PDA

Ver la Versión Completa : Fotografía en interior con poca luz



Numuka
04/05/19, 10:18:32
Hola, soy relativamente nueva en esto de la fotografía. Mi problema viene a la hora de hacer fotos en pabellón con poca luz en gimnasia estética. Aparte de no tener demasiada nitidez, el color es realmente feo. No hay colores brillantes. Y el caso es que los obtuve hace un año. La cámara ha ido 3 veces al servicio técnico de Barcelona, y en "teoría" está perfecta. Ya no sé qué hacer, ni en la opción "deportes", ni en Tv, que tampoco sé si lo configuro correctamente. Esto parece el día de la marmota, paso de una competición a otra con muchísima frustración y sin ganas de hacer fotos.
Por favor, ayudadme.

migapa
04/05/19, 12:20:05
Sería conveniente que pusieras ejemplos de imágenes con los valores utilizados. Con los datos que nos ofreces poco se puede opinar.

Un saludo

Fyml3007
04/05/19, 12:46:30
Nos puedes comentar, que equipo tienes para hacer este tipo de fotografias?
Tambien en que Modo, a que ISOs sueles tirar, si lo haces en AUTO, en manual. Si es la 1200D, que es la misma que la mia 1300D, a partir de 3200ISO el ruido empieza a hacer mella. Pero, como dice el compi...Sin ejemplos, poco te podemos aconsejar.

Dr. Mabuse
04/05/19, 14:07:00
Hola, soy relativamente nueva en esto de la fotografía. Mi problema viene a la hora de hacer fotos en pabellón con poca luz en gimnasia estética. Aparte de no tener demasiada nitidez, el color es realmente feo. No hay colores brillantes. Y el caso es que los obtuve hace un año. La cámara ha ido 3 veces al servicio técnico de Barcelona, y en "teoría" está perfecta. Ya no sé qué hacer, ni en la opción "deportes", ni en Tv, que tampoco sé si lo configuro correctamente. Esto parece el día de la marmota, paso de una competición a otra con muchísima frustración y sin ganas de hacer fotos.
Por favor, ayudadme.

Si el equipo es el mismo, tu eres la misma, antes te salían bien y ahora no. O se ha estropeado el equipo o te has estropeado tú...

Fyml3007
04/05/19, 14:16:59
Si el equipo es el mismo, tu eres la misma, antes te salían bien y ahora no. O se ha estropeado el equipo o te has estropeado tú...Comenta que es a partir de hacer fotos en interiores con poca luz. Que no le salen nítida. Pero si no comenta que objetivo utiliza, y como lo utiliza, no podremos saber que es lo que le pasa o que esta haciendo mal y ayudarle.

Quinú
04/05/19, 14:21:03
Me voy a suscribir... Esto promete.

A ver, si nos mostraras algún ejemplo de 'cuando lo conseguiste' y de 'ahora', se podría intentar ver qué ocurre.
PD: Si no sabes subir fotos, o tienes algún problema, por un enlace a alguna página, aunque sea Facebook.

Un saludo

Numuka
04/05/19, 14:41:15
No puedo poner fotos. Mi cámara es una Eos 1200D. Suelo utilizar un objetivo de 75-300. a no sé quien está estropeada, la cámara ha ido 3 veces al taller y dicen que está bien, pero yo no lo tengo tan claro. Ya parto del convencimiento de que soy yo, pero tan torpe no soy..... Ayer hice fotos en la opción de "deportes" y me han salido oscuras, sin brillo y con mucho ruido.... poca nitidez.
Intenté en Tv, pero la configuración parece que no es buena....
¿Me podéis decir cómo subir fotos aquí?

Muchas gracias a todos

Numuka
04/05/19, 14:45:29
Es que en Facebook no subo fotos de las niñas.
Me voy a suscribir... Esto promete.

A ver, si nos mostraras algún ejemplo de 'cuando lo conseguiste' y de 'ahora', se podría intentar ver qué ocurre.
PD: Si no sabes subir fotos, o tienes algún problema, por un enlace a alguna página, aunque sea Facebook.

