Ver la Versión Completa : Objetivos CATADIOPTRICOS. Que puedo esperar?
En primer lugar no sabia si colocar esto aqui o en otras opticas... si algun moderador lo considera oportuno cambiarlo de lugar por adelantado le pido disculpas por las molestias :-)
Bueno vereis, tengo una duda. Necesito una distancia focal larga sin dejarme el sueldo integro del mes en el intento y estoy pensando en un objetivo catadioptrico, aunque segun creo tienen limitaciones importantes. Aun asi me lo planteo porque el uso que le voy a dar es muy muy concreto:
Por mi casa, por mi huerta, pasan gran cantidad de pajaros, sinceramente, hasta que me pare a observarlos no imagine que tantas especies diferentes anduvieran por alli... y ahora me entró el gusanillo de afotarlos a todos.
Tras hacer pruebas con un 300mm me he dado cuenta de que ni siquiera tengo que montar un posadero artificial, siempre acaban posandose en un determinado lugar!!!!
La pega es que esta un pelin lejos, cerca de 15 metros, la gran ventaja es que lo usan por "iniciativa propia y que puedo fotografiarlos casi desde su misma altura. Creo que es mejor intentar aprovechar este lugar tan especial que montar algo artificial.
La cosa es que creo que necesito un 500mm y ahora me planteo si para esto, tan especifico puede servirme un catadioptrico.
El lugar esta bien iluminado, tiene un fondo perfecto aunque me vea obligado a usar F8 y la distancia al sujeto va a ser siempre casi identica. Creo que uno de estos objetivos podria servir a mi fin. Sin embargo necesito saber:
-Dan un minimo de calidad??? (no necesito alardes, son fotos para archivo personal y catalogar las especie, pero que tampoco sea una gran porqueria).
-Que restricciones implican a nivel tecnico???? la camara podra medir la luz???? En que modos puede usarse un bicho de estos, tendra que ser completamente manual o podre usar prioridad de obturacion?.
Mi cámara es una 400D.
Agradezco cualquier info sobre este tipo de objetivos.
Obviamente me lo planteo porq puedo conseguir uno muy barato, unos 150€.
Gracias y saludos.
juanmeitor
24/03/08, 12:01:19
Hola cujel,
Los objetivos catadioptricos "buenos" sí que dan un mínimo de calidad. Nunca van a llegar a la de un objetivo tradicional, pero en tu caso, al ser tan concreto, te pueden ir muy bien. Los que tienen mejor fama son los Tamron. En ebay tienes para escoger lo que quieras.
Tienes que tener en cuenta que vas a enfocar de forma totalmente manual. El visor estará bastante oscuro, ya que los 500mm suelen ser f8. Como la posición va a ser siempre la misma, preenfoca antes de que lleguen los pájaros y luego no toques el enfoque de nuevo. Usa la cámara en Av y ella escogerá la velocidad adecuada. Quizá tengas que compensar algo la exposición, pero en cuanto conozcas el objetivo, sabrás el grado justo.
Suerte.
Los objetivos manuales te permiten normalmente trabajar en modos M y Av ... con lo cual la medición de exposición te funcionará, aunque como bien dice juanmeitor, tendras que compensar la exposición bastante ... para que esté correctamente expuesta (los cacharros antiguos tienen eso ... ).
Ten en cuenta que necesitarás tambien un adaptador para la montura Canon EOS (si no viene con la lente ... )
Respecto a la calidad de imagen de los catadriópticos normales o baratos, no es buena, no te engañes .... pero con paciencia y cogiendo el tranganillo podrás conseguir cosas aceptables ... pero se resentirá siempre ...
Respecto al enfoque, será manual ... así que deberás apañarte primero para dejar preparada la escena antes de que vengan "los visitantes", ajustando previamente el enfoque manualmente a algún objeto que te sirva de referencia ...
Con ese presupuesto, chunguillo ....
Hola a todos!
me disponia a crear un tema preguntando por los catadioptricos, pero antes he preferido usar el buscador, para no saturar el foro de mas de lo mismo. Por suerte me encuentro este tema abierto y con excelentes preguntas y respuestas.
Tal vez cujel ya tengas tu catadioptrico exprimido a tope despues de un añito de pruebas asique me gustaria preguntarte por tus propias experiencias hasta el momento (espero q le puedas seguir sacando partido mas hallá de tu leira)
yo estoy interesado tambien en este tipo de objetivos, como principal ventaja le veo que son muy compactos, mi uso seria fotografía deportiva (surf, atletsimo y poko mas)
espero que me podais aconsejar sobre el tema
un saludo!
y por cierto, si alguien se anima a hacer una breve explicacion del funcionamiento de los donutts estos mejor que mejor!, a mi desde un principio su apariencia me dejó fascinado jajaja
Hola, pués yo me he comprado uno, el 500mm de Olympus Zuiko OM.
No da la calidad de un 500mm de lentes pero es mucho más barato y también el peso, 590 gr.:). Tienes que tener la vista un poquito bien porque el enfoque es bastante critico y más si lo que quieres fotografiar está en movimiento, para mi el trípode ha sido necesario, no soy capaz de mantener un 500mm sin que me tiemble el pulso.:(
Mi conclusión es que si quieres un 500mm con poco peso y con precio razonable, el catadioptrico es una buena opción.
Ahi va la mía, haber si os animáis a colgar fotos con este tipo de objetivo.:wink:
http://img23.imageshack.us/img23/1544/lobofe.jpg
EOS 5D MarkII, exposición 1/800 iso 1600 (tuve que utilizar ISO alto porque el día estaba nublado, a F8 y velocidad alta tienes que tirar de ISO).
Saludos.
pa_torrat
24/02/11, 00:37:54
Yo estuve pensando en el Samyang 500mm f6.3. De hecho tengo un hilo abierto al respecto en este mismo foro, aún así sigo con la duda ya que parece poco aconsejable por el diafragma fijo y a que al parecer da menos calidad, pero debido al precio y como suelo disparar en manual...
Échale un vistazo al hilo, espero que te sirva de algo, bien para salir de dudas o bien para aumentarlas.
Conforme actúes espero que comuniques tu experiencia.
Un saludo.
Hola, cuelgo otra más. Para que veáis que los catadióptricos no son tan malos. :p
Pero sinceramente consegui foco aceptable en 8 fotos sobre 60 :descompuesto, pero en digital 1 foto sale al mismo precio que 100:), no es como en los tiempos de la diapo.:(
Haber si os animáis a colgar alguna foto que sé que hay foreros que tienen un catadióptrico.:wink:
Saludos.
http://img839.imageshack.us/img839/7601/bisonforo.jpg
8 de 60, un poco frustrante, aunque si tubiese que enfocar manualmente con mi tele a 300mm me pasaría exactamente lo mismo.
chaman del rif
26/02/11, 12:02:49
Hola Cujel:
Tengo el Tamron 500mm SP f:8, de la epoca analogica es el unico que conservo y efectivamente lo que dicen es cierto: enfoque manual critico, f:8 unico complicado con poca luz, pero con paciencia se pueden conseguir imagenes espectaculares y el precio asequible. Posiblemente hoy no se si lo compraria, pero te animo a probarlo si tienes la oportunidad. Te dejo un enlace con una prueba, ya me diras que te parece. Un saludo.
Saidia 2009 | Flickr - Photo Sharing! (http://www.flickr.com/photos/chamandelrif/3984984428/)
Felipe A.
26/02/11, 14:52:36
Hola cujel,
Los objetivos catadioptricos "buenos" sí que dan un mínimo de calidad. Nunca van a llegar a la de un objetivo tradicional, pero en tu caso, al ser tan concreto, te pueden ir muy bien. Los que tienen mejor fama son los Tamron. En ebay tienes para escoger lo que quieras.
Tienes que tener en cuenta que vas a enfocar de forma totalmente manual. El visor estará bastante oscuro, ya que los 500mm suelen ser f8. Como la posición va a ser siempre la misma, preenfoca antes de que lleguen los pájaros y luego no toques el enfoque de nuevo. Usa la cámara en Av y ella escogerá la velocidad adecuada. Quizá tengas que compensar algo la exposición, pero en cuanto conozcas el objetivo, sabrás el grado justo.
Suerte.
Suscribo todo lo dicho en cuanto a su utilización y calidad. En tu caso, como puedes enfocar previamente, puedes salvar ese problema.
yo estoy interesado tambien en este tipo de objetivos, como principal ventaja le veo que son muy compactos, mi uso seria fotografía deportiva (surf, atletsimo y poko mas)
espero que me podais aconsejar sobre el tema
un saludo!
Al tener un enfoque crítico, creo que su uso en fotografía deportiva es más difícil, no digo que no pueda usarse, pero clavar el enfoque va a ser complicado. Además, necesitarías al menos un monopié. En surf lo veo muy complicado. En atletismo es más fácil porque hay referencias donde enfocar.
Hola Cujel:
Tengo el Tamron 500mm SP f:8, de la epoca analogica es el unico que conservo y efectivamente lo que dicen es cierto: enfoque manual critico, f:8 unico complicado con poca luz, pero con paciencia se pueden conseguir imagenes espectaculares y el precio asequible. Posiblemente hoy no se si lo compraria, pero te animo a probarlo si tienes la oportunidad. Te dejo un enlace con una prueba, ya me diras que te parece. Un saludo.
Saidia 2009 | Flickr - Photo Sharing! (http://www.flickr.com/photos/chamandelrif/3984984428/)
Ese es mi caso. Yo conservo, además de todos los Canon FD, este objetivo y un Tamron de 17mm que uso de vez en cuando. La calidad es buena pero, como he dicho antes, el problema es el enfoque. De todas formas, es un buen objetivo, incluso con posibilidades creativas, no sólo animalitos y deportes.
8 de 60, un poco frustrante, aunque si tubiese que enfocar manualmente con mi tele a 300mm me pasaría exactamente lo mismo.
Hola, es frustrante cuando conoces el autofoco, cuando no existía hacer este tipo de fotos era una proeza, porque los bisontes no paraban de darse golpes. Pero quién se compra un 500mm de Canon? primero el precio y luego el peso.
Este catadióprico me lo puedo llevar de viaje, solo pesa 590gr, con el 500m de Canon para mi sería un trasto, y como dice Felipe también se puede utilizar para foto creativa.
Saludos.
quiles2009
27/02/11, 01:46:20
Yo no tengo catadióptrico pero con objetivos manuales acostumbro a usar el liveview y es mas fácil enfocar, lo habéis probado?
Yo no tengo catadióptrico pero con objetivos manuales acostumbro a usar el liveview y es mas fácil enfocar, lo habéis probado?
Hola, tendré que probarlo, pero también con el visor acodado a 2,5X se ve perfectamente el foco.
Os subo una foto para que veáis bien el tamaño de este catadióptrico al lado de un Canon 85mm 1.8, es 100% viajero.
Saludos.
http://img8.imageshack.us/img8/7356/zuikoforo.jpg
Hola, aquí subo otra para que veáis el efecto "donut". Puede gustar o no.
En mi opinión tiene "algo".
Saludos.
http://img508.imageshack.us/img508/338/pescadorj.jpg
raulmk3
07/03/11, 00:06:09
Yo no tengo catadioptico, hace un tiempo me lo plantee, pero por unas cosas u otras al final nada.
Lo que si que tengo es un 200 manual con un dupli 2x y el conjunto que seria 400 mm es prácticamente imposible de enfocar si no es con Live View ampliando y trípode con disparador remoto. El visor de la 450D es muy pequeño para estos menesteres.
Si con el catadioptico fuera así no me gustaría, pues uso el tele para fotografiar animales, y no es plan de ir asi Lo mejor seria probarlo, pero claro, a ver si se presenta la ocasión. ..
Hola raulmk3, yo enfoco con la 5DmarkII a través del visor y si el objeto no se mueve demasiado no hay problema. Es recomendable el uso de un trípode. Pero es un objetivo pequeño y pasa desapercibido, la gente no se imagina lo que te puedes "acercar" a ellos con este pequeñin. Con un 500mm Canon me estaría delatando continuamente como un paparazzi, amen del precio.
Aqui cuelgo otra. Yo personalmente no veo que sea un objetivo malo.
Saludos.
http://img46.imageshack.us/img46/424/foro1bz.jpg
patxijleon
08/03/11, 19:03:00
Acabo de comprar un 55-250mm de canon y estoy encantando con el tema del zoom. Pero visto este juguetito y de lo poco q abulta es para pensarselo aunque creo q la mujer me mataría jajajajaj ( no se si alguien sabe de lo q hablo) tb hay un 800mm cual es mas recomendable
Hola Patxijleon, yo solo te puedo hablar del mío. Pero si con el 500mm hay problemas de enfoque con el 800mm.......me imagino que más, y sino estás acostumbrado al enfoque manual......, mejor que alguién te lo deje probar y luego decide.
Saludos.
Hola, aqui va otra con este pequeño catadioptrico, es una gozada tener un 500mm que cabe en el bolsillo del abrigo:). Me fui al mar con el angular y me encontré con el mar revuelto. :o
Siempre hay que llevar un 500mm en el bolsillo nunca se sabe.:p
Saludos.
http://img851.imageshack.us/img851/515/surforo.jpg
Nacho Esteve
07/12/11, 17:30:10
Hola! aunque han pasado meses a ver si alguien lo mira por casualidad. Os cuento: tengo, aparte de los objetivos fotográficos que se me paran en 300 mm (y este es un tamron de batalla), un telescopio con 350 de focal al que le pongo una lente Barlow que es como un duplicador, con lo que la focal equivalente se queda en 700 mm. El problema es que el conjunto es de una aparatosidad casi mayor que un 500 de Canon, vamos, seguro.
He estado husmeando por foros y demás y desde luego me gustaría probar un catadióptrico, antes de eventualmente comprarlo. Y aparte de que hasta para pedirlo por la web está difícil, no podría probarlo y evitar la decepción si no lo veo como remplazo de mi actual solución de digiscoping. Así que......PREGUNTA! Alguien sabe en que tienda física lo tienen disponible? Os ruego que me contesteis con certeza, ya he preguntado en muchas tanto en Barcelona como en Madrid. Parece como si el juguetito haya sido estigmatizado, cosa comprensible, porque entiendo que debía dar lugar a muchas devoluciones despues de comprobrar que es francamente difícil sacar una foto potable.
Gracias por adelantado y enhorabuena a los excelentes "focofinos" de las fotos publicadas en el hilo.
Ah¡ otra cosa, mi actual solución con el telescopio tiene una apertura de 4*2 = 8f, no está mal, comparado con los 11 para mas o menos esa focal que se ven por ahí en cacharrería varia.
digitalcamaralens.com
07/12/11, 21:27:28
Hola,
En Casanovafoto los tienes de todos los colores.
Hace un par de dias vi un Samyang 500/8 y otro que no recuerdo en la vitrina. Además puedes encontrar otras marcas como Zeiss Mirotar
Saludos
Nacho Esteve
07/12/11, 23:56:11
gracias, pues la verdad es que pregunté, pero me parece que me dijeron que de segunda mano. Tambien miré en su web y nada. Volveré a pasar a preguntar al Çesc.
digitalcamaralens.com
08/12/11, 11:46:24
Seguro que tienen nuevos de SY. como mínimo dos modelos tenían en vitrina el Lunes pasado.
Saludos
Ruben FS
10/12/11, 02:03:03
Mmm, interesante; hacía un siglo que no leía nada de los reflex/catadioptricos. Tienen bastantes años pero uña vez probé uno y pensé que sí merecía la pena. Creo recordar que había unos de 1000mm también, de Soligor y Opteka; una bestialidad con un dupli, trípode y a pleno sol ¿os imaginais?
Nacho Esteve
13/12/11, 14:55:28
Gracias, me lo compre ayer, no he podido hacer nada con el, pero aun siendo el 800/f8, miraba ya de noche por el visor a mi coche al otro lado de la calle y se veía perfectamente hasta para enfocar, en live view no se veía nada. Espero ir haciendome con el, pero vamos, creo que me va a resultar más amigable que mi actual solución de digiscoping.
Un saludo.
mmm, me está picando el gusanillo de los catadióptricos... sobretodo por el precio...
El tema del enfoque manual, viniendo del macro tampoco me parece una cosa tan mala :D
Tal vez el punto mas negativo sea el f8... me ha parecido ver por ebay alguno con f6.3
Voy a ver qué encuentro por 100-200€...
Nacho Esteve
04/01/12, 20:30:22
Buenas, he sacado al bicharraco ya de paseo y la verdad es que muy bien. A ISO alta con mi 5D MII, puedes poner una velocidad de más de 1600 sin problemas, con eso y un monopie todavía pasaba desapercibido, hasta para los que pasaban por mi lado. los que estaban en el quinto pino no debian ver ni la cámara.
Ya he pillado de todo, gaviotas, palomas, gorriones, cotorras, perros gatos, turistas ;-), sin mayor problema de enfoque.
El anillo lleva confirmador de enfoque, pero a decir verdad me ha sonnado en pocas ocasiones, pero ello no es porque no estés enfocando correctamente, sino más bien porque no llega a pillar suficiente contraste. En cualquier caso, al utilizar liveview no hay bip-bip.
En definitiva, muy contento. Supongo que lo venderé cuando me compre el 800 mm de Canon, jeje.
A ver si los que tenéis us animáis a poner ejemplos.
De moment he visto algunas fotos por aquí;
S5pro with Vivitar 500mm f6.3 mirror lens more sample shot : Fujifilm SLR/X100 Talk Forum: Digital Photography Review (http://forums.dpreview.com/forums/read.asp?forum=1020&message=39261079)
Y en un par de grupos de flickr;
Flickr: Mirror Reflex Lens (http://www.flickr.com/groups/mirror_reflex/)
Flickr: Catadioptric / Mirror Lenses (http://www.flickr.com/groups/10494981@N00/)
Flickr: DONUT BOKEH - the mirror lens group (http://www.flickr.com/groups/donutbokeh/)
A ver si de hoy no pasa y me pillo uno... que le tengo ganas.
Gabriel Gómez
16/02/12, 14:29:59
Yo tengo uno de 500 mm., ahora no recuerdo la marca, con montura Pentax, que alguna vez he usado en la EOS. El resultado no es espectacular, desde luego, pero tiene su uso. Esta noche, cuando llegue a casa, cuelgo alguna foto.
Saludos.
Yo tengo un Tamron 500mm y es MUY divertido, eso sí:
- Hay que elegir un díadepleno sol para utilizarlo
- Yo disparo a pulso a como mín. 1/800seg.
- Para asegurar una foto a foco tiro una ráfaga mientras muevo un pelín el anillo de enfoque, así saco fotos a foco en distintos planos. Suelo sacar una odos fotos enfocadas de cada ráfaga de unas 6ó 7 fotos.
- Teniendo un poco decuidado con el fondo se evitan fácilmente los famosos donuts.
Unas fotos:
http://oi42.tinypic.com/2d19xs1.jpg
http://oi40.tinypic.com/2v1vpk1.jpg
Gabriel Gómez
25/02/12, 00:54:48
Yo tengo uno de 500 mm., ahora no recuerdo la marca, con montura Pentax, que alguna vez he usado en la EOS. El resultado no es espectacular, desde luego, pero tiene su uso. Esta noche, cuando llegue a casa, cuelgo alguna foto.
Saludos.
Es un Samyang. Resulta bastante compacto. Pero perdonad que no suba fotos aún porque el sistema que usaba no funciona ahora y he de buscar otro. Espero tardar poco.
Saludos.
