PDA

Ver la Versión Completa : 24mm para R6



Minimal
25/03/23, 10:25:40
Hola compañeros, estoy considerando la adquisición de un 24mm para la R6.

No necesito que sea de montura RF, ni que sea muy luminoso ni estabilizado ni que sea top en cuanto a calidad óptica ya que probablemente la R6 no podría aprovechar las bondades de un objetivo super nítido ya que superaría las posibilidades del sensor.

No obstante pienso que la solución más natural y equilibrada sería decantarme por el RF 24mm F1.8 macro IS STM.

Pero estoy abierto a otras posibilidades, incluso a manuales.

Qué alternativas se os ocurren??

Saludos y gracias de antemano.

Santiago Mestre
25/03/23, 12:07:41
Creo que este objetivo sigue la tendencia de los otros hermanos RF ( 16 y 35mm). Pequeños, relativamente baratos ( no es el caso de este) y que corregidos por software dan buenos resultados. Como alternativa tienes los manuales analógicos, el cano FD, el Minolta Rokkor, el Olympus OM y el Nikon. Pequeños y buenos pero que se estan subiendo a la parra en cuestión de precios. Otra alternativa es el canon EF 24mm f1.4 L, de segunda mano o esperar a que canon saque el RF 24mm L

PericoPaco
25/03/23, 14:28:25
Hola. Yo no descartaría de segunda mano el EF 24 f1.4 L II. Yo es el que utilizo con la R3 y me va de lujo.

Un saludo.

NerveNet
25/03/23, 18:06:05
Canon Ef 24mm f/2.8

URL: https://www.the-digital-picture.com/Reviews/Canon-EF-24mm-f-2.8-Lens-Review.aspx

Masphot
25/03/23, 18:09:20
Estoy con Perico... y añado a la 'cesta virtual' el Art 24mm (1.4) (brutal); habrías de probar compatibilidades extremas en tal caso. El sensor lo merece.


SALUD

NerveNet
27/03/23, 00:10:11
En cuanto a objetivos manuales.

Vengo usando un Nikon (http://bit.ly/linknikon) Nikkor 28mm f/2.8 Ai-S en mis DSLR, compite con los equivalentes Zeiss. En un R necesitaras del correspondiente adaptador, enfocar y cerrar el diafragma manualmente.

Artículo donde lo comparan con un Olympus 28mm f2 y un Carl Zeiss Contax 28mm f2.8: https://web.archive.org/web/20190416080010/http://www.16-9.net/lens_tests/28mm_3.html

Por supuesto Nikon (http://bit.ly/linknikon) tiene un Nikon (http://bit.ly/linknikon) Nikkor 24mm f/2.8 Ai-S, ese no lo he catado, me van más los 28mm o bajar a un 20mm.

Artículos sobre el Nikon (http://bit.ly/linknikon) Nikkor 24mm f/2.8 Ai-S:


https://kenrockwell.com/nikon/24f28.htm
https://joserochaphoto.wordpress.com/2012/08/20/nikkor-24mm-f2-8-ai-s-review/

Minimal
28/03/23, 10:12:52
Muchas gracias compañeros por vuestras recomendaciones, muy interesantes, se valoran todas y se agradece :)

Dos de las disciplinas que suelo practicar asiduamente son la fotografía de paisaje y la de arquitectura.

Para ello dispongo del 16-35 y del 24-70 que me cubren esa distancia focal y más.

Pero buscaba un 24mm específico ya que es mi distancia focal favorita para ello y creo que tras mucho meditarlo me voy a decantar por un TS.

Ese tipo de objetivo por sus movimientos de desplazamiento y basculamiento me permitiría una serie de posibilidades que ni de lejos me da un objetivo convencional, tales como la corrección de la perspectiva, control del foco, fotografía panorámica sin mover el eje de la cámara, efectos creativos...

Tienen sus desventajas ya que carecen de autofocus, son grandes y pesados y requieren destreza y cuidado en su uso.

Pero para esos tipos de fotografía ello no es problema sino todo lo contrario, abre todo un mundo de posibilidades.

Y en cuanto a los 24mm convencionales y para la R6 el EF 2.8 me parece muy interesante pero también opino que el RF es más versátil y práctico.

Saludos y gracias de nuevo.

NerveNet
28/03/23, 10:51:46
Muchas gracias compañeros por vuestras recomendaciones, muy interesantes, se valoran todas y se agradece :)

Dos de las disciplinas que suelo practicar asiduamente son la fotografía de paisaje y la de arquitectura.

Para ello dispongo del 16-35 y del 24-70 que me cubren esa distancia focal y más.

Pero buscaba un 24mm específico ya que es mi distancia focal favorita para ello y creo que tras mucho meditarlo me voy a decantar por un TS.

Ese tipo de objetivo por sus movimientos de desplazamiento y basculamiento me permitiría una serie de posibilidades que ni de lejos me da un objetivo convencional, tales como la corrección de la perspectiva, control del foco, fotografía panorámica sin mover el eje de la cámara, efectos creativos...

Tienen sus desventajas ya que carecen de autofocus, son grandes y pesados y requieren destreza y cuidado en su uso.

Pero para esos tipos de fotografía ello no es problema sino todo lo contrario, abre todo un mundo de posibilidades.