Un saludo

noldor
04/05/19, 14:46:17
Aquí tienes las instrucciones de como subir fotos a los post:

https://www.canonistas.com/foros/showthread.php?t=38266

Ahora, te anticipo que con ese equipo y en modos semi automaticos de disparo, es dificil que la cámara pondere bien ybte saquevlas escenas bien iluminadas y a una velocidad suficiente para que no salgan movidas... Intenta subir algún ejemplo y trata de recopilar toda labinfo de los exif que puedas (aparte de apertura, velocidad de obturación, f, distancia focal etc. También modo de medición, etc).

Numuka
04/05/19, 14:48:33
Por favor, oriéntame, la abertura en Tv, el ISO..... la final es esta tarde.....

Numuka
04/05/19, 15:00:09
Agregar Imágenes PhotoPost











Agregar Imágenes - Seleccionar Imágenes / Configurar Propiedades


Miniatura
Agregar
Info Opcional



https://canonistas2-vigapeinteractiv.netdna-ssl.com/galerias/data/500/thumbs/UNADJUSTEDNONRAW_thumb_140a.jpg (https://www.canonistas.com/galerias/uploads/179941/UNADJUSTEDNONRAW_thumb_140a.jpg)
UNADJUSTEDNONRAW_thumb_140a.jpg

noldor
04/05/19, 15:04:12
Si quieres controlarlo todo, deberas establecer una velocidad de obturación suficiente para el movimiento quede congelado. Y teniendo en cuenta este mínimo, para que no te salgan trepidadas por efecto del pulso, esa velocidad mínimo tendria que ser igual o mayor que la distancia focal usada. Es decir, yo usaria una velocidad minima de 1/250 para toda circustancia, y si tiras a 300 mm. usando el tele al máximo, tiraría a 1/320 como mínimo (creo de tidas formas que pidrias establecer esta velocidad como mínima). Luego, fija el valor f mas grande que te oermita tu objetivo, que como no es de f constante ni muy luminoso, variará dependiendo de la focal utilizada (f: 4 o 4, 5 en la focal mas corta, creo, y se te irá a f: 6,3 en las focales mas largas). Para esos valores de f y esas velocidades, me temo que tendrias que irte a isos pir encima de 1600, lo que te va a limitar en la calidad de las fotos, por que a tu camara le cuesta gestionar esos isos tan altos. Pero siempre será mejor tirar de iso alto y expiner bien, que no hacerlo y subexooner la escena. El ruido será mayor ese ultimo caso).
Yo sumiemore disparo en manual, por lomque a ver si alguien te ayuda con algún modo semi automático para conseguir lo que te comento...

Quinú
04/05/19, 16:13:57
Como dice noldor, comienza con Prioridad Tv, así aseguras que 'de ahí no baja', con 1/500s por ejemplo.
ISO 400/800 para empezar, cuanto menor, mejor.
Medición parcial/central el símbolo (), no el (.) que es evaluativa o matricial, este:

https://www.dzoom.org.es/wp-content/uploads/2007/08/modo-de-medicion-parcial-canon-734x490.jpg

PD: de todas formas activa en modos de exposición (Funciones personales o Fn)---> activar desplazamiento de seguridad. Si no llega, la cámara bajará el tiempo de exposición.

Todo esto, vas probando mientras se van colocando las gimnastas. A lo mejor debes subir algo más el ISO o la velocidad, o ambas.

Suerte!

Dr. Mabuse
04/05/19, 16:26:35
Comenta que es a partir de hacer fotos en interiores con poca luz. Que no le salen nítida. Pero si no comenta que objetivo utiliza, y como lo utiliza, no podremos saber que es lo que le pasa o que esta haciendo mal y ayudarle.

No, el problema es al hacer fotos en interior, no a partir de hacerlas en interior, con lo que da a entender que antes no le pasaba "No hay colores brillantes. Y el caso es que los obtuve hace un año".

