PDA

Ver la Versión Completa : Ayuda: Nitidez 5D Mark IV vs 5D Mark III



Edgar Allan
04/10/16, 20:51:41
Hola a todos! He leído muchos sitios que hablan sobre la falta de nitidez de la nueva canon 5D Mark IV. He analizado varios archivos de fotos realizados con esta cámara y al compararlos con otros modelos se nota una falta de nitidez. Actualmente tengo una Canon 5d Mark III y utilizo ópticas fijas muy luminosas (f/ 1.2 - 1.4 -2.0). Necesito saber si alguien que adquirió la mark IV y venga de la III haya notado esa diferencia de nitidez en el nuevo modelo.
Muchas gracias!

Portiella
05/10/16, 09:57:53
Yo esperaría porque es muy raro esa falta de nitidez, estoy casi convencido que es un error de backfocus de las primeras versiones...

Vampy
05/10/16, 10:14:39
Yo no lo creo tampoco, quizás sea una mala interpretación de alguien, las fotos que yo he visto hasta con objetivos normales estan muy bien de foco.

migapa
05/10/16, 10:15:27
Yo esperaría porque es muy raro esa falta de nitidez, estoy casi convencido que es un error de backfocus de las primeras versiones...

Es posible que sea asi, pero nos estamos acostumbrando a que cuando sacan una nueva cámara (no solo de Canon) demos por hecho que las primeras unidades no salen redondas. ¿Es que sacan los productos a medias? ¿No existen ya los controles de calidad?, etc.

Quizas este muy mayor pero cada dia entiendo menos cosas :(

Un saludo

jandrochan
05/10/16, 10:26:02
Es que hoy en día ninguna marca saca los productos terminados. Las marcas nos tienen hoy en día en una constante fase beta. Los modelos solo conviene comprarlos cuando está a punto de salir al mercado su sustituto. Es en este momento cuando se han solucionado los problemas de fabricación, de software, firmware y demás.

Pasa con las cámaras, pasa con los móviles, pasa con el software, pasa con los coches y en general con todos los productos tecnológicos. A pesar de que nos venden betas plagadas de bugs, fallos, errores y toda una retahíla de fallas. No hay más que ver los casos de los Samsung S7 que explotan, de los iPhone sin cobertura, de cámaras a las que se les cae el espejo, de cámaras que escupen aceite en el sensor, de los Toyota que mataban gente y otros muchos casos.

Hoy en día todo funciona por proyectos. Se da un plazo inicial. Naturalmente las personas que trabajan en ese proyecto saben que es imposible completarlo bien en ese periodo de plazo. Pasados 6 meses, las cabezas pensantes de la empresa se acercan al equipo y le dicen que tienen que terminarlo en 9. ¿De quitamos trabajo? Evidentemente de la fase de pruebas y del control de calidad. Después se espera a que los usuarios vayan teniendo problemas y se solucionan sobre la marcha.

De la calidad de la 5D4 no tengo dudas, pero seguro que en las primeras unidades hay muchas que salen truchas.

Pero claro, los consumidores somos seres impulsivos :D

Agustin76
05/10/16, 11:11:00
Para abrir un hilo con esa afirmacion, lo minimo es la captura de pantalla de la pantalla dividida en lightroom en modo comparativo.

Edgar Allan
05/10/16, 13:01:22
Hola, agradezco sus respuestas, pero lo que me gustaría saber no es sobre la nitidez general de la cámara. Quisiera saber si al comparar ambos modelos, la Mark IV es menos nítida que la Mark III. Alguien que tenga ambos modelos y pudo comparar los resultados en este aspecto.

Gracias.

agidar
06/10/16, 09:41:42
Pues como sea verdad, es para devolverla inmediatamente... vamos que te gastan 4.000 euros y es menos nitida que la anterior!!

davis89
08/10/16, 11:02:39
Ojo que le podemos estar echando la culpa a Canon y no tenerla. En el otro hilo de por aquí también se comenta lo de la falta de nitidez (creo que es en tus mejores fotos...) pero muchas de las fotos que estoy viendo se revelan con LR. Y no sería la primera vez que adobe la caga al sacar los nuevos codecs de una cámara recién llegada. Además, estos RAW al llevar la tecnología pixel raw e historias seguramente sean bastante más distintos que los estándares de canon previos. ¿Habéis probado con el DPP?. Yo vi un ejemplo con LR y luego con DPP (creo que era por aquí, luego lo busco y meto el enlace), y con DPP parecía otra cosa (también es cierto que no me he bajado los RAWs para hacerlo yo mismo).
Me extrañaría mucho que esta cámara falle en el enfoque, más que nada porque canon no ha inventado nada nuevo, ha reciclado lo que ya tenía con la 1dx2 y esa cámara ... en fin...lo mejorcito. En el tema de la nitidez, no se si el filtro de paso bajo (por qué canon, por queeeeeeeé) es demasiado fuerte, podría ser que se les haya ido la mano, es posible. Pero repito, yo todo lo que he visto de este tema son fotos reveladas con software de terceros (siempre LR creo). Con las pocas que he visto con el DPP yo no veo mala nitidez (no se si más o menos que con la 5d3, porque no he comparado). Es posible que el fallo sea de adobe y no de canon.

davis89
08/10/16, 11:10:25
Post 98 creo que es
http://www.canonistas.com/foros/5d-mark-iv/543521-tus-mejores-fotos-canon-eos-5d-iv-9.html

Poricho
08/10/16, 12:01:32
Es que hoy en día ninguna marca saca los productos terminados. Las marcas nos tienen hoy en día en una constante fase beta. Los modelos solo conviene comprarlos cuando está a punto de salir al mercado su sustituto. Es en este momento cuando se han solucionado los problemas de fabricación, de software, firmware y demás.

[...]
O justo después de que salga con su correspondiente rebajita! :D

Respecto a lo que nos concierne opino como el resto de compañeros. Es preferible ponerse el chubasquero de opiniones durante los primeros meses y valorar cuando el modelo ya se ha asentado.

Edgar Allan
08/10/16, 21:58:43
Hola. Agradezco las respuestas bien intencionadas o los aportes de todos, pero creo aún no puedo saber lo que pregunté en el título, "nitidez nueva canon 5d Mark IV vs canon 5d Mark III".
Alguien que adquiero la Mark IV y venga de la Mark III encuentra diferencias en cuanto a la nitidez?

MiguelIsaias
09/10/16, 00:26:07
Como no.....el post de la falta de nitidez,tienes una 5D III,imagino que esas imágenes que comentas que has comparado las abras sacado de internet,de algún foro o web especializada(:p)donde seguro son imparciales.
Personalmente soy de los que creo en lo que puedo tocar y comprobar por mi mismo,me fio poco o casi nada de lo que ponen en esas Webs especializadas con fotos días antes de que salgan a la venta al publico.
Yo te recomiendo que no cambies de modelo,a no ser que alguna web te lo recomiende o que alguna foto a ISO 12800 F2,8 del nuevo modelo que te interese no cumpla tus expectativas(ajustes que usamos habitualmente claro) la cual as visto en esa web especializada,no disparada por ti.

La 5D IV es un camarón,por varios motivos, y el principal es que cumple lo que yo quiero,y listo.

Por favor disfrutemos de nuestras cámaras que buen dinero nos han costado.

Edgar Allan
09/10/16, 01:56:50
Como no.....el post de la falta de nitidez,tienes una 5D III,imagino que esas imágenes que comentas que has comparado las abras sacado de internet,de algún foro o web especializada(:p)donde seguro son imparciales.
Personalmente soy de los que creo en lo que puedo tocar y comprobar por mi mismo,me fio poco o casi nada de lo que ponen en esas Webs especializadas con fotos días antes de que salgan a la venta al publico.
Yo te recomiendo que no cambies de modelo,a no ser que alguna web te lo recomiende o que alguna foto a ISO 12800 F2,8 del nuevo modelo que te interese no cumpla tus expectativas(ajustes que usamos habitualmente claro) la cual as visto en esa web especializada,no disparada por ti.

La 5D IV es un camarón,por varios motivos, y el principal es que cumple lo que yo quiero,y listo.

Por favor disfrutemos de nuestras cámaras que buen dinero nos han costado.

MiguelIsaias, no entiendo el motivo de la ironía, no entiendo el modo de contestar, tergiversar la ayuda que estoy pidiendo. He sido lo suficientemente respetuoso con todos los de este foro y los que han escrito. De que sitios especializados me hablas? Tu rabia es con ellos ? Por qué te cuento que no trabajo para ninguno de esos sitios y tampoco me pagan por hacerles publicidad (no caeré en esa tontería) Solo baje archivos de gente que los subio para compartirlos. Hablas de solo creer en lo que tocas y puedes comprobar (COMPRAR) por ti mismo, pero no pretendas todo el mundo tenga el dinero suficiente para adquirir los cuerpos de cámara que desee, para tocarlos y poder comprobar por sí mismos si son o no realmente mejores que los equipos actuales que tienen. Trabajo y vivo de la foto y para poder actualizar el equipo necesito asegurarme que el equipo que me compraré tendrá mejor rendimiento que mi actual cámara. Leí en algunos sitios de gente que se quejaba de la nitidez de la nueva canon 5d Mark IV y pude ver algunos archivos y tuve algunas dudas... Pensé en canonistas.com y realicé la simple pregunta que va en el título "nitidez 5d Mark IV vs Mark III", pero antes me aseguré que lo que estaba pidiendo es UNA AYUDA y que no sé trataba de una denuncia explícita sobre la falta de nitidez del nuevo modelo. Por lo tanto tu irónica respuesta está errónea al asumir que mis comentarios apuntaban a criticar un modelo sin tenerlo y haber comprobado de sitios supuestamente especializados (con carita burlona incluida) que la cámara fallaba en nitidez.
Yo me pregunto, cuál es tu aporte en responder mal a una pregunta que yo no te hice? Por el contrario como ya tienes la cámara podrías subir un recorte al 100 % sin procesar indicando que valores utilizaste en la toma para poder saber qué tal va su nitidez o quizás indicarme donde puedo bajar los archivos de fotos que hiciste con ella sin retoques. Eso lo agradecería mucho.
Ninguna web me recomienda cambiar cambiar de modelo o seguir con el que tengo. Solo leo y me informó para tomar la mejor decisión. Si tengo dudas pido ayuda. Creo es lo más lógico. A veces encuentro comentarios que son un aporte y por supuesto siempre lo he agradecido, quiero creer que esta es la finalidad principal de un sitio como este.

Dices que la 5d Mark IV es una gran cámara, por varios motivos (sería interesante saber esos motivos de alguien que sí tiene la cámara y me imagino nos hablará con honestidad de ella y con la objetividad necesaria que no tienen esos sitios especializados que tan mal te ponen), pero que el principal motivo o característica técnica que la hace una gran cámara para todos los que la tienen o se la quieran comprar o tenga la simple duda si será más nítida que el modelo anterior es que cumple lo que MiguelIsaias quiere y listo!

Guau!

Bien lo dices, debe ser un tremendo Camarón!

MiguelIsaias
09/10/16, 11:07:37
Es una gran cámara,y como dije lo es para mi porque cumple lo que necesito.
Si te dedicas a la fotografía entonces tienes mucha mas experiencia que yo y seguro que mas conocimientos para poder decidir con datos en la mano que es lo que necesitas.
Desde la primera 5D he tenido todos los modelos,y siempre había el post de "falta de nitidez" del nuevo modelo con el anterior..... es un clásico.

En mi caso siempre las malas fotos es por mala exposicion,mala medicion o simplemente falta de foco donde yo quería,por eso nunca he "confiado" en esas pruebas echas por webs especializas.
Seguramente algún compañero tuyo de profesión se hara con una,entonces prueba a realizar un par de fotos en condiciones que usas habitualmente la tuya y podrás comparar con tu 5D III,tendras la mejor prueba posible.
Quizás mi sistema no es el "profesional" o el "correcto por ser simple aficionado" pero desde luego es el mejor para saber si lo nuevo cumple lo que necesitas o no.

Y si de nuevo te repito ES UN CAMARON,y con lo que cuesta la voy a exprimir al máximo.

soloyo
09/10/16, 16:15:05
La verdad no entiendo nada, antes de escribir tanto, tanto, y algunos de forma muy irónica, si tienen la cámara porque no poner un ejemplo de fotografía y punto, no todo el mundo tiene dinero para ir probando cosas en la vida, hay que ser humilde en la vida............pero algunos le queda muy grande ese titulo!!!!!!!!!!!
Saludos

MiguelIsaias
09/10/16, 17:09:59
Pero que muy grande soloyo.....

soloyo
09/10/16, 17:40:30
El ser humilde........................

[B][E][A]
09/10/16, 19:30:04
Es que hoy en día ninguna marca saca los productos terminados. Las marcas nos tienen hoy en día en una constante fase beta. Los modelos solo conviene comprarlos cuando está a punto de salir al mercado su sustituto. Es en este momento cuando se han solucionado los problemas de fabricación, de software, firmware y demás.

Pasa con las cámaras, pasa con los móviles, pasa con el software, pasa con los coches y en general con todos los productos tecnológicos. A pesar de que nos venden betas plagadas de bugs, fallos, errores y toda una retahíla de fallas. No hay más que ver los casos de los Samsung S7 que explotan, de los iPhone sin cobertura, de cámaras a las que se les cae el espejo, de cámaras que escupen aceite en el sensor, de los Toyota que mataban gente y otros muchos casos.

Hoy en día todo funciona por proyectos. Se da un plazo inicial. Naturalmente las personas que trabajan en ese proyecto saben que es imposible completarlo bien en ese periodo de plazo. Pasados 6 meses, las cabezas pensantes de la empresa se acercan al equipo y le dicen que tienen que terminarlo en 9. ¿De quitamos trabajo? Evidentemente de la fase de pruebas y del control de calidad. Después se espera a que los usuarios vayan teniendo problemas y se solucionan sobre la marcha.

De la calidad de la 5D4 no tengo dudas, pero seguro que en las primeras unidades hay muchas que salen truchas.

Pero claro, los consumidores somos seres impulsivos :D

Cuánta razón tienes... y qué triste es....

En fin, seguiré el hilo a ver si alguien por fin te pone algún ejemplo, Edgar Allan.

Edgar Allan
09/10/16, 23:34:51
[E][A];5066780']Cuánta razón tienes... y qué triste es....

En fin, seguiré el hilo a ver si alguien por fin te pone algún ejemplo, Edgar Allan.


Eso espero [B][E][A].
Saludos.

Juan55
12/10/16, 08:13:13
Acabo de volver de USA, yo con mi 5D MkIII ... y he tenido la posibilidad de probar durante un día la 5D MkIV ...

... otro mundo y nada que ver. Producto super redondo y maquinón para trabajar y hacer fotografía. El único problema ... su precio tan elevado aquí.
Pero tiene RD, buen AF y con poca luz, ráfaga aceptable, facilidad de trabajo y ergonomía, una pantalla LCD con una calidad muy buena y que refleja perfectamente la foto que has hecho (bien calibrada); un sistema de medición de la exposición EXCEPCIONAL que funciona en situaciones de contraluz y nocturnas muy pero que muy bien, una nitidez muy buena con sus 30 Mpx y buenos objetivos ... un video sin complicaciones y rápido de obtener. Fuciones de disparo largo, intervalómetro y time lapse incorporadas .... etc... etc...

Solo queda la disculpa del zorro ...

Salu2

[B][E][A]
12/10/16, 10:19:34
Acabo de volver de USA, yo con mi 5D MkIII ... y he tenido la posibilidad de probar durante un día la 5D MkIV ...

... otro mundo y nada que ver. Producto super redondo y maquinón para trabajar y hacer fotografía. El único problema ... su precio tan elevado aquí.
Pero tiene RD, buen AF y con poca luz, ráfaga aceptable, facilidad de trabajo y ergonomía, una pantalla LCD con una calidad muy buena y que refleja perfectamente la foto que has hecho (bien calibrada); un sistema de medición de la exposición EXCEPCIONAL que funciona en situaciones de contraluz y nocturnas muy pero que muy bien, una nitidez muy buena con sus 30 Mpx y buenos objetivos ... un video sin complicaciones y rápido de obtener. Fuciones de disparo largo, intervalómetro y time lapse incorporadas .... etc... etc...

Solo queda la disculpa del zorro ...

Salu2

¿La disculpa del zorro es la de Canon por su aumento de precio en España? Ya puedes esperar sentado... :cunao :cunao :cunao

Edgar Allan
12/10/16, 14:09:12
Acabo de volver de USA, yo con mi 5D MkIII ... y he tenido la posibilidad de probar durante un día la 5D MkIV ...

... otro mundo y nada que ver. Producto super redondo y maquinón para trabajar y hacer fotografía. El único problema ... su precio tan elevado aquí.
Pero tiene RD, buen AF y con poca luz, ráfaga aceptable, facilidad de trabajo y ergonomía, una pantalla LCD con una calidad muy buena y que refleja perfectamente la foto que has hecho (bien calibrada); un sistema de medición de la exposición EXCEPCIONAL que funciona en situaciones de contraluz y nocturnas muy pero que muy bien, una nitidez muy buena con sus 30 Mpx y buenos objetivos ... un video sin complicaciones y rápido de obtener. Fuciones de disparo largo, intervalómetro y time lapse incorporadas .... etc... etc...

Solo queda la disculpa del zorro ...

Salu2



Muchas gracias Juan55 por tus comentarios. Podríamos ver los archivos originales de las fotografías que pudiste hacer?

Saludos.

Juan55
12/10/16, 21:08:56
Muchas gracias Juan55 por tus comentarios. Podríamos ver los archivos originales de las fotografías que pudiste hacer?

Saludos.

He hecho bastantes fotografías e incluso un vídeo de la fuente del Bellagio con la canción del Titanic, pero no voy a subir ningún original en RAW.

Salu2

Edgar Allan
12/10/16, 22:38:54
He hecho bastantes fotografías e incluso un vídeo de la fuente del Bellagio con la canción del Titanic, pero no voy a subir ningún original en RAW.

Salu2


Agradezco tus comentarios en todos los temas de este foro Juan, son un aporte, pero honestamente me impresionan los comentarios que hacen algunas personas sobre ciertos aspectos de esta cámara solo al ver imágenes tan pequeñas, algunos ni siquiera tienen la cámara y no la han probado (me incluyo), pero ponen a este modelo de cámara como un gran modelo, repito, sin haberla probado (no digo que sea un mal modelo de cámara, solo quiero saber algo puntual). Leo mucho fanatismo de los usuarios con las marcas, una defensa hasta la muerte de la marca, olvidando que son solo un objeto que nos permite hacer lo que ideamos en nuestra mente, creo la fotografía viene de ahí (algunos postulan que viene del corazón). No soy fanático de ninguna marca en todo tipo de objetos de consumo que utilizo. He tenido equipos canon y nikon en los años que llevo trabajando en fotografía. Ni canon, ni Nikon ni marca alguna me paga por utilizar sus modelos de cámaras o hablar bien de ellas, por el contrario soy yo el que debo pagar bastante por usar sus modelos y creo por este motivo tengo el derecho a exigir calidad o los resultados que espero de sus modelos, si algo no me acomoda y tengo la posibilidad de hacerlo,me cambio de marca y punto y no por eso encontrare la marca que he dejado lo mas malo del mundo en general y no hablar de lo que no me gusto en particular, pero lamentablemente uno con el tiempo va adquiriendo muchas ópticas de la marca y prácticamente se casa con esta marca, lo que hace muy difícil migrar a otra marca si el dinero no le sobra.
Como ejemplo nombro a la 1D Mark III (cámara que tuve) y que por muy fanáticos que fuéramos de Canon, alguien se atrevería a decir que este modelo no tuvo serios problemas en su sistema de autofoco? Cuando fue la misma compañía Canon que tuvo que reconocer públicamente que este modelo presentaba problemas y los usuarios de todo el mundo tuvimos que enviar la cámara al servicio técnico para su reparación (entre ciertos números de serie).
No quiero parecer grosero o polemizar sobre asuntos que no tengan que ver con lo que estoy preguntando, pero para saber si una cámara es nítida o no, necesariamente debes ver la fotografía al 100 % de su tamaño y analizar tanto los jpg como los archivos raw. Es evidente que un raw ofrece mucha mas calidad que un jpg, pero los fabricantes de cámaras siempre ofrecen este último formato porque existen muchos usuarios que también utilizamos este formato. Puedes subir algunos recortes al 100 % sin retocar de cualquier fotografía que hayas tomado con esta cámara. Lo agradecería mucho.
Saludos.

Juan55
13/10/16, 14:19:40
Respecto a lo de la nitidez, yo ya te digo que es nítida de sobras .... llevo mas de 40 minutos volviendo loco para intentar subir un puñetero recorte al 100% que no me lo tire para atrás la mierda de restricción de tamaño máximo de la galería del foro, teniendo en cuanta el tamaño de los archivos que se manejan con la 5D MkIV y que pudiera ser significativa .... así que sólo voy a subir éste ... no me pidáis mas pruebas ni comprobaciones, por favor. La cámara es nítida de pelotas si la usas bien y con buenos objetivos.

Imagen completa:

http://static.canonistas.com/galerias/data/500/00A7343.jpg (http://www.canonistas.com/galerias/showphoto.php?photo=405599&title=00a7343&cat=500)

Al final lo que hace el software del foro es no admitirte una imagen por tamaño de archivo ya sea máximo o por dimensiones, tienes que reducir las dimensiones para que entre .... y luego va y te la amplia cuando la visualiza a tamaño fijo de 900 px .... con lo cual te desvirtúa la imagen .... pero bueno, ahí va un recorte de la zona de abajo, para que luego no digáis que si es la central, etc .... objetivo EF 24-70 f/4 L IS a f/7,1


http://static.canonistas.com/galerias/data/500/00A7343_rec4.jpg (http://www.canonistas.com/galerias/showphoto.php?photo=405600&title=00a7343-rec4&cat=500)

El tamaño real del recorte al 100% es de 871x780 .... el software este interpola y machaca la nitidez más .... pero es lo que hay. En mi ordenador se ve mejor este recorte al 100%. Fijaros en el símbolo de TM que se ve perfectamente en la ampliación.

Saludos

Edgar Allan
13/10/16, 14:30:11
Respecto a lo de la nitidez, yo ya te digo que es nítida de sobras .... llevo mas de 40 minutos volviendo loco para intentar subir un puñetero recorte al 100% que no me lo tire para atrás la mierda de restricción de tamaño máximo de la galería del foro, teniendo en cuanta el tamaño de los archivos que se manejan con la 5D MkIV y que pudiera ser significativa .... así que sólo voy a subir éste ... no me pidáis mas pruebas ni comprobaciones, por favor. La cámara es nítida de pelotas si la usas bien y con buenos objetivos.

Imagen completa:

http://static.canonistas.com/galerias/data/500/00A7343.jpg (http://www.canonistas.com/galerias/showphoto.php?photo=405599&title=00a7343&cat=500)

Al final lo que hace el software del foro es no admitirte una imagen por tamaño de archivo ya sea máximo o por dimensiones, tienes que reducir las dimensiones para que entre .... y luego va y te la amplia cuando la visualiza a tamaño fijo de 900 px .... con lo cual te desvirtúa la imagen .... pero bueno, ahí va un recorte de la zona de abajo, para que luego no digáis que si es la central, etc .... objetivo EF 24-70 f/4 L IS a f/7,1


http://static.canonistas.com/galerias/data/500/00A7343_rec4.jpg (http://www.canonistas.com/galerias/showphoto.php?photo=405600&title=00a7343-rec4&cat=500)

El tamaño real del recorte al 100% es de 871x780 .... el software este interpola y machaca la nitidez más .... pero es lo que hay. En mi ordenador se ve mejor este recorte al 100%. Fijaros en el símbolo de TM que se ve perfectamente en la ampliación.

Saludos


Muchísimas gracias Juan por tu ayuda. Lo agradezco mucho.
Ya me he podido hacer una idea mas completa de la nitidez de esta cámara y la comparación con la mark III.

Saludos.

caparron
13/10/16, 15:45:00
Una advertencia(la pongo aqui tambien ya quue me he confundido de hilo):

Como sigais poniendo fotos de estas, vais a incentivar los divorcios por cruzada de cable del marido :pena: (aun viendose mal por la transformacion de la galeria y blablabla...)
Con lo felices que eramos con las primeras fotos del hilo :p

dialmais1
13/10/16, 16:25:59
una forma de apreciarla al máximo es insertar imagen y la pones desde flickr. así se puede ver al completo. saludos.

[B][E][A]
13/10/16, 22:03:31
Una advertencia(la pongo aqui tambien ya quue me he confundido de hilo):

Como sigais poniendo fotos de estas, vais a incentivar los divorcios por cruzada de cable del marido :pena: (aun viendose mal por la transformacion de la galeria y blablabla...)
Con lo felices que eramos con las primeras fotos del hilo :p

Se te olvida las que vamos a perder al novio. :pena::descompuesto:p

flipk12
13/10/16, 22:12:15
Y luego dicen que el 24-70 f/4 IS L no es nítido ...... ah, no que era la cámara lo que se probaba. :)
Divorcio en ciernes sí ....

Edgar Allan
14/10/16, 00:19:05
http://static.canonistas.com/galerias/data/500/thumbs/L16.JPG (http://www.canonistas.com/galerias/showphoto.php?photo=405612&title=prueba1&cat=500)

Canon 5D Mark III, 135 mm, f/2.0, 1/640 s, iso 100 (imagen en jpg directo de la cámara, sin ningún tipo de retoque)


http://static.canonistas.com/galerias/data/500/thumbs/recorte39.jpg (http://www.canonistas.com/galerias/showphoto.php?photo=405613&title=p&cat=500)

Acá el recorte al 100%

http://static.canonistas.com/galerias/data/500/thumbs/L21.JPG (http://www.canonistas.com/galerias/showphoto.php?photo=405614&title=prueba2&cat=500)

Canon 5D Mark III, 20mm, f/1.4, 1/400 s, iso 400 (sin retoques)

http://static.canonistas.com/galerias/data/500/thumbs/recorte211.jpg (http://www.canonistas.com/galerias/showphoto.php?photo=405618&title=p2&cat=500)

Recorte al 100%


Puse estas imágenes tomadas con los diafragmas mas abiertos de la óptica con la que contaba en ese momento, porque justamente es en esos diafragmas donde las ópticas presentan mas problemas en la calidad que entregan y uno de ellos es la falta de nitidez al compararlo con diafragmas mas cerrados como un f/9 u 11.

