática de un sujeto a otro durante la grabación (como en la 70D), PERO, alguien ha probado a hacerlo a través de alguna App como CameraDSLR Controller?? En teoría imagino que es posible pasar el foco de forma suave de un punto a otro tocando la pantalla de la tablet con DSLR Controller.. es una tontería lo sé, pero me gustaría saber si alguien lo ha probado y puede asegurar que se puede controlar el enfoque de forma suave y táctil a través de una tablet, smartphone,...??
Gracias de nuevo.
joan_76
07/12/15, 20:58:56
Finalmente, ayer, me la compré. En B & H, ya que vivo en USA. Hay buenas ofertas y descuentos, así que ya me toca actualizar my 450 ,la que con ella, he sacado mis mejores fotos hasta hoy. Me toca estudiar el juguete y llevarme lo mejor posible para sacar un mejor rendimiento. Supongo que a partir de ahora estaré ojeando este foro. Saludos !
nan_roig
08/12/15, 13:42:24
Finalmente, ayer, me la compré. En B & H, ya que vivo en USA. Hay buenas ofertas y descuentos, así que ya me toca actualizar my 450 ,la que con ella, he sacado mis mejores fotos hasta hoy. Me toca estudiar el juguete y llevarme lo mejor posible para sacar un mejor rendimiento. Supongo que a partir de ahora estaré ojeando este foro. Saludos !
Joan, esta camara no es un juguete, es un arma de captura masiva de imagenes.:cool:
daniwilliam
11/12/15, 13:25:08
Hola que tal, creo que tengo problemas con isos en mi 7d Mark II la lleve al servicio técnico porque está en garantía y se me ajustó , sinceramente va mal ( quizás le éxito demasiado ) pero creo que va mal, la volví a llevar al sat y me dijo que va perfecta que el iso es así , a ver si algún compañero me puede mandar dos RAW uno a 3200 y otro a 6400 a dcmfoto@hotmail.com para poder derlas en el pc y adjuntarlas a un cd y volver por 3 vez al sat si es que hay mucha diferencia con la mía , gracias.
MANUEL ROCHA
11/12/15, 15:20:01
[IMG]url=http://www.canonistas.com/galerias/showphoto.php?photo=392890&title=prueba-rapaz&cat=500]
Hola que tal, creo que tengo problemas con isos en mi 7d Mark II la lleve al servicio técnico porque está en garantía y se me ajustó , sinceramente va mal ( quizás le éxito demasiado ) pero creo que va mal, la volví a llevar al sat y me dijo que va perfecta que el iso es así , a ver si algún compañero me puede mandar dos RAW uno a 3200 y otro a 6400 a dcmfoto@hotmail.com para poder derlas en el pc y adjuntarlas a un cd y volver por 3 vez al sat si es que hay mucha diferencia con la mía , gracias.
Te propongo una prueba, a las 12:00 y con un Sol espléndido haz una foto a 3200 isos o 6400 y no más de 1/1500 de velocidad, si no tienes ruido, no tienes problema.
El ruido depende también de la velocidad de disparo, tengo imágenes con ruido en una 5d2 a 100 isos y no lo tengo a 3200 isos con la 7d2.
url=http://www.canonistas.com/galerias/showphoto.php?photo=392890&title=prueba-rapaz&cat=500][
Esta imagen se hizo con prioridad a la velocidad a 1/3200 F5,6 e iso automático que se colocó el solo en la 7d2 a 3200, no sé por qué y a pesar de tener ruido, la imagen es más que aceptable para mí.
Lo siento, no consigo insertar la imagen con el móvil, es un recorte al 100% que puedes ver en mi galería.
Saludos.
daniwilliam
11/12/15, 16:00:38
Muchas gracias compañero
NerveNet
11/12/15, 23:58:36
Hola que tal, creo que tengo problemas con isos en mi 7d Mark II la lleve al servicio técnico porque está en garantía y se me ajustó , sinceramente va mal ( quizás le éxito demasiado ) pero creo que va mal, la volví a llevar al sat y me dijo que va perfecta que el iso es así , a ver si algún compañero me puede mandar dos RAW uno a 3200 y otro a 6400 a dcmfoto@hotmail.com para poder derlas en el pc y adjuntarlas a un cd y volver por 3 vez al sat si es que hay mucha diferencia con la mía , gracias.
Define por favor eso de que te va mal, subir un par de fotos en JPG con sus EXIF sería bastante esclarecedor...
mellamoa
12/12/15, 01:33:16
Hola que tal, creo que tengo problemas con isos en mi 7d Mark II la lleve al servicio técnico porque está en garantía y se me ajustó , sinceramente va mal ( quizás le éxito demasiado ) pero creo que va mal, la volví a llevar al sat y me dijo que va perfecta que el iso es así , a ver si algún compañero me puede mandar dos RAW uno a 3200 y otro a 6400 a dcmfoto@hotmail.com para poder derlas en el pc y adjuntarlas a un cd y volver por 3 vez al sat si es que hay mucha diferencia con la mía , gracias.
