Ver la Versión Completa : Teleobjetivo Sigma, Tamron o Canon???
ZdeZarpazo
05/03/20, 13:05:39
Buenos días,
Como ya expliqué en otra zona del foro, estoy pensando en un teleobjetivo nuevo y la 7D mkIII. El caso es que tenía muy claro que quería el Canon 100-400 en la versión más económica posible, pero al leeros sobre los Tamron y Sitma 150-600 y ver las fotos tan preciosas que haceis, y sobre todo ver que su precio de nuevos, es incluso menor que el canon de segunda mano... Me ha entrado las dudas. Me podeis decir por cual me aconsejais?
Sería para fotografía de naturaleza, águilas, animales en general, y luego personas y motivos de ciudad, pero de detalle (fotografía de patologías de fachadas, grietas, escenas urbanas pero al detalle...)
Las posibilidades como digo:
1 - CANON 100-400mm f/4.5-5.6L IS II USM >> peso 1.59kg >> PVP aprox. 1.500€ - 1.700€
2 - TAMRON 150-600mm f/5-6.3 Di VC USD G2 >> peso 3 kg >> PVP aprox. 900€ - 1.100€
3 - SIGMA 150-600mm f/5-6.3 DG OS HSM >> peso 2kg >> PVP aprox. 700€ -800€
De las fotos que he visto en el foro, el sigma me ha parecido en relación calidad/precio el más interesante. Me pasaré por la tienda (http://www.canonistas.com/index.php?pageid=tienda_canon_SLRD) del foro de segunda mano, pero como no consigo llevarme bien con el buscador del foro, no he encontrado una comparativa entre estos 3 objetivos, especialmente entre el tamron y el sigma.
Hola.
Por precio-prestaciones el Tamron 150-600 G2, si el dinero manda entonces el Sigma Contemporary que será mas asequible de segunda mano pero recalco, la versión del Tamron que sea la ultima por su sellado y construcción metálica, que viene a ser un cruce entre los dos Sigma el Contemporary y el Sport.
Aquí uno que ha tenido los siguientes tres modelos: Canon 100-400 L IS I, Sigma 150-600 Contemporary y Tamron 150-600 G2.
Actualmente tengo el Tamron G2 (gana al Sigma contemporary en que es más nítido, contrastado, con mayor velocidad de enfoque y está sellado) aunque un Canon de los primeros, si se trata de una unidad bien calibrada (como la que tuve) se lleva de calle al Tamron sobre todo a máxima apertura.
Creo que debes valorar si necesitas esos 600mm o si con 400mm tienes suficiente. Si necesitas los 600mm y tiene que ser el Tamron VC o el Sigma Contemporary, me tiraría por el Sigma por aquello de poderlo parametrizar.
Un saludo.
Masphot
05/03/20, 14:39:32
Buenos días,
Como ya expliqué en otra zona del foro, estoy pensando en un teleobjetivo nuevo y la 7D mkIII. El caso es que tenía muy claro que quería el Canon 100-400 en la versión más económica posible, pero al leeros sobre los Tamron y Sitma 150-600 y ver las fotos tan preciosas que haceis, y sobre todo ver que su precio de nuevos, es incluso menor que el canon de segunda mano... Me ha entrado las dudas. Me podeis decir por cual me aconsejais?
Sería para fotografía de naturaleza, águilas, animales en general, y luego personas y motivos de ciudad, pero de detalle (fotografía de patologías de fachadas, grietas, escenas urbanas pero al detalle...)
Las posibilidades como digo:
1 - CANON 100-400
2 - TAMRON 150-600
3 - SIGMA 150-600
De las fotos que he visto en el foro, el sigma me ha parecido en relación calidad/precio el más interesante. Me pasaré por la tienda (http://www.canonistas.com/index.php?pageid=tienda_canon_SLRD) del foro de segunda mano, pero como no consigo llevarme bien con el buscador del foro, no he encontrado una comparativa entre estos 3 objetivos, especialmente entre el tamron y el sigma.
Creo que en esa votación te ha faltado mencionar el Canon 100 400 Versión II, en cuyo criterio sería destacable sobre los otros contrincantes con la única pega del alcance de focal.
El 100 400 en esta comparativa no procede. Estás comparando valoraciones en años de fabricación muy diferente de estos teles que le hacen jugar en desventaja.
Por tanto no entraré en votación puesto que no especificas en la misma entre años de fabricación o versiones de modelos entre los tres
SALUD
ZdeZarpazo
05/03/20, 17:49:02
Creo que en esa votación te ha faltado mencionar el Canon 100 400 Versión II, en cuyo criterio sería destacable sobre los otros contrincantes con la única pega del alcance de focal.
El 100 400 en esta comparativa no procede. Estás comparando valoraciones en años de fabricación muy diferente de estos teles que le hacen jugar en desventaja.
Por tanto no entraré en votación puesto que no especificas en la misma entre años de fabricación o versiones de modelos entre los tres
SALUD
No he puesto la versión de ninguno de los objetivos, en espera de vuestras apreciaciones de cada uno y sus versiones cómo han hecho spyder y brugal.
Creo que debes valorar si necesitas esos 600mm o si con 400mm tienes suficiente. Si necesitas los 600mm y tiene que ser el Tamron VC o el Sigma Contemporary, me tiraría por el Sigma por aquello de poderlo parametrizar.
Un saludo.
Perdona mi ignorancia pero a que te refieres con que el Sigma se puede parametrizar?
Yo no he probado ninguno de los 3, pero entre mis espectativas tambien tengo en cuenta el precio. El objetivo irá montado en una 7D mkII, ya que me he decantado por esta cámara para lo que será el tipo de fotografía a realizar, por tanto, tenemos el 1.6 a tener en cuenta del APS-C. Quizá el 400 sea suficiente? pues ahora estoy con un 75-300 en una APS-C nos ha sido suficiente, pero creo que esos 600mm nos darían el faltante tan deseado para el tipo de fotografía que queremos hacer de animales como águilas, buitres o naturaleza en general, que no te permite acercarte en absoluto.
No sé, qué opinais? Estoy pensando comprar todo de segunda mano.
Bueno, un 100-400 también da mucho juego si el tamaño de los modelos no son muy pequeños como en estos ejemplos que utilizo para mostrar tamaño y distancia con una 7DII.
https://www.canonistas.com/foros/showthread.php?t=555637&p=5201033#post5201033
https://www.canonistas.com/foros/showthread.php?t=555637&p=5202512#post5202512
Aquí con un 150-600.
https://www.canonistas.com/foros/showthread.php?t=496533&p=5002187#post5002187
No he puesto la versión de ninguno de los objetivos, en espera de vuestras apreciaciones de cada uno y sus versiones cómo han hecho spyder y brugal.
Perdona mi ignorancia pero a que te refieres con que el Sigma se puede parametrizar?
Yo no he probado ninguno de los 3, pero entre mis espectativas tambien tengo en cuenta el precio. El objetivo irá montado en una 7D mkII, ya que me he decantado por esta cámara para lo que será el tipo de fotografía a realizar, por tanto, tenemos el 1.6 a tener en cuenta del APS-C. Quizá el 400 sea suficiente? pues ahora estoy con un 75-300 en una APS-C nos ha sido suficiente, pero creo que esos 600mm nos darían el faltante tan deseado para el tipo de fotografía que queremos hacer de animales como águilas, buitres o naturaleza en general, que no te permite acercarte en absoluto.
No sé, qué opinais? Estoy pensando comprar todo de segunda mano.
Te puedo hablar de los Canon 100-400 L y 100-400 L II además del Tamron 150-600 G2. Tengo los tres.
Partiendo de la base que vas a utilizar una 7DII, yo casi descartaría el Canon 100-400L (viejo), no podrá exprimir todo el potencial de esa cámara, de hecho yo sólo lo utilizo en una 60D. Para la 7DII uso el 100-400 L II que les da un repaso al viejo 100-400 y al Tanrom 150-600 G2.
Respecto éste, el Tanrom 150-600 G2 te puedo decir que funciona bastante bien. A favor suyo esos 600mm pero no son fáciles de controlar a pulso y menos aun con el peso y tamaño del objetivo (ojo con este tema!!!). En cuanto a nitidez es algo más blando que el Canon II.