Y en cuanto a los 24mm convencionales y para la R6 el EF 2.8 me parece muy interesante pero también opino que el RF es más versátil y práctico.

Saludos y gracias de nuevo.

Vale, si es para arquitectura olvida el 24mm de Nikon (http://bit.ly/linknikon) y probablemente cualquiera de los Canon si eres purista, por purista me refiero a que quieras corregir la distorsión de barril para mantener rectas las rectas, no me preguntes por qué pero por lo que veo los 28mm suelen estar mejor corregidos ópticamente en ese sentido que los 24mm.

De los TS-E sólo tengo el primero, el Canon TS-E 24mm f/3.5L. Ese 24mm es incapaz de competir con ningún 24mm fijo a plena apertura en cuanto a la resolución que es capaz de entregar, lo uso con una 5Ds de 50Mpx, en una 5D Mark II que viene a tener una resolución pareja a la del R6 se nota menos.

Todas las correcciones digitales que requiere este TS-E han de hacerse cuasi a manita, toca apuntar los parámetros usados para luego aplicar las correcciones a mano, DPP no tienen ninguna corrección para este objetivo, Darktable tampoco, desconozco si las hay para otras aplicaciones. Para el Mark II algo hay, pero no me preguntes qué que como no le tengo lo desconozco.
Vamos que tienes el entretenimiento asegurado en edición.

Una cosa que he probado es usar un fijo más angular que el 24mm. Concretamente el Nikon (http://bit.ly/linknikon) Nikkor 18mm f/3.5 Ai-S, puedes obtener resultados similares a los de un TS-E de 24mm usando el "recorte" para emular el desplazamiento del objetivo descentrable, pero claro, en tal caso necesitas una cámara de más resolución para "igualar" algo lo que pierdes en los recortes. A cambio de perder resolución por "recortar" ganas en el proceso, este 18mm tiene poca distorsión de barril comparado con el Canon EF 20mm f/2.8 USM y el Voigtlaender Colorskopar 20mm f/3.5 (por mencionar los que tengo), presenta menos viñeteo que el TS-E 24mm cuando los desplazamientos son extremos y además tiene menos aberraciones cromáticas conforme sales del centro de la imagen comparado con el TS-E 24mm.

Luego está el tema de usar filtros ópticos con este TS-E, hay que tener cuidadín con filtros polarizados en los desplazamientos y en general con todos por el viñeteo que puedan introducir.

Sitios para ver fotos hechas con descentrables de 24mm:
Canon TS-E 24mm f/3.5L: https://commons.wikimedia.org/wiki/Category:Taken_with_Canon_TS-E_24mm_F3.5L
Canon TS-E 24mm f/3.5L II: https://commons.wikimedia.org/wiki/Category:Taken_with_Canon_TS-E_24mm_F3.5L_II
Samyang T-S 24 mm f/3.5 ED AS UMC: https://commons.wikimedia.org/wiki/Category:Taken_with_Samyang_T-S_24_mm_f/3.5_ED_AS_UMC
PC-E Nikkor 24mm f/3.5D ED: https://commons.wikimedia.org/wiki/Category:Taken_with_PC-E_Nikkor_24mm_f/3.5D_ED

PericoPaco
28/03/23, 12:56:05
Muchas gracias compañeros por vuestras recomendaciones, muy interesantes, se valoran todas y se agradece :)

Dos de las disciplinas que suelo practicar asiduamente son la fotografía de paisaje y la de arquitectura.

Para ello dispongo del 16-35 y del 24-70 que me cubren esa distancia focal y más.

Pero buscaba un 24mm específico ya que es mi distancia focal favorita para ello y creo que tras mucho meditarlo me voy a decantar por un TS.

Ese tipo de objetivo por sus movimientos de desplazamiento y basculamiento me permitiría una serie de posibilidades que ni de lejos me da un objetivo convencional, tales como la corrección de la perspectiva, control del foco, fotografía panorámica sin mover el eje de la cámara, efectos creativos...

Tienen sus desventajas ya que carecen de autofocus, son grandes y pesados y requieren destreza y cuidado en su uso.

Pero para esos tipos de fotografía ello no es problema sino todo lo contrario, abre todo un mundo de posibilidades.

Y en cuanto a los 24mm convencionales y para la R6 el EF 2.8 me parece muy interesante pero también opino que el RF es más versátil y práctico.

Saludos y gracias de nuevo.

Pues a mi parecer y si buscas un 24 específico para eso que dices, ese TS-E es una elección estupenda. Yo lo tengo (la primera versión) (la II es muy cara) y en la R3 funciona perfectamente.

Es verdad que esa versión 1 no la contempla el DPP, pero tampoco es que esas correcciones por perfil lo necesite demasiado. Todos sus ajustes Exif los tiene y los guarda con la foto, y llegado el caso de creerlo conveniente yo revelo y ajusto con el ON1 Photo Raw 2023 que sí que lo reconoce, aplica y revela perfectamente.

Es cierto que la versión 2 es un poquito mejor que la 1, pero la diferencia no es tanta como la diferencia de precio.

Si para esos usos que dices eres "quisquilloso" a la hora de hacer las capturas, no me cabe duda de que es un objetivo con el que claramente disfrutarás de sus ventajas T&S.

