Ver la Versión Completa : Telescopio B & Crown
¿Que tal es esta marca?
¿Alguien la conoce? ¿Van bien?
Es que había visto esta oferta http://amaina.com/shop/product_info.php?cPath=1_7_57&products_id=104
en amaina.com que además nos hace un 3% de descuento a los suscriptores (http://www.canonistas.com/foros/showthread.php?t=57453) y me está picando el gusanillo de probar astrofotografia.
JORGETE
21/02/08, 21:05:09
Muy barato lo veo... es mas barato que mi LIDLscopio (y mira que el mio es malo), jajaja
No se, que opinen los empollones.
macysu20d
21/02/08, 21:31:48
Pues te voy a hacer un pequeño resumen:
El telescopio no es que sea malo, es pésimo, es de los que llevan una lente multiplicadora en el portaocular para aumentar su longitud focal sin aumentar la lungitud del tubo, concretamente éste telescopio tiene una longitud focal real de 560mm más la barlow de 2.5X te dan los 1400mm "comerciales" el espejo primario tiene todas las aberraciones del mercado y más, si a eso le añades que la barlow que lleva para aumentar la longitud focal es de las maluchas, se le está sumando además el cromatismo a la lista de aberraciones, los oculares, mejor ni hablar de ellos.... la araña que soporta el secundario tiene los brazos demasiado gruesos para mi gusto y el propio espejo secundario está sujeto "así de aquella manera" en la araña, colimarlo es una pesadilla por que la celda del primario no tiene muelles para responder a los movimientos que se le hagan y la del secundario.... mejor hago como con los oculares... :evil: la montura, el trípode de aluminio no aguanta un suspiro cercano, enseguida se pone a temblar como un flan, la montura tiene holguras y algo parecido a grasa para lubricar las piezas que es mejor llamarla pegamento, los mandos de la montura se rompen con mirarlos, no tiene buscador de la polar en la montura, por lo que ponerlo en estación es un suplicio.
En resumidas cuentas: Es un excelente telescopio para aprender "por las bravas" todo lo necesario de astronomía para decidir ahorrar y comprar otro mejor, como dicen en mi trabajo: "La instrucción dura hace excelentes soldados" pues con este telescopio te puedes llegar a convertir en Rambo :p (sólo si eres capaz de aguantarlo un par de años sin tirarlo por la ventana...)
Mi opinión: NI SE TE OCURRA COMPRARLO ahorra un poco más y por unos 560 euros ya encuentras uno como el mío, Skywatcher 200/1000 que va como un tiro.
(la cámara no está incluida de serie :p:p:p )
http://img513.imageshack.us/img513/5579/dsc01531aoy2.jpg
Hola
Como ya ha comentado el compañero, no es aconsejable ninguna optica de esa marca...
Imagino que lo que buscas es poder hacer fotografía de cielo profundo..., cuentanos un poco si tienes alguna experiencia en visual y tambien si dispones ya de algun material que pudieras utilizar, presupuesto que tienes pensado, etc
macysu20d, te aguanta mucho tiempo la eq5 tirando a 1000mm de focal?? te lo digo porque tambien se le puede apañar un sistema de autoguiado (con portatil, claro...)
Yo antes usaba un 500mm sobre la eq5... y acabé desesperado :evil:
jandrochan
22/02/08, 17:33:40
Yo buscaría otra cosa, la mayoría del material Skywatcher es bastante aceptable. También te puedes mirar un reflector 150/750 sobre EQ5 que también va muy bien para astrofoto.
Uy... que complicado, la verdad es que queria para fotos lunares y ayer probé con el 100-400, se queda lejos, pero bueno algo es algo.
Lo que me hace plantearme si con un dupli sería suficiente para tener una aproximación aceptable.
http://www.canonistas.com/galerias/showgallery.php?cat=500&ppuser=1
Pues mi equipo ideal para empezar, si tuviera que comprarmelo ahora, sería:
-Montura Heq5
- Tubo principal: Ed80 Skywatcher (pero no el equinox, el anterior)
- Enfocador Crayford para el ed80
- Tubo guía de lunático (http://fotografiaastronomica.com/viewtopic.php?t=714)
Creo que esto con una webcam, hace un equipete muy muy majo y por un precio muy razonable
JORGETE
22/02/08, 19:18:19
Hola, hola, ya que estais de recomendaciones, recomendadme.