Dr. Mabuse
04/05/19, 16:29:39
Como dice noldor, comienza con Prioridad Tv, así aseguras que 'de ahí no baja', con 1/500s por ejemplo.
ISO 400/800 para empezar, cuanto menor, mejor.
Medición parcial/central el símbolo (), no el (.) que es evaluativa o matricial, este:



PD: de todas formas activa en modos de exposición (Funciones personales o Fn)---> activar desplazamiento de seguridad. Si no llega, la cámara bajará el tiempo de exposición.

Todo esto, vas probando mientras se van colocando las gimnastas. A lo mejor debes subir algo más el ISO o la velocidad, o ambas.

Suerte!

Tal como apuntas y dependiendo de la luminosidad de su objetivo y de la luz del pabellón es posible que tenga que triplicar o más el ISO.

NerveNet
04/05/19, 16:38:14
Yo no quiero desanimarte pero una 1200D + 75-300mm (que será un f/4-5.6) en un pabellón como que no.

Algo de gimnasia rítmica he hecho, en pabellones con una lente f/4 estamos hablando de ISO 1600~6400 para llegar a 1/200s para pillar a las gimnastas en una pose al comenzar o terminar un movimiento, pero claro tu 75-300mm a 200mm seguro que ya es f/5.0, vamos que es una cueva. El problema que suele haber al pasar de ISO 1600 es que los colores se quedan lavados y se pierde detalle (nitidez) por el ruido o por aplicar la reducción del ruido.

Por cierto la foto que has subido no tiene el foco sobre las gimnastas si no sobre los carteles de la grada.

Según sea de buena la iluminación del pabellón verás que la calidad de las imágenes puede ser radicalmente distinta, y desgraciadamente la iluminación varía mucho de un pabellón a otro.

¿Por qué no te pasas por este hilo: https://www.canonistas.com/foros/showthread.php?t=395493?

Allí encontrarás ejemplos de fotos en pabellones y suele indicarse a veces como se tomaron.

fardal
04/05/19, 16:39:41
Pues yo, más que probar Tv o cosas así, lo que haría es en M, máxima apertura e ir probando ISOs y velocidades, a ver que tal, hasta dar con una combinación satisfactoria y un compromiso aceptable entre ruido y trepidación. No queda otra.

Quinú
04/05/19, 17:09:48
Por favor, oriéntame, la abertura en Tv, el ISO..... la final es esta tarde.....


Tal como apuntas y dependiendo de la luminosidad de su objetivo y de la luz del pabellón es posible que tenga que triplicar o más el ISO.
...a ver, que la final es hoy, esta tarde, no tendrá mucho tiempo ni de leernos ni de ensayos de modos...

Numuka
05/05/19, 11:53:56
Muchas gracias por los consejos. Al final estuve probando y en Av f9.0 Iso 6400, algo mejor, color aceptable, pero no consigo congelar la imagen. Estuve probando en manual y con velocidad alta, salían oscuras.
Sigo abierta a todas las sugerencias.

Quinú
05/05/19, 11:59:02
Muchas gracias por los consejos. Al final estuve probando y en Av f9.0 Iso 6400, algo mejor, color aceptable, pero no consigo congelar la imagen. Estuve probando en manual y con velocidad alta, salían oscuras.
Sigo abierta a todas las sugerencias.
Con esa configuración, f/9, ISO 6400... ¿Qué velocidad te ofrecía la cámara? Dicho de otra forma, ¿A qué T estabas tirando las fotos?

Numuka
05/05/19, 12:00:12
Probaré la próxima vez. Muchas gracias.
Al final me dediqué a las fotos durante los calentamientos y primeros planos de las gimnastas.

Numuka
05/05/19, 12:02:27
1/125
con f8, 1/200

Numuka
05/05/19, 12:03:50
Con esa configuración, f/9, ISO 6400... ¿Qué velocidad te ofrecía la cámara? Dicho de otra forma, ¿A qué T estabas tirando las fotos?
con f81/200
con f9, 1/125

Numuka
05/05/19, 12:12:51
Muchas gracias.
Yo no quiero desanimarte pero una 1200D + 75-300mm (que será un f/4-5.6) en un pabellón como que no.

