Ver la Versión Completa : Focal stacking en paisaje
melquiades123
25/07/19, 18:59:28
Hola, la pregunta es si focal stacking se suele hacer mucho en paisaje, solo he encontrado un vídeo en youtube https://www.youtube.com/watch?v=jkfVtdjn1k8 y si soléis utilizar esta técnica muy a menudo, si conocéis algún fotografo en 500px o flirk que tenga esta clase de fotos para poderlas ver ,¿ se suele hacer con el sol salida o puesta? , que opinión tenéis sobre ello, si sabeis de link en youtube lo podeis poner, gracias , un saludos
pd; suele haber muchos de focus stacking en youtube pero de focal pocos
mis fotos;https://500px.com/melquiades53
https://www.flickr.com/photos/157519749@N02/
Puedes encontrar más tutoriales buscando sobre fotomontajes. :cunao
Me explico:
Focus stacking: técnica que consiste en el apilamiento de varias tomas en las que la única variante es el punto de enfoque. Todos los demás parámetros, encuadre y focal de las tomas son los mismos.
Focal stacking: montaje de dos tomas distintas.
Y buscando en Google me da la impresión que es un término que solo utiliza el autor del vídeo. :p
Hola, la pregunta es si focal stacking se suele hacer mucho en paisaje, solo he encontrado un vídeo en youtube https://www.youtube.com/watch?v=jkfVtdjn1k8 y si soléis utilizar esta técnica muy a menudo, si conocéis algún fotografo en 500px o flirk que tenga esta clase de fotos para poderlas ver ,¿ se suele hacer con el sol salida o puesta? , que opinión tenéis sobre ello, si sabeis de link en youtube lo podeis poner, gracias , un saludos
pd; suele haber muchos de focus stacking en youtube pero de focal pocos
Lo de apilar varias fotos o bracketing de enfoque si que he visto lo utilizan en paisajes mucha gente. pero lo de focal stacking no habia visto
https://www.dzoom.org.es/tu-fotografia-de-paisaje-mucho-mas-nitida-mediante-el-bracketing-de-enfoque/
Dr. Mabuse
26/07/19, 09:47:53
Focus stacking se usa en cualquier disciplina de la fotografía en que la profundidad de campo sea insuficiemte para nuestros propósitos. En paisaje, con la hiperfocal sule ser suficiente, pero si se necesita incremenatr la PDC, no queda más remedio que usarlo.
Saludos.
melquiades123
26/07/19, 12:36:30
Gracias vuestra respuestas, me parece más de foto montaje el focal, aunque tengo entendido que algunos la utilizan en nocturnas ,me imagino que para tener un pocos más cerca las estrellas o la vía láctea, saludos
Gracias vuestra respuestas, me parece más de foto montaje el focal, aunque tengo entendido que algunos la utilizan en nocturnas ,me imagino que para tener un pocos más cerca las estrellas o la vía láctea, saludos
No sé si lo ha llamado así porque se le ha ocurrido o porque lo ha leído en algún lado, pero no deja de ser un montaje de dos fotos distintas.
Ya el uso que le hagas depende de lo que quieras en el resultado final.
melquiades123
26/07/19, 18:09:52
Hola Salvo ,esto lo he estado mirando porque conozco a uno y la foto que que vi me choco mucho, así que me dijo que era focal stacking,era el sol muy grande al fondo y tenia un primer plano de matorral muy definido, así que al ver el vídeo de focal stacking ;conclusión foto montaje, no veo que esto se utilice mucho, puesto que con todos los fotógrafos que hay en youtube solamente hay un vídeo sobre ello, saludos
NerveNet
26/07/19, 18:16:05
Esto es más viejo que la tos.
De toda la vida se han hecho dobles exposiciones para por ejemplo meter una luna llena grande y enfocada en un paisaje en la misma foto.
Asi, un fotomontaje para unir dos planos distintos uno lejano y acércalo, mientras el primero queda expuesto tal cual.
https://canonistas2-vigapeinteractiv.netdna-ssl.com/galerias/data/500/Suzuki-Luna-Web.jpg (https://www.canonistas.com/galerias/showphoto.php?photo=419745&title=suzuki-luna-web&cat=500)
melquiades123
26/07/19, 23:47:37
También esta Mario Cea, dispara a la luna y luego se la lleva a donde le plazca, añade un primer plano con algún animal, todo en el mismo raw, pero no es habitual ya llegariamos a la pregunta si es una foto o foto montaje montaje , lo cual para mi le resta valor .
Técnica de la multiexposición en la misma toma.
Ahí ya entramos el valor que cada cual le quiera dar al fotomontaje. En eso vas a encontrar opiniones de todo tipo.
Yo con el 50 he usado esa técnica alguna vez, cuando quiero sacar un primer plano y un fondo a foco.
Todo el mundo lo ha echo asi alguna vez.
se pododra no estar de acuerdo en esa tecnica pero a veces se quedan muy bien
melquiades123
27/07/19, 12:28:58
Yo con el 50 he usado esa técnica alguna vez, cuando quiero sacar un primer plano y un fondo a foco.
hola, ¿se pueden ver esas fotos?, ¿donde encontraste la información? , pues poquita hay en internet.