Quiero una montura ecuatorial (con motorcillo) para poder seguir estrellitas con mi 5D y un catadioptrico Tamron 500 F/8 con dupli (que se hace un 1000mm)
Un f8 con dupli, es un f16
Por no hablar de que si tambien multiplicas por dos la focal, multiplicas por dos el riesgo de que el seguimiento no sea bueno (da igual con que montura) :p
No te embales, que de momento 500mm dan para mucho mucho. Yo por ejemplo, no he pasado aún de los 600 de focal, así que mira...
Otra cosa es para tirarle a la Luna
En cuanto a la montura..., pues nada que sea inferior a una eq5. Esta mañana creo que he visto en algun sitio una LXD75 de meade, con autostar, por 250 (de segunda mano)
Si localizo el anuncio te aviso
Por cierto, creo que esto le puede venir bien a mucha gente. Es software libre y se puede descargar desde http://www.newastro.com/newastro/downloads/ccdCalcFree.htm
Le das un telescopio (si no está en la lista buscas uno parecido y modificas focal y abertura, tambien vale con objetivo)
Y le das una cámara. (lo mismo con las medidas del sensor)
Y te dá el encuadre de un chorro de objetos tanto de cielo profundo como de planetaria
JORGETE
22/02/08, 19:54:47
Joer, has dicho Meade y empezaba por LXD.. y digo LIDLscopio Argggg!!! que ya tengo uno y lo uso de cenicero.
Si, el dupli aun no lo tengo, y por lo que comentas igual ni lo pido.
Vamos a ver, para que me aclare. Necesito una montura Eq-5 (o similar), un buen tripode, el motor de guiado, un goto (me sirve el del Meade??) o uso Portatil, un buscador, algo mas???
Montura eq5, similar, o superior. Y te digo que esa te valdría, pensando en que no la vas a cargar mucho y vas a tirar a poca focal
El tripode que lleve te vale
Podrías mirar si hay algun equipo de segunda mano con montura equatorial y un tubo normalillo..., que ahora se ven cosas que no salen mal de precio y son aprovechables
sino, te aviso yo si veo algo interesante, que suelo estar al tanto de estas cosas en otros foros
JORGETE
22/02/08, 20:24:19
Pero no me ha respondido del todo, lisensiado.
Necesito motor y goto (me vale el portatil?) y ese tubo con el que se busca.???
Mira, me venden esto, solo el tripode y montura motorizada.
http://astropleiades.freesuperhost.com/Web/Astrofotografia/montura.htm
macysu20d
23/02/08, 11:52:33
macysu20d, te aguanta mucho tiempo la eq5 tirando a 1000mm de focal?? te lo digo porque tambien se le puede apañar un sistema de autoguiado (con portatil, claro...)
Yo antes usaba un 500mm sobre la eq5... y acabé desesperado :evil:
Pues la verdad es que a mi me aguantaba bastante bien, eso si, 30-35 minutos de puesta en estación no me los quitaba ni el tato por el método bigourdan, llegué a hacer seguimientos de hasta 25 minutos aceptables para poner la 20D con un 200mm en piggy back sin problemas (salvo que accidentalmente le diese un toquecito de nada al trípode... :evil: ) luego la hice un tuneado en serio y la convertí en "gotorizada" :) con el kit 492 de meade y quedó bastante fina en cuestión de precisión, ahora como tengo una EQ6 a la pobre EQ5 sólo la saco a pasear cuando hago una escapadita con un grupo numeroso y quiero tener un par de tubos por donde mirar y hacer fotos a la vez
Uy... que complicado, la verdad es que queria para fotos lunares y ayer probé con el 100-400, se queda lejos, pero bueno algo es algo.