Otra foto donde se aprecian los famosos "donuts"
http://img195.imageshack.us/img195/6454/mg2097i.jpg
Nacho Esteve
16/05/12, 00:58:35
Bueno, cuelgo algunas fotillos con mi Samyang 800 f8, de todo un poco. La técnica de enfoque es en liveview pantalla x10, trípode, disparador remoto, simulador de exposición, e ISO que haga falta para que dispare por debajo del segundo, preferiblemente.
Nacho Esteve
16/05/12, 01:00:25
http://farm8.staticflickr.com/7077/7194387666_0d571e50b7.jpg (http://www.flickr.com/photos/nachoesteve/7194387666/)
IMG_6866 (http://www.flickr.com/photos/nachoesteve/7194387666/) por Nacho Esteve (http://www.flickr.com/people/nachoesteve/), en Flickr
Nacho Esteve
16/05/12, 01:02:02
http://farm8.staticflickr.com/7239/7194410128_66809a682a.jpg (http://www.flickr.com/photos/nachoesteve/7194410128/)
IMG_6886 (http://www.flickr.com/photos/nachoesteve/7194410128/) por Nacho Esteve (http://www.flickr.com/people/nachoesteve/), en Flickr
Nacho Esteve
16/05/12, 01:06:36
http://farm9.staticflickr.com/8160/7194418878_5c34364507.jpg (http://www.flickr.com/photos/nachoesteve/7194418878/)
IMG_6892 (http://www.flickr.com/photos/nachoesteve/7194418878/) por Nacho Esteve (http://www.flickr.com/people/nachoesteve/), en Flickr
anjealva
16/05/12, 19:55:39
Con el Samyang 500 f/6.3
http://www.canonistas.com/galerias/data/500/IMG_25884.jpg (http://www.canonistas.com/galerias/showphoto.php?photo=285293&title=luna-2c-500-mm-catadrioptico-samyang-6-2c3&cat=500)
Nacho Esteve
16/05/12, 22:47:47
http://farm8.staticflickr.com/7093/7208519016_5003d7f02f.jpg (http://www.flickr.com/photos/nachoesteve/7208519016/)
IMG_6504 (http://www.flickr.com/photos/nachoesteve/7208519016/) por Nacho Esteve (http://www.flickr.com/people/nachoesteve/), en Flickr
Nacho Esteve
16/05/12, 22:49:11
http://farm8.staticflickr.com/7237/7208477408_d606c1526a.jpg (http://www.flickr.com/photos/nachoesteve/7208477408/)
IMG_5204 (http://www.flickr.com/photos/nachoesteve/7208477408/) por Nacho Esteve (http://www.flickr.com/people/nachoesteve/), en Flickr
Nacho Esteve
16/05/12, 22:52:04
http://farm9.staticflickr.com/8024/7208491868_1210c0ee39_b.jpg (http://www.flickr.com/photos/nachoesteve/7208491868/)
IMG_6389 (http://www.flickr.com/photos/nachoesteve/7208491868/) por Nacho Esteve (http://www.flickr.com/people/nachoesteve/), en Flickr
un poquito mas grande
anjealva
16/05/12, 23:10:03
Jo Nacho, lo tuyo es de mucha suerte o tienes un pulso envidiable, tal vez me inclino por lo segundo.
Nacho Esteve
17/05/12, 13:13:35
Gracias, tranquilo si que soy si... :)
Jo Nacho, lo tuyo es de mucha suerte o tienes un pulso envidiable, tal vez me inclino por lo segundo.
thepeanut
18/05/12, 22:54:59
Hola, pués yo me he comprado uno, el 500mm de Olympus Zuiko OM.
No da la calidad de un 500mm de lentes pero es mucho más barato y también el peso, 590 gr.:). Tienes que tener la vista un poquito bien porque el enfoque es bastante critico y más si lo que quieres fotografiar está en movimiento, para mi el trípode ha sido necesario, no soy capaz de mantener un 500mm sin que me tiemble el pulso.:(
Mi conclusión es que si quieres un 500mm con poco peso y con precio razonable, el catadioptrico es una buena opción.
Ahi va la mía, haber si os animáis a colgar fotos con este tipo de objetivo.:wink:
http://img23.imageshack.us/img23/1544/lobofe.jpg
EOS 5D MarkII, exposición 1/800 iso 1600 (tuve que utilizar ISO alto porque el día estaba nublado, a F8 y velocidad alta tienes que tirar de ISO).
Saludos.
Hola Alias,
Al fin me he decidido a subir alguna foto con el SP500 f8 de Tamron (http://www.canonistas.com/index.php?pageid=tienda-objetivos-tamron) (mod. 55BB)que poseo desde hace 24 años y del que estuvimos hablando tu y yo en mi primer post en canonistas...y en el que tu y yo coincidiamos en "defender" el buen hacer de este tipo de lentes de espejo para un uso de un nivel...digamos que "no profesional". Al final no he sido yo el que ha abierto un post sobre estos objetivos. Bueno pues eso, una instantanea durante una manga del Cto. Territorial Valenciano de Mx que se celebró en el circuito permanente de Benicarló el primero de Abril (y por si ha alguien le gusta el motocross...este domingo 20 se corre en este mismo circuito el Cto. de España)... yo no me lo voy a perder. Un saludo a todos.
http://www.canonistas.com/galerias/data/500/tamron_SP500_f8_5d_1.jpg (http://www.canonistas.com/galerias/showphoto.php?photo=285545&title=motocross-2btamron-sp500-f8-catadioptrico-2b5d&cat=500)
thepeanut
27/05/12, 00:49:45
Hola, cuelgo otra más. Para que veáis que los catadióptricos no son tan malos. :p
Pero sinceramente consegui foco aceptable en 8 fotos sobre 60 :descompuesto, pero en digital 1 foto sale al mismo precio que 100:), no es como en los tiempos de la diapo.:(
Haber si os animáis a colgar alguna foto que sé que hay foreros que tienen un catadióptrico.:wink:
Saludos.
http://img839.imageshack.us/img839/7601/bisonforo.jpg
Alias...por donde andas. Bueno pues una de las primeras que hice en digital con el tamron SP500 f8 y mi recien (por aquellos días) adquirida 450d, tomada un 12 de Abril a las 8 y media de la tarde despues de ponerse el Sol a 1/125 y 1600iso y sin tripode...es un retrato (tuve suerte... y el personaje no se movio un pelo...¡¡jeJeje!!).
http://www.canonistas.com/galerias/data/500/Benedicto_XIII.jpg (http://www.canonistas.com/galerias/showphoto.php?photo=286503&title=benedicto-xiii&cat=500)
estos objetivos estuvieron muy "de moda" a finales de los 70 y principios e los 80. Ofrecian precios y tamaño contenidos, y una luminosidd uno o dos puntos mayor que sus "colegas" lineales.
la aparición de las cámaras de foco automático, así como nuevos desarrollos en los campos de los cristales y las ópticas (aparición del plástico óptico amorfo, las lentes de nuevos compuestos) los dejarón un tanto obsoletos, puesto que se obviaban los problemas del enfoque, los del diafragma fijo y muy especialmente los de luminosidad.
Funcionan haciendo reflejar la imagen en varios espejos internos -también se conocieron como objetivos reflex- de manera que al final la imagen converge en uno central que la envía al plano focal. El movimiento de este espejo central es el que proporciona el enfoque. Esto, al tiempo que mantiene las dimensiones del objetivo en longitudes más cortas, las hace también más anchas y hace que carezcan de punto nodal de ahí la imposibilidad de montar un diafragma.
Si bien la luminosidad de estos objetivos es fija, también suelen incorporar un portafiltros en el lado de la bayoneta que facilita el uso de filtros de densidad neutra de gelatina para así poder funcionar con distintas velocidades de obturación para una misma condición de iluminación.
La característica principal de las fotos tomadas con estos objetivos es que las zonas dessenfocadas aparecen como manchas de color de forma lenticular y no circular como es habitual en los objetivos lineales.
Upssss !!!! Perdón, me ha faltado un detalle...
Edito:
..."La característica principal de las fotos tomadas con estos objetivos es que las zonas dessenfocadas aparecen como manchas de color de forma lenticular con el centro un poco más oscuro que el exterior y no circular como es habitual en los objetivos lineales."...
thepeanut
27/05/12, 02:33:57
Upssss !!!! Perdón, me ha faltado un detalle...
Edito:
..."La característica principal de las fotos tomadas con estos objetivos es que las zonas dessenfocadas aparecen como manchas de color de forma lenticular con el centro un poco más oscuro que el exterior y no circular como es habitual en los objetivos lineales."...
Lo que la mayoria de nosotros llamamos "donuts"... y por lo que he podido leer por los foros hay quien no puede con ellos, a mí me encantan y a unos cuantos publicistas que los utilizaron y utilizan en video, (hubo una temporada en que en una buena parte de anuncios que daban en televisión salian estos donuts a mansalva) tambien.Yo tengo Tamron...tu tienes uno?
No, ahora no, Thepeanut, lo tuve y usé algunos otros con cámaras de película Canon A-1 y AE-!. Al final lo vendí. En realidad no necesitaba una longituf focal tan larga. Pero me siguen pareciendo una excelente opción para quien necesite teleobjetivos potentes.
thepeanut
27/05/12, 19:20:15
No, ahora no, Thepeanut, lo tuve y usé algunos otros con cámaras de película Canon A-1 y AE-!. Al final lo vendí. En realidad no necesitaba una longituf focal tan larga. Pero me siguen pareciendo una excelente opción para quien necesite teleobjetivos potentes.
La verdad es que con las ventajas que ofrecen los cuerpos digitales (variacion del iso automatico, ruido contenido en isos altos) ese f8 es más usable que antes y puede dar mucho juego para el que necesite una focal grande sin tener que dejarse un par de mensualidades en el intento. Yo no lo vendí, lo conservo todavia... aun recuerdo lo que me costo en su momento poder tenerlo en la mochila!!!
Mira, pues no habia caido en la ventaja para el uso de estos "bichos" que supone el poder cambiar la sensibilidad del sensor... Tienes razón, ahora la limitación de diafragma único es un poco menos limitación.
thepeanut
27/05/12, 23:22:42
Pues con esta variación de la sensibilidad del sensor este objetivo gana muchos enteros en tomas de macro, porque para mí el desenfoque y la nitidez que consigues con él es más que correcta, y ahora el handicap del f8 y la falta de luz para estas tomas ya no lo es tanto, la verdad.
http://www.canonistas.com/galerias/data/500/thumbs/tamron_SP500_f8_450d.jpg (http://www.canonistas.com/galerias/showphoto.php?photo=286516&title=flor&cat=500)
thepeanut
01/06/12, 00:45:00
Esta toma esta hecha con una 450d, de las primeras que hice en digital (...ni sabia lo que era el raw) tomada en jpeg a 400iso y 1/400 vel. a pulso y a las 7 y media de la tarde (en el ojo se aprecia como se esconde el Sol tras las montañas)...y no es un recorte.Creo que el resultado de la optica es aceptable (y para los que le tienen un poco de reparo....sin donuts (ahiVA!!! la carteraaa).
http://www.canonistas.com/galerias/data/500/450d_tamron_SP500_f8.jpg (http://www.canonistas.com/galerias/showphoto.php?photo=287165&title=oca&cat=500)
thepeanut
01/06/12, 01:03:59
Más que aceptable.
Yo tambien lo creo...me lo estoy pasando pipa con este pepino, y ahora con la 5d algunas veces le calzo el dupli SP X2 (que compre con el objetivo) y tengo una focal de MIIIIILLLLL.
Supongo que has visto este hilo:
http://www.canonistas.com/foros/off-topic/348517-cosas-que-odies-que-te-digan-amante-de-fotografia.html
Viendo lo que tenemos que escuchar cuando cuando llevamos montado un objetivo digamos... "grande"; no me quiero ni imaginar lo que habrás tenido que oir cuando llevas esa "campana"... :p
Mira, me estas despertando el "gusanillo" de volver a echarme uno al ojo.
thepeanut
01/06/12, 02:59:38
Supongo que has visto este hilo:
http://www.canonistas.com/foros/off-topic/348517-cosas-que-odies-que-te-digan-amante-de-fotografia.html
Viendo lo que tenemos que escuchar cuando cuando llevamos montado un objetivo digamos... "grande"; no me quiero ni imaginar lo que habrás tenido que oir cuando llevas esa "campana"... :p
Mira, me estas despertando el "gusanillo" de volver a echarme uno al ojo.
Pues no, no lo tenia fichado, he tenido que parar de leer...me han salido agujetas de tanto reir xDD (por lo que leia..y por las "experiencias" propias que me venian a la cabeza), Ojito!!te puedes buscar la excusa que quieras(que si ya no tengo el pulso como antes, que si me tengo que dejar la vista para enfocar en la pantalla tan oscura,que para que quieres un 500 si no tiene AF,etcetcetc...menos que cuestan un pastón!!!
Bueno, yo no necesito excusas... es mi mujer la que las necesita:p
thepeanut
01/06/12, 11:49:47
Bueno, yo no necesito excusas... es mi mujer la que las necesita:p
Te entiendo perfectamente...yo siempre tengo preparado el kit de supervivencia (por si toca ir acondicionando el rellano de la escalera). Y si, cuando llevo la "campana" siempre hay uno que lo tiene que preguntar (y siempre contesto lo mismo): _ P: Oye!!, ese trasto...¿alarga mucho? _R: Depende de la mano, pero más o menos...un palmo.
Nacho Esteve
07/06/12, 00:48:24
otra cosa que se puede esperar con un catadioptrico.... dos Km metidos casi en el mismo plano
http://farm9.staticflickr.com/8162/7333743926_5f8eab08d6_b.jpg (http://www.flickr.com/photos/nachoesteve/7333743926/)
Visión 800 mm desde las Tres Cruces (http://www.flickr.com/photos/nachoesteve/7333743926/) por Nacho Esteve (http://www.flickr.com/people/nachoesteve/), en Flickr
thepeanut
11/06/12, 12:04:16
puedes pillar unos cuantos animalitos bastante tranquilitos...porque a ti ni te ven, de tan alejado que estas de ellos
http://www.canonistas.com/galerias/data/500/pato_SP500_1.jpg (http://www.canonistas.com/galerias/showphoto.php?photo=290458&title=pato&cat=500)
thepeanut
12/06/12, 01:13:27
Tambien los puedes llegar a enfocar en unas condiciones más desfavorables de luz( toma realizada a las 7 y 1/2 de la tarde), en movimiento, sin confirmación de enfoque e incluso con el visor de una 450d subiendo el iso a 800 y disparando a 1/200 sin tripode...y con un buen resultado.
http://www.canonistas.com/galerias/data/500/pato_1_SP500.jpg (http://www.canonistas.com/galerias/showphoto.php?photo=290523&title=patoretrato&cat=500)
thepeanut
13/06/12, 23:23:18
Para macro con una distancia minima de enfoque de 1,7 mts y 1:3 magnificación (1:1,5 con el dupli x2 SP) creo que este objetivo es valido. Esta no es ninguna maravilla, pero para que veais que con una 450d y sin tripode disparando a 1/250 y con 800 de iso puedes obtener buenos detalles.
http://www.canonistas.com/galerias/data/500/thumbs/flor_SP500.jpg (http://www.canonistas.com/galerias/showphoto.php?photo=290695&title=flor&cat=500)
Nacho Esteve
19/06/12, 23:57:23
¿que os parece para retratos? robadísimos por supuesto :oops:
http://farm9.staticflickr.com/8153/7403836406_bf2e073c5d_b.jpg (http://www.flickr.com/photos/nachoesteve/7403836406/)
IMG_5055 (http://www.flickr.com/photos/nachoesteve/7403836406/) por Nacho Esteve (http://www.flickr.com/people/nachoesteve/), en Flickr
Ambrotipo
17/07/12, 00:42:12
Para macro con una distancia minima de enfoque de 1,7 mts y 1:3 magnificación (1:1,5 con el dupli x2 SP) creo que este objetivo es valido. Esta no es ninguna maravilla, pero para que veais que con una 450d y sin tripode disparando a 1/250 y con 800 de iso puedes obtener buenos detalles.
http://www.canonistas.com/galerias/data/500/thumbs/flor_SP500.jpg (http://www.canonistas.com/galerias/showphoto.php?photo=290695&title=flor&cat=500)
Compañero ,libera tus privados que no te puedo responder.... un saludo.
thepeanut
17/07/12, 00:52:39
Compañero ,libera tus privados que no te puedo responder.... un saludo.
C**O!!, con perdón...voy volando!!!.
............espacio liberadoooo.
Nacho Esteve
25/07/12, 00:10:16
la luna de hoy, esta vez con el 800 f8 y.... el extender Canon 2x III, osea 1600 mm, f16, ISO 800, Tv 1/160, a pulso.....nooooooooooo en trípode y con temporizador en 10s, y justo se paraba la trepidación, en 10s ves como la luna se va saliendo de plano a la velocidad del rayo, por lo que hay que predecir un poco la trayectoria. Tengo pensado montar todo encima de un motor de sequimiento azimutal, ya os diré.
No hay recorte casi, algún ajustillo y no hay 1,6x, es con una FF.
Ah¡, el simulador de exposición de Liveview es estupendo.
http://farm8.staticflickr.com/7110/7639865270_22744f72b2_b.jpg (http://www.flickr.com/photos/nachoesteve/7639865270/)
Mirror 800m + extender Canon 2x III (http://www.flickr.com/photos/nachoesteve/7639865270/) por Nacho Esteve (http://www.flickr.com/people/nachoesteve/), en Flickr
Con el Samyang 500 f/6.3
http://www.canonistas.com/galerias/data/500/IMG_25884.jpg (http://www.canonistas.com/galerias/showphoto.php?photo=285293&title=luna-2c-500-mm-catadrioptico-samyang-6-2c3&cat=500)
thepeanut
08/08/12, 00:19:15
Nacho muy guapo/a el "robado"(a tu chica?) y tambien las del satelite terrestre (la tuya y la de anjealva). La verdad es que con los isos de la mkII le puedes sacar mucho jugo a ese f8 y si le calzas un dupli lo soporta muy honestamente. Yo tambien subo una que hice con el tamron 500SP y el dupli x2SP ayudado con el tripode (no podia subir mucho el iso en la 450d por el ruido). A 400 iso y 1/200 vel. Con lo del APS-C y el factor de multiplicación x1,6 era como un 1.600mm.
http://www.canonistas.com/galerias/data/500/gaviota_SP500.jpg (http://www.canonistas.com/galerias/showphoto.php?photo=296073&title=gaviota&cat=500)
Nacho Esteve
08/08/12, 09:41:17
Gracias, es efectivamente mi mujer, estaba a unos cien metros cuando se la hice.
El catadióptrico es, si puedes tomarte todo el tiempo del mundo, una muy buena opción. Pensemos que un 800mm de 12000 €, es el doble de luminoso, f 5.6 frente a f8, siendo 50 veces más caro.
Definitivamente, este espejo se quedará en mi maleta.
thepeanut
11/08/12, 14:48:22
He probado este tamron SP350 f5.6 y me ha gustado mucho...
http://www.canonistas.com/galerias/data/500/MG_06264.jpg (http://www.canonistas.com/galerias/showphoto.php?photo=296322&title=deborah-brown&cat=500)
thepeanut
16/08/12, 22:17:29
Subo otra con este Tamron SP350 f5,6, más luminoso y manejable en velocidades e isos y con un contraste y definición más que decente, este finde tengo que probarlo con el dupli a ver que tal resultará ese f11.
http://www.canonistas.com/galerias/data/500/thumbs/MG_84721.jpg (http://www.canonistas.com/galerias/showphoto.php?photo=296769&title=rocio&cat=500)
Siguiendo el tema, justo el otro día fui al zoo de barcelona y pude sacar algunas fotos decentes (para mi gusto) con el vivitar 500mm f6.3 y una 350d. Lo mas difícil es que no avise del foco, pero bueno... como decían por arriba, con un poco de suerte alguna se puede utilizar.