Una foto buen expuesta a 6400 ISO no tiene por qué tener ruido. Una foto subexpuesta a 100 ISO puede tener un ruido terrible
Como te han dicho, sube alguna foto para poder opinar. No tiene por qué ser de la cámara, sino que puede ser de la técnica
MANUEL ROCHA
12/12/15, 08:43:51
En este estudio Vampy comenta como medir el ruido.
http://solofotography.blogspot.com.es/2015/06/una-forma-de-medir-el-ruido-con-el.html?m=1
Saludos.
daniwilliam
12/12/15, 12:32:40
Hola a todos , gracias por contestar , estoy en Madrid y llevo la cámara pero no pc, asta el miércoles noche no podré subir ninguna foto,
joan_76
15/12/15, 18:25:38
Hola a todos y todas !
Ayer me legó la cámara comprada en B&H. Ahora la voy abrir y a empezar a familiarizarme. Algún consejo? Alguna cosa que tenga que tener en cuenta a parte de que ya sé que tengo que empaparme las instrucciones ?Vengo de la 450. Gracias.
Lo más importante y delicado es estudiarse muy bien el sistema de enfoque, hay que saberlo manejar muy bien para que tengas los resultados que esperas en las situciones en las que trabajes.
Hola.
Lo que ha dicho la compañera Vampyressa es la verdad, solo la verdad y nada mas que la verdad. Con todas las posibilidades, capacidades y prestaciones que ofrece es sin lugar a dudas lo mas difícil, que no imposible, de aprender de esta maquina porque en los estamentos básicos de funcionamiento no difiere del estándar de Canon en el resto de sus maquinas.
Así que, a leer el libro de instrucciones primero y luego ese PDF, que es una pena porque esta en ingles, titulado EOS_7D_Mark_II_AF_Guide_Book sobre como y para que se usan las distintos programas de seguimiento del AF.
Que disfrutes mucho de ese pedazo de cámara.
Un saludo.
joan_76
15/12/15, 19:47:34
Estoy intentando instalar el EOS Digital solutions disk ver 29.1 para mac, y no me deja.En mi mac no tengo ningún programa de canon instalado. He cambiado la configuración de seguridad y privacidad en preferencias del sistema, y ni así. Alguna sugerencia ? Hay algún punto de este post donde se hable de esto? Gracias.
daniwilliam
16/12/15, 17:52:49
hola, como os comente estoy intentando subir dos fotos al hilo para que le deis un vistazo a ver que os parece ( creo que es exceso de ruido en mi maquina), se que las he subido pero ahora no se donde ni como ( sorry) lo único que se e ocurre es intentar mandar enlace de flick , con los datos exif
https://www.flickr.com/photos/daniwilliam/23682828202/in/dateposted-public/
BernPhoto
13/01/16, 20:20:58
Amigos, ya hace casi dos años que me había ausentado del foro, tanto así que no pude recuperar mi usuario antiguo, una pregunta, alguien usa la 7D Mark II para tomar fotos de bodas? Digo, yo considero las bodas como foto de acción, y actualmente tengo sola la 7D original, pero es bien sabido por todos ustedes que no enfoca bien con lentes EF ni a aperturas grandes. ¿Alguien me puede ayudar?
MANUEL ROCHA
13/01/16, 21:28:00
Tengo la 7d2 con 28-300 L, 70-200 L f2,8 y 100-400 L II ¿Quién te ha dicho que no enfoca bién?, otra cosa es que quieras trabajar a f16 ó f20, pero dudo que te vaya peor que con la 7d.
Saludos.
MANUEL ROCHA
13/01/16, 21:31:11
hola, como os comente estoy intentando subir dos fotos al hilo para que le deis un vistazo a ver que os parece ( creo que es exceso de ruido en mi maquina), se que las he subido pero ahora no se donde ni como ( sorry) lo único que se e ocurre es intentar mandar enlace de flick , con los datos exif
https://www.flickr.com/photos/daniwilliam/23682828202/in/dateposted-public/
No se ve tu flickr.
MANUEL ROCHA
13/01/16, 21:48:53
¿Alguien puede poner una traducción más o menos, aunque sea como las de Google?, que ya me vale.
Amigos, ya hace casi dos años que me había ausentado del foro, tanto así que no pude recuperar mi usuario antiguo, una pregunta, alguien usa la 7D Mark II para tomar fotos de bodas? Digo, yo considero las bodas como foto de acción, y actualmente tengo sola la 7D original, pero es bien sabido por todos ustedes que no enfoca bien con lentes EF ni a aperturas grandes. ¿Alguien me puede ayudar?