Si hasta ahora os habéis apañado con un 75-300mm entiendo que un 100-400mm no os va a decepcionar, esos 100mm de más se notan (son un 25% más de focal). Yo de vosotros me iría a una tienda (http://www.canonistas.com/index.php?pageid=tienda_canon_SLRD) física o si tenéis algun conocido con esos objetivos y probaría sensaciones en mano (el 75-300 es una pluma al lado de todos estos).
Un saludo
Masphot
05/03/20, 18:31:46
Bueno ya que no especificas te diré que si necesitas esa focal hasta 600mm el que va mejor de esa gama es el Sigma Sport.
El alcance y calidades de este supertele es una obviedad.
En cuanto al Canon 100 400 4-5'6 te recomiendo la versión II que sumados a la diagonal del formato de esa 7D II te aproximas. Además el hecho de montarle un Extender 1.4 (mejor el Canon III) te permitirá el pleno funcionamiento de autofocus y sin pérdida notoria de calidad de imagen.
Ahí van algunos datos interesantes: Canon 100 400 L IS USM II F4 -5'6 VS Sigma 150 600 DG OS HSM Sport F5 - 6'3:
Distancia mínima enfoque: 90cm vs 2metros 60cm / Peso: 1,5 Kg vs 2,800 Kg / Filtro: 77mm vs 105mm
SALUD
Bueno ya que no especificas te diré que si necesitas esa focal hasta 600mm el que va mejor de esa gama es el Sigma Sport.
El alcance y calidades de este supertele es una obviedad.
En cuanto al Canon 100 400 4-5'6 te recomiendo la versión II que sumados a la diagonal del formato de esa 7D II te aproximas. Además el hecho de montarle un Extender 1.4 (mejor el Canon III) te permitirá el pleno funcionamiento de autofocus y sin pérdida notoria de calidad de imagen.
Ahí van algunos datos interesantes: Canon 100 400 L IS USM II F4 -5'6 VS Sigma 150 600 DG OS HSM Sport F5 - 6'3:
Distancia mínima enfoque: 90cm vs 2metros 60cm / Peso: 1,5 Kg vs 2,800 Kg / Filtro: 77mm vs 105mm
SALUD
A esos pesos cabe añadir los 910gr de la 7DII (sin batería). Por eso remarcaba en mi post el tema del peso. Se podrá ahorrar el gimnasio :).
Masphot
05/03/20, 19:07:25
Nota:
Añadiendo al Canon 100 400 II un multiplicador 1.4 III de Canon te aproximarías bastante a la focal del Sport (prescindiendo de FF) donde habrás de tener en cuenta esa pérdida de luz que en este objetivo, en tu 7D II te limitará áreas de enfoque, pero como ya apunté sin perdida de calidad de imagen y rapidez de autofoco; se convierte en un F6´7 - F8, ahh! y aumentando el peso en 225 gramos.
SALUD
Perdona mi ignorancia pero a que te refieres con que el Sigma se puede parametrizar?
Yo no he probado ninguno de los 3, pero entre mis espectativas tambien tengo en cuenta el precio. El objetivo irá montado en una 7D mkII, ya que me he decantado por esta cámara para lo que será el tipo de fotografía a realizar, por tanto, tenemos el 1.6 a tener en cuenta del APS-C. Quizá el 400 sea suficiente? pues ahora estoy con un 75-300 en una APS-C nos ha sido suficiente, pero creo que esos 600mm nos darían el faltante tan deseado para el tipo de fotografía que queremos hacer de animales como águilas, buitres o naturaleza en general, que no te permite acercarte en absoluto.
No sé, qué opinais? Estoy pensando comprar todo de segunda mano.
La parametrización de estos objetivos consiste, además de ajustar el autofoco, poder definir nuevos valores para las distancias de enfoque, además de los modos de configuración C1 y C2, donde puedes ajustar sistema de AF, distancias y funcionamiento del estabilizador.
Mi cuerpo actual es la 7DII, actualmente tengo el Sigma 100-400 y el Tamron G2, aunque no lo parezca, tienen distintos usos; el Sigma es muy liviano para poderlo llevar de aquí para allá y para tomas en vuelo, el Tamron pesa más, es más complicado cogerle el punto para los vuelos, pero tiene mayor alcance y un plus en la calidad de imagen.
Me tienta el 100-400 II, creo que es el mejor con diferencia y como bien apuntan, con el extender 1.4x parece perfectamente usable. El único "pero", el pequeño pastizal que cuesta comparado con los otros.
Por último, respecto a la focal, de sobras es sabido que cuanto más largo mejor, pero con el 100-400 he conseguido cosas bastante interesantes, pues es más el saber posicionarse buscando el mejor punto de vista y conocer hábitos del animal, que disparar al boleo desde lejos.
Un saludo.
Masphot
05/03/20, 20:51:32
[.................................................. .................................................. ...............................................]
Por último, respecto a la focal, de sobras es sabido que cuanto más largo mejor, pero con el 100-400 he conseguido cosas bastante interesantes, pues es más el saber posicionarse buscando el mejor punto de vista y conocer hábitos del animal, que disparar al boleo desde lejos.
Un saludo.
En efecto es un apunte muy acertado. Coincido en conocer los hábitos de los bichines. Igual que adaptarse al objetivo ya que al principio esas focales tan largas y esos zooms donde crees que se te va a retorcer la muñeca, :descompuesto requieren una adaptación.
El peso también es importante, aunque creo que a eso tarda uno algo más en acostumbrarse, sobre todo en jornadas largas.
SALUD
ZdeZarpazo
06/03/20, 19:34:14
Muchísimas gracias a todos!! sois unas máquinas!
El tema del peso y del tamaño, si que estaba dandole vueltas, así que después de leeros, veo más claro ir al 100-400mm y más adelante, comprar el extender 1.4x
Mi pregunta es ahora, el de Canon? o el de Sigma? porque viendo las fotos que nos pasa Spyder, tengo dudas existenciales.... veo que de nuevas el sigma cuesta la mitad que el Canon!!
Hablarme al respecto de estos dos objetivos por favor, descartando los grandes me quedo pues con:
- CANON 100-400 L IS II USM (lo buscaré de segunda mano)
- SIGMA 100-400 Contemporary (que podría comprarlo nuevo)
Que os parece?
Buenas tardes:
En la encuesta he votado por el 100-400, tengo el II y en comparación con el I, es como comparar valga la redundancia un ferrari y un 600, aunque he de decir que el I también me resultó bueno. No necesito mas creo que con este voy apañado.
sl2
Masphot
06/03/20, 20:30:19
Recuerda que ese Sigma carece de anillo para soporte de zapata. Yo haría un esfuerzo por el Canon, es increíble!
SALUD
Como bien apuntan, el Sigma carace de anillo de trípode original, aunque existe uno compatible. La elección es complicada, ya comenté que me tienta el Canon en su segunda versión, aunque en relación calidad-precio, el Sigma va bien en distancias cortas, como esta que muestro (a pesar del picado)
https://live.staticflickr.com/65535/49627967762_139a9d30e9_b.jpg (https://flic.kr/p/2iBsiNA)Cormorán_47A8380 (https://flic.kr/p/2iBsiNA) by Brugal (https://www.flickr.com/photos/155669794@N03/), en Flickr
Saludos.
Muchísimas gracias a todos!! sois unas máquinas!
El tema del peso y del tamaño, si que estaba dandole vueltas, así que después de leeros, veo más claro ir al 100-400mm y más adelante, comprar el extender 1.4x
Mi pregunta es ahora, el de Canon? o el de Sigma? porque viendo las fotos que nos pasa Spyder, tengo dudas existenciales.... veo que de nuevas el sigma cuesta la mitad que el Canon!!
Hablarme al respecto de estos dos objetivos por favor, descartando los grandes me quedo pues con:
- CANON 100-400 L IS II USM (lo buscaré de segunda mano)
- SIGMA 100-400 Contemporary (que podría comprarlo nuevo)
Que os parece?
