PDA

Ver la Versión Completa : Ayuda procesado para impresión. ¿Fallo mío?



akajandrus
24/08/18, 14:05:06
Buenas, espero que este tema esté en el foro adecuado, ya que no encontraba un subforo adecuado; si no es así, pido disculpas :pena:.

Quería saber vuestras opiniones, acabo de recibir un álbum realizado en Colorland y tengo algún problema con ciertas fotos. Lo primero aclarar que no tengo mucha idea de los espacios de color ni el tema relacionado con la impresión, ya que son álbumes de viajes y no me dedico a ello.

Bueno, a lo que voy, los negros que para mí están bien en el ordenador, resulta que una vez plasmado en el álbum se ve completamente negro sin textura alguna. Os dejo alguna de esas fotos para que les echéis un vistazo y a ver si me podéis dar vuestra opinión:

En esta se ve negro desde la manga derecha hasta el borde izquierdo de la capucha y hasta la cintura:
https://farm2.staticflickr.com/1900/29300369967_904cb6e335_b.jpg (https://flic.kr/p/LDb4bx)_MG_3652 (https://flic.kr/p/LDb4bx)


O por ejemplo en esta, desde la valla hasta la zona de las casitas sale prácticamente negro por completo, se aprecia muy poco la valla, así como las casitas:
https://farm2.staticflickr.com/1868/44187308232_7a833de379_b.jpg (https://flic.kr/p/2ajFvgW)_MG_3461 (https://flic.kr/p/2ajFvgW)


Y por último, esta tiene unos tonos rojizos-rosados tanto en las manos como en la madera que no me gusta nada:
https://farm2.staticflickr.com/1756/41620050615_5d03bd4251_b.jpg (https://flic.kr/p/26pPD2z)Hoja de tabaco (https://flic.kr/p/26pPD2z)


Perdón por el tocho, pero me gustaría saber como procesarlas para que a la hora de imprimirlas y hacer el álbum de recuerdo pueda hacerlo sin problemas, y en el que toda la foto quede con detalles. También he de decir que el anterior lo hice en Hoffman y no tuve más que problemas con una foto, en la que estaba bastante oscuro, el resto salieron de una calidad espectacular.

Muchas gracias y espero vuestras respuestas!! :wink:

BAGUS
24/08/18, 14:20:12
Descartando fallos del servicio de impresión, que también son posibles, el primer paso es saber si tienes correctamente calibrada tu pantalla.

tujefe
24/08/18, 14:26:27
Vamos a ver las has enviado a imprimir en espacio Adobe o en RGB .
El primero es el idóneo para impresión y el segundo para ver las fotos en páginas web
Creo pero hay gente de más sapiencia sobre ese tema en este foro, de muchas más sapiencia

pepelahuerta
24/08/18, 14:39:03
Vamos a ver las has enviado a imprimir en espacio Adobe o en RGB .
El primero es el idóneo para impresión y el segundo para ver las fotos en páginas web
Creo pero hay gente de más sapiencia sobre ese tema en este foro, de muchas más sapiencia

Querrás decir sRgb para web, saludos

Sx_Argos
24/08/18, 14:43:35
Pueden ser varios factores como lo que te comentaron de la calibracion de pantalla o si por ejemplo estas procesando la imagen en rgb tendrias que cambiarlo a cmyk, si tienes los datos de la impresora puedes añadirlos y trabajar en el cmyk adecuado.

Un saludo.

tujefe
24/08/18, 14:48:12
Querrás decir sRgb para web, saludosExacto Pepe quería decir eso

akajandrus
24/08/18, 15:02:59
Descartando fallos del servicio de impresión, que también son posibles, el primer paso es saber si tienes correctamente calibrada tu pantalla.