Ciertamente eso hoy en día no es del todo imprescindible, simplemente por software se puede realizar todo lo que de particular tiene ese objetivo, pero te aseguro que fotográficamente no es lo mismo.

Un saludo.

NerveNet
28/03/23, 14:45:34
Pues a mi parecer y si buscas un 24 específico para eso que dices, ese TS-E es una elección estupenda. Yo lo tengo (la primera versión) (la II es muy cara) y en la R3 funciona perfectamente.

Es verdad que esa versión 1 no la contempla el DPP, pero tampoco es que esas correcciones por perfil lo necesite demasiado. Todos sus ajustes Exif los tiene y los guarda con la foto, y llegado el caso de creerlo conveniente yo revelo y ajusto con el ON1 Photo Raw 2023 que sí que lo reconoce, aplica y revela perfectamente.


Eso de que "Todos sus ajustes EXIF los tiene" no es correcto Perico, en los EXIF no se guardan de la primera versión la siguiente información:


la distancia al sujeto enfocado
la cantidad, sentido y orientación del desplazamiento
la cantidad, sentido y orientación de la inclinación


Como no anotes los desplazamientos e inclinación a manita no se como podrás corregir nada sin ir tanteando.

Lo mismo el R3 guarda esa información en los EXIF.

PericoPaco
28/03/23, 15:31:53
Eso de que "Todos sus ajustes EXIF los tiene" no es correcto Perico, en los EXIF no se guardan de la primera versión la siguiente información:


la distancia al sujeto enfocado
la cantidad, sentido y orientación del desplazamiento
la cantidad, sentido y orientación de la inclinación


Como no anotes los desplazamientos e inclinación a manita no se como podrás corregir nada sin ir tanteando.

Lo mismo el R3 guarda esa información en los EXIF.

Pues esos en concreto no lo sé. La distancia quizá sí, lo otro que dices no creo. De todas formas luego lo miro y te digo.

Un saludo.

NerveNet
28/03/23, 15:55:39
Pues esos en concreto no lo sé. La distancia quizá sí, lo otro que dices no creo. De todas formas luego lo miro y te digo.

Un saludo.

No hace falta Perico, dudo que el R3 haga eso, tengo ese objetivo, en el manual de despiece del objetivo no se aprecia ninguna electrónica que pueda leer los desplazamientos e inclinaciones en el Canon TS-E 24mm f/3.5L.

Así que toca anotar los desplazamientos e inclinaciones. De momento sólo soy capaz de corregir las aberraciones cromáticas de los desplazamientos.

NerveNet
28/03/23, 16:20:02
Minimal, siento el barullo, el Canon TS-E 24mm f/3.5L es sumamente entretenido de usar, una sola toma lleva varios minutos, pero luego hay trabajo adicional en casa para editar las imágenes...

Si te preocupa el tema de las aberraciones cromáticas te dejo el siguiente enlace que contiene la misma imagen dos veces, con y sin corregir (manualmente). Está hecha con una 5Ds y este objetivo.

URL: https://commons.wikimedia.org/wiki/File:Mural_a_Jose_Saramago_de_Vhils_-_Madrid_2.jpg

Comentar que las aberraciones se incrementan conforme el desplazamiento del objetivo sea mayor, la escala para el desplazamiento tiene dos colores (blanco y rojo) siendo la escala blanca la zona "segura".

Guillermo Luijk
28/03/23, 16:57:40
Por desmitificar un poco los descentrables, no permiten lograr ninguna perspectiva que no puedas lograr con un ultraangular y corrección software. Lo que hacen es la vida más fácil porque compones ya con la perspectiva final.

Por otro lado cuando la imagen se ha capturado descentrada, o tu TS es lo bastante bueno como para no requerir corrección (el II de Canon por ejemplo), o tu tolerancia a la distorsión es alta. Corregir una distorsión de bigote (que es la que suelen tener) con el centro óptico no coincidente con el de la imagen es una pesadilla.

Salu2!

Minimal
28/03/23, 19:11:27
Pues a mi parecer y si buscas un 24 específico para eso que dices, ese TS-E es una elección estupenda. Yo lo tengo (la primera versión) (la II es muy cara) y en la R3 funciona perfectamente.

Es verdad que esa versión 1 no la contempla el DPP, pero tampoco es que esas correcciones por perfil lo necesite demasiado. Todos sus ajustes Exif los tiene y los guarda con la foto, y llegado el caso de creerlo conveniente yo revelo y ajusto con el ON1 Photo Raw 2023 que sí que lo reconoce, aplica y revela perfectamente.

Es cierto que la versión 2 es un poquito mejor que la 1, pero la diferencia no es tanta como la diferencia de precio.

Si para esos usos que dices eres "quisquilloso" a la hora de hacer las capturas, no me cabe duda de que es un objetivo con el que claramente disfrutarás de sus ventajas T&S.

Ciertamente eso hoy en día no es del todo imprescindible, simplemente por software se puede realizar todo lo que de particular tiene ese objetivo, pero te aseguro que fotográficamente no es lo mismo.

Un saludo.


Minimal, siento el barullo, el Canon TS-E 24mm f/3.5L es sumamente entretenido de usar, una sola toma lleva varios minutos, pero luego hay trabajo adicional en casa para editar las imágenes...