No tengo la Canon 5d Mark IV, ni la he probado, he leído bastante y analizado fotos en Canonistas.com y otras páginas. Se la importancia que tiene probar un equipo para saber si realmente cumple las expectativas que nos hacemos de él, pero no puedo obviar que hay comentarios en varios sitios (creíbles, no creíbles, fánaticos de canon, que odian canon, etc. allá ellos) sobre la falta de nitidez que tienen los archivos en jpg y tiendo a creer que es verdad que este nuevo modelo de canon es flojo en nitidez en .JPG y antes que alguien diga que trabaje en RAW entonces, hay personas que necesitamos utilizar este formato cuando las fotos las debemos despachar a pocos minutos que acontecen los hechos noticiosos. Si estamos en un estudio, si estamos al aire libre fotografiando pajaritos o si andamos callejeando tomando fotos esperando a que pase algo y esas imágenes no te las piden a los segundos de haberlas realizado, esta claro utilizar el RAW para exprimir al máximo la calidad del sensor, que he leído y visto en RAW es excelente en esta nueva cámara. Todo lo que he visto en fotos de esta nueva cámara en JPG, no supera en NITIDEZ a la 5d MARK III. Es mi percepción, repito que no la tengo ni la he probado, pero los archivos que genera en cuanto a NITIDEZ (solo en este aspecto) los veo medio flojos para el nivel de cámara de la que estamos hablando y sobre todo por su elevado precio.

Saludos.

PD: No supe como poner la foto a tamaño completo en este hilo, pero si haces click en los pequeños cuadros con la imagen te redirecciona a la foto en el tamaño mas grande.

dialmais1
14/10/16, 00:36:07
http://static.canonistas.com/galerias/data/500/thumbs/L16.JPG (http://www.canonistas.com/galerias/showphoto.php?photo=405612&title=prueba1&cat=500)

Canon 5D Mark III, 135 mm, f/2.0, 1/640 s, iso 100 (imagen en jpg directo de la cámara, sin ningún tipo de retoque)


http://static.canonistas.com/galerias/data/500/thumbs/recorte39.jpg (http://www.canonistas.com/galerias/showphoto.php?photo=405613&title=p&cat=500)

Acá el recorte al 100%

http://static.canonistas.com/galerias/data/500/thumbs/L21.JPG (http://www.canonistas.com/galerias/showphoto.php?photo=405614&title=prueba2&cat=500)

Canon 5D Mark III, 20mm, f/1.4, 1/400 s, iso 400 (sin retoques)

http://static.canonistas.com/galerias/data/500/thumbs/recorte211.jpg (http://www.canonistas.com/galerias/showphoto.php?photo=405618&title=p2&cat=500)

Recorte al 100%


Puse estas imágenes tomadas con los diafragmas mas abiertos de la óptica con la que contaba en ese momento, porque justamente es en esos diafragmas donde las ópticas presentan mas problemas en la calidad que entregan y uno de ellos es la falta de nitidez al compararlo con diafragmas mas cerrados como un f/9 u 11.

No tengo la Canon 5d Mark IV, ni la he probado, he leído bastante y analizado fotos en Canonistas.com y otras páginas. Se la importancia que tiene probar un equipo para saber si realmente cumple las expectativas que nos hacemos de él, pero no puedo obviar que hay comentarios en varios sitios (creíbles, no creíbles, fánaticos de canon, que odian canon, etc. allá ellos) sobre la falta de nitidez que tienen los archivos en jpg y tiendo a creer que es verdad que este nuevo modelo de canon es flojo en nitidez en .JPG y antes que alguien diga que trabaje en RAW entonces, hay personas que necesitamos utilizar este formato cuando las fotos las debemos despachar a pocos minutos que acontecen los hechos noticiosos. Si estamos en un estudio, si estamos al aire libre fotografiando pajaritos o si andamos callejeando tomando fotos esperando a que pase algo y esas imágenes no te las piden a los segundos de haberlas realizado, esta claro utilizar el RAW para exprimir al máximo la calidad del sensor, que he leído y visto en RAW es excelente en esta nueva cámara. Todo lo que he visto en fotos de esta nueva cámara en JPG, no supera en NITIDEZ a la 5d MARK III. Es mi percepción, repito que no la tengo ni la he probado, pero los archivos que genera en cuanto a NITIDEZ (solo en este aspecto) los veo medio flojos para el nivel de cámara de la que estamos hablando y sobre todo por su elevado precio.

Saludos.

PD: No supe como poner la foto a tamaño completo en este hilo, pero si haces click en los pequeños cuadros con la imagen te redirecciona a la foto en el tamaño mas grande.
tengo esa optica 132L, y como dices fantástica. pero si haces una prueba con el 50 cz planar 1.4 y la misma MIII, ya te caes de espaldas, madre miaaaaa, ambas lentes demuestran el nivel de la 5dMIII, supongo qeu habría que probarla tb en la MIV nueva.
sobre como poner las fotos a tamaño completo, lo que yo hago es: en el icono de insertar imagen, pego la foto desde flickr que en los últimos meses las subo a máxima resolución. saludos

Edgar Allan
14/10/16, 00:46:20
tengo esa optica 132L, y como dices fantástica. pero si haces una prueba con el 50 cz planar 1.4 y la misma MIII, ya te caes de espaldas, madre miaaaaa, ambas lentes demuestran el nivel de la 5dMIII, supongo qeu habría que probarla tb en la MIV nueva.
sobre como poner las fotos a tamaño completo, lo que yo hago es: en el icono de insertar imagen, pego la foto desde flickr que en los últimos meses las subo a máxima resolución. saludos

Gracias por el consejo Dialmais1. Pero no tengo flickr.
Saludos.

Juan55
14/10/16, 05:15:31
Y luego dicen que el 24-70 f/4 IS L no es nítido ...... ah, no que era la cámara lo que se probaba. :)
Divorcio en ciernes sí ....

Una joyita .... yo cambié el 24-70 f/2,8 MkI por éste y super encantado ... lo uso como lente estandar para paisaje. Nítido a rabiar.

Saludos

flipk12
14/10/16, 08:31:32
Tenía un 24-105 (aún lo tengo pero no lo uso) y me compré el 24-70 f/4 IS L precisamente por eso, pese a ser lo que iba buscando con la compra me sorprendió muy gratamente.
Me ha gustado ver la prueba de esta cámara con esta óptica, gracias.


Una joyita .... yo cambié el 24-70 f/2,8 MkI por éste y super encantado ... lo uso como lente estandar para paisaje. Nítido a rabiar.

Saludos

Carless
15/10/16, 11:44:44
Acabo de leer el análisis y la comparativa con la 5D MKIII que ha hecho la revista francesa RÉPONSES PHOTO de este mes, y su conclusión es la siguiente:

Una misma ampliación a 60 x 90 con las dos cámaras a 200 ISO las hace prácticamente indistinguibles tanto a nivel de JPG como en Raw, procesadas idénticamente, claro.

En cuestión de definición, las supera la 5Ds.

Donde hay progreso en términos de calidad a favor de la MKIV es en la cuestión de la dinámica y la sensibilidad.

Sobre los puntos fuertes destaca:

-cámara muy agradable de utilizar
-calidad global de la imagen
-pantalla táctil bien pensada
-AF de dicha pantalla táctil, muy eficaz
-WIFI y GPS integrados
-ráfagas a 7 i/s
-Video 4K

En cuanto a los contras:

-progresos marginales
-autonomía demasiado justa
-pantalla no orientable
-ausencia de flash integrado
-tarifa 4K€
-cada vez más compleja de utilizar
-sincro-flash a 1/200
-Modo video, capado

Y como resumen final, la deja como una buena cámara, pero que en relación calidad precio, es superada por la 5D MKIII

[B][E][A]
15/10/16, 12:28:32
¿Tarifa 4K€? ¿Eso qué significa?

Carless
15/10/16, 13:03:25
[E][A];5069922']¿Tarifa 4K€? ¿Eso qué significa?

4000 euracos. :-)

[B][E][A]
15/10/16, 20:21:17
4000 euracos. :-)

Ah, jajajajaja
Creía que en Francia salió por menos!

Poricho
15/10/16, 21:15:01
[E][A];5070158']Ah, jajajajaja
Creía que en Francia salió por menos!
En Amazon.es puedes encontrarla por poco más de 3500€...

PericoPaco
15/10/16, 23:10:16
He ido siguiendo con interés este hilo, pero hasta ahora ni había opinado ni había llegado a intervenir en el tema, hasta ahora en que ya he utilizado la 5D MkIV y conozco de primera mano como trabaja y como en la práctica resuelve este dilema que versa sobre nitidez de imagen.

Ya se ha hablado sobre esto, y coincido en que de partida es una muy buena cámara, con una muy clara intención por parte de Canon de situarla como una cámara para uso profesional y adicionalmente para uso de aficionado verdaderamente entusiasta. Es cara de precio, en el extranjero con bastante mayor poder adquisitivo no tanto, porque profesionalmente ofrece lo que prioritariamente y mayoritariamente en ese entorno se necesita, una suficiente buena calidad de imagen con una muy alta polivalencia, y una seguridad de obtener en muchas circunstancias no propicias la foto y/o vídeo necesario. Y eso sí que lo ofrece mucho mejor que cualquier otro modelo de 5D ya existente.

Ciñéndome un poco a lo que principalmente aquí se trata, es decir, nitidez pura y dura, mi conclusión es que en buenas condiciones y buen control de toma, y por supuesto con idéntico buen objetivo, no ya solo no es más nítida que la 5DMkIII, sino que tampoco es más nítida que la 5DMkII. Es cierto que tampoco es que sea inferior que ellas, aunque sí bastante por abajo que la 5DsR cuando ésta trabaja en óptimas condiciones, en la que la ausencia o no utilización de filtro paso bajo es la verdadera y notoria diferencia.

La gran ventaja de esta 5DMkIV frente a todas las otras, es que esa máxima nitidez la va a obtener de forma más fácil y en más variadas y menos propicias circunstancias, y eso a la postre es un valor de uso profesional muy muy alto y realmente importante. Desde luego que en plan aficionado entusiasta, en que es más normal que el punto o posibilidad de nitidez máxima sea uno de esos valores prioritarios, es hasta cierto punto lógico que esta nueva cámara decepcione un poco al no cumplir todas sus expectativas, y encima bastante bastante más cara que los otros modelos. Pero hay que entender que los avances que implementa, más allá de nitidez pura y dura, profesionalmente son esenciales y a tener muy en cuenta.

Quien sea claramente partidario y exigente respecto a posibilidad de nitidez máxima, mi consejo es que se olvide de esta 5DMkIV y vaya a por una 5DsR, mucho mejor en eso y encima no tan cara, ahí sí que notará una evidente y palpable diferencia. A quien no dé tanta importancia a eso, y sobre todo si viene de una 5DMkII o inferiores modelos, le aseguro que va disfrutar mucho con el uso y altas posibilidades de esta nueva 5DMkIV, que son muy grandes y a la vez con una calidad de imagen también en nitidez bastante buena.

Saludos.

Juan55
15/10/16, 23:59:04
He ido siguiendo con interés este hilo, pero hasta ahora ni había opinado ni había llegado a intervenir en el tema, hasta ahora en que ya he utilizado la 5D MkIV y conozco de primera mano como trabaja y como en la práctica resuelve este dilema que versa sobre nitidez de imagen.

Ya se ha hablado sobre esto, y coincido en que de partida es una muy buena cámara, con una muy clara intención por parte de Canon de situarla como una cámara para uso profesional y adicionalmente para uso de aficionado verdaderamente entusiasta. Es cara de precio, en el extranjero con bastante mayor poder adquisitivo no tanto, porque profesionalmente ofrece lo que prioritariamente y mayoritariamente en ese entorno se necesita, una suficiente buena calidad de imagen con una muy alta polivalencia, y una seguridad de obtener en muchas circunstancias no propicias la foto y/o vídeo necesario. Y eso sí que lo ofrece mucho mejor que cualquier otro modelo de 5D ya existente.

Ciñéndome un poco a lo que principalmente aquí se trata, es decir, nitidez pura y dura, mi conclusión es que en buenas condiciones y buen control de toma, y por supuesto con idéntico buen objetivo, no ya solo no es más nítida que la 5DMkIII, sino que tampoco es más nítida que la 5DMkII. Es cierto que tampoco es que sea inferior que ellas, aunque sí bastante por abajo que la 5DsR cuando ésta trabaja en óptimas condiciones, en la que la ausencia o no utilización de filtro paso bajo es la verdadera y notoria diferencia.

La gran ventaja de esta 5DMkIV frente a todas las otras, es que esa máxima nitidez la va a obtener de forma más fácil y en más variadas y menos propicias circunstancias, y eso a la postre es un valor de uso profesional muy muy alto y realmente importante. Desde luego que en plan aficionado entusiasta, en que es más normal que el punto o posibilidad de nitidez máxima sea uno de esos valores prioritarios, es hasta cierto punto lógico que esta nueva cámara decepcione un poco al no cumplir todas sus expectativas, y encima bastante bastante más cara que los otros modelos. Pero hay que entender que los avances que implementa, más allá de nitidez pura y dura, profesionalmente son esenciales y a tener muy en cuenta.

Quien sea claramente partidario y exigente respecto a posibilidad de nitidez máxima, mi consejo es que se olvide de esta 5DMkIV y vaya a por una 5DsR, mucho mejor en eso y encima no tan cara, ahí sí que notará una evidente y palpable diferencia. A quien no dé tanta importancia a eso, y sobre todo si viene de una 5DMkII o inferiores modelos, le aseguro que va disfrutar mucho con el uso y altas posibilidades de esta nueva 5DMkIV, que son muy grandes y a la vez con una calidad de imagen también en nitidez bastante buena.

Saludos.

Perdona pero discrepo en bastante parte ... en lo relativa a la comparación con la 5D MkIII. La 5D MkIV tiene una nitidez con 30 Mpx (8 Mpx mas que la 5D MkIII) para mi superior a ésta, por lo menos con la cámara que yo he probado. Respecto a la comparación con la 5Ds/r no puedo opinar porque no la he probado, aunque la tendencia general es que es superior en cuánto a la nitidez la 5Ds/r con 50 Mpx respecto a la 5D MkIV con 30 Mpx.

Salu2

Edgar Allan
16/10/16, 00:18:11
Ciñéndome un poco a lo que principalmente aquí se trata, es decir, nitidez pura y dura, mi conclusión es que en buenas condiciones y buen control de toma, y por supuesto con idéntico buen objetivo, no ya solo no es más nítida que la 5DMkIII, sino que tampoco es más nítida que la 5DMkII. Es cierto que tampoco es que sea inferior que ellas, aunque sí bastante por abajo que la 5DsR cuando ésta trabaja en óptimas condiciones, en la que la ausencia o no utilización de filtro paso bajo es la verdadera y notoria diferencia.


Gracias PericoPaco por responder este hilo. Es bueno leer una opinión de alguien que tiene o probado esta cámara y sus modelos anteriores. Creo que cuando vienes de un modelo inferior en prestaciones o por ejemplo pasas de una cámara aps-c a está el salto es increíble pero cuando tienes la 5d Mark III y comparas las imágenes que puedes lograr con ellas con las fotos que cuelgan incluso en la misma página de canon el cambio no es muy relevante en cuanto a nitidez se trata, está claro la Canon 5d Mark IV supera a los modelos anteriores de la saga en otros aspectos tan importantes como por ejemplo el rango dinámico, pero en nitidez yo no he visto cambios que me dejen sorprendido, viniendo del modelo anterior. Esto que concluyes tú es algo que vengo leyendo desde que apareció el nuevo modelo.
Consideró muy sensata y acertada tu opinión, perfectamente puedes opinar sobre un aspecto particular de este producto sin desmerecer por ello la evaluación general qué haces de él y caer en el fanatismo por la marca como se lee mucho en este sitio web.

Saludos.

PericoPaco
16/10/16, 00:46:49
Perdona pero discrepo en bastante parte ... en lo relativa a la comparación con la 5D MkIII. La 5D MkIV tiene una nitidez con 30 Mpx (8 Mpx mas que la 5D MkIII) para mi superior a ésta, por lo menos con la cámara que yo he probado. Respecto a la comparación con la 5Ds/r no puedo opinar porque no la he probado, aunque la tendencia general es que es superior en cuánto a la nitidez la 5Ds/r con 50 Mpx respecto a la 5D MkIV con 30 Mpx.

Salu2

Bajo mi quizá particular apreciación son dos cosas bien distintas y que literalmente no hay que mezclar ni confundir en lo que es "nitidez" con lo que es tamaño en MPx de la captura, sobre todo si es en mismo tamaño físico de sensor. Y encima, aunque ya sería otro debate más profundo, la actual tecnología Dual Pixel te aseguro que no ayuda, sino mas bien lo contrario a eso.

Realmente la 5DsR no es estrictamente más nítida por disponer de 50Mpx, sino por no utilizar filtro AA. Igualmente si llegado el caso Canon llega a comercializar una 5DMkIV similar a la actual pero sin filtro AA (cosa de momento bastante complicada por lo del Dual Pixel), sí que será marcadamente más "nítida" que la MkII y la MkIII.

Saludos.

PericoPaco
16/10/16, 01:00:27
Gracias PericoPaco por responder este hilo. Es bueno leer una opinión de alguien que tiene o probado esta cámara y sus modelos anteriores. Creo que cuando vienes de un modelo inferior en prestaciones o por ejemplo pasas de una cámara aps-c a está el salto es increíble pero cuando tienes la 5d Mark III y comparas las imágenes que puedes lograr con ellas con las fotos que cuelgan incluso en la misma página de canon el cambio no es muy relevante en cuanto a nitidez se trata, está claro la Canon 5d Mark IV supera a los modelos anteriores de la saga en otros aspectos tan importantes como por ejemplo el rango dinámico, pero en nitidez yo no he visto cambios que me dejen sorprendido, viniendo del modelo anterior. Esto que concluyes tú es algo que vengo leyendo desde que apareció el nuevo modelo.
Consideró muy sensata y acertada tu opinión, perfectamente puedes opinar sobre un aspecto particular de este producto sin desmerecer por ello la evaluación general qué haces de él y caer en el fanatismo por la marca como se lee mucho en este sitio web.

Saludos.

El termino "fanatismo" tanto por un lado como por otro es algo que odio y con lo que no comulgo. Y no por eso no descarto y acepto que cualquiera tenga preferencia por una determinada marca y no por otra, aunque su justificación no me convenza. De hecho mi preferencia confesada y totalmente pública, y más aún en lo que es sensor FF, es Canon, y no por eso no dejo de disponer y valorar muy favorablemente cámaras de otras marcas, Sony, Nikon, Olympus, Fuji, Sigma... entre otras.

En todo lo demás que expones estoy totalmente de acuerdo contigo.
Saludos.

[B][E][A]
16/10/16, 08:45:28
En Amazon.es puedes encontrarla por poco más de 3500€...

Me refería a Francia..... por eso no entendía lo de más arriba

Juan55
16/10/16, 13:18:31
Bajo mi quizá particular apreciación son dos cosas bien distintas y que literalmente no hay que mezclar ni confundir en lo que es "nitidez" con lo que es tamaño en MPx de la captura, sobre todo si es en mismo tamaño físico de sensor. Y encima, aunque ya sería otro debate más profundo, la actual tecnología Dual Pixel te aseguro que no ayuda, sino mas bien lo contrario a eso.

Realmente la 5DsR no es estrictamente más nítida por disponer de 50Mpx, sino por no utilizar filtro AA. Igualmente si llegado el caso Canon llega a comercializar una 5DMkIV similar a la actual pero sin filtro AA (cosa de momento bastante complicada por lo del Dual Pixel), sí que será marcadamente más "nítida" que la MkII y la MkIII.

Saludos.

ya sé que la 5DsR no lleva filtro AA y eso le da una ventaja respecto a la nitidez. Como he dicho, no he probado ninguna de las dos 5 Ds y no puedo hablar propiamente de ellas. Pero si puedo habla de las 5DmkIII y MkIV ... en mi opinión la imagen resultante de la 5D MkIV en las pruebas que he hecho hasta ahora da más nitidez y claridad en la imagen que su antecesora. Ya he subido imágenes a este foro prueba de ello, imágenes además que no llevan procesado de realce de bordes salvo un mínimo de 25. La combinación de la 5D MkIV y el 24-70 f4 L IS da un resultado francamente muy bueno en este aspecto.

este recorte al 100% de una parte de una foto muestra un grado de nitidez tremenda:filas de ladrillos, letras, símbolo de TM que en la imagen entera casi ni se aprecia s puede leer con toda nitidez de sus bordes.... (está imagen está retocada por el software del foro, la nitidez real es mayor que la que aquí se muestra ya que esta aumentada para llenar los 900 px)

http://static.canonistas.com/galerias/data/500/00A7343_rec4.jpg (http://www.canonistas.com/galerias/showphoto.php?photo=405600&title=00a7343-rec4&cat=500)

Esta otra imagen, a pesar de que el enfoque está en la esfinge .... la claridad del contenido de las tiendes es simplemente brutal .... eso la 5D mkIII no lo muestra ... entre otras cosas porque no llega a exponer esa escena tan correctamente como lo hace esta cámara.

http://static.canonistas.com/galerias/data/500/00A7402-2.jpg (http://www.canonistas.com/galerias/showphoto.php?photo=405583&title=00a7402-2&cat=500)

La 5D mkIII no resuelve esta escena como lo hace la 5D MkIV .... y eso sin ajustar valores. La claridad y limpieza de la escena es simplemente buena, muy buena.

Yo trabajo con RAW, no con JPEG de la cámara. Por mi parte, estoy más que satisfecho y comparto los comentarios de varios revise mostradas en vídeos que s han subido últimamente.

Salu2

PericoPaco
16/10/16, 17:35:14
Hola Juan, si en el fondo estoy de acuerdo y comparto contigo casi todo lo que dices. Por su puesto que en su conjunto, y también respecto a "calidad global de imagen", la 5DMkIV es mejor que los modelos anteriores, eso ni lo pongo en duda ni tampoco le pongo ninguna pega. Es una delicia utilizarla y ofrece unos resultados de primera.

Pero realmente en tu anterior comentario, en que además aportas buenos ejemplos, hablas de "claridad", "exposición", "limpieza", del como de bien "resuelve la escena", y me temo que directamente y de forma genérica lo asocias indisolublemente al tema "nitidez". Por supuesto que todo eso son componentes inseparables y totalmente asociados a lo que es "calidad de imagen", y por supuesto que lo hace mejor que los anteriores modelos. Pero ciñéndonos a lo que es su mejor y mayor "nitidez" obtenible, que por supuesto como todas lo consigue con las mejores condiciones de luz y toma posibles, me reafirmo que no es mejor que los anteriores modelos en esas mismas ideales circunstancias de captura. Con idéntico objetivo, uno de los más resolutivos como es el EF 100mm f/2.8 L IS Macro, lo he comprobado por mí mismo, y sí, funciona en su conjunto también de lujo en esta 5DMkIV.

Un saludo y buenas fotos, a disfrutarla.

PericoPaco
22/10/16, 12:46:09
Una foto de muestra y sus recortes 100% de 2100 pixels de alto.

La primera es foto de muestra al completo con la 5D MkIV. La segunda son recortes al 100% de 1050x2100 pixels, a la izquierda con la 5D MkII y a la derecha con la 5D MkIV. Con ambas cámaras el objetivo es exactamente el mismo, un EF 100mm f/2.8 L IS Macro. En ambas tomas los valores de ajuste en cámara son los mismos. (hacer click sobre la imagen para ver sus exif y también para poderla ver más grande)

http://static.canonistas.com/galerias/data/500/7I6A8940_2100_C10M.jpg (http://www.canonistas.com/galerias/showphoto.php?photo=405927&title=pruebas-5d-mkiv-2c-nitidez&cat=500)

http://static.canonistas.com/galerias/data/500/7I6A8940_IMG8946_2100_C7.jpg (http://www.canonistas.com/galerias/showphoto.php?photo=405928&title=pruebas-5d-mkiv-2c-nitidez&cat=500)

PericoPaco
22/10/16, 12:52:40
Son con AF puntual, pero milimétricamente el punto no fue exactamente el mismo, comparar los recortes mejor por abajo. Las tomas son a máxima apertura de diafragma y el punto de enfoque es muy crítico.

El resultado es muy parecido, yo no diría que gana ni una ni otra.

PericoPaco
22/10/16, 13:12:57
Aquí, reutilizando un poco lo que hablé y puse en el hilo de http://www.canonistas.com/foros/5d-mark-iv/547073-dual-pixel-raw-canon-eos-5d-mkiv-pruebas.html#post5070564, he añadido por la izquierda a los recortes de la 5D MkIV para el DPRAW, el recorte equivalente de la foto de la 5D MkII.

Primero la foto al completo con la 5D MkII, hecha a propósito con el mismo objetivo y los mismos ajustes que la que hice con la 5D MkIV

http://static.canonistas.com/galerias/data/500/IMG_8952_DPP_2100_C9.jpg (http://www.canonistas.com/galerias/showphoto.php?photo=405926&title=pruebas-5d-mkiv-2c-nitidez&cat=500)

Aquí en los recortes de 400x800 pixels al 100% de la 5D MkIV, le he añadido el recorte equivalente de la 5D MkII, reescalado al alza en resolución para que sea equivalente a los de 400x800 de la 5D MkIV. También tengo y luego subo la misma imagen pero reescalada al contrario, es decir, reescalado a la baja los recortes de la 5D MkIV y sin tocar el recorte de la 5D MkII, aunque el resultado en su conclusión apenas difiere de éste.