El debate sobre el foto montaje y multiexposición seria largo,saludos
Lo he estado intentando, pero no se que pasa con Flickr que no me deja iniciar sesión.
De todos modos, no he usado ninguna técnica especial más que juntar capas en Photoshop y mascaras de capa (incluso se ven algunos errores y hay alguna zona intermedia desenfocada)
Te pongo el enlace a mi Dropbox de algún ejemplo:
https://www.dropbox.com/s/rq1cym8cukj54ml/IMG_8410%20copia.jpg?dl=0
https://www.dropbox.com/s/2e07yec46ustzm9/IMG_8528%20copia.jpg?dl=0
https://www.dropbox.com/s/44fue3tdibg39u6/IMG_8639%20copia.jpg?dl=0
Dr. Mabuse
27/07/19, 16:55:28
Lo he estado intentando, pero no se que pasa con Flickr que no me deja iniciar sesión.
De todos modos, no he usado ninguna técnica especial más que juntar capas en Photoshop (https://clk.tradedoubler.com/click?p=264313&a=3000608&g=22913596&epi=text2linkPS&url=https://www.adobe.com/es/creativecloud/plans.html) y mascaras de capa (incluso se ven algunos errores y hay alguna zona intermedia desenfocada)
Te pongo el enlace a mi dropbox (https://db.tt/IUsKl4QrIT) de algún ejemplo:
https://www.dropbox.com/s/rq1cym8cukj54ml/IMG_8410%20copia.jpg?dl=0
https://www.dropbox.com/s/2e07yec46ustzm9/IMG_8528%20copia.jpg?dl=0
https://www.dropbox.com/s/44fue3tdibg39u6/IMG_8639%20copia.jpg?dl=0
Pero esto no parce lo mismo que la focal stacking de la que habla el del video. Lo del video yo lo catalogo de montaje, como la foto que ha subido Spyder. Lo tuyo parece un focus stacking (a no ser que hayas cambiado el tamaño de los objetos). Lo que no entiendo es porqué lo haces manualmente.
melquiades123
27/07/19, 17:38:05
Hola, opino lo mismo que mabuse es focus , focal stacking se suele ver la diferencia, se nota que hay más de una foto, se puede hacer con el mismo objetivo a distintas distancias o incluso con dos objetivos , como si quisieras hacer un vertoral.
Pero esto no parce lo mismo que la focal stacking de la que habla el del video. Lo del video yo lo catalogo de montaje, como la foto que ha subido Spyder. Lo tuyo parece un focus stacking (a no ser que hayas cambiado el tamaño de los objetos). Lo que no entiendo es porqué lo haces manualmente.
Porque el ps que tengo es el cs3
Por otro lado, por lo que veo, si, disculpad, creo que hablo de algo distinto...
Dr. Mabuse
28/07/19, 08:36:18
Porque el ps que tengo es el cs3
Creo que hay algún progrma de apilado gratuito. Luego lo miro.
Creo que hay algún progrma de apilado gratuito. Luego lo miro.
No lo e usado nunca. pero aqui tiene uno free para apilar sus fotos http://deepskystacker.free.fr/english/index.html
baxtercillo
26/08/19, 13:23:42
Que yo sepa se suele usar cuando tenemos elementos muy en primer plano, luego medio y fondo y queremos que todo salga enfocado y le hiperfocal no es suficiente o no da los resultados que queremos.
Se hacen diferentes tomas cambiando el punto de enfoque y dejando el resto de parámetros fijos. Luego con photoshp se alinean (aunque se hayan tomado con trípode) y se apilan de manera que el propio Photoshop detecta los puntos de enfoque y te deja una sola capa en la que todo esta enfocado.
El panel de Tony Kuyper también tiene la posibilidad de hacerlo en 3 clicks.
Saludos
Que yo sepa se suele usar cuando tenemos elementos muy en primer plano, luego medio y fondo y queremos que todo salga enfocado y le hiperfocal no es suficiente o no da los resultados que queremos.
Se hacen diferentes tomas cambiando el punto de enfoque y dejando el resto de parámetros fijos. Luego con photoshp se alinean (aunque se hayan tomado con trípode) y se apilan de manera que el propio Photoshop (https://clk.tradedoubler.com/click?p=264313&a=3000608&g=22913596&epi=text2linkPS&url=https://www.adobe.com/es/creativecloud/plans.html) detecta los puntos de enfoque y te deja una sola capa en la que todo esta enfocado.
El panel de Tony Kuyper también tiene la posibilidad de hacerlo en 3 clicks.
Saludos
Sí, ese el el focus stacking, pero el hilo empezó con 'focal' stacking o conocido normalmente como fotomontaje. :cunao
Grimble
26/08/19, 19:01:16
Qué manera de liarla con los términos [emoji23]
baxtercillo
27/08/19, 13:39:59
Sí, ese el el focus stacking, pero el hilo empezó con 'focal' stacking o conocido normalmente como fotomontaje. :cunao
Cierto! vaya lío....
vBulletin® v4.2.5, Derechos de autor ©2000-2025, Jelsoft Enterprises Ltd. Traducido por mcloud - vBHispano.com