Algo de gimnasia rítmica he hecho, en pabellones con una lente f/4 estamos hablando de ISO 1600~6400 para llegar a 1/200s para pillar a las gimnastas en una pose al comenzar o terminar un movimiento, pero claro tu 75-300mm a 200mm seguro (http://canonistas.eu/2me9lY9) que ya es f/5.0, vamos que es una cueva. El problema que suele haber al pasar de ISO 1600 es que los colores se quedan lavados y se pierde detalle (nitidez) por el ruido o por aplicar la reducción del ruido.

Por cierto la foto que has subido no tiene el foco sobre las gimnastas si no sobre los carteles de la grada.

Según sea de buena la iluminación del pabellón verás que la calidad de las imágenes puede ser radicalmente distinta, y desgraciadamente la iluminación varía mucho de un pabellón a otro.

¿Por qué no te pasas por este hilo: https://www.canonistas.com/foros/showthread.php?t=395493?

Allí encontrarás ejemplos de fotos en pabellones y suele indicarse a veces como se tomaron.

NerveNet
05/05/19, 12:32:12
¿f/9? Eso es una barbaridad para tirar en interior sin la ayuda de un flash o a costa de subir el ISO.

Generalmente tiro en modalidad prioridad de apertura (modo Av) eligiendo la apertura a un valor fijo, con una lente como la tuya usaría la apertura mayor del objetivo es decir, f/5.6. Si la iluminación es homogénea en el pabellón puedes usar también el modo M ajustando los valores de forma que obtengas una velocidad mínima de 1/250s y f/5.6 con el ISO que corresponda.

Con el modo Av lo que hago es poner la compensación de la exposición en el centro y ajusto el ISO hasta que la velocidad sea la adecuada, mínimo 1/250s para sujetos quietos y desde 1/500s en adelante si se mueven. Si tienes Auto-ISO lo inhabilitas.

Si tengo IS en la lente lo activaría por de 200mm a 300mm es posible que se produzca trepidación.

Hago unas pruebas, el tono de la vestimenta hará que la velocidad de exposición varíe, se trata de ajustar usando el ISO o la compensación de exposición para conseguir congelar al sujeto con la ropa más oscura hasta que quede bien. Luego a afotar, de cuando toca compensar la exposición revisando alguna foto.

Guillermo Luijk
05/05/19, 13:05:16
Al final estuve probando y en Av f9.0 Iso 6400, algo mejor, color aceptable, pero no consigo congelar la imagen.

Leído esto, no tengo nada claro que tengas ni la más remota idea de qué es, para qué sirve, y cómo se usa la apertura de la óptica (el número f).

En lugar de empezar por ponerte a hacer fotos de gimnasia rítmica en un pabellón oscuro, que es una de las situaciones más comprometidas que pueda pensarse, empezaría por aprender los básicos más básicos de la fotografía: qué son, para qué sirven y cómo se usan:
- La velocidad
- La apertura
- El ajuste ISO

Esto lo aprenderás mucho mejor en el salón de tu casa, haciendo pruebas con la cámara en modo M, y con toda la calma del mundo para saber interpretar lo que está pasando, en lugar de ir probando cosas al tuntún.

Salu2!

Numuka
05/05/19, 13:24:57
Muchas gracias.
¿Qué objetivo me recomiendas?

Numuka
05/05/19, 13:28:06
¿f/9? Eso es una barbaridad para tirar en interior sin la ayuda de un flash o a costa de subir el ISO.

Generalmente tiro en modalidad prioridad de apertura (modo Av) eligiendo la apertura a un valor fijo, con una lente como la tuya usaría la apertura mayor del objetivo es decir, f/5.6. Si la iluminación es homogénea en el pabellón puedes usar también el modo M ajustando los valores de forma que obtengas una velocidad mínima de 1/250s y f/5.6 con el ISO que corresponda.