En estos recortes, con más razón que en los de antes de las fotos del otro cuadro, conviene hacer click para verlos más grandes.

http://static.canonistas.com/galerias/data/500/IMG8952_0C0A6813_0F10_AD5F10_AT5F10_2000_C10.jpg (http://www.canonistas.com/galerias/showphoto.php?photo=405925&title=pruebas-5d-mkiv-2c-nitidez&cat=500)

PericoPaco
22/10/16, 13:29:30
Estos son los mismos recortes pero reescalados a la baja los de la 5D MkIV, y en los anteriores el reescalado al alza era el de la 5D MkII.

http://static.canonistas.com/galerias/data/500/IMG8952_0C0A6813_0F10_AD5F10_AT5F10_1300.jpg (http://www.canonistas.com/galerias/showphoto.php?photo=405932&title=pruebas-5d-mkiv-2c-nitidez&cat=500)

Quiero comentar una cosa respecto a esta comparativa con estos recortes sobre las fotos de este último cuadro, no sobre los del otro grisáceo que utilicé en el otro post. Aquí para comparar entre el de la 5D MkII y la 5D MkIV, hay que fijarse solo en la zona o plano vertical más central y más a foco. Puede resultar curioso que fuera de esa zona según uno se va aproximando a los bordes de los lados laterales, parezca con más PDC la foto de la 5DMkII, y realmente fue eso lo que pasó, ya que por poquito pero la inclinación del cuadro era un poquitín inferior en la toma con la 5DMkII, y esa ligerísima diferencia de PDC en recortes al 100% y en foto cercana sí que se nota.

Edgar Allan
22/10/16, 17:31:38
Gran aporte PericoPaco que estás haciendo. Agradezco mucho las pruebas que haces en todo el foro, realmente valioso, un análisis serio y objetivo. Siguiendo de cerca todos los análisis que hacen de esta nueva Canon 5d Mark IV, puedo ver que supera en todo a sus predecesoras, excepto en el tema de nitidez, podemos apreciarlo en tu ejemplo concreto también.

Lo que mencionas de la profundidad de campo en los ejemplos se puede apreciar efectivamente.
Yo veo incluso en el primer ejemplo un poco mas de nitidez en la 5d mark II.

Saludos y Gracias!

PericoPaco
22/10/16, 18:05:03
Gracias Edgar. Efectivamente y en líneas generales coincido en tu apreciación, aunque las diferencias son tan mínimas y sutiles que solo se observan en ampliaciones del 100% para arriba.

Voy viendo de todas formas que la diferencia tanto más se aprecia cuando en el RAW de la 5D MkIV se revela sin activar la opción DPRAW, al activarla y aplicarle Fuerza al Microfoco prácticamente se iguala. Subo ahora en un ratillo otra prueba en que aún se nota más eso.

PericoPaco
22/10/16, 19:28:58
El ejemplo que acabo de decir. Primero foto completa y luego tres recortes 100%. El reescalado a la baja en esta ocasión es con la foto de la 5D MkIV.

De los tres recortes el de la izquierda es el de la 5D MkII, el del centro es de la 5D MkIV sin activar ninguna función de ajuste Dual Pixel Raw, y el de la derecha es del mismo de la 5D MkIV pero activando el ajuste Dual Pixel Raw de microfoco en Fuerza de 8.

Sí que se aprecia una clara diferencia en este caso entre el de la izquierda y el del centro.

http://static.canonistas.com/galerias/data/500/0C0A6808_DPRAW_F8_2100_C10.jpg (http://www.canonistas.com/galerias/showphoto.php?photo=405964&title=pruebas-5d-mkiv-2c-nitidez&cat=500)

http://static.canonistas.com/galerias/data/500/IMG8954_0C0A6808_0C0A6808F8_1200C10.jpg (http://www.canonistas.com/galerias/showphoto.php?photo=405965&title=pruebas-5d-mkiv-2c-nitidez&cat=500)

Realmente y tal como un poco por encima comenté en el hilo del Dual Pixel Raw en la 5D MkIV, aunque sin entrar en lo que alguna vez ya he dicho sobre la diferencia conceptual entre Nitidez y Detalle, lo que Canon ha pretendido con el Dual Pixel Raw, en su vertiente de Microfoco, ha sido proporcionar la posibilidad de aumentar Fuerza (que al fin y al cabo es Nitidez pero no Detalle) en zonas nítidas a foco, sin alterar por ello en la misma foto otras zonas en desenfoque, y con ello, y puesto que dando también fuerza a esas otras zonas en desenfoque (que es lo que hace un revelado Raw normal), con muchas veces partes oscuras y ligeramente planas o degradadas, se aumenta mucho el ruido visible dentro de esas zonas. Realmente en un revelado aumentando fuerza, sea del tipo que sea, el ruido aumenta en todo, pero curiosamente en cierta medida y aunque parezca raro, el ruido a foco se asimila visualmente a mayor detalle. Realmente es una manera inteligente de tener algo más a raya el posible ruido, en el que según aumentas el número de pixels del sensor se va volviendo más complicado. La ligera desventaja de todo esto del revelado en la 5D MkIV, es que si no aplicas esos especiales ajustes, o aplicas un mayor aumento de la forma tradicional a toda la foto, o ciertamente te queda en comparación un poco "floja" y en su conjunto "blanda", en especial si tu prioridad es la nitidez/detalle.

Esto anterior lo digo tanto de forma lógica teórica, como por lo que en la práctica he visto al jugar con los diferentes revelados convencionales en las tomas de la 5D MkII y los revelados DPRAW de la 5D MkIV. Desde luego que como en casi todo lo de este nuevo DPRAW, todo esto es muy sutil, y no constituye una enorme diferencia para quien no es de verdad exijente con el resultado a nivel Nitidez/Detalle/Ruido. Ya pondré algún ejemplo sobre esto que acabo de decir.

reXpiro
22/10/16, 21:07:47
Desde luego es de agradecer el esfuerzo que estas haciendo para arrojar luz sobre el tema.
Yo con todo, veo más nítidas las fotos de la 5d II.
Por lo que comentas ahora es bastante necesario procesar los RAWs para obtener esa nitidez casi siempre buscada. Me asalta una duda: ¿como son los JPG respecto a la nitidez? Que procesado hace la máquina a a este respecto poniendo un valor alto en el menú...

Guillermo Luijk
22/10/16, 21:27:13
Son con AF puntual, pero milimétricamente el punto no fue exactamente el mismo, comparar los recortes mejor por abajo. Las tomas son a máxima apertura de diafragma y el punto de enfoque es muy crítico.

El resultado es muy parecido, yo no diría que gana ni una ni otra.

PericoPaco, no entiendo cómo puede tener el motivo el mismo tamaño en las dos cámaras visualizando recortes al 100% cuando una es de 20Mpx y la otra de 30Mpx. Por otro lado si lo que se trata es de comparar la nitidez que pueden dar dos sensores, aislarse del resto de variables implica usar el objetivo de mayor resolución disponible (el macro es una elección perfecta), pero no a su máxima apertura sino precisamente en aquella en que sea más nítido, o sea más cerrado.

Salu2!

Edgar Allan
22/10/16, 21:52:02
Coincido con Xpiro. En este último ejemplo que pones PericoPaco, la imagen tomada con la 5d mark II es mas nítida que la 5d mark IV, este activada o no la función de ajuste Dual Pixel Raw.

También me interesa saber sobre como son los JPG en cuanto a nitidez en comparación al modelo anterior (en este caso la 5d mark II). Cuando necesitas despachar fotos a los minutos de realizadas las tomas, por rapidez y tamaño de los archivos, no puedes perder el tiempo manipulando el microfoco de los raws. Por el contrario, si tienes todo el tiempo para editar las fotos creo conveniente sacar todo el provecho de la calidad de imagen ajustando esta nueva función DPR que incorpora la 5d Mark IV.

Saludos.

PericoPaco
22/10/16, 22:01:57
Desde luego es de agradecer el esfuerzo que estas haciendo para arrojar luz sobre el tema.
Yo con todo, veo más nítidas las fotos de la 5d II.
Por lo que comentas ahora es bastante necesario procesar los RAWs para obtener esa nitidez casi siempre buscada. Me asalta una duda: ¿como son los JPG respecto a la nitidez? Que procesado hace la máquina a a este respecto poniendo un valor alto en el menú...

La máquina en principio no utiliza ningún tipo de parámetro Dual Pixel Raw para procesar y generar sus propios JPG. Se hace como de costumbre fijando los parámetros habituales, en este caso también los específicos para máscara de enfoque, y por lo que he visto me da la impresión que si se quiere obtener una imagen no un pojo "flojilla", hay que subir todos un poco más de lo acostumbrado, contraste incluido.

Edgar Allan
22/10/16, 22:07:24
PericoPaco, no entiendo cómo puede tener el motivo el mismo tamaño en las dos cámaras visualizando recortes al 100% cuando una es de 20Mpx y la otra de 30Mpx. Por otro lado si lo que se trata es de comparar la nitidez que pueden dar dos sensores, aislarse del resto de variables implica usar el objetivo de mayor resolución disponible (el macro es una elección perfecta), pero no a su máxima apertura sino precisamente en aquella en que sea más nítido, o sea más cerrado.

Salu2!

Guillermo, porque necesariamente debes escoger el diafragma 11 (o el f que entregue mayor calidad de imagen de esa óptica en particular) para hacer pruebas de nitidez de dos cámaras cuando en ambos casos se utilizo la misma configuración en los dos modelos de cámaras? Me explico, si dos modelos de cámara (en este caso mark ii y mark IV) con la misma óptica y con la misma configuración en la toma, una de ellas en mas nítida en f11, también lo debería ser en f8, f5,6, f4, etc y asi sucesivamente. Tu crees que en este caso la 5d mark IV con el 100 macro en f2,8 (menos nitida que la mark II en las mismas condiciones) podría ser mas nítida a f11 que la mark II?

Yo creo que PericoPaco eligió el diafragama mas abierto que entrega la óptica seleccionada porque así se puede apreciar mejor el efecto de la función del Dual Pixel Raw.

Saludos

PericoPaco
22/10/16, 22:25:20
PericoPaco, no entiendo cómo puede tener el motivo el mismo tamaño en las dos cámaras visualizando recortes al 100% cuando una es de 20Mpx y la otra de 30Mpx. Por otro lado si lo que se trata es de comparar la nitidez que pueden dar dos sensores, aislarse del resto de variables implica usar el objetivo de mayor resolución disponible (el macro es una elección perfecta), pero no a su máxima apertura sino precisamente en aquella en que sea más nítido, o sea más cerrado.

Salu2!

Realmente las pruebas más que orientadas hacia nitidez, que también sirven, estaban orientadas hacia el tema del nuevo Dual Pixel Raw de la 5D MkIV, por eso me interesaba gran apertura e incluso motivo inclinado para recoger claramente en la misma foto diferentes planos respecto al plano del sensor.

En varios ejemplos he comentado qué he reescalado, si la foto de la 5D2 hacia arriba o la foto de la 5D4 hacia abajo, siempre por supuesto con el debido cuidado para que en la medida de lo posible ese reescalado no afectara al factor nitidez en la foto, de hecho en uno de los ejemplos he puesto imagenes de los dos casos. En la del cuadro menos colorido hice más o menos una media, un poco al alza una y un poco a la baja la otra.

De todas formas en la práctica, aunque esos aproximadamente 10 millones de pixels de diferencia parecen cuantitativamente mucho, no lo son tanto comparativamente y visualmente hablando. Realmente de cada 6 pixel horizontales seguidos en la 5DMkIV, quítale 1 y ya tienes horizontalmente la foto de la 5D2, tampoco es tanto. Ya respecto a la 5Ds sí que habría que tener un poco más de cuidado.

Guillermo Luijk
22/10/16, 22:52:04
Guillermo, porque necesariamente debes escoger el diafragma 11 (o el f que entregue mayor calidad de imagen de esa óptica en particular) para hacer pruebas de nitidez de dos cámaras cuando en ambos casos se utilizo la misma configuración en los dos modelos de cámaras?

Muy sencillo, si eliges un diafragma en el que la óptica no es capaz de resolver el sensor menos denso, no habrá diferencia de nitidez entre las dos imágenes obtenidas, pero no será debido a que ambos sensores sean capaces de dar la misma nitidez sino a que la óptica usada no dio la talla.

Por el mismo motivo si lo que se están comparando son ópticas, lo ideal es elegir el sensor más resolutivo posible para que éste no se convierta en el cuello de botella de la comparación.

Salu2!

Edgar Allan
22/10/16, 23:07:34
Muy sencillo, si eliges un diafragma en el que la óptica no es capaz de resolver el sensor menos denso, no habrá diferencia de nitidez entre las dos imágenes obtenidas, pero no será debido a que ambos sensores sean capaces de dar la misma nitidez sino a que la óptica usada no dio la talla.

Por el mismo motivo si lo que se están comparando son ópticas, lo ideal es elegir el sensor más resolutivo posible para que éste no se convierta en el cuello de botella de la comparación.

Salu2!


A ver si entiendo lo que planteas, estas diciendo que si la mark II es un poco mas nítida que la mark IV con el lente 100 mm macro a f2,8, no necesariamente debe serlo a f11?
Tú preguntaste en un principio porque se utilizo el f 2,8 y no un f mas cerrado que diera mas nitidez.

MANUEL ROCHA
22/10/16, 23:13:11
Muy sencillo, si eliges un diafragma en el que la óptica no es capaz de resolver el sensor menos denso, no habrá diferencia de nitidez entre las dos imágenes obtenidas, pero no será debido a que ambos sensores sean capaces de dar la misma nitidez sino a que la óptica usada no dio la talla.

Por el mismo motivo si lo que se están comparando son ópticas, lo ideal es elegir el sensor más resolutivo posible para que éste no se convierta en el cuello de botella de la comparación.

Salu2!

Esto explicaría por qué cada vez que sale una cámara con más resolución aparecen comentarios sobre su falta de nitidez con respecto al modelo anterior.

PericoPaco
22/10/16, 23:16:49
Muy sencillo, si eliges un diafragma en el que la óptica no es capaz de resolver el sensor menos denso, no habrá diferencia de nitidez entre las dos imágenes obtenidas, pero no será debido a que ambos sensores sean capaces de dar la misma nitidez sino a que la óptica usada no dio la talla.

Por el mismo motivo si lo que se están comparando son ópticas, lo ideal es elegir el sensor más resolutivo posible para que éste no se convierta en el cuello de botella de la comparación.

Salu2!

Yo sí que entiendo teórica y técnicamente lo que argumenta Guillermo, pero sé de sobra que este EF 100mm 2.8 L IS Macro da para 20, 30 o 50Mpx, incluso sin problema a f/2.8

MANUEL ROCHA
22/10/16, 23:29:19
Yo sí que entiendo teórica y técnicamente lo que argumenta Guillermo, pero sé de sobra que este EF 100mm 2.8 L IS Macro da para 20, 30 o 50Mpx, incluso sin problema a f/2.8

Estoy contigo en que es una buena óptica y entiendo lo que dice Guillermo, pero ¿por qué DXO da la mejor resolución a f2,8?

https://www.dxomark.com/Lenses/Canon/EF100mm-f-2.8L-Macro-IS-USM-mounted-on-Canon-EOS-5DS-R__1009

PericoPaco
22/10/16, 23:34:45
Coincido con Xpiro. En este último ejemplo que pones PericoPaco, la imagen tomada con la 5d mark II es mas nítida que la 5d mark IV, este activada o no la función de ajuste Dual Pixel Raw.

También me interesa saber sobre como son los JPG en cuanto a nitidez en comparación al modelo anterior (en este caso la 5d mark II). Cuando necesitas despachar fotos a los minutos de realizadas las tomas, por rapidez y tamaño de los archivos, no puedes perder el tiempo manipulando el microfoco de los raws. Por el contrario, si tienes todo el tiempo para editar las fotos creo conveniente sacar todo el provecho de la calidad de imagen ajustando esta nueva función DPR que incorpora la 5d Mark IV.

Saludos.



Al recorte de la derecha en que está activada la función microfoco, su ajuste de Fuerza está en esta ocasión puesto en 8, aún se le puede dar un poquito más hasta 10 y en ese caso si que la nitidez se asimila más a la del recorte de la izquierda con la 5DMkII. E incluso en los propios ajustes DPRAW en el revelador DPP, aparece también para tocarlo junto a los otros propios de funciones DPRAW el de nitidez y máscara de enfoque, que en ese caso es el mismo y común que el general para toda la foto, y que es sobre el que se actúa para un revelado RAW normal.

Normalmente cuando has de poner rápidamente a disposición de redacciones y similares tus instantáneas JPG, ni mucho menos suele ser habitual que los requisitos de nitidez lleguen a esos límites. En ese caso desde luego que hoy por hoy el Dual Pixel Raw no sirve de nada, ni siquiera se puede revelar en cámara, pero no pasa nada y puedes sacar también fuertes los JPG si sabiéndolo y con los habituales ajustes de toma, les das un punto o un par de puntos más de fuerza en la toma.

Edgar Allan
22/10/16, 23:59:32
Al recorte de la derecha en que está activada la función microfoco, su ajuste de Fuerza está en esta ocasión puesto en 8, aún se le puede dar un poquito más hasta 10 y en ese caso si que la nitidez se asimila más a la del recorte de la izquierda con la 5DMkII.

Normalmente cuando has de poner rápidamente a disposición de redacciones y similares tus instantáneas JPG, ni mucho menos suele ser habitual que los requisitos de nitidez lleguen a esos límites. En ese caso desde luego que hoy por hoy el Dual Pixel Raw no sirve de nada, ni siquiera se puede revelar en cámara, pero no pasa nada y puedes sacar también fuertes los JPG si sabiéndolo y con los habituales ajustes de toma, les das un punto o un par de puntos más de fuerza en la toma.


Entiendo lo que dices, pero uno esperaría que un modelo nuevo tuviera al menos la misma nitidez (o superior) que los modelos que lo anteceden y no inferior.

Saludos.

[B][E][A]
23/10/16, 00:13:12
Yo también veo más "blandurrias" las fotos con la Mark IV, y más nítidas las de la Mark II... cosa que me decepciona un poco, la verdad......... :(

Gracias de nuevo por el curro que te estás pegando para todos, PericoPaco.

Guillermo Luijk
23/10/16, 00:55:00
Estoy contigo en que es una buena óptica y entiendo lo que dice Guillermo, pero ¿por qué DXO da la mejor resolución a f2,8?

https://www.dxomark.com/Lenses/Canon/EF100mm-f-2.8L-Macro-IS-USM-mounted-on-Canon-EOS-5DS-R__1009

No dan la mejor resolución a f/2,8, dan la mejor puntuación a f/2,8 (Score es puntuacion, no resolución), porque en el cálculo de dicha puntuación tienen en cuenta la luminosidad, y ésta junto con la resolución puntúa más alto cuanta más luminosidad.

Si vas a las gráficas de nitidez absoluta a cada apertura verás que a f/4 da un poco más. Sí que es cierto lo que dice PericoPaco: este objetivo rinde la leche ya desde f/2,8; de hecho en el mapa de color se hace casi imposible distinguir el tono verde más oscuro de f/4 respecto f/2,8, por lo que no fue mala elección para la prueba. Es un objetivo que rinde plenamente desde máxima apertura.

No estoy de acuerdo en cambio en que reescalase las imágenes; deben compararse recortes al 100% para ver cual contiene más información real, o a lo sumo reescalar la imagen del sensor de menor resolución a la del recorte 100% del sensor más denso.

Mira el perfil (Sharpness -> Profiles), y ahí si se aprecia la mínima mejora al pasar de f/2,8 a f/4.

Salu2!

PericoPaco
23/10/16, 03:00:29
Entiendo lo que dices, pero uno esperaría que un modelo nuevo tuviera al menos la misma nitidez (o superior) que los modelos que lo anteceden y no inferior.

Saludos.


[E][A];5073854']Yo también veo más "blandurrias" las fotos con la Mark IV, y más nítidas las de la Mark II... cosa que me decepciona un poco, la verdad......... :(

Gracias de nuevo por el curro que te estás pegando para todos, PericoPaco.

En principio entiendo vuestra "decepción", pero bueno, no todo está perdido, olvidaros en la 5DMkIV de lo del DPRAW y hacerlo como siempre pero subiendo un poco más de lo normal los parámetros de Máscara de Enfoque. Realmente eso yo no lo había hecho porque estaba probando en la 5DMkIV más bien todo lo relacionado con nitidez y proceso DPRAW, y no quería que eso me influyese. Y es cierto que a igual falta o iguales valores de ajuste de Máscara de Enfoque no ofrece una imagen más nítida que modelos anteriores. Aquí en esta 5DMkIV, por mejor RD de base o por lo que sea, permite subir de mejor manera esos parámetros de máscara (los tradicionales) sin que afecte ni perjudique en ruido y otras cuestiones al resultado, y además esos valores los puedes ajustar desde cámara para que se reflejen en el JPG directo o se transmitan en el RAW al DPP.

En el mismo ejemplo de recortes de antes, le he añadido otro por la derecha con lo que digo en el párrafo de arriba. Es decir, no he activado ninguna función Dual Pixel Raw (como en el segundo recorte por la izquierda, el peor), pero le he subido los parámetros de Mascara de Enfoque a 6,2,3. Y ya está, la foto la tenemos sin problema igual o más nítida que la de la 5D MkII.

http://static.canonistas.com/galerias/data/500/IMG8954_0C0A6808_0C0A6808F8_0C0A6808M623_1600C10.j pg (http://www.canonistas.com/galerias/showphoto.php?photo=405991&title=pruebas-5d-mkiv-2c-nitidez&cat=500)

Es decir, no os preocupéis que con la 5D MkIV sin ningún problema y además de otras cosas, SI que vais a poder lograr fotos más nítidas que con modelos anteriores. Lo que pasa es que quizá si acaso hay que asimilar la forma y su posible relación, con sus nuevas funcionalidades basadas en su Dual Pixel Raw.

Respecto a lo de la idoneidad o no de utilizar este objetivo, la propia Canon en confianza (si quieres apreciar con la 5D MkIV cosa tela) te recomienda que utilices este EF 100 f/2.8 L IS Macro, oficialmente no lo hace porque dada la especialización de este objetivo parecería con ello dar la sensación de que hace un poco trampa, y de que con objetivos más generalistas aunque buenos pudiera no dar la talla.

Edgar Allan
23/10/16, 05:32:05
Tener que poner una máscara de enfoque para llegar a igualar o superar la nitidez de un modelo más antiguo se siente como hacer trampa.

MANUEL ROCHA
23/10/16, 07:27:28
No dan la mejor resolución a f/2,8, dan la mejor puntuación a f/2,8 (Score es puntuacion, no resolución), porque en el cálculo de dicha puntuación tienen en cuenta la luminosidad, y ésta junto con la resolución puntúa más alto cuanta más luminosidad.

Si vas a las gráficas de nitidez absoluta a cada apertura verás que a f/4 da un poco más. Sí que es cierto lo que dice PericoPaco: este objetivo rinde la leche ya desde f/2,8; de hecho en el mapa de color se hace casi imposible distinguir el tono verde más oscuro de f/4 respecto f/2,8, por lo que no fue mala elección para la prueba. Es un objetivo que rinde plenamente desde máxima apertura.

No estoy de acuerdo en cambio en que reescalase las imágenes; deben compararse recortes al 100% para ver cual contiene más información real, o a lo sumo reescalar la imagen del sensor de menor resolución a la del recorte 100% del sensor más denso.

Mira el perfil (Sharpness -> Profiles), y ahí si se aprecia la mínima mejora al pasar de f/2,8 a f/4.

Salu2!


Muchas gracias por la explicación
Saludos

pribas
23/10/16, 10:28:45
Perdonad que me interponga en esta conversa tan interesante, pero igual que hay mucha gente que defiende en que un sensor APS-c siempre será un sensor APS-C (en cuanto a calidad), porque es diferente un sensor FF que cuando sale un modelo nuevo ya se está buscando más calidad siendo el sensor del mismo tamańo? Perdonad si es una tontería, pero me sorprende eso, que hay gente que defiende siempre que un sensor APA-c no te dará más calidad y un FF l parecer si...

p.d: escrito desde tablet
Un saludo

PericoPaco
23/10/16, 11:54:54
Tener que poner una máscara de enfoque para llegar a igualar o superar la nitidez de un modelo más antiguo se siente como hacer trampa.

Realmente es todo cuestión de estrategia de como conviene trabajar o tratar la imagen desde la propia captura. La de Canon, que en principio y teóricamente comparto, es la de que cuanto más resolutivo es un sensor, menos de partida hay que potenciar la nitidez de imagen mediante Fuerza (Máscara), y con ello poder dar más juego y posibilidad al mayor detalle fino que esa mayor resolución proporciona. Si ese mayor detalle resolutivo está ahí, luego es a gusto del consumidor, el que mediante máscara o lo que sea dar nitidez o no a la imagen, La costumbre general, que apriori no es la mía, es ya de partida ganar nitidez sacrificando detalle fino, es sencillo si así lo quieres, aumenta esa nitidez ya de partida desde la captura subiendo esos parámetros y asunto concluido.