Sinceramente no tengo ni idea, sé que existen aparatos para calibrarla pero no sé como hacerlo. Lo único que sé esque tanto en el móvil, como en mi ordenador y un par más que he probado se ven prácticamente igual.

akajandrus
24/08/18, 15:05:26
Vamos a ver las has enviado a imprimir en espacio Adobe (https://clk.tradedoubler.com/click?p=264313&a=3000608&g=22913596&epi=text2linkAD&url=https://www.adobe.com/es) o en RGB .
El primero es el idóneo para impresión y el segundo para ver las fotos en páginas web
Creo pero hay gente de más sapiencia sobre ese tema en este foro, de muchas más sapiencia

Están exportadas desde Lightroom con el espacio Adobe RGB.
También es verdad que están enviadas en formato JPG (creo que es un fallo por mi parte), aunque sigo manteniendo el problema de que en el ordenador se veían bien.

pepelahuerta
24/08/18, 15:12:45
Hola, como te comentan si no tienes el monitor calibrado difícil lo tienes, con que espacio de color trabaja el laboratorio?, si utilizas LR, en el panel de revelado haz una "prueba de pantalla", saludos

pepelahuerta
24/08/18, 15:17:53
Hola, como te comentan si no tienes el monitor calibrado difícil lo tienes, con que espacio de color trabaja el laboratorio?, si utilizas LR, en el panel de revelado haz una "prueba de pantalla", saludos

PD:Enviar JPEG es correcto

Sx_Argos
24/08/18, 15:23:57
SI dices que estas trabajndo en rgb, debe ser lo que te dije antes, toda pantalla con iluminacion propia trabaja en 3 colores (red-green-blue) las impresoras funcionan con 4 tintas cyan, magenta, Yelow, black) la mayoria de las veces el cambio es sutil pero hay casos en que se nota mas al imprimirlo, pero siempre hay cambio.

akajandrus
24/08/18, 15:31:12
Hola, como te comentan si no tienes el monitor calibrado difícil lo tienes, con que espacio de color trabaja el laboratorio?, si utilizas LR, en el panel de revelado haz una "prueba de pantalla", saludos

Probaré algún programa para calibrar la pantalla, ¿alguna recomendación?

En cuanto al espacio de trabajo del laboratorio ni idea, no he podido encontrar ninguna información al respecto. Según he podido leer en algún foro empresas como Hofmann usan el espacio sRGB, aunque no sé si será cierto o no.

En cuanto a la prueba de pantalla, ¿que utilidad tiene?

Gracias y un saludo!

akajandrus
24/08/18, 15:33:25
PD:Enviar JPEG es correcto

Para el anterior álbum que hice, envié los archivos en TIFF, no sé si habrá tenido algo que ver la diferencia.

pepelahuerta
24/08/18, 16:01:01
Probaré algún programa para calibrar la pantalla, ¿alguna recomendación?

En cuanto al espacio de trabajo del laboratorio ni idea, no he podido encontrar ninguna información al respecto. Según he podido leer en algún foro empresas como Hofmann usan el espacio sRGB, aunque no sé si será cierto o no.

En cuanto a la prueba de pantalla, ¿que utilidad tiene?

Gracias y un saludo!

Puedes simular papel y tinta y ver como quedaría en impresión.

pepelahuerta
24/08/18, 16:04:45
Puedes simular papel y tinta y ver como quedaría en impresión.

PD: Tan difícil es llamar a Colorland y preguntar con que perfil trabajan, en cuanto a calibrar bucea en la web

SGC
24/08/18, 17:32:31
Muchas gracias y espero vuestras respuestas!! :wink:
Muy buenas, akajandrus.

No veo la primera y segunda fotos de tu mensaje, tan solo he podido echar un ojo a la tercera, la del tabaco.

Como leo que tu queja principal hace referencia a los negros empastados en el impreso que no lo están en tu pantalla, estoy de acuerdo en que deberías calibrar tu monitor para ir sobre seguro. No obstante el mundo no se acaba ahí. Te dejo un enlace en el que podrás comprobar si tu monitor está reproduciendo fielmente los negros más profundos:

http://www.lagom.nl/lcd-test/black.php

La idea de ese test es que los parches 1 y 2 cueste mucho diferenciarlos del fondo de la web. Si los ves con cierta facilidad es que tu monitor está aclarando los negros en exceso cosa que no conviene. Por contra, si te cuesta apreciar los cuadrados entre el 1 y el 5 o incluso el 10, es que el monitor está oscureciendo en exceso la información.

En esa misma web puedes hacer el mismo test para los blancos (white saturation). En ese caso deberías poder apreciar con dificultad los parches 253 y 254.