Sin recortar.
http://farm9.staticflickr.com/8429/7867982034_31584abc37_z.jpg
TigR | Flickr - Photo Sharing! (http://www.flickr.com/photos/carlesreig/7867982034/)
Nacho Esteve
28/08/12, 20:02:24
Felicidades, está muy bien.
En cuanto a la confirmación de enfoque, debe ser por el adaptador que utilizas, que no lleva confirmador de enfoque, yo tengo de los dos tipos, el que no, con punto blanco, para monturas EF-S, y el rojo que confirma bip-bip, para EF y EF-S. A decir verdad, pocas veces utilizo la confirmación de enfoque porque utilizo el Liveview casi siempre, pero en tu 350D, sin LV, deberías hacerte con el adpatador con contactos, tu suerte mejorará considerablemente ;-)
Siguiendo el tema, justo el otro día fui al zoo de barcelona y pude sacar algunas fotos decentes (para mi gusto) con el vivitar 500mm f6.3 y una 350d. Lo mas difícil es que no avise del foco, pero bueno... como decían por arriba, con un poco de suerte alguna se puede utilizar.
Sin recortar.
http://farm9.staticflickr.com/8429/7867982034_31584abc37_z.jpg
TigR | Flickr - Photo Sharing! (http://www.flickr.com/photos/carlesreig/7867982034/)
thepeanut
28/08/12, 22:14:55
Siguiendo el tema, justo el otro día fui al zoo de barcelona y pude sacar algunas fotos decentes (para mi gusto) con el vivitar 500mm f6.3 y una 350d. Lo mas difícil es que no avise del foco, pero bueno... como decían por arriba, con un poco de suerte alguna se puede utilizar.
Sin recortar.
http://farm9.staticflickr.com/8429/7867982034_31584abc37_z.jpg
TigR | Flickr - Photo Sharing! (http://www.flickr.com/photos/carlesreig/7867982034/)
Que lindo gatito...pues esta te ha quedao muy bien con ese vivitar, sin confirmación de enfoque y con la 350d. El adaptador que utilizas con este espejo tiene confirmación de enfoque, o no?. Aunque utilices un adaptador con confirmación de enfoque la mayoria de las veces no funcionará la confirmación, con aperturas a partir de f5,6 el motivo enfocado tiene que tener mucho contraste e iluminación para que confirme. Cuando utilizaba la 450d probe un adaptador con confirmación y despues compre uno sin confirmación (con el de confirmación estaba más pendiente de si "pitaba" que de realizar la toma y obtenia mejores resultados sin confirmación).
Pues mi anillo seguro que no tiene nada, porqué casi seguro que era lo mas económico posible :)
Voy a ver qué encuentro, pero ahora me hacéis dudar si merece la pena o no... en macro voy también en manual "a pelo" y tampoco es tan malo :P
thepeanut
15/09/12, 01:51:03
vamos a subir el hilo, que esto no se mueve...Tamron SP350 f5,6
http://www.canonistas.com/galerias/data/500/MG_84831.jpg (http://www.canonistas.com/galerias/showphoto.php?photo=299634&title=mg-84831&cat=500)
Nacho Esteve
01/12/12, 18:36:33
Vamos a subirlo un poco, sirve para paisajes tambien, especialmente si quieres evitar que entre en el encuadre lo que queda en primer y medio plano:
http://farm9.staticflickr.com/8202/8233738783_9a320516e1_b.jpg (http://www.flickr.com/photos/nachoesteve/8233738783/)
IMG_9862 (http://www.flickr.com/photos/nachoesteve/8233738783/) por Nacho Esteve (http://www.flickr.com/people/nachoesteve/), en Flickr
thepeanut
15/12/12, 19:51:46
Nacho me gusta ese paisaje, a ver si se anima alguno más de los que tenemos espejos a aportar por aquí, que esto esta un poco paradito...
http://www.canonistas.com/galerias/data/500/MG_01532.jpg (http://www.canonistas.com/galerias/showphoto.php?photo=310780&title=tamron-sp350-f5-62b-x2sp&cat=500)
Tamron SP350 f5,6 + dupli X2SP
Vaya, no se como se me había escapado este hilo, y eso que soy un gran defensor del reciclado de material :).
Yo tengo un Tamron 500 SP y de vez en cuando lo saco a pasear para que no se termine de oxidar. Aquí os dejo la última que saqué este verano, estuve todas las vacaciones intentando conseguirla, pero no tuve suerte hasta el último día. Tomada con filtro solar Baader:
https://lh6.googleusercontent.com/-EgKaUovKKuM/UM3350w9l7I/AAAAAAAAAco/dIw9UHWIFtc/s800/avionsol.jpg
thepeanut
16/12/12, 19:47:00
Mario, santa paciencia que tienes...y al final te has cobrado una gran pieza. A ver si la gente encuentra el hilo ( lo de catadioptrico tiene su tela :cunao) y se va animando. Saludo.
Por cierto, con tu permiso me quedo a vivir en tu web que es un escándalo (un trabajo maravilloso)
Gracias thepeanut, me alegro de que te haya gustado la web :).
Otro punto importante a favor de estos objetivos es usarlos para vídeo, si controlamos bien el fondo y como en vídeo se suele trabajar en manual, pueden dar excelentes resultados. Os dejo una prueba que hice hace tiempo, recomiendo verlo en HD.
http://vimeo.com/10719760
Saludos,
Ares Iopago
11/01/13, 02:11:58
En primer lugar, quisiera agradecerle nuevamente a ThePeanut por haberme mostrado este hilo no bien se enteró que siento una especial fascinación por el bokeh anular de los lentes de espejo. En segundo, quisiera felicitarlos por las fotografías que estuve viendo aquí dentro. Son fanstásticas y ya quisiera que la mejor de las mías se pareciese a la peor de las vuestras!!! Y en tercer lugar, me gustaría poder compartir con ustedes una fotografía que me llevó muchísimo trabajo y tiempo lograr. Está hecha con un Tokina RMC 500mm F8 con montura FD (y adaptador con cristal para poder calzarlo en mi 350D). La fotografía me insumió varios cientos de intentos frustrados durante muchísimas noches distintas, hasta que pude lograr finalmente distinguir los anillos de Saturno en el archivo final (imposible verlos a través del visor de la cámara). Evidentemente, el enfoque es manual, la sensibilidad estaba en el máximo (ISO1600) y disparé a 1/2000sec con el espejo levantado, usando un disparador por cable y solamente luego de esperar que el trípode dejase de temblar por culpa del peso descentrado del lente. Es un crop al 100% y, evidentemente, nunca más volví a intentarlo luego de haberlo logrado... Créanme que, desde entonces, empecé a respetar muchísimo más a este tipo de lentes de bajo costo!
http://www.areopago.com.uy/fotografias/saturno.jpg
macfever
12/01/13, 19:16:05
En primer lugar, quisiera agradecerle nuevamente a ThePeanut por haberme mostrado este hilo no bien se enteró que siento una especial fascinación por el bokeh anular de los lentes de espejo. En segundo, quisiera felicitarlos por las fotografías que estuve viendo aquí dentro. Son fanstásticas y ya quisiera que la mejor de las mías se pareciese a la peor de las vuestras!!! Y en tercer lugar, me gustaría poder compartir con ustedes una fotografía que me llevó muchísimo trabajo y tiempo lograr. Está hecha con un Tokina RMC 500mm F8 con montura FD (y adaptador con cristal para poder calzarlo en mi 350D). La fotografía me insumió varios cientos de intentos frustrados durante muchísimas noches distintas, hasta que pude lograr finalmente distinguir los anillos de Saturno en el archivo final (imposible verlos a través del visor de la cámara). Evidentemente, el enfoque es manual, la sensibilidad estaba en el máximo (ISO1600) y disparé a 1/2000sec con el espejo levantado, usando un disparador por cable y solamente luego de esperar que el trípode dejase de temblar por culpa del peso descentrado del lente. Es un crop al 100% y, evidentemente, nunca más volví a intentarlo luego de haberlo logrado... Créanme que, desde entonces, empecé a respetar muchísimo más a este tipo de lentes de bajo costo!
http://www.areopago.com.uy/fotografias/saturno.jpg
:aplausos :aplausos :aplausos :aplausos :aplausos :aplausos :aplausos :aplausos :aplausos
Ares Iopago
13/01/13, 16:14:19
Gracias por las palmas, Macfever... Esa es una de esas fotos que uno guarda, más que por la calidad final de la imagen, por todo el trabajo lo que costó lograrla, y aún sabiendo que con una mejor cámara y lente sería harto más sencillo hacerla. Tal vez eso es lo que tiene el catadióptrico... es tan oscuros, tan lento y tan difícil de enfocar que me recuerda demasiado a la época dorada de las reflex "plateadas" (la serie A), cuando no teníamos autofocos, ráfagas, cuando cada disparo era el único y cuando las 36 imágenes debían ser hechas, todas ellas, con la misma sensibilidad, calculando casi en forma intuitiva la relación de velocidad y diafragma antes de disparar...
Ayer, al regresar a casa, me encontré de pronto con un pájaro que hacía muchísimo tiempo (varios años) quería fotografiar y que siempre me había resultado esquivo. Cuando lo ví recordé que, por casualidad, llevaba en el bolso a la negrita con el catadióptrico calzado. Era el único lente que tenía conmigo en ese momento y lo primero que se me cruzó por la cabeza fue que el golpe de suerte era demasiado seductor. Tomé la cámara, seleccioné el modo AV, intenté enfocar y, mientras movía el anillo del lente comencé a disparar deseando que, al menos una imagen, lograse salir con un foco decente.
El mejor resultado de una ráfaga de 10 imágenes fue éste:
http://www.areopago.com.uy/fotografias/bIMG_1421.JPG
En lo personal, la imagen me conforma. Reconozco que jamás podrá hacerse con este lente la doble página central de una revista como NG, pero supongo que si el destino final de sus imágenes fuese, por ejemplo, una página web personal, documental, entonces podría llegar a ser considerado como una solución en la que la relación calidad/precio es, y con creces, muy interesante.
Y creo (aunque no puedo más que especular al respecto) que si el adaptador con cristal para calzarlo en la EOS no fuese necesario, la calidad de las imágenes aumentaría considerablemente. Lo reconozco: Las más de las veces me vienen unas ganas desesperantes de cortarlo y adaptarlo a la fuerza a la EOS, pero todavía no me animo a hacer semejantes experimentos! :p
Ares Iopago
13/01/13, 16:19:02
http://farm9.staticflickr.com/8202/8233738783_9a320516e1_b.jpg (http://www.flickr.com/photos/nachoesteve/8233738783/)
IMG_9862 (http://www.flickr.com/photos/nachoesteve/8233738783/) por Nacho Esteve (http://www.flickr.com/people/nachoesteve/), en Flickr
Wow!!! Jamás se me hubiese ocurrido pensar que hiciste esta imagen con un lente de espejos!!! ¿La verdad? Envidio la calidad que logras en tus fotografías, Nacho!!! Chapeau!!!
Nacho Esteve
13/01/13, 20:35:06
Gracias Ares. Cuestión de método y perseverancia. Y tambien errores. El último: colocarle un filtro UV (105 mm) que va fatal cromáticamente. Tambien ninguna de las fotos que he subido al hilo están hechas con el parasol montado, que adquirí despues. No creo que mejore mucho, pues el objetivo de espejo elimina bastante luces parásitas y flare, pero ver el conjunto montado la verdad es que impresiona.
Lo más difícil de todo es evitar la trepidación, como explico por ahí, utilizo "live view" *10, y disparo retardado 10s, pero atinar el enfoque es complicado, la verdad, por lo que se mueve la imagen al tocar el anillo de enfoque. Pero en conjunto es muy gratificante, tiene un poco de labor artesana.
abajo
Wow!!! Jamás se me hubiese ocurrido pensar que hiciste esta imagen con un lente de espejos!!! ¿La verdad? Envidio la calidad que logras en tus fotografías, Nacho!!! Chapeau!!!
Ares, un triunfo esa foto de Saturno:aplausos:aplausos, no es nada fácil de cazar.
En cuanto a lo del adaptador con lente de FD a EOS, creo que sí que le resta algo de calidad. No se si será el caso, pero los Tamron, como el que yo tengo, tenían una montura universal y aparte tenías que comprar el adaptador para el modelo de cámara específico, con lo cual evitas el doble adaptador.
Nacho, ese "paisaje" está espectacular, está claro que este tipo de objetivos pueden seguir dando mucha guerra, sobre todo por lo reducido de sus bondades: precio, tamaño y peso.
Aquí os dejo otra foto hecha con el Tamron, es cierto que es una entre muchas que disparé, pero al final el resultado creo que mereció la pena. Está tomada a pulso, haciendo seguimiento y enfocando con el "muñecafocus", con la 7D a ISO:640 y 1/1000:
http://fotonauta.net/astronomia/albums/userpics/milano.jpg
Saludos y a seguir con este hilo :wink:,
Nacho Esteve
15/01/13, 17:46:24
Joer, que buena¡
Ares, un triunfo esa foto de Saturno:aplausos:aplausos, no es nada fácil de cazar.
En cuanto a lo del adaptador con lente de FD a EOS, creo que sí que le resta algo de calidad. No se si será el caso, pero los Tamron, como el que yo tengo, tenían una montura universal y aparte tenías que comprar el adaptador para el modelo de cámara específico, con lo cual evitas el doble adaptador.
Nacho, ese "paisaje" está espectacular, está claro que este tipo de objetivos pueden seguir dando mucha guerra, sobre todo por lo reducido de sus bondades: precio, tamaño y peso.
Aquí os dejo otra foto hecha con el Tamron, es cierto que es una entre muchas que disparé, pero al final el resultado creo que mereció la pena. Está tomada a pulso, haciendo seguimiento y enfocando con el "muñecafocus", con la 7D a ISO:640 y 1/1000:
http://fotonauta.net/astronomia/albums/userpics/milano.jpg
Saludos y a seguir con este hilo :wink:,
Ares Iopago
15/01/13, 19:21:14
Ares, un triunfo esa foto de Saturno:aplausos:aplausos, no es nada fácil de cazar.
Recuerdo que, en uno de los tantos intentos fallidos, entré a casa cargando el equipo y diciéndole a mi mujer "... Perdí a Saturno... No puedo encontrarlo...". Nunca voy a olvidar cómo me miró con su mejor trollface para decirme impasible... "Es de bruto eso de andar perdiendo planetas enteros, con anillo y todo!!!!!". Debo reconocer que tenía toda la razón del mundo! :cunao :cunao :cunao
En cuanto a lo del adaptador con lente de FD a EOS, creo que sí que le resta algo de calidad.
Claro que sí, incuso he visto aquí mismo como, cuando alguien pregunta si valen la pena, enseguida les responden que no, que la calidad se viene al piso, que es mejor salir a buscar nuevas ópticas... Lo que pienso al respecto es que, con un lente de 500 u 800mm, la diferencia no está entre una calidad alta y una calidad baja, sino entre poder usar o no poder usar el lente!
Yo sé que la calidad de mi Tokina es muy inferior a la que pudo haber tenido en una analógica hace 20 años o a la que teóricamente podría llegar a acceder en el caso de contar con una inexistente cámara digital con montura FD. Pero el adaptador con cristal me permitió resucitarlo y, obviamente, prefiero este lente "oscuro" y con granos antes que un lente tan inútil que bien podría pasar por inexistente. ¿No creen?
De todas formas, hay una persona (Ed Mika) que logró diseñar adaptadores sin cristal, con 0.5mm de espesor y que, liberando manualmente tope del anillo de enfoque, dice haber logrado llevar hasta infinito el foco de los Canon FD (originales) en monturas EF, y hasta "casi" infinito el foco de los clónicos FD (Sigma, Tamron, etc.). Sus adaptadores cuestan ciento y algo de euros pero, como dije más arriba, la diferencia está entre poder usar un lente determinado y no poder hacerlo. Al no tener cristal, la cálidad original se mantiene intacta. Les pego el enlace porque, supongo, a más de uno puede interesarle un juguetillo de estos:
Edmika 0 5mm FD EOS Adapter for 200mm 300mm 400mm 500mm 600mm 800mm Canon EF | eBay (http://www.ebay.com/itm/170914173117?ssPageName=STRK:MEWAX:IT&_trksid=p3984.m1438.l2649)
Y estos son sus adaptadores:
http://i.ebayimg.com/t/EdMika-0-5mm-FD-EOS-adapter-for-200mm-300mm-400mm-500mm-600mm-800mm-Canon-EF-/00/s/NjgzWDEwMjQ=/$(KGrHqFHJCEE8ldS-!)TBPP!bLYz!g~~60_57.JPG
...enfocando con el "muñecafocus"... :
Como en las viejas épocas y a la antigua usanza!!!!
Me gusta haber descubierto este hilo y haberlos encontrado, amigos!
thepeanut
02/02/13, 20:21:44
Rescato una tomada con la 450d y el tamron SP500 f8 con el dupli tamron SPx2...traducido un 1.600mm y f16 sin AF ni IS y sin tripode.
http://www.canonistas.com/galerias/data/500/IMG_46641.jpg (http://www.canonistas.com/galerias/showphoto.php?photo=315070&title=img-46641&cat=500)
juanfml
03/02/13, 20:38:45
Hola a todos, aquí dejo una toma a pulso, un robado, vamos, tengo una canon 450 D y la verdad que con el poco ISO que tiene poco más se puede hacer, salvo esperar un buen día de sol, sin viento y dejando los nervios en casa. Es un Samyang mirror 500 6.3. Llevo con el 15 días y aún lo estoy domesticando, no esperemos la calidad de un clase L, pero no me gano la vida con esto, un buen revelado y listo.
http://www.canonistas.com/galerias/data/500/01022013-IMG_4837-1024_editado-2.jpg (http://www.canonistas.com/galerias/showphoto.php?photo=315152&title=01022013-img-4837-1024-editado-2&cat=500)
thepeanut
07/02/13, 00:04:10
Como me gusta que la gente se anime a subir y compartir...venga va, que esto se esta animando
http://www.canonistas.com/galerias/data/500/IMG_47091.jpg (http://www.canonistas.com/galerias/showphoto.php?photo=315428&title=img-47091&cat=500)
450d+tamron SP500+ dupli tamron SPx2
thepeanut
08/02/13, 15:53:36
Otra, pero con el tamron SP350 f5,6 con el dupli SPx2 (f11) sin trípode y con la 5d...me gusta mucho el efecto que consigue en el agua. Salu2.
http://www.canonistas.com/galerias/data/500/MG_02027.jpg (http://www.canonistas.com/galerias/showphoto.php?photo=315517&title=mg-02027&cat=500)
Nacho Esteve
09/02/13, 23:35:41
Bueno, vuelvo a empezar, porque el post de antes se me ha perdido: ayer me fui a la playa con el Samyang mirror 800mm f8. Un día muy nublado y tuve que tirar de ISO. Con monopié, enfoque por el botón disociado y ajustando por el anillo y encuadrando por el ocular. El liveview sólo se puede usar con trípode. En conclusión: "cunde más de lo que cuesta". Cuelgo algunas fotitos de la sesión
http://farm9.staticflickr.com/8225/8457643939_cfc1a33ccf_c.jpg (http://www.flickr.com/photos/nachoesteve/8457643939/)
IMG_3472 (http://www.flickr.com/photos/nachoesteve/8457643939/) por Nacho Esteve (http://www.flickr.com/people/nachoesteve/), en Flickr
Nacho Esteve
09/02/13, 23:38:07
"mas donuts"
http://farm9.staticflickr.com/8383/8457776293_b87be3fcca_c.jpg (http://www.flickr.com/photos/nachoesteve/8457776293/)
IMG_3451 (http://www.flickr.com/photos/nachoesteve/8457776293/) por Nacho Esteve (http://www.flickr.com/people/nachoesteve/), en Flickr
Nacho Esteve
09/02/13, 23:41:51
ni que decir tiene que estaba todo muuuuuuuuuyyyy lejos
http://farm9.staticflickr.com/8384/8457606041_647018091c_c.jpg (http://www.flickr.com/photos/nachoesteve/8457606041/)
IMG_3481 (http://www.flickr.com/photos/nachoesteve/8457606041/) por Nacho Esteve (http://www.flickr.com/people/nachoesteve/), en Flickr
Nacho Esteve
09/02/13, 23:45:30
bueno, y algún motivo a 3,5 m:
http://farm9.staticflickr.com/8244/8459165432_296e0d217a_c.jpg (http://www.flickr.com/photos/nachoesteve/8459165432/)
IMG_3425 (http://www.flickr.com/photos/nachoesteve/8459165432/) por Nacho Esteve (http://www.flickr.com/people/nachoesteve/), en Flickr
Si quereis ver más, tengo en mi Flickr
Macrobi
10/02/13, 12:17:24
... Está hecha con un Tokina RMC 500mm F8 con montura FD (y adaptador con cristal para poder calzarlo en mi 350D). ...