Lo que me hace plantearme si con un dupli sería suficiente para tener una aproximación aceptable.
http://www.canonistas.com/galerias/showgallery.php?cat=500&ppuser=1 (http://www.canonistas.com/galerias/showgallery.php?cat=500&ppuser=1)
Yo he tirado a la Luna con un 500 f5.6 con duplicador y queda la Luna que llena prácticamente todo el fotograma
Joer, has dicho Meade y empezaba por LXD.. y digo LIDLscopio Argggg!!! que ya tengo uno y lo uso de cenicero.
Si, el dupli aun no lo tengo, y por lo que comentas igual ni lo pido.
Vamos a ver, para que me aclare. Necesito una montura Eq-5 (o similar), un buen tripode, el motor de guiado, un goto (me sirve el del Meade??) o uso Portatil, un buscador, algo mas???
Tienes una montura LXD75 del lidl? pues esa montura es bastante buena, fíjate en la foto que he puesto arriba y dime si la montura es como la mía pero en blanco, si es así, es la LXD75, aguanta en visual unos 14 Kg y para foto con 10 Kilos cumple dignamente su función.
JORGETE
23/02/08, 12:04:04
No, es el ETX-70.... y me vuelve loco (claro que tengo poca idea) ¿Se puede aprovechar para algo????
macysu20d
23/02/08, 12:10:17
Si hombre, claro que se puede aprovechar bastante, pero tiene sus limitaciones, tanto ópticas como mecánicas, más o menos te va dar los mismos aumentos que unos prismáticos normalitos, con la comodidad de que no tienes que sostenerlos a pulso delante de la cara, y mecánicamente hablando no te va a aguantar mucho peso, como mucho una compacta no muy grande, pero jugo si que se le puede sacar al chiquitin.
JORGETE
23/02/08, 12:44:50
Hombre, ahora que recuerdo, le compre una webcam Phiplips Tou Pro de esas... ese peso lo aguantaria, no?
Pero mi idea es montar la 5D en una equatorial guiada. ¿Que Equatorial me adeptaria el GoTo del Meade?
macysu20d
23/02/08, 12:55:25
¿qué mando autostar tienes? el que tiene los botones con los números o el "resumido" ?
JORGETE
23/02/08, 13:16:30
Sin numeros, que quieres por 174€, jajaja
macysu20d
23/02/08, 13:28:52
Creo que me equivoco, pero me parece que el mando autostar 494 (el tuyo) no era compatible con la montura LXD75 , de todos modos mira a ver en el menú del mando, creo recordar que era Setup>telescope>telescope model a ver si te aparece algún modelo de la gama LXD75 es una montura ecuatorial bastante buena y no muy cara, teniendo ya el autostar sólo tienes que comprarla con el mando básico, luego se lo cambias por el autostar y tienes una montura más o menos decente para astrofotografía (sin goto cuesta unos 550-600 euros) de todos modos, si te cae la posibilidad de comprar una EQ5 sin motores, hay un grupo de yahoo que se llama roboscope, hay manitas que creo que si les das una batidora, dos chicles y un paraguas te robotizan la montura así a pelo y sin anestesia :p ellos te pueden informar mejor, o puedes visitar este post de otro foro.
http://www.latinquasar.com/component/option,com_smf/Itemid,61/topic,1378.0
No es una montura profesional, pero la satisfacción que me dió el haberlo conseguido hacer... no tiene precio :)
Uy... que complicado, la verdad es que queria para fotos lunares y ayer probé con el 100-400, se queda lejos, pero bueno algo es algo.
Lo que me hace plantearme si con un dupli sería suficiente para tener una aproximación aceptable.
http://www.canonistas.com/galerias/showgallery.php?cat=500&ppuser=1
En Youtube en búsqueda pon Luna Calama y selecciona la Luna en Calama y después te digo cómo lo hice..., saludos desde Chile
gusiamaia
25/08/09, 11:31:16
Hola acabo de registrarme y os he encontrado por que he estado a punto de comprar el B $ Crown 1400 - 150 SE...al ponerlo en google habeis aparecido y he leido lo que poniais...menos mal, por que parecia atractivo el telescopio este...
Os cuento, es el cumpleñaos de mi marido y desde que le conozco le encanta el universo pero nunca se ha decidido a comprarse uno, creo que por miedo, asi que he pensado que este el momento...