No sé si alguna vez lo habréis observado, bien porque hayáis trabajado con cámara muy muy resolutiva, o simplemente porque hayáis trabajado con gigafoto multitoma, en que a pesar de los muchos millones de pixels con alto detalle que contiene, lo mal y pobre que se ve la imagen a tamaño completo cuando se observa en monitor normal poco resolutivo, y lo bien y mucho que va ganando según se va aumentando ese tamaño resolutivo del dispositivo de visualización. En ese tipo de foto en principio no se aconseja aumentar la nitidez basada en máscara (pseudocontraste falseado). Si su máscara de enfoque se aumenta ya de partida, bien sea por el propio procesado interno de conversión o por ajustes para JPG de cámara, gana mucho en apariencia de nitidez a visualización en tamaño poco resolutivo, pero pierde un montón cuando vas aumentando y acercándote a visualización a tamaño más resolutivo que en principio lo soporta digamos esa Gigafoto y el propio dispositivo.

Por ser un poco más conciso y aclarar en resumen el concepto, si una foto muy muy resolutiva no potenciada en nitidez, la observas en un monitor poco resolutivo, la ves hecha un mi..da y flojucha, pero si la observas en un monitor digamos 8K la ves de verdadero lujo. Si esa misma foto, aunque siga siendo muy resolutiva, la has aumentado considerablemente en nitidez, en un monitor normalito poco resolutivo y a pantalla completa la verás con una aparente calidad de imagen de primera, pero si la observas en el monitor 8K te parecerá de pena y muy poco a la altura de lo que se podría esperar de esa cámara/foto.

Por desgracia estamos acostumbrados a visualizar a tamaños y dispositivos poco resolutivos, y en ese caso es normal, porque ahí y así sí que se ve más bonito, quererlo ver más nítido sin importarnos tanto la capacidad de detalle fino. No debiera ser esa la estrategia cuando ya de partida en cámara vas aumentando su capacidad resolutiva. Los 30Mpx de la 5DMkIV tampoco es que sea mucho, pero debiera ser motivo para empezar a cambiar esa tendencia.

No sé si se me habrá entendido, si no es así decírmelo e intento mejor explicarlo.

PericoPaco
23/10/16, 12:12:42
Perdonad que me interponga en esta conversa tan interesante, pero igual que hay mucha gente que defiende en que un sensor APS-c siempre será un sensor APS-C (en cuanto a calidad), porque es diferente un sensor FF que cuando sale un modelo nuevo ya se está buscando más calidad siendo el sensor del mismo tamańo? Perdonad si es una tontería, pero me sorprende eso, que hay gente que defiende siempre que un sensor APA-c no te dará más calidad y un FF l parecer si...

p.d: escrito desde tablet
Un saludo

No, en el fondo tu exposición no es ninguna tontería, y tienes parte de razón al esgrimirla.

Primeramente habría que definir claramente qué es "dar más calidad" , que no es lo mismo que dar más nitidez. Realmente a igualdad de tecnología y a igual tamaño de sensor de captura, no es nada fácil proporcionar esa mayor calidad que lógicamente publicitan, pero quizá es más esperable en sensor FF que en sensor APS-C porque en ese aspecto el APS-C actual ya viene muy apretado y mucho más al límite de lo posible por tamaño de sensor. El FF, por ese mayor tamaño y todavía menor densidad de pixels, aún puede dar un poco más de juego, aunque en la práctica y con similar tecnología no mucho mucho.

[B][E][A]
23/10/16, 12:16:57
Realmente es todo cuestión de estrategia de como conviene trabajar o tratar la imagen desde la propia captura. La de Canon, que en principio y teóricamente comparto, es la de que cuanto más resolutivo es un sensor, menos de partida hay que potenciar la nitidez de imagen mediante Fuerza (Máscara), y con ello poder dar más juego y posibilidad al mayor detalle fino que esa mayor resolución proporciona. Si ese mayor detalle resolutivo está ahí, luego es a gusto del consumidor, el que mediante máscara o lo que sea dar nitidez o no a la imagen, La costumbre general, que apriori no es la mía, es ya de partida ganar nitidez sacrificando detalle fino, es sencillo si así lo quieres, aumenta esa nitidez ya de partida desde la captura subiendo esos parámetros y asunto concluido.

No sé si alguna vez lo habréis observado, bien porque hayáis trabajado con cámara muy muy resolutiva, o simplemente porque hayáis trabajado con gigafoto multitoma, en que por principio no se aconseja aumentar la nitidez basada en máscara (pseudocontraste falseado), por lo mal y pobre que se ve la imagen cuando se observa a tamaño poco resolutivo, y lo bien y mucho que va ganando según se va aumentando ese tamaño resolutivo de dispositivo de visualización. Si su máscara de enfoque la aumentas ya de partida, bien sea por el propio procesado interno de conversión o por ajustes para JPG de cámara, gana mucho en apariencia de nitidez a visualización en tamaño poco resolutivo, pero pierde un montón cuando vas aumentando y acercándote a visualización a tamaño más resolutivo que en principio lo soporta digamos esa Gigafoto.

Por ser un poco más conciso y aclarar en resumen el concepto, si una foto muy muy resolutiva no potenciada en nitidez, la observas en un monitor poco resolutivo, la ves hecha un mi..da y flojucha, pero si la observas en un monitor digamos 8K la ves de verdadero lujo. Si esa misma foto, aunque siga siendo muy resolutiva, la has aumentado considerablemente en nitidez, en un monitor normalito poco resolutivo la verás con una aparente calidad de imagen de primera, pero si la observas en el monitor 8K te parecerá de pena y muy poco a la altura de lo que se podría esperar de esa cámara/foto.

Por desgracia estamos acostumbrados a visualizar a tamaños y dispositivos poco resolutivos, y es normal, porque ahí y así sí que se ve más bonito, quererlo ver más nítido sin importarnos tanto la capacidad de detalle fino. No debiera ser esa la estrategia cuando ya de partida en cámara vas aumentando su capacidad resolutiva. Los 30Mpx de la 5DMkIV tampoco es que sea mucho, pero debiera ser motivo para empezar a cambiar esa tendencia.

No sé si se me habrá entendido, si no es así decírmelo e intento mejor explicarlo.


Creo que sí te he entendido.
Te refieres a aumentar la nitidez desde cámara o hacerlo luego en post-proceso. Que si aumentas la nitidez de cámara, luego la imagen parecerá más nítida por ejemplo en la pantalla de dicha cámara, pero blanda en un buen monitor. Y al revés, si no aumentas la nitidez en cámara pero sí en post-proceso, se verá peor que antes en la pantalla de la cámara pero mejor en un monitor como dios manda. ¿Es eso?

Yo desde que compré la 40D le subí la nitidez a la cámara pensando que eso era mejor. ¿Hice mal o cada cámara funciona un poco diferente? Es que ya tengo dudas de todo, jajajajajaja

Por cierto, ¿con qué parametros de cámara hiciste estas fotos? Supongo que a nitidez 0, claro......

Otra cosa que sería interesante sería ver una comparativa de una foto hecha con la Mark II y nitidez a tope luego en DPP y la de la Mark IV con la nitidez también a tope en DPP.

Muchas gracias de nuevo..... :)

PericoPaco
23/10/16, 13:20:20
[E][A];5073970']Creo que sí te he entendido.
Te refieres a aumentar la nitidez desde cámara o hacerlo luego en post-proceso. Que si aumentas la nitidez de cámara, luego la imagen parecerá más nítida por ejemplo en la pantalla de dicha cámara, pero blanda en un buen monitor. Y al revés, si no aumentas la nitidez en cámara pero sí en post-proceso, se verá peor que antes en la pantalla de la cámara pero mejor en un monitor como dios manda. ¿Es eso?

Yo desde que compré la 40D le subí la nitidez a la cámara pensando que eso era mejor. ¿Hice mal o cada cámara funciona un poco diferente? Es que ya tengo dudas de todo, jajajajajaja

Por cierto, ¿con qué parametros de cámara hiciste estas fotos? Supongo que a nitidez 0, claro......

Otra cosa que sería interesante sería ver una comparativa de una foto hecha con la Mark II y nitidez a tope luego en DPP y la de la Mark IV con la nitidez también a tope en DPP.

Muchas gracias de nuevo..... :)

No es exactamente eso, es un poco más complicado. Parte del propio concepto y realidad de lo que es y no es realmente nitidez de imagen, no es un concepto único ni unívoco, y tiene su medición a nivel apreciativo en función de sus dos componentes principales e inseparables: contraste, y detalle fino.

Básicamente ganas más nitidez aparente aumentando el contraste a nivel de pixel y grupos de pixeles adyacentes, eso es un poco trampa y es lo que a groso modo y en mayor o menor medida se hace al aumentar máscara de enfoque. Y sin embargo solo ganas mayor capacidad de detalle en la medida en que el sensor es pixel a pixel y a igual tamaño de sensor más resolutivo, eso no es hacer trampa y en la medida en que la cámara lo proporciona es mejor utilizar antes esto que no la máscara.

¿En que medida esa "nitidez " en base a aumentar uno de esos dos parámetros se nota?. Depende de nuestra capacidad visual y también del dispositivo en que se nos presenta la imagen. En principio un sensor poco resolutivo solo tiene la opción de aumentar nitidez en base a aumentar máscara, ya sea en la propia cámara o en postproceso, probablemente tu 40D es una de esas. Sin embargo una cámara o sensor mucho más resolutivo te da la opción alternativa de conservar una "nitidez" alta basada en su mayor capacidad de detalle fino sin alterar máscara, pero eso te obliga a visualizar su resultado en un dispositivo o impresión grande muy resolutivo. Si ese no va a ser nunca el caso para una determinada foto, aplica máscara también para esa foto, si ese no estás seguro que sea el caso, pídele a la cámara que te dé su más alto detalle fino sin máscara alguna, ya si acaso según su utilidad podrás tú luego aplicarle el nivel de máscara que quieras, porque si ya de entrada te la da la cámara nunca podrás trabajar su posible capacidad de alto detalle fino.

Sobre las pruebas esas que hice, tal como ya dije más orientadas al Dual Pixel Raw que a nitidez pura. No fue en cámara con nitidez a 0, pero luego en revelado sí que he pretendido asimilarlas. De momento no tengo acceso a ninguna 5D MkIV y no puedo repetir esas u otras pruebas. De todas formas si quieres puedo poner otro ejemplo asegurando que esos ajustes en la 5D MkII sean los mismos que en un JPG de la 5DMkIV sin DPRAW ni nada de eso.

dosocas
23/10/16, 15:28:11
Es posible que sea asi, pero nos estamos acostumbrando a que cuando sacan una nueva cámara (no solo de Canon) demos por hecho que las primeras unidades no salen redondas. ¿Es que sacan los productos a medias? ¿No existen ya los controles de calidad?, etc.

Quizas este muy mayor pero cada dia entiendo menos cosas :(

Un saludo
Eso es completamente cierto. Los productos buenos y duraderos, ya no existen, ni creo que resuciten.
Llevo año y medio (y para seguir) con dos bridge que las dejaba en el portal se casa y ya se iban solas al, SAT. Primero una Nikon que no enfocaba y ahora una Canon que pierde los rótulos de los botones.

Edgar Allan
23/10/16, 18:50:44
Realmente es todo cuestión de estrategia de como conviene trabajar o tratar la imagen desde la propia captura. La de Canon, que en principio y teóricamente comparto, es la de que cuanto más resolutivo es un sensor, menos de partida hay que potenciar la nitidez de imagen mediante Fuerza (Máscara), y con ello poder dar más juego y posibilidad al mayor detalle fino que esa mayor resolución proporciona. Si ese mayor detalle resolutivo está ahí, luego es a gusto del consumidor, el que mediante máscara o lo que sea dar nitidez o no a la imagen, La costumbre general, que apriori no es la mía, es ya de partida ganar nitidez sacrificando detalle fino, es sencillo si así lo quieres, aumenta esa nitidez ya de partida desde la captura subiendo esos parámetros y asunto concluido.

No sé si alguna vez lo habréis observado, bien porque hayáis trabajado con cámara muy muy resolutiva, o simplemente porque hayáis trabajado con gigafoto multitoma, en que a pesar de los muchos millones de pixels con alto detalle que contiene, lo mal y pobre que se ve la imagen a tamaño completo cuando se observa en monitor normal poco resolutivo, y lo bien y mucho que va ganando según se va aumentando ese tamaño resolutivo del dispositivo de visualización. En ese tipo de foto en principio no se aconseja aumentar la nitidez basada en máscara (pseudocontraste falseado). Si su máscara de enfoque se aumenta ya de partida, bien sea por el propio procesado interno de conversión o por ajustes para JPG de cámara, gana mucho en apariencia de nitidez a visualización en tamaño poco resolutivo, pero pierde un montón cuando vas aumentando y acercándote a visualización a tamaño más resolutivo que en principio lo soporta digamos esa Gigafoto y el propio dispositivo.

Por ser un poco más conciso y aclarar en resumen el concepto, si una foto muy muy resolutiva no potenciada en nitidez, la observas en un monitor poco resolutivo, la ves hecha un mi..da y flojucha, pero si la observas en un monitor digamos 8K la ves de verdadero lujo. Si esa misma foto, aunque siga siendo muy resolutiva, la has aumentado considerablemente en nitidez, en un monitor normalito poco resolutivo y a pantalla completa la verás con una aparente calidad de imagen de primera, pero si la observas en el monitor 8K te parecerá de pena y muy poco a la altura de lo que se podría esperar de esa cámara/foto.

Por desgracia estamos acostumbrados a visualizar a tamaños y dispositivos poco resolutivos, y en ese caso es normal, porque ahí y así sí que se ve más bonito, quererlo ver más nítido sin importarnos tanto la capacidad de detalle fino. No debiera ser esa la estrategia cuando ya de partida en cámara vas aumentando su capacidad resolutiva. Los 30Mpx de la 5DMkIV tampoco es que sea mucho, pero debiera ser motivo para empezar a cambiar esa tendencia.

No sé si se me habrá entendido, si no es así decírmelo e intento mejor explicarlo.

PericoPaco, en primer lugar agradezco mucho el tiempo que dedicas a a responder las dudas, es de gran ayuda. Respecto a lo que dices, y a ver si entiendo, la estrategia de Canon es: "Mientras mas resolución tenga un sensor menos nítido es, para privilegiar la mayor presencia de detalle fino en las imágenes, es decir, no tocar la nitidez en un principio para no afectar el detalle fino y luego en el procesado dar la nitidez que se requiera al gusto del usuario"?
Si esto es así, la 5ds (no la 5ds r , sin filtro AA) al tener el sensor con la más alta resolución de Canon, es una cámara con menos nitidez aún?

Saludos.

Isidro J. Gavilán
23/10/16, 22:07:18
Yo no voy a entrar en discusiones técnicas, yo uso la cámara y veo lo que sale.
Hoy he estado de pajaritos, con cristal espía de por medio (como un filtro de los muy malos), y la verdad, yo estoy muy contento con esta cámara en todos los sentidos.

https://c5.staticflickr.com/6/5657/29889614324_b3cd47835f_b.jpg


Canon EOS 5D Mark IV
EF200-400mm f/4L IS USM EXT
ƒ/5.6 560.0 mm 1/320 Iso 1250

PericoPaco
23/10/16, 22:13:49
PericoPaco, en primer lugar agradezco mucho el tiempo que dedicas a a responder las dudas, es de gran ayuda. Respecto a lo que dices, y a ver si entiendo, la estrategia de Canon es: "Mientras mas resolución tenga un sensor menos nítido es, para privilegiar la mayor presencia de detalle fino en las imágenes, es decir, no tocar la nitidez en un principio para no afectar el detalle fino y luego en el procesado dar la nitidez que se requiera al gusto del usuario"?
Si esto es así, la 5ds (no la 5ds r , sin filtro AA) al tener el sensor con la más alta resolución de Canon, es una cámara con menos nitidez aún?

Saludos.

Algo parecido a eso pero con ciertas salvedades.

La primera es un poco de tipo conceptual. Una cámara en sí misma no es ni más ni menos nítida. La nitidez, como resultado de lo que realmente es, o sea, contraste más detalle fino, pudiera curiosamente llegar a ser la misma sin a la vista proporcionar igual visualización de imagen. Realmente lo que en una cámara conocemos como Nitidez debiera presentarse y denominarse como "Representación visual". Esa Representación o entendimiento visual presenta dos formas de posibles aspectos de mejora, dar más contraste o capturar más detalle.

Dar más contraste, bien sea por limitaciones propias de sensores y electrónica, o porque se haga aposta, a nivel de esa mejora de representación visual, implica de alguna forma perder detalle fino, porque tanto a nivel de captura y conversión A/D como de procesado electrónico, se actúa se quiera o no sobre píxeles contiguos, y cuanto más juntos, pequeños y en mayor número se encuentren más detalle se pierde.

Capturar más detalle fino implica necesariamente una óptica y sensor más resolutivos, y como tal es un parámetro fijo que no se puede alterar en la propia cámara. A nivel de "Representación visual" esa mejor apreciación en base a detalle fino, hace necesario disponer de un dispositivo y capacidad de visualización también más resolutivo, porque si eso no se da pues realmente no se ve un pijo y se aprecia una imagen floja.

Por poner un ejemplo explicativo, tú fíjate en un miope con capacidad visual mermada, para que una imagen pueda tener para él una buena Representación Visual (que aquí llamamos Nitidez) ¿que has de hacer? O perder detalle fino en la imagen al presentarle por ejemplo una línea mucho más gorda que realmente ocupe el espacio de cuatro líneas juntas (has aumentado por así decirlo algo asimilado a Contraste), o presentarle esa misma imagen muy resolutiva y con todo ese gran detalle fino en un dispositivo visual también muy resolutivo y a la vez mucho más grande, para que su vista llegue a apreciar a nivel de Representación visual la diferencia entre el detalle de la línea fina no alterada en la imagen y su línea inmediatamente consecutiva.

Te pongo otro ejemplo también medio clarito, no es lo mismo pero da también una idea sobre este concepto. No sé si has visto en las últimas cámaras, 5D MkIV incluida, un nuevo submodo de "detalle fino", ¿te has fijado en lo que pasa al aplicarlo? La imagen resultante pierde contraste y hasta se ve floja y fea, y efectivamente se gana aparente detalle pero esa "Representación visual" (aquí llamada nitidez) pierde mucho, y no por ello se puede decir que esa cámara sea menos nítida.

Si como tal en cámara se aumenta el contraste para ganar Representación Visual, se pierde sí o sí capacidad de visualizar detalle fino, y por ello en parte perdemos las ventajas reales de un sensor muy resolutivo. En muchas compactas, con imposibilidad material de obtener un gran nivel de detalle, es lógico y normal que se potencie su nitidez trabajando a un mayor nivel de contraste, pero no es de recibo que sí o sí eso se haga en una cámara ya de por sí y gracias a su sensor altamente resolutiva.

De todas formas en esta 5D MkIV, tal como apunté en el hilo de mis pruebas sobre el DPRAW, bien sea por necesidad de mejor calibración por parte de Canon de ciertos algoritmos, o por otras causas más raras, y que seguramente corregirán en próximos firmwares, me da la impresión de que al activar la función de Dual Pixel Raw alguna pequeña anomalía respecto a nitidez general se produce. En la 5DS, que no contempla esta tecnología DPRAW, la calibración y tratamientos frente a nitidez funciona correctamente.

Tal como se me pidió hoy mismo, y aunque ahora no dispongo de ninguna 5D MkIV, con las fotos que ya tengo subo otro ejemplo comparativo. La nitidez de la 5D MkIV en este caso pienso que es correcta y equiparable o incluso algo superior a la de la 5D MkII. En el recorte de la izquierda con la 5D MkIV, y dado que también hice pruebas sin activar el DPRAW en cámara y además tirando de JPG directo, subo uno sin tener activado DPRAW y con máscara de enfoque puesta en la propia cámara con valores 3, 2, 2. A su derecha en el respectivo y similar recorte de la equivalente foto con la 5D MkII, he revelado en DPP y de forma estandar con iguales valores y máscara de enfoque 3, 2, 2. El resultado creo que ahora es más similar, aun partiendo del normalmente más flojo JPG directo.

Hacer click en la foto para galería y ampliarla.

http://static.canonistas.com/galerias/data/500/7I6A8940_C_IMG8946_ME322M_1900C8.jpg (http://www.canonistas.com/galerias/showphoto.php?photo=406028&title=pruebas-5d-mkiv-2c-nitidez&cat=500)

antomas
23/10/16, 22:16:38
Yo no voy a entrar en discusiones técnicas, yo uso la cámara y veo lo que sale.
Hoy he estado de pajaritos, con cristal espía de por medio (como un filtro de los muy malos), y la verdad, yo estoy muy contento con esta cámara en todos los sentidos.

https://c5.staticflickr.com/6/5657/29889614324_b3cd47835f_b.jpg


Canon EOS 5D Mark IV
EF200-400mm f/4L IS USM EXT
ƒ/5.6 560.0 mm 1/320 Iso 1250

Que barbaridad Isidro. y con el extender. Tela marinera:o.
Saludos

PericoPaco
23/10/16, 22:16:53
Yo no voy a entrar en discusiones técnicas, yo uso la cámara y veo lo que sale.
Hoy he estado de pajaritos, con cristal espía de por medio (como un filtro de los muy malos), y la verdad, yo estoy muy contento con esta cámara en todos los sentidos.


Haces bien, estupenda foto, una corta distancia, más aún que el equipo, es siempre el secreto.
Saludos y a seguir así, disfrutando de esta buena cámara.

Edgar Allan
23/10/16, 22:47:51
Gracias PericoPaco por la explicación, los ejemplos y las fotos.

Saludos.

reXpiro
23/10/16, 23:47:52
Gracias PericoPaco por enseñarme la diferencia entre detalle y nitidez, que ahora ya tengo realmente claros.
De la misma manera me ha sorprendido lo de las resoluciones de visualización y su importancia, cosa que hasta ahora nunca me había planteado.

PericoPaco
24/10/16, 00:00:00
Gracias PericoPaco por enseñarme la diferencia entre detalle y nitidez, que ahora ya tengo realmente claros.
De la misma manera me ha sorprendido lo de las resoluciones de visualización y su importancia, cosa que hasta ahora nunca me había planteado.

Siempre es bueno y positivo, al menos teóricamente saber comprender y diferenciar estas cosas. Es cierto que quizá como aquí en mi explicación, llevarlo a tales extremos resulta algo extraño y tal vez fuera de todo normal uso, pero nunca viene de más saber cuantificarlo por si algún día en nuestra práctica se hace patente tal posible aparente anomalía.

Ya hoy en día, y sobre todo en la medida en que todo esto de la fotografía digital va siendo cada vez más y más resolutivo, y que unido a eso el buen aficionado va poco a poco siendo cada vez más exigente, consigo mismo y también con la tecnología que utiliza, se nota en la práctica mucha diferencia según la resolución de visualización del dispositivo que se utiliza. En mi caso la tablet o portátil, son cómodos y rápidos, y para un primer vistazo rápido me sirve, pero cuando algo a gran resolución aparece me voy directo a la pantalla más grande y resolutiva del ordenador ya un poco más serio, y allí en ese caso sí, la diferencia es enorme.

De hecho y como curiosidad, incluso cuando aquí en el foro en el o los hilos con fotos de la 5DsR veo alguna cosita nueva (pocas por desgracia), y compruebo que algunos usuarios en sus flickr las dejan ver o incluso descargar a su máxima resolución posible, directamente me voy a la pantalla grande a disfrutar apreciando a todo lujo y detalle sus 50Mpx.

[B][E][A]
24/10/16, 00:27:06
No es exactamente eso, es un poco más complicado. Parte del propio concepto y realidad de lo que es y no es realmente nitidez de imagen, no es un concepto único ni unívoco, y tiene su medición a nivel apreciativo en función de sus dos componentes principales e inseparables: contraste, y detalle fino.

Básicamente ganas más nitidez aparente aumentando el contraste a nivel de pixel y grupos de pixeles adyacentes, eso es un poco trampa y es lo que a groso modo y en mayor o menor medida se hace al aumentar máscara de enfoque. Y sin embargo solo ganas mayor capacidad de detalle en la medida en que el sensor es pixel a pixel y a igual tamaño de sensor más resolutivo, eso no es hacer trampa y en la medida en que la cámara lo proporciona es mejor utilizar antes esto que no la máscara.

¿En que medida esa "nitidez " en base a aumentar uno de esos dos parámetros se nota?. Depende de nuestra capacidad visual y también del dispositivo en que se nos presenta la imagen. En principio un sensor poco resolutivo solo tiene la opción de aumentar nitidez en base a aumentar máscara, ya sea en la propia cámara o en postproceso, probablemente tu 40D es una de esas. Sin embargo una cámara o sensor mucho más resolutivo te da la opción alternativa de conservar una "nitidez" alta basada en su mayor capacidad de detalle fino sin alterar máscara, pero eso te obliga a visualizar su resultado en un dispositivo o impresión grande muy resolutivo. Si ese no va a ser nunca el caso para una determinada foto, aplica máscara también para esa foto, si ese no estás seguro que sea el caso, pídele a la cámara que te dé su más alto detalle fino sin máscara alguna, ya si acaso según su utilidad podrás tú luego aplicarle el nivel de máscara que quieras, porque si ya de entrada te la da la cámara nunca podrás trabajar su posible capacidad de alto detalle fino.

Sobre las pruebas esas que hice, tal como ya dije más orientadas al Dual Pixel Raw que a nitidez pura. No fue en cámara con nitidez a 0, pero luego en revelado sí que he pretendido asimilarlas. De momento no tengo acceso a ninguna 5D MkIV y no puedo repetir esas u otras pruebas. De todas formas si quieres puedo poner otro ejemplo asegurando que esos ajustes en la 5D MkII sean los mismos que en un JPG de la 5DMkIV sin DPRAW ni nada de eso.


Algo parecido a eso pero con ciertas salvedades.