Con el modo Av lo que hago es poner la compensación de la exposición en el centro y ajusto el ISO hasta que la velocidad sea la adecuada, mínimo 1/250s para sujetos quietos y desde 1/500s en adelante si se mueven. Si tienes Auto-ISO lo inhabilitas.

Si tengo IS en la lente lo activaría por de 200mm a 300mm es posible que se produzca trepidación.

Hago unas pruebas, el tono de la vestimenta hará que la velocidad de exposición varíe, se trata de ajustar usando el ISO o la compensación de exposición para conseguir congelar al sujeto con la ropa más oscura hasta que quede bien. Luego a afotar, de cuando toca compensar la exposición revisando alguna foto.
Muchísimas gracias. Los consejos constructivos son los que enseñan de verdad. Y en eso estoy, aprendiendo.

noldor
05/05/19, 13:49:27
¿Qué objetivo me recomiendas?
Antes de recomendar nada, una pregunta:
En esta modalidad de fotos de pabellón cubierto, que entiendo es una de tus actividades prioritarias, cuál es la distancia focal o rango de ellas que mas usas? Es importante saberlo, te aclaro...

Numuka
05/05/19, 13:56:20
Antes de recomendar nada, una pregunta:
En esta modalidad de fotos de pabellón cubierto, que entiendo es una de tus actividades prioritarias, cuál es la distancia focal o rango de ellas que mas usas? Es importante saberlo, te aclaro...
Estoy aprendiendo, sobre todo en interiores. Y la técnica, pues es en lo que más fallo. No sé lo que es la distancia focal o rango. Me suelo poner detrás de las gradas o donde puedo. Soy una simple e ignorante principiante.

noldor
05/05/19, 14:05:37
Tu objetivo es un 75-300. Esto quiere decir que moviendo la rueda de la focal, la que acerca o aleja de lo que quieres fotigrafiar, en su extremo mas angular, disparas a 75 mmilimetros (la focal que mas "abarca"), y en su parte mas teleobjetivo digamos, disparas con la distancia focal de 300 mm. (la que mas acerca, la que mas hace zoom sobre lo que quieres fotografiar)
Por eso digo que es importante saber la distancia media desde la que disparas: para saber si necesitas un objetivo con una distancia focal fuficiente para que alcances bien lo que quieres fotografiar, bien sean 200, 300, 400 mm... O lo que sea.
Por que dependiendo de tus necesidades de luz necesitarás un objetivo más o menos "luminiso" (con un número f menor, mas pequeño), y dependiendo de la distancia desde la que dispares, necesitarás una distancia focal mayor o menor (más o menos "milimetros" en esa focal máxima del rango que abarca tu objetivo)...
Esto te lo dan los datos exif de tus fotos y las puedes ver en el revelador que uses para retocarlas o en cualquier visualizador raw que puedas tener para verlas. También dejándote alguna extensión para navegador tipo firefox está disponible.

Fyml3007
05/05/19, 14:28:12
No, el problema es al hacer fotos en interior, no a partir de hacerlas en interior, con lo que da a entender que antes no le pasaba "No hay colores brillantes. Y el caso es que los obtuve hace un año".Amm. Pues yo entendi que llevaba 1 año con el equipo y que hasta ahora no ha probado la fotografia en interiores. Ahora he leido bien.
Pues que le salga antes y ahora no, es muy extraño.

Quinú
05/05/19, 14:35:34
Entrando en zarandajas, lamentablemente esos objetivos, por regla general, pierden mucha luz por transmisión.
En el caso del Canon EF 75-300mm f/4-5.6 III USM, si es que es ése, que creo que en ningún sitio lo hemos indicado (probado sobre una cámara distinta, pero es la única prueba que hay), resta a la luz existente más de seis pasos (https://www.dxomark.com/Lenses/Canon/EF75-300-mm-f-4-5.6-III-USM-mounted-on-Canon-EOS-1200D---Measurements__940).
Vamos, una 'cueva', como apuntó alguien. De ahí que aunque se suba la ISO hasta 6400, siga ofreciendo unos pobres 1/125s, insuficientes para congelar algo que no esté quieto.
A futuro, creo que podrías pensar en un cambio, no de cuerpo, que parece estar bien, según el SAT, sino de objetivo.