Si te preocupa el tema de las aberraciones cromáticas te dejo el siguiente enlace que contiene la misma imagen dos veces, con y sin corregir (manualmente). Está hecha con una 5Ds y este objetivo.

URL: https://commons.wikimedia.org/wiki/File:Mural_a_Jose_Saramago_de_Vhils_-_Madrid_2.jpg

Comentar que las aberraciones se incrementan conforme el desplazamiento del objetivo sea mayor, la escala para el desplazamiento tiene dos colores (blanco y rojo) siendo la escala blanca la zona "segura".

Nada que disculpar compañeros, se agradece mucho vuestra disposición, experiencia e información :aplausos

La decisión está tomada y creo que para empezar voy a decantarme por el Samyang, según he visto no se comporta mal en diafragmas medios y se puede encontrar 4 veces más barato nuevo que el TS-II de Canon, y no creo que el Canon sea 4 veces mejor, incluso algunos reviwers dicen que en algún aspecto es algo mejor.

Y como decía una de las aplicaciones sería arquitectura, pero el campo es mucho más amplio.

Fotografía de paisajes, panorámicas sin cambiar el eje de la cámara y con entrega de un fichero más grande, control de foco para fotografía creativa e incluso retrato...

Tendré que repasar los apuntes de cuando estudiaba fotografía y hacía fotos con cámara de gran formato de banco óptico sobre la ley de Scheimpflug :p

En fin, gracias de nuevo por vuestra ayuda y sugerencias.

Er Komandante
29/03/23, 00:41:45
Veo que ya lo han mencionado, y que ya tienes tomada una decisión, pero le daría una oportunidad al Olympus OM Zuiko 24mm f2.8. Mejor una de las ultimas versiones MC "multicoated", pero llevo usando una "Single coated" desde hace anhos (me compré otro con MC hace pocas semanas) con resultados muy satisfactorios, y cuesta relativamente poco. Es casi un "pancake" (185gr) y diafragmándolo al menos a f5.6 se lleva muy bien con mi 5d mk4.

También veo que lo quieres para arquitectura, y por ello es importante que sepas que le he detectado una pequeña distorsión de mostacho, con lo que ello significa.

Minimal
29/03/23, 10:32:59
Veo que ya lo han mencionado, y que ya tienes tomada una decisión, pero le daría una oportunidad al Olympus OM Zuiko 24mm f2.8. Mejor una de las ultimas versiones MC "multicoated", pero llevo usando una "Single coated" desde hace anhos (me compré otro con MC hace pocas semanas) con resultados muy satisfactorios, y cuesta relativamente poco. Es casi un "pancake" (185gr) y diafragmándolo al menos a f5.6 se lleva muy bien con mi 5d mk4.

También veo que lo quieres para arquitectura, y por ello es importante que sepas que le he detectado una pequeña distorsión de mostacho, con lo que ello significa.

Muchas gracias por tu recomendación, se tiene en cuenta :)

Tengo bastante decidido el tema pero aún sigo dándole vueltas y descubriendo nuevas posibilidades como el Laowa 20mm shift, que aunque no es 24mm y además perdería la opción de basculamiento me parece una opción interesante.

Saludos.

NerveNet
29/03/23, 11:33:05
Bueno, quizás te encajen inventos exóticos como el Laowa Magic Shift Converter (MSC): https://www.venuslens.net/product/laowa-magic-shift-converter/

Así lo pruebas y nos cuentas...

Minimal
29/03/23, 11:52:13
Bueno, quizás te encajen inventos exóticos como el Laowa Magic Shift Converter (MSC): https://www.venuslens.net/product/laowa-magic-shift-converter/

Así lo pruebas y nos cuentas...

Sí, lo vi pero creo que sólo se puede utilizar apropiadamente con objetivos que tengan control de diafragma al no tener comunicación con la cámara, y claro, necesitaría una lente de esas características.

Saludos y gracias.

PericoPaco
29/03/23, 13:05:53
Sinceramente, y a pesar de que ya tengas tomada la decisión, sigo aconsejándote el T&S Canon, aunque sea la versión primera.

Lleva contactos y eso sabe aprovecharlo perfectamente software moderno como es el On1 Photo Raw 2023. Mediante su perfil de objetivo específico (que sí que incluye ese Canon TS-E 24mm versión 1) (el DXO photolab o DXO Pure Raw no lo incluye) es capaz de suprimir todo tipo de aberración y de dar si se quiere nitidez en laterales.

Lo otro, lo de conocer y aplicar automáticamente grados y milímetros de inclinación y desplazamiento, y actuar en consecuencia, no te lo va hacer ningún objetivo.

El objetivo en cámara EOS R3 (imagino que en R6 también) proporciona en enfoque manual la gran y rápida ayuda de los triangulitos que se abren y cierran y se ponen verdes cuando el enfoque es correcto, por lo que me imagino que sí que trabaja conociendo la distancia de enfoque (los objetivos manuales sin contactos no lo implementan).

La versión primera de segunda mano se encuentra a buen precio, y aunque la versión II es mejor, a mi parecer no es necesaria.

Saludos.

Guillermo Luijk
29/03/23, 15:07:14
Sinceramente, y a pesar de que ya tengas tomada la decisión, sigo aconsejándote el T&S Canon, aunque sea la versión primera.