La primera es un poco de tipo conceptual. Una cámara en sí misma no es ni más ni menos nítida. La nitidez, como resultado de lo que realmente es, o sea, contraste más detalle fino, pudiera curiosamente llegar a ser la misma sin a la vista proporcionar igual visualización de imagen. Realmente lo que en una cámara conocemos como Nitidez debiera presentarse y denominarse como "Representación visual". Esa Representación o entendimiento visual presenta dos formas de posibles aspectos de mejora, dar más contraste o capturar más detalle.

Dar más contraste, bien sea por limitaciones propias de sensores y electrónica, o porque se haga aposta, a nivel de esa mejora de representación visual, implica de alguna forma perder detalle fino, porque tanto a nivel de captura y conversión A/D como de procesado electrónico, se actúa se quiera o no sobre píxeles contiguos, y cuanto más juntos, pequeños y en mayor número se encuentren más detalle se pierde.

Capturar más detalle fino implica necesariamente una óptica y sensor más resolutivos, y como tal es un parámetro fijo que no se puede alterar en la propia cámara. A nivel de "Representación visual" esa mejor apreciación en base a detalle fino, hace necesario disponer de un dispositivo y capacidad de visualización también más resolutivo, porque si eso no se da pues realmente no se ve un pijo y se aprecia una imagen floja.

Por poner un ejemplo explicativo, tú fíjate en un miope con capacidad visual mermada, para que una imagen pueda tener para él una buena Representación Visual (que aquí llamamos Nitidez) ¿que has de hacer? O perder detalle fino en la imagen al presentarle por ejemplo una línea mucho más gorda que realmente ocupe el espacio de cuatro líneas juntas (has aumentado por así decirlo algo asimilado a Contraste), o presentarle esa misma imagen muy resolutiva y con todo ese gran detalle fino en un dispositivo visual también muy resolutivo y a la vez mucho más grande, para que su vista llegue a apreciar a nivel de Representación visual la diferencia entre el detalle de la línea fina no alterada en la imagen y su línea inmediatamente consecutiva.

Te pongo otro ejemplo también medio clarito, no es lo mismo pero da también una idea sobre este concepto. No sé si has visto en las últimas cámaras, 5D MkIV incluida, un nuevo submodo de "detalle fino", ¿te has fijado en lo que pasa al aplicarlo? La imagen resultante pierde contraste y hasta se ve floja y fea, y efectivamente se gana aparente detalle pero esa "Representación visual" (aquí llamada nitidez) pierde mucho, y no por ello se puede decir que esa cámara sea menos nítida.

Si como tal en cámara se aumenta el contraste para ganar Representación Visual, se pierde sí o sí capacidad de visualizar detalle fino, y por ello en parte perdemos las ventajas reales de un sensor muy resolutivo. En muchas compactas, con imposibilidad material de obtener un gran nivel de detalle, es lógico y normal que se potencie su nitidez trabajando a un mayor nivel de contraste, pero no es de recibo que sí o sí eso se haga en una cámara ya de por sí y gracias a su sensor altamente resolutiva.

De todas formas en esta 5D MkIV, tal como apunté en el hilo de mis pruebas sobre el DPRAW, bien sea por necesidad de mejor calibración por parte de Canon de ciertos algoritmos, o por otras causas más raras, y que seguramente corregirán en próximos firmwares, me da la impresión de que al activar la función de Dual Pixel Raw alguna pequeña anomalía respecto a nitidez general se produce. En la 5DS, que no contempla esta tecnología DPRAW, la calibración y tratamientos frente a nitidez funciona correctamente.

Tal como se me pidió hoy mismo, y aunque ahora no dispongo de ninguna 5D MkIV, con las fotos que ya tengo subo otro ejemplo comparativo. La nitidez de la 5D MkIV en este caso pienso que es correcta y equiparable o incluso algo superior a la de la 5D MkII. En el recorte de la izquierda con la 5D MkIV, y dado que también hice pruebas sin activar el DPRAW en cámara y además tirando de JPG directo, subo uno sin tener activado DPRAW y con máscara de enfoque puesta en la propia cámara con valores 3, 2, 2. A su derecha en el respectivo y similar recorte de la equivalente foto con la 5D MkII, he revelado en DPP y de forma estandar con iguales valores y máscara de enfoque 3, 2, 2. El resultado creo que ahora es más similar, aun partiendo del normalmente más flojo JPG directo.

Hacer click en la foto para galería y ampliarla.

http://static.canonistas.com/galerias/data/500/7I6A8940_C_IMG8946_ME322M_1900C8.jpg (http://www.canonistas.com/galerias/showphoto.php?photo=406028&title=pruebas-5d-mkiv-2c-nitidez&cat=500)

Lo que estoy aprendiendo contigo. :pena:

Ya sabía la diferencia entre nitidez y detalle, pero no sabía en qué medida afectaba tener estos parámetros activados o no desde cámara... Y desde luego de lo que no tenía ni idea era de que aumentar el contraste reducía el detalle. :o

Tengo en mi 40D aumentado el contraste porque me gustan las imágenes bastante contrastadas y disparaba en JPG + RAW, salvando y procesando ese JPG cuando el resultado directo me gustaba... Pero ahora que voy a empezar a disparar sólo en RAW voy a tener que modificar eso, jejeje...

¡Muchísimas gracias de nuevo por el curro y por subir este nuevo ejemplo!
Yo, la verdad es que veo más nítida la de la Mark II... O quizá sea con más detalle fino y eso me confunde, pero a grosso modo parece que veo más nítida la de la la Mark II, sí... (al menos desde la tablet, que es desde donde he visto todos los ejemplos que has subido....).

En fin, merci! :)

PericoPaco
24/10/16, 00:54:20
Pues viene al caso esto que dices sobre la tablet que usas y su relación resolutiva frente al detalle que pueda contener la foto.

Realmente y porque son ejemplos sobre todo comparativos no me he preocupado ni de aportar una especial nitidez en estas fotos, ni de presentarlas a sus posibles resoluciones individuales más altas, es cierto que a cambio lo he hecho aportando recortes al 100%. Pero aun así, y porque odio presentar birrias malamente visibles por tamaño, lo he procurado hacer lo más cerca de los límites que acepta el foro, que aun a su máxima resolución a la que trabaja, 2100 pixels de lado mayor creo, hay que bajar y comprimir calidad en exceso al gestionar finalmente cada imagen para meterla en los aproximadamente 500KB de peso.

Y aun así, sin saber cuanto de buena es tu tablet, en la mía normalita ya hay notable diferencia en cuanto a detalle fino, entre verlas ahí o en la mejor pantalla con la que trabajo, sobre todo en lo que es visualización de detalle fino.

En esto de la fotografía digital, lo que en sintonía e importancia de equivalencia es una buena óptica a una buena cámara, en igual medida lo es una buena pantalla al ordenador con que trabajas, más importante que no que sea un poco más rápido y potente, lo es que utilice una pantalla de verdad competente. Es una inversión imprescindible si ya vas un poquitín en serio en esto de la fotografía.

MXMcreations
24/10/16, 01:12:45
No me he leído todos los comentarios, pero esa falta de nitidez no será debida a la falta de dominio del Dual Pixel donde puedes modificar la profundidad de campo una vez hecha la foto?

[B][E][A]
24/10/16, 01:34:12
No me he leído todos los comentarios, pero esa falta de nitidez no será debida a la falta de dominio del Dual Pixel donde puedes modificar la profundidad de campo una vez hecha la foto?

Pues mírate el hilo entero, porque PericoPaco ha puesto mogollón de ejemplos y comparaciones entre la Mark II y la IV, y usando el Dual Pixel Raw y todos los ajustes nuevos que de éste pueden modificarse (enfoque, bokeh y destello).
Es súper interesante. :wink:



Pues viene al caso esto que dices sobre la tablet que usas y su relación resolutiva frente al detalle que pueda contener la foto.

Realmente y porque son ejemplos sobre todo comparativos no me he preocupado ni de aportar una especial nitidez en estas fotos, ni de presentarlas a sus posibles resoluciones individuales más altas, es cierto que a cambio lo he hecho aportando recortes al 100%. Pero aun así, y porque odio presentar birrias malamente visibles por tamaño, lo he procurado hacer lo más cerca de los límites que acepta el foro, que aun a su máxima resolución a la que trabaja, 2100 pixels de lado mayor creo, hay que bajar y comprimir calidad en exceso al gestionar finalmente cada imagen para meterla en los aproximadamente 500KB de peso.

Y aun así, sin saber cuanto de buena es tu tablet, en la mía normalita ya hay notable diferencia en cuanto a detalle fino, entre verlas ahí o en la mejor pantalla con la que trabajo, sobre todo en lo que es visualización de detalle fino.

En esto de la fotografía digital, lo que en sintonía e importancia de equivalencia es una buena óptica a una buena cámara, en igual medida lo es una buena pantalla al ordenador con que trabajas, más importante que no que sea un poco más rápido y potente, lo es que utilice una pantalla de verdad competente. Es una inversión imprescindible si ya vas un poquitín en serio en esto de la fotografía.


Pues es un iPad 4, jeje...

A ver si tengo un ratito un día de éstos (que el curro últimamente me deja KO) y puedo volver a ver todo el hilo con tus ejemplos desde mi monitor (con la tablet en mano también) para apreciar esas diferencias de las que hablas. No tengo un monitor "profesional", pero bueno.... es un Dell U2410 del 2011; algo seguramente notaré..... (aunque a los "tali-Apple" les siente mal este comentario :p ).

Merci!

PericoPaco
24/10/16, 01:57:26
[E][A];5074345']

Pues es un iPad 4, jeje...

A ver si tengo un ratito un día de éstos (que el curro últimamente me deja KO) y puedo volver a ver todo el hilo con tus ejemplos desde mi monitor (con la tablet en mano también) para apreciar esas diferencias de las que hablas. No tengo un monitor "profesional", pero bueno.... es un Dell U2410 del 2011; algo seguramente notaré..... (aunque a los "tali-Apple" les siente mal este comentario :p ).

Merci!

Jeje... bueno, yo es que uso una mucho más sencillita tablet Samsung, para estos recortes de unos 2000 pixels a nivel de visualización no creo que necesites más de eso que tú ya tienes, sobre todo si aunque a pesar de ser más pequeña que tu monitor tienes buena vista.

[B][E][A]
24/10/16, 02:19:55
Estoy un poco cegata, la verdad (y un poco sorda... La edá, que no perdona), jajajajajajaja

¡Un saludo! :wink:

PericoPaco
24/10/16, 12:55:45
[E][A];5074330']
......
¡Muchísimas gracias de nuevo por el curro y por subir este nuevo ejemplo!
Yo, la verdad es que veo más nítida la de la Mark II... O quizá sea con más detalle fino y eso me confunde, pero a grosso modo parece que veo más nítida la de la la Mark II, sí... (al menos desde la tablet, que es desde donde he visto todos los ejemplos que has subido....).

En fin, merci! :)

Respecto a la comparativa de en concreto este ejemplo, te voy a contar otra cosita. A grosso modo ya he dicho por algún lado que la nitidez general en buenas condiciones lumínicas me parece similar tanto en la 5DMkIV como en la 5DMkII, y como en su día también personalmente vi que a ese respecto tampoco había prácticamente diferencia entre la MkII y la MkIII, pues concluyo que entre la MkIII y la MkIV a ese respecto también existe similitud.

También a grosso modo he comentado y repetido que las pruebas con la 5DMkIV iban más dirigidas hacia DPRAW que a nitidez, y además no pudieron ser pruebas estríctamente rigurosas, por suerte (y años) quien ya lleva por atrás mucha experiencia en esto de pruebas y modelos de equipo similares, no suele necesitar ni una total rigurosidad ni una muy larga experiencia con esa nueva pero parecida cámara, para sacar unas conclusiones no estrictas pero sí válidas.

En esta prueba concreta, que un poquito como tú dices yo también aprecio una ligerita mejora en el recorte de la 5D MkII, algo he tenido que reescalar las imágenes originales para con sus diferentes resoluciones originales poder medio igualarlas, pero menos que con otras fotos. La razón, y con ello quizá la poquita diferencia a favor de la MkII, que como tú dices yo también aprecio, es sencilla:

A la sala de arte con la 5DMkII fuí al día siguiente o los dos días, las condiciones lumínicas sobre los cuadros eran buenas y por supuesto las mismas, y aunque procuré aproximadamente hacer las fotos con similares encuadres e igual distancia, en esta en concreto no acerté exactamente en situarme a igual distancia, y aunque no por muchos centímetros, en la foto con la 5D MkII estaba situado un poquitín más cerca. Eso, aunque sean pocos centímetros, sí que ciertamente incide en una ligera mayor calidad de imagen (y más si como aquí se trabaja con recortes al 100%), y por ello en mi conclusión sobre esta comparativa gráfica con esta foto, le resto un poquito al evaluar el recorte de la 5D MkII y concluyo que el resultado en nitidez es equivalente entre la 5DMkII y la 5DMkIV. En otras fotos comparativas esto no me ha pasado, pero en esta sí.

Un saludo y gracias.

[B][E][A]
24/10/16, 19:28:35
Ahá. Entiendo... Gracias por la aclaración. :)

reXpiro
30/10/16, 23:29:41
Cuidado también con las fotos hechas a pulso. En mi cambio al lado oscuro, he apreciado que con los 36 megapixels de la D810 hay que tirar a mucha velocidad de obturación para evitar la trepidación.
De hecho las pruebas que he realizado caseras total, con un 35 mm montado, me tengo que ir a 1/250 para evitar la trepidación. Si no se hace zoom quizás no se nota...
Es algo también a tener en cuenta con la nueva 5d.

P.D.: ya lo decía Mellado en su libro "Fotografía de Alta Calidad C6"...

DaniW
31/10/16, 00:56:33
Gracias Pericopaco por tu tiempo y sabiduría! Increíbles tus pruebas y aportes! Libres de fanatismo e intereses...algo poco habitual por aquí...
Saludos!!

PericoPaco
31/10/16, 18:01:54
Cuidado también con las fotos hechas a pulso. En mi cambio al lado oscuro, he apreciado que con los 36 megapixels de la D810 hay que tirar a mucha velocidad de obturación para evitar la trepidación.
De hecho las pruebas que he realizado caseras total, con un 35 mm montado, me tengo que ir a 1/250 para evitar la trepidación. Si no se hace zoom quizás no se nota...
Es algo también a tener en cuenta con la nueva 5d.

P.D.: ya lo decía Mellado en su libro "Fotografía de Alta Calidad C6"...

Bueno, aunque conceltualmente sí que de forma genérica es aplicable, no es bajo mi punto de vista algo estríctamente achacable a este modelo 5D MkIV. Yo al menos en estas pruebas con ella he estado tirando a 1/80s a pulso con el 85mm L II y no he notado ese problemilla. Por si acaso y ante la duda empecé tirando al menos a doble velocidad que el valor de focal, pero al rato fui probando a bajar y no llegué a apreciar este defecto.


Canon a este respecto y con este modelo hace hincapié en su moderno y totalmente controlado sistema de accionamiento de espejo, que al menos a nivel de sonido está muy amortiguado y se nota poco.


De todas formas no hay que descuidarse ante esto, no es ya solo ante la propia maquinaria de la cámara, sino que incluso ante un no muy firme pulso se acentúa el problema de foto trepidada. Ya lo experimenté yo en su día tanto en nuestra marca como en la competencia. En la nuestra el paso por ejemplo de la 5D clásica con sus 12Mpx a los 21 de la 5DMkII, me hizo que de los 1/60s que a pulso podía tirar con el EF 135mm f/2 L, tener que pasar a con la 5DMkII a no bajar de 1/100s.


En Nikon utilizaba tanto APS-C como FF, ambas en 12Mpx. Al pasar en FF de la D700 a probar la D800 ni siquiera el doblar la velocidad de exposición me aseguraba un margen de seguridad suficiente. Y en APS-C ahora al pasar a la D7200 de 24Mpx pues un poco de lo mismo, no me puedo permitir lujos de arriesgarme a velocidades bajillas, lo cual me obliga a perder algo de calidad por tener que subir ISO.

DaniW
31/10/16, 19:53:59
Y ahora es cuando me pregunto yo ¿¿ donde está el avance en esas cámaras y en otras, si cada vez te complican más la vida?? Incluso las de nivel aficionado
Tienen un paso o dos mejor de iso pero tienes que subirlo mucho más para no trepidar....:(
Cada vez se hace más necesario el uso de trípode,monopie o rezar un padre nuestro....

Será que soy muy cortito, pero a mi no me entra en la cabeza.
Saludos!!

SGC
31/10/16, 20:03:15
Y ahora es cuando me pregunto yo ¿¿ donde está el avance en esas cámaras y en otras, si cada vez te complican más la vida?? Incluso las de nivel aficionado
Tienen un paso o dos mejor de iso pero tienes que subirlo mucho más para no trepidar....:(
Cada vez se hace más necesario el uso de trípode,monopie o rezar un padre nuestro....

Será que soy muy cortito, pero a mi no me entra en la cabeza.
Saludos!!
Yo no veo complicación alguna, todo lo contrario. Si eres riguroso y sabes lo que haces las nuevas cámaras superan a las antiguas en todo. Por contra, si quieres hacer fotos desde el bus turístico mientras va en marcha, cosa muy habitual por otra parte, solo tienes que revelar a una resolución menor -10 Mpx por ejemplo- y la trepidación quedará enmascarada o será inapreciable. Así todos contentos.

PericoPaco
31/10/16, 22:28:25
Y ahora es cuando me pregunto yo ¿¿ donde está el avance en esas cámaras y en otras, si cada vez te complican más la vida?? Incluso las de nivel aficionado
Tienen un paso o dos mejor de iso pero tienes que subirlo mucho más para no trepidar....:(
Cada vez se hace más necesario el uso de trípode,monopie o rezar un padre nuestro....

Será que soy muy cortito, pero a mi no me entra en la cabeza.
Saludos!!

Hasta cierto punto y de forma genérica es normal que un poco pase eso, en cualquier ámbito fotográfico un resultado apreciablemente más ambicioso siempre va a exigir una mucho más alta rigurosidad en la técnica y en la forma de afrontar el trabajo. Las leyes de la óptica y de la física son leyes fijas que teóricamente siempre implican límites.

La tecnología avanza y poco a poco se va implantando en nuevos modelos de cámaras, por ejemplo ese nuevo sistema de espejo en la 5dMkIV, y gracias a ello nos vamos acercando poco a poco a esos infranqueables límites. Pero mientras el factor humano, para bien o para mal, esté de por medio y sea necesario, siempre será el eslabón más débil y el que falle.

El día que todo esto por así decirlo esté robotizado, seguramente habremos llegado a esos límites. En nuestra mano está si lo queremos sin apenas participar en ello, o lo hacemos nosotros con menos medios y por supuesto más fallos y peores resultados.

Por poner un ejemplo, hace poco tuve que hacer una foto (eso simplemente diría un profano), realmente era entregar una imagen, tomada por imperativos desde mucha distancia, que abarcara un campo angular bastante grande pero que al tiempo ofreciera un nivel de detalle (que no nitidez) muy alto.

Tenía varias formas de afrontar la tarea: la más sencilla parecía la más evidente y a la vez la más fácil, una muy buena cámara y un estupendo objetivo que por focal me pudiera abarcar todo ese encuadre. Pero entonces esas leyes de la física/óptica a las que aludí antes me hicieron ver que eso era imposible: en esas circunstancias era imposible que el nivel de detalle alcanzara las cuotas deseables.

La segunda opción cual era? Esa misma buenísima y carísima cámara y un objetivo super tele largo "pata negra" con el que a esa larga distancia se alcanzara un buen detalle. El detalle de esa forma lo tenía, pero de nuevo las leyes de la física/óptica me impedían abarcar el encuadre que se me pedía. Aun así ya me iba acercando un poco más a la solución correcta. No obstante los requerimientos y rigurosidad en su empleo iban igualmente aumentando. Hasta aquí la técnica con los adecuados recursos era suficiente.

La opción adecuada y correcta implicaba un paso más: la solución se basaba en la opción anterior segunda, pero aplicando una técnica multitoma para abarcar todo el encuadre requerido, y luego por software unir las diferentes fotos en una única imagen resultado final que coincide con lo pedido.

Ahora viene lo siguiente, en el símil respecto a lo que aquí hablamos podríamos decir que ya tienes el equipo adecuado, (en el simil la 5DMkIV). Un equipo que por sí mismo te posibilita tecnológicamente lo que quieres. Pero ahora viene el uso que eso te exige. Vuelves a tener de nuevo dos opciones: volviendo a la realidad de mi ejemplo práctico, o lo automatizas todo o interviene el factor humano.

Si lo automatizas todo, con por ejemplo una rótula Gigapan motorizada y programable, no interviene el factor humano y te sale más o menos perfecto acercándote en el resultado final a esos límites que la física/óptica impone. Si por falta de medios o por lo que sea, lo haces tú mismo manualmente con trípode o lo que sea, ya introduces directamente el factor humano y aumentas riesgo de posible fallo, y al final se puede dar el caso de que no te quede mucho mejor que hecho de igual forma pero con un equipo más sencillo.

El ejemplo del que hablo es real, quieres ver y que comente mi resultado?

DaniW
31/10/16, 23:25:02
Claro que quiero ver el resultado!! Me encanta aprender! Por supuesto !! Aunque no sé si se irá un poco el tema del hilo iniciado por el compañero.

Aunque pienso, perdona mi ignorancia,que el ejemplo que pones, válido por supuesto, es un caso un poco extremo y al que los aficionadillos como yo jamás llegaremos a hacer.

Yo no soy fotógrafo,ni lo seré nunca. Aún así, me refiero a hacerle una foto a mi hija ,o a lo que sea ,en la calle, un día cualquiera ,y que tenga que realizar un despliegue de coj**** y tener los máximos cuidados y subir iso como un animal ....para no trepidar....pues me cuesta entenderlo.

Bien es cierto,que como dices, luego queremos la máxima calidad viendo las imágenes al cien x cien. Porque también es cierto que a tamaño normal, no se aprecia esa trepidación.
Y seguramente tengas razón en que si queremos la máxima calidad, necesitaremos la máxima rigurosidad. Y lo intento, pero llega un momento que me parece demasiada rigurosidad para tener una foto sencilla clavada.

O quizá,como me dijo el compañero SGC en otro momento, me he equivocado y lo mío sea otro tipo de sistema. No lo sé.

Un gusto "charlar" así!!

Saludos!!

PericoPaco
31/10/16, 23:44:44
Sí, efectivamente desviaría bastante el hilo y retiro lo de mostrar nada de eso.

Pero bueno, en cualquier caso y aunque sean ejemplos un poco extremos, como tú dices no de los del día a día, suelen ser la forma más fácil de mostrar o argumentar lo que se pretende y que poco se ve y justifica en un uso más sencillo. Por principio y si ya de por sí estamos o entramos en estos niveles de equipo y precios, no podemos quedarnos en lo máximo o mejor que pudiera dar un equipo mucho más sencillo. Hacemos bien en ser exigentes y sin conformarnos pedirle lo máximo por arriba, pero siempre siendo conscientes de lo que esos máximos implican. Aquí en este caso y con esta Canon 5DMkIV una forma de uso realmente seria.

PACOEOS
01/11/16, 12:23:46
Claro que quiero ver el resultado!! Me encanta aprender! Por supuesto !! Aunque no sé si se irá un poco el tema del hilo iniciado por el compañero.

Aunque pienso, perdona mi ignorancia,que el ejemplo que pones, válido por supuesto, es un caso un poco extremo y al que los aficionadillos como yo jamás llegaremos a hacer.

Yo no soy fotógrafo,ni lo seré nunca. Aún así, me refiero a hacerle una foto a mi hija ,o a lo que sea ,en la calle, un día cualquiera ,y que tenga que realizar un despliegue de coj**** y tener los máximos cuidados y subir iso como un animal ....para no trepidar....pues me cuesta entenderlo.

Bien es cierto,que como dices, luego queremos la máxima calidad viendo las imágenes al cien x cien. Porque también es cierto que a tamaño normal, no se aprecia esa trepidación.
Y seguramente tengas razón en que si queremos la máxima calidad, necesitaremos la máxima rigurosidad. Y lo intento, pero llega un momento que me parece demasiada rigurosidad para tener una foto sencilla clavada.

O quizá,como me dijo el compañero SGC en otro momento, me he equivocado y lo mío sea otro tipo de sistema. No lo sé.

Un gusto "charlar" así!!

Saludos!!

Buenas,

Tú mismo te contestas creo yo, este tipo de cámaras no son para ti o para gente como tú que no quiere complicarse la vida más de lo necesario. A mí no me importa ir con un poco más de cuidado (que realmente al final no lo es tanto).

Es cierto que esto se está convirtiendo un poco en una lucha cada vez más complicada por dominar la cámara pero es que la fotografía siempre ha sido eso... y mucho más claro.

Es cuestión de ver si te compensa. Te diré que ver una foto con esa cantidad de mpx bien hecha no tiene precio.

Saludos sin intereses ni fanatismos ��

Guillermo Luijk
01/11/16, 13:19:52
Las fotos de Sebastiao Salgado en digital son de 21Mpx. Es una resolución que consideró suficiente para la calidad de sus copias que no son precisamente A4. Que un aficionado considere que necesita más para sus fotos es para echarle una pensada.

Salu2!

PACOEOS
01/11/16, 13:34:58
Las fotos de Sebastiao Salgado en digital son de 21Mpx. Es una resolución que consideró suficiente para la calidad de sus copias que no son precisamente A4. Que un aficionado considere que necesita más para sus fotos es para echarle una pensada.

Salu2!

Hombre Guillermo ya tardabas en aparecer, no voy a entrar al trapo, lo siento.

Le echaré una pensada como dices...

Guillermo Luijk
01/11/16, 13:39:57
Era una reflexión general. Los comentarios personales ahórratelos; si no es por elegancia que sea para no llenar el hilo de basura inútil. Últimamente no se puede decir nada en este foro sin que se hable más de los comentarios emitidos que del tema que ocupa.

Salu2!