Por tanto, si consigues que tu monitor muestre simultáneamente la información de los parches negros 1 y 2 al tiempo que los 253 y 254, podremos afirmar que tus fotos se verán con la gama de luminosidad correcta. Asegúrate de mirar la pantalla en condiciones favorables de luz ambiente. Otra cosa es la fidelidad de colores, eso ya va por cuenta de la famosa calibración y requiere de herramientas específicas.


Pero hablemos de tus fotos, o mejor dicho, de tu foto, la del tabaco. Independientemente del espacio de color que uses en tus fotografías (Adobe RGB, sRGB u otros), Photoshop (https://clk.tradedoubler.com/click?p=264313&a=3000608&g=22913596&epi=text2linkPS&url=https://www.adobe.com/es/creativecloud/plans.html) dispone de herramientas para saber si hay colores que no se puedan imprimir. Usando esas herramientas he podido verificar que la foto de la hoja de tabaco tiene toda la gama de colores 100% compatible con un estándar de impresión CMYK como podría ser el conocido FOGRA 39. Eso quiere decir que si la foto que ves en tu pantalla y el impreso no coinciden en colores puede ser debido a:

1- tienes el monitor mal calibrado y muestra desviaciones de color, de ahí que no se parezca al impreso
2- tienes el monitor bien calibrado pero la imprenta no ha hecho bien su trabajo
3- ni tu ni la imprenta tenéis las herramientas bien calibradas, de ahí que cualquier coincidencia de color sería pura chiripa

Pero antes de seguir adelante a ver si puedes conseguir que se vean tus fotos y nos comentes los resultados del test de monitor que te he indicado.

Saludos.

Salvo
24/08/18, 20:19:37
Sobre los perfiles y formato, deberías preguntar a la empresa.

En el FAQ, en el apartado de fotos, en las dos preguntas finales indican que aceptan .jpg y .png, y las resoluciones recomendadas según el tamaño de la impresión.

El espacio de color seguramente sea sRGB, pero lo mejor es que les llames o escribas y que te lo confirmen ellos.

akajandrus
24/08/18, 23:37:11
PD: Tan difícil es llamar a Colorland y preguntar con que perfil trabajan, en cuanto a calibrar bucea en la web

No, pero en el momento que hice el álbum no caí en absoluto.

akajandrus
24/08/18, 23:43:36
Muy buenas, akajandrus.

No veo la primera y segunda fotos de tu mensaje, tan solo he podido echar un ojo a la tercera, la del tabaco.

Como leo que tu queja principal hace referencia a los negros empastados en el impreso que no lo están en tu pantalla, estoy de acuerdo en que deberías calibrar tu monitor para ir sobre seguro. No obstante el mundo no se acaba ahí. Te dejo un enlace en el que podrás comprobar si tu monitor está reproduciendo fielmente los negros más profundos:

http://www.lagom.nl/lcd-test/black.php

La idea de ese test es que los parches 1 y 2 cueste mucho diferenciarlos del fondo de la web. Si los ves con cierta facilidad es que tu monitor está aclarando los negros en exceso cosa que no conviene. Por contra, si te cuesta apreciar los cuadrados entre el 1 y el 5 o incluso el 10, es que el monitor está oscureciendo en exceso la información.

En esa misma web puedes hacer el mismo test para los blancos (white saturation). En ese caso deberías poder apreciar con dificultad los parches 253 y 254.

Por tanto, si consigues que tu monitor muestre simultáneamente la información de los parches negros 1 y 2 al tiempo que los 253 y 254, podremos afirmar que tus fotos se verán con la gama de luminosidad correcta. Asegúrate de mirar la pantalla en condiciones favorables de luz ambiente. Otra cosa es la fidelidad de colores, eso ya va por cuenta de la famosa calibración y requiere de herramientas específicas.