Es la primera vez que leo que la 7D tiene problemas de enfoque con los EF. ¿De qué problemas hablas?
BernPhoto
13/01/16, 22:14:09
Mira, es sencillo. Con lentes EF a aperturas grandes, desde f/2.8 hasta f/1.4 tiene muchos problemas para enfocar preciso, y rápido, es más a f/3.5 también he tenido problemas, aunque es menor la incidencia que con aperturas mayores, si hago un retrato y selecciono el punto central es sólo un poco menos el error, por lo que tengo que enfocar manualmente y en live view para estar seguro que esté en foco.
Mientras tire a f/5.6, f/8 ó f/11 no hay problema alguno.
BernPhoto
13/01/16, 22:16:34
Perdón, lo olvidaba, ha sido con los siguientes objetivos EF:
24-70L, 16-35L, 70-200L, 50, 85L.
Mira, es sencillo. Con lentes EF a aperturas grandes, desde f/2.8 hasta f/1.4 tiene muchos problemas para enfocar preciso, y rápido, es más a f/3.5 también he tenido problemas, aunque es menor la incidencia que con aperturas mayores, si hago un retrato y selecciono el punto central es sólo un poco menos el error, por lo que tengo que enfocar manualmente y en live view para estar seguro que esté en foco.
Mientras tire a f/5.6, f/8 ó f/11 no hay problema alguno.
2 cosillas:
1- todos los objetivos enfocan a máxima apertura cerrando el diafragma hasta el valor deseado en el momento del disparo.
2- la precisión/eficacia de enfoque depende de 3 variables: cámara, objetivo y fotógrafo
¿Qué objetivos usas? * Visto tu segundo mensaje.
Hombre, con el 70-200 no deberías tener problema alguno. Con los demás tampoco pero ese en especial es muy bueno y rápido enfocando, aunque no nos dices qué versión es.
MANUEL ROCHA
13/01/16, 23:13:24
Amigos, ya hace casi dos años que me había ausentado del foro, tanto así que no pude recuperar mi usuario antiguo, una pregunta, alguien usa la 7D Mark II para tomar fotos de bodas? Digo, yo considero las bodas como foto de acción, y actualmente tengo sola la 7D original, pero es bien sabido por todos ustedes que no enfoca bien con lentes EF ni a aperturas grandes. ¿Alguien me puede ayudar?
1º-¿Tienes la 7d2 o no?
2º-¿Yo no lo sabía que "es bien sabido por todos ustedes que no enfoca bien con lentes EF ni a aperturas grandes" y tengo 2 7d2
3º-Ahora ¿sí la has probado?. supongo que no será tuya, aconséjale que la mande al sat.
Saludos.
BernPhoto
13/01/16, 23:29:08
No, no, me refiero a la 7D la primera versión. Con el 70-200L es la versión II.
Y es que es mi pregunta por si me compro la 7D Mark II no tendré esos problemas, ya no quiero estar tirando 4 fotos para ver si una fue precisa en enfoque o tampoco quiero hacerlo en manual porque la sesión se vuelve muy lenta.
Es que, he tomado fotos con una Canon 5D Mark III y ésos objetivos, inclusive con el 50 a f/1.2, y la precisión de enfoque está a kilómetros de mi 7D.
Por eso les digo, si uso un f de 5.6 en adelante no tengo ningún problema. Pero también la respuesta que tuve hace ya varios años es que los objetivos EF están diseñados para las cámaras de sensor grande.
Gracias y saludos!
MANUEL ROCHA
14/01/16, 00:00:13
No, no, me refiero a la 7D la primera versión. Con el 70-200L es la versión II.
Y es que es mi pregunta por si me compro la 7D Mark II no tendré esos problemas, ya no quiero estar tirando 4 fotos para ver si una fue precisa en enfoque o tampoco quiero hacerlo en manual porque la sesión se vuelve muy lenta.
Es que, he tomado fotos con una Canon 5D Mark III y ésos objetivos, inclusive con el 50 a f/1.2, y la precisión de enfoque está a kilómetros de mi 7D.
Por eso les digo, si uso un f de 5.6 en adelante no tengo ningún problema. Pero también la respuesta que tuve hace ya varios años es que los objetivos EF están diseñados para las cámaras de sensor grande.
Gracias y saludos!
Según tengo entendido, los objetivos EF están diseñados para las cámaras con sensor grande, otra cosa es que se pueden usar en apsc como la 7d y la 7d2, si estás contento con la 5d3, y solo haces bodas, no me complicaría con la 7d2.
La 5d3 es una cámara muy equilibrada, el sistema de enfoque es similar al de la 7d2, no así el número de puntos de enfoque, te dará buenos resultados en acción con una buena calidad de imagen, aquí te hablo de oídas y leídas.