Te muestro algunas imágenes con el Canon 100-400 L II + 7DII:
https://live.staticflickr.com/1787/42415510414_9b58671301_k.jpg (https://flic.kr/p/27C7zvG)Martinet de nit (Nycticorax nycticorax) (https://flic.kr/p/27C7zvG) by Carles Blasco (https://www.flickr.com/photos/125182882@N02/), en Flickr
https://live.staticflickr.com/1782/42230056975_2cce4fb9a7_h.jpg (https://flic.kr/p/27kJ5EB)esplugabous (Bubulcus ibis) (https://flic.kr/p/27kJ5EB) by Carles Blasco (https://www.flickr.com/photos/125182882@N02/), en Flickr
https://live.staticflickr.com/1790/43084016042_b13e9258c0_k.jpg (https://flic.kr/p/28DbQWN)Martinet ros (Ardeola ralloides) (https://flic.kr/p/28DbQWN) by Carles Blasco (https://www.flickr.com/photos/125182882@N02/), en Flickr
https://live.staticflickr.com/1826/42243167715_a19cfd7114_h.jpg (https://flic.kr/p/27mTh2R)flamenc (Phoenicopterus roseus) (https://flic.kr/p/27mTh2R) by Carles Blasco (https://www.flickr.com/photos/125182882@N02/), en Flickr
https://live.staticflickr.com/837/42201056995_2750319b72_h.jpg (https://flic.kr/p/27iarYX)Xatrac menut (Sternula albifrons) (https://flic.kr/p/27iarYX) by Carles Blasco (https://www.flickr.com/photos/125182882@N02/), en Flickr
Masphot
06/03/20, 21:40:42
Bueno la única ventaja, a parte del precio de ese Sigma es su peso 390 gramos menos que el Canon (sin la zapata)
La distancia mínima de enfoque del Sigma es 1,6 m. frente a los 0.9 m. del Canon.
El diafragma del Canon es de (F4'5 - F5'6) (F32- F40) frente al Sigma que es (F5 - F6'5). (F22).
SALUD
ZdeZarpazo
08/03/20, 11:52:36
Está visto que en general el Canon os gusta más a todos, y no dudo que a más peso, más lentes, más precio, pero deriva en más calidad, estabilidad, durabilidad, estanqueidad... no he usado uno u otro, pero todos mis objetivos son canon, sería la primera vez que me salgo de la marca.
Xatrac, supongo que la pérdida de nitidez en tus fotos, se debe al movimiento del animal, el no uso de trípode, o la disminución de resolución de internet, porque la foto que pone Brugal del sigma, o las fotos de spyder, las veo más nítidas, no sé que opinais los demás.
No obstante, el equipo que usas Xatrac, sería por el que más me decanto Canon 100-400 L II + 7DII
Solo una duda, lo del anillo del trípode, estoy entendiendo qeu es para poder anclar el trípode al objetivo, pero ¿como se comportan estos objetivos a mano alzada sin trípode? porqeu mi marido tiene un pulso impresionante con el 75-300, y en fotografía de calle de concurso de eventos, no es facil llevar un trípode y esperar el momento, es más bien llegar, visualizar y disparar, no da tiempo a montar trípodes, como mucho el monopié, que a mi me encanta llevar estilo "barita de Gandalf" en este tipo de concursos de calle y evento.
ZdeZarpazo
08/03/20, 12:15:06
Aquí una foto de mi 6d +24-105, esta nitidad me gusta.
https://www.alfaestudio.es/PHOTOS/en%20la%20vista%20de%20un%20aguila.jpg
Yo personalmente no suelo usar trípode con ningún objetivo; basta apalancarse bien, asir bien el equipo y produrar no respirar muy fuerte en el momento del disparo.
Como bien comentas, las fotos del compañero Xatrac están un poco desenfocadas, pienso que se trata de grandes recortes, puesto que tienen velocidad de sobras para congelar los vuelos (salvo el charrancito común a 1/1000), pero mejor que él nos saque de dudas.
Aquí te dejo un vuelo (http://clk.tradedoubler.com/click?p=31881&a=1241702&epi=txt2url&g=0&url=https://atrapalo.com/tracking/A2-3300-TD1241702/vuelos/) a 1/2000
https://live.staticflickr.com/65535/49188957577_8fc1f1db18_b.jpg (https://flic.kr/p/2hWEgnt)_47A1661 (https://flic.kr/p/2hWEgnt) by Brugal (https://www.flickr.com/photos/155669794@N03/), en Flickr
Y éste a 1/400, para que veas que a veces es más maña que necesidad de altas velocidades.
https://live.staticflickr.com/65535/49168689613_5351d841a1_b.jpg (https://flic.kr/p/2hUSopP)_47A1425 (https://flic.kr/p/2hUSopP) by Brugal (https://www.flickr.com/photos/155669794@N03/), en Flickr
Viendo que posteaste a la vez, dejo otra muestra en estático para que veas lo que dá de si el sigma.
https://live.staticflickr.com/65535/48865303677_b80636730f_b.jpg (https://flic.kr/p/2hs4skP)Avestruz hembra (https://flic.kr/p/2hs4skP) by Brugal (https://www.flickr.com/photos/155669794@N03/), en Flickr
Un saludo.
ZdeZarpazo
08/03/20, 14:33:17
Madre mia Brugal, está muy bien! Entiendo qeu sin usar el anillo de trípode de objetivo ni nada, no? Mi marido no es de trípodes, él es de fotografía a mano, ha hecho mucha boda, y ahí para las fotos más bonitas no da tiempo de poner el trípode (un abrazo, un beso a una abuelita... ya me entendeis).
Él me enseñó la postura correcta para hacer de tu cuerpo un trípode y a aguantar el aliento al disparar como bien dices Brugal.
Todas las de naturaleza las hago a pulso. Solamente uso el trípode para largas exposiciones nocturnas.
Madre mia Brugal, está muy bien! Entiendo qeu sin usar el anillo de trípode de objetivo ni nada, no? Mi marido no es de trípodes, él es de fotografía a mano, ha hecho mucha boda, y ahí para las fotos más bonitas no da tiempo de poner el trípode (un abrazo, un beso a una abuelita... ya me entendeis).
Él me enseñó la postura correcta para hacer de tu cuerpo un trípode y a aguantar el aliento al disparar como bien dices Brugal.
Como explicaste al principio, poniendo los tres ejemplos, de la encuesta, la opción ideal y que mejor rendimiento te va ha dar combinándolo con la 7DII, es el ultimo modelo de Canon porque no hay mejor paquete compacto para llevarlo sin trípode y que por construcción durara décadas, además.
Siendo mas cómodo de utilizar a mano alzada y en un momento dado junto con un tele convertidor x1.4 de Canon, puede darte un plus si, la situación lo requiere sin perdida de enfoque gracias a la 7DII, que esta preparada de sobra para ello.
Como puedes ver, según sea el tamaño del modelo las longitudes focales no son tan criticas.
Retrato de una jirafa a 300mm. de focal.
https://live.staticflickr.com/7709/17180932490_e791405a6d_h.jpg (https://flic.kr/p/sbdLDY)Jirafa (https://flic.kr/p/sbdLDY) by Spyder (https://www.flickr.com/photos/__spyder__/), en Flickr
Un gatito a 380mm. de focal.
https://live.staticflickr.com/7683/16748508863_66decf871f_h.jpg (https://flic.kr/p/rw1ubc)Lince Boreal-Pose (https://flic.kr/p/rw1ubc) by Spyder (https://www.flickr.com/photos/__spyder__/), en Flickr
La clásica avestruz como el amigo Brugal aunque en este caso desde un poco mas lejos a 430mm. de focal.
https://live.staticflickr.com/8737/17180720108_940d71594c_h.jpg (https://flic.kr/p/sbcFwd)Avestruz (https://flic.kr/p/sbcFwd) by Spyder (https://www.flickr.com/photos/__spyder__/), en Flickr
Pero, si el modelo lo tienes a mano como un ave grande como un águila con 150mm. de focal, ya obtendrás buenos resultados, creo yo.
https://live.staticflickr.com/5621/23630742560_df82cf80ca_h.jpg (https://flic.kr/p/C1aJtS)Aguila Real de Felix-0 (https://flic.kr/p/C1aJtS) by Spyder (https://www.flickr.com/photos/__spyder__/), en Flickr
Y, aunque aquí te muestro algo extremo a 600mm., no me digas que con 400mm. no podrías hacer un recorte y conseguir la misma foto.
https://live.staticflickr.com/5766/23843949881_a5c749eab1_h.jpg (https://flic.kr/p/Ck1tAa)Aguila Real de Felix-1 (https://flic.kr/p/Ck1tAa) by Spyder (https://www.flickr.com/photos/__spyder__/), en Flickr
Por cierto, al igual que Brugal suelo ir a mano alzada también y aunque utilizo un equipo mas pesado, te puedo asegurar que con el tiempo, uno aprende a colocarse y hacer fotos a veces, casi increíbles que sobre el papel, no deberían de haberse podido hacer pero ahí, están las fotos.