Pero hablemos de tus fotos, o mejor dicho, de tu foto, la del tabaco. Independientemente del espacio de color que uses en tus fotografías (Adobe RGB, sRGB u otros), Photoshop (https://clk.tradedoubler.com/click?p=264313&a=3000608&g=22913596&epi=text2linkPS&url=https://www.adobe.com/es/creativecloud/plans.html) dispone de herramientas para saber si hay colores que no se puedan imprimir. Usando esas herramientas he podido verificar que la foto de la hoja de tabaco tiene toda la gama de colores 100% compatible con un estándar de impresión CMYK como podría ser el conocido FOGRA 39. Eso quiere decir que si la foto que ves en tu pantalla y el impreso no coinciden en colores puede ser debido a:

1- tienes el monitor mal calibrado y muestra desviaciones de color, de ahí que no se parezca al impreso
2- tienes el monitor bien calibrado pero la imprenta no ha hecho bien su trabajo
3- ni tu ni la imprenta tenéis las herramientas bien calibradas, de ahí que cualquier coincidencia de color sería pura chiripa

Pero antes de seguir adelante a ver si puedes conseguir que se vean tus fotos y nos comentes los resultados del test de monitor que te he indicado.

Saludos.

Muchísimas gracias por tu respuesta, mañana en cuanto tenga un hueco me pongo a hacer la comprobación.
En cuanto al resto, vuelvo a incluir las fotos:

https://farm2.staticflickr.com/1841/43527866104_f96baf2582_b.jpg (https://flic.kr/p/29jpG75)_MG_3652 (https://flic.kr/p/29jpG75)


https://farm2.staticflickr.com/1898/43527866534_b56559de96_b.jpg (https://flic.kr/p/29jpGeu)_MG_3461 (https://flic.kr/p/29jpGeu)

Como dije al principio, no sé si quizá sean zonas demasiado oscuras. Espero tu sabia respuesta, gracias de antemano.:wink:

akajandrus
24/08/18, 23:45:12
Sobre los perfiles y formato, deberías preguntar a la empresa.

En el FAQ, en el apartado de fotos, en las dos preguntas finales indican que aceptan .jpg y .png, y las resoluciones recomendadas según el tamaño de la impresión.

El espacio de color seguramente sea sRGB, pero lo mejor es que les llames o escribas y que te lo confirmen ellos.

Para la próxima me lo apunto, tengo pendiente un pedido a Hofmann y en cuanto pueda les llamo, así también dejo la información por el foro.

invierno
25/08/18, 08:45:10
Hola,ya puestos con lo de la impresion fotografica en laboratorio recientemente me sacaron unas fotos en papel DNP PREMIUM DIGITAL PAPER ..que tal resultados da este sistema en cuanto a la duracion de la foto en años ect ect gracias y salu2 de Felipe :)

akajandrus
25/08/18, 11:28:36
Muy buenas, akajandrus.

No veo la primera y segunda fotos de tu mensaje, tan solo he podido echar un ojo a la tercera, la del tabaco.

Como leo que tu queja principal hace referencia a los negros empastados en el impreso que no lo están en tu pantalla, estoy de acuerdo en que deberías calibrar tu monitor para ir sobre seguro. No obstante el mundo no se acaba ahí. Te dejo un enlace en el que podrás comprobar si tu monitor está reproduciendo fielmente los negros más profundos:

http://www.lagom.nl/lcd-test/black.php

La idea de ese test es que los parches 1 y 2 cueste mucho diferenciarlos del fondo de la web. Si los ves con cierta facilidad es que tu monitor está aclarando los negros en exceso cosa que no conviene. Por contra, si te cuesta apreciar los cuadrados entre el 1 y el 5 o incluso el 10, es que el monitor está oscureciendo en exceso la información.

En esa misma web puedes hacer el mismo test para los blancos (white saturation). En ese caso deberías poder apreciar con dificultad los parches 253 y 254.

Por tanto, si consigues que tu monitor muestre simultáneamente la información de los parches negros 1 y 2 al tiempo que los 253 y 254, podremos afirmar que tus fotos se verán con la gama de luminosidad correcta. Asegúrate de mirar la pantalla en condiciones favorables de luz ambiente. Otra cosa es la fidelidad de colores, eso ya va por cuenta de la famosa calibración y requiere de herramientas específicas.