Normalmente este tipo de objetivos, y los superteles en general (menos los buenos para una marca concreta) solian usar una montura universal T2 a la que se le ponia el adaptador adecuado para la cámara que tuvieras.
¿Estás seguro de que la montura es realmente una FD?
Podría tratarse de una T2 con el adaptador FD puesto, y si es así, se podría quitar y cambiarlo por uno T2-Eos que es barato y ni lleva lentes ni nada.
Si pudieras poner una foto de la montura y otra de lado igual veriamos si es realmente una FD. Piensa que si es una T2 con el adaptador FD puesto, te puedes gastar más de 100€ en el adaptador sin lente y andar amontonando piezas, mientras que si se puede quitar y poner el T2-EOS te quedará perfecto con menos adaptadores y por 10€ o menos.
Nacho Esteve
11/02/13, 18:06:38
Un par mas....¿se ve la pelota volando?
http://farm9.staticflickr.com/8388/8459025013_442eda20db_c.jpg (http://www.flickr.com/photos/nachoesteve/8459025013/)
IMG_3398 (http://www.flickr.com/photos/nachoesteve/8459025013/) por Nacho Esteve (http://www.flickr.com/people/nachoesteve/), en Flickr
Nacho Esteve
11/02/13, 18:09:21
bueno, ya vale, que me estoy pasando
http://farm9.staticflickr.com/8514/8460169212_3948609738_c.jpg (http://www.flickr.com/photos/nachoesteve/8460169212/)
IMG_3388 (http://www.flickr.com/photos/nachoesteve/8460169212/) por Nacho Esteve (http://www.flickr.com/people/nachoesteve/), en Flickr
Alias...por donde andas. Bueno pues una de las primeras que hice en digital con el tamron SP500 f8 y mi recien (por aquellos días) adquirida 450d, tomada un 12 de Abril a las 8 y media de la tarde despues de ponerse el Sol a 1/125 y 1600iso y sin tripode...es un retrato (tuve suerte... y el personaje no se movio un pelo...¡¡jeJeje!!).
Perdona que no haya contestado antes:wink: pero ya no me miraba este hilo, veía que la gente había perdido el interés por este tipo de objetivos.:(
Yo como aficionado a estos objetivos aparte del Olympus 500mm F8 me dió la locura:cunao y me compré un Nikkor 1000mm F11 lo tenía en ebay (http://rover.ebay.com/rover/1/1185-53479-19255-0/1?campid=5336981020&toolid=10001&mpre=http%3A%2F%2Fwww.ebay.es%2F) de Japón, que por cierto fuera de la CEE aduanas os meterán un buen palo:(a mi me cobraron un 29% de impuesto del valor del objetivo y os hablo de hace 1 año.
Veo que el hilo se ha animado bastante:) buenas fotos veo por aquí.:OK
Subo una foto con el 1000mm de Nikon + 5DMKIII, con este objetivo que pesa 2 kgs es aconsejable llevar trípode, aunque yo no lo llevaba tenía que buscar puntos de apoyo.:) La gente me miraba bastante porque el objetivo es bastante grande nada que ver con el chiquitin de Olympus (600gr)
Saludos.
http://imageshack.us/a/img37/1416/8s4b2037foro.jpg
Nacho Esteve
18/02/13, 13:22:19
Os quería preguntar: ¿cual sería la mejor F/f teórica?. Lo digo por lo siguiente, y mirando los que utilizamos:
Tokina 500mm f8
Tamron 500 f8
Samyang 500mm f6.3
Tamron 350mm f5.6
Samyang 800mm f8
Nikkor 1000mm f11
no es porque sea el mío, jeje, pero en principio es el que tedría mejor relación entre focal y luminosidad. Tiene 300 mm más de focal que los 500mm a igualdad de f(8).
El Tamron 350mm f5.6, tendría su equivalente que sería un extender 1.4*, osea: 350mm*1.4= 490mm a f8.
El Samyang 500mm f6.3 es algo mejor, pero se quedaría en una focal de algo más de 600mm a f8.
El Nikkor es la mitad de luminoso (f11), que f8. Si lo dividimos por 1.4: sería una focal equivalente de 714mm a f8.
En resumen, si los reducimos todos a un equivalente de 800mm, el único que tendría f8 es mi Samyang.
Cuando en su día los miré a fondo para saber cual me pillaba, fue esto lo que hice, y por lo que me decidí por este tambor. Incluso miré un Rokinon 1000mm f10, pero aún así es menos luminoso que el 800mm f8, y costaba más de 1000 $, con todo el juego de filtros, parasol, etc.
Creo que teniendo en cuenta lo simples que son constructivamente, debe dar la casualidad de que 800mm f8 sea lo ideal, sin que la cosa quedase como un timbal de gordo.
En fin, elucubraciones varias....
Hola Nacho
Me dirijo a ti porque tienes el Samyang 800mm, que es el que tengo en el punto de mira, has probado a fotograficar la Luna, o es "mision imposible" con estos objetivos.
Muchas gracias y saludo
Nacho Esteve
18/02/13, 20:25:34
Pues por supuesto¡ Hay varias fotos colgadas hace tiempo en este hilo. Vuelvo a poner la mía. Es con la combinación 800mm+Extender 2X III. La foto no tiene recorte.
A ver si tengo suerte y en la próxima luna llena hago una con el 800mm sin el dupli, para comparar con la foto que hice con el Papa CopISto+2X (400mm), aún recortando me parece que la diferencia de precio se hace notar. Pero bueno, la verdad es que este juguete me da muchas satisfacciones. Si te haces con él te recomiendo que compres el parasol original de Samyang, en general ayuda mucho, y para trabajar sin trípode va muy bien, la cámara confirma el enfoque mejor.
http://farm8.staticflickr.com/7110/7639865270_22744f72b2_b.jpg (http://www.flickr.com/photos/nachoesteve/7639865270/)
Mirror 800m + extender Canon 2x III (http://www.flickr.com/photos/nachoesteve/7639865270/) por Nacho Esteve (http://www.flickr.com/people/nachoesteve/), en Flickr
Hola Nacho
Me dirijo a ti porque tienes el Samyang 800mm, que es el que tengo en el punto de mira, has probado a fotograficar la Luna, o es "mision imposible" con estos objetivos.
Muchas gracias y saludo
Macrobi
18/02/13, 20:45:20
¿Podrias decirme las medidas de ese parasol? (diámetro y longitud)
Es que lo encuentro bastante caro, casi la mitad de lo que me costó el objetivo, y podria hacerme uno yo mismo.
Gracias.
Macrobi
18/02/13, 21:06:28
...
A ver si tengo suerte y en la próxima luna llena hago una con el 800mm sin el dupli, para comparar con la foto que hice con el Papa CopISto+2X (400mm), aún recortando me parece que la diferencia de precio se hace notar. Pero bueno, la verdad es que este juguete me da muchas satisfacciones. ...
Simplemente por la diferencia de precio que hay entre ambos, la calidad tiene que notarse. Pero es que además 400mm frente a 1600mm a la hora de obtener nitidez es una diferencia abismal si se tiene en cuenta la ley de reciprocidad. Si a eso le sumas que el 70-200 tiene estabilizador y el Samyang no, la diferencia se acentua mucho más.
Nacho Esteve
18/02/13, 21:47:58
Es para un tamaño de filtro de 105mm. Yo tambien me hice antes uno con cartulina, pero sencillamente no es práctico. Si que es caro si, me costó unos 35 €. Pero bueno, ya está hecho. Ojo, si te lo puedes fabricar, ten en cuenta que es ligeramente acampanado, el diámetro es ligeramente más grande que el del filtro. No sé si necesita eso para no viñetear o incluso no recortar.
Tambien compré un filtro UV antes, baratito y para proteger más que nada. Dinero tirado, y más teniendo despues el parasol.
¿Podrias decirme las medidas de ese parasol? (diámetro y longitud)
Es que lo encuentro bastante caro, casi la mitad de lo que me costó el objetivo, y podria hacerme uno yo mismo.
Gracias.
Nacho Esteve
18/02/13, 21:55:24
A falta de hacer la foto con el espejo, voy colgando la que hice con el 70-200 a 400 de focal, obviamente con mucho recorte. No lo recuerdo y no queda grabado en los exif, pero juraría que la hice tambien en trípode sin IS. Con Tv 1/800 s, tampoco debería haber problemas de trepidación.
http://farm9.staticflickr.com/8358/8324974645_19d9a19d50_b.jpg (http://www.flickr.com/photos/nachoesteve/8324974645/)
IMG_9813 (http://www.flickr.com/photos/nachoesteve/8324974645/) por Nacho Esteve (http://www.flickr.com/people/nachoesteve/), en Flickr
Simplemente por la diferencia de precio que hay entre ambos, la calidad tiene que notarse. Pero es que además 400mm frente a 1600mm a la hora de obtener nitidez es una diferencia abismal si se tiene en cuenta la ley de reciprocidad. Si a eso le sumas que el 70-200 tiene estabilizador y el Samyang no, la diferencia se acentua mucho más.
Macrobi
18/02/13, 22:07:17
Es para un tamaño de filtro de 105mm. Yo tambien me hice antes uno con cartulina, pero sencillamente no es práctico. Si que es caro si, me costó unos 35 €. Pero bueno, ya está hecho. Ojo, si te lo puedes fabricar, ten en cuenta que es ligeramente acampanado, el diámetro es ligeramente más grande que el del filtro. No sé si necesita eso para no viñetear o incluso no recortar.
Tambien compré un filtro UV antes, baratito y para proteger más que nada. Dinero tirado, y más teniendo despues el parasol.
Gracias por responder.
Sí, se que es de rosca, lo he visto en las tiendas por internet, y por tanto se el diámetro de la rosca. Es cierto que debe ser acampanado para evitar viñeteo, por eso queria saber longitud y diámetro (en la boca) y hacerlo igual, pero en realidad también hice pruebas con una hoja de plástico y tengo más o menos idea del tamaño que funciona.
Pensaba hacerlo en metal o plástico (tengo unos cuantos tubos de diversos diámetros similares al del objetivo en ambos materiales) y bastante bien hecho y acabado, pero es que no lo habia visto a ese precio, sino de 50€ para arriba más gastos de envío con lo que se me pone en cerca de 70€. Tendré que buscar mejor. El objetivo lo compré hace unos años, antes de subidas de IVA y todo eso y no llegó a los 130€.
Gracias de nuevo.
Salud.
Nacho Esteve
18/02/13, 22:24:19
El diámetro externo máximo es de 120mm, el interno es de unos 117mm.
La longitud total es de 90mm, de los que la rosca al objetivo son unos 3mm.
Espero que te sirvan las cotas.
Un saludo.
Gracias por responder.
Sí, se que es de rosca, lo he visto en las tiendas por internet, y por tanto se el diámetro de la rosca. Es cierto que debe ser acampanado para evitar viñeteo, por eso queria saber longitud y diámetro (en la boca) y hacerlo igual, pero en realidad también hice pruebas con una hoja de plástico y tengo más o menos idea del tamaño que funciona.
Pensaba hacerlo en metal o plástico (tengo unos cuantos tubos de diversos diámetros similares al del objetivo en ambos materiales) y bastante bien hecho y acabado, pero es que no lo habia visto a ese precio, sino de 50€ para arriba más gastos de envío con lo que se me pone en cerca de 70€. Tendré que buscar mejor. El objetivo lo compré hace unos años, antes de subidas de IVA y todo eso y no llegó a los 130€.
Gracias de nuevo.
Salud.
Macrobi
18/02/13, 22:27:31
A falta de hacer la foto con el espejo, voy colgando la que hice con el 70-200 a 400 de focal, obviamente con mucho recorte. No lo recuerdo y no queda grabado en los exif, pero juraría que la hice tambien en trípode sin IS. Con Tv 1/800 s, tampoco debería haber problemas de trepidación. ...
IMG_9813 (http://www.flickr.com/photos/nachoesteve/8324974645/) por Nacho Esteve (http://www.flickr.com/people/nachoesteve/), en Flickr
Con el 800 no salen mal, evidentemente con un Canon 800 L serán mucho mejor, supongo, pero la diferencia de precio es brutal. Esa que enseñas a 1600mm (con el 2x) se ve muchísimo mejor que las que salen con el 650-1300 (también lo tengo) a 1300. Tiene unas aberraciones verdes y moradas que si las ves al 100% parece una foto de la Luna en 3D de esas para ver con gafas con un celofan rojo en un ojo y azul en el otro.
Macrobi
18/02/13, 22:30:36
El diámetro externo máximo es de 120mm, el interno es de unos 117mm.
La longitud total es de 90mm, de los que la rosca al objetivo son unos 3mm.
Espero que te sirvan las cotas.
Un saludo.
Perfecto, muchas gracias por las medidas. Ahora sí que puedo ir sobre seguro.
Gracias de nuevo.
Pues por supuesto¡ Hay varias fotos colgadas hace tiempo en este hilo. Vuelvo a poner la mía. Es con la combinación 800mm+Extender 2X III. La foto no tiene recorte.
A ver si tengo suerte y en la próxima luna llena hago una con el 800mm sin el dupli, para comparar con la foto que hice con el Papa CopISto+2X (400mm), aún recortando me parece que la diferencia de precio se hace notar. Pero bueno, la verdad es que este juguete me da muchas satisfacciones. Si te haces con él te recomiendo que compres el parasol original de Samyang, en general ayuda mucho, y para trabajar sin trípode va muy bien, la cámara confirma el enfoque mejor.
http://farm8.staticflickr.com/7110/7639865270_22744f72b2_b.jpg (http://www.flickr.com/photos/nachoesteve/7639865270/)
Mirror 800m + extender Canon 2x III (http://www.flickr.com/photos/nachoesteve/7639865270/) por Nacho Esteve (http://www.flickr.com/people/nachoesteve/), en Flickr
Muchas gracias Nacho
Ire ahorrando para comprar todo, parasol, adaptador y 800mm . Otra pregunta veo en tu firma que el multiplicador que tienes es el extender Canon 2x III (http://www.flickr.com/photos/nachoesteve/7639865270/) , deducto que es totalmente compatible con este objetivo, pero yo habia leido que no valia para ellos o mejor dicho que solo era compatible con los L, que habia que irse a los multiplicadores chinos, ... yo habia estado mirando el x2 de Kenko para mi 18-200 de Canon, pero al final deje el intento porque nadie me hablaba bien de ello, ¿ a ti que parece? seria el kenko compatible con el 800mm
Ahm y otra cosilla la focal del 800mm ¿es fija? es que por mas que miro descripciones no veo nada, y en la foto parece que puede ser variable
Muchas gracias y un saludo
Nacho Esteve
19/02/13, 17:21:04
Hola Olonam,
Por partes:
El extender Canon 2X III es compatible con el Samyang 800 mirror, la foto es con el. He de decir que la primera vez que lo probé fue con el de un compañero, me pareció que no entraba, pero era por el reparo que me daba tocar algo de un extender que no era mío y cargármelo. Va muy bien.
No sé si el Kenko irá bien con el 800mm. No te puedo decir. Si que te digo que mi extender va estupendo con todos mis objetivos, bueno, con el 24-70, el 135 y el 70-200. Además del 800. No encaja ni con el tamron, ni con el pisa, ni con el 50mm 1.8 II.
La focal de 800mm es fija, como en todos los catadióptricos. Mecánicamente tiene que ser asi. Aunque tambien he leído que hace años había un Nikkor y un Sony que tenían zoom, e incluso autofoco. He mirado bien y no he encontrado nada. No creo que sea posible un objetivo de espejos con focal variable. Lo del autofoco si puede ser posible, caro pero posible.
Muchas gracias Nacho
Ire ahorrando para comprar todo, parasol, adaptador y 800mm . Otra pregunta veo en tu firma que el multiplicador que tienes es el extender Canon 2x III (http://www.flickr.com/photos/nachoesteve/7639865270/) , deducto que es totalmente compatible con este objetivo, pero yo habia leido que no valia para ellos o mejor dicho que solo era compatible con los L, que habia que irse a los multiplicadores chinos, ... yo habia estado mirando el x2 de Kenko para mi 18-200 de Canon, pero al final deje el intento porque nadie me hablaba bien de ello, ¿ a ti que parece? seria el kenko compatible con el 800mm
Ahm y otra cosilla la focal del 800mm ¿es fija? es que por mas que miro descripciones no veo nada, y en la foto parece que puede ser variable
Muchas gracias y un saludo
Nacho Esteve
19/02/13, 17:32:04
Jajaja¡ muy bueno lo de 3D.
Una de las ventajas de los objetivos de espejos es precisamente la casi total ausencia de aberraciones cromáticas y de barril.
La diferencia de precio es clara con respecto al bicho de 800mm de Canon, como mínimo 50 veces más caro. Si tuviese dinero, optaría no obstante por el 600 mm f4. Con un dupli 1.4x, quedaría en 840mm f5,6, superior en focal al 800 mm. Y de paso tendría el 600 mm f4. Lo mejor que existe en la actualidad.
Lo dicho, unos días más y afotaré la luna llena a 800mm con mucho tiento, postearé las dos fotos juntas, para ver las diferencias.
Con el 800 no salen mal, evidentemente con un Canon 800 L serán mucho mejor, supongo, pero la diferencia de precio es brutal. Esa que enseñas a 1600mm (con el 2x) se ve muchísimo mejor que las que salen con el 650-1300 (también lo tengo) a 1300. Tiene unas aberraciones verdes y moradas que si las ves al 100% parece una foto de la Luna en 3D de esas para ver con gafas con un celofan rojo en un ojo y azul en el otro.
Subo otra con el nikkor 1000mm f11 con los famosos "donuts" que da estos objetivos en el desenfoque.