La 7d2 tambien servirá en bodas, pero no está pensada para ello, digamos que la 7d es a la 5d2 lo que la 7d2 es a la 5d3 y con los años que han pasado entre ambas generaciones, la 7d2 es más radical hacia la acción y la 5d3 tiene más posibilidades que la 5d2, a una gran calidad de imagen se suma menos ruido a altos isos y un sistema de enfoque más avanzado.
Se me ocurre el simil de siempre, la 7d2 es ir a la boda en Ferrari y la 5d3 es ir en un Mercedes, ¿en cual irías a tu boda?
Saludos, espero haber ayudado.
joan_76
14/01/16, 05:19:53
Hola gente!
Hace una semana que tengo la cámara y hasta ayer no pude sacarla a dar un paseíto por el parque... ;) Viniendo de la 450 ya os podéis imaginar como me encuentro. Perdido ! Tengo la sensación que empezé ayer con todo este mundo. Aún tengo que comprender y entender el funcionamiento de la máquina, etc, pero si que me gustaría saber como configurar ajustes " básicos " o que deba de tener en cuenta ( temas reducción de ruido, largas exposiciones - alta sens. ISO, desplazamiento de seguridad OFF, oTv/Av,corrección aberración objetivo,Prioridad tonos altas luces,etc)
Si hay alguien que tenga la paciencia y las ganas de comentarme alguna cosa de estas, le agradeceré con todo mi corazón.
Hago paisaje, HDR, naturaleza, y ultimamente, retrato.
Muchas gracias.
( temas reducción de ruido, largas exposiciones - alta sens. ISO, desplazamiento de seguridad OFF, oTv/Av,corrección aberración objetivo,Prioridad tonos altas luces,etc)
Si disparas en RAW casi nada de eso debería preocuparte lo más mínimo ya que lo puedes decidir tranquilamente en el momento del revelado.
Lo del Av o Tv sí has de decidirlo antes de las tomas. Salvo para fotos de acción, jamás usaría Tv (prioridad a la obturación). Para el resto de fotografías que comentas es mejor Av (prioridad a la apertura) o incluso M (manual).
Los ajustes de reducción de ruido en altos ISO o largas exposiciones prefiero valorarlos en casa. Además de ser mejor por que tienes optimas condiciones para valorarlo y lo puedes ver realmente, liberas la cámara de inmediato para hacer la siguiente foto. El desplazamiento de seguridad y prioridad a altas luces en OFF.
En fin, creo que la gran diferencia puede ser a nivel de ajustes en el sistema AF, mucho más avanzado y complejo en tu nueva cámara.
Salud y a disfrutarla, Joan.
Hola gente!
Hace una semana que tengo la cámara y hasta ayer no pude sacarla a dar un paseíto por el parque... ;) Viniendo de la 450 ya os podéis imaginar como me encuentro. Perdido ! Tengo la sensación que empezé ayer con todo este mundo. Aún tengo que comprender y entender el funcionamiento de la máquina, etc, pero si que me gustaría saber como configurar ajustes " básicos " o que deba de tener en cuenta ( temas reducción de ruido, largas exposiciones - alta sens. ISO, desplazamiento de seguridad OFF, oTv/Av,corrección aberración objetivo,Prioridad tonos altas luces,etc)
Si hay alguien que tenga la paciencia y las ganas de comentarme alguna cosa de estas, le agradeceré con todo mi corazón.
Hago paisaje, HDR, naturaleza, y ultimamente, retrato.
Muchas gracias.
Hola joan,
yo tambien he dado el mismo paso que tú, de una 450D a esta gran cámara.
Te digo por mi experiencia que lo mejor que puedes hacer es leerte bien los hilos referentes a esta cámara junto con tu cámara, de esta manera te irás familiarizando con los menús, configuraciones, etc...
Y como te ha comentado el compañero SGC, uno de los cambios mas grandes que notaras es el ajuste del AF, que es un mundo completamente aparte. Mi consejo es que hagas pruebas, pruebas y mas pruebas. Si pones sentido común tampoco es tan difícil de entender.
Pero vamos, como en todas las cámaras, lo mejor es que te sientes una tarde en el parque con una cervecita y vayas aplicando cada cosa que aprendas del manual... :)
No hay nada que se aprenda sin haberlo practicado antes.
P.D: Yo tambien uso mucho la cámara para paisajes y te aseguro que ofrece unos resultados muy muy buenos...
Un saludo
joan_76
16/01/16, 05:17:21
Hola gente !
En primer lugar, quería agradecerles vuestros comentarios y ayuda en relación a mis dudas, preguntas,etc. Ya nos vamos conociendo ella y yo ;) Aquí, voy al parque pero sin cerveza ;) Está más que prohibido !