DaniW
01/11/16, 13:53:58
Buenas,

Tú mismo te contestas creo yo, este tipo de cámaras no son para ti o para gente como tú que no quiere complicarse la vida más de lo necesario. A mí no me importa ir con un poco más de cuidado (que realmente al final no lo es tanto).

Es cierto que esto se está convirtiendo un poco en una lucha cada vez más complicada por dominar la cámara pero es que la fotografía siempre ha sido eso... y mucho más claro.

Es cuestión de ver si te compensa. Te diré que ver una foto con esa cantidad de mpx bien hecha no tiene precio.

Saludos sin intereses ni fanatismos ��


Hola!! Lo mio también era una reflexión ,un punto de vista u otra manera de ver las cosas.

Por supuesto que pienso y analizo los demás comentarios para ayudarme a tener una opinión lo más completa posible.

Pero a día de hoy, como aficionado, hay momentos en que me sigue pareciendo demasiado.

Saludos!!

PericoPaco
01/11/16, 15:03:42
Aquí en ese sentido debiera pasar un poco como pasa en el ámbito de los objetivos. Nadie (o casi nadie) se comprará un f/1.2, mucho más caro y pesado, si va a querer todo a foco disparando siempre a f/5.6

Lo que pasa y es totalmente cierto y lógico, es que aunque en principio sepamos que como aficionado nuestra exigencia de uso no va a ser muy muy alta, siempre nos queda la duda del "por si acaso" o por "y si el día de mañana..", y compramos algo de bastante más nivel de lo necesario.

En el entorno de lo que son las cámaras, está bien saber de antemano que te puede pasar algo de lo que aquí hablamos, más que nada por anticipar esto y poder tomar medidas de antemano. Por ejemplo frente a esto de la necesidad de mayor velocidad de exposición, puedes prever la posibilidad de uso de objetivos estabilizados. Concretamente en mis pruebas con la 5D MkIV al utilizar el EF 100mm f/2.8 L IS Macro podía sin problema tirar a 1/50s con el IS activado.

Navas1
02/11/16, 00:30:28
Las fotos de Sebastiao Salgado en digital son de 21Mpx. Es una resolución que consideró suficiente para la calidad de sus copias que no son precisamente A4. Que un aficionado considere que necesita más para sus fotos es para echarle una pensada.

Salu2!

Esta vez coincido con Guillermo. Sólo echo de menos más megapixels para fotografía de fauna, cuando hay que recortar severamente.

dialmais1
02/11/16, 01:50:45
pero todavía dura este hilo sobre la nitidez de la 5dMIV vs 5d MIII, subamos fotos, si se puede a máxima resolución, ver las condiciones y listo. ya sabemos que a mas mpx en el sensor se debe disparar a mas velocidad y si no estabilizado, pues a trípode, y no hay mas. No estoy de acuerdo en que siempre una cámara por el hecho de ser la última supera a la anterior: en algunos aspectos sí y otros no. Las fotos de naturaleza y fauna de los que suelen ir a hide en el 99% pues entiendo que tiendan a FF para "llenar todo el sensor" como para retratar cualquier animal, y las tomas en el 99% a distancia y a mucha distancia como en mi caso pues un factor de recorte siempre viene bien porque prácticamente nunca llenas el sensor. Ayer por ejemplo estuvimos a la caza de grullas en campo abierto y durante el camino tirábamos de 5dMIII con un 16-35 2.8 LII y la nitidez evidente:
https://c6.staticflickr.com/6/5806/30062875133_c9fa4bc6e8_k.jpg (https://flic.kr/p/MNy6pk)9 cilindros de paja. :-)) (https://flic.kr/p/MNy6pk) by diego rodríguez leal (https://www.flickr.com/photos/darl57/), en Flickr
A continuación llegamos a campos de maíz, muy húmedos, y a lo lejos, pero muy lejos un grupo numeroso de grullas, nueva toma, en ella puse unas caritas para distender:
https://c4.staticflickr.com/6/5462/30062819923_8d6a8e0176_o.jpg (https://flic.kr/p/MNxNZr)¿y las grullas?...aquí. :-)) (https://flic.kr/p/MNxNZr) by diego rodríguez leal (https://www.flickr.com/photos/darl57/), en Flickr
Ambas fotografías no tienen recorte, ocupan y llenan todo el sensor. la calidad muy aceptable, no he utilizado Lightroom solo el dpp de canon y photoscape. De estas dos, la última tiene un de perdida de nitidez al fondo donde las grullas porque la evaporación era bestial y en fin lo que ya sabemos.
Después tiré con la 1DMIV y el 600 f4 L IS, con estabilizador activado y "contra la evaporación brutal", este es el resultado:
https://c2.staticflickr.com/6/5441/30064705273_7379e5ee2c_o.jpg (https://flic.kr/p/MNHtrt)Grus grus en Castilla La Mancha. :-)) (https://flic.kr/p/MNHtrt) by diego rodríguez leal (https://www.flickr.com/photos/darl57/), en Flickr
https://c4.staticflickr.com/6/5614/30698091955_3b1e69dec6_o.jpg (https://flic.kr/p/NLFKev)Grullas espantadas por el buitre :-)) (https://flic.kr/p/NLFKev) by diego rodríguez leal (https://www.flickr.com/photos/darl57/), en Flickr
está mal la 1DMIV o el 600, evidentemente NO: lejanía muchísima, evaporación de agua más todavía: era curioso ver a través de la cámara como titilaban las grullas como si estuvieran humeantes por esa evaporación.
Ah! una maldad, la idea de llevar la MIII no era ni mucho menos comprobar su calidad, nitidez y demás, era enfrentarla a al foveón de sigma SD1, pero para ella, la canon mejor, porque la merrill de 45 mpx,iba sin batería.
saludos a los coforeros.:foto::-):foto:

wisepds
02/11/16, 08:50:34
En una semana tendré a la vez la 5D Mark III, la IV y la 1Dx Mark II y haré pruebas frikis de las mias. A ver que conclusiones saco... :)

dialmais1
02/11/16, 08:58:32
ok wisepds, a ver qué compruebas y concluyes. si pudiera por cercanía y trabajo llevaba, además, una sd1 merrill y ya quedaría la prueba de la terna de lujo. saludos.:-))

PericoPaco
02/11/16, 10:32:46
No por favor Dialmais, a máxima resolución no. Ya son un montón de hilos con páginas en las que tú pones fotos que me petan la tablet al querer mostrarlas, sobre todo cuando pones tres o cuatro fotos en ella. Ponlas mejor a un tamaño discreto (2100pix que ya es bastante) y pon si quieres algún recorte al 100%, o haz mención de que en tu flickr se pueden ver al 100%. Me imagino que como yo te lo agradecería mucha gente.
Un saludo.

dialmais1
03/11/16, 18:12:24
hola PericoPaco, ¿que no puedes mostrarlas en tu tablet porque peta?, no será problema de señal wifi. yo puedo abrirlas perfectamente en una table samsug de las primeras, unos 5 años, en un movil chinorri, un one plus y ahora estoy en un portatil dell con unos 8 años y bien justito con 4 de ram. ya hace tiempo que en flickr las subo todas a máxima resolución que es donde se aprecian bien, de ahí las marcas de agua que les pongo. hasta ahora no se ha quejado nadie, ni los moderadores claro. bueno y ¿como es que a mi no me da problemas para verlas?, y cuando me ocurre suele ser mas en fin de semana que va la wifi saturada y no se abre con agilidad pero no siquiera la prensa.
Aprovecho para comentar que si alguno quiere los raw se los envío sin problema. saludos y a seguir

PericoPaco
03/11/16, 18:30:46
Y cuando no peta, la página se carga lentísima. Esta por ejemplo a ti no te peta la tablet?

https://lh3.googleusercontent.com/NEfOtqRIM84ZgDpZJi4YFzkdpHewjhMY4l6DuocS4A6_j5D2Ik DDV3LA0xPHfVnyHMLWz8bXyZUz3rBxcXrVt-NHPoR7wk6PqmTOLLVFrC2HgWBu3T85cdbCy_xlk3AeF9-BwuOK0QTQpqlwbDdA43kjZoYkYJfg3M65Mr1_cqSPcyMnA9T0C WueRCczUViKu5CwnwJN5zeJpSalo7iHmPdm_pHWWrT1YUoShJd j3mXUiTK8P1T7gr1b60CsILYAYWyQ0BzygGK2BbhyoWeUMsFy3 sO0Dn3f5M64HhCOrGVaID8ZrsBohaqxA1VCd0iB4LjkDekMkSC-fHK0ySCELOxyW0EpY2ixL17yNTrgMxPOaQ9i2i1xnslp25Na-koDa-6Pb4SXyD4ckf18AIimPgImW9BIGchosQkReQH3P7oIDzteEPMJ oxcG4o_qLmUWLHThNmWAwysTJf5oXAf9pUNmMz-kD0X8BEC9b6xzgKWozq85OXu6Tx2k2TlMHYvhODUgCLV8DTwaU 4Wwgcgvcax1iX2Kt0utzTiuDy3sUJbvN-gzJdUyoE_fTZ7xjpVh2i0o69oxcThvV6Gnafnpnx4KEHetQh_X sTSNmN-OS2rfaY3ajA=w600-h900-no

(en un rato las quito) (en vez de quitarla, para que no se pierda referencia de lo escrito, las he dejado más pequeñas, 600 x 900 en vez de 6272 x 9408, y a la del plano de Lugo le he añadido un recorte al 100%)

https://lh3.googleusercontent.com/R3yoISRhTUsIuwUFPS_9xIxb1nU6AFIxKnEW-gxf2vfqXg05uF7CvBzndBgAFh0HjUhIIi2DOteCdliHmUonyHt LPFdKweTjurgAMzzHqx4LrkkYLJEI5pdzZhMLq4VFCCISzjh5M qmnDJd06zgBRd3L8VoLVCB6w_Acf6pcW_R1Q4mp1SyXt77RyYf DGlV_CxMjm5JM09mAQ79mWaaLkSKaQYgHoLKSAoJuXiGIcmN7t B7DIUCTPgw2fxrupMEYd-nzBooiZBFuN7QPOeKOK904NNwNxDd0ZgaCwHZYrnFHfRzMbAt9 7LhtTVdWAZiczcqsD1v44CQed_N9cgTF74rgOtvhXbbuBkB_cc gDMNhanDGI_3X2OtxBDViEmytomwwH63lE6vmi09gffRHDPomz jSZ4P8w9-r9Y_kbZFZeIzOZuOl3dNMdC6JUgehRFcZzzKumnZfO8c_rYPtd GXUZQDOFtmqApORB-SS2uc7TIFiku6pSVC0zrzu6-4luQ4yAljMggEisAJfMmg3eZWyikmtRQ3sx31Z3ACk4Lj6qyeS YB572B_W4XIze8rPNHtdour61SdxVKh4rhoW_vhjjshe_yjfAs th6hqv9aMIeUCuw-aw=w900-h600-no

http://static.canonistas.com/galerias/data/500/SDIM0473_SPP_G_R1096.jpg (http://www.canonistas.com/galerias/showphoto.php?photo=387080&title=foveon-9000x6000-pixels&cat=500)

dialmais1
03/11/16, 19:17:46
el portatil la ha cargado bien, mas lenta eso sí , por cierto cuanto pesa esta foto. supongo que en sábado irá peor. ya veremos en la tablet y el móvil. NOTA: menudo cartel, para escucharlo en directoooo o en un buen equipo de válvulas potentes que esos armónicos de cuerda floten en el aire y no se queden planos cual "sonido digital de calidad". :-)) saludos

PericoPaco
03/11/16, 19:39:13
Sonó bien, sí.

La foto tiene una resolución de 9408 x 6272 en vertical.En Google Fotos tiene un peso de 22500KB, pero al descargarla mediante enlace la comprime con un peso de 8315KB.

En el portátil, si previamente he borrado caché, esta página tarda en cargar un montonazo, pero no peta.
En la tablet, si he limpiado memoria y no tengo otras cosas al tiempo, tarda pero no peta. Pero si no tengo esa precaución, después de intentar cargar durante un ratillo se cierra el explorador sin avisar ni decir nada. En casa tengo un ADSL 10Mbs.

Un saludo.

MANUEL ROCHA
03/11/16, 21:34:40
De ahora en adelante cada vez que Dialmais ponga una foto salimos todos corriendo, por que nos peta los aparatos.

Diego, tus fotos tienen más peligro que tú.

Saludos

dialmais1
03/11/16, 22:15:51
hola pericopaco, mi Tablet se ha quedado "mas colgada que un jamón" y claro es que tu foto del cartel, veo que has tirado con posta eh! tiene casi el doble que la mía de las alpacas que creo es la mas grande 5760 x 3840. el móvil chinorri la abre bien pero tarda un poco. y el portátil ahora mismo con varias pestañas en el crome, cuando lo he abierto se ha cerrado esa pestaña y he tenido que actualizar: un susto.
por supuesto que no intento que se cuelguen los dispositivos :). Veo que has escrito que la vas a quitar, bueno que es muuu grande, pero no quites la del plano de Lugo con el foveon que eso si que es canela fina como los equipos de válvulas :aplausos:aplausos:aplausos.
intentaré subirlas a mitad de esa resolución, es que al compartir en flickr, copio directamente el original.
saludos y mas megas que la MIV está muy cara. y dejar ya de cantar sus virtudes que así, como he dicho no baja ni a tiros.:foto::foto::wink:

dialmais1
03/11/16, 22:19:23
De ahora en adelante cada vez que Dialmais ponga una foto salimos todos corriendo, por que nos peta los aparatos.

Diego, tus fotos tienen más peligro que tú.

Saludos
Manolo a ti también te ha pasado, pues están a la mitad que ese obús que ha puesto pericopaco.
saludos Manolo y que siga la marcha. por cierto de las que vía anoche creo que la segunda es de la MIII. :-)

PericoPaco
03/11/16, 22:29:24
Bueno, ahora ya si vas directamente a esta nueva página 11 sin pasar por la 10, ya la cosa vuelve a ir ligerita.

Efectivamente la del plano de Lugo es una pasada en toda regla, eso sí que es nitidez y detalle Foveon a tope, con 9408 x 6272 pixels. Con un 50mm a su máxima apertura f/2.8 y a pulso, no es ni foto macro ni nada de eso, desde aproximadamente un metro de distancia, en el recorte al 100% hasta se aprecia perfectamente la textura de ese papel reciclado tipo antiguo, y lo más curioso es que la cámara es una simple compacta, eso sí, una compacta muy especial, APS-C sin rejilla RGB ni filtro AA, con un sensor igualito igualito que el de tu Sigma SD1 Merril, y un obturador no típico planofocal mediante cortinillas sino circular central en objetivo, que aparte de trepidar menos permite sincronía normal con flash hasta velocidad de exposición de 1/2000s. Ahí es naa.!

Saludos.

PD. Ya al poner también la segunda, la del plano de Lugo, la tablet dijo basta y el cuaje fue completo. (Una buena prueba de fuego para esos tipos de dispositivos)

PD2. Ya reduje de tamaño y peso las dos fotos últimas de la página anterior.

ciclosello
16/11/16, 22:54:12
Hola a todos, ya he leido tanto sobre la nueva IV que no tengo mucha idea de donde, pero he leido que con el mayor aumento de pixeles será necesario aumentar también la velocidad de disparo para conseguir fotografías nítidas y sin trepidación. No termino de entender el motivo. Alguien podría explicarme el motivo???.
Ahora mismo tengo una MK II y estaba muy muy decidido a comprar en cuanto saliera pero me he encontrado con dos impedimentos muy importantes, uno el super precio y otro esos comentarios sobre la nitidez en la que hablan de poca o ninguna mejora con respecto a las antecesoras. Me parece preocupante.

Gracias y saludos

migapa
16/11/16, 23:02:48
Hola a todos, ya he leido tanto sobre la nueva IV que no tengo mucha idea de donde, pero he leido que con el mayor aumento de pixeles será necesario aumentar también la velocidad de disparo para conseguir fotografías nítidas y sin trepidación. No termino de entender el motivo. Alguien podría explicarme el motivo???.
Ahora mismo tengo una MK II y estaba muy muy decidido a comprar en cuanto saliera pero me he encontrado con dos impedimentos muy importantes, uno el super precio y otro esos comentarios sobre la nitidez en la que hablan de poca o ninguna mejora con respecto a las antecesoras. Me parece preocupante.

Gracias y saludos

Pues una respuesta sencilla podría ser que a mayor numero de pixeles, los pequeños errores se magnifican, por otra parte una mayor cantidad de pixeles te puede proporcionar mas calidad y posibilidades de edición.

Un saludo.

PD: En cualquier caso no creo que sea un problema a la hora de una decisión de compra.

caparron
17/11/16, 00:36:53
Hola a todos, ya he leido tanto sobre la nueva IV que no tengo mucha idea de donde, pero he leido que con el mayor aumento de pixeles será necesario aumentar también la velocidad de disparo para conseguir fotografías nítidas y sin trepidación. No termino de entender el motivo. Alguien podría explicarme el motivo???.
Ahora mismo tengo una MK II y estaba muy muy decidido a comprar en cuanto saliera pero me he encontrado con dos impedimentos muy importantes, uno el super precio y otro esos comentarios sobre la nitidez en la que hablan de poca o ninguna mejora con respecto a las antecesoras. Me parece preocupante.

Gracias y saludosEs tan sencillo de comprender como el que dice que no se compra un ferrari ya que cuentan que las curvas a 250 corres el riesgo de salirte y eso con el Seat Ibiza no pasa mas que nada porque no pilla 250 aunque te puedes salir a 120 tranquilamente :wink:

PericoPaco
17/11/16, 00:43:28
Hola a todos, ya he leido tanto sobre la nueva IV que no tengo mucha idea de donde, pero he leido que con el mayor aumento de pixeles será necesario aumentar también la velocidad de disparo para conseguir fotografías nítidas y sin trepidación. No termino de entender el motivo. Alguien podría explicarme el motivo???.
Ahora mismo tengo una MK II y estaba muy muy decidido a comprar en cuanto saliera pero me he encontrado con dos impedimentos muy importantes, uno el super precio y otro esos comentarios sobre la nitidez en la que hablan de poca o ninguna mejora con respecto a las antecesoras. Me parece preocupante.

Gracias y saludos

Sobre la primera parte de tu intervención, efectivamente la teoría y también la práctica dice eso, a mucho mayor número de pixels se exige mayor velocidad de exposición mínima para que el resultado aparente no trepide. Realmente la razón es simple, y se debe únicamente a que al revisar al 100%, que normalmente lo realizamos aunque no lo necesitemos, se pierde mayor comprensión de imagen cuanto menor número de pixeles visualicemos por igual cantidad de superficie en el mismo dispositivo. Realmente en las pruebas comparativas con recortes de la 5D2 y 5D4 que he puesto, igualando resoluciones y disparadas las fotos a iguales velocidades de exposición no se aprecia ninguna diferencia en ese aspecto de pseudo trepidación.

Tampoco es que de los 21Mpx de la 5D2 a los 30Mpx de la 5D4 exista una diferencia enorme como para que haya un salto grande en ese aspecto. Realmente esta circunstancia cantó y se hizo especialmente pública cuando Nikon pasó de sus 12Mpx en FF de su D3 o D700 a los 36Mpx de la D800, pero aquí en Canon ni mucho menos ese salto es tan grande.

También es cierto que mecánicamente la exigencia de que todo vaya mucho más fino va siendo cada vez más grande, y por eso se mejora también mucho en todo lo que es la mecánica de espejo y control electrónico del obturador aunque realmente sea mecánico. En la 5D4 es un hecho que en esto se ha avanzado.

Respecto a la segunda parte de tu comentario, en la vertiente de lo del precio poco puedo animarte, es así y salvo una notoria larga espera o el segunda mano, la cosa no tiene solución. Sobre lo del aumento o no de nitidez respecto a anteriores modelos, yo solo he hablado de nitidez máxima en muy buenas condiciones de captura. Pero la realidad es que muchas muchas fotos no van a gozar de esas ideales condiciones, y ahí sí que va a destacar por mucho la facilidad de nitidez de la 5D4 respecto a las otras, y eso hay que valorarlo mucho porque al final es lo que te va a dar mucho mayor número de fotos nítidas.

ciclosello
17/11/16, 22:07:52
Gracias Perico Paco, y también a los demás, aunque aún estoy pensado en el Ferrari y el Ibiza, no consigo comprender el simil, seguiré pensando en ello, ja, ja, ja....

Yo creo que como la semana que viene se porten el las superficies con el black friday voy a por ella sin pestañear, porque como me lo siga pensado me va a dar algo. Por cierto, la MkIII en El Corte Inglés la han subido de 2800 € a 3500, así que supongo que con esta si que habrá rebaja. No saben nada tu...

También tengo pensado comprar el grip orginal, pero hoy he visto que el Pixel Vertex E20 compatible pesa 150 gr. menos y además no llega a 90 lereles. Sabe alguien que resultado dan. Quizá al montarlo sobre tripode cruje el plastico y se desmorna, que se yo, pero por la diferencia de precio y peso ???

[B][E][A]
18/11/16, 12:17:09
El Black Friday ha empezado en muchas tiendas ya. Porque ya no es "Black Friday", ahora es "Black Week"; se pasan toda la semana con ofertas.
En Amazon.es, por ejemplo, ya las tienes.

Yo de ti iría mirando, si es que realmente quieres comprarla ya de ya, no vaya a ser que se te escape por falta de existencias....

Un saludo.

Fender
23/11/16, 18:12:16
Para salir de dudas, sobre el debate de "nitidez"..

https://www.dpreview.com/reviews/image-comparison/fullscreen?attr18=lowlight&attr13_0=canon_eos5dmkiv&attr13_1=sony_a7rii&attr13_2=canon_eos5dmkiii&attr13_3=canon_eos5dmkii&attr15_0=raw&attr15_1=raw&attr15_2=raw&attr15_3=raw&attr16_0=100&attr16_1=100&attr16_2=100&attr16_3=100&attr171_1=off&normalization=compare&widget=1&x=0.3599424667385833&y=0.7823750671681892

ikepar
23/11/16, 20:44:25
Para salir de dudas, sobre el debate de "nitidez"..

https://www.dpreview.com/reviews/image-comparison/fullscreen?attr18=lowlight&attr13_0=canon_eos5dmkiv&attr13_1=sony_a7rii&attr13_2=canon_eos5dmkiii&attr13_3=canon_eos5dmkii&attr15_0=raw&attr15_1=raw&attr15_2=raw&attr15_3=raw&attr16_0=100&attr16_1=100&attr16_2=100&attr16_3=100&attr171_1=off&normalization=compare&widget=1&x=0.3599424667385833&y=0.7823750671681892

Pues a mi en estas pruebas me da la impresion de mayor nitidez que la mark iii. Yo no me he puesto a hacer pruebas pero comparando con la 6d no he notado perdida de nitidez para nada.

[B][E][A]
23/11/16, 22:05:31
Para salir de dudas, sobre el debate de "nitidez"..

https://www.dpreview.com/reviews/image-comparison/fullscreen?attr18=lowlight&attr13_0=canon_eos5dmkiv&attr13_1=sony_a7rii&attr13_2=canon_eos5dmkiii&attr13_3=canon_eos5dmkii&attr15_0=raw&attr15_1=raw&attr15_2=raw&attr15_3=raw&attr16_0=100&attr16_1=100&attr16_2=100&attr16_3=100&attr171_1=off&normalization=compare&widget=1&x=0.3599424667385833&y=0.7823750671681892

En esa comparativa veo un pelín más nítida la de la Mark IV que la de la III... e incluso que el resto.
Y también es la que veo menos saturada. ¿Serán imágenes procesadas?

¿Y cómo es que al compañero wisepds (http://www.canonistas.com/foros/5d-mark-iv/549461-canon-eos-5d-mark-iv-vs-canon-eos-5d-mark-iii-vs-1dx-mark-ii-fotos.html) le da lo contrario en cuanto a nitidez? Mí no entender......

Elías Seguí
23/11/16, 22:33:50
[E][A];5089238']En esa comparativa veo un pelín más nítida la de la Mark IV que la de la III... e incluso que el resto.
Y también es la que veo menos saturada. ¿Serán imágenes procesadas?

¿Y cómo es que al compañero wisepds (http://www.canonistas.com/foros/5d-mark-iv/549461-canon-eos-5d-mark-iv-vs-canon-eos-5d-mark-iii-vs-1dx-mark-ii-fotos.html) le da lo contrario en cuanto a nitidez? Mí no entender......

Para mi hay algo en la III que aprendi un dia y es que una cosa es el color correto y otra los colores que uno espera de la fotografia ... y la III me llama por su viveza de color en bajas condiciones de luz aventajando a la IV ... y viendo las pruebas de wisepds si te fijas en las fotos de la III se forma un alo blanco en las barras del codigo, esto quiere decir que esta casi al margen de enfoque, cosa que con la IV no pasa "Y" con 30 Magapixels tienes mucho margen para dar mas enfoque ... :p:p:p

SGC
23/11/16, 23:19:37
Para mi hay algo en la III que aprendi un dia y es que una cosa es el color correto y otra los colores que uno espera de la fotografia ...
Respecto del color esperado poco puedo aportar ya que tengo la sensación que es una cuestión subjetiva. Pero si hablamos del color correcto mucho me temo que no hay ni una sola cámara, de la marca y modelo que sea, que acierte en ello. Si el color real es importante no hay nada mejor que perfilar usando la carta de colores.