Saludos.
http://img826.imageshack.us/img826/3172/8s4b1977foro.jpg
thepeanut
02/03/13, 02:06:17
Alias, que alegría volver a compartir por aquí con estos espejos...la verdad es que soy un goloso sin remedio y me pierden los donuts :cunao:cunao
http://www.canonistas.com/galerias/data/500/MG_67963.jpg (http://www.canonistas.com/galerias/showphoto.php?photo=317416&title=mg-67963&cat=500)
Nacho Esteve
10/03/13, 16:55:22
Pues no pude afotar la luna llena con el espejo, había nubecillas. Pero ayer salí de excursión aprovechando el día radiante que hacía,para intentar fotografiar la sierra de la Tramuntana de Mallorca, desde aquí donde vivo. Hay unos 200 Km. Cuelgo dos fotos, con y sin el dupli, y otra de Montserrat, que quedaba hacia el otro lado.
http://farm9.staticflickr.com/8513/8543081139_3ebc38425b_c.jpg (http://www.flickr.com/photos/nachoesteve/8543081139/)
IMG_4206 (http://www.flickr.com/photos/nachoesteve/8543081139/) por Nacho Esteve (http://www.flickr.com/people/nachoesteve/), en Flickr
http://farm9.staticflickr.com/8514/8544081784_d1c4f034e1_c.jpg (http://www.flickr.com/photos/nachoesteve/8544081784/)
IMG_4217 (http://www.flickr.com/photos/nachoesteve/8544081784/) por Nacho Esteve (http://www.flickr.com/people/nachoesteve/), en Flickr
http://farm9.staticflickr.com/8100/8542960989_215e3cf49a_c.jpg (http://www.flickr.com/photos/nachoesteve/8542960989/)
IMG_4219 (http://www.flickr.com/photos/nachoesteve/8542960989/) por Nacho Esteve (http://www.flickr.com/people/nachoesteve/), en Flickr
thepeanut
15/03/13, 01:55:08
Una lastima lo del cielo nocturno encapotado, Nacho. Que pasada lo de la Serra de Tramuntana. Estos espejos sacan unos colores que con una 5d son una pasada (con la mkII deben de ser la leche)...
http://www.canonistas.com/galerias/data/500/MG_67921.jpg (http://www.canonistas.com/galerias/showphoto.php?photo=318533&title=mg-67921&cat=500)
thepeanut
23/03/13, 00:59:57
Bueno, pues ya esta aquí la primavera. Esta para despedir el invierno.
http://www.canonistas.com/galerias/data/500/MG_8490_1.jpg (http://www.canonistas.com/galerias/showphoto.php?photo=319226&title=mg-8490-1&cat=500)
SP350 f5,6
thepeanut
05/04/13, 23:09:04
Que pasa compañeros...sacar a pasear a estos muchachos, que son muy buenos compañeros!!!
http://www.canonistas.com/galerias/data/500/MG_0260.jpg (http://www.canonistas.com/galerias/showphoto.php?photo=323093&title=mg-0260&cat=500)
tamron SP350 f5,6
thepeanut
17/04/13, 21:09:24
Una subidita a los espejos...
http://www.canonistas.com/galerias/data/500/thumbs/MG_0215_1.jpg
tamron SP350 f5,6
Nacho Esteve
17/04/13, 21:33:41
Bueno, pues cuelgo otra. Parece que no tenga nada de especial, pero desde donde la tomé, y a 800mm, es la única posibilidad para obtener la foto de esta estatua, dentro de un jardín privado y a resguardo de todas las miradas
http://farm9.staticflickr.com/8087/8459116976_1e72549967_b.jpg (http://www.flickr.com/photos/nachoesteve/8459116976/)
IMG_3428 (http://www.flickr.com/photos/nachoesteve/8459116976/) por Nacho Esteve (http://www.flickr.com/people/nachoesteve/), en Flickr
trinxet
18/04/13, 15:02:20
Yo sigo practicando bastante con mi walimex 800mm. Incluso el finde pasado hice alguna en movimiento y alguna volando. Al vuelo no conseguí ningún resultado "digno" pero bueno, sigo practicando. Creo que por precio esta muy bien, sobretodo para iniciarse, aunque es sólo mi opinión. En mi flickr podeis ver algunas de las últimas fotos, por si os puede interesar. Un saludo.
thepeanut
09/05/13, 22:52:29
Yo sigo practicando bastante con mi walimex 800mm. Incluso el finde pasado hice alguna en movimiento y alguna volando. Al vuelo no conseguí ningún resultado "digno" pero bueno, sigo practicando. Creo que por precio esta muy bien, sobretodo para iniciarse, aunque es sólo mi opinión. En mi flickr podeis ver algunas de las últimas fotos, por si os puede interesar. Un saludo.
Eyy!! compañero, no te cortes y sube alguna de tu 800 para animar el hilo. Rescato una con una 450d y el tamron SP500 f8 tomada a pulso.
http://www.canonistas.com/galerias/data/500/IMG_46602.jpg (http://www.canonistas.com/galerias/showphoto.php?photo=326135&title=img-46602&cat=500)
Nacho Esteve
26/05/13, 10:53:12
Lo prometido es deuda. Ayer había luna (casi) llena, y el cielo estaba totalmente despejado, así que aqui van las fotos comparativas:
Esta era con el 70-200 2.8 IS II+2* III, con (mucho) recorte
http://farm9.staticflickr.com/8358/8324974645_19d9a19d50_b.jpg (http://www.flickr.com/photos/nachoesteve/8324974645/)
IMG_9813 (http://www.flickr.com/photos/nachoesteve/8324974645/) por Nacho Esteve (http://www.flickr.com/people/nachoesteve/), en Flickr
Esta de ayer con el 800mm y un poco de recorte para re-encuadrar
http://farm6.staticflickr.com/5337/8838032797_3b743dd586_b.jpg (http://www.flickr.com/photos/nachoesteve/8838032797/)
IMG_5920 (http://www.flickr.com/photos/nachoesteve/8838032797/) por Nacho Esteve (http://www.flickr.com/people/nachoesteve/), en Flickr
Esta con el 800mm+2* III, sólo un poquitin de recorte
http://farm6.staticflickr.com/5462/8838674240_cd35527c7a_b.jpg (http://www.flickr.com/photos/nachoesteve/8838674240/)
IMG_5917 (http://www.flickr.com/photos/nachoesteve/8838674240/) por Nacho Esteve (http://www.flickr.com/people/nachoesteve/), en Flickr
Esta con el 800mm+2* III+filtro UV, sólo un poquitín de recorte
http://farm3.staticflickr.com/2863/8838684138_de4eff2824_b.jpg (http://www.flickr.com/photos/nachoesteve/8838684138/)
IMG_5915 (http://www.flickr.com/photos/nachoesteve/8838684138/) por Nacho Esteve (http://www.flickr.com/people/nachoesteve/), en Flickr
Y la última, 800mm+filtro UV, con algo de recorte
http://farm3.staticflickr.com/2863/8838684138_de4eff2824_b.jpg (http://www.flickr.com/photos/nachoesteve/8838684138/)
IMG_5915 (http://www.flickr.com/photos/nachoesteve/8838684138/) por Nacho Esteve (http://www.flickr.com/people/nachoesteve/), en Flickr
Parece claro, ¿no?, y como dice el título de este hilo, esto es lo que se puede esperar de los objetivos de espejo.
thepeanut
17/06/13, 23:23:56
Que guapada de lunas Nacho, igual pruebo ha hacer unas tomas nocturnas en cuanto me pueda agenciar con algún cuerpo. Como no puedo salir a tomar fotos, estoy intentando mejorar en los revelados. A ver si la peña se anima a subir fotos con los espejos.
http://www.canonistas.com/galerias/data/500/MG_49251.jpg (http://www.canonistas.com/galerias/showphoto.php?photo=329738&title=mg-49251&cat=500)
tamron SP500 f8 y 450d a 1/500 y 800iso
Thepeanut, esto se anima, viva los donuts y al que no le guste que no "coma":cunao
Todavía no he hecho ninguna foto este año con el catadioptrico, pero prometo subir alguna muy pronto:wink:
Felicitaros a todos por las fotos.:wink:
Saludos.
Todavía no he hecho ninguna foto este año con el catadioptrico, pero prometo subir alguna muy pronto:wink:
Aquí van 2, Sol y Luna con la 5DMKIII + Nikkor 1000mm F11
Saludos.
http://img593.imageshack.us/img593/7273/r2s4.jpg
http://img534.imageshack.us/img534/923/dwmo.jpg
Una Luna menguante, estas fotos se tienen que hacer de madrugada, está hecha sobre las 2h.
Nacho Esteve
16/07/13, 16:39:24
Muy guapas¡ A mi me pilla el amanecer en el coche cada día, con montserrat en primer plano, empiezo a estar tentado a parar......
Muy guapas¡ A mi me pilla el amanecer en el coche cada día, con montserrat en primer plano, empiezo a estar tentado a parar......
Gracias Nacho por tu comentario:wink: haber si te animas a hacer esa foto.
Saludos.
Subo otra hecha con el nikkor 1000mm F11, aunque veáis al hombre en primer plano estaba bastante lejos, un 1000mm es mucha focal.:)
Saludos.
http://img43.imageshack.us/img43/9635/krcw.jpg
Nacho Esteve
22/07/13, 21:17:08
Pues no veo el momento de pararme en la autopista...
Mientras tanto...algo del jardín de casa con el 800mm f8 de Samyang:
http://farm4.staticflickr.com/3819/9330296156_081c4bd2d5_b.jpg (http://www.flickr.com/photos/nachoesteve/9330296156/)
IMG_7494 (http://www.flickr.com/photos/nachoesteve/9330296156/) por Nacho Esteve (http://www.flickr.com/people/nachoesteve/), en Flickrhttp://farm8.staticflickr.com/7291/9330331788_b2d9b7ec25_b.jpg (http://www.flickr.com/photos/nachoesteve/9330331788/)
IMG_7490 (http://www.flickr.com/photos/nachoesteve/9330331788/) por Nacho Esteve (http://www.flickr.com/people/nachoesteve/), en Flickr
http://farm4.staticflickr.com/3726/9330368866_3ed739711a_b.jpg (http://www.flickr.com/photos/nachoesteve/9330368866/)
IMG_7489 (http://www.flickr.com/photos/nachoesteve/9330368866/) por Nacho Esteve (http://www.flickr.com/people/nachoesteve/), en Flickr
Nacho, nos hemos quedado solos con los catadioptricos:) me gusta la 2:OK
Subo otra con el Nikkor 1000mm F11.
Saludos.
http://img19.imageshack.us/img19/5058/da94.jpg
Nacho Esteve
19/08/13, 12:46:12
Pues ellos se lo pierden. Yo lo he sacado bastante de paseo. Definitivamente el filtro UV es una castaña: más Luna:
http://farm4.staticflickr.com/3672/9520431131_d120b2d234_b.jpg (http://www.flickr.com/photos/nachoesteve/9520431131/)
IMG_8301 (http://www.flickr.com/photos/nachoesteve/9520431131/) por Nacho Esteve (http://www.flickr.com/people/nachoesteve/), en Flickr
Nacho Esteve
19/08/13, 12:48:13
los "donuts" se pueden controlar
http://farm3.staticflickr.com/2847/9523155956_8385c49789_b.jpg (http://www.flickr.com/photos/nachoesteve/9523155956/)
IMG_8288 (http://www.flickr.com/photos/nachoesteve/9523155956/) por Nacho Esteve (http://www.flickr.com/people/nachoesteve/), en Flickr
Nacho Esteve
19/08/13, 12:52:50
y estas dos son empleando un monopié, no es lo ideal pero te permite usar el Live View con X10, y el enfoque lo llegas a clavar. estos "visitantes" pasaron "delante" de casa:
http://farm3.staticflickr.com/2823/9545693434_72ae7e8a47_b.jpg (http://www.flickr.com/photos/nachoesteve/9545693434/)
IMG_8362 (http://www.flickr.com/photos/nachoesteve/9545693434/) por Nacho Esteve (http://www.flickr.com/people/nachoesteve/), en Flickr
http://farm3.staticflickr.com/2879/9542884557_20659178a7_b.jpg (http://www.flickr.com/photos/nachoesteve/9542884557/)
IMG_8358 (http://www.flickr.com/photos/nachoesteve/9542884557/) por Nacho Esteve (http://www.flickr.com/people/nachoesteve/), en Flickr
trinxet
26/08/13, 09:03:00
Fotos muy interesantes, la de la luna una pasada y también la del barco con mucha definición. Yo vendí hace unos meses mi catadiótrico, pero es una opción economica muy interesante, aunque quiza por desconocimiento la gente no suele conocer mucho estos objetivos ni menos usarlos. Saludos.
thepeanut
27/09/13, 00:34:10
Siento haberos "abandonado" chicos, últimamente estaba un poco desmotivado... pero aquí seguimos para dar la vara, jeje!! Venga que todavía quedan espejos por ahí!! Un saludo a todos.
http://www.canonistas.com/galerias/data/500/MG_85052.jpg (http://www.canonistas.com/galerias/showphoto.php?photo=337823&title=tamron-sp350-f5-2c6&cat=500)
tamron SP350 f5,6
thepeanut
29/09/13, 16:59:16
Eyy compañeroooo....La del Sol es preciosa, me encantan esos tonos que sacan los espejos. Siento no haberte respondido hasta ahora, he pasado un mal bache y la verdad es que no tenia el animo a tono, ahora me he hecho con un cuerpo (aunque se le "ha caído el espejo") y voy a ver que tal se comporta el juguete con el SP350 y el duplicador, aunque creo que no podre subirlas en este hilo por el cuerpo que voy a utilizar. Bueno a lo mejor se me permite subir una para ver el resultado y los donuts que saca. A seguir dando vida a estos objetivos. Un saludo.
Thepeanut, esto se anima, viva los donuts y al que no le guste que no "coma":cunao
Todavía no he hecho ninguna foto este año con el catadioptrico, pero prometo subir alguna muy pronto:wink:
Felicitaros a todos por las fotos.:wink:
Saludos.
Nacho Esteve
10/11/13, 12:36:44
Llevo todo el fin de semana con el Samyang 800mm encolado a la cámara, aquí van algunas:
http://farm6.staticflickr.com/5505/11798001614_e0af536dbb_b.jpg (http://www.flickr.com/photos/nachoesteve/11798001614/)
IMG_9308 (http://www.flickr.com/photos/nachoesteve/11798001614/) por Nacho Esteve (http://www.flickr.com/people/nachoesteve/), en Flickr
IMG_9308 (http://www.flickr.com/photos/nachoesteve/10773489634/) por Nacho Esteve (http://www.flickr.com/people/nachoesteve/), en Flickr
Nacho Esteve
10/11/13, 12:37:55
http://farm8.staticflickr.com/7352/10765581196_45e99ed8b6_b.jpg (http://www.flickr.com/photos/nachoesteve/10765581196/)
IMG_9293 (http://www.flickr.com/photos/nachoesteve/10765581196/) por Nacho Esteve (http://www.flickr.com/people/nachoesteve/), en Flickr
Nacho Esteve
10/11/13, 12:39:20
http://farm3.staticflickr.com/2839/10755387784_c9ccb0f5d3_b.jpg (http://www.flickr.com/photos/nachoesteve/10755387784/)
IMG_9284 (http://www.flickr.com/photos/nachoesteve/10755387784/) por Nacho Esteve (http://www.flickr.com/people/nachoesteve/), en Flickr
coco_net
10/11/13, 19:38:03
Hola, pués yo me he comprado uno, el 500mm de Olympus Zuiko OM.
No da la calidad de un 500mm de lentes pero es mucho más barato y también el peso, 590 gr.:). Tienes que tener la vista un poquito bien porque el enfoque es bastante critico y más si lo que quieres fotografiar está en movimiento, para mi el trípode ha sido necesario, no soy capaz de mantener un 500mm sin que me tiemble el pulso.:(
Mi conclusión es que si quieres un 500mm con poco peso y con precio razonable, el catadioptrico es una buena opción.
Ahi va la mía, haber si os animáis a colgar fotos con este tipo de objetivo.:wink:
http://img23.imageshack.us/img23/1544/lobofe.jpg
EOS 5D MarkII, exposición 1/800 iso 1600 (tuve que utilizar ISO alto porque el día estaba nublado, a F8 y velocidad alta tienes que tirar de ISO).
Saludos.
Tiene nada, poco o mucho de retoque en edición Alias?
thepeanut
19/11/13, 23:41:02
http://www.canonistas.com/galerias/data/500/DSC6009.jpg (http://www.canonistas.com/galerias/showphoto.php?photo=342015&title=tamron-sp350-f5-2c6&cat=500)
Tamron SP350 f5,6 a 800iso 1/800 "apelo"
Coco_net sera mejor que le mandes un privado a Alias con tu pregunta, no suele entrar con asiduidad a este hilo y seguramente todavia no habra visto tu comentario.
thepeanut
19/11/13, 23:55:36
Dejo otra con los mismos parametros y lente...
http://www.canonistas.com/galerias/data/500/DSC6013.jpg (http://www.canonistas.com/galerias/showphoto.php?photo=342022&title=tamron-sp350-f5-2c6&cat=500)
Saludos.
thepeanut
21/11/13, 01:07:00
...y esta para terminar la merienda. Me encanta lo camaleonico que puede resultar el comportamiento del bokeh en esta lente. En la toma de arriba se comporta de forma neutra, sin embargo en esta otra parece que es otra lente distinta la que se ha utilizado.
http://www.canonistas.com/galerias/data/500/DSC6020.jpg (http://www.canonistas.com/galerias/showphoto.php?photo=342100&title=bokeh-pictorico&cat=500)
Tamron SP350 f5,6
Ares Iopago
06/01/14, 02:30:10
Wow! Me fascina la nitidez que logran con este tipo de lentes. Hace mucho que no pasaba por aquí, sobre todo porque estuve casi un año completo sin cámara, pero ahora que la he recuperado he decidido quitarle el polvo a mi Tokina RMC 500mm f:8 y ver qué podía hacer con la Luna. Temo mucho que es lo mejor que he podido lograr con este lente, e imagino que el hecho de necesitar un adaptador con cristal para poder calzar su montura FD en mi EOS hace que pierda muchísima calidad. Sin embargo, de no usar el adaptador perdería el lente, así que ¡no puedo quejarme!
Esta es la imagen con los edges MUY realzados: http://www.areopago.com.uy/fotografias/800_IMG_0242.JPG
y esta es la imagen al 100% tal como salió de la tarjeta: http://www.areopago.com.uy/fotografias/800_crop_al_100_IMG_0242.JPG
Tiene nada, poco o mucho de retoque en edición Alias?
Tiene la nitidez en + del menu de la cámara pero no recuerdo cuanto. Siento no haber contestado antes pero es que es un hilo que esta parado mucho tiempo y luego ya no me acuerdo de mirarlo.
Saludos.
http://imagizer.imageshack.us/v2/xq90/59/7k7e.jpg
Olympus Zuiko OM 500mm F8
thepeanut
31/01/14, 23:32:44
Tiene la nitidez en + del menu de la cámara pero no recuerdo cuanto. Siento no haber contestado antes pero es que es un hilo que esta parado mucho tiempo y luego ya no me acuerdo de mirarlo.
Saludos.
Olympus Zuiko OM 500mm F8
Ey!! Alias, que bueno este "distraido" callejero. Aprovecho y subo el hilo con un pequeño aporte. Venga compañeros animarse a subir las vuestras!! Un saludo.
http://www.canonistas.com/galerias/data/500/tamron-sp350.jpg (http://www.canonistas.com/galerias/showphoto.php?photo=348284&title=tamron-sp350-f5-2c6&cat=500)
Tamron SP350 f5,6
Nacho Esteve
01/02/14, 00:38:59
bueno, pues alguna cosilla de las Navidades. No es la primera vez que el espejo coge curiosos reflejos de luz
http://farm8.staticflickr.com/7435/11735914235_90b6df3bca_b.jpg (http://www.flickr.com/photos/nachoesteve/11735914235/)
IMG_0465 (http://www.flickr.com/photos/nachoesteve/11735914235/) por Nacho Esteve (http://www.flickr.com/people/nachoesteve/), en Flickr
Parece que esto se anima, jeje.