La semana pasada fui a una tienda en Bilbao en la que me explicaron muchas cosas y fueron muy amables la verdad, incluso me pusieron en contacto con la Asociación Astronomica de Bizkaia. Me enseñaron varios telescopios y me dijeron sus caracteristicas y para que podia mejor cada uno de ellos..l amoraleja es que habia pensado en un reflector con un minimo de 100 de diametro, y al mirar en interner vi el de B $ Crown por 199 €....
Despues de lo leido me gustaría preguntaros que opinais del Starblitz RET-45 con distancia Focal 900, Diametro de objetivo 114mm, Montura ecuatorial, buscador 6X30, Oculares K6-K20 y diametro de oculares 31.7 mm...Estos son todos los datos que me han dado
Gracias de antemano y me parece a mi que al final me voy a aficionar yo a esto de la astronomia por que llevo 3 semanas mirando cosillas y ya tengo ganas de mirar por uno jajajajajaja
Un saludo
Amaia
astromet
25/08/09, 11:43:49
Hola y bienvenida!!
Si le gusta la astronomia, yo empezaria regalandole un buen libro o unos prismaticos, para que vaya conociendo el cielo nocturno y sus constelaciones.
el tubo que propones no esta mal, aunque yo me decantaria por un Sky Watcher, si necesitas mas info de tiendas y demas, dimelo y te lo paso por MP
saludos y buenos cielos!!
gusiamaia
25/08/09, 12:41:03
Gracias Astronet....
La verdad es que libros ya tiene aunque prismáticos no.....creo que le da miedo dar el paso de tener un telescopio por que cuestan bastante dinero, pero tambien dimos hace una año el paso de comprarnos una buena reflex digital (canon por cierto jajajajaja) y no nos hemos arrepentido en ningún momento...
Si sabes de tiendas por Bilbao te agradecería mogollon que me dijeras, lo que pasa que no se lo que es via MP esto de los foros tiene su propio lenguaje...perdona mi ignorancia....
Lo de Buenos Cielos me ha gustado......
astromet
26/08/09, 11:27:14
MP = Mensaje Privado :wink:
mira arriba a la derecha, te acabo de enviar uno
macysu20d
26/08/09, 12:42:34
Bueno, siento llegar un poco tarde, pero aquí hay una review que hice del "famoso" Seben Big Boss (otra de las innumerables marcas bajo las que se vende "esa cosa" que dicen que es un telescopio.
¿Telescopio? Seben Big Boss 150/1400, o, Cómo tirar más de 200 euros a la basura - Astronomía, Constelaciones, Fotos del Universo, Foros de Astronomía, Catálogo Messier, Sistema Solar - [Latinquasar] (http://www.latinquasar.org/index.php?option=com_smf&Itemid=61&topic=3002.0)
Por lo que cuesta ese ¿telescopio? no vas a encontrar nada parecido en características de tamaño y focal, tendrías que ahorrar un poquito más y tirarte a por un celestron 150/750 o un 150/1000, no más de 400 euros te costará cualquiera de los dos y ya son algo decente para empezar, me uno al consejo de los prismáticos, unos prismáticos, una linterna frontal con luz roja una brújula y un libro o unas cartas celestes y ya tienes entretenimiento para rato, luego si más adelante os pica el gusanillo del telescopio, podreis pasar a algo más grande que los prismáticos, y si no, pues sólo habeis comprado unos prismáticos que os pueden servir para otras aficiones, como el senderismo por ejemplo.
Si puedes esperar a navidades, en los supermercados Lidl suelen sacar de oferta unos prismáticos Bresser bastante majos para los 20 euros que cuestan, también sacan un ETX70-AT que es un telescopio pequeñito, muy majo y recogidito que viene computerizado y para emepzar no viene nada mal, te va a dar más o menos el mismo campo que unos prismáticos, pero podrás meterle más aumentos y ver bastantes cosas del cielo nocturno.
Por cierto, para preguntas de este tipo, pásate mejor por cualquiera de estos dos foros de astronomía, siempre habrá más gente aficionada a la astronomía que en un foro de fotografía, aunque aquí hay bastante gente ya con el c*lo pelao de mirar al cielo.