Y hablando del Rey de Roma, echando un vistazo al parche verde de la carta de colores mostrada en la comparativa anterior, me llama la atención la imagen mostrada por la Mark III... y no por buena precisamente. Creo que algo ha ocurrido al crear el perfil de esa cámara :descompuesto

Pero si hablamos de nitidez en base a esa comparativa me quedo, sin duda, con las imágenes de la Mark IV. Poner el visor en la parte superior del mechón de pelo es verlo muy claro :o

Guillermo Luijk
23/11/16, 23:52:26
Para salir de dudas, sobre el debate de "nitidez"..

https://www.dpreview.com/reviews/image-comparison/fullscreen?attr18=lowlight&attr13_0=canon_eos5dmkiv&attr13_1=sony_a7rii&attr13_2=canon_eos5dmkiii&attr13_3=canon_eos5dmkii&attr15_0=raw&attr15_1=raw&attr15_2=raw&attr15_3=raw&attr16_0=100&attr16_1=100&attr16_2=100&attr16_3=100&attr171_1=off&normalization=compare&widget=1&x=0.3599424667385833&y=0.7823750671681892

Estás poniendo un modo donde la resolución de la imagen se reescala en todas las cámaras, lo cual introduce un proceso de remuestreo a la baja que dificulta averiguar qué sensor junto con la óptica usada logra sacar más detalle real de la captura. Si pones la comparativa en modo FULL (recortes al 100%) (https://www.dpreview.com/reviews/image-comparison/fullscreen?attr18=lowlight&attr13_0=canon_eos5dmkiv&attr13_1=sony_a7rii&attr13_2=canon_eos5dmkiii&attr13_3=canon_eos5dmkii&attr15_0=raw&attr15_1=raw&attr15_2=raw&attr15_3=raw&attr16_0=100&attr16_1=100&attr16_2=100&attr16_3=100&attr171_1=off&normalization=full&widget=1&x=0.2736425746134485&y=-0.6633637770089588), y nos centramos en un patrón donde sea fácil cuantificar la información será más fácil decantarse:

http://www.guillermoluijk.com/misc/detalle.png

Basta contar cuantos circulitos interiores al central logra obtener con nitidez cada conjunto. En todos hay aliasing por cierto.

Salu2!

claudiorifer
24/11/16, 02:23:52
hola tengo la mark 4 hace una semana y no puedo lograr nitidez también tengo la mark 3 y no tengo ningún problema si alguien sabe como puedo solucionar agradecería . muchas gracias

Elías Seguí
25/11/16, 00:14:49
Respecto del color esperado poco puedo aportar ya que tengo la sensación que es una cuestión subjetiva. Pero si hablamos del color correcto mucho me temo que no hay ni una sola cámara, de la marca y modelo que sea, que acierte en ello. Si el color real es importante no hay nada mejor que perfilar usando la carta de colores.

Y hablando del Rey de Roma, echando un vistazo al parche verde de la carta de colores mostrada en la comparativa anterior, me llama la atención la imagen mostrada por la Mark III... y no por buena precisamente. Creo que algo ha ocurrido al crear el perfil de esa cámara :descompuesto

Pero si hablamos de nitidez en base a esa comparativa me quedo, sin duda, con las imágenes de la Mark IV. Poner el visor en la parte superior del mechón de pelo es verlo muy claro :o

Estoy totalmente de acuerdo "PERO" cuando me he visto en un apuro he recurrido al DPP en el procesado y los colores han ido bastante al sitio. Otra cosa es la tecnica que han usado con el sensor dela tres que de origen va abierto el diafragma 1/3 y la luminosidad que saca afecta a los colores y necesita un ajuste por ese motivo, pero a cambio matiza bien el ruido y le deja a los archivos una luz que ni la MKII ni la MKIV tienen.

Edgar Allan
07/03/17, 13:12:02
http://www.digitalcamaralens.com/Html/Camaras/Canon/Canon%205D%20IV/Introduccion.htm

Navas1
08/03/17, 00:01:31
http://www.digitalcamaralens.com/Html/Camaras/Canon/Canon%205D%20IV/Introduccion.htm

Menos resolucion real que una Nikon D610. Zasca en toda la boca para los que defienden la "nitidez" del sensor de la Mark IV.

HUNTER_HR
08/03/17, 13:10:15
No me jodas que es otro caso parecido al de la 7D Mark II?. Estaba pensando muy seriamente en adquirir la 5D4 como segundo cuerpo complementando mi 1DX para deporte pero leer estos temas acojonan puesto que no es una cámara de 1600€... si no de 4000€

myall
08/03/17, 17:18:38
Tenga la iii y la iv, la iv es menos nítida, el que quiera verlo que lo vea y que necesite justificarse para no llorar por las noches que piense lo que quiera. Pero he hecho pruebas y está clarísimo, la 3 es más nítida.

antomas
08/03/17, 20:18:44
Menuda obsesión con la nitidez, una cámara so es un pelín de nitidez más o menos que la anterior y nada mas?

A la vista de muchas galerías de los más críticos (sin tenerla), le sobra mucha nitidez a esta mark IV y cualquier otra cámara, con perdón. Demasiada afición a los laboratorios, como las fotos de pilas, fotos con la tapa puesta etc.:mmmmm

Esta mark IV, antes de un año, cuando se pase la fiebre de las reviews (que aún no hemos aprendido de que viven) y nos atengamos a los resultados propios y de gente que sepa de FOTOGRAFÏA, que si los que valen y no lo que me cuente tal o cual página, será una cámara estupenda para la mayoría, como ya ocurrió con la III. Solo hay que irse al hilo de la mark III y era entonces mucho peor que la peor, pasaron unos meses y ya era estupenda.

No digamos de la 7D II, media docena de descontentos que les venía grande y a parir, todo problemas de enfoque, trepidaciones, falta de nitidez y no sé cuantas cosas más. Enfoca como un rayo y ahora todos callados. Solo hay que pasarse por el hilo de fotos con la 7D II, de la 5D III y de la 5D IV.

Esto es siempre lo mismo con cada modelo, no cambia.
Que poquitos profesionales de verdad salen por estos hilos, por que será? quizás no saben lo que tienen en las manos y en cambio sí lo saben los que leen tal o cual review sin ni siquiera haber visto la cámara de lejos?

Sigan, que yo lo dejo aquí.
Saludos

HUNTER_HR
08/03/17, 20:35:28
Menuda obsesion con la nitidez, y que mas? A la vista de muchas galerías de los mas criticos, le sobra mucha nitidez a cualquier cámara, con perdón.
Esta mark IV, antes de un año, cuando se pase la fiebre de las reviews y nos atengamos a los resultados propios, que sin los que valen, será una cámara estupenda para la mayoría, como ya ocurrió con la III. Solo hay que irse al hilo de la mark III y era mucho peor que la peor, pasaron unos meses y estupenda. No digamos de la 7D II, media docena de descontentos que les venía grande.
Esto es siempre lo mismo con cada modelo, no cambia.

Ahí voy a responder por alusiones.

En su día compré la 7D2 y fue todo una odisea. Después de muchas pruebas y mucha pelea con el SAT de Canon España y Europa. Después de muchas críticas como la tuya (que no sabía utilizarla) Canon me dio la razón y reconoció un error grave en la caja réflex. Vamos, en el corazón de la cámara casi.

Quizá puedan tomarles el pelo a otras personas. A mi, que me dedico profesionalmente a esto desde hace más de 10 años, no.

mi intención, como he dicho, es coger la 5d4 como segundo cuerpo, pars apoyar la 1dx. Si me gasto 4000€ espero que no me defraude. Me cuidaré en salud y antes la alquilaré.

Edgar Allan
08/03/17, 20:46:46
Menuda obsesión con la nitidez, una cámara so es un pelín de nitidez más o menos que la anterior y nada mas?

A la vista de muchas galerías de los más críticos (sin tenerla), le sobra mucha nitidez a esta mark IV y cualquier otra cámara, con perdón. Demasiada afición a los laboratorios.

Esta mark IV, antes de un año, cuando se pase la fiebre de las reviews (que aún no hemos aprendido de que viven) y nos atengamos a los resultados propios y de gente que sepa de FOTOGRAFÏA, que si los que valen y no lo que me cuente tal o cual página, será una cámara estupenda para la mayoría, como ya ocurrió con la III. Solo hay que irse al hilo de la mark III y era entonces mucho peor que la peor, pasaron unos meses y ya era estupenda.

No digamos de la 7D II, media docena de descontentos que les venía grande y a parir, todo problemas de enfoque, trepidaciones, falta de nitidez y no sé cuantas cosas más. Enfoca como un rayo y ahora todos callados. Solo hay que pasarse por el hilo de fotos con la 7D II, de la 5D III y de la 5D IV.

Esto es siempre lo mismo con cada modelo, no cambia.
Que poquitos profesionales de verdad salen por estos hilos, por que será? quizás no saben lo que tienen en las manos y en cambio sí lo saben los que leen tal o cual review?

Sigan, que yo lo dejo aquí.
Saludos

Podrías afirmar lo contrario al análisis técnico, objetivo y riguroso de Germán Pierre? Demuéstralo!
O crees deberíamos dar por hecho que todos los que hemos visto que la 5d Mark IV es menos nítida que la 5d Mark III estamos equivocados solo porque tu lo dices?
Cual es la obsesión? yo no la veo. No estarías desilusionado tú de que la 4 tuviera menor rango dinámico que la 3?
Cuando alabamos todos que la 4 tiene mejor rango dinámico que la 3 y que su sistema de enfoque es superior y no tenemos ningún problema en reconocerlo, estamos obsesionado con esto también?

antomas
08/03/17, 20:49:20
Ahí voy a responder por alusiones.

En su día compré la 7D2 y fue todo una odisea. Después de muchas pruebas y mucha pelea con el SAT de Canon España y Europa. Después de muchas críticas como la tuya (que no sabía utilizarla) Canon me dio la razón y reconoció un error grave en la caja réflex. Vamos, en el corazón de la cámara casi.

Quizá puedan tomarles el pelo a otras personas. A mi, que me dedico profesionalmente a esto desde hace más de 10 años, no.

mi intención, como he dicho, es coger la 5d4 como segundo cuerpo, pars apoyar la 1dx. Si me gasto 4000€ espero que no me defraude. Me cuidaré en salud y antes la alquilaré.

Pues siento que te sientas aludido. Yo no me dedico a tomar el pelo a nadie, estos hilos sí son una tomadura de pelo.
Al parecer tu caso con la 7D, se trata de eso un caso y punto. Mira a ver cuantos cientos de casos en el mundo con la 7D II, o tu caso pesa más que el el resto de usuarios satisfechísimos?

Buenos, ya decía que lo dejaba estar, porque para perder el tiempo, mejor hacer macramé.
Sigan disfrutando. Ya no replico, no hago perder el tiempo ni yo tampoco lo pierdo.
Saludos

antomas
08/03/17, 20:56:08
Podrías afirmar lo contrario al análisis técnico, objetivo y riguroso de Germán Pierre? Demuéstralo!
O crees deberíamos dar por hecho que todos los que hemos visto que la 5d Mark IV es menos nítida que la 5d Mark III estamos equivocados solo porque tu lo dices?
Cual es la obsesión? yo no la veo. No estarías desilusionado tú de que la 4 tuviera menor rango dinámico que la 3?
Cuando alabamos todos que la 4 tiene mejor rango dinámico que la 3 y que su sistema de enfoque es superior y no tenemos ningún problema en reconocerlo, estamos obsesionado con esto también?

Yo no me dedico a pruebas de laboratorio, ni a análisis ni a reviews, No vivo de ello.
Yo hago fotos con la Mark IV o con la que cae en mis manos y tampoco vivo de ello.
A Germán le conozco y leo desde hace muchos años y me merece gran respeto. Solo ha tenido la cámara para hacer unas pruebas. Por cierto, habla de densidades, otras muchas cosas y de "sensacion" Germán es sabio y prudente, no da "Zasca en toda la boca" a nadie.

Al parecer, igual que yo hay unos cuantos cientos de miles en el mundo que hemos metido la parta y ahora nos dan en toda la en todos los "morros" ("Zasca en toda la boca para los que defienden la "nitidez" de la Mark IV") con una review (vamos, que nos han dado en la boca con la biblia), Hay que verrrrr, también a este sabio, además hablando de Nikon, a que viene el tema? Por favorrrr.

El compañero PericoPaco, se ha dado un palizón desinteresadamente probando y explicando aspectos de esta cámara en este hilo, (pero no tiene una página de reviews ni vive de esto, creo) hay un hilo de fotos que habla por sí solo, pero seguimos con las reviews, que se ve que últimamente tienen poco material para generar visitas y por tanto poca publicidad. Otras reviews la ponen de PM, tampoco me sirven. A algunos les va la marcha del análisis, incluso más que las fotos. Son opciones muy respetables, pero no el todo..

Que prefieres creer en las reviews, pues muy bien, es tu opción y porque tienes fe.
La verdad que no sé ni por qué he entrado por aquí. Sigan con su tema, yo a revelar unas fotos.
Saludos

DaniW
08/03/17, 21:21:38
Vaya por dios!!! jajaja....más de lo mismo...siempre del mismo....Habría que preguntarse quien está más obsesionado si los que critican algunos puntos o los que defienden todo lo que sea a capa y espada, normalmente con el argumento de que nadie sabe usar la cámara, a excepción, claro está, de ellos mismos.....
En fin....Saludos!!

myall
08/03/17, 21:26:40
No hay más ciego que el que no quiera ver, hay gente que necesita justificarse mentalmente cuando se gasta pasta. Que ridiculez...

La cámara en general es mejor que la anterior, eso está claro. Solo el rango dinámico y como levanta sombras es "otro mundo". Pero en nitidez hemos bajado de nivel. Hay cosas que no son subjetivas. Pero aún así, cada... con tu tema. [emoji23]


Resumen para necesitados de justificación: es la mejor cámara del mundo en todo. [emoji23][emoji23] (repito que la tengo y vivo de esta y la 3)

myall
08/03/17, 21:28:26
Por cierto, si haces una comparativa entre la 3 y la 4 con un zeiss 50 1.4 otus, la diferencia debe ser aún mayor, lo que he probado yo es con un 24-70 canon 2.8 L II

Malina
08/03/17, 21:42:11
Ahí voy a responder por alusiones.

En su día compré la 7D2 y fue todo una odisea. Después de muchas pruebas y mucha pelea con el SAT de Canon España y Europa. Después de muchas críticas como la tuya (que no sabía utilizarla) Canon me dio la razón y reconoció un error grave en la caja réflex. Vamos, en el corazón de la cámara casi.

Quizá puedan tomarles el pelo a otras personas. A mi, que me dedico profesionalmente a esto desde hace más de 10 años, no.

mi intención, como he dicho, es coger la 5d4 como segundo cuerpo, pars apoyar la 1dx. Si me gasto 4000€ espero que no me defraude. Me cuidaré en salud y antes la alquilaré.

Hunter aunque este no sea el foro de la 7D2 pienso que el tema es lo suficientemente grave para dedicarle un minuto (Sobre todo si tienes una 7D2 como es mi caso).

Puedes matizar el comentario, sobre el “error grave en la caja réflex de la 7D2”, según te comentaron es un problema de diseño que afecta a todo el modelo
o se trata de un problema puntual que afecto a una serie o unidades determinadas.

Desde luego si el problema es de diseño y Canon no ha hecho nada para enmendarlo más que dejar pasar el tiempo,
me parecería una gran tomadura de pelo y algo para no olvidar.

En mi caso el uso que le doy a la 7D2 es de aficionado y reconozco que me costó hacerme con ella más que con modelos anteriores.
Pero pasado ese punto de adaptación lo cierto es que cada día que pasa estoy más contento con ella,
pero como comentaba no soy profesional y no soy capaz de valorar si puede tener un problema más o menos grave, si es que realmente lo tiene.

Un saludo.

Edgar Allan
08/03/17, 21:43:02
No hay más ciego que el que no quiera ver, hay gente que necesita justificarse mentalmente cuando se gasta pasta. Que ridiculez...

La cámara en general es mejor que la anterior, eso está claro. Solo el rango dinámico y como levanta sombras es "otro mundo". Pero en nitidez hemos bajado de nivel. Hay cosas que no son subjetivas. Pero aún así, cada... con tu tema. [emoji23]


Resumen para necesitados de justificación: es la mejor cámara del mundo en todo. [emoji23][emoji23] (repito que la tengo y vivo de esta y la 3)


Concuerdo contigo, la 4 es mejor que la 3 en muchos aspectos, pero menos nítida.

antomas
08/03/17, 22:00:54
Vaya por dios!!! jajaja....más de lo mismo...siempre del mismo....Habría que preguntarse quien está más obsesionado si los que critican algunos puntos o los que defienden todo lo que sea a capa y espada, normalmente con el argumento de que nadie sabe usar la cámara, a excepción, claro está, de ellos mismos.....
En fin....Saludos!!

El movimiento se demuestra andando, no con las reviews.

Curiosamente tu, algunos más también, solo apareceis cuando hay alguna crítica negativa o algún morbillo, pero siempre sin fotos y sin aportar nada, solo caña y humo.

Ya te has aclarado con la 7D II o sigues haciendo pruebas con las botellas de agua y pataleando y quedadas para ver fallos?, aún tienes pendiente contarnos el resultado, Tranquilo ya aprenderás, aunque hay gente que solo hace pruebas y no aprende nunca. A ver si metes algo bueno en tu galería que veamos lo mala que es o algún experimento con botellas.
Mientras tanto date una vuelta por el hilo de fotos con la 7D Mark II y disfruta de buenas fotos.
Suerte

antomas
08/03/17, 22:27:32
Ahora si termino y me borro de este hilo, no por nada sino porque no aporta nada, solo humo.

No hay que justificarse, yo al menos compro lo que me viene en gana, no tengo que dar explicaciones y procuro disfrutarlo, no pasarme la vida viendo reviews interesadas en generar visitas.
Imagino que el resto de cientos de miles que ha comprado la cámara, tampoco se tendrán que justificar por su "error", que parece que estamos todos tontos menos unos cuantos por aquí; Debe ser porque no leyeron este hilo:mmmmm

No hay que justificarse, pero tampoco tragar todo lo que se escribe en una review o en un hilo y menos como este con infinidad de opiniones sin fundamento, sin conocimiento de causa y lo que es peor, sin haber visto la cámara ni en el escaparate, esta o cualquiera que se trate.
La opinión de PericoPaco, de Juan55 o de otros muchos que tenemos la cámara no valen, lo fetén es los derrapes de algunos y algunas reviews, pues sigan.

He intervenido, porque es intolerable que haya "sabios impresentables" (sin fotos) que se permitan escribir imbecilidades como esta "Zasca en toda la boca para los que defienden la "nitidez" de la Mark IV" a que viene ofender a quienes hemos decidido comprar esta cámara y estamos contentos? además mezclando/comparando con un modelo de Nikon:pena:, a que viene aquí un modelo de otra marca?, pues que se compre una Nikon o 2 si son pequeñas y que sea feliz sin dar Zascas en los "morros de nadie".

Sigan disfrutando y sean felices, aunque sea con reviews.:( , pero por favor, lean entera y bien el análisis de Germán, sin coger el rábano por las hojas, entera y despacio, yo ya lo he hecho y Germán dice lo que dice, no lo que se dice en este hilo.

Yo a lo mío:foto:

Saludos

Como he dicho a otro "sabio" hace un rato, el movimiento se demuestra andando En este caso con fotos.

Y me reafirmo en lo dicho anteriormente:

Yo no me dedico a pruebas de laboratorio, ni a análisis ni a reviews, No vivo de ello.
Yo hago fotos con la Mark IV o con la que cae en mis manos y tampoco vivo de ello.
A Germán le conozco y leo desde hace muchos años y me merece gran respeto. Solo ha tenido la cámara para hacer unas pruebas. Por cierto, habla de densidades, otras muchas cosas y de "sensacion" Germán es sabio y prudente, no da "Zasca en toda la boca" a nadie.

Al parecer, igual que yo hay unos cuantos cientos de miles en el mundo que hemos metido la parta y ahora nos dan en toda la en todos los "morros" ("Zasca en toda la boca para los que defienden la "nitidez" de la Mark IV") con una review (vamos, que nos han dado en la boca con la biblia), Hay que verrrrr, también a este sabio, además hablando de Nikon, a que viene el tema? Por favorrrr.

El compañero PericoPaco, se ha dado un palizón desinteresadamente probando y explicando aspectos de esta cámara en este hilo, (pero no tiene una página de reviews ni vive de esto, creo) hay un hilo de fotos que habla por sí solo, pero seguimos con las reviews, que se ve que últimamente tienen poco material para generar visitas y por tanto poca publicidad. Otras reviews la ponen de PM, tampoco me sirven. A algunos les va la marcha del análisis, incluso más que las fotos. Son opciones muy respetables, pero no el todo..

Que prefieren creer en las reviews, pues muy bien, es una opción y porque tienen fe.
La verdad que no sé ni por qué he entrado por aquí. Sigan con su tema, yo a revelar unas fotos.

Saludos

DaniW
08/03/17, 22:30:48
Uyuyuy!!! Ya estamos así ? No te excites tanto que vas poner todo perdido...
Respondiendo a tu pregunta, la respuesta es : Sí , sí me he aclarado con la 7d2.....por eso ya no la tengo.
Y en la galería no tengo fotos porque no eran nítidas...:p:p:p

Y a ti ya te han mandado el lote anual de chapitas ,pines y pegatinas de Canon? O todavía no??

antomas
08/03/17, 22:47:12
Uyuyuy!!! Ya estamos así ? No te excites tanto que vas poner todo perdido...
Respondiendo a tu pregunta, la respuesta es : Sí , sí me he aclarado con la 7d2.....por eso ya no la tengo.
Y en la galería no tengo fotos porque no eran nítidas...:p:p:p

Y a ti ya te han mandado el lote anual de chapitas ,pines y pegatinas de Canon? O todavía no??

Pues que bien, muy contento estará el que te la compró, tu con el móvil tienes suficiente, para lo que haces te sobra:aplausos

Como yo si hago fotos en vez de enredar como tu, me han regalado la 1DxII, la 5D IV, la eos M5 y ya en su día me regalaron hace un tiempo la 7D II que es estupenda y te la recomiendo, pero tienes que aprender a usarla, claro. Te puedo dar alguna master:p

Venga sigue con la pataleta, que te queda muy bien:aplausos

DaniW
08/03/17, 23:05:43
Tienes mucha razón con lo del móvil !! Por lo menos son nítidas las fotos!!!:p:p

Pues mira que suerte tienes de tener tantas cámaras, quizá por eso sientas esa necesidad de justificarlo todo .

Y volvemos con los mismos argumentos.... sólo tú sabes usarla y los usuarios que comentan algo malo de sus equipos tienen pataletas...en fin....una tristeza, te repites mucho....ya cansa.

Y lo del máster estaría encantado, dime dónde y cuándo y así nos conocemos!!!! Aunque es una pena que te ofrezcas ahora "a toro pasao" y no en su día cuando te negaste...al contrario que otra mucha gente.

Oye....mándame una pegatina anda!

Edgar Allan
08/03/17, 23:15:56
Ahora si termino y me borro de este hilo, no por nada sino porque no aporta nada, solo humo.

No hay que justificarse, yo al menos compro lo que me viene en gana, no tengo que dar explicaciones y procuro disfrutarlo, no pasarme la vida viendo reviews interesadas en generar visitas.
Imagino que el resto de cientos de miles que ha comprado la cámara, tampoco se tendrán que justificar por su "error", que parece que estamos todos tontos menos unos cuantos por aquí; Debe ser porque no leyeron este hilo:mmmmm

No hay que justificarse, pero tampoco tragar todo lo que se escribe en una review o en un hilo y menos como este con infinidad de opiniones sin fundamento, sin conocimiento de causa y lo que es peor, sin haber visto la cámara ni en el escaparate, esta o cualquiera que se trate.
La opinión de PericoPaco, de Juan55 o de otros muchos que tenemos la cámara no valen, lo fetén es los derrapes de algunos y algunas reviews, pues sigan.

He intervenido, porque es intolerable que haya "sabios impresentables" (sin fotos) que se permitan escribir imbecilidades como esta "Zasca en toda la boca para los que defienden la "nitidez" de la Mark IV" a que viene ofender a quienes hemos decidido comprar esta cámara y estamos contentos? además mezclando/comparando con un modelo de Nikon:pena:, a que viene aquí un modelo de otra marca?, pues que se compre una Nikon o 2 si son pequeñas y que sea feliz sin dar Zascas en los "morros de nadie".

Sigan disfrutando y sean felices, aunque sea con reviews.:( , pero por favor, lean entera y bien el análisis de Germán, sin coger el rábano por las hojas, entera y despacio, yo ya lo he hecho y Germán dice lo que dice, no lo que se dice en este hilo.

Yo a lo mío:foto:

Saludos

Como he dicho a otro "sabio" hace un rato, el movimiento se demuestra andando En este caso con fotos.

Y me reafirmo en lo dicho anteriormente:

Yo no me dedico a pruebas de laboratorio, ni a análisis ni a reviews, No vivo de ello.
Yo hago fotos con la Mark IV o con la que cae en mis manos y tampoco vivo de ello.
A Germán le conozco y leo desde hace muchos años y me merece gran respeto. Solo ha tenido la cámara para hacer unas pruebas. Por cierto, habla de densidades, otras muchas cosas y de "sensacion" Germán es sabio y prudente, no da "Zasca en toda la boca" a nadie.

Al parecer, igual que yo hay unos cuantos cientos de miles en el mundo que hemos metido la parta y ahora nos dan en toda la en todos los "morros" ("Zasca en toda la boca para los que defienden la "nitidez" de la Mark IV") con una review (vamos, que nos han dado en la boca con la biblia), Hay que verrrrr, también a este sabio, además hablando de Nikon, a que viene el tema? Por favorrrr.

El compañero PericoPaco, se ha dado un palizón desinteresadamente probando y explicando aspectos de esta cámara en este hilo, (pero no tiene una página de reviews ni vive de esto, creo) hay un hilo de fotos que habla por sí solo, pero seguimos con las reviews, que se ve que últimamente tienen poco material para generar visitas y por tanto poca publicidad. Otras reviews la ponen de PM, tampoco me sirven. A algunos les va la marcha del análisis, incluso más que las fotos. Son opciones muy respetables, pero no el todo..