Thepeanut, tu foto me gusta.:OK
Saludos.
http://imagizer.imageshack.us/v2/xq90/827/4hm1.jpg
Zuiko OM 500m f8.
thepeanut
04/04/14, 22:30:28
Parece que esto se anima, jeje.
Thepeanut, tu foto me gusta.:OK
Saludos.
Zuiko OM 500m f8.
Gracias Alias, tu tambien disfrutas con ese OM...como parece que esto se ha parado un poco, dejo una tomada con el 350mm y el dupli SPx2, comentar que no tiene añadido enfoque. Saludos y animarse a subir este hilo compañeros!!!
http://www.canonistas.com/galerias/data/500/x2tamron-SP350-f5_6.jpg (http://www.canonistas.com/galerias/showphoto.php?photo=353637&title=tamron-sp350-f5-62b-spx2-200f&cat=500)
tamron SP350 f5,6 + SPx2 200F
thepeanut
05/04/14, 23:30:10
Venga, otra de aves con la misma lente...
http://www.canonistas.com/galerias/data/500/tamron-SP350-f5_6.jpg (http://www.canonistas.com/galerias/showphoto.php?photo=353693&title=tamron-sp350-f5-62b-spx2-200f&cat=500)
Saludos.
Yo tenía aparcado un objetivo antiguo, un "Sigma mirror-telephoto multi-coated 1:8 f=600mm", al que le compre el adaptador y no había llegado a usar. Estaba pensando en venderlo, pero viendo vuestras fotos me esta entrando el gusanillo....
thepeanut
18/05/14, 14:35:45
Yo tenía aparcado un objetivo antiguo, un "Sigma mirror-telephoto multi-coated 1:8 f=600mm", al que le compre el adaptador y no había llegado a usar. Estaba pensando en venderlo, pero viendo vuestras fotos me esta entrando el gusanillo....
Pues venga, no te cortes, sácalo a pasear, échate unas fotillos... y subelas al hilo. Un saludo. Por cierto, tu sigma es el que tiene el acabado en color verde oliva o el negro?
Me respondo yo mismo: el negro (lo he visto en tu perfil:wink:)
Pues si, es el negro. Le voy a dar una oportunidad, ya os contaré como me va la experiencia. Gracias!!
volpone
19/05/14, 22:58:00
Una luna con el Tamron (http://www.canonistas.com/index.php?pageid=tienda-objetivos-tamron) 500 f8 + un dupli 2x kenko en una 40D. Con la 5D MIII consigo peores fotos con esa combinación. Aunque serían esperables fotos más blandas, con un procesado un poco agresivo se pueden conseguir ciertos detalles.https://lh3.googleusercontent.com/-iMtIst8aHWs/U3pu7yU8m5I/AAAAAAAAAjc/g8OtT1M5avA/w975-h650-no/_MG_2169.jpg
thepeanut
20/05/14, 19:36:30
Mientras le damos cancha al compañero para que pasee al Sigma, dejo un "distraido" callejeando con el SP350 06B
http://www.canonistas.com/galerias/data/500/tamron-SP350-f5_61.jpg (http://www.canonistas.com/galerias/showphoto.php?photo=357456&title=tamron-sp350-f5-6-06b&cat=500)
thepeanut
22/05/14, 18:48:21
A mi me da mejor resultado recortar en vez de poner el duplicador en las tomas de la Luna, gano velocidad de obturación y minimizo el movimiento de rotación. Para fauna por el contrario, el dupli cumple de fabula.
http://www.canonistas.com/galerias/data/500/anades.jpg (http://www.canonistas.com/galerias/showphoto.php?photo=357658&title=anades&cat=500)
tamron SP350 f5,6 + SPx2 200F
Thepeanut, me gusta ese calificativo de "distraido", a mi es un tipo de foto que me gusta.
Saludos.
http://imagizer.imageshack.us/v2/xq90/837/diip.jpg
Olympus Zuiko OM 500mm F8
thepeanut
24/05/14, 00:20:21
Thepeanut, me gusta ese calificativo de "distraido", a mi es un tipo de foto que me gusta.
Saludos.
Olympus Zuiko OM 500mm F8
Me siento mejor utilizando este calificativo para estas fotos, lo de "robado" me es muy grueso para calificar una foto, porque si esa foto es un robado, entonces... el que la hace es un ladrón? Yo, la verdad es que cuando salgo a hacer fotos siento muchas cosas, pero ninguna me hace sentir algo así como de estar quitando nada a nadie. Tu como lo ves?
Me siento mejor utilizando este calificativo para estas fotos, lo de "robado" me es muy grueso para calificar una foto, porque si esa foto es un robado, entonces... el que la hace es un ladrón? Yo, la verdad es que cuando salgo a hacer fotos siento muchas cosas, pero ninguna me hace sentir algo así como de estar quitando nada a nadie. Tu como lo ves?
Estoy de acuerdo con lo que dices, es el mejor calificativo, ahora para mi serán "tu mejor fotos de distraídos".:OK
Saludos.
Nacho Esteve
06/08/14, 18:54:06
uy que parado esta esto......toma a mucha distancia que me dan mucho respeto
https://farm6.staticflickr.com/5565/14834933751_2310fa7534_b.jpg (https://www.flickr.com/photos/nachoesteve/14834933751/)
IMG_2258 (https://www.flickr.com/photos/nachoesteve/14834933751/) por Nacho Esteve (https://www.flickr.com/people/nachoesteve/), en Flickr
thepeanut
07/09/14, 00:10:18
Pues si, Nacho esto se cala...a ver si enroscamos el... ¡¡Gaasss!! (guapa la del equino), buena Luna volpone...anímate y sube más fotos. Marije, enséñanos cosas con ese Sigma. Os dejo esta...parece mentira, pero con toda la ruidera...adivinar quien ha sido el único de todos estos "chalaos"que ha escuchado el "clik" al apretar el disparador, AhjaJa!!
http://www.canonistas.com/galerias/data/500/foto_.jpg (http://www.canonistas.com/galerias/showphoto.php?photo=364835&title=-a1-a1-bf-bffoto-3f-3f-21-21&cat=500)
¡¡¿¿...foto??!!
thepeanut
09/09/14, 22:53:38
Mientras subís las vuestras...otra con un encuadre un poco más atrevido, con el mismo Tamron SP350 f5,6
http://www.canonistas.com/galerias/data/500/MXBl_2014-7.jpg (http://www.canonistas.com/galerias/showphoto.php?photo=364989&title=mxbl-f32014&cat=500)
Me sumo a reavivar el hilo.
Saludos
http://imagizer.imageshack.us/v2/xq90/673/TcWZXn.jpg
Nikkor 1000mm f11
Hola:
Me gusta la foto del morro del caballo, esta claro que de cualquier cosa podemos hace una foto interesante con un poco de maña.
Ese verano he tenido tiempo de jugar con el objetivo y tengo que confesar que me ha sorprendido gratamente, no solo acerca una barbaridad (acostumbrada yo a mi 24-105...), además tiene una nitidez que no esperaba.
Os pongo una foto de muestra, aunque ha perdido mucho al bajarla de calidad para subirla, una lástima...
http://www.canonistas.com/galerias/data/500/MG_2529_2.jpg (http://www.canonistas.com/galerias/showphoto.php?photo=369369&title=cisne&cat=500)
PericoPaco
05/11/14, 22:23:11
Acabo de ver la existencia de este hilo y me animo a subir una foto con el catadióptrico Canon FD 500mm f/8, un muy ligero, manejable y barato tele objetivo, y además con una muy buena calidad de imagen.
La foto está tirada desde casi 30 metros de distancia, y para ser a esa distancia la calidad de detalle en el pequeño pajarito es sorprendentemente alta. No hay más que ver el recorte al 100% sobre el colirrojo.
http://www.canonistas.com/galerias/data/500/0S5W7960_1024.jpg (http://www.canonistas.com/galerias/showphoto.php?photo=369373&title=pruebas-canon-fd-500mm-1-3a8-reflex&cat=500)
http://www.canonistas.com/galerias/data/500/0S5W7960_R900.jpg (http://www.canonistas.com/galerias/showphoto.php?photo=369374&title=pruebas-canon-fd-500mm-1-3a8-reflex-rec-100-25&cat=500)
Saludos.
thepeanut
05/11/14, 23:01:42
Jope, Alias...anda con cuidado con ese nikon 1000 f11, parecerás el artillero con ese cañón antiaéreo (ni te habrán olido esos caballos) :o:p
Marije, que bueno que lo paseaste este verano, enséñanos más de ese sigma!!
Bienvenido PericoPaco!!. Hombre un FD que buen detalle que saca, por cierto con que cuerpo disparas? Anímate y sube más.
La verdad es que dan juego estos espejos, pongo una que hice con la 5d y el SP350 f5,6 que con la distancia mínima de enfoque que tiene va de fabula para las flores. Slds.
(http://www.canonistas.com/galerias/showphoto.php?photo=369376&title=gotas-de-rocio&cat=500)http://www.canonistas.com/galerias/data/500/thumbs/u_a_de_gato.jpg (http://www.canonistas.com/galerias/showphoto.php?photo=369376&title=gotas-de-rocio&cat=500)
gotas de rocío en las uñas de gato
PericoPaco
05/11/14, 23:58:59
Que bonitos tonos y buen detalle en esa florecilla.
La del pajarillo en el tejado la hice con una 1Ds, aunque ese FD 500mm lo uso más a menudo en CSC, entre ellas la EOS-M. La cosa queda tal que así:
http://www.canonistas.com/galerias/data/500/0S5W8443_1024.jpg (http://www.canonistas.com/galerias/showphoto.php?photo=368049&title=canon-fd-500mm-1-3a8-en-eos-m&cat=500)
Ahí está con un Extender FD 2x, o sea, 1000mm ópticos, un poco más quizá por efecto del adaptador de montura, que con el 1.6x por efecto de recorte de sensor debe estar actuando en un equivalente cercano ya a los 2.000mm.
Saludos.
PericoPaco
06/11/14, 13:23:06
Ésta es con el FD 500mm f8 Reflex en la EOS-M. Sin Extender ni nada, por efecto del adaptador de montura y del factor 1.6x por recorte de sensor APS-C debe estar actuando en un equivalente cercano a 1000mm, a pesar de eso y de la larga distancia, y tal como se puede apreciar en el recorte, la calidad de imagen es bastante alta.
http://www.canonistas.com/galerias/data/500/IMG_8532_1024.jpg (http://www.canonistas.com/galerias/showphoto.php?photo=369435&title=pruebas-eos-m2b-canon-fd-500mm-1-3a8-reflex&cat=500)
http://www.canonistas.com/galerias/data/500/IMG_8532_R500.jpg (http://www.canonistas.com/galerias/showphoto.php?photo=369436&title=pruebas-eos-m2b-canon-fd-500mm-1-3a8-reflex&cat=500)
Saludos.
thepeanut
06/11/14, 16:43:50
Que bien le queda ese FD a la canon-M PericoPaco. Cuando lo utilizas con los adaptadores, estos no alteran la distancia focal del objetivo, por lo que la equivalencia por efecto del recorte del sensor APS-C de tu M seria de 800mm, en las sony nex (como en la que utilizo yo) el recorte es de x1,5 y equivale a un 750mm. El tamron SP350 se me convierte en un 525mm f5,6 con una distancia mínima de enfoque de 1,1mts y con una magnificación de 1:2,25. La verdad es que con la nex para mi es mucho más fácil de utilizar que con la 5d que tenia.
PericoPaco
06/11/14, 19:00:29
Que bien le queda ese FD a la canon-M PericoPaco. Cuando lo utilizas con los adaptadores, estos no alteran la distancia focal del objetivo, por lo que la equivalencia por efecto del recorte del sensor APS-C de tu M seria de 800mm, en las sony nex (como en la que utilizo yo) el recorte es de x1,5 y equivale a un 750mm. El Tamron (http://www.canonistas.com/index.php?pageid=tienda-objetivos-tamron) SP350 se me convierte en un 525mm f5,6 con una distancia mínima de enfoque de 1,1mts y con una magnificación de 1:2,25. La verdad es que con la nex para mi es mucho más fácil de utilizar que con la 5d que tenia.
En general siempre he visto que en mayor o menor medida los adaptadores de montura (tengo 7 u 8 sistemas y como unos 30 adaptadores distintos) siempre actuan multiplicando un poquito la focal del objetivo, pero no siempre igual sino que varían dependiendo del sistema y por tanto del adaptador que se usa. He llegado a ver casos de un aumento 1.25x.
En este caso concreto y ante la duda práctica del cuanto será en este caso, acabo de hacer la prueba y sí que aumenta aunque no tanto como yo creía.
En cámara de sensor FF, una EOS 1Ds he disparado desde igual distancia con focal física de 840mm. El resultado ha sido que con la EOS-M y el FD 500mm f8 reflex he obtenido por poquito un encuadre algo más cerrado. Y aunque no se acerca a 1000mm como yo creía, sí que debe estar sobre los 900mm. Igualmente y aunque teóricamente este FD 500mm f8 reflex tiene una mínima distancia de foco de 4 metros, por efecto del adaptador pasa aquí a ser de 3,30m.
Ultimamente este catadióptrico lo he estado probando con adaptador de montura en sistema Sigma Foveon, con la SD1 Merril que es APS-C 1.5x, y sí que se acercaba más a los 1000mm y con una distancia de enfoque mínima de 2,85 metros.
En principio con este adaptador FD/EFM y también con el de FD/EF, ambos sin lente intermedia, el objetivo no debiera poder hacer foco a infinito, pero no hay más quitarle un pequeño tornillito debajo de la goma del aro de enfoque, para que llegue sin problema a hacer foco a infinito. Esto, desde luego es un plus importante para en cámara grande montura EF no tener que usar adaptador con lente intermedia, lo que repercute en una menor o casi nula pérdida en calidad de imagen.
Saludos.
Bueno, veo mucho nivel por aquí... Yo me he quedado en el nivel básico, y no tengo tiempo ni de sacar fotos, y aunque me ha sorprendido muy gratamente el objetivo no le voy a sacar partido, así que creo que voy a venderlo.
Sabéis como andan de precio estos catadiópticos antiguos como el mio?
Objetivo sigma mirror-telephoto multi-coated 1:8 f=600mm
http://www.canonistas.com/galerias/data/500/MG_4520_p.jpg (http://www.canonistas.com/galerias/showphoto.php?photo=357062&title=catadioptrico-600-mm-f8&cat=500)
thepeanut
16/01/15, 13:14:59
Una subidita al hilo...
http://www.canonistas.com/galerias/data/500/nex6.jpg (http://www.canonistas.com/galerias/showphoto.php?photo=374148&title=tamron-sp350-f5-6&cat=500)
GordonEstobar
17/03/15, 19:22:25
Hola, llevo tiempo leyendo en este foro y es primera vez que comento...
Lei algunas paginas de es hilo y no se si ya lo habran dicho antes, si es asi, bueno...
Segun lo que he investigado sobre lentes catadioptricos (llevo tiempo pensando comprar uno e investigue mucho, aunque no habia buscado opiniones). Este tipo de lentes esta basado en el principio de los Telescopios, ya que debido a la disposicion de los espejos, son capaces de mostrar una mayor distancia, manteniendo un tamaño pequeño y disminuyendo la calidad de perdida de luz, ya que no pasa a traves de varios vidrios que degradan la calidad de la luz que llega al sensor, tambien disminuye casi al 90% las probabilidades de aberracion cromatico, lo cual es un gan problemas en los objetivos que para las mayores distancias utilizan una gran cantidad de vidrios por el cual traspasa la luz.
Aun no he tenido la oportunidad de probar directamente uno de estos, pero estoy en proceso de compra...
en calidad, un Catadioptrico, comparado con un Optico, la luz tiene mucha menos perdida con un catadioptrico, sobre todo para fotografia astronomica.
thepeanut
18/03/15, 01:46:40
Hola, pues bienvenido si estas pensando en comprar un lente de espejos. Pues si, una de las ventajas es que tienes las AC muy bien controladas, algunos ejemplares superan ese 90% que mencionas y realmente se les puede considerar que son apocromaticos. También tienes que tener en cuenta que existen diferencias en cuanto al rendimiento óptico entre unos espejos y otros, dependiendo del esquema óptico y de los recubrimientos que utilizan unos y otros. Espero que nos muestres cosillas cuando disfrutes del tuyo. Slds.
Hola, llevo tiempo leyendo en este foro y es primera vez que comento...
Lei algunas paginas de es hilo y no se si ya lo habran dicho antes, si es asi, bueno...
Segun lo que he investigado sobre lentes catadioptricos (llevo tiempo pensando comprar uno e investigue mucho, aunque no habia buscado opiniones). Este tipo de lentes esta basado en el principio de los Telescopios, ya que debido a la disposicion de los espejos, son capaces de mostrar una mayor distancia, manteniendo un tamaño pequeño y disminuyendo la calidad de perdida de luz, ya que no pasa a traves de varios vidrios que degradan la calidad de la luz que llega al sensor, tambien disminuye casi al 90% las probabilidades de aberracion cromatico, lo cual es un gan problemas en los objetivos que para las mayores distancias utilizan una gran cantidad de vidrios por el cual traspasa la luz.
Aun no he tenido la oportunidad de probar directamente uno de estos, pero estoy en proceso de compra...
en calidad, un Catadioptrico, comparado con un Optico, la luz tiene mucha menos perdida con un catadioptrico, sobre todo para fotografia astronomica.
Muy buenos días.
Sigo el hilo con interés desde el principio.. Mi pregunta es una chorrada seguramente, pero será preferible un 200mm manual y un duplicador, respecto a un catadióptrico? Lo digo porque quizá la diferencia de precio no sea mucha y la luminosidad del conjunto sea mayor que el objetivo de espejos..
PericoPaco
19/03/15, 11:34:26
Pues no sé, la verdad es que un manual 200mm que sea barato será como mucho f/4 y por tanto con duplicador tendrás un 400mm ya f/8, es decir, igual de poco luminoso y en 400mm en vez de 500 o 600mm del catadióptrico. De por sí sin duplicador su calidad de imagen será aceptablemente buena, pero con duplicador 2x probablemente empeore mucho haciendose mucho más patentes las aberraciones cromáticas y otros defectos. Entre el 200mm f/4 y el dupli 2x, de segunda mano y baratejo, es posible que estés sobre unos 130 o 140 euros, y por poco más (según su estado y marca) encontrarás los 500 o 600mm f/8 del objetivo reflex.
Gracias compañero.
Creo que había detalles que se me habían pasado por alto..
Un saludo y feliz día
thepeanut
30/05/15, 16:59:03
Gracias compañero.
Creo que había detalles que se me habían pasado por alto..
Un saludo y feliz día
Pues creo que pericopaco te a hecho un planteamiento acertado. Yo añadiría un dato que puede pasar un poco desapercibido en cuanto a la utilización de los catadioptricos con los cuerpos digitales, anteriormente en su uso en cuerpos de película el diafragma fijo era un handicap muy importante que limitaba en muchas situaciones su uso, pero ahora con la posibilidad de cambiar automáticamente el valor ISO en los cuerpos digitales permite una mayor versatilidad en el uso de estos teles. Slds.
Y aprovecho para dejar una en ByN tonteando por casa...a 12.800 iso con una nex6
http://www.canonistas.com/galerias/data/500/DSC8143.jpg (http://www.canonistas.com/galerias/showphoto.php?photo=383995&title=fragancia-en-b-26amp-3bw&cat=500)
Tamron SP350mm f5,6
flanker388
31/08/15, 13:56:33
Me uno al club de los catadioptricos!