Pero hablemos de tus fotos, o mejor dicho, de tu foto, la del tabaco. Independientemente del espacio de color que uses en tus fotografías (Adobe RGB, sRGB u otros), Photoshop (https://clk.tradedoubler.com/click?p=264313&a=3000608&g=22913596&epi=text2linkPS&url=https://www.adobe.com/es/creativecloud/plans.html) dispone de herramientas para saber si hay colores que no se puedan imprimir. Usando esas herramientas he podido verificar que la foto de la hoja de tabaco tiene toda la gama de colores 100% compatible con un estándar de impresión CMYK como podría ser el conocido FOGRA 39. Eso quiere decir que si la foto que ves en tu pantalla y el impreso no coinciden en colores puede ser debido a:

1- tienes el monitor mal calibrado y muestra desviaciones de color, de ahí que no se parezca al impreso
2- tienes el monitor bien calibrado pero la imprenta no ha hecho bien su trabajo
3- ni tu ni la imprenta tenéis las herramientas bien calibradas, de ahí que cualquier coincidencia de color sería pura chiripa

Pero antes de seguir adelante a ver si puedes conseguir que se vean tus fotos y nos comentes los resultados del test de monitor que te he indicado.

Saludos.

Buenas, acabo de hacer el test y como bien dices, el parche 1 y 2 prácticamente no se distinguen, a partir del 3 se empieza a distinguir un poco y de ahí en adelante se ven bien.
En cuanto al blanco, igual, el parche 253 se ve a duras penas y el 254 casi ni se distingue.

Un saludo.

SGC
25/08/18, 11:29:33
Muchísimas gracias por tu respuesta, mañana en cuanto tenga un hueco me pongo a hacer la comprobación.
En cuanto al resto, vuelvo a incluir las fotos:

https://farm2.staticflickr.com/1841/43527866104_f96baf2582_b.jpg (https://flic.kr/p/29jpG75)_MG_3652 (https://flic.kr/p/29jpG75)
Hola de nuevo, akajandrus.

A la vista de las fotos puedo afirmar que la del hombre en la playa no tiene problema alguno a la hora de imprimirla. Si te han sacado la manga y hasta media espalda totalmente empastado, como tu comentas (En esta se ve negro desde la manga derecha hasta el borde izquierdo de la capucha y hasta la cintura), es que no tenían la impresora muy fina.

He tenido la ocasión de hacer una pequeña prueba, poco ortodoxa pero válida para mi propósito. He cogido tu foto, la he impreso en mi equipo, luego la he escaneado y aquí muestro el resultado después de todas esas piruetas:

https://canonistas2-vigapeinteractiv.netdna-ssl.com/galerias/data/1723/foto_playa_del_usuario_akajandrus.jpg (https://www.canonistas.com/galerias/showphoto.php?photo=426036&title=foto-playa-del-usuario-akajandrus&cat=1723)

No he realizado retoque alguno salvo conversión entre espacios de color, aplicación de perfiles personalizados del escáner y escalado para subirla a la web. Por cierto, aquí la muestro en sRGB para minimizar problemas de visualización.

Como podrás observar, el nivel de detalles en la sudadera del caballero tras la impresión es bastante fiel a tu foto original. Aquí no hay negros empastados en esa zona.

La foto de las palmeras es caso aparte. Para empezar, de las 3 es la única que lleva incrustado el perfil sRGB, las otras 2 llevan el Adobe RGB que es mucho mejor. Eso no ayuda a rescatar información en las zonas más oscuras. Es decir, la foto más conflictiva lleva el peor perfil posible.

Si me dices que la del hombre en la playa te la han impreso mal no quiero ni pensar cómo estará ésta. En pantalla no la veo mal y después de imprimirla de modo estándar es cierto que en la parte más baja de la imagen se ha perdido cierta información. Es inevitable con esos medios y en esas condiciones. Pero tampoco aparece un manchurrón inaceptable, desde mi punto de vista.

En fin, hay un poco de todo. Falta de preparación en ciertas imágenes y, por lo que comentas, mala calidad en la impresión.

Por otro lado, es vital iluminar los impresos en buenas condiciones. La pantalla de nuestro PC, tablet o smartphone llevan luz propia. En muchos casos en exceso para que todo parezca más "bonito". Luego nos ponemos a mirar los impresos bajo unas condiciones de luz pésimas y, claro está, la cosa decepciona. Mira tus fotos bajo una luz potente y de calidad. Solo así podrás juzgar con cierto criterio.