Os dejo esta foto y su recorte haciendo zoom a100%. Cale decir que, esta " recortada ," no le apliqué reducción de ruido o máscara de enfoque, para poder mostrar como lo hice...La primera sí tiene reducción de ruido, algo de enfoque para el bichito, y un poquito de paso alto.
Por cierto, ISO 800, 1/2500, F/5,6, sin trípode. El bicho estaría a unos 200 metros más o menos. El día nublado y con inestabilidad. Había nevado. El objetivo: Canon 70-300 L. is modo 2. Y utilizando gran parte de los 65 puntos de enfoque. ( )
A ver que os parece. MUCHAS GRACIAS !
http://www.canonistas.com/galerias/data/500/BALD_EAGLE_AT_GSL.jpg (http://www.canonistas.com/galerias/showphoto.php?photo=394620&title=bald-eagle-at-gsl&cat=500)
http://www.canonistas.com/galerias/data/500/7DM26771_copia.jpg (http://www.canonistas.com/galerias/showphoto.php?photo=394619&title=7dm26771-copia&cat=500)
MANUEL ROCHA
16/01/16, 09:48:12
Como siempre, hay que acercarse más, bajar la velocidad para bajar el iso y aunque estéticamente a mi me gusta, ya quisiera hacerla peor pero estar ahí para hacerla y verlo, pero te ha comido el ruido como me pasa a mí en estos casos.
Saludos Joan.
Hola
Perdón que me entrometa (ya que no tengo esta máquina) pero viendo tu foto me ha surgido una curiosidad ¿para qué has usado en esta imagen "gran parte de los 65 puntos de enfoque"??? Imagino que el pajarraco estaba quieto ¿no?
joan_76
16/01/16, 19:17:01
En primer lugar, estoy conociendo la cámara. Probando como trabaja en diferentes parámetros y ajustes. El águila estaba situada muy lejos. Yo no podía acercarme más debido a que me quedaría empapado en el lago salado ( Great Salt Lake ) o muerto por congelación ;) Ya que disparaba con los 300mm de mi objetivo, ya que quería utilizar una iso 800 ( para ver qué tal se comporta con el ruido ) y a demás, quería evitar cualquier tipo de trepidación, pero sobretodo por que estoy verde con esta máquina, utilizé estos parámetros. Utilizé parte de los 65 puntos para poder asegurar una buena calidad general de la foto en especial al bichito. Repito, para ver como funciona la cámara, por que me encontraba muy lejos del sujeto, y por que el ambiente estaba un tanto boiroso...No sabía el rato que podría tener en mis manos esta modelo tan buscada por estas tierras. A veces no puedes pensar mucho .... Ayer era mi segundo día con la cámara. Utilizé modo M, y trabajé las isos, velocidades, y diferentes F.
Gracias.
joan_76
16/01/16, 19:22:37
Como siempre, hay que acercarse más, bajar la velocidad para bajar el iso y aunque estéticamente a mi me gusta, ya quisiera hacerla peor pero estar ahí para hacerla y verlo, pero te ha comido el ruido como me pasa a mí en estos casos.
Saludos Joan.
Para los que conocéis mejor esta máquina, quisiera saber si el ruido y el enfoque que se ve en mis fotos son cantidades, en el caso del ruido, normal por las condiciones, o si por lo contrario, debería de estar preocupado por el funcionamiento de mi cámara.
Gracias.
Hola Joan,
la composición para mi gusto me gusta (ya me gustaría a mí poder coger un pajarito así :)), pero en cuanto al ruido lo veo algo excesivo para tan sólo 800 ISO.
Yo creo que tiene algo que ver el día con neblina que cogiste, aunque tambien veo excesiva la velocidad de 1/2500 para un sujeto estático (o eso parece) y tal vez pudiste haber bajado la ISO...
Pienso que es mejor que hagas mas pruebas y verás como van mejorando tus fotos notablemente.
joan_76
16/01/16, 21:12:17
Sí, es posible que con menos iso e incluso 1/1200 hubiera sido mejor, pero ya te digo, estoy en el periodo de " romance " que dura tres meses...;) Y sí, el tiempo ambiental y la distancia al cual se encontraba mi modelo, creo que no ayudó... La 7DM2 y el copito pesan lo suyo, una razón más para utilizar esos tiempos...cuando no tienes trípode...
Gracias.
pd.: ahora es tiempo para este tipo de aves refugiarse en zonas un poco menos frías como Utah, escapándose de tierras más heladas como Montana, Wyoming, Idaho...Toda esta zona es un milagro de la naturaleza.
MANUEL ROCHA
17/01/16, 03:48:30
Para los que conocéis mejor esta máquina, quisiera saber si el ruido y el enfoque que se ve en mis fotos son cantidades, en el caso del ruido, normal por las condiciones, o si por lo contrario, debería de estar preocupado por el funcionamiento de mi cámara.
Gracias.