Dr. Mabuse
05/05/19, 15:41:04
Amm. Pues yo entendi que llevaba 1 año con el equipo y que hasta ahora no ha probado la fotografia en interiores. Ahora he leido bien.
Pues que le salga antes y ahora no, es muy extraño.

Tampoco puedo asegurar que no sea como tú decias, pero si que es un poco raro...

Numuka
05/05/19, 19:59:45
Tu objetivo es un 75-300. Esto quiere decir que moviendo la rueda de la focal, la que acerca o aleja de lo que quieres fotigrafiar, en su extremo mas angular, disparas a 75 mmilimetros (la focal que mas "abarca"), y en su parte mas teleobjetivo digamos, disparas con la distancia focal de 300 mm. (la que mas acerca, la que mas hace zoom sobre lo que quieres fotografiar)
Por eso digo que es importante saber la distancia media desde la que disparas: para saber si necesitas un objetivo con una distancia focal fuficiente para que alcances bien lo que quieres fotografiar, bien sean 200, 300, 400 mm... O lo que sea.
Por que dependiendo de tus necesidades de luz necesitarás un objetivo más o menos "luminiso" (con un número f menor, mas pequeño), y dependiendo de la distancia desde la que dispares, necesitarás una distancia focal mayor o menor (más o menos "milimetros" en esa focal máxima del rango que abarca tu objetivo)...
Esto te lo dan los datos exif de tus fotos y las puedes ver en el revelador que uses para retocarlas o en cualquier visualizador raw que puedas tener para verlas. También dejándote alguna extensión para navegador tipo firefox está disponible.
Gracias por tu paciencia. 85/ 95.00mm

noldor
05/05/19, 23:12:17
Vale, entonces con un 70-200 f:4 estarias servida... Notarías un incremento notable de calidad de imagen. Por unos 350 puedes encontrar la versión sin estabilizador de segunda mano. Si tu pulso no es muy bueno, la versión estabilizada puede encontrarse por unos 500-550 laureles.
Es un objetivo de apertura fija. Es decir, que con la apertura al máximo (f: 4), dicha apertura es constante para cualquier distancia focal que elijas, desde 70 hasta los 200 mm. de máximo, cosa que con tu objetivo actual no ocurre...
Asi que fijando una apertura y una velocidad suficiente para congelar el movimiento, solo tendrías que ajustar el ISO para conseguir una exposición óptima...
Además, como te digo, la diferencia de calidad óptica y constructiva es muy notable...
De objetivos con apertura 2,8 no te hablo, por que el precio sube exponencialmente....

NerveNet
06/05/19, 00:54:59
No se vosotros pero yo con un f/4 no entro a ningún pabellón como no esté muy bien iluminado, y de esos no no recuerdo muchos, si tira a 85mm un 85mm f/1.8 me parece mejor opción para usarlo a f/2.5~2.8. Por otro lado el 75-300mm probablemente sea a 95mm f/4.5.

fardal
06/05/19, 08:25:25
Empezar a pedir consejos para algo específico, sin antes haber estudiado un poquito de la teoría general, no le encuentro mucho sentido.
Mirate el pdf gratuito de la página thewebphoto, mira el curso tripode en YouTube, hazte con algún libro de Bryan Peterson (por ejemplo) y estudia un poquito.
Creo que es el primer paso correcto.

Numuka
08/05/19, 12:04:16
Siento ser una ignorante sin estudios de fotografía y pido humildes disculpas a los maestros que se han sentido ofendidos ante mi atrevimiento y deseos de aprender.