Saludos.

SGC
25/08/18, 11:32:54
Buenas, acabo de hacer el test y como bien dices, el parche 1 y 2 prácticamente no se distinguen, a partir del 3 se empieza a distinguir un poco y de ahí en adelante se ven bien.
En cuanto al blanco, igual, el parche 253 se ve a duras penas y el 254 casi ni se distingue.

Un saludo.
Bueno, no es para tirar cohetes pero podemos decir que es aceptable. Lee mi anterior mensaje que ahí explico cosillas.

Saludos.

akajandrus
25/08/18, 13:10:22
Hola de nuevo, akajandrus.

A la vista de las fotos puedo afirmar que la del hombre en la playa no tiene problema alguno a la hora de imprimirla. Si te han sacado la manga y hasta media espalda totalmente empastado, como tu comentas (En esta se ve negro desde la manga derecha hasta el borde izquierdo de la capucha y hasta la cintura), es que no tenían la impresora muy fina.

He tenido la ocasión de hacer una pequeña prueba, poco ortodoxa pero válida para mi propósito. He cogido tu foto, la he impreso en mi equipo, luego la he escaneado y aquí muestro el resultado después de todas esas piruetas:

https://canonistas2-vigapeinteractiv.netdna-ssl.com/galerias/data/1723/foto_playa_del_usuario_akajandrus.jpg (https://www.canonistas.com/galerias/showphoto.php?photo=426036&title=foto-playa-del-usuario-akajandrus&cat=1723)

No he realizado retoque alguno salvo conversión entre espacios de color, aplicación de perfiles personalizados del escáner y escalado para subirla a la web. Por cierto, aquí la muestro en sRGB para minimizar problemas de visualización.

Como podrás observar, el nivel de detalles en la sudadera del caballero tras la impresión es bastante fiel a tu foto original. Aquí no hay negros empastados en esa zona.

La foto de las palmeras es caso aparte. Para empezar, de las 3 es la única que lleva incrustado el perfil sRGB, las otras 2 llevan el Adobe (https://clk.tradedoubler.com/click?p=264313&a=3000608&g=22913596&epi=text2linkAD&url=https://www.adobe.com/es) RGB que es mucho mejor. Eso no ayuda a rescatar información en las zonas más oscuras. Es decir, la foto más conflictiva lleva el peor perfil posible.

Si me dices que la del hombre en la playa te la han impreso mal no quiero ni pensar cómo estará ésta. En pantalla no la veo mal y después de imprimirla de modo estándar es cierto que en la parte más baja de la imagen se ha perdido cierta información. Es inevitable con esos medios y en esas condiciones. Pero tampoco aparece un manchurrón inaceptable, desde mi punto de vista.

En fin, hay un poco de todo. Falta de preparación en ciertas imágenes y, por lo que comentas, mala calidad en la impresión.

Por otro lado, es vital iluminar los impresos en buenas condiciones. La pantalla de nuestro PC, tablet o smartphone llevan luz propia. En muchos casos en exceso para que todo parezca más "bonito". Luego nos ponemos a mirar los impresos bajo unas condiciones de luz pésimas y, claro está, la cosa decepciona. Mira tus fotos bajo una luz potente y de calidad. Solo así podrás juzgar con cierto criterio.

Saludos.

Muchas gracias por tomarte tanta molestia. :)
Según puedo apreciar se asemeja mucho a lo que esperaba. Aquí te dejo la foto impresa (he hecho lo que he podido), aunque quizá no se aprecia mucho lo que comentaba de los negros, creo que si se aprecia un poco en el cielo un tono lila (se aprecia más a simple vista) que no sé de donde habrá salido, no sé si te pasará a ti igual o soy yo que me estoy volviendo loco con tanto color jajajaja :

https://farm2.staticflickr.com/1893/42447355170_89351fcfe1_b.jpg (https://flic.kr/p/27EVMRd)PhotoScan (https://flic.kr/p/27EVMRd)


Probaré a configurar bien la pantalla del ordenador, y a preguntar antes qué espacios de colores usan las imprentas.

Por cierto, Hofmann por lo que pone en su página, imprime en el espacio sRGB, así que me toca pasar todo a ese espacio, ¿no?