Estoy con Pribas, el problema ha sido la elevada velocidad que ha privado de suficiente luz al sensor, esto se traduce en ruido, para casos como este, con nublado, monopie 1/800-1200, f/máxima apertura e iso 800.
He tenido ruido a 200 isos y con la 5d2 incluso a iso 100, por que al sensor le faltaba luz, si a ello sumamos neblina, evaporación del agua y que el "bicho" está lejos, pasa esto.
Saludos.
MANUEL ROCHA
17/01/16, 04:01:31
Hola
Perdón que me entrometa (ya que no tengo esta máquina) pero viendo tu foto me ha surgido una curiosidad ¿para qué has usado en esta imagen "gran parte de los 65 puntos de enfoque"??? Imagino que el pajarraco estaba quieto ¿no?
La fotografía de aves al vuelo te obliga a dar el máximo en condiciones siempre cambiantes, por la luz, el movimiento del sujeto, que para mi es impredecible, en una ocasión vi un buitre girar sobre sí mismos en el plano horizontal y cambiar en 360º el sentido del vuelo, en un movimiento imposible no sabía que pudiesen hacer ese giro en tan corto espacio como el que él usó y se me escapó este movimiento, por todo ello, cuando ahora veo algo especial primero disparo y después ajusto parámetros para mejorar si es que puedo repetir el disparo.
Un saludo.
joan_76
17/01/16, 23:40:42
Estoy con Pribas, el problema ha sido la elevada velocidad que ha privado de suficiente luz al sensor, esto se traduce en ruido, para casos como este, con nublado, monopie 1/800-1200, f/máxima apertura e iso 800.
He tenido ruido a 200 isos y con la 5d2 incluso a iso 100, por que al sensor le faltaba luz, si a ello sumamos neblina, evaporación del agua y que el "bicho" está lejos, pasa esto.
Saludos.
Muchas gracias por tu aportación. Voy anotando para mejorar.
Alguno estais usando objetivos L con esta cámara? Me gustaria saber cono se comporta
Saludos.
nagerojas
02/02/16, 19:34:30
Alguno estais usando objetivos L con esta cámara? Me gustaria saber cono se comporta
Saludos.
Cuando la compré usaba mi 400L f5,6, y me estuvo dando bastantes problemas de foco, de modo aleatorio y muchas veces en situaciones sencillas. Por mucho que regulé el microajuste, nunca sabía cuando iba a fallar el foco (y esto ocurría).
Ahora tengo el 100-400 II y no falla nunca, por lo que, para mí, de las teorías que se enumeran para explicar los problemas de foco de esta cámara, la de la adecuación entre los objetivos markII y esta última generación de cámaras canon (se habla de protocolos de enfoque), y no tanto con objetivos más antiguos (incluso pata negra), es la que cobra más sentido.
Un saludo.
Cuando la compré usaba mi 400L f5,6, y me estuvo dando bastantes problemas de foco, de modo aleatorio y muchas veces en situaciones sencillas. Por mucho que regulé el microajuste, nunca sabía cuando iba a fallar el foco (y esto ocurría).
Ahora tengo el 100-400 II y no falla nunca, por lo que, para mí, de las teorías que se enumeran para explicar los problemas de foco de esta cámara, la de la adecuación entre los objetivos markII y esta última generación de cámaras canon (se habla de protocolos de enfoque), y no tanto con objetivos más antiguos (incluso pata negra), es la que cobra más sentido.
Un saludo.
Pero si esto es así....roza la estafa por parte de canon. A mi me parece muy mosqueante
X3Mayer
02/02/16, 21:27:42
Muchas veces se nos olvida conceptos básicos de la fotografía:
Si uno quiere enfocar en AF siempre hay que recordar que el enfoque se da por medio de contraste, y al no verlo o es muy tenue por diferentes circunstancias, es de imaginar que el enfoque se vuelva errático o aleatorio.
Ahora, no dudo que los nuevos objetivos o de nueva generación estén un poco más optimizados para estas situaciones junto con las nuevas cámaras por sus algoritmos, más jamás hay que olvidar los conceptos básicos de la fotografía.
nagerojas
02/02/16, 21:50:04
Muchas veces se nos olvida conceptos básicos de la fotografía:
Si uno quiere enfocar en AF siempre hay que recordar que el enfoque se da por medio de contraste, y al no verlo o es muy tenue por diferentes circunstancias, es de imaginar que el enfoque se vuelva errático o aleatorio.
Ahora, no dudo que los nuevos objetivos o de nueva generación estén un poco más optimizados para estas situaciones junto con las nuevas cámaras por sus algoritmos, más jamás hay que olvidar los conceptos básicos de la fotografía.
Por supuesto. yo no me los dejo atrás ni con el 400L ni con el nuevo 100-400. Sin embargo el resultado es diferente. El 400L sigue siendo 100% fiable con mi vieja 7D.