Acabo de recibir un MTO 1000A, 1100mm f10,5, la rosca de filtros 120mm; junto con un duplicador Kenko 2200mm para la 5D que tiene colocado detras en la foto, y 3520 con la 50D (aunque creo que no sera factible usarlo porque habria que subir ISO en plan salvaje y la 50 no lo aguanta demasiado bien:
http://www.canonistas.com/galerias/data/500/MTO.jpg (http://www.canonistas.com/galerias/showphoto.php?photo=388494&title=mto&cat=500)
Solo he hecho un par de pruebas con un tripode prestado (el mio no soporta los 5 kg de nada que pesa el conjunto), y de momento puedo decir que es muy complicado enfocar y que el contraste que dan es bastante pobre. Veremos que soy capaz de sacarle
PericoPaco
31/08/15, 16:26:47
Bienvenido al club Flanker, vaya pepinote que te has ajenciado. No sé, pero me temo que en ambos sentidos, calidad de imagen y manejabilidad del conjunto, con el dupli 2x ya va a ser excesivo. De todas formas esperamos alguna muestra con la que nos comentes como va la cosa.
Yo en mi caso, con el FD 500mm f/8 en sensor Canon FF, he probado también con un dupli 2x, y aunque sigue siendo utilizable lo cierto es que pierde mucho. En ese caso de querer llegar más lejos, he probado con ese mismo FD 500mm en cámara micro 4/3, que sin duplicador ni nada ofrece un equivalente 1000mm f/8, y el resultado ha sido bueno.
Siempre es positivo probar algo distinto, y gracias a este FD 500mm ha sido un grato y divertido entretenimiento descubrir las posibilidades de practicar foto callejera con focal de 500mm. Es cómodo, ligero y pequeño para ser 500mm, es negro y apenas da el "cante" cuando desde lejos apuntas a algo/alguien.
En esta toma por ejemplo, desde una muy larga distancia encuadro todo lo que me interesa, y en la foto sale todo.
http://www.canonistas.com/galerias/data/500/0S5W8094_1000.jpg (http://www.canonistas.com/galerias/showphoto.php?photo=381884&title=fd-500mm-f-2f8-en-1ds&cat=500)
Y luego ya paseando y sin acercarme demasiado, unos 10 a 15 metros, puedo tranquilamente sacar un detalle.
http://www.canonistas.com/galerias/data/500/0S5W8086_1050.jpg (http://www.canonistas.com/galerias/showphoto.php?photo=381985&title=fd-500mm-f-2f8-en-1ds&cat=500)
Un saludo.
thepeanut
31/08/15, 22:10:25
Me adhiero a la bienvenida del compañero Flanker388, vaya pedazo de lanzamisiles que te has agenciado...con esos 5kg y esa focal te va a resultar un pelin complicado conseguir domarlo. Espero ver pronto tus aportaciones con ese espejo tuyo. Aprovecho y dejo una de esta tarde con el Tamron SP350 f5,6 que en comparación con ese soviético MTO es un peso pluma (575g):wink: Un saludo.
http://www.canonistas.com/galerias/data/500/felino2.jpg (http://www.canonistas.com/galerias/showphoto.php?photo=388505&title=tamron-sp350-f5-2c6-06b&cat=500)
flanker388
31/08/15, 23:14:26
PericoPaco y thepeanut muchas gracias por la bienvenida. Buenas fotos, tiene muy buen contraste y definición!
Mi idea es hacer fotos del sol y de la luna así que no importa que no sea muy portable, desde luego con este no se pasa desapercibido. Una de la primera sesión a la luna. Esta retocada de contraste.
http://www.canonistas.com/galerias/data/500/LUNA_MTO_1000A_II.jpg (http://www.canonistas.com/galerias/showphoto.php?photo=388506&title=luna-mto-1000a-ii&cat=500)
PericoPaco
31/08/15, 23:28:25
Vaya lunota más grandota. Es con el añadido del dupli 2x?
flanker388
31/08/15, 23:37:16
Si, con el duplicador llena casi todo el encuadre de la 5D en el lado corto del sensor
PericoPaco
31/08/15, 23:45:30
Tiene buena calidad para ser con el 2x, me esperaba en ese caso un peor resultado.
flanker388
31/08/15, 23:52:33
Sacada a ISO 800 y 1/160
El enfoque es muy complicado creo que le pondré alguna varilla o algo similar mueve toda la parte frontal del objetivo al enfocar y aunque va suave el objetivo oscila y vibra. En fin será cuestión de práctica
PericoPaco
01/09/15, 00:04:58
Sí, claro, ya a esas focales y a pesar del trípode cualquier pequeña vibración menea un montón toda la imagen. Yo le estuve tirando a la luna y hasta focal de 3400mm podía más o menos controlarlo, de ahí para arriba me era casi imposible, y encima a esas focales la luna se escapa del encuadre en un instante.
Flanker, enhorabuena por el supertele, yo tuve el Nikkor 1000mm F11, me lo vendí por el excesivo peso, siempre con el trípode a cuestas.
Ahora tengo el Zuiko OM 500mm F8 de 675gr, y muy compacto.
Subo una foto con el 500mm.
Saludos.
http://imagizer.imageshack.us/v2/xq90/538/TIbAMu.jpg
thepeanut
19/09/15, 00:07:47
Un raw directo de la nex6 en el que se puede apreciar el desenfoque de primer plano y trasero del Tamron SP350 f5,6. Sl2s
http://www.canonistas.com/galerias/data/500/invasi_n.jpg (http://www.canonistas.com/galerias/showphoto.php?photo=389254&title=-a1-a1invasi-f3nnn-21-21-3f-3f&cat=500)
PericoPaco
19/09/15, 13:53:28
Bonito y buen enfoque selectivo el que has logrado, un tanto especial y particular, sobre todo el trasero, propio de estos objetivos catadióptricos, aunque quizá algo menos notorios en focales no tan largas como por ejemplo tu 300mm. Lo que desde luego es una auténtica gozada, sobre todo al principio, y más aún con sus bajos precios, es darte cuenta de lo bien que trabajan respecto a la casi total ausencia de Aberraciones Cromáticas.
Un saludo.
flanker388
19/09/15, 21:01:32
Ante todo disculpad, he estado super liado, tenia que haber respondido antes.
Alias que buena foto. Ese objetivo es una pasada, tiene autofocus no? Con que cámara disparas?
Thepeanut que difícil esa foto. Acertar el foco a algo en movimiento con un objetivo de estos uf!
En breve espero poner alguna foto en cuanto pueda abrir el ordenador
PericoPaco
19/09/15, 21:43:28
Tal como ya comenté antes, este Canon FD 500mm f/8 reflex en sensor de sistema micro 4/3, o sea, acoplado mediante adaptador a una CSC, proporciona un equivalente de focal de 1000mm. Callejear con este equipo es posible y además no muy cantoso, eso sí, hay que mantener una cierta distancia al motivo.
Aquí en esta primera toma el reloj en lo alto de la catedral de Lugo, parece que estoy ahí mismo a su lado disparando la foto, y no desde abajo en el piso a unos cuantos metros de distancia.
http://www.canonistas.com/galerias/data/500/P9290026_1200.jpg (http://www.canonistas.com/galerias/showphoto.php?photo=385902&title=fd-500mm-f-2f8&cat=500)
Igualmente ahora un retrato a una paloma desde una cierta distancia. Ambas tomas son a pulso, ciertamente se agradece el estabilizador de imagen en sensor de la Panasonic GX7 que utilicé en esa salida.
http://www.canonistas.com/galerias/data/500/P9280954_1200.jpg (http://www.canonistas.com/galerias/showphoto.php?photo=385901&title=fd-500mm-f-2f8&cat=500)
Saludos.
flanker388
20/09/15, 01:33:40
Vaya con el Canon menuda nitidez
Con mucha paciencia enfocando (es realmente crítico) eso es lo que he conseguido
Un robado a unos 65m
http://www.canonistas.com/galerias/data/500/SARDINERO_18-09-2015-2.jpg (http://www.canonistas.com/galerias/showphoto.php?photo=389281&title=sardinero-18-09-2015-2&cat=500)
La distancia en este caso es de unos 1500m
http://www.canonistas.com/galerias/data/500/SARDINERO_18-09-2015-1.jpg (http://www.canonistas.com/galerias/showphoto.php?photo=389280&title=sardinero-18-09-2015-1&cat=500)
Y una foto al sol de esta mañana
http://www.canonistas.com/galerias/data/500/SOL_19-09-2015-6.jpg (http://www.canonistas.com/galerias/showphoto.php?photo=389282&title=sol-19-09-2015-6&cat=500)
PericoPaco
20/09/15, 12:06:31
Pues ya se ve bien esa de a 1500m de distancia, no ya el equipo sino la bruma, calima y demás agentes atmosféricos de por medio suelen estropear ese tipo de tomas. Y la del sol una pasada, con sus manchitas solares imagino, ese sol da envidia, que por aquí por Lugo la neblina no deja disfrutarlo hasta muy avanzada la mañana. Un saludo.
flanker388
20/09/15, 12:43:17
La de los barcos si las ves ampliada se ve que no está muy nitos. Pero hubo suerte estaba muy despejado y no hacía calor
La del sol muy complicada. No estoy convencido del enfoque, tengo alguna con un 400 de lentes que esta mucho mejor, parece mentira lo complicado que es enfocar al astro rey. Aun así estoy contento porque era la primera vez con el nuevo trípode, el tele y el filtro ahí que no puedo pedir mucho madre. Espero mejorar la toma para la siguiente. Gracias por comentar!
Alias que buena foto. Ese objetivo es una pasada, tiene autofocus no? Con que cámara disparas?
Flanker, me gusta la foto del Sol con sus manchas.
El objetivo es manual y la cámara es una Sony A7RII.
Thepeanut, me gusta el desenfoque que has conseguido, bonita foto.
Saludos.
PericoPaco
21/09/15, 12:19:37
Lo que es obvio es que callejear y pretender captar cierto detalle en las alturas no es cuestión de acercarte por "patas", sino de meter una focal ya con una suficiente cantidad de milímetros. Aquí de nuevo con el Canon FD 500mm f/8 Reflex y la 1Ds3 (cada vez más barata e igual de buena que siempre).
La técnica para este tipo de callejeo, en un alto porcentaje de tomas y de día es sencilla, prioridad a la velocidad de exposición ajustada en 1/500s (suficiente tanto para trepidación como para si el motivo se mueve) e ISO a 100 pero dejando que suba (raramente de día necesita menos de 100 ni pasa de 500 ISO). Para el enfoque manual, que a priori por visor óptico pudiera parecer complicado, no lo es en absoluto ya que por una parte el aro de enfoque en objetivo es muy sensible y preciso, y además el visor de esta 1Ds3 es algo así como una gran y luminosa ventana al mundo, una delicia en su uso.
http://www.canonistas.com/galerias/data/500/0S5W8048_1050.jpg (http://www.canonistas.com/galerias/showphoto.php?photo=381879&title=fd-500mm-f-2f8-en-1ds&cat=500)
http://www.canonistas.com/galerias/data/500/0S5W8022_1440.jpg (http://www.canonistas.com/galerias/showphoto.php?photo=389333&title=fd-500mm-f-2f8-en-1ds&cat=500)
Saludos.
flanker388
21/09/15, 19:41:28
Alias muchas gracias aún no consigo el enfoque que quiero, era más fácil con el 400 que con este.
PericoPaco el 500FD como lo conectas a la cámara? Tienes adaptador o está "operado"? Tiene una calidad increíble mucho mejor que el mio. Te pregunto porque tengo un 400FD "operado" con montura EOS y me tiene alucinado con la calidad que da. Supongo que con adaptador pierda algo
PericoPaco
21/09/15, 20:13:23
Hola Flanker. Ya lo conté en algún otro hilo, no recuerdo ahora donde fue exactamente, creo que en alguno sobre objetivos manuales en la EOS M.
El FD 500mm f/8 lo utilizo tal cual con un adaptador de montura sencillo FD/EF sin lente intermedia que tenía para fotografía macro con el FD 200mm f/4 Macro, en el que para macro no importa que no haga foco a infinito. El truco fue el siguiente: levantando un poco un borde de la goma del aro de enfoque se accede desde el exterior a un pequeño tornillito, que es el que físicamente hace el tope para enfoque a infinito, simplemente quitandolo se alarga el giro lo suficiente para llegar a infinito. Me viene bien porque además según en que sistema lo utilice, Fuji - EOS M - Sony - Nikon - M 4/3, ese punto a infinito es variable, y de esa forma lo puedo utilizar sin problema en todos y sin pérdida de calidad en ninguno.
El que sí que me he planteado "operar", a ver si para navidad consigo el EdMika adecuado, es un estupendo FD 85mm f/1.2 L que tengo, que es una maravilla y en él sí que merece la pena el gasto que implica el hacerlo.
flanker388
21/09/15, 20:42:46
Hombre el 85 es seguramente el mejor manual que haya fabricado canon así que claro que merece la pena el gasto. Te estaría muy agradecido si pones unas fotos del proceso si al final te pones a ello. Gracias por el truco del tornillo. A ver si me pongo a ello jejeje
PericoPaco
21/09/15, 22:41:33
Desde luego que el FD 85mm 1.2 L es una pasada. He llegado a compararlos y ópticamente no tiene nada que envidiar a la última versión EF. Lo utilizo sin problema en cámaras sin espejo, pero es una pena no poderlo usar en DSLR. Bueno, sí se puede usar pero probé con adaptador con lente intermedia y lo cierto es que pierde parte de su calidad y de su gracia. Si para navidad me decido y lo "opero" serás el primero en conocer el proceso y su desenlace, teóricamente y con los materiales adecuados no parece que sea especialmente complicado.
Lo del truco del tornillito para no tener que usar lente intermedia no sé si es común a todos los FD, me temo que solo debe servir en focales tele largas a partir de 400 o más mm. El caso es que investigando con un también bastante buen FD, un FD 20-35mm f/3.5 L, que en diferentes sistemas sin espejo iba bien pero que en Sony A7 a máximas aperturas, y a pesar de que el adaptador de montura sin lente era el adecuado, no llegaba del todo a hacer un foco a infinito correcto, vi que también tenía ese tornillito de tope de enfoque, se lo quité igualmente como al FD 500mm y se solucionó el problema de que no llegara a infinito en la Sony A7.
flanker388
22/09/15, 12:43:39
Muchas gracias, en serio, tengo una A-1 y varios objetivos que me gustaria con la digital pero con el adaptador con lente no dan una calidad decente.
PericoPaco
22/09/15, 13:37:20
Una como ésta? Bonita, verdad?
http://www.canonistas.com/galerias/data/500/DSCF6827_FD50F18_1024.jpg (http://www.canonistas.com/galerias/showphoto.php?photo=370118&title=fd-55mm-f1-2-desde-fd-50mm-f1-8&cat=500)
PD. La foto está disparada con cámara CSC y Canon FD 50mm f/1.8 a f/1.8, un objetivo "casi regalao" y que tampoco se queda manco.
flanker388
23/09/15, 13:01:59
Como esa mismamente, la mia comprada en ebay, y un poco peor tratada. Veo que gastas opticas de primera! que envidia
Bueno que me desvio del tema. el proximo post con fotos de la Luna de antes de ayer y de paso una comparativa con el 400, para que se vea la comparativa
PericoPaco
24/09/15, 19:23:25
Interesante será esa comparativa. A ver si alguna de estas noches aclara un poco el cielo y le puedo tirar alguna a la luna con el cata. Lo tengo preparado para tirarle a focal de 4.000mm.
Un saludo.
flanker388
24/09/15, 19:29:25
4000? Y como llegas a esa distancia?
PericoPaco
24/09/15, 19:46:20
Bueno, me ha faltado poner 4.000mm equivalentes, realmente la focal real será 2.000mm, los otros 2.000 son por el factor de recorte del sensor. Aunque lo realmente impresionante, que también intentaré, será hacer un pequeño video de como pasa por el encuadre la luna, en vídeo la cámara le aplica otro 2x añadido, es decir, a un equivalente de focal de 8.000mm, se verá algo?
flanker388
24/09/15, 20:49:14
Si consigues foco se verá seguro
flanker388
24/09/15, 23:00:54
Bueno lo prometido es deuda, tres fotos de prueba para comparar capacidades de dos objetivos "viejunos"
Los contendientes son:
Zenit MTO 1000A con una longitud focal de 1100mm y f10.5
Canon FD 400 f4.5 operado con montura EOS
Además he usado un duplicador Kenko 2X y una Canon EOS 5D MarkII, disparador de cable, levantamiento de espejo, tripode rígido y un cielo despejado.
Las fotos NO están retocadas, ni enfoque, ni contraste, ni ruido... solo recortadas a formato cuadrado, y guardadas en jpg con 800 pixels de lado.
Empezamos con el MTO:
f10.5 ISO 800 1/200
http://www.canonistas.com/galerias/data/500/LUNA_MTO_1000A_ISO_800_1-200.jpg (http://www.canonistas.com/galerias/showphoto.php?photo=389407&title=luna-mto-1000a-iso-800-1-200&cat=500)
f10.5 ISO 3200 1/125 Duplicador Kenko
http://www.canonistas.com/galerias/data/500/LUNA_MTO_1000A_2X_ISO3200_1-160.jpg (http://www.canonistas.com/galerias/showphoto.php?photo=389408&title=luna-mto-1000a-2x-iso3200-1-160&cat=500)
Y ahora el Canon, con f11 para equilibrar condiciones:
f11 ISO 800 1/125 Duplicador Kenko
http://www.canonistas.com/galerias/data/500/LUNA_FD_400_4_5_2X_ISO800_1-125.jpg (http://www.canonistas.com/galerias/showphoto.php?photo=389409&title=luna-fd-400-4-5-2x-iso800-1-125&cat=500)
Bueno, se aceptan comentarios, preguntas, dudas, etc de todo tipo
PericoPaco
25/09/15, 11:33:15
Pues para ser tal cual sin retoque ni nada las veo bastante buenas, incluso la del Zenit con el multi 2x. En esa del Zenit con el 2x ya se aprecia por el borde de la luna hacia arriba un poquitín de halo cian, pero no es mucho y en cualquier caso sería en edición fácilmente corregible.
Me parece algo mejor todavía la del FD 400mm f/4.5, aunque en este caso a la luna le acompaña un pequeño halo magenta, fruto en parte imagino del multi 2x. Sabes qué modelo de objetivo f/4.5 exactamente es?, creo que en el curso de los años Canon sacó 3 distintos. Gracias.
Saludos.
flanker388
25/09/15, 13:41:09
Muchas gracias por comentar y me alegra que te gusten
A mi tambien me parece mejor la del FD 400, la diferencia es que la foto a tamaño original, sin reescalar, es mas del doble de grande (800mm contra 2200mm) lo que permitiria ampliaciones de mayor tamaño, pero visto en pantalla la definicion del 400 es mucho mejor.
No tengo ni idea de retoque, pensaba en meterles contraste , mascara de enfoque y algo de reduccion de ruido a la del Zenit con ISO 3200 (al 100% se nota ruido feo) lo de los halos no tengo ni idea de como quitarlo...
El objetivo es el FD 400 f4.5 SSC
http://www.canonistas.com/galerias/data/500/FD400mmf56_B.jpg (http://www.canonistas.com/galerias/showphoto.php?photo=389438&title=fd400mmf56-b&cat=500)
Lo compre de 2ª mano en el foro, operado con montura EOS y con un golpe en el parasol, pero optica y mecanicamente perfecto. Es increible la calidad que ofrece. Ahora me dirán de todo, pero salvo por el AF, me gusta bastante mas que el 100-400L en su primera versión.