Lleva contactos y eso sabe aprovecharlo perfectamente software moderno como es el On1 Photo Raw 2023. Mediante su perfil de objetivo específico (que sí que incluye ese Canon TS-E 24mm versión 1) (el DXO photolab o DXO Pure Raw no lo incluye) es capaz de suprimir todo tipo de aberración y de dar si se quiere nitidez en laterales.

Lo otro, lo de conocer y aplicar automáticamente grados y milímetros de inclinación y desplazamiento, y actuar en consecuencia, no te lo va hacer ningún objetivo.
Cómo puede corregir distorsiones o aberraciones sin conocer el desplazamiento? el programa solo podrá corregir tomas no descentradas. En las descentradas el punto de 0 distorsión/aberración no está en el centro de la imagen, y sin conocer el desplazamiento realizado, éste no puede obtenerse.

Salu2!

NerveNet
29/03/23, 16:29:52
Cómo puede corregir distorsiones o aberraciones sin conocer el desplazamiento? el programa solo podrá corregir tomas no descentradas. En las descentradas el punto de 0 distorsión/aberración no está en el centro de la imagen, y sin conocer el desplazamiento realizado, éste no puede obtenerse.

Salu2!

La respuesta corta es NO.

La respuesta larga, parece que On1 Photo Raw usa los perfiles de objetivos del proyecto LensFun.

Así que me he ido a la página del proyecto de LensFun para ver que corrigen de este objetivo: https://lensfun.github.io/lenslist/

¡Y voilà!

El perfil sólo corrige la distorsión del Canon TS-E 24mm f/3.5L, ni TCA ni viñeteo. Pero sólo puede hacerse la corrección en la posición centrada pues la librería LensFun no contempla desplazamientos que yo sepa. Puedes poner la apertura, distancia enfocada y poco más.

Corregir las aberraciones cromáticas laterales se hace a manita.

Por cierto, LensFun es gratis.

Guillermo Luijk
29/03/23, 16:44:24
Corregir las aberraciones cromáticas laterales se hace a manita
A manita en efecto, apuntando a manita en una libretita cuanto descentraste el objetivo, añadiendo en Photoshop un trozo de imagen para colocar el centro óptico en el centro de tu imagen, y luego cruzando los dedos para que aquello funcione bien para todas las distancias radiales a la vez. Total: una pesadilla.

Aquí ponía en práctica esa pesadilla por cierto con el Canon 24mm TS original:

http://guillermoluijk.com/tutorial/shiftlens/index.htm

En descentrables si uno quiere calidad tiene que ir a uno que te de la imagen sin distorsión y sin aberraciones. Eso o como decía bajar tu umbral de exigencia.

Salu2!

PericoPaco
29/03/23, 17:19:21
Pues ya es algo. Las aberraciones cromáticas doy fe de que sí que las quita, y nitidez en laterales también aporta si hace falta.

Realmente y aunque el DPP de Canon no lo trate ni utilice, la cámara (al menos la R3) si que da opción a añadir y guardar en el Raw de la foto ajustes de corrección por perfil de objetivo, y On1 Photo Raw 2023 en alguna medida sí que sabe utilizarlos, y de verdad que el resultado práctico sí que se agradece.

NerveNet
29/03/23, 17:29:45
A manita en efecto, apuntando a manita en una libretita cuanto descentraste el objetivo, añadiendo en Photoshop (https://clk.tradedoubler.com/click?p=264313&a=3000608&g=22913596&epi=text2linkPS&url=https://www.adobe.com/es/creativecloud/plans.html) un trozo de imagen para colocar el centro óptico en el centro de tu imagen, y luego cruzando los dedos para que aquello funcione bien para todas las distancias radiales a la vez. Total: una pesadilla.

Aquí ponía en práctica esa pesadilla por cierto con el Canon 24mm TS original:

http://guillermoluijk.com/tutorial/shiftlens/index.htm

En descentrables si uno quiere calidad tiene que ir a uno que te de la imagen sin distorsión y sin aberraciones. Eso o como decía bajar tu umbral de exigencia.

Salu2!

Ya dije que usar el Canon TS-E 24mm f/3.5L es entretenido... Probablemente mi copia sea una mierda y deba pasar por el SAT, en la 5Ds las aberraciones cromáticas son del calibre psicodélico (vistas ampliadas al 100x100 en el monitor).

Si eso molesta y uno anda vago basta con pasar las fotos a blanco y negro :cunao


https://www.canonistas.com/galerias/data/504/img_2748bn1.jpg (https://www.canonistas.com/galerias/showphoto.php?photo=443831&title=-b7-munificentia-regiab7&cat=504)
Canon 5D Mark II + Canon TS-E 24mm f/3.5L (M, f/8, 25s, ISO 400, recorte y que me quedé cortico de todo)

PericoPaco
29/03/23, 17:39:09
Ya dije que usar el Canon TS-E 24mm f/3.5L es entretenido... Probablemente mi copia sea una mierda y deba pasar por el SAT, en la 5Ds las aberraciones cromáticas son del calibre psicodélico.