Disculparme pero ahora mismo, tres meses mas tarde, al entrar me he fijado en la foto de un servidor y no me habia dado cuenta que este no es el foro de las fotos con la 7D Markll.
Asi, que de nuevo perdon por el despiste y queda retirada la imagen para que el foro este correctamente.
Un saludo.
joan_76
09/07/16, 16:22:37
ahora voy a fotografiar un encuentro de football ( americano ) y me gustaría saber algun consejo sobre que tipo de enfoque debería utilizar...Al servo? ¿ case futbol?
Gracias.
ahora voy a fotografiar un encuentro de football ( americano ) y me gustaría saber algun consejo sobre que tipo de enfoque debería utilizar...Al servo? ¿ case futbol?
Gracias.
Pues sí. Obviamente AI Servo y el case... ya es menos importante, pero por defecto el de futbol ya te irá bien.
A demás te aconsejo que selecciones los puntos de enfoque por zonas ya sea Zona AF, Zona AF grande o incluso la AF de seleccions automàtica de 65 puntos dependiendo del objetivos que te lleves al campo. Experimenta un poco con ellas y quedate con la que mejor te sientas
Miperam
27/07/16, 09:22:38
Hola a tod@s, algo interesante sobre esta maquina, que espero tener en breve.
Saludos.
http://cameratimes.org/canon-eos-7d-mark-ii-firmware-update-new-kit-lens-wifi-adaptor-coming-photokina-2016/
pablosebastian
24/08/16, 14:33:48
buen dia, tengo esta camara desde hace diez dias, de re pente abruma la cantidad de configuraciones y combinaciones que se pueden setear...sera cuestion de ensayo y error, ya que el manual explica bastante, pero no todo......alguien ha usado el 10/18mm stm ? si fuera posible, quisiera referencia para complementarlo con el 18/135 que viene en el kit. seria para uso gral.
slds
PABLO.-
MANUEL ROCHA
24/08/16, 16:13:57
Complementala por arriba, 100-400, para uso general ya tienes el 18 135.
Es mi opinión y no tiene porqué ser válida.
Saludos
pablosebastian
24/08/16, 21:02:17
garacias por la respuesta, ahora un objetivo grande, pesado y....mucho mas caro, o no ?
slds
Pablo.-
MANUEL ROCHA
24/08/16, 22:52:55
Bueno, es lo que hay, ¿Que ideas tenías para la cámara?
Te has comprado un pura sangre, lo puedes poner a labrar la tierra y rendirá bien, pero donde te dará todo lo que lleva dentro es en acción, deportes, naturaleza, aves al vuelo.....
Configurarla es más fácil de lo que en principio parece, empieza por lo más básico, no quieras pillarlo todo de una vez.
Tienes configuraciones por aquí leyendo los post.
Saludos.
pablosebastian
25/08/16, 02:53:11
Ok, gracias
slds
Buenas tardes,
quería preguntaros una duda que tengo y llevo rato dándole vueltas. No es que lo vaya a utilizar a menudo pero tengo interés en entenderlo bien.
Leyendo un manual acerca los puntos AF, comenta que el central es "Diagonal Cross-Type" y es para enfoques con alta precisión (tal vez macros no?). Pero lo que no acabo de estar seguro es que si buscamos esta precisión de este punto (teniendo en cuenta que el objetivo es un 50 1.4 USM - Grupo A), para tener esta precisión del punto sólo podemos enfocar con el punto central?
Aquí dejo una imagen de donde lo he estado mirando.
http://thumbs.subefotos.com/ee031c101c4b8c0a6f58a6baa5cce6c6o.jpg (http://subefotos.com/ver/?ee031c101c4b8c0a6f58a6baa5cce6c6o.png)
Y una segunda pregunta ya puestos, si queremos enfocar a los ojos en un retrato a 1.8 por ejemplo, soléis enfocar con el central (en modo AF 1pt) y reencuadrar o seleccionar igual el modo AF 1 pt pero seleccionando el punto mas cercano al ojo?
Desde ya muchas gracias.
Un saludo
MANUEL ROCHA
26/08/16, 18:17:42
Buenas tardes, por lo que yo entiendo, el punto central es de doble cruz, supongo que sabes que el enfoque en cruz permite enfocar un sujeto que se desplaza en el plano vertical y un sujeto que se desplaza en el plano horizontal, pero al ser de doble cruz, permite una capacidad de detección aún mayor.
Independientemente de lo anterior, tiene más sensibilidad a la luz que el resto de puntos de enfoque, enfocaría con una luz de f2,8 y el resto de puntos no bajaría de f3,5. Hago notar que en la 80d hay 5 puntos con esta sensibilidad y creo que no son de doble cruz, permitiendo usar el 1,4xIII con 5 puntos de enfoque a f8 y no solo un punto de enfoque como sucede en la 7d2.