PericoPaco
25/09/15, 14:31:30
Muy buen objetivo ese FD 400, el mejor y último de los f/4.5, digno por prestaciones de entrar en el catálogo "L" de la serie FD. Y encima ya "operado" para uso en montura EF, buena adquisición hiciste. No seré yo quien te rebata lo de que ópticamente mejor que el EF 100-400 L versión 1, este último ligeramente flojillo a 400mm y f/5.6 (lo sé porque lo tengo).
Ese FD 400 no lo he usado, pero sí el FD 300 f/4 L, y lo comparé con el EF 300 f/4 L IS (de una calidad de primera), y no llegué a apreciar que ópticamente fuera menos bueno que éste mucho más moderno.
Lo de la ventaja del mayor acercamiento por mayor focal del Zenit, y por tanto con ello disponer de una luna mucho más grande, es una ventaja relativa. Tal como muy bien aclaras resulta mucho menos luminoso y obliga a subir bastante el ISO, que se nota ya de una forma excesiva si quieres usar la imagen a una resolución grande sin interpolar a la baja. En una por ejemplo 1Dx o en una Sony A7s a ese respecto te daría bastante más juego que en la 5D2 que usas.
Si al final la Luna aparece algún día por aquí por Lugo (de momento parece que no quiere), sé que con los 4.000mm de focal la luz que llegue al sensor será muy poquita y me obligará a subir ISO. Con la Pana Gx7 hasta 8.000 o 10.000 ISO (aunque pierda algo de detalle) creo que podré utilizarla y que la velocidad de exposición será suficiente para trípode. Ya veremos cuando la Luna se digne hacerme por aquí una visita en Lugo.
Un saludo.
PericoPaco
25/09/15, 19:39:26
Y esperando a la Luna lunera un "prestadito" con el FD 500 f/8 Reflex desde bastante lejos, con la 1Ds. Un gustazo que con tanta luz y perfilados en alto contraste ver que no aparecen aberraciones en forma de halos.
http://www.canonistas.com/galerias/data/500/0S5W8102_1500.jpg (http://www.canonistas.com/galerias/showphoto.php?photo=389444&title=fd-500mm-f-2f8-en-1ds&cat=500)
Saludos.
PericoPaco
27/09/15, 22:51:57
http://www.youtube.com/upload_thumbnail?v=fSD4lL__gMk&t=3&ts=1443372212159 (https://picasaweb.google.com/112815809249287131649/Luna27DeSeptiembreDe2015#6199583459448101922)
https://lh3.googleusercontent.com/-rby749uygjA/VglPkVQPjQI/AAAAAAAAwYc/0LEHXTX-UyM/s128-Ic42/P9320245_SK_NE70_1200.jpg (http://www.youtube.com/embed/W1YQXUml4F8)
Aun con nubes, por suerte no muy densas, no he querido perder la oportunidad de tirar con el catadióptrico y accesorios a la Luna. Simplemente un vídeo con una primera parte a focal equivalente de 4.000mm y una segunda a 8.000mm.
Entre las nubes y un sensor micro 4/3 relativamente pequeño, y también la pérdida asociada a todo el proceso de conversión y subida a Youtube, y aunque el acercamiento óptico es impresionante, la calidad en detalle del resultado no es nada buena. Por curiosidad y si mañana vuelve a aparecer la Luna, probaré para ver diferencia en resultados con igual equipamiento óptico pero en cámara de sensor FF como es la 5D MkII.
Saludos.
flanker388
27/09/15, 22:55:08
Me gusta ese prestado
Vaya calidad da ese objetivo! Es increíble
flanker388
27/09/15, 23:25:46
De hacer un par de horas, primera de la sesión del eclipse de esta madrugada
EOS 5D Mark II Zenit MTO 1000A f10.5 1/160 Iso 800 1100mm
http://www.canonistas.com/galerias/data/500/ECLIPSE_27-09-2015_PEQUE_A-1.jpg (http://www.canonistas.com/galerias/showphoto.php?photo=389537&title=eclipse-27-09-2015-peque-a-1&cat=500)
PericoPaco
28/09/15, 01:11:29
Muy oportuna, con avioncito a contraluz incluido.
flanker388
28/09/15, 01:24:23
Pura suerte la verdad
No puedo ver el vídeo, no se cual es el problema...
PericoPaco
28/09/15, 10:54:27
Pura suerte la verdad
No puedo ver el vídeo, no se cual es el problema...
Pues no sé, yo sí que lo reproduzco sin problema, pudiera ser por el codec MP4 utilizado al transformar el video o tal vez porque en Youtube no lo definí como público. Probaré a hacerlo como de acceso público a ver si así te deja reproducirlo. Lo he rebajado también a 720p en vez de 1080p, a ver si fuera por eso. ¿y se ve la imagen pequeña asociada al link al youtube? o se ve un símbolo pequeñito como de imagen rota? Gracias.
flanker388
28/09/15, 16:55:19
El simbolo de imagen rota.
Si pulsas te lleva a youtube pero te dice que el video es privado
PericoPaco
28/09/15, 17:46:32
Pues lo puse público ya hace un buen rato. Efectivamente estaba al principio como privado. Puedes probar de nuevo? Gracias.
Puse además después por si acaso otro enlace al vídeo en Picasa, por si acaso es cuestión de la visualización en youtube.
flanker388
28/09/15, 19:28:38
Igual era porque estaba en el trabajo, ahora ya lo veo. Que aproximación es increíble, se ve pasar alguna nube con esas focales cualquier minima dsitorsion se nota muchisimo 8000 es una barbaridad!
En un rato espero poner alguna foto de la Luna de ayer y alguna otra del Sol de hace un rato con un gran grupo de manchas
flanker388
28/09/15, 23:05:59
El Sol hoy por la tarde ISO800 1/320 f10.5
http://www.canonistas.com/galerias/data/500/SOL_28-09-2015_ISO800_1-320-1.jpg
(http://www.canonistas.com/galerias/showphoto.php?photo=389584&title=sol-28-09-2015-iso800-1-320-1&cat=500)
Esta del eclipse de anoche ISO 3200 f10.5 1100mm 1"
http://www.canonistas.com/galerias/data/500/thumbs/ECLIPSE_LUNA_REDUCIDA-1.jpg (http://www.canonistas.com/galerias/showphoto.php?photo=389585&title=eclipse-luna-reducida-1&cat=500)
PericoPaco
29/09/15, 00:22:27
Me gusta, un naranjito muy bonito y bien contorneado. Y con sus manchas solares.
Imagino que ya con la reducción de luz por el eclipse la cosa se complica al tener que subir ISO y/o aumentar mucho el tiempo de exposición.
Saludos.
flanker388
29/09/15, 11:48:52
La Luna me dio un monton de problemas, entre la apertura de 10.5 y que perdí foco... estaba tan oscuro que fui incapaz de enfocar con precision, tuve que subir a 3200ISO y con exposiciones muy largas para la Luna. De todas formas ha salido muy pequeña y oscura la foto, algo he debido hacer mal al subirla. Esta noche desde casa intento solucionarlo.
Pyterarg
20/10/15, 00:58:46
Buenas tardes, necesito de su ayuda / concejo he adquirido la lente opteka 500mm f/8, la use en mi cámara canon 1100D, y no estoy ni cerca de conseguir imágenes medianamente buenas como las que comparten; no logro enfocar bien, he intentado hacerlo con elementos estáticos, como estructuras pero no hay forma de que logre un buen enfoque o detalles de lo foteado. Alguna idea de si puede ser un problema de la lente, mi cámara, mi ojo? Sabe alguno como comprobar si esta bien calibrada la lente, la verdad leí varios foros y se habla poco y nada de estos tipos de lente. Les agradecería cualquier consejo o ayuda. Salu2
flanker388
20/10/15, 10:49:45
Buenos dias Pyterarg
Ante todo enhorabuena por la compra, no hay como probar las cosas por uno mismo.
Primero, salvo excepciones, como el Canon 500 FD, el Minolta AF y puede que el Tamron 500 BBAR, la calidad óptica de estas lentes no es comparable a un tele de lentes tradicionales, ni tienen la nitidez ni el contraste de estos, así que no te desesperes! A tener en cuenta que este limpio y sin hongos o suciedad excesiva.
No he visto, salvo en el caso de PericoPaco, a nadie que dispare con estos objetivos sin usar un trípode, se puede hacer pero hay que tener una técnica de disparo muy buena. En mi caso he tenido que cambiar de trípode a uno mas pesado y de mayor capacidad, porque el que usaba hasta ahora sencillamente no puede con el conjunto camara-objetivo.
Un vez dicho esto, hay una "norma" que dice que para que una foto salga sin trepidación, debemos disparar a una velocidad de, al menos, la inversa de la focal equivalente; es decir si disparo con un 500mm la velocidad de disparo que debo seleccionar será de 1/500 o más rapida, como por ejemplo 1/640 o 1/1000.
En tu caso se complica el tema un poco más, la 1100D, al igual que todas las reflex Canon de sensor APSC, tienen un "factor de recorte" de 1,6X; esto significa que tu focal queda "multiplicada" por 1,6 es decir tu objetivo de focal de 500mm equivale a un 800mm montado en una camara con sensor APSC; por lo tanto deberás colocar una velocidad de 1/800 o 1/1000 para conseguir fotos nítidas.
Para que vayas probando el objetivo y hasta que te hagas con su manejo, estas lentes manuales requieren un tiempo de adaptación por parte del fotógrafo, te recomendaría lo siguiente:
Dispara con la camara en un trípode robusto
Selecciona una velocidad de disparo de 1/1000
Emplea disparador ya sea de cable o de infrarrojos
Configura la camara para que retarde el disparo al menos 2 segundos
Emplea el Live View, es decir enfoca con la pantalla trasera de la camara, dispones de un zoom 5x o 10x que facilita mucho el tema del enfoque
Un vez que pruebes todo esto, prueba a sacar el objetivo del trípode y disparar de otra manera si quieres. Ánimo es un camino difícil pero muy satisfactorio!
thepeanut
20/10/15, 23:12:51
Hola Pyterarg,
Bienvenido al hilo. Es cierto que el Opteka no es de los espejos punteros...pero para que te podamos ayudar a localizar el/los problemas que nos comentas con tu unidad, como ha hecho el compañero flanker388. Estaría bien que subieras un par de esas fotos (con los parámetros de disparo) que no consigues "clavar". Así seria más fácil localizar donde radica el "mal" y poder aconsejarte para conseguir mejores resultados.
Flanker, el Olympus om 500 f8 no esta nada mal... y no has visto ningún CZ Mirotar 500 f8, verdad?
flanker388
20/10/15, 23:17:54
No, la verdad es que la mayoría de lo que se de catadioptricos lo he aprendido en este hilo, a partir de búsquedas por Internet y a base de sudar enfocando con el cacharro soviético que me agencié en ebay. Pero vamos estaría encantado de echarle mano a uno jejeje
Edito
Acabo de buscarlo en esa gama también hay un 500 f4.5 y un 1000f5.6!!!!! No me quiero ni imaginar lo que pueden costar...
thepeanut
20/10/15, 23:25:39
No, la verdad es que la mayoría de lo que se de catadioptricos lo he aprendido en este hilo, a partir de búsquedas por Internet y a base de sudar enfocando con el cacharro soviético que me agencié en ebay (http://rover.ebay.com/rover/1/1185-53479-19255-0/1?campid=5336981020&toolid=10001&mpre=http%3A%2F%2Fwww.ebay.es%2F). Pero vamos estaría encantado de echarle mano a uno jejeje
El Olympus lo tengo haciendo compañía a los dos SP de Tamron, ...el Mirotar lo sigo soñando desde el lejano día en que lo manosee en Barcelona
thepeanut
20/10/15, 23:53:28
[QUOTE=flanker388;4868704]No, la verdad es que la mayoría de lo que se de catadioptricos lo he aprendido en este hilo, a partir de búsquedas por Internet y a base de sudar enfocando con el cacharro soviético que me agencié en ebay (http://rover.ebay.com/rover/1/1185-53479-19255-0/1?campid=5336398485&toolid=10001&mpre=http%3A%2F%2Fwww.ebay.es%2F) . Pero vamos estaría encantado de echarle mano a uno jejeje
Edito
Acabo de buscarlo en esa gama también hay un 500 f4.5 y un 1000f5.6!!!!! No me quiero ni imaginar lo que pueden costar...[/QUOTE
Lo más probable es que el 1000 f5,6 supere los 40.000€...es muy raro y de colección
flanker388
22/10/15, 22:02:42
Buenas noches, seguidores de los espejos
Hoy estaba despejado y frio, así que no he tenido, bruma nubes ni las molestias habituales en la zona Norte de la Peninsula, total que nada mas salir de trabajar he sacado el equipo a la calle y este es el resultado, creo que bastante mejor de enfoque que las anteriores.
Canon EOS 5D MarkII, MTO1000A, 1100mm, f10.5, 1/125, ISO400, sin retoque ni procesado, con el picture style en +2 de nitidez, jpg directo de camara
http://www.canonistas.com/galerias/data/500/MG_09074.JPG (http://www.canonistas.com/galerias/showphoto.php?photo=391283&title=mg-09074&cat=500)
Un saludo
PericoPaco
22/10/15, 22:54:16
Para mi gusto has logrado un resultado muy bueno, una luna muy muy guapa. Enhorabuena.
Saludos.
flanker388
22/10/15, 22:59:23
Gracias PericoPaco!
Estoy bastante contento la verdad, me ha costado mucho enfocar pero el nuevo tripode me ha ayudado bastante a poder lograr este resultado.
Flanker, buena...
Tu MTO-1000A, ¿es tambien el de Rubinar? Yo en el mio, tuve de ampliar el tope del enfoque de infinito, por que no podía llegar a ajustar correctamente...
flanker388
23/10/15, 07:09:50
Hola Ghost5
Creo que no son el mismo objetivo el mio es un MTO 1000A,el que corresponde al Rubinar es el MTO 10CA, de todas formas el Rubinar por lo que he visto por algún foro, aunque no lo he podido confirmar, es bastante más nítido que el MTO 10CA hablan de 50 líneas por milímetro frente a 37 en el centro, incluso en las esquinas seria más nítido que el MTO en el centro. No he conseguido ninguna referencia para el MTO 1000A. Compré este porque no encontré el Rubinar a precio razonable. Eso sí enfoca a infinito sin problemas.
Edito
Parece ser que el Rubinar aún se fabrica te lo envian con el adaptador que necesites a tu camara
http://lzos.ru/en/index.php?option=com_content&task=view&id=117
Tiene una resolucion de 50 lineas por mnilimetro en el centro y de 35 en las esquinas. el problema es el precio nuevo vale 650$ y de segunda mano no le he visto por menos de 400$. el mio costo algo menos de 200€ con el envío y la verdad para probar no me queria gastar la pasta del Rubinar.
Investigando, la diferencia fundametal es que el Rubinar tiene una lente correctora justo detras del menisco que caracteriza el diseño de Makutsov para este tipo de teleobjetivos/telescopios, esto le proporciona una capacidad de resolucion superior al MTO. Vaya pepino que te has agenciado Ghost5!
Nacho Esteve
16/02/17, 16:38:23
A ver si lo movemos. Con mi 800mm f8
https://c1.staticflickr.com/9/8455/29006155943_a5b9e3530e_k.jpg (https://flic.kr/p/Lcb8AX)IMG_3689 (https://flic.kr/p/Lcb8AX) by Nacho Esteve (https://www.flickr.com/photos/nachoesteve/), en Flickr
Nacho Esteve
16/02/17, 16:39:57
Y otra mas...
https://c1.staticflickr.com/9/8064/29519432332_1fab888467_k.jpg (https://flic.kr/p/LYwNMS)IMG_3681 (https://flic.kr/p/LYwNMS) by Nacho Esteve (https://www.flickr.com/photos/nachoesteve/), en Flickr
a pulso o tripode
Y otra mas...
https://c1.staticflickr.com/9/8064/29519432332_1fab888467_k.jpg (https://flic.kr/p/LYwNMS)IMG_3681 (https://flic.kr/p/LYwNMS) by Nacho Esteve (https://www.flickr.com/photos/nachoesteve/), en Flickr
Nacho Esteve
20/03/17, 08:29:06
Con monopie. Así, en Liveview y con el visor con 10X puedes clavar foco con elto porcentaje. A pulso es cuestión de suerte.
Trípode es deseable, pero mucho mas lento para encuadrar. Yo con el monopie siempre me he apañado bien.
a pulso o tripode
Con monopie. Así, en Liveview y con el visor con 10X puedes clavar foco con elto porcentaje. A pulso es cuestión de suerte.
Trípode es deseable, pero mucho mas lento para encuadrar. Yo con el monopie siempre me he apañado bien.
Y que catadioptrico has usado
Nacho Esteve
20/03/17, 20:49:38
Y que catadioptrico has usado
Samyang 800 mm f8
PericoPaco
20/03/17, 21:39:19
Rápido y pequeño reportaje fotográfico sobre el desmontaje de una gran grúa, a pulso en 1/500s y desde unos cerca de 400 metros de distancia. Aun con esas luces y contrastes altos es una gozada ver como las aberraciones cromáticas brillan por su ausencia. Con la 5D Mark II y el Canon FD 500 f/8 Reflex. Me llamó la atención la soltura y arrojo con que se mueven trabajando por esas alturas, y me agradó mucho la buena visibilidad que me proporcionó este objetivo catadióptrico en esta cámara.
https://lh3.googleusercontent.com/MKsCMtPT4Fk02HY-2dzf54pSynkXhVcwwtc5PUwFN0rhWFymdphrexQJLw39xjSole 3mFmCDnslfa4tdZFpUs1z0WnrDUo-4b0wLABdm8NP8Xx55XyB0gUuM-SDkKpQi04K8cFOWQkmSqImVW4bpJb8fYkrsmqXXQIMNqEBSQ22 bDLmlEomV8ul8W7_cB0LEoQazmSwFXXnkuO-Yk9iQVYAbB46vfndZaPBkLPnpADPT9JQbSvu68Fsn9S0zCMytJ 8lrNlFatXfUN19sLgWYlIG-OmNRNCDVE6Xo2kGwnl2haOIWJ7aBcuWDhd888A4knfV7udrerW xTIOX0ZfVM8tAQ7z04AjjDp-EOUV6S4EEVxvoNgmK6k6bIJPNoLe-ZiQeiF8qfn84D5Yn8kvppDQdYT3nW30Az7ZPE1DQhPV8jWTcvz B9BpFtQSlAkPN85QHY-a4Ipc0nsMiLKLdcufS0oKJJPe4JIAllywFeB0cvRuX5MVxPxUa Y9HQ04bdTZfOzBL4p6qHrBt8Y6V1jBpGgxtuuwap3GO1Yc73CH Nw8C8vQZ9Cm-4Cskwy37loKMQVT9xSnmRNfw0Fi_zn5SXk-RnAUrmOUrFiKxb_l6-fg1f_CoD0t3gQ=w2700-h1800-no
Canon EOS 5D Mark II
f/8, 1/500, 500mm, ISO200
Impresionante lo que lográis con estos cristalitos
Nacho Esteve
22/03/17, 22:34:57
https://c1.staticflickr.com/8/7352/10765581196_5dac934753_k.jpg (https://flic.kr/p/hpjqdU)IMG_9293 (https://flic.kr/p/hpjqdU) by Nacho Esteve (https://www.flickr.com/photos/nachoesteve/), en Flickr
creo que he subido esta nunca....
vBulletin® v4.2.5, Derechos de autor ©2000-2025, Jelsoft Enterprises Ltd. Traducido por mcloud - vBHispano.com