Y mis más sincero agradecimiento a aquellos que me han atendido, respondido y de los que he aprendido.

De veras que se me han quitado las ganas de pedir consejo en este foro. Creí, erróneamente que era el sitio donde aprender. ya veo que no.

Saludos a todos

fardal
08/05/19, 12:14:09
Siento ser una ignorante sin estudios de fotografía y pido humildes disculpas a los maestros que se han sentido ofendidos ante mi atrevimiento y deseos de aprender.

Y mis más sincero agradecimiento a aquellos que me han atendido, respondido y de los que he aprendido.

De veras que se me han quitado las ganas de pedir consejo en este foro. Creí, erróneamente que era el sitio donde aprender. ya veo que no.

Saludos a todos
Si eso va por mi respuesta, creo que la has tomado por un sentido alejado al que le quería dar.
Te estoy dando un consejo muy constructivo. En los procesos de aprendizaje, normalmente, no suele haber atajos, y en disciplinas como la fotografía no suele haber fórmulas mágicas que funcionen siempre.
Te he dado un consejo que a mí me hubiera gustado oír cuando estaba empezando, incluso con información muy valiosa de por donde empezar, separando el grano de la paja. A través del foro es en donde he podido darte ese consejo.
No alcanzo a entender en qué momento de mi comentario se desprende que me haya sentido ofendido, que yo sea un maestro o que el foro no sea un buen lugar donde aprender.
Lamento mucho que mis ganas de ayudarte te hayan parecido tan "negativas"

Numuka
08/05/19, 12:37:35
Si eso va por mi respuesta, creo que la has tomado por un sentido alejado al que le quería dar.
Te estoy dando un consejo muy constructivo. En los procesos de aprendizaje, normalmente, no suele haber atajos, y en disciplinas como la fotografía no suele haber fórmulas mágicas que funcionen siempre.
Te he dado un consejo que a mí me hubiera gustado oír cuando estaba empezando, incluso con información muy valiosa de por donde empezar, separando el grano de la paja. A través del foro es en donde he podido darte ese consejo.
No alcanzo a entender en qué momento de mi comentario se desprende que me haya sentido ofendido, que yo sea un maestro o que el foro no sea un buen lugar donde aprender.
Lamento mucho que mis ganas de ayudarte te hayan parecido tan "negativas"
Fardal, no iba necesariamente por ti. Pero también es cierto que si me dices que "Empezar a pedir consejos para algo específico, sin antes haber estudiado un poquito de la teoría general, no le encuentro mucho sentido", pues no me siento precisamente cómoda, y sí muy inoportuna al haber preguntado. Si pido consejo es porque no sé. Tal vez debería, pero como soy ignorante, pido consejo para aprender. Seguiré tu consejo en cuanto al curso en You tube y en thewebfoto. Gracias y un saludo.

fardal
08/05/19, 15:15:10
Fardal, no iba necesariamente por ti. Pero también es cierto que si me dices que "Empezar a pedir consejos para algo específico, sin antes haber estudiado un poquito de la teoría general, no le encuentro mucho sentido", pues no me siento precisamente cómoda, y sí muy inoportuna al haber preguntado. Si pido consejo es porque no sé. Tal vez debería, pero como soy ignorante, pido consejo para aprender. Seguiré tu consejo en cuanto al curso en You tube y en thewebfoto. Gracias y un saludo.
OK, me dejas más tranquilo :wink:
Y de nuevo disculpa si mi comentario te ha parecido algún tipo de menosprecio o crítica, era solo un consejo para empezar con buen pie.

Numuka
09/05/19, 15:57:57
OK, me dejas más tranquilo :wink:
Y de nuevo disculpa si mi comentario te ha parecido algún tipo de menosprecio o crítica, era solo un consejo para empezar con buen pie.
Espero aprender pronto; seguiré tus instrucciones. Como soy una insensata, volveré a las andadas. Tenemos un campeonato del mundo en Cartagena. Así que he de ir muy deprisa. Muchas gracias