Si eso molesta y uno anda vago basta con pasar las fotos a blanco y negro :cunao


https://www.canonistas.com/galerias/data/504/img_2748bn1.jpg (https://www.canonistas.com/galerias/showphoto.php?photo=443831&title=-b7-munificentia-regiab7&cat=504)
Canon 5D Mark II + Canon TS-E 24mm f/3.5L (M, f/8, 25s, ISO 400, recorte y que me quedé cortico de todo)





Bueno, yo mi descentrable Canon (ese mismo modelo versión uno) lo tengo y lo uso ya hace un porrón de años. Empecé con él con las Canon 1Ds inicial y luego ya con la 1Ds Mk II de 16Mpx, y sí que observé que con esos 16Mpx en lugar de los 12 de la 1Ds básica, la aberración cromática sí que aumentaba y se notaba bastante más.

Me imagino que con tu 5Ds de 50Mpx probablemente el aumento en AC sea bastante más notorio. En las R3 o R6 y sus 20 y poco Mpx, y añadida la corrección automática por software de la que he hablado, el problema ese deja de ser problema y ofrece un comportamiento de resultado aceptablemente correcto.

NerveNet
29/03/23, 18:03:22
Bueno, yo mi descentrable Canon (ese mismo modelo versión uno) lo tengo y lo uso ya hace un porrón de años. Empecé con él con las Canon 1Ds inicial y luego ya con la 1Ds Mk II de 16Mpx, y sí que observé que con esos 16Mpx en lugar de los 12 de la 1Ds básica, la aberración cromática sí que aumentaba y se notaba bastante más.

Me imagino que con tu 5Ds de 50Mpx probablemente el aumento en AC sea bastante más notorio. En las R3 o R6 y sus 20 y poco Mpx, y añadida la corrección automática por software de la que he hablado, el problema ese deja de ser problema y ofrece un comportamiento de resultado aceptablemente correcto.


Sí, es culpa de los 50Mpx de la 5Ds :cunao

En mi humilde opinión y basándome en mi copia, el Canon TS-E 24mm f/3.5L es el peor fijo de 24mm que tuvo jamás Canon en montura EF. No rinde ni bien cuando se usa centrado, ya sé que no se diseñó para ser usado así, pero es que me dió un vuelco el corazón cuando vi los resultados comparados con mi Nikkor 28mm f/2.8 Ai-S y la 5D Mark II. Por entonces todas las fotos las ampliaba a nivel de pixel para ir comparando resultados.
Al principio creí que era efecto de mi incipiente presbicia.

Luego te acostumbras, "habrá que querrerlo igual" me digo, total mi 28mm favorito no lo puedo descentrar... En cualquier caso tiene su punto, y sigue saliendo conmigo de vez en cuando, junto con el trípode, nivel de burbuja y disparador por cable de fieles compañeros.

Minimal, anímate hombre, y ponte un TS-E 24mm f/3.5L en tu vida.

PericoPaco
29/03/23, 19:11:04
Sí, es culpa de los 50Mpx de la 5Ds :cunao

En mi humilde opinión y basándome en mi copia, el Canon TS-E 24mm f/3.5L es el peor fijo de 24mm que tuvo jamás Canon en montura EF. No rinde ni bien cuando se usa centrado, ya sé que no se diseñó para ser usado así, pero es que me dió un vuelco el corazón cuando vi los resultados comparados con mi Nikkor 28mm f/2.8 Ai-S y la 5D Mark II. Por entonces todas las fotos las ampliaba a nivel de pixel para ir comparando resultados.
Al principio creí que era efecto de mi incipiente presbicia.

Luego te acostumbras, "habrá que querrerlo igual" me digo, total mi 28mm favorito no lo puedo descentrar... En cualquier caso tiene su punto, y sigue saliendo conmigo de vez en cuando, junto con el trípode, nivel de burbuja y disparador por cable de fieles compañeros.

Minimal, anímate hombre, y ponte un TS-E 24mm f/3.5L en tu vida.

Pues no sé chico. Será verdad entonces eso que antes has apuntado de que tu copia concreta lleva algún defecto incluido.

Tampoco es que mi no descentrable EF 24 f/1.4 L II sea el mejor objetivo del mundo, pero el TS-E 24 f3.5 L versión 1 que tengo, a igual valor f/ y sin descentrar, me da la misma calidad de imagen que el normal EF 24 f/1.4 L II.

Pues sí Minimal, anímate y hazte con uno (pero que no sea en concreto ese del compañero Nervenet), y con la R6 no necesitarás ni trípode, ni nivel de burbuja ni disparador por cable.

Un saludo.

Guillermo Luijk
29/03/23, 19:17:15
Pues ya es algo. Las aberraciones cromáticas doy fe de que sí que las quita
Las aberraciones de un objetivo se anulan en el centro y crecen radialmente. Si el objetivo está descentrado, un programa que no sepa en que punto de la imagen está el centro óptico hará una chapuza al reducir las aberraciones: las reducirá en unas partes y las aumentará en otras. El resultado final puede ser mejor que no aplicar la corrección, pero no deja de ser un estropicio.

Si te bajas este RAW y le aplicas corrección de aberraciones cromáticas, verás que hace una escabechina porque al replicar la misma porción de la imagen original en distintas posiciones, la corrección que realmente necesita no se aplica:

http://guillermoluijk.com/datosimagensonido/decimation.dng

Salu2!