Como explico en esta foto hecha con una 5DII y un Sigma 100-400 pero a mano alzada también y solo 1/30 de velocidad de obturación.
"Una muestra orientativa para una consulta en Canonistas de hasta donde se puede llegar a mano alzada con el máximo de estas focales tan compacta.
Estoy convencido, que es posible apoyándose en los estabilizadores y en la ligereza de estas lentes en lograr todavía mas tiempo de exposición sin perdida de calidad, pero ahí, entra la habilidad de uno y lo cultivada, que este su técnica."
https://live.staticflickr.com/817/40225261615_1c32b73bab_h.jpg (https://flic.kr/p/24hyYRn)Sigma 100-400 y 5DII-A mano alzada Velocidad de obturacion 1/30 (https://flic.kr/p/24hyYRn) by Spyder (https://www.flickr.com/photos/__spyder__/), en Flickr
Y, aquí otro ejemplo, con una 7DII a tan solo 1/250, y 400mm. de focal.
https://live.staticflickr.com/4423/37373770011_3eb093b97a_h.jpg (https://flic.kr/p/YWAkK2)100-400mm. a f8 (3) (https://flic.kr/p/YWAkK2) by Spyder (https://www.flickr.com/photos/__spyder__/), en Flickr
Yo personalmente no suelo usar trípode con ningún objetivo; basta apalancarse bien, asir bien el equipo y produrar no respirar muy fuerte en el momento del disparo.
Como bien comentas, las fotos del compañero Xatrac están un poco desenfocadas, pienso que se trata de grandes recortes, puesto que tienen velocidad de sobras para congelar los vuelos (salvo el charrancito común a 1/1000), pero mejor que él nos saque de dudas.
Viendo que posteaste a la vez, dejo otra muestra en estático para que veas lo que dá de si el sigma.
Un saludo.
Tienes razón, realmente no escogí bien las fotos, todas ellas llevan recorte y están tiradas a pulso.
Masphot
08/03/20, 21:55:32
Bueno tirar a pulso muchas veces con un objetivo que pesa 1.5Kg cuesta, pero como siempre le puedes subir V.O. Al final te acostumbras.
Hoy me ido a probar otra vez mi 100 400 II y me duele todo, pero claro he estado cargando con el equipo durante ocho horitas, solamente, me duelen un poquín las muñecas, pero bueno supongo que será la edad...
Es un objetivo muy nítido y luminoso a pesar de no ser un 2.8, se comporta bastante bien.
El Estabilizador ofrece tirar fotos por debajo de 1/30, de verdad.
La foto del Aguila que ha publicado Spyder es una pasada. Con el 100 400 también se pueden conseguir fotos con esos resultados.
SALUD
P.D: perdonad que no suba fotos...
ZdeZarpazo
09/03/20, 16:12:31
Pues sigo con muchas dudas, porque las fotos de sigma 100-400 que me enseñais son una pasada de calidad, y para lo que yo lo quiero es más que suficiente. Y claro, el precio tambien me resulta más atractivo. ¿el Sigma tiene la posibilidad de ponerle un extender 1.4x como el canon?
Una pregunta al margen de los objetivos, cuando se hace un microajuste a a la cámara con un objetivo, entiendo que la cámara guarda ese ajuste para ese objetivo, pero al cambiar de objetivo, vuelve a 0 el microajuste? Estaba leyendo sobre el tema, y al volver a este foro, y ver la nitidez de las fotos que subís, me asaltó esa duda, que siempre la tengo y nunca pregunto.
Pues sigo con muchas dudas, porque las fotos de sigma 100-400 que me enseñais son una pasada de calidad, y para lo que yo lo quiero es más que suficiente. Y claro, el precio tambien me resulta más atractivo. ¿el Sigma tiene la posibilidad de ponerle un extender 1.4x como el canon?
Una pregunta al margen de los objetivos, cuando se hace un microajuste a a la cámara con un objetivo, entiendo que la cámara guarda ese ajuste para ese objetivo, pero al cambiar de objetivo, vuelve a 0 el microajuste? Estaba leyendo sobre el tema, y al volver a este foro, y ver la nitidez de las fotos que subís, me asaltó esa duda, que siempre la tengo y nunca pregunto.
Bueno, los ajustes de foco del objetivo cuando son los de la misma marca, como los nuestros Canon, esa información pasa a ser explicita del objetivo conectado. De ahí, que la cámara sabe cual esta colocado en la cámara. En los Sigma y Tamron existe un accesorio que permite una calibración mas allá porque los mismos pueden guardar una información suplementaria que es la que hace que estén bien calibrados, y por lo tanto, en cualquier cámara que se utilicen deberían de funcionar perfectamente.
Eso se hace como decía antes con los Sigma Dock y Tamron Tap-In, que "solo" calibran la misma ópticas, además de poder también personalizarlas con parámetros específicos tanto de velocidad de enfoque como el funcionamiento del estabilizador ayudando a su manera al usuario.
Si, los dineros son un muro difícil de saltar, y si, además le sumas el precio de un tele convertidor, la cosas no se pone barata, la verdad. Las fotos que ves con el 100-400 de Sigma están bien y si, te convence, tampoco es mala elección. Para los modelos que piensas inmortalizar y el terreno que vas ha pisar, si que puede darte lo que quieres.
Si, luego inviertes el día de mañana en un pie para el trípode como esta por ejemplo:
https://www.amazon.es/F-Foto-LC_S100400-Abrazadera-trípode-Contemporary/dp/B0848MCWPZ/ref=sr_1_1?__mk_es_ES=%C3%85M%C3%85%C5%BD%C3%95%C3 %91&keywords=Tr%C3%ADpode+para+Sigma+100+%E2%80%93+400 +mm&qid=1583764780&s=electronics&sr=1-1
La suma total no será muy grande y si, le sumas el tele convertidor que por precio ahora este es el mas barato que he encontrado:
https://www.amazon.es/Sigma-TC-1401-1-4X-Teleconversor-Canon/dp/B07KX6JKXB/ref=sr_1_4?__mk_es_ES=%C3%85M%C3%85%C5%BD%C3%95%C3 %91&keywords=sigma+tc-1401&qid=1583764897&s=electronics&sr=1-4
Sigue siendo unos dineros muy contenidos pero esta ultima pieza no la veo muy necesaria a poco que te veas cómoda con el, en un uso habitual.
Porque el enfoque no ira tan suelto como sin el tele convertidor, aunque como curiosidad, y gracias al Sigma Dock podrías calibrar el enfoque con el tele convertidor conectado al objetivo porque el programa de Sigma reconoce al conjunto lente y tele convertidor como un nuevo objetivo y puede guardar datos de calibración de foco específicos de ellos juntos.
Si, quieres saber algo mas sobre el tema de los tele convertidores un compañero hace una consulta sobre ellos en este otro foro.
https://www.canonistas.com/foros/showthread.php?t=605308
Pues sigo con muchas dudas, porque las fotos de sigma 100-400 que me enseñais son una pasada de calidad, y para lo que yo lo quiero es más que suficiente. Y claro, el precio tambien me resulta más atractivo. ¿el Sigma tiene la posibilidad de ponerle un extender 1.4x como el canon?
Una pregunta al margen de los objetivos, cuando se hace un microajuste a a la cámara con un objetivo, entiendo que la cámara guarda ese ajuste para ese objetivo, pero al cambiar de objetivo, vuelve a 0 el microajuste? Estaba leyendo sobre el tema, y al volver a este foro, y ver la nitidez de las fotos que subís, me asaltó esa duda, que siempre la tengo y nunca pregunto.
Pues a bote pronto te ha comentado el amigo Spyder sobre tus dudas.