Que prefieren creer en las reviews, pues muy bien, es una opción y porque tienen fe.
La verdad que no sé ni por qué he entrado por aquí. Sigan con su tema, yo a revelar unas fotos.

Saludos

Tú lo has dicho, este tipo de comentarios son 0 aporte. De una soberbia tremenda. Sigue con tu consumismo extremo comprándote lo que desees que la frugalidad no es lo tuyo y deja este hilo para los que quieran debatir como adultos, que la idea es discutir sobre la nitidez de dos camaras y no alardear sobre tu poder económico .

DaniW
08/03/17, 23:19:57
Tienes razón Edgar Allan ! Te pido mis más sinceras disculpas a tí y los demás usuarios activos en él ,por haber desviado el hilo a otro tipo de cuestiones, pero es queeeee......
Seguiré leyendoos!
Saludos!!!

Navas1
09/03/17, 00:06:19
Ahora si termino y me borro de este hilo, no por nada sino porque no aporta nada, solo humo.

No hay que justificarse, yo al menos compro lo que me viene en gana, no tengo que dar explicaciones y procuro disfrutarlo, no pasarme la vida viendo reviews interesadas en generar visitas.
Imagino que el resto de cientos de miles que ha comprado la cámara, tampoco se tendrán que justificar por su "error", que parece que estamos todos tontos menos unos cuantos por aquí; Debe ser porque no leyeron este hilo:mmmmm

No hay que justificarse, pero tampoco tragar todo lo que se escribe en una review o en un hilo y menos como este con infinidad de opiniones sin fundamento, sin conocimiento de causa y lo que es peor, sin haber visto la cámara ni en el escaparate, esta o cualquiera que se trate.
La opinión de PericoPaco, de Juan55 o de otros muchos que tenemos la cámara no valen, lo fetén es los derrapes de algunos y algunas reviews, pues sigan.

He intervenido, porque es intolerable que haya "sabios impresentables" (sin fotos) que se permitan escribir imbecilidades como esta "Zasca en toda la boca para los que defienden la "nitidez" de la Mark IV" a que viene ofender a quienes hemos decidido comprar esta cámara y estamos contentos? además mezclando/comparando con un modelo de Nikon:pena:, a que viene aquí un modelo de otra marca?, pues que se compre una Nikon o 2 si son pequeñas y que sea feliz sin dar Zascas en los "morros de nadie".

Sigan disfrutando y sean felices, aunque sea con reviews.:( , pero por favor, lean entera y bien el análisis de Germán, sin coger el rábano por las hojas, entera y despacio, yo ya lo he hecho y Germán dice lo que dice, no lo que se dice en este hilo.

Yo a lo mío:foto:

Saludos

Como he dicho a otro "sabio" hace un rato, el movimiento se demuestra andando En este caso con fotos.

Y me reafirmo en lo dicho anteriormente:

Yo no me dedico a pruebas de laboratorio, ni a análisis ni a reviews, No vivo de ello.
Yo hago fotos con la Mark IV o con la que cae en mis manos y tampoco vivo de ello.
A Germán le conozco y leo desde hace muchos años y me merece gran respeto. Solo ha tenido la cámara para hacer unas pruebas. Por cierto, habla de densidades, otras muchas cosas y de "sensacion" Germán es sabio y prudente, no da "Zasca en toda la boca" a nadie.

Al parecer, igual que yo hay unos cuantos cientos de miles en el mundo que hemos metido la parta y ahora nos dan en toda la en todos los "morros" ("Zasca en toda la boca para los que defienden la "nitidez" de la Mark IV") con una review (vamos, que nos han dado en la boca con la biblia), Hay que verrrrr, también a este sabio, además hablando de Nikon, a que viene el tema? Por favorrrr.

El compañero PericoPaco, se ha dado un palizón desinteresadamente probando y explicando aspectos de esta cámara en este hilo, (pero no tiene una página de reviews ni vive de esto, creo) hay un hilo de fotos que habla por sí solo, pero seguimos con las reviews, que se ve que últimamente tienen poco material para generar visitas y por tanto poca publicidad. Otras reviews la ponen de PM, tampoco me sirven. A algunos les va la marcha del análisis, incluso más que las fotos. Son opciones muy respetables, pero no el todo..

Que prefieren creer en las reviews, pues muy bien, es una opción y porque tienen fe.
La verdad que no sé ni por qué he entrado por aquí. Sigan con su tema, yo a revelar unas fotos.

Saludos

No voy a entrar al trapo de tus comentarios, aunque me parecen de mala educación tus expresiones. Mi comentario del "zasca", primero, no iba dirigido a nadie en concreto, y segundo, es una expresión habitual hoy en día, que no pretendía ofender a nadie, salvo a aquel que tenga la piel muy fina. Que no te parezcan bien las reviews de páginas reputadas me parece perfecto, yo creo que solo con los propios ojos se puede apreciar una falta de contraste y también nitidez alarmante de la Mark Iv con respecto a la Mark III. Que eso te lo tomes como un ataque personal a ti y a todos los que la han comprado es para que reflexiones un poco sobre tu umbral de tolerancia a las opiniones ajenas. Una cámara no solo es la nitidez de su sensor, y en el resto de cosas es una cámara magnífica, pero si su sensor ha perdido nitidez con respecto a su predecesora y no saca partido a sus 30 mpx. habrá que decirlo.

Lymdigital
09/03/17, 10:37:16
hello muyayos¡¡precisamente hice una sesioncilla pseudocomparativa con la 5d3 y 5d4,foto y recorte primero de 5d4
http://static.canonistas.com/galerias/data/500/CC1A3178.jpg (http://www.canonistas.com/galerias/showphoto.php?photo=411627&title=cc1a3178&cat=500)

http://static.canonistas.com/galerias/data/500/CC1A3178_copia.jpg (http://www.canonistas.com/galerias/showphoto.php?photo=411628&title=cc1a3178-copia&cat=500)

Lymdigital
09/03/17, 10:40:25
http://static.canonistas.com/galerias/data/500/4P3A3146_copia.jpg (http://www.canonistas.com/galerias/showphoto.php?photo=411626&title=4p3a3146-copia&cat=500)



http://static.canonistas.com/galerias/data/500/4P3A3146.jpg (http://www.canonistas.com/galerias/showphoto.php?photo=411625&title=4p3a3146&cat=500)


esta igual con la 5d3

Lymdigital
09/03/17, 10:50:34
si,es algo mas nitida la 5d3...estas fotos y recortes reveladas tal cual del lightroom,quiere decir eso que estoy arrepentido de la mark 4?no¡la 5d mark 4 tiene un filtro de paso bajo mas denso,la grabacion 4k sin muare es la causa..que no es moco de pavo,cuando subo sombras la diferencia respecto a la 5d3 es brutal,maneja algo mejor el iso,rl enfoque practicamente a oscuras es increible,el enfoque dual pixel funciona de escandalo y el video 4k tiene una calidad descomunal,han hecho una todoterreno practicamente sin fisuras que vapulea en todo a la 5d3,salvo en una chispita de nitidez que se puede procesar..es mi opinion.besos y abrazos

Edgar Allan
09/03/17, 11:13:13
si,es algo mas nitida la 5d3...estas fotos y recortes reveladas tal cual del lightroom,quiere decir eso que estoy arrepentido de la mark 4?no¡la 5d mark 4 tiene un filtro de paso bajo mas denso,la grabacion 4k sin muare es la causa..que no es moco de pavo,cuando subo sombras la diferencia respecto a la 5d3 es brutal,maneja algo mejor el iso,rl enfoque practicamente a oscuras es increible,el enfoque dual pixel funciona de escandalo y el video 4k tiene una calidad descomunal,han hecho una todoterreno practicamente sin fisuras que vapulea en todo a la 5d3,salvo en una chispita de nitidez que se puede procesar..es mi opinion.besos y abrazos

Gracias por el aporte Lymdigital.

Saludos.

RAFTIN
09/03/17, 13:44:29
Yo las veo muy parejas... un poco más de enfoque en la edición y te plantas con un fichero con igual nitidez y un 30% mas grande...

PericoPaco
09/03/17, 14:18:21
Efectivamente yo también las veo muy similares y doy incluso en ese aspecto bastante más valor a tener casi 10Mpx más que no a eso.

el creador
09/03/17, 14:49:32
si,es algo mas nitida la 5d3...estas fotos y recortes reveladas tal cual del lightroom,quiere decir eso que estoy arrepentido de la mark 4?no¡la 5d mark 4 tiene un filtro de paso bajo mas denso,la grabacion 4k sin muare es la causa..que no es moco de pavo,cuando subo sombras la diferencia respecto a la 5d3 es brutal,maneja algo mejor el iso,rl enfoque practicamente a oscuras es increible,el enfoque dual pixel funciona de escandalo y el video 4k tiene una calidad descomunal,han hecho una todoterreno practicamente sin fisuras que vapulea en todo a la 5d3,salvo en una chispita de nitidez que se puede procesar..es mi opinion.besos y abrazos

Así da gusto, muchas gracias por el aporte tanto fotos como post muy interesante y determinantes.
Ya había leído bastante sobre el famoso filtro bajo, un pelín menos denso lo firmaba jaAaa. Me resulta muy interesante que se puede jugar más edición con los archivos de la 4 , este es un punto que particularmente me interesa . No comentas el tema de cómo expone la máquina según leí a compis, un adelanto respecto a la 3. Ahora solo falta que baje mil eurillos de nada y listo jaaaaaa

Saluds y a disfrutarla

HUNTER_HR
09/03/17, 15:44:03
Hunter aunque este no sea el foro de la 7D2 pienso que el tema es lo suficientemente grave para dedicarle un minuto (Sobre todo si tienes una 7D2 como es mi caso).

Puedes matizar el comentario, sobre el “error grave en la caja réflex de la 7D2”, según te comentaron es un problema de diseño que afecta a todo el modelo
o se trata de un problema puntual que afecto a una serie o unidades determinadas.

Desde luego si el problema es de diseño y Canon no ha hecho nada para enmendarlo más que dejar pasar el tiempo,
me parecería una gran tomadura de pelo y algo para no olvidar.

En mi caso el uso que le doy a la 7D2 es de aficionado y reconozco que me costó hacerme con ella más que con modelos anteriores.
Pero pasado ese punto de adaptación lo cierto es que cada día que pasa estoy más contento con ella,
pero como comentaba no soy profesional y no soy capaz de valorar si puede tener un problema más o menos grave, si es que realmente lo tiene.

Un saludo.

En mi caso cambiaron la caja réflex entera y mejoró muy mucho pero a pesar de haber mejorado, seguía sin hacerme gracia.

Cuando tuve el problema, indagué en foros Españoles y Americanos. Fuera de España se trataba el tema mucho más que aquí. No me preguntes el por qué, pero así lo veía yo. Había muchísimos hilos de la 7d2 hablando del mismo tema y con otros tantos afectados.
A mi Canon me dijo que era un problema puntual pero me da que desde que salió, muchas unidades venían con el mismo problema y como la gente siempre se ha escudado en el tema de la gran cantidad de mpx que la hacía más difícil de "domar" lo han dejado pasar.

En definitiva, habrá mucha gente satisfecha. Bien porque esa serie haya salido bien o porque no han sabido detectar fallas.

Al final me la quité de encima.

NerveNet
09/03/17, 15:59:18
No sé, no sé. ¿Quién nos asegura que dos fotos tomadas con el mismo objetivo y distinto cuerpo, está perfectamente clavado el foco y de la misma manera? ¿Quién nos asegura que el conjunto lente-cámara están perfectamente calibrados? Recordad que Canon tienen sus tolerancias cuando se trata de la distancia de brida de los cuerpos, alineamiento y construcción en las lentes.
Luego está el procesado interno de la cámara, ¿se comportan igual los mismos ajustes de dos modelos distintos de cámara?



No sé, no sé.

Malina
09/03/17, 18:15:04
En mi caso cambiaron la caja réflex entera y mejoró muy mucho pero a pesar de haber mejorado, seguía sin hacerme gracia.

Cuando tuve el problema, indagué en foros Españoles y Americanos. Fuera de España se trataba el tema mucho más que aquí. No me preguntes el por qué, pero así lo veía yo. Había muchísimos hilos de la 7d2 hablando del mismo tema y con otros tantos afectados.
A mi Canon me dijo que era un problema puntual pero me da que desde que salió, muchas unidades venían con el mismo problema y como la gente siempre se ha escudado en el tema de la gran cantidad de mpx que la hacía más difícil de "domar" lo han dejado pasar.

En definitiva, habrá mucha gente satisfecha. Bien porque esa serie haya salido bien o porque no han sabido detectar fallas.

Al final me la quité de encima.

Gracias Hunter,

Te entiendo perfectamente, yo tampoco me quedaría con una cámara que me ha dado problemas desde el primer día y con la que no me siento a gusto,
Por muy bien o muy mal que el mismo modelo le funcione al resto de compañeros.

Un saludo.

Edgar Allan
09/03/17, 18:39:27
Gracias Hunter,

Te entiendo perfectamente, yo tampoco me quedaría con una cámara que me ha dado problemas desde el primer día y con la que no me siento a gusto,
Por muy bien o muy mal que el mismo modelo le funcione al resto de compañeros.

Un saludo.

Totalmente de acuerdo. Me pasó hace años con la 1d Mark III y sus reconocidos problemas de enfoque, cuando incluso canon lo reconoció públicamente y llamo a llevar al servicio técnico a modelos que estaban entre ciertos números de serie. A pesar de llevarla y que supuestamente solucionaron el problema nunca me dio la confianza que me daba la Mark II N, así que no me quede con ella y espere hasta la salida de la 1d Mark IV.

Navas1
09/03/17, 19:23:12
si,es algo mas nitida la 5d3...estas fotos y recortes reveladas tal cual del lightroom,quiere decir eso que estoy arrepentido de la mark 4?no¡la 5d mark 4 tiene un filtro de paso bajo mas denso,la grabacion 4k sin muare es la causa..que no es moco de pavo,cuando subo sombras la diferencia respecto a la 5d3 es brutal,maneja algo mejor el iso,rl enfoque practicamente a oscuras es increible,el enfoque dual pixel funciona de escandalo y el video 4k tiene una calidad descomunal,han hecho una todoterreno practicamente sin fisuras que vapulea en todo a la 5d3,salvo en una chispita de nitidez que se puede procesar..es mi opinion.besos y abrazos

Gracias por la comparativa Lymdigital. La explicación del filtro de paso bajo denso para el vídeo 4K tiene sentido.

flipk12
09/03/17, 19:45:26
Que en una camara de fotos fastidien la nitidez de las fotos para favorecer el vídeo ya no tanto ...


Gracias por la comparativa Lymdigital. La explicación del filtro de paso bajo denso para el vídeo 4K tiene sentido.

el creador
09/03/17, 20:30:00
Que en una camara de fotos fastidien la nitidez de las fotos para favorecer el vídeo ya no tanto ...

Esa frase flick es para mandarla a los señores orientales y ver que te contestaban y argumentaban........

Saluds

Guillermo Luijk
09/03/17, 21:08:31
Esa frase flick es para mandarla a los señores orientales y ver que te contestaban y argumentaban........

Saluds
Pues argumentarían con la verdad supongo: que en todo sistema de muestreo digital es preciso un filtrado paso bajo para evitar problemas de aliasing, ya se consiga este filtrado con una densidad de fotocaptores que haga que la propia óptica, incapaz de resolver el sensor, actúe de filtro AA, con un filtro AA propiamente dicho, con técnicas ingeniosas como emplear el estabilizador del sensor como filtro (Pentax), etc...

Y el aliasing afecta tanto en vídeo como en foto. Y si esta Canon es cierto que lleva un filtro AA más denso, los fotografos profesionales de moda, bodas, producto, arquitectura, y en general de cualquier disciplina donde el aliasing pueda tornarse una pesadilla lo agradecerán. Porque ni un solo novio, revista de moda o arquitectura, o catálogo de producto va a protestar por la diferencia de nitidez entre esta cámara y la 5D III, pero casi todos ellos se darán cuenta y protestarán si la corbata del novio, el tejido de la modelo o la cubierta de un edificio está lleno de aguas de colorines (http://www.guillermoluijk.com/misc/moire.png).

Soy el primero que dije hace ya años (https://m.xatakafoto.com/entrevistas/fotografos-como-tu-guillermo-luijk) que los fabricantes deberían dar a elegir versiones de cámaras con y sin filtro, y como aficionado la preferiría sin filtro, pero con conocimiento de causa de que una cámara sin filtro, o mejor dicho sin filtrado AA (que como he dicho se puede lograr de varios modos), es una moto trucada que puede dar problemas por ser un sistema de muestreo incompleto.

Salu2!

flipk12
09/03/17, 21:15:15
Estoy de acuerdo, Guillermo, pero como en todo hay niveles y técnicas alternativas.
No veo yo que la gente con las DSR se queje mucho de aliasing, cierto es que los objetivos no resuelven, como bien apuntas, esos sensores.
En cualquier caso la cámara tiene pinta de ser un pepinaco, lástima ser pobre ....

Alpica
09/03/17, 21:19:21
sabias palabras Guillermo.

Yo tengo la 5dIII, que me parece muy buena, pero si algún descontento propietario de la 5dIV me la quiere cambiar, lo haré con mucho gusto. aqui dejo mi ofrecimiento para los descontentos, saludos

el creador
09/03/17, 21:29:38
Creo que Guillermo a dado con la tecla correcta, la elección y los señores orientales ya lo hicieron con la 5ds...., Guillermo ya leí tu explicación cojonuda sobre el peque de la necesidad de ese filtro en otro post y totalmente lógica lo k yo entendí aflick si ese filtro hablando de una manera nada técnica sería no"tan gordo" si no fuera por el tema vídeo? Porque hay muchos fotografos que el 4k lo estirparian de una cámara de fotos.....

Saluds

flipk12
09/03/17, 21:35:11
Mientras no estorbe da igual, pero si empieza, como parece, a estorbar ....
Yo creo que mi 6D hace vídeo, pero no estoy seguro .....


Porque hay muchos fotografos que el 4k lo estirparian de una cámara de fotos.....

SGC
09/03/17, 21:38:55
He tenido que viajar en el tiempo para encontrar estos hilos ¿Os suenan?:

http://www.canonistas.com/foros/5d-mark-ii/123058-canon-eos-5d-vs-5dii-mas-nitidez-canon-eos-5d.html

http://www.canonistas.com/foros/5d-mark-ii/128346-canon-eos-5d-versus-canon-eos-5d-mark-ii-no-me-arrepiento-aunque-son-iguales.html

http://www.canonistas.com/foros/5d-mark-ii/168584-falta-nitidez.html

http://www.canonistas.com/foros/5d-mark-ii/200156-nitidez-canon-eos-5d.html

La verdad es que la historia se repite una y otra vez, con cada nuevo modelo que sale al mercado.


Sinceramente soy de los que no tienen una 5D mark IV por el mismo motivo que en su momento no compré la Mark III: no me sobra el dinero y con lo que tengo me apaño.
Por que de una cosa estoy seguro: si me compro la IV será por que he vendido la II. Eso significa que las comparativas codo con codo no las podré hacer y, por tanto, no me calentaré los sesos innecesariamente. Aun así, estoy absolutamente seguro que mi Mark IV acabaría proporcionandome fotos con la misma o más nitidez que mi actual Mark II, aunque para ello tenga que echar mano del revelador y poner 75 en el parámetro de nitidez donde ahora pongo 50, por ejemplo. Por que lo que cuenta es lo que un fotógrafo pueda hacer con ese archivo estrujándolo al máximo y no la manera de llega a ello.

A cambio tendría una cámara muy superior en todo a la Mark II (y lo hago extensible a la III) que es de lo que al final de los finales me importa. Estoy convencido que sus archivos me permitirían ir más allá de mi actual modelo. Pero ojo, también debo ser consciente que tengo que calzarle buenos cristales, los mejores que haya en la actualidad si quiero sacar lo mejor que lleva dentro. Otra de las razones que pesan a la hora de decidirse por una cámara de estas características. No es solo comprar el coche sino mantenerlo, como se suele decir.

¿Nos vemos de aquí a un tiempo y hablamos de esto? Me temo que, una vez más, la historia se repetirá.

Saludos.

Navas1
09/03/17, 22:19:53
Exprimir la nitidez en el revelador puede llevar a magnificar el ruido, con lo que perdemos la ventaja del rango dinámico.

Desde luego yo creo que aumentar la densidad del filtro de paso bajo no es el camino hoy en día, cuando han salido ya varias competidoras directamente sin filtro. El problema del moiré a estas alturas debiera estar resuelto de otra forma, no tiene sentido invertir en cristales de miles de euros para ponerles delante un filtro denso que neutralice la nitidez y el contraste.

SGC
09/03/17, 22:37:24
Exprimir la nitidez en el revelador puede llevar a magnificar el ruido, con lo que perdemos la ventaja del rango dinámico.
Los archivos de mi veterana 5D2 ni se inmutan a nivel de ruido si subo la nitidez de 50 a 75 en el revelado, incluso me permite subir más si fuera necesario. Dudo mucho que los RAW de la IV no lo soporten.

Pero vamos, que más que debatir con las cifras en sí lo que pretendo decir es que tiene facil arreglo y, a cambio, te ofrece mucho más que sus predecesoras.

Lymdigital
09/03/17, 23:43:10
No sé, no sé. ¿Quién nos asegura que dos fotos tomadas con el mismo objetivo y distinto cuerpo, está perfectamente clavado el foco y de la misma manera? ¿Quién nos asegura que el conjunto lente-cámara están perfectamente calibrados? Recordad que Canon tienen sus tolerancias cuando se trata de la distancia de brida de los cuerpos, alineamiento y construcción en las lentes.
Luego está el procesado interno de la cámara, ¿se comportan igual los mismos ajustes de dos modelos distintos de cámara?



No sé, no sé.
he probado las 2 con el sigma 35,50 y 85 art y aqui puse un ejemplo,pero ya te digo yo que hay un pelitin mas de nitidez en la 5d3,ya de procesos internos y demas no se yo os comunico lo que veo en el monitor sin tocar na de na..abrazos¡

Guillermo Luijk
09/03/17, 23:47:24
Exprimir la nitidez en el revelador puede llevar a magnificar el ruido, con lo que perdemos la ventaja del rango dinámico.

Desde luego yo creo que aumentar la densidad del filtro de paso bajo no es el camino hoy en día, cuando han salido ya varias competidoras directamente sin filtro. El problema del moiré a estas alturas debiera estar resuelto de otra forma, no tiene sentido invertir en cristales de miles de euros para ponerles delante un filtro denso que neutralice la nitidez y el contraste.

El problema del moiré surge porque lo que no se puede no se puede, y es imposible que un sensor de resolución X capture una señal con una resolución mayor que X. No es nada particular de las cámaras, cada vez que usas tu móvil para hablar con alguien tu voz es filtrada paso bajo o el destinatario te oiría con ruidos muy molestos. Que ese filtro le quita algo de agudos a tu voz? seguro, pero peor sería tener los ruidos. Y lo mismo ocurre en cualquier proceso de muestreo o remuestreo, como reducir el tamaño de una imagen: nunca os ha pasado que una imagen correcta tiene aliasing al reducirla? macro de mosca y pantallazo del móvil al reducirla de tamaño:

http://www.guillermoluijk.com/misc/aliasingmovil.jpg


La mala fortuna es que hacer un filtro AA ideal (que quite lo que tiene que quitar y no afecte en nada a lo que debería dejar pasar) es muy difícil, y en el dominio óptico más que en el electrónico. Así poner un filtro AA no garantiza que no habrá moiré, solo reduce la posibilidad. Pero como decía, yo lo tendría claro: si soy profesional no me la juego, como aficionado a por la moto trucada, que corre más. Así que en este caso el conservadurismo de Canon lo veo justificado. En otras cosas qué paraditos son.

Salu2!

Edgar Allan
10/03/17, 02:38:40
El problema del moiré surge porque lo que no se puede no se puede, y es imposible que un sensor de resolución X capture una señal con una resolución mayor que X. No es nada particular de las cámaras, cada vez que usas tu móvil para hablar con alguien tu voz es filtrada paso bajo o el destinatario te oiría con ruidos muy molestos. Que ese filtro le quita algo de agudos a tu voz? seguro, pero peor sería tener los ruidos. Y lo mismo ocurre en cualquier proceso de muestreo o remuestreo, como reducir el tamaño de una imagen: nunca os ha pasado que una imagen correcta tiene aliasing al reducirla? macro de mosca y pantallazo del móvil al reducirla de tamaño:

http://www.guillermoluijk.com/misc/aliasingmovil.jpg


La mala fortuna es que hacer un filtro AA ideal (que quite lo que tiene que quitar y no afecte en nada a lo que debería dejar pasar) es muy difícil, y en el dominio óptico más que en el electrónico. Así poner un filtro AA no garantiza que no habrá moiré, solo reduce la posibilidad. Pero como decía, yo lo tendría claro: si soy profesional no me la juego, como aficionado a por la moto trucada, que corre más. Así que en este caso el conservadurismo de Canon lo veo justificado. En otras cosas qué paraditos son.

Salu2!


Muy buena explicación y argumentos. Y con ejemplo fotográfico aún mejor.
Muchas gracias.

Lymdigital
10/03/17, 09:55:28
Muy buena explicación y argumentos. Y con ejemplo fotográfico aún mejor.
Muchas gracias.

buena explicacion si señor

NerveNet
10/03/17, 15:23:38
he probado las 2 con el sigma 35,50 y 85 art y aqui puse un ejemplo,pero ya te digo yo que hay un pelitin mas de nitidez en la 5d3,ya de procesos internos y demas no se yo os comunico lo que veo en el monitor sin tocar na de na..abrazos¡

Las pruebas de agradecen siempre.