Astronomía, Constelaciones, Fotos del Universo, Foros de Astronomía, Catálogo Messier, Sistema Solar - [Latinquasar] (http://www.latinquasar.org)
Asociacion Astronomica Hubble (http://www.asociacionhubble.org)
gusiamaia
27/08/09, 11:36:48
Hola a tod@s:
He estado mirando en algunas paginas recomendadas por foreros, una de ellas Astroeduca (recomendada por Astromet) que muy bien la verdad, solo que esta en Canarias....y luego otra llamada imvo que lei un dia que la recomendaba Macysu20d (creo) y la verdad que hable con ellos por telefono y muy muy bien.
El tema por el que os mando esto es por que pregunte en imvo por el Bresser 114/500, sobre los 195€ y me comento el chico de alli que tenia el Meade etx 80 por 300€ y que por una la diferencia de precio iba a tener un telescopio bastante mejor y con mas opciones....La verdad que el chico ademas de parecer que sabia de que hablaba es buen vendedor por que a poco le digo que me lo mande jajajaja ....pero pense que como no entiendo del tema, mejor preguntaba por aqui que veo que sabeis millones de cosas mas que yo....
Si podeis me comentais que os parece....
Ah que me dijo que el meade es newtoniano y eso es una gran diferencia...
Gracias.
Alphard
27/08/09, 13:18:53
Hola a tod@s:
....y luego otra llamada imvo que lei un dia que la recomendaba Macysu20d (creo) y la verdad que hable con ellos por telefono y muy muy bien.
El tema por el que os mando esto es por que pregunte en imvo por el Bresser 114/500, sobre los 195€ y me comento el chico de alli que tenia el Meade etx 80 por 300€ y que por una la diferencia de precio iba a tener un telescopio bastante mejor y con mas opciones....
.... Ah que me dijo que el meade es newtoniano y eso es una gran diferencia...
Gracias.
Supongo que en Imvo hablaste con Xavi, no?... Si es así, no es que parece que sabe de qué habla... es que SABE de qué habla :wink: Puedes hacerle caso con los ojos cerrados. Imvo es uno de los comercios especializados de referencia en instrumental astronómico. Puedes fiarte totalmente.
Aún así, me uno a las recomendaciones de no tirar el dinero. Si no podéis llegar a un Meade, Celestron, Skywatcher, etc. (gamas de telescopios normalitas fabricadas en China) ahorrad y de momento dedicaros a conocer el cielo a simple vista primero, y con unos prismaticos después. De nada sirve un telescopio si uno no sabe dónde apuntarlo y qué ver o fotografiar con él, pero si además el telescopio es de calidad dudosa entonces la experiencia será absolutamente negativa (de hecho para mucha gente lo es incluso con equipos de alta gama, por aquello de que no se ven colores en visual, todo se ve pequeño, etc.)
Por otro lado, creo que entendiste mal lo de newtoniano. El Bresser que comentas es un newton y el ETX80 es un refractor. No es que sean mejores o peores unos que otros, pero en tamaños pequeños sí es cierto que la mayoría prefiere el refractor (el Meade en este caso). En tamaños grandes los refractores son demasiado caros y demasiado pesados (por el peso de los cristales), por lo que la gente prefiere newtons o catadióptricos
La "potencia" de un telescopio la determina principalmente su apertura y eso lo hace más grande o más pequeño. El ETX80 tiene 80mm de apertura, que es el mínimo recomendable para poder disfrutar mínimamente del cielo (menos de eso es tirar literalmente el dinero). El Bresser tiene 114mm, cosa que es bastante más que el Meade. Ambos son muy sencillos, y no son apropiados para astrofotografía. Conviene tener en cuenta que casi todos los aficionados a la observación visual de los astros terminan poniendo la réflex en el ocular... por tanto... tened en cuenta que si pensáis hacer astrofotografía la montura del telescopio tiene que ser ecuatorial y motorizada (para poder seguir la bóveda celeste)... por tanto... lo mejor es ahorrar y de momento unos buenos prismáticos con posibilidad de acoplarlos a un trípode de fotografía os brindarán muuuuchas satisfacciones.