El tema de "calidad" o la "nitidez" que uno entiende por suficiente es algo muy de cada uno. Yo sé que tengo un gran problema buscando la nitidez y nunca estoy conforme (como en otras tantísimas otras cosas). Si la nitidez que ves te es suficiente y con los 400 mm llegas, adelante, ahorras dinero y peso. Si tienes que necesitar de contínuo más de 400 mm, yo creo que me planteaba un 150-600 y ya estamos hablando de 2kg para arriba, pero vas a tener mejor luminosidad y vas a pagar algo menos que por el combo tele+objetivo.
A mi parecer, al igual que muchos compañeros, pero sin yo haberlo catado (ganas le tengo y muchas) el Canon 100-400 II debe de tener un plus en calidad que unos ojos verán y otros no.
Dificil decisión y difícil dar un consejo, pues volviendo al principio de éste post, la "calidad suficiente" para cada uno es distinta al coexistir muchos factores y el principal es la percepción del ojo de cada uno.
Un saludo.
Masphot
09/03/20, 18:49:16
Esa duda del 150 600 creo que ya le ha quedado despejada a nuestro amigo Z.
La diferencia de precio entre el canon y el sigma es abismal, es de una diferencia de entre 600 euros y algo más.
No quiero echar más leña al fuego pero tienes una tercera opción 100 400mm, que es el Tamron.
SALUD
Esa duda del 150 600 creo que ya le ha quedado despejada a nuestro amigo Z.
La diferencia de precio entre el canon y el sigma es abismal, es de una diferencia de entre 600 euros y algo más.
No quiero echar más leña al fuego pero tienes una tercera opción 100 400mm, que es el Tamron.
SALUD
Cierto, no suelo releer y me quedé con los tres candidatos primeros, de ahí el apunte del 150-600.
No echas más leña al fuego, simplemente le metes otro candidato, que por lo que pude averiguar en el pasado, anda muy parejo en todo al Contemporary, salvo ese tercio más luminoso en la focal más corta.
ZdeZarpazo
09/03/20, 20:54:23
Me encanta que le echeis más leña al fuego! jajaja. Me estais ayudando un montón.
No me había planteado que hubiese versión Tamron, solo que al ver las fotos sigma que me habeis compartido, fui a mirar el sigma.
Que veriones hay del Tamron? es más o menos recomendable? Como va de peso? alguna foto de ejemplo?
Gracias por ayudar a vuestrA amigA Z :) , jeje.
ZdeZarpazo
09/03/20, 21:06:48
vale, acabo de quedarme un poco sorprendida... Existe un tamron 18-400mm? como funciona eso? que calidad tiene? voy a tener que pasearme otra vez por todo el foro de teleobjetivos, porque me siento totalmente desconcertada :pena:, cuantos teleobjetivos existen en Canon /tamron /sigma?? hay algún post que haga un listado de objetivos?
vale, acabo de quedarme un poco sorprendida... Existe un tamron 18-400mm? como funciona eso? que calidad tiene? voy a tener que pasearme otra vez por todo el foro de teleobjetivos, porque me siento totalmente desconcertada :pena:, cuantos teleobjetivos existen en Canon /tamron /sigma?? hay algún post que haga un listado de objetivos?
No lo he usado pero "quien mucho abarca poco aprieta". Yo no me fiaría de un zoom con un rango focal de más de x4 y este llega a x22. De entrada fíjate que a 400mm tiene un mínimo de f/6.3. Además su precio esta por debajo de los 500€. Duros a cuatro pesetas no los da nadie y menos en ópticas. No creo que llegue ni por asombro a la calidad de los ya mencionados.
Un saludo.
vale, acabo de quedarme un poco sorprendida... Existe un tamron 18-400mm? como funciona eso? que calidad tiene? voy a tener que pasearme otra vez por todo el foro de teleobjetivos, porque me siento totalmente desconcertada :pena:, cuantos teleobjetivos existen en Canon /tamron /sigma?? hay algún post que haga un listado de objetivos?
Ni te molestes en mirarlo, no tiene calidad a poco exigente que seas.
En 100-400 tienes las dos versiones del Canon (la I descartada) la del Sigma y el Tamron. Éstos dos últimos muy similares en tamaño, peso y características, dando unos resultados casi idénticos.
Una cosa que no suele ser problema (pero que a mi me está haciendo perder fotos) es que el anillo de zoom de Tamron gira al sentido Nikon, justo al revés que Canon y Sigma.
piovanil
09/03/20, 22:18:30
Bueno, llegue un poco tarde al hilo. Te cuento que yo descartaria el 18-400, la calidad es bastante inferior.
Luego, de todas las opciones que hay, el 100-400 II de Canon es la mejor (yo tengo uno). Obviamente es la mas cara tambien. Pero los vale, tanto en calidad como en fortaleza y prestaciones.
Esa distancia minima de enfoque incluso te permite "llenar mas el cuadro" que los 150-600, pero para eso tenes que acercarte mucho!.
Hasta sirve para hacer algo de fotografia de macro.
No te vas a arrepentir si compras este lente, incluso si lo notas corto, solo con acercarte lo solucionas.
Los Sigma y Tamron en 100-400 tienen desventajas, por empezar el f6.3 maxima apertura a 400 milimetros, algo de consistencia en el enfoque y la calidad de construccion. Pero si el presupuesto no es amplio, son opciones que pueden considerarse...
Ahora, si no llegas al Canon, y podes cargar 2 kilos o mas de peso, entonces te conviene irte a los 150-600. Y ahi esta dificil la decision, ya que hay muchos. Yo tuve el Sigma contemporary y pase luego al Sport, lente que mas uso hoy en dia.
Pesa casi 3 kilos y yo lo uso a mano alzada, incluso en caminatas largas.
Pero estoy de acuerdo que el Tamron 150-600 G2 es una buena opcion, mas liviano que el Sport y mas barato, y similar en calidad de imagen. Todos estos son f6.3 de apertura maxima, pero en 600 mm.
Para llegar a 600 mm en los 100-400, le tenes que poner un 1.4x (y te lleva a 560) y quedarias en f8 el Canon y f9 los Sigma y Tamron. Y solo enfocaria con el punto central en la 7D II. Nada recomendable.
La conclusion final, para mi, es:
La primera y mejor opcion es el Canon 100-400 II... si no llegas, o te vas para los Sigma y/o Tamron 100-400 o para el Tamron 150-600 G2... esto ultimo depende de si realmente necesitas los 600 mm y si aguantas o no el peso.
Aca te dejo un link por si te interesa ver lo que estuve haciendo con los lentes. En cada foto dice con que equipo fue tomada:
https://www.flickr.com/photos/100100182@N07/
Yo hoy en dia estoy estudiando vender todo y pasarme a Sony! (ya me compre una a7R III y estoy mirando con cariño el 200-600) Por lo que no hay una mejor opcion, solo la camara y lente que tenemos en este momento y que usamos para sacar fotos hasta que la cambiemos.
Saludos!
Masphot
09/03/20, 22:31:25
Bueno el Tamron 100 400 está estabilizado también, de peso viene a pesar algo parecido al Sigma. Ambos estabilizados. y admiten extensores de imagen. Son casi parejos, pero entre esos dos yo me quedaba con el Tamron.
El Tamron es un 4,5-6'3 / distancia mínima de enfoque 1'5 metros
El Sigma es un F 5-6'3 / distancia mínima de enfoque 1'6 metros
Olvídate de esos objetivos tipo 18 400 ó 28 300. No son lentes para este tipo de fotografía que nos comentabas.
SALUD
ZdeZarpazo
10/03/20, 20:05:51
piovanil, si vas a vender ese canon 100-400 II, podemos hablarlo? de donde eres? y si tienes una 7D mII tambien me interesa.
Estoy en tratos de vender el material de video para poder comprar este otro material.
Bueno como han comentado, el collar del trípode en algunos no lo lleva, en cambio en el canon si, este lo dejo puesto, y sujetándose bien, firmemente no se necesita, por el contrario como han comentado si es en alguna exposicíón larga si lo necesito con trípode.
sl2
piovanil
11/03/20, 06:03:59
piovanil, si vas a vender ese canon 100-400 II, podemos hablarlo? de donde eres? y si tienes una 7D mII tambien me interesa.
Estoy en tratos de vender el material de video para poder comprar este otro material.
Vivo muy lejos, en Argentina! Ademas, no voy a vender el Canon 100-400 II ni la 7D II, aca somos dos y es el equipo que usa mi mujer ahora. Yo estoy usando el Sigma 150-600 Sport con una 1D IV y con una Sony a7R III.