Minimal
29/03/23, 23:34:00
Sinceramente, y a pesar de que ya tengas tomada la decisión, sigo aconsejándote el T&S Canon, aunque sea la versión primera.

Lleva contactos y eso sabe aprovecharlo perfectamente software moderno como es el On1 Photo Raw 2023. Mediante su perfil de objetivo específico (que sí que incluye ese Canon TS-E 24mm versión 1) (el DXO photolab o DXO Pure Raw no lo incluye) es capaz de suprimir todo tipo de aberración y de dar si se quiere nitidez en laterales.

Lo otro, lo de conocer y aplicar automáticamente grados y milímetros de inclinación y desplazamiento, y actuar en consecuencia, no te lo va hacer ningún objetivo.

El objetivo en cámara EOS R3 (imagino que en R6 también) proporciona en enfoque manual la gran y rápida ayuda de los triangulitos que se abren y cierran y se ponen verdes cuando el enfoque es correcto, por lo que me imagino que sí que trabaja conociendo la distancia de enfoque (los objetivos manuales sin contactos no lo implementan).

La versión primera de segunda mano se encuentra a buen precio, y aunque la versión II es mejor, a mi parecer no es necesaria.

Saludos.


Sí, es culpa de los 50Mpx de la 5Ds :cunao

En mi humilde opinión y basándome en mi copia, el Canon TS-E 24mm f/3.5L es el peor fijo de 24mm que tuvo jamás Canon en montura EF. No rinde ni bien cuando se usa centrado, ya sé que no se diseñó para ser usado así, pero es que me dió un vuelco el corazón cuando vi los resultados comparados con mi Nikkor 28mm f/2.8 Ai-S y la 5D Mark II. Por entonces todas las fotos las ampliaba a nivel de pixel para ir comparando resultados.
Al principio creí que era efecto de mi incipiente presbicia.

Luego te acostumbras, "habrá que querrerlo igual" me digo, total mi 28mm favorito no lo puedo descentrar... En cualquier caso tiene su punto, y sigue saliendo conmigo de vez en cuando, junto con el trípode, nivel de burbuja y disparador por cable de fieles compañeros.

Minimal, anímate hombre, y ponte un TS-E 24mm f/3.5L en tu vida.

Gracias a los dos nuevamente por vuestras experiencias y anotaciones.

Ciertamente el que te toque una buena copia puede cambiar sustancialmente los resultados, y en ese sentido pienso que en marcas como Samyang el control de calidad puede ser más laxo.

No obstante parece ser que en términos generales y por lo que he visto el Samyang rinde mejor que el viejo TS I de Canon y no anda demasiado lejos del TS-2 si te toca una buena copia. Además creo haber visto en algún sitio que existe perfil para esa lente.

Imagino que la decisión e inversión más razonable sería decidirse por el TS-II, le sigo dando vueltas al tema y valorando si me compensa.

Como ya he mencionado el uso de un TS no sería exclusivo para arquitectura pero sí tengo claro que aunque algunos puedan decir que las correcciones de perspectiva se pueden hacer vía software, no es lo mismo, vía software te obliga a perder resolución y te dificulta la composición porque nunca sabes por dónde vas a tener que recortar. Y aunque a efectos prácticos fuera lo mismo soy de los que prefiere hacerlo en cámara en la medida de lo posible que no con un programa x.

Resulta que los que sí somos fotógrafos solemos preferir solucionar la foto todo lo posible en captura y dejar para el post lo imprescindible para darle el look final, o al menos yo lo veo así. Además de que nos lo pasamos mejor haciendo fotos que sentados delante la pantalla, aunque necesitemos la pantalla para afinar.

Y dejando de lado el tema de arquitectura y centrándonos en las posibilidades en paisaje, foto creativa y de producto, un TS te abre un mundo de posibilidades tanto técnicas, como expresivas o estéticas, y esas dos primeras disciplinas y posibilidades me interesan y bastante.

No soy un pixel peeper ni un freak de los softwares, no necesito hacer ampliaciones murales y suelo trabajar con una R6 que da lo que da y con ello me basta.

Me lo paso bien, me gusta aprender y explorar las posibilidades del lenguaje fotográfico y en ello andamos.

Saludos.

NerveNet
30/03/23, 00:17:00
El proyecto de LensFun tiene perfil para corregir distorsiones del Samyang T-S 24mm f/3.5 ED AS UMC, pero no corrige viñeteo ni aberraciones cromáticas laterales. Pero ojo sólo corrige distorsión en la posición central, lo demás a manita.