Dicho todo esto... si hay que escoger entre uno u otro.... yo pienso como Xavi de Imvo... el ETX80 :wink:, aunque auguro que en un añito ya estareis pensando en comprar uno más grande, o en volver a la idea de los prismáticos. Antes de comprar: preguntad mucho! y acercaros a vuestra Agrupación Astronómica más cercana.
Saludos!!
macysu20d
27/08/09, 13:23:40
Pues no me ha gustado nada eso de Imvo, habrán cogido a alguien nuevo, por que generalmente saben muy bien lo que venden, lo digo por que de los dos que dices el newton es el bresser, el meade ETX80 es un refractor.
Te recomiendo varias cosas, lo primero, visita esta página Telescopio -- http://telescopio.3a2.com (http://www.telescopio.3a2.com/) lo segundo, si el telescopio no es para una fecha señalada como un cumpleaños, espera a las navidades, el ETX70 cuesta el el Lidl 179 euros y los prismáticos Bresser 19.95
gusiamaia
27/08/09, 14:49:24
Gracias por las respuestas chicos:
Por lo que me comentais de imvo seguramente le entendí mal, cuando no sabes de algo es facil liarse con las cosas tecnicas, asi que mea culpa, no creo que el se confundiera....Desde aqui perdon a Xavi (era el), que ademas fue super amable.....
He mriado la pagina que telescopio3a2 y esta muy bien....
Es para un cumpleaños, pero no quiero meter la pata, asi que esperare un poco para poder elegir mejor en función del uso que le de mi chico...he pensado en imprimirle una foto de cualquier telescopio para que sepa cual es el regalo y luego elgimos entre los dos, ademas como el es quien lo va a usar, es mas inteligente que el mire no creeis?
Este sabado hay una observación en Artziniega y me puse en contacto con la asociación astronomica de aqui, y quede con ellos para ir, asi que seguramente podamos comentar el tema con ellos y nos podran decir que opinan....nos dejaran usar sus telescopios (bueno o mirar por ellos...) ya os contare...
Gracias por las respuestas y por la paciencia que veo que hay en este foro con los que no sabemos.....
Un saludo
macysu20d
27/08/09, 14:59:45
Gusiamaia, de nada, para eso estamos, aunque sigo recomendandote que te pases por algún foro de astronomía, bueno, tu o tu chico :) aquí hay bastante gente que domina el tema de la astronomía, pero siempre hay alguno que se queda en el tintero por que no entra aquí, y supongo que al principio querreis hacer astronomía visual, por lo que esta sección no es la más adecuada, esto es astrofotografía (un autentico agujero negro para el dinero y para la moral :cunao ) y la gente que entra aquí suele estar más orientada a captar imágenes del cielo que a observar.
Alphard
27/08/09, 15:05:51
Además de lo que te comenta macysu20D, id a esa observación del sábado y preguntad a los asistentes. Otra cosa no, pero en el mundillo astronómico abunda la vocación didáctica y el afán por compartir los conocimientos. Observad los equipos y preguntad. Y sobretodo disfrutad del cielo!!:wink:
Saludos!
gusiamaia
27/08/09, 17:53:34
Os hare caso y me pasare por algún foro de astronomia, yo o mi chico....:), pero si esto va pa alante igual algún dia me vuelvo a pasar para tema fotos,por que desde hace un añito tengo a mi primera nena llamada Canon EOS 450D....y lo de las fotos si que me gusta un monton, asi que igual vuelvo para daros un poco el peñazo....Estoy aprendiendo un monton de cosas con ella y cada vez que tengo un rato me la llevo conmigo para captar momentos....
No os deshareis de mi tan facilmente :wink: jajajajajjaja
Un saludo y ya os contare que tal el cielo el sabado....
Por cierto le he comprado un libro de iniciación en Astronomia que alguien me recomendo, es una primer paso.....
macysu20d
01/09/09, 19:30:40
Gusiamaia, un compañero del foro latinquasar vende un telescopio Celestron Astromaster 130 por si te interesa, a mi me parece un buen teles de iniciación.
vBulletin® v4.2.5, Derechos de autor ©2000-2025, Jelsoft Enterprises Ltd. Traducido por mcloud - vBHispano.com