De poder vender, tengo un Canon 400 f5.6... y tambien podria vender el Sigma para comprar el Sony 200-600. Pero tendria que ser a alguien de por aca!.
Es buena idea que busques un Canon 100-400 II usado, pero tendria que estar en excelente estado.
Dr. Mabuse
11/03/20, 09:41:24
No se si se ha hablado del Tamron SP 150-600 VC USD (el antiguo), que como todo el mundo sabe es una porquería, jejeje...
https://live.staticflickr.com/1750/28716319588_cdabe0f1fd_b.jpg (https://flic.kr/p/KKyDmq)Merops apiaster (https://flic.kr/p/KKyDmq) by Carles Just (https://www.flickr.com/photos/57809247@N06/), en Flickr
https://live.staticflickr.com/65535/49304091956_2007474f63_b.jpg (https://flic.kr/p/2i7QmNY)Bee-eater and its pray (https://flic.kr/p/2i7QmNY) by Carles Just (https://www.flickr.com/photos/57809247@N06/), en Flickr
Masphot
11/03/20, 10:35:10
piovanil, si vas a vender ese canon 100-400 II, podemos hablarlo? de donde eres? y si tienes una 7D mII tambien me interesa.
Estoy en tratos de vender el material de video para poder comprar este otro material.
Creo que hay alguno por aquí en el foro a un precio muy bueno, estaba anunciado ayer, pero no sé si seguirá aún....
No te vas a arrepentir si finalmente te decides por ese 100 400 II, sólo tendrás que hacerte a él.
SALUD
piovanil
12/03/20, 03:46:28
No se si se ha hablado del Tamron SP 150-600 VC USD (el antiguo), que como todo el mundo sabe es una porquería, jejeje...
Merops apiaster (https://flic.kr/p/KKyDmq) by Carles Just (https://www.flickr.com/photos/57809247@N06/), en Flickr
Bee-eater and its pray (https://flic.kr/p/2i7QmNY) by Carles Just (https://www.flickr.com/photos/57809247@N06/), en Flickr
En manos de un fotografo muy capaz como vos, cualquier lente es excelente! :) Impresionantes esos "bee eaters"
Para los que todavia nos toca practicar mas, el problema lo tenemos mas bien con las fotos que no pudimos sacar o que salieron tan mal que no las podemos mostrar, aunque cada tanto saquemos alguna pasable. Ahi es donde un lente que se adapte mejor a las condiciones y a nosotros, y nos de un pelin mas, nos ayuda a mejorar los porcentajes.
Al menos esa es mi humilde opinion. Y luego de sacar a la par con otra persona por años (y editar ambos en la misma maquina), yo con mis sigma 150-600, y el otro con su canon 100-400 II, las comparaciones y sus diferencias resultan evidentes. El Canon saca fotos mas contrastadas, con mejor enfoque fino y mas lindos colores en un porcentaje mas alto que los Sigma (sin contar que duele menos la espalda y el cuello por el peso).
Si, todo es relativo, y los 600 milimetros ayudan a llenar mas el cuadro, y si recortas menos ganas mas calidad, y todo lo que quieran agregar.
Pero las fotos finales terminan siendo mas y mejores casi siempre con el Canon, sobre todo si el acercamiento es posible.
Yo sigo prefiriendo el Sigma porque me gusta mas el desenfoque que le logro sacar (si tuviese el dinero me encantaria tener un 600 f4 para desenfocar mas todavia), y porque la camara tambien juega y compensa lo que le pueda faltar al lente. Y porque una vez que usaste 600 milimetros, es muy dificil volver a un lente mas corto.
Pero cada uno tiene su opinion. Por suerte hay lentes para todos los gustos! :)
PD Que envidia esos bee eaters!
Masphot
12/03/20, 06:55:23
También se me ha quedado en el tintero otra opción mucho más barata de una focal de Sigma: el 120 400 mm 4'5 - 5'6 DG OS APO HASM, también estabilizado.
Aquí tienes una comparativa en este foro, es de hace tiempo tenlo en cuenta también (2011): Comparativa Canon 100-400 Vs Sigma 120-400 (https://www.canonistas.com/foros/showthread.php?t=289570)
Mas leña al fuego!! :foto:
SALUD
Dr. Mabuse
12/03/20, 09:53:29
En manos de un fotografo muy capaz como vos, cualquier lente es excelente! :) Impresionantes esos "bee eaters"
Para los que todavia nos toca practicar mas, el problema lo tenemos mas bien con las fotos que no pudimos sacar o que salieron tan mal que no las podemos mostrar, aunque cada tanto saquemos alguna pasable. Ahi es donde un lente que se adapte mejor a las condiciones y a nosotros, y nos de un pelin mas, nos ayuda a mejorar los porcentajes.
Al menos esa es mi humilde opinion. Y luego de sacar a la par con otra persona por años (y editar ambos en la misma maquina), yo con mis sigma 150-600, y el otro con su canon 100-400 II, las comparaciones y sus diferencias resultan evidentes. El Canon saca fotos mas contrastadas, con mejor enfoque fino y mas lindos colores en un porcentaje mas alto que los Sigma (sin contar que duele menos la espalda y el cuello por el peso).
Si, todo es relativo, y los 600 milimetros ayudan a llenar mas el cuadro, y si recortas menos ganas mas calidad, y todo lo que quieran agregar.
Pero las fotos finales terminan siendo mas y mejores casi siempre con el Canon, sobre todo si el acercamiento es posible.
Yo sigo prefiriendo el Sigma porque me gusta mas el desenfoque que le logro sacar (si tuviese el dinero me encantaria tener un 600 f4 para desenfocar mas todavia), y porque la camara tambien juega y compensa lo que le pueda faltar al lente. Y porque una vez que usaste 600 milimetros, es muy dificil volver a un lente mas corto.
Pero cada uno tiene su opinion. Por suerte hay lentes para todos los gustos! :)
PD Que envidia esos bee eaters!
Lo comentaba porque me llama la atención que es un objetivo que queda descartado de entrada cuando se habla de estos rangos focales. Es cierto que los nuevos, puedan ser algo mejores, pero me extraña que alguien que empieza y sin experiencia, su nivel de exigencia sea como para notar las diferencias, que en muchos casos son incapaces de notar ni los más experimentados.
Cada objetivo sirve para lo que sirve y si comparamos con el Canon100-400, los 200 mm son otro mundo, pero solo en según que circunstancias...
Por la misma razón podríamos comparar el 100-400 con el 70-300L y por tamaño y manejabilidad no hay color y en calidad, tampoco sería fácil distinguirlos, pero ya son otros 100mm menos.
piovanil
12/03/20, 17:48:21
Sip... pasa que cada lente que sale pareciera ser mejor que el anterior y ya como que todo el mundo solo habla del nuevo.
Primero salio el Tamron 150-600 y eso no se lo quita nadie. Pero cuando salio el Sigma 150-600 contemporary, y algunos determinaron que era un pelin mejor (cosa dudosa por cierto, yo lo tuve 3 años), ya nadie queria el otro.
Pero ahora tenemos el Tamron G2, que dicen es mejor que el Sigma contemporary, y chau, nadie quiere el contemporary...
Al Sigma Sport nadie lo quiso de entrada porque es muy pesado, dicen (yo lo quiero mucho y ya me acostumbre al peso).
Luego Sigma saco el 60-600, pero a nadie le quedo muy claro si es mejor que el Tamron G2 o no, pero como es mas caro pocos lo compran.
Para complicar el tema, estan los 100-400 de Sigma y Tamron... y hasta Sony se prendio con su 200-600.
En definitiva, aunque parezca muy confuso, los que ganamos somos los usuarios, que tenemos muchas opciones para elegir!
Eso si, que complicado que nos la ponen! jajaja
Al final, con todos los lentes podes lograr buenos resultados, y con todos podes tener problemas.
Yo elegi quedarme con el Sigma 150-600 Sport solo porque es mas fuerte que los otros, y lo compre porque de casualidad lo consegui muy barato.
Pero estoy seguro que para muchos el Canon 100-400 II es sin duda la mejor opcion.
Extraño las viejas epocas en que con mi Canon 400 f5.6 me sentia conforme y no deseaba otro lente (de los que pudiera comprar)
ZdeZarpazo
13/03/20, 20:12:15
Gracias por todos los consejos.