Aplicaciones que usan LensFun:


ACDSee commercial image viewer and editor (since version 9)
Affinity Photo commercial image editor (since version 1.5)
Darktable RAW processor and photo workflow software similar to Adobe (https://clk.tradedoubler.com/click?p=264313&a=3000608&g=22913596&epi=text2linkAD&url=https://www.adobe.com/es) Lightroom (https://clk.tradedoubler.com/click?p=264313&a=3000608&g=22913596&epi=text2linkLR&url=https://www.adobe.com/es/creativecloud/plans.html)
Digikam/Kipi image management application, supports Lensfun via Kipi-Plugin
Exposure X3 commercial non-destructive RAW editor
GimpLensfun GIMP plugin
Hugin panorama stitcher (version 2011.4.0 - 2014.0.0)
lensfunpy Python wrapper for Lensfun
ON1 Photo RAW commercial RAW processor and photo editor
Photivo photo processor application
Rawstudio another raw processor
Rawtherapee raw converter and image processor (since version 5.3)
UFRaw is a standalone raw processor but also contains a GIMP plugin to load RAW image files

Masphot
30/03/23, 00:23:09
_Pos si más o menos tenías clara tu inclinación por el sistema TS-E ya veremos ESOS resultados. Prepárate para albergar muchas dosis de paciencia, el sistema del cacharro te lo demandará.

Los TS-E son objetivos que a pesar de tener Ibis en tu R-6 en muchos trabajos concretos te pedirá trípode para que no se te vaya el plano.
Son objetivos que si los pillas de segunda mano, ojo al parche y asegúrate bien porque requieren mucha iteuve

Siempre que tengo una duda o necesito un apoyo para un nuevo cacharrín hago visita al doctor Ken, por si te sirve: https://www.kenrockwell.com/canon/lenses/24mm-tse-ii.htm


SALUDos

Guillermo Luijk
30/03/23, 09:37:39
Siempre que tengo una duda o necesito un apoyo para un nuevo cacharrín hago visita al doctor Ken, por si te sirve: https://www.kenrockwell.com/canon/lenses/24mm-tse-ii.htm
"I don't know if the camera is able to read the shift and tilt values and correct for them. I strongly doubt it."

Lo tengo y confirmo que es como Ken sospechaba: el objetivo no tiene manera de saber, y por tanto de informar en metadatos, el desplazamiento realizado. Así que es imposible que un programa corrija distorsión o aberraciones de forma automática si lo usaste descentrado. En la parte buena, que con éste no hace falta corregirlas porque en ambas cosas es excelente. Por eso digo que en mi opinión con este tipo de objetivos o te vas a uno bueno de verdad (incluso el 24mm de Nikon flaquea en rectilineidad), o bajas tu nivel de exigencia. Como quieras la máxima calidad con uno que no da la talla: trabajo y sufrimiento. O sea lo contrario a la filosofía de un descentrable que es facilitar la vida.



Bueno, quizás te encajen inventos exóticos como el Laowa Magic Shift Converter (MSC): https://www.venuslens.net/product/laowa-magic-shift-converter/

Me dejé comentar lo del convertidor de Laowa. Es un convertidor 1,4x que permite descentrar 10mm. Yo lo uso con el Laowa 12mm Zero-D, un ultraangular muy rectilíneo y que cumple bien en nitidez y aberraciones (para mis umbrales al menos). Así con un charrarito chino de 300€ duplicas objetivos: tienes un ultraangular de 12mm super rectilíneo y un descentrable (+/- 10mm) de 17mm por bastante menos de lo que cuesta el Canon 17mm TS-E. Aquí aunque sin descentrado puede verse que las esquinas están muy bien (es el 12mm con el convertidor mágico):

https://guillermoluijk.com/print/aspiration_print.tif


Los TS en montura RF parece que están al caer, y supongo que algún histérico se pondrá a vender sus 17mm TS-E y 24mm TS-E II de montura EF a buen precio:

https://www.canonrumors.com/new-canon-tilt-shift-lenses-in-the-wild-cr2/

Salu2!

NerveNet
30/03/23, 10:19:11
Los TS en montura RF parece que están al caer, y supongo que algún histérico se pondrá a vender sus 17mm TS-E y 24mm TS-E II de montura EF a buen precio:

https://www.canonrumors.com/new-canon-tilt-shift-lenses-in-the-wild-cr2/

Salu2!

No creo, al menos a corto plazo conociendo la política de precios de Canon... O al menos hasta que Canon decida liquidar los adaptadores EF a RF.

En mi humilde opinión, uno debería ser lo más agnóstico posible en cuanto a las monturas de los objetivos manuales, comprar uno bueno que puedas usar en cualquier cámara sería lo deseable. Total lo vas a usar en manual sí o sí.

NerveNet
31/03/23, 08:24:00
Dejo una comparativa "visual" del Canon TS-E 24mm f/3.5L vs Rokinon/Samyang 24mm f/3.5 Tilt-Shift: https://www.the-digital-picture.com/Reviews/ISO-12233-Sample-Crops.aspx?Lens=347&Camera=453&Sample=0&FLI=0&API=0&LensComp=841&CameraComp=453&SampleComp=0&FLIComp=0&APIComp=0

Puedes cambiar la apertura o seleccionar otros objetivos en la misma página.

Minimal
31/03/23, 20:05:25
Dejo una comparativa "visual" del Canon TS-E 24mm f/3.5L vs Rokinon/Samyang 24mm f/3.5 Tilt-Shift: https://www.the-digital-picture.com/Reviews/ISO-12233-Sample-Crops.aspx?Lens=347&Camera=453&Sample=0&FLI=0&API=0&LensComp=841&CameraComp=453&SampleComp=0&FLIComp=0&APIComp=0

Puedes cambiar la apertura o seleccionar otros objetivos en la misma página.

Gracias por el aporte.

Esa página siempre es una referencia.

Saludos.