Quinú
25/08/18, 13:10:37
Interesante pregunta. Me apunto a ver en qué queda.

Saludos

SGC
25/08/18, 13:53:07
Según puedo apreciar se asemeja mucho a lo que esperaba.
Hombre, en esta foto en concreto se puede conseguir una fidelidad bastante alta pues no tiene colores fuera de la gama de impresión, de ahí que mi prueba sea bastante parecida al original.


Aquí te dejo la foto impresa (he hecho lo que he podido), aunque quizá no se aprecia mucho lo que comentaba de los negros, creo que si se aprecia un poco en el cielo un tono lila (se aprecia más a simple vista) que no sé de donde habrá salido, no sé si te pasará a ti igual o soy yo que me estoy volviendo loco con tanto color jajajaja :
Obviamente a mi no me aparece esa dominante magentosa que muestra tu foto, claro que también puede ser debido al dispositivo con el que has hecho la captura. Todo cuenta. Pero si me dices que a simple vista ya lo aprecias te aseguro que la foto original, la que tienes en Flickr, no muestra esa dominante. De modo que un punto negativo para la imprenta.


Probaré a configurar bien la pantalla del ordenador, y a preguntar antes qué espacios de colores usan las imprentas.
Eso está bien pero no te solucionará todos los problemas. Imaginemos que, como nos indicas, la imprenta prefiere que envíes tus fotos con el espacio sRGB. En ese caso tu harás el trabajo y estará bien hecho, pero si ellos no tienen bien calibrados sus equipos, esas dominantes seguirán apareciendo. Ahí no te queda otra opción que hacer una reclamación explicando el problema, pedir que repitan el álbum y cruzar los dedos para que el nuevo llegue en condiciones.


Por cierto, Hofmann por lo que pone en su página, imprime en el espacio sRGB, así que me toca pasar todo a ese espacio, ¿no?
El espacio sRGB no es, ni de lejos, el más apropiado para imprimir fotos. De hecho ni siquiera el Adobe RGB es el más indicado pero ante la duda siempre será mejor éste último. Pero el problema no es ese. El problema viene cuando la imprenta no tiene sus equipos bien calibrados.

Pasar de un espacio RGB, el que sea, a otro CMYK, también el que sea, puede conllevar pérdida en la gama de colores. Aquellos tonos más saturados en la foto original RGB pueden quedar muy pálidos una vez impresos en CMYK. Esto es así y es inevitable. Tu caso es distinto pues estás entregando una foto correcta, sin tonos fuera de gama y ellos te imprimen unos colores que no se corresponden. Eso, me temo, te puede ocurrir en cualquier imprenta.

La única posiblidad es, si tienes una foto muy, muy importante, que deseas imprimir con la máxima fidelidad y gama de colores posible no te queda otra que llevarla a un laboratorio especializado y explicar tus deseos. Eso sí, prepara el bolsillo y, aun así, dependiendo de la foto y de los colores que tenga has de estar dispuesto a ciertas "perdidas". Lo bueno del asunto es que un buen laboratorio te puede entregar su perfil de color de impresión para que tu mismo puedas pre-ver en tu monitor cómo va a quedar la foto impresa.

Saludos.

akajandrus
25/08/18, 14:37:07
Obviamente a mi no me aparece esa dominante magentosa que muestra tu foto, claro que también puede ser debido al dispositivo con el que has hecho la captura. Todo cuenta. Pero si me dices que a simple vista ya lo aprecias te aseguro que la foto original, la que tienes en Flickr, no muestra esa dominante. De modo que un punto negativo para la imprenta.

Totalmente de acuerdo, creo que la imprenta ha metido la pata un poco.



Eso está bien pero no te solucionará todos los problemas. Imaginemos que, como nos indicas, la imprenta prefiere que envíes tus fotos con el espacio sRGB. En ese caso tu harás el trabajo y estará bien hecho, pero si ellos no tienen bien calibrados sus equipos, esas dominantes seguirán apareciendo. Ahí no te queda otra opción que hacer una reclamación explicando el problema, pedir que repitan el álbum y cruzar los dedos para que el nuevo llegue en condiciones.