Hasta que no venda el material de video, no quiero comprar el nuevo de foto, y vender el que quiero quitar de foto.
Ahora con lo del coronavirus, he tenido que posponer toda la venta y por tanto la compra.... menudo coñazo!
Y desde luego me gustaría que fuera alguien de cerca o alguien que me de confianza. Una vez en el foro compré el 17-40L de Canon, y me ha salido super bueno a pesar de que no pude probarlo previamente. Pero el vendedor se portó muy bien, me mandó muchas fotos y me dio confianza.
Pero comprar la cámara de segunda mano, me gustaría probarla, ver con mi lupa el sensor... esas cosas.
Algún consejo extra a la hora de comprar segunda mano?
Gracias por todos los consejos.
Hasta que no venda el material de video, no quiero comprar el nuevo de foto, y vender el que quiero quitar de foto.
Ahora con lo del coronavirus, he tenido que posponer toda la venta y por tanto la compra.... menudo coñazo!
Y desde luego me gustaría que fuera alguien de cerca o alguien que me de confianza. Una vez en el foro compré el 17-40L de Canon, y me ha salido super bueno a pesar de que no pude probarlo previamente. Pero el vendedor se portó muy bien, me mandó muchas fotos y me dio confianza.
Pero comprar la cámara de segunda mano, me gustaría probarla, ver con mi lupa el sensor... esas cosas.
Algún consejo extra a la hora de comprar segunda mano?
Si no puedes realizar la compra en mano, desconfía de los que claramente son timadores (normalmente te pasan fotos de su DNI para tu tranquilidad...)
Masphot
13/03/20, 22:45:02
Gracias por todos los consejos.
Hasta que no venda el material de video, no quiero comprar el nuevo de foto, y vender el que quiero quitar de foto.
Ahora con lo del coronavirus, he tenido que posponer toda la venta y por tanto la compra.... menudo coñazo!
Y desde luego me gustaría que fuera alguien de cerca o alguien que me de confianza. Una vez en el foro compré el 17-40L de Canon, y me ha salido super bueno a pesar de que no pude probarlo previamente. Pero el vendedor se portó muy bien, me mandó muchas fotos y me dio confianza.
Pero comprar la cámara de segunda mano, me gustaría probarla, ver con mi lupa el sensor... esas cosas.
Algún consejo extra a la hora de comprar segunda mano?
El perfil de timador es variado, por eso cuando compres cualquier material hazlo de forma presencial, puede haber excepciones por supuesto. Yo en líneas generales he observado por este foro que hay gente muy maja, la verdad de lo más seguro, pero insisto las malas experiencias se encuentran por doquier.
Hablar por teléfono para una primera toma de contacto también te puede orientar un poco. Y si puedes acudir a la cita acompañad@ mejor y en un lugar vigilado.... Hablas de lupa, una linterna también o la del móvil.
SALUD
Pero comprar la cámara de segunda mano, me gustaría probarla, ver con mi lupa el sensor... esas cosas.
Algún consejo extra a la hora de comprar segunda mano?
Bueno, por no desvistuar un poco el tema, yo compre la 5D II de segunda, tuve la suerte que era de Cádiz y la pude toquetear en vivo. Como siempre en esta vida hay timadores, aqui tiene uno confianza, aunque haberlos los hay.
sl2
ZdeZarpazo
14/03/20, 16:55:39
Gracias! se que hay timadores... me refiero a que llevaría la lupa de sensor con aumentos y led perimetrales, esa que se usa para limpiar el sensor o ver sus componentes. A mi me encanta esa lupa con luz.
Timadores a mi me pasó, por ejemplo con el tema baterías, hasta en webs de artículos nuevos me ha pasado de comprar una batería supuestamente auténtica, igual igual igual en embalaje y todo, incluso preguntarle repetidas veces a la empresa, y luego durarme 10 minutos la batería... total me ahorré 10 euros y era un timo... escribí al vendedor y se hizo el sueco, nunca contestó.
Lo que más confianza me dio del vendedor que os digo fue su sinceridad. Me dio el objetivo con un filtro hoya, pero me dijo, te regalo el filtro pero que sepas que está un poco deformado por una mala caida. El parasol está un poco rallado, pero el objetivo está intacto, y me mandaba fotos de la lente del objetivo y de fotos hechas con ella, etc. Efectivamente el objetivo estaba intacto, con marcas en el parasol y el filtro tenía un coscorróncillo, posiblemente de una mala caida al ponerlo o quitarlo, pero nada en el filtro como tal, solo en el aro exterior.
ZdeZarpazo
18/03/20, 22:24:19
Bueno señores, pues después de hacer un auto estudio comparativo, he decidido comprar el Tamron 100-400, y os dejo mi estudio comparativo para quien le pueda servir:
1- descarté los 100-600, por su peso, porque para usar con la 7d mkII, ya con el 400 creo que voy a tener un super teleobjetivo, y porque las dimensiones de esos objetivos me parecen excesivas para mis necesidades.
Así que me quedé con el Canon 100-400 IS II, el Tamrom 100-400 y el Sigma 100-400 Contemporary.
Y esta es la relación de mi estudio comparativo:
En Azul, la característica que me es suficiente o que me gusta más que los demás.
En rojo, la caracterísitca que no me gusta o que es más desfavorable.
Si en algún dato me he equivocado, por favor, corregidme, los datos los he sacado de webs de venta.
Canon 100-400mm f4.5-5.6 L IS II USM
Enfoque: 0.98cm
Apertura: f/4-5.6
Estabilizador de imagen 4 pasos
Peso: 1,64
PVP NUEVO: 1.400€ (e-global center)
Tamron 100-400mm F/4.5-6.3 Di VC
Enfoque: 1.50cm
Apertura: f/4.5-6.3
Estabilizador de imagen VC 4 pasos
Peso: 1,13
PVP NUEVO: 650€ (amazon) 550€(e-global center)
Sigma 100-400mm f 5-6.3 DG OS HSM Contemporary
Enfoque: 1.60cm
Apertura: f/5-6.3
Estabilizador imagen dicen que es muy flojo…
Peso: 1,36
PVP NUEVO: 730€ (amazon) 610€(e-global center)
Que os parece mi decisión?
Masphot
18/03/20, 22:46:44
Creo que has hecho una elección conforme a un balance después de sopesar opiniones varias.
Decirte que ese Tamron no es mal objetivo, yo lo prefiero al Sigma. Y que si buscas creo que había alguno de segunda mano por el foro por 400 euretes, así que busca por aquí que hay gente de confianza, es fácil cerciórarse bien.
**(Y a ver como lo haces porque no se puede salir a la calle para esas cosas, no sea que te multen y sea peor el remedio que la enfermedad...).
SALUD
Seguro que no fallas con el, pero no olvides el Tap-in para que puedas calibrarlo, actualizarlo y personalizarlo.
La decisión perfecta. Queda claro que es el que cumple el mayor número de factores positivos según tus necesidades. Así no fallas seguro.
ZdeZarpazo
19/03/20, 16:26:38
Creo que has hecho una elección conforme a un balance después de sopesar opiniones varias.
Decirte que ese Tamron no es mal objetivo, yo lo prefiero al Sigma. Y que si buscas creo que había alguno de segunda mano por el foro por 400 euretes, así que busca por aquí que hay gente de confianza, es fácil cerciórarse bien.
**(Y a ver como lo haces porque no se puede salir a la calle para esas cosas, no sea que te multen y sea peor el remedio que la enfermedad...).
SALUD
Si lo tienen a 400€, si no puedo probarlo, casi prefiero comprarlo nuevo por 600€ que lo puedo devolver si sale malo. no os parece? Lo único que me haría dudar es que alguien saque a la venta de segunda mano el Canon por 700-800€...
No obstante he conseguido intercambio del micro de corbata que tenía en venta, y he quedado con el que haré el intercambio para cuando pase el maldito coronavirus... Él tambien me ha guardado el flash por el que haré el intercambio.
Seguro que no fallas con el, pero no olvides el Tap-in para que puedas calibrarlo, actualizarlo y personalizarlo.
Spyder, tenemos una conversación pendiente, jaja, me puedes explicar que es el Tap-in? entiendo que es como el USBdock en sigma? o como la memoria de la cámara en los canon. Entiendo que sería el complemento para actualizar software, guardar microajustes, etc?