Se trata más de sensibilidad a la luz, es decir de enfocar con poca luz y mayor capacidad de enfoque por otro lado por ser de doble cruz.
Un enfoque puntual, con disparo a f1,8 enfocando a uno de los dos ojos sin estar ambos ojos en el mismo plano, provoca un ojo enfocado y otro no, es curioso y depende de si te gusta, con la 7d2 y poca luz solo en el punto central, pero por sensibilidad, no por ser de doble cruz.
Gracias MANUEL_ROCHA por la pronta respuesta,
entonces, si queremos enfocar a 1.8 o 2.8 por ejemplo a un retrato y queremos un enfoque preciso, sólo se puede hacer con el punto centraly reencuadrar?
Gracias
Un saludo
Mensaje publicado 2 veces.
MANUEL ROCHA
27/08/16, 11:40:17
En enfoque milimétrico no, por que está la cuestión del paralaje, te recuerdo aquellas cámaras antiguas en las que el visor era independiente de la lente y cuando te acercabas demasiado, la lente veía algo distinto de lo que veía tu ojo.
Una cosa es sensibilidad al enfoque, que lo dá la doble cruz, otra es la sensibilidad a la luz, la cual favorece al enfoque, pero si después reencuadras aunque las cosas parezcan iguales no son lo mismo, antes que reencuadrar prefiero enfocar con el punto de enfoque adecuado tenemos 65 puntos, el 99,99% de las veces la luz es suficiente para enfocar con cualquiera de los 65 puntos de enfoque que tenemos, que son en cruz y con una luz mínima ya enfoca bastante bien, sobre todo si el objetivo es f1,8, recuerda que los enfoque se hacen a máxima apertura del objetivo.
Saludos
Perfecto, aclarado.
Muchas gracias!
HooK_95
06/09/16, 10:32:06
Hola, buenas, quería hacer una pregunta para ver si me podríais ayudar. Necesito una cámara reflex preferiblemente, que grabe buena calidad de vídeo, con look cine. He probado varías cámaras: canon 70d, nikon d750, sony alpha 7 mark i, canon 5d... Pero vi que sony sacaba la sony a6300 y me quedé perplejo de todo lo que llevaba la cámara. Aún así no se si esa será la opción más buena con un presupuesto de unos 1000€ más o menos, ya que he leido que trae algunos problemas, y no se si es mejor tirar para canon en este sentido ya que los vídeos los hace muy bien también. En definitiva estoy entre las marcas sony y canon, especialmente entre la canon 80d, canon 7d mark ii, sony alpha 7 y sony a6300. Llevo mucho tiempo mirando reviews y de todo por internet, pero aún así estoy indeciso. Mayoritariamente utilizaré la cámara para vídeo. Pero eso no quita que también quiera que haga buenas fotos por si voy de vacaciones que me las haga con buena calidad. Si fueran 500 € no tendría este dilema, pero al ser una cantidad mayor y es la primera cámara que me voy a comprar necesito cerciorarme bien. Muchas gracias!
MANUEL ROCHA
08/09/16, 06:52:57
Hay un apartado para video
http://www.canonistas.com/foros/video-general/
Miperam
14/12/16, 15:06:21
Hola a tod@s, también yo me he leido todo el hilo, y ahora que tengo esta cámara desde hace unos dias, doy una breve opinión sobre ella por si a alguien le puede servir de ayuda.
Para mi la cuestión está en el tipo de fotografia para la que está diseñada y que permite hacer esta cámara. Viniendo de una 500D como es mi caso, y despues de solo unos dias con ella, me ha permitido tomar unas imagenes increibles. Fotografias de aves en vuelo, u otras a ISOs muy altos que con una buena exposición no generan casi ruido. Estoy seguro despues de lo visto, que cuando lleve mas tiempo con ella, y afine las configuraciones, conseguiré muy buenas fotos.
En este hilo se ha discutido mucho de la calidad del sensor, y no voy a entrar si es mejor o peor. Desde mi punto de vista, una cosa es hacer pruebas sobre tripode, espejo levantado, disparador, etc, etc, y otra es tomar fotos en la vida real, en la que entran en juego otra seria de factores, y aqui es donde la camara desmuestra su potencial.
En mi caso, estoy seguro de haber acertado.
Un saludo.
Wladimir fernandez
07/01/17, 21:33:43
hola, no he leído todos los hilos porque ya son muchísimos, y no se si se ha tratado ya, me gustaria saber si los grip clónicos o chinos están protegidos contra las inclemencias.... o por el contrario hay que comprar el original si vas a bichear lloviendo por ejemplo.
vBulletin® v4.2.5, Derechos de autor ©2000-2025, Jelsoft Enterprises Ltd. Traducido por mcloud - vBHispano.com