En este caso no creo que vaya a pedir un segundo álbum, ya que es simplemente como recuerdo de unas vacaciones y poco más, pero para la próxima me lo apunto. Aún así, les llamaré en cuanto pueda y les comentaré lo sucedido, a ver que me responden.



El espacio sRGB no es, ni de lejos, el más apropiado para imprimir fotos. De hecho ni siquiera el Adobe (https://clk.tradedoubler.com/click?p=264313&a=3000608&g=22913596&epi=text2linkAD&url=https://www.adobe.com/es) RGB es el más indicado pero ante la duda siempre será mejor éste último. Pero el problema no es ese. El problema viene cuando la imprenta no tiene sus equipos bien calibrados.

Pasar de un espacio RGB, el que sea, a otro CMYK, también el que sea, puede conllevar pérdida en la gama de colores. Aquellos tonos más saturados en la foto original RGB pueden quedar muy pálidos una vez impresos en CMYK. Esto es así y es inevitable. Tu caso es distinto pues estás entregando una foto correcta, sin tonos fuera de gama y ellos te imprimen unos colores que no se corresponden. Eso, me temo, te puede ocurrir en cualquier imprenta.

La única posiblidad es, si tienes una foto muy, muy importante, que deseas imprimir con la máxima fidelidad y gama de colores posible no te queda otra que llevarla a un laboratorio especializado y explicar tus deseos. Eso sí, prepara el bolsillo y, aun así, dependiendo de la foto y de los colores que tenga has de estar dispuesto a ciertas "perdidas". Lo bueno del asunto es que un buen laboratorio te puede entregar su perfil de color de impresión para que tu mismo puedas pre-ver en tu monitor cómo va a quedar la foto impresa.

Tal como dices creo que no es el más apropiado; aunque con Hofmann ya he hecho un álbum y no tuve ningun problema con tema de colores, negros, etc. Quedó tal cual esperaba y veía en mi monitor.

Tengo en mente imprimir una foto a la máxima calidad posible, para ponerla como cuadro en mi habitación. En este caso si que buscaré una imprenta especializada a la que pueda acudir para cualquier duda que tenga.

Más adelante, cuando lo realice, quizá necesite ayuda y recurra a vosotros para buscar consejos para obtener la máxima calidad posible.

Muchas gracias por vuestra ayuda, en especial a SGC, más claro imposible. Con gente así da gusto. :wink:

Un saludo.

akajandrus
25/08/18, 15:32:27
Por cierto, ya que estamos, quiero aprovechar para preguntar qué papel es mejor para imprimir, mate o brillo. O qué ventajas tiene cada uno.

Gracias y un saludo.

SGC
25/08/18, 16:34:19
Por cierto, ya que estamos, quiero aprovechar para preguntar qué papel es mejor para imprimir, mate o brillo. O qué ventajas tiene cada uno.

Gracias y un saludo.
En líneas generales los papeles brillantes permiten un gamut más amplio de colores. El problema es que para disfrutar de las imágenes han de ser bien iluminados para evitar reflejos. A partir de ahí tienes opciones semi-mate o los mate directamente.

Por ejemplo, fotografía en blanco y negro queda muy guapa usando papel mate, pero también hay que usar tinta mate no lo olvidemos.

Al final, como todo, va a gusto del consumidor.

jfdicha
29/08/18, 08:45:12
Desde hace algún tiempo sigo los videos de un fotografo, a mi parecer muy bueno, y con una forma de explicar las cosas sumamente sencilla, que a mi me engancha. Tiene una serie de videos (3 en concreto) que habla de la impresión. Aunque claro, se centra en laboratorios profesionales, pero muy didácticos. Es Alter Imago Fotografia.

Os dejo el enlace al primer video de la serie.

https://youtu.be/caYPbZ2yPdg


Y ya puestos a comentar algo del tema... yo he preguntado en algun fotógrafo de mi localidad si por casualidad me podrían alquilar un calibrador para la pantalla y resulta que ninguno lo tenía. Yo considero que para un profesional es una herramienta imprescindible.

Pablux
14/06/22, 21:42:30
Vosotros dais adobe? Yo estoy poniendo directamente el perfil del papel/impresora