La decisión perfecta. Queda claro que es el que cumple el mayor número de factores positivos según tus necesidades. Así no fallas seguro.
Gracias! creo que es económicamente más acertado y cumple muy bien el resto de parámetros. Pero me da miedo, es la primera vez que me salgo de Canon. Siempre compro todo original, y menos la batería que me vendieron como canon y es trucha, todo lo demás es original.
Spyder, tenemos una conversación pendiente, jaja, me puedes explicar que es el Tap-in? entiendo que es como el USBdock en sigma? o como la memoria de la cámara en los canon. Entiendo que sería el complemento para actualizar software, guardar microajustes, etc?
Correcto, si, es lo mismo que el Sigma Dock, y como ambas marcas permiten utilizar parámetros personalizados la llave para tal cosa, son estos accesorios. Así, que ante esa tesitura es ilógico pagar por tener ciertas características en las ópticas y no aprovecharlas. Si, no has leído nada concreto sobre ellos aquí te dejo una pagina donde se habla del modelo de Sigma y que comparte filosofía con el Tap-in de Tamron.
https://www.dropbox.com/s/vzkl8xt93xpjtoj/Sigma%20Dock%20Manual.pdf?dl=0
Veo que es una elección donde primas precio vs calidad. Nada que decir. Tengo entendido que es un buen objetivo pero no llega a la calidad del Canon.
Un saludo.
Y recuerda el giro contrario. Yo pierdo fotos cuando uso Tamron por no atinar (seré muy torpe).
Un saludo.
Masphot
19/03/20, 22:03:55
[QUOTE=ZdeZarpazo;5501377]
Si lo tienen a 400€, si no puedo probarlo, casi prefiero comprarlo nuevo por 600€ que lo puedo devolver si sale malo. no os parece? Lo único que me haría dudar es que alguien saque a la venta de segunda mano el Canon por 700-800€...
[.................................................. .................................................. ........]
Me entran grandes dudas que por ese precio consiguieras el Canon II, aunque nunca se sabe.
Probar con ese tele es una forma de despegar hacia esas focales, luego el desarrollo de tu experiencia te dirá si quieres más o te conformas con lo que tienes. :foto:
SALUD
ZdeZarpazo
20/03/20, 13:11:44
Veo que es una elección donde primas precio vs calidad. Nada que decir. Tengo entendido que es un buen objetivo pero no llega a la calidad del Canon.
Un saludo.
Sí, así es, porque no es un objetivo para usar profesionalmente, es para fotografía de aficionado de naturaleza. Ya he comentado que el que utilizo para trabajo es el 17-40L con la 6D, porque yo necesito grandes angulares. Aunque teniéndolo, también lo usaré de apoyo para fotografiar patologías de fachadas. Aunqeu para eso también uso un drone, pero no siempre tengo permiso de uso.
Mi tipo de fotografía ya no es para bodas y comuniones, ni profesionalmente para naturaleza, así que creo que podré adaptarme. De hecho la 7DmkII la compraré de segunda mano, si fuera para tema profesional, la compraría nueva.
Ahora a ver si vendo el material que tengo en venta, y veo con qué cuento para gastarme.
Gracias por vuestras opiniones!!
Blackup
05/05/20, 16:24:14
Un canon 100-400 is II por menos de 1200 no lo vas ha encontrar.esa es una realidad.ademas teles Canon comparados con la competencia no tienen rival , siempre y cuando ,mismo mm,modelos por año etc estás comparaciones de modelos distintos y series pues Ami que no.gracias
agustin alvarez
05/05/20, 20:32:01
Yo bus caria el 100-400 II porque le da una pasada a los de mas, a no ser por la distancia focal, por lo de mas es mucho mejor, e se es mi criterio.
ZdeZarpazo
10/05/20, 08:43:17
Bueno señores, pues después de hacer un auto estudio comparativo, he decidido comprar el Tamron 100-400, y os dejo mi estudio comparativo para quien le pueda servir:
1- descarté los 100-600, por su peso, porque para usar con la 7d mkII, ya con el 400 creo que voy a tener un super teleobjetivo, y porque las dimensiones de esos objetivos me parecen excesivas para mis necesidades.
Así que me quedé con el Canon 100-400 IS II, el Tamrom 100-400 y el Sigma 100-400 Contemporary.
Y esta es la relación de mi estudio comparativo:
En Azul, la característica que me es suficiente o que me gusta más que los demás.
En rojo, la caracterísitca que no me gusta o que es más desfavorable.
Si en algún dato me he equivocado, por favor, corregidme, los datos los he sacado de webs de venta.
Canon 100-400mm f4.5-5.6 L IS II USM
Enfoque: 0.98cm
Apertura: f/4-5.6
Estabilizador de imagen 4 pasos
Peso: 1,64
PVP NUEVO: 1.400€ (e-global center)
Tamron 100-400mm F/4.5-6.3 Di VC
Enfoque: 1.50cm
Apertura: f/4.5-6.3
Estabilizador de imagen VC 4 pasos
Peso: 1,13
PVP NUEVO: 650€ (amazon) 550€(e-global center)
Sigma 100-400mm f 5-6.3 DG OS HSM Contemporary
Enfoque: 1.60cm
Apertura: f/5-6.3
Estabilizador imagen dicen que es muy flojo…
Peso: 1,36
PVP NUEVO: 730€ (amazon) 610€(e-global center)
Que os parece mi decisión?
En una entrada anterior, ya hice una comparativa de por qué me quedaba finalmente con la elección del Tamron 100-400. Ojalá tuviese presupuesto para el Canon, pero creo que con el Tamron iré muy bien, siempre que lo compre con el Tap-in que me parece una herramienta excepcional para calibrar este objetivo, por lo que he visto en internet.
Vuelvo a reseñar, que no es un objetivo para utilizar de forma profesional, es por afición.
Gracias por vuestras apreciaciones, en este hilo he aprendido un montón sobre teles, solo con los comentarios de los compañeros canonistas.
ZdeZarpazo
10/05/20, 08:46:20
Una última pregunta que he pensado últimamente mientras miraba sobre el tema. Hay mucha diferencia entre los Canon 100-400 y el Canon 100-400 II?
Y sobre todo, entre el Tamron que yo quiero y el Canon en su primera versión, con cual os quedaríais?
Comprados de segunda mano, tienen un precio muy similar, y quizá el canon siga siendo mejor que el tamron?? Que me decís?
Una última pregunta que he pensado últimamente mientras miraba sobre el tema. Hay mucha diferencia entre los Canon 100-400 y el Canon 100-400 II?
Y sobre todo, entre el Tamron que yo quiero y el Canon en su primera versión, con cual os quedaríais?
Comprados de segunda mano, tienen un precio muy similar, y quizá el canon siga siendo mejor que el tamron?? Que me decís?
El Tamron merecerá la pena de verdad, ni lo pienses mas, ni le des mas vueltas.
El Canon tiene sus años tanto en su diseño óptico como en su funcionamiento, y entre ambos de segunda mano, esta claro que el, que menos horas de uso o.....vida, tengan será el.....Tamron.
Repito, vete a por el Tamron.
ZdeZarpazo
10/05/20, 09:30:05
jajaja, Gracias compañero!
Tomo nota y me quedo por aquí. gracias
Masphot
10/05/20, 14:55:44
Una última pregunta que he pensado últimamente mientras miraba sobre el tema. Hay mucha diferencia entre los Canon 100-400 y el Canon 100-400 II?
Y sobre todo, entre el Tamron que yo quiero y el Canon en su primera versión, con cual os quedaríais?
Comprados de segunda mano, tienen un precio muy similar, y quizá el canon siga siendo mejor que el tamron?? Que me decís?
Si tienes la pasta el canon 100 400 II de calle, pero si no el "Tamy" es mejor opción que el versión uno de canon que no tiene nada que ver con la versión II, son dos mundos aparte. La calidad y rapidez de enfoque son perfectas, casi.
Esa distancia de enfoque en el 100 400 II está inclinando la balanza de pensarme en vender mi 70-200 mm .....
SALUD
vBulletin® v4.2.5, Derechos de autor ©2000-2025, Jelsoft Enterprises Ltd. Traducido por mcloud